Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 28 Septiembre 2017

El Pleno aprueba, entre otras cosas, destinar 100.000 euros para conectar el saneamiento de Muriedas-Maliaño al de la Bahía

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este jueves 28 una sesión plenaria de carácter extraordinario en la que se ha aprobado (entre otras cosas) con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), PP e IU y el voto en contra del concejal no adscrito Marcelo Campos el compromiso de gasto de 100.000 euros con cargo al Presupuesto de 2018, con destino a la financiación de la ejecución de la obra de conexión del saneamiento del casco urbano Muriedas-Maliaño al saneamiento de la Bahía.

Es uno de los varios puntos que no fueron debatidos en el pleno ordinario del pasado lunes, y que se ha vuelto a traer a la sesión extraordinaria convocada para este jueves.

Se trata de unos trabajos que cuentan con un presupuesto de ejecución de 250.000 euros IVA incluido, que están contemplados dentro del Plan General de Abastecimiento y Saneamiento de Cantabria, el cual establece que la aportación de los municipios deberá de ser de al menos el 40% del importe.

El concejal de obras, Carlos González, ha explicado que la obra permitirá “eliminar una parte del gasto corriente en suministro eléctrico” y cuyo resultado “se va a ver en la factura todos los meses”, y también ha avanzado que se están haciendo gestiones con la Dirección General de Medio Ambiente para que el Gobierno de Cantabria se haga cargo de los costes del bombeo. También ha añadido que se trata de una obra “prioritaria” junto a la que se quiere realizar en el Barrio La Llastra.

Desde el principal grupo de la oposición, el Partido Popular, su portavoz Diego Movellán quiso subrayar el sentido de responsabilidad de los populares en la defensa del interés general a la hora de votar favorablemente, "aunque las formas del equipo de gobierno no sean las más adecuadas, cuando se trata de informar o consensuar con el resto de grupos"

Durante la sesión plenaria también se ha aprobado con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), la abstención del PP, y el voto en contra de IU y Marcelo Campos el recurso de reposición interpuesto por la empresa SAMSIC IBÉRICA SLU contra el acuerdo de la sesión plenaria del mes de mayo que impidió la aprobación de un pago de 37.233,30 euros en concepto de incrementos de costes por la prestación del servicio de limpieza de edificios municipales durante el periodo de 2016, que fueron consecuencia de los aumentos de servicios realizados en dicho ejercicio por parte de la empresa ante el mayor uso de los locales de los colegios y centros deportivos, y de los que la Concejalía de Economía tuvo conocimiento en enero de 2017.

El concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, ha recordado que fue una prestación de un servicio realizado por parte de la empresa “realizada en el marco de un contrato y no bajo una nueva licitación” y que, analizado el informe de los sobrecostes, cuenta “con los informes favorables de los servicios técnicos”, ya que “si al analizar las causas se hubiese detectado alguna irregularidad, los servicios competentes habrían informado”

Durante su debate, Movellán ha considerado que estos "sobrecostes" suponen "un reparo de libro" que se ha tramitado "sin procedimiento y que no está suficientemente justificado" y, aunque inicialmente manifestó que "no lo iban a aprobar", finalmente, "por responsabilidad", según ha remarcado, su grupo se ha abstenido.

MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS

El pleno ha aprobado con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y PP, la abstención de IU y el voto en contra del concejal no adscrito Marcelo Campos el expediente de modificación de créditos nº 2 de un importe total de 187.233,20 euros, para destinar un incremento de 100.00 euros en la partida Fondo Extraordinario de Suministros Básicos, de 50.000 euros en la partida Programa Erradicación del Chabolismo y de 37.233,20 euros en la partida Contrato Limpieza  Dependencias Municipales.

Para hacer frente a dichas atenciones se recurrirá a la partida Transferencia Gobierno Regional para desarrollo Servicios Sociales de Atención Primaria con 100.000 euros, a la partida para desarrollo Transferencia Gobierno Regional para desarrollo Programa Erradicación Chabolismo, y  37.233,20 euros del Remanente Líquido de Tesorería.

Hay que comentar que antes de la celebración de este pleno extraordinario tuvo lugar una reunión de la comisión informativa de Servicios Sociales para abordar la subvención que recibirá el municipio para el programa de erradicación del chabolismo.

