Espectacular concierto Celta y Folk el vivido en la noche de San Juan en Maliaño, para celebrar la noche más corta del año, con la presencia de Carlos Núñez, al que acompañaron sobre el escenario del aparcamiento de Cros extraordinarios músicos, como la mejor violinista de Irlanda, Karen Hickey, la trikitrilari vasca Itsaso Elizagoien, los asturianos de la Banda de Gaitas de Llanes, los gaiteros de Camargo o Esteban Bolado, profesor en la Escuela de Folclore de Camargo, y gran virtuoso del rabel, violín y gaita.
Carlos Núñez está considerado uno de los intérpretes más destacados de música celta y folk a nivel internacional, y en países como Irlanda, Estados Unidos, Francia o Escocia es toda una celebridad. Recientemente ha celebrado el vigésimo aniversario de su primer disco ‘A Irmandade das Estrelas’, un trabajo que supuso un verdadero impulso a la música celta en España.
La crítica y los apasionados al Folk y a la música celta tienen a Núñez como uno de los músicos más brillantes, con un virtuosismo en la interpretaciones de gaita o flauta que le ha llevado a vender más de un millón de discos a lo largo de su carrera. Pero es que, además de músico extraordinario, Núñez es también un estudioso y erudito de la música medieval y los géneros musicales celtas y europeo-occidentales más antiguos. Posee también un Premio Ondas, dos candidaturas en solitario a los Grammy latinos y numerosos galardones en todo el mundo.
El concierto de Carlos Núñez ha formado parte del IX Festival de Música Folk Plenilunio, cuyas actividades arrancaron el viernes 23 a las 19:00 horas con el IV Encuentro de Bandas de Gaitas de Camargo en el que tomaron parte 'Megrada Tredicional', la Agrupación 'Villa de Colindres' y Gaiteros al Tresboliyu, que recorrieron el centro urbano amenizando la tarde y llevando la música de raíz por las calles y plazas.
También se celebró (todo esto el pasado viernes 23) la Fiesta de la Sidra en el escenario de Cros, y el concierto de la formación 'Numabela', grupo nacido a finales del 2007 como banda de folk cántabro tradicional que, a partir de 2011 introdujo nuevos instrumentos como bajo eléctrico, acordeón y set de percusión para dar lugar a un estilo definido al que bautizaron como ‘Folk&Roll’ y que recoge influencias cántabras y de música celta, combinadas con ritmos pop, rock e incluso ska.
Tras el concierto de Numabela, tuvieron lugar los pasacalles en Cros con un gran espectáculo pirotécnico y fuegos artificiales para conducir a todos los presentes hasta la campa donde se procedió a la quema de la hoguera de San Juan.
Y después... lo dicho. El gran Carlos Núñez. Un concierto inolvidable
FOTOS CORRESPONDIENTES AL CONCIERTO DE CARLOS NÚÑEZ EN LA NOCHE DE SAN JUAN EN MALIAÑO (CLICKA PARA AMPLIAR):
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.