Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 17 Febrero 2017

El Ayuntamiento de Camargo colabora con un encuentro de scouts de la región

El Ayuntamiento de Camargo ha puesto a disposición de la Asociación Scouts Católicos de Cantabria el Pabellón del Colegio Mateo Escagedo de Cacicedo para que puedan celebrar este fin de semana un encuentro intergrupal con niños y niñas de diferentes grupos de la región.

En la sede camarguesa tomarán parte los integrantes de la ramas de castores y lobatos del Grupo Scout Escobedo de Camargo, los grupos Scouts Santo Cristo, Vivak Santa Lucía y Santiago de Santander, y el Grupo Scout Helvaqui de Reocín,

Se trata de unas jornadas de convivencia que se iniciarán el sábado por la mañana y se prolongarán hasta la tarde del domingo, y que tendrán como ambientación temática las tribus indígenas. Su objetivo es estrechar lazos entre los grupos que participan y realizar actividades conjuntas que ayuden a difundir el movimiento scout.

A lo largo del fin de semana participarán más de un centenar de niños de edades comprendidas entre los 6 y los 11 años que realizarán actividades relacionadas con la temática, como juegos y talleres, y además celebrarán dos comidas en grupo y acamparán por la noche en el propio pabellón.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Carnaval de Camargo amplía premios del Concurso de Disfraces e incorpora novedades, como una 'Noche de monologuistas' y música

Llega el Carnaval de Camargo 2017... La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Festejos, María Fernández, (en la foto de esta noticia) han dado a conocer la programación del Carnaval de Camargo 2017 que se va a celebrar del 25 al 28 de febrero y que incluirá importantes novedades como una noche de humor y música que tendrá lugar el sábado 25 con las actuaciones de monologuistas y un gran concierto, o el incremento en los premios del Concurso de Disfraces que tendrá lugar el lunes día 27 de febrero.

Bolado ha animado a los vecinos a “salir a las calles en estos días y sumarse a las actividades que para conmemorar esta festividad ha organizado el Ayuntamiento”, ya que serán “citas participativas de carácter gratuito destinadas tanto a niños como a adultos” organizadas “con el ánimo de promover que los vecinos y aquellos que nos visiten desde otras localidades se diviertan y disfruten de una de las fiestas más esperadas del año”.

Igualmente, ha querido poner en valor el trabajo realizado desde la Concejalía de Festejos para organizar un Carnaval que “mejora año tras año” y que junto a las novedades, incluye actos que forman ya parte tradicional de esta fiesta como es el Gran Desfile de Carnaval que reunirá a numerosos agrupaciones y asociaciones, así como el Juicio al Cachón a cargo este año de Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco, o el reparto de las cachojuelas.

La actividad dará inicio el sábado 25 a las 16 horas en el Pabellón Pedro Velarde, donde tendrá lugar el Parque Infantil de Carnaval en el que niños y niñas se podrán divertir con hinchables y talleres participativos que se prolongarán hasta las 20 horas.

A las 17 horas el Centro Social de Mayores de Camargo acogerá el tradicional Gran Carnaval de los Mayores, en el que los participantes podrán tomar parte en el Baile de Carnaval, en la exhibición de disfraces y en una merienda carnavalesca.

A las 20 horas el Pabellón Pedro Velarde acogerá una de las principales novedades de este año como es la ‘Noche de Humor y de música’ que reunirá a los monologuistas Gelo Fuentes y Edu Luky y la actuación musical del grupo ‘Lazy’ que ofrecerá versiones de pop y rock de todos los tiempos. Además, durante las actuaciones se contará con un servicio gratuito de guardería-ludoteca en el Colegio Pedro Velarde atendido por monitores titulados.

La jornada del domingo 26 de febrero estará dedicada a los niños con la celebración del Carnaval Infantil que se iniciará a las 17 horas en el Pabellón Pedro Velarde con la concentración de participantes, al que seguirá a las 17,30 horas el espectáculo infantil ‘Caravín, Caraván’ que permitirá disfrutar de una gran verbena infantil  y familiar, con animación, canciones y juegos.

Seguirá a las 18,30 horas con la Merienda de Carnaval con chocolate y sobao pasiego, y a continuación se celebrará el sorteo de regalos entre todos los niños disfrazados, con premios especiales cedidos por Viajes Costa Esmeralda.

Gran Desfile de Carnaval

El lunes 27 se celebrará el Gran Desfile de Carnaval y el concurso en el que este año se entregarán cerca de 4.000 euros en premios que se han establecido en 775 euros para los ganadores, 575 euros para los segundos clasificados, 450 euros para los terceros, 380 euros para el cuarto puesto, 300 euros para el grupo que ocupe la quinta plaza, 220 euros para los sextos, 180 euros para los séptimos, y 140 euros para los octavos clasificados.

Además habrá premios especiales a los tres primeros grupos del municipio con 300,150 y 100 euros respectivamente, a lo que se sumará la entrega de un vale de compra valorado en 200 euros que entregará la Asociación de Comerciantes y Empresarios Autónomos de Camargo (ACEARCA) al primer grupo del municipio, y los vales de 50 euros de descuento a los cuatro primeros grupos clasificados que entregará Viajes Costa Esmeralda a canjear en la agencia.