En el debate de esta modificación de créditos, el portavoz del PP, Diego Movellán, ha expresado las dudas de su grupo en torno a la "eficacia" de la subvención de 50.000 euros para erradicar el chabolismo en el municipio y ha pedido acciones complementarias que "se deberían hacer" para la integración de la etnia gitana.

Esta modificación de créditos ha salido adelante con los votos a favor del equipo de gobierno (PSOE-PRC) y del PP, en contra del edil no adscrito, Marcelo Campos, y la abstención de los dos ediles de IU.

Por último, se ha aprobado con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y PP, y el voto en contra de IU y del concejal no adscrito Marcelo Campos la propuesta de concesión de honores y distinciones realizada por la Policía Local de Camargo para reconocer el trabajo de personas e instituciones de distintos ámbitos y su colaboración, que serán entregados en el acto que se celebrará mañana viernes en la Casa Consistorial con motivo del día de San Miguel.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha elogiado que se trate de una propuesta que llega de la propia Policía, y ha destacado lo adecuado de tales reconocimientos ya que es una profesión que “está obligada en muchas ocasiones a arriesgar su vida” para que “todos podamos dormir tranquilos”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Amaya Valdemoro, Valle Real y la Fundación Española del Corazón, unidos en el 'Día Mundial del Corazón' este viernes 29

Con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra cada año el 29 de septiembre, el Centro Comercial Valle Real (ubicado en Camargo) ha puesto en marcha la segunda edición de ‘Cuida tu Corazón’ del 28 al 30 de septiembre, con la colaboración de la Fundación Española del Corazón (FEC) y Amaya Valdemoro, ex jugadora internacional de baloncesto, considerada como la mejor jugadora de la historia de España (en la foto de esta noticia), que se ha sumado a la causa para contribuir en la labor de concienciación y prevención de enfermedades cardiovasculares (ECV) a través de una vida saludable basada en dieta sana y ejercicio físico.

Cantabria sigue reduciendo su tasa de mortalidad por enfermedad cardiovascular, con un 27,26% de fallecimientos, situándose por debajo del índice de la media en España. La mujer cántabra se encuentra en una situación desfavorable, y fallece un 6,39% más que el hombre por esta causa.

Por todo ello, Valle Real, fiel a su compromiso con la sociedad, organiza los talleres ‘Cuida tu Corazón’ con consultas médicas de toma de tensión e índice de masa corporal dirigidas por especialistas. El proyecto ‘Cuida tu Corazón’ comparte su objetivo con la Fundación Mundial del Corazón: Luchar contra las ECV en todo el mundo. Además, en esta edición 2017, se ha incluido como novedad el regalo de podómetros a los visitantes al Centro, con el fin de fomentar la práctica de ejercicio físico y por tanto, reducir las probabilidades de que aparezcan ECV.

Muchas de estas enfermedades se pueden prevenir si se introducen pequeños cambios en la vida cotidiana. Por ello, la exjugadora de baloncesto Amaya Valdemoro, como embajadora de ‘Cuida tu Corazón’, tiene un papel fundamental como prescriptora. Símbolo de superación y lucha constante, invita a los cántabros a practicar deporte, comer sano y a acudir a los talleres de Valle Real. “Es un honor para mí ser embajadora de ‘Cuida tu Corazón’. Creo fundamental conocer nuestro estado de salud para evitar riesgos innecesarios y, Valle Real es un buen lugar para ponernos al día con nuestro corazón. Y por supuesto, no olvidéis practicar deporte con frecuencia y seguir una dieta equilibrada. Gracias a ello, a día de hoy yo tengo un corazón sano”, afirmaba Valdemoro.

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre las causas de mortalidad en nuestro país, la enfermedad cardiovascular sigue situándose como la primera, representando el 29,39% del total de fallecimientos. Este dato supera a enfermedades como el cáncer (26,36%) y las enfermedades del sistema respiratorio (12,27%).

Casi uno de cada tres españoles muere por enfermedades cardiovasculares, pero en cierta media es un hecho evitable. “El 70% de las muertes por enfermedades del corazón y hasta el 80% de los infartos, podrían prevenirse si integrásemos hábitos de vida saludable en nuestro día a día. Además, es fundamental cumplir con los tratamientos prescritos por los doctores y consultar cualquier duda de salud a los profesionales en cada materia”, explica la Dra. Mª de las Nieves Vicente Tarín, presidenta de la Sociedad Castellana de Cardiología.

Con los talleres ‘Cuida tu Corazón’, Valle Real pone al servicio de los ciudadanos la información necesaria para concienciar y promover hábitos de vida saludables para que el ritmo frenético del día a día no se convierta en un impedimento para cuidar el corazón.

Por ello, se suman al lema de la Fundación Española del Corazón, “Comparte tu poder: Alimenta tu corazón, Mueve tu corazón y Ama tu corazón”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Escobedo ¡Campeón de Copa!

Espectacular la 'Unión Montañesa de Escobedo' en este arranque de curso liguero. Y no nos extraña. Lo venimos comentando en nuestras últimas crónicas deportivas desde la pretemporada. 'Ojito' con este equipo que tiene 'muy buena pinta', y que está llamado a hacer 'cosas grandes' en la temporada de su centenario.

Con un bloque sólido y bien conjuntado, con la ideas claras, fuerte en defensa, excepcional en portería, peligroso y letal en ataque, este Escobedo nos gusta. Y mucho. Sabe resistir cuando el rival arrincona, y aprovechar sus oportunidades cuando llegan.

Cuarto en liga y -desde este jueves 28 de septiembre- también campeón de la Copa RFEF tras imponerse en la final al rocoso 'Cayón' (actualmente sexto en la liga de Tercera División, a sólo un punto) por 0-3. No está mal, ¿verdad?

¡Enhorabuena, equipo!... ¡Grandes!

CRÓNICA DE LA FINAL DE LA COPA RFEF DISPUTADA ESTE JUEVES EN LOS CAMPOS DE SPORT DEL SARDINERO ENTRE EL CAYÓN Y LA UM DE ESCOBEDO.

CAYÓN 0

ESCOBEDO 3

CD CAYÓN: Manu, Iván( m. 35 Íñigo), Quinta(m. 65 Besoy), Bolado, Estrada, Pablo, Michel , Lavín, Chema, Marcos y Miguel(m.65  Torre)

UM ESCOBEDO: Rafa, Adrián, Richi, Nando, Berto, Quinta, Dani( m.80 Rojas), Pepín, Vitali( m.75 Héctor Marcos), Bubu( m. 72 Marco) y Héctor Tirado.

Árbitro: León Lavín. Amonestó a Lavín, Besoy del Cayón y a Rojas del Escobedo.

Goles:

0-1 m. 46 Héctor Tirado

0-2 m. 58 Vitali

0-3 m.70 Richi

El Escobedo se ha proclamado campeón de la Copa RFEF al derrotar en la final  al Cayón por tres goles a cero en una final que tuvo dos partes muy diferenciadas.

Los de Pablo Casar demostraron mucho más acierto en los últimos metros y lograron el título gracias a su acierto en el segundo tiempo.

Y eso que el comienzo del Cayón fue espectacular. En el primer minuto Chema ya pudo marcar pero su disparo lo sacó el guardameta después de un buen centro de Michel desde el lado derecho.

Luego en el córner de nuevo Rafa sacó bajos palos otro remate que se colaba dentro. Dos minutos después fue Miguel el que lo intentó  con poco acierto. Sin embargo poco a poco el Escobedo fue asentándose en el campo y ganando metros. Un disparo de Pepín desde la frontal  lo sacó con dificultades Manu  y la pelea arriba de Vitali también incomodaba a los centrales.

Después de este inicio con tanto ritmo el partido fue bajando de pulsaciones aunque siempre con el Cayón llevando la iniciativa y su rival defendiéndose bien y tratando de sorprender a la contra.

Nando lo intentó desde fue del área y su disparo lo atrapó Manu. Luego  antes del descanso fueron de nuevo los de Mantecón los que hicieron de nuevo el peligro. La mejor ocasión llegó con un cabezazo de Chema que se colaba pegado al palo y que Rafa envió a córner cuando ya se cantaba el gol. Luego en el lanzamiento de esquina Marcos se encontró de nuevo con el portero en otro disparo a bocajarro que parecía imposible de fallar.