Los grupos que deseen tomar parte en este desfile y optar a alguno de los premios deberán estar integrados por cinco o más componentes, y se tendrán que apuntar el mismo día del desfile a las 19 horas en el punto de salida, ubicado en la Avenida de Cantabria junto al Parque de Cros, y desfilarán a partir de las 19,30 horas por el centro urbano. La entrega de premios se realizará en el descanso del Gran Baile de Carnaval que tendrá lugar en la Plaza de la Constitución ese mismo lunes.

Entierro del Cachón

Al día siguiente, el martes 28, se llevará a cabo el Entierro del Cachón con la concentración a partir de las 19,30 horas en el Parque de Cros, y la celebración a las 20,30 horas del tradicional juicio del Cachón a cargo de los trovadores Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco. Ante el dolor de los presentes, el Cachón será juzgado y quemado en el Parque de Cros, con una espectacular exhibición de fuegos artificiales.

La fiesta concluirá a las 21,30 horas con el tradicional reparto de cachojuelas, que estarán acompañadas de Agua del Carmen, Agua de San Juan y Aromas del Puerto y que dará paso al Gran Baile con el que se pondrá punto y final al Carnaval de Camargo de 2017.

Además, este año se celebrará la segunda edición del Concurso de Fotografía ‘El Carnaval en Camargo’ organizado por la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Autónomos de Camargo (ACEARCA) con importantes premios a la mejor imagen de estas fiestas.

En caso de lluvia los actos se trasladarán al Pabellón Pedro Velarde.

Cartel de Daniel Arce García

Por otro lado, la alcaldesa Esther Bolado ha hecho referencia al cartel de las fiestas de carnaval de este año, que ha sido elaborado por el artista de Muriedas Daniel Arce García, a quien ha agradecido “que haya cedido de manera gratuita una de sus pinturas para representar con ella la imagen de esta mágica fiesta”.

El pintor de Muriedas, que actualmente reside en Estados Unidos, ha afirmado respecto a esta fiesta que “el carnaval y la pintura guardan una cierta relación” ya que “ambas son tradiciones milenarias que no nos fueron impuestas y no se han de perder”, por lo que anima a “salvaguardar estas prácticas con todo su misticismo y atractivo, para que nuestros hijos comprendan su valor y se empapen de ellas”.

“Desde la lejanía os mando un cariñoso y cercano saludo a todos los camargueses, familia, amigos y vecinos”, ha señalado García en un mensaje enviado a los vecinos a través del Ayuntamiento, a quienes invita también a sentirse “orgullosos de seguir las tradiciones de nuestros anónimos antepasados a través del arte y la fiesta, manteniendo así viva la llama de los fuegos que merecen la pena, que no abrasan y no queman”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los vecinos acuden a recoger sus árboles en la XXV Campaña de Repoblación Forestal

Esta mañana ha tenido lugar la entrega de árboles correspondiente a la XXV Campaña de Repoblación Forestal en la que han participado la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, y el concejal de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez.

Este año han tomado parte un total de 362 vecinos que han solicitado un total de 2.637 árboles autóctonos. En concreto han sido 119 abedules, 107 arces, 417 avellanos, 272 castaños, 124 encinas, 461 laureles, 210 madroños, 340 nogales, 199 robles, 160 cerezos, 116 manzanos, y 112 perales.

El equipo técnico y educativo de la Escuela de Medio Ambiente ha repartido un cuadernillo con recomendaciones sobre dónde y cómo plantar los árboles, así como con consejos sobre su importancia en el medio ambiente, referencias a los bosques existentes en Camargo recogidos en la Plataforma Eco Tour Camargo 360º, etc.

Las personas que no hayan podido asistir hoy a la entrega podrán pasar a recoger los árboles el próximo lunes y martes en la sede de la Escuela de Medio Ambiente y, si hubiera aún ejemplares sin entregar, podrán ser recogidos por vecinos que no se hayan apuntado a partir del miércoles.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Educación social en el ámbito de la inserción sociolaboral' charla de la educadora social Beatriz Morán en Dínamo (Muriedas)

El Centro de Inserción Social y Laboral Dínamo, ubicado en la calle Juan Palencia de Muriedas acogerá el viernes 24 de Febrero desde las 17:30 horas la charla “Educación social en el ámbito de la inserción sociolaboral” a cargo de la educadora social Beatriz Morán Bueno (a quién podemos ver en su última visita a nuestros estudios).

Estas instalaciones dedican sus esfuerzos desde hace 19 años a la elaboración de papel artesanal en el marco de un proyecto de inserción social y laboral dirigido a personas que se encuentran en situación social vulnerable. El proyecto, que aspira a convertirse en empresa social, pertenece a la Asociación Ciudadana Cántabra Antisida (ACCAS) y sobrevive con mucho esfuerzo gracias a un convenio que desde hace años mantienen con el Gobierno de Cantabria que financia la nave de Muriedas, los materiales y la furgoneta que utilizan para sus desplazamientos. Dínamo cuenta además con un puesto de trabajo fijo que atiende el Taller.