En la segunda parte el panorama cambió por completo cuando en el primer minuto se adelantó el Escobedo.

Pepín colgó un balón desde la banda derecha y Héctor remató de cabeza colocando la pelota  pegada al palo izquierdo.

El gol fue un jarro de agua fría para el Cayón que pareció descomponerse en el terreno de juego.

10 minutos después Vitali puso el segundo en una jugada muy similar. Centro desde la derecha y cabezazo perfecto del delantero que se coló por la escuadra. En apenas 15 minutos los de Pablo Casar habían encarrilado el partido y empezaban a acariciar el título.

Mantecón (técnico cayonés)  intentó recortar diferencias metiendo en el campo a todo lo que tenía en el banquillo y durante algún tiempo llegó con algo de peligro volcándose sobre la portería de Rafa.

Sin embargo la noche era para el Escobedo que, a la contra, demostró un acierto enorme.

A los 70 minutos Richi hizo el tercero en otra jugada perfecta que remató con una vaselina perfecta.

El partido estaba sentenciado pero hay que alabar el esfuerzo del Cayón que lo siguió intentando.

Chema en una noche aciaga volvió a fallar cuando estaba solo en el área pequeña y Lavín o Torre también lo intentaron sin suerte. en esta ocasión el acierto del Escobedo le dio el título con justicia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Ryanair' anuncia más cancelaciones en invierno que afectarán a 400.000 clientes y descenderá en su ritmo de crecimiento mensual

La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair, que opera en el Aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros-Santander, ha anunciado nuevas cancelaciones entre noviembre y marzo del próximo año que afectarán a cerca de 400.000 pasajeros en una medida que "ralentiza" su crecimiento con el fin de "eliminar todo riesgo de futuras cancelaciones añadidas". Aconsejamos, por lo tanto, a los usuarios de Camargo y de Cantabria que nos seguís a diario y que tengáis reservas o viajes contratados con antelación (sabemos que sois muchos), que consultéis con la compañía a través de su WEB oficial.

La empresa ya anuló cerca de 50 vuelos al día entre septiembre y octubre por problemas con las vacaciones de sus pilotos, en un plan de cancelaciones que afectó a otros 315.000 clientes.

En una nota de prensa difundida por la compañía la aerolínea ha confirmado este miércoles que dejará inoperativos 25 aviones de los 400 que componen su flota invernal desde el día 17 de noviembre hasta el 18 de marzo.

Serán un total de 34 las rutas suspendidas el próximo invierno de las cuales dos de ellas afectan a aeropuertos españoles: la de Glasgow-Las Palmas y la de Sofía-Castellón. El resto afectará sobre todo a otros aeropuertos europeos como Hamburgo, Londres, Tesalonica, Sofía, o Trapani.

Posteriormente, dejará de operar 10 aeronaves de las 445 que vuelan a partir del mes de abril de 2018, sumando cancelaciones y modificaciones en los itinerarios en lo que la aerolínea ha calificado un período de "bajo crecimiento"

La compañía añadió que ha enviado un correo electrónico a todos los pasajeros afectados por las cancelaciones anunciadas "ofreciéndoles vuelos alternativos o reembolsos completos" de sus billetes. Además, Ryanair afirma que les ha enviado bonos de 40 euros (80 en el caso de vuelos de ida y vuelta) para reservar durante el mes de octubre cualquier otro vuelo de la compañía que salga entre octubre y marzo.

El presidente de la compañía, Michael O'Leary, se disculpó por estas nuevas cancelaciones y subrayó que "alrededor del 99% de los 129 millones de usuarios de la compañía no se verán afectados"

La compañía dice que serán "menos de 1 vuelo al día" los afectados en sus 200 aeropuertos durante cinco meses.

Insiste también en que muchos de estos vuelos tienen 'reservas cero' en este momento. En especial los cancelados a partir del mes de abril de 2018.

La compañía asegura no obstante que se pondrán a la venta billetes con descuento durante el invierno "confiando en que no habrá más cancelaciones"

RALENTIZARÁ SU CRECIMIENTO

La aerolínea ha afirmado que ralentizará su crecimiento mensual, que hasta el mes de septiembre registraba tasas del 9%, hasta el 4% en marzo de 2018, reduciendo el tráfico aéreo previsto desde los 131 millones de pasajeros al cierre del año a los 129 millones.

La compañía ha cifrado en menos de 25 millones de euros el coste total de estas modificaciones, cifra idéntica al coste de las cancelaciones anunciadas la pasada semana, que afectaron a un total de 315.000 pasajeros de 2.100 vuelos entre septiembre y octubre.

Según la aerolínea, esta medida permitirá que los pilotos se tomen los días libres necesarios entre octubre y diciembre para cumplir con la legislación y terminar el período de nueve meses para las vacaciones y así poder "empezar 2018 con un nuevo calendario y sin atrasos"

También permitirá organizar el calendario de vacaciones de los pilotos de modo que casi el 40% de sus vacaciones de 2018 se concentren en el primer trimestre del año "lo que elimina el riesgo de problemas recurrentes el próximo año"

En el comunicado Ryanair ha anunciado un aumento de suelo de entre 5.000 y 10.000 euros al año para los pilotos con base en Dublin, Stansted, Frankfurt y Berlin y asegura que negocia con otras localizaciones

Asimismo la aerolínea afirma que este año han abandonado la empresa apenas un centenar de su plantilla de 2.000 capitanes. Añade además que actualmente cuenta con más de 2.500 pilotos en la lista de espera para trabajar en la compañía de los que contratará a 650 hasta mayo.

ADEMÁS, POR OTRA PARTE...

Ryanair ha renunciado a adquirir Alitalia para centrarse en resolver sus problemas con los pilotos, que le han obligado a suprimir cientos de vuelos, según ha dado a conocer la 'low cost'.

"Ryanair eliminará todas las distracciones de la dirección empezando por su interés en Alitalia", la aerolínea italiana hoy bajo administración judicial, según dijo la empresa irlandesa en un comunicado en el que anunció también que extiende, de noviembre a marzo de 2018, la supresión de vuelos.

El fin de su puja por la aerolínea italiana ha coincidido con el anuncio de más cancelaciones en el calendario de invierno de Ryanair, que afectará a unos 18.000 vuelos de 34 rutas y a 400.000 clientes.

"Hemos notificado a los comisarios de la quiebra de Alitalia que no mantenemos nuestro interés en la aerolínea ni presentaremos nuevas ofertas por ella", añadió Ryanair. La compañía irlandesa anunció el 31 de octubre que iba a presentar una oferta para comprar 90 de los 120 aviones de Alitalia manteniendo el nombre de la aerolínea italiana.

Más allá de Rayanir, que se retira de la puja, hay otras compañías interesadas, como la alemana Lufthansa y la aerolínea de bajo coste británica Easyjet, además de varios fondos de inversión, según los medios italianos.

El límite para presentar ofertas acaba el 16 de octubre. Alitalia, que suma pérdidas desde hace años, está bajo tutela del Gobierno italiano desde el 2 de mayo (a petición de sus accionistas), después de que el personal rechazara un plan de reestructuración que prevé 1.700 despidos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un total de 424 viajeros emplearon el autobús municipal en el ‘Día europeo sin coche’ celebrado recientemente

El Ayuntamiento de Camargo se sumó el pasado viernes 22 de septiembre a la conmemoración del ‘Día europeo sin coche’ ofreciendo la posibilidad de viajar gratis en las dos líneas del TU Camargo con el objetivo de fomentar el uso de transporte público por carretera, una iniciativa de la que se beneficiaron en dicha jornada un total de 424 usuarios.

En concreto, esta medida llevada a cabo en colaboración con la empresa ALSA, adjudicataria del servicio municipal de transportes, registró 216 pasajeros en la línea 1 y 208 en el recorrido 2, y permitió incrementar notablemente el número de pasajeros respecto a otras jornadas precedentes, ya que en los viernes laborables previos del mes se contabilizaron un total de 347 viajeros el día 1 y 308 pasajeros en día 8 de septiembre.

De esta manera el municipio se adhirió a la Semana Europea de la Movilidad promovida por la Unión Europea destinada a sensibilizar sobre los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes a pie, que se ha celebrado en este año 2017 bajo el lema ‘Compartir te lleva más lejos’ para impulsar una movilidad limpia, compartida e inteligente.

Además de esta