Plumeros, ortigas, cáscaras de cebolla o tallos de rosas son algunas de las materias primas que utilizan para elaborar artesanalmente papel que luego emplean en agendas, cartas para restaurantes, sobres o cualquier petición que les soliciten en papel. Siempre con el reciclaje como filosofía todos los beneficios obtenidos de la venta de sus artículos se destinan íntegramente al mantenimiento y mejora del proyecto social.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un taller infantil sobre 'Las Marzas y la bienvenida a la primavera'propuesta del Museo Etnográfico para las vacaciones de febrero

Les hablamos de una propuesta que llega desde el Museo Etnográfico de Cantabria de Muriedas que se une a los pequeños de la casa para invitarles a pasar unas jornadas divertidas con el  “Taller sobre las Marzas y la bienvenida a la primavera”. Las marzas son una de las manifestaciones más importantes de nuestro patrimonio que han sido declaradas Bien de Interés Cultural Etnográfico Inmaterial en el año 2015.  Esta actividad gratuíta está pensada para niños y niñas de 4 a 12 años para los días 23, 24 y 28 de Febrero en horario de 10.30 h. a 13.30 h con un total de quince plazas.

Se trata de que conozcan el patrimonio etnográfico de Cantabria y aprendan a respetarlo y conservarlo de manera que, además de disfrutar, adquieran  conocimientos sobre uno de los rituales festivos más populares de Cantabria, todo ello de forma dinámica, atractiva y participativa.

A través de una historia gráfica secuenciada con imágenes, se contará el origen de esta tradición,  “cantar las marzas”, que aún sigue viva y muy arraigada entre nosotros; saber su origen, cuando, donde se celebra, las variantes, los repertorios de cada pueblo, etc., serán los objetivos de este taller. Dicen desde el Museo “aprovechar estos talleres a pocos días de que contemplemos las escenas de marceros que recorren nuestros pueblos, valles y ciudades,  hará entender mejor esta tradición”.

La reserva previa por riguroso orden de inscripción de puede hacer llamando al teléfono 942251347.  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Todo esto hoy para ti en la variada y completa programación que hemos preparado en Radio Camargo... ¡Disfrútala!

¡Hooola! ¡Llegamos al viernes! Dispuestos a vivir en tu compañía otro fin de semana. Esperamos que lo disfrutes...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Viernes 17 de Febrero en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea Luminosa del Día' y 'Ensalada de Lecturas' (las tres con Julio Moral), El Caleidoscopio, Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las10.00y hasta las11: 'Amor de Hoy',  'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)' y 'Monólogos' (1 y 2)Microespacios de Franco Obregón inspirados en temas románticos y lentos de actualidad en el caso del primero,  microespacio 'gastro-humorístico' en el caso del segundo, y basado en grandes monólogos de humor en el caso del tercero)

A las11.00:'MOMENTOS COMPARTIDOS'. Programa 'coral' en el que varios colaboradores y especialistas como tú en el 'arte del vivir' y pasar el 'día a día' (amas de casa, profes, vecinos, gente 'normal'...) a través de diferentes secciones charlan sobre multitud de temas de interés y actualidad... ¡Entretenidísimo!. Dirigido por José Antonio Laboreo

De 11.30 a 13.00:  'BAHÍA SUR'  'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

LA COCINICA DE CRISTO M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'ENTREVISTAS DE ACTUALIDADLOCAL'  Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'LA COCINICA DE CRISTO M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'   (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',  Con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

DE 17 A 19 HORAS:  'FÓRMULA VIERNES'... La música de tu vida

De 17 a 18 horas'PLAY FÓRMULA' Original formato de programa de Fórmula Musical,  inspirado en los éxitos 'Dance' de los 80 y 90... Perfecto cóctel musical para afrontar el Fin de semana. Con Francisco Garcés.

Desde las 18 horas'FÓRMULA J'. Selección musical con lo mejor del Pop, 'dance', y música latina... Con Julián Santofimia

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'...  Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

De 21 a 23 horas...'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'  Prestigioso programa musical dirigido y presentado por Txetxu Varela, en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999. Un espacio que con el tiempo se ha consolidado como uno de los programas de referencia en el repaso de biografías y la difusión de la cultura musical. Avalado por la crítica e incluso por los mismos artistas que, en muchas ocasiones, revisan y asesoran al responsable del Programa. HOY: MIGUEL RÍOS (1ª PARTE)

23 horas:'RADIOACTIVO'.  Variedad y pluralidad musical apta para todos los públicos y estilos del 'dance', tanto de actualidad como del recuerdo. Con los Djs más profesionales del momento en España: Carlos Villanueva, Elena Blázquez, Eduardo Álvarez, Víctor Olalla, Arturo Martínez, Dj Reginald. (Dirigido por Carlos Villanueva)

A partir de ahí...Desde las 1.00 horas, más o menos... Nuestra  'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Viernes 17 de Febrero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

¡Reinventándonos cada día para ti!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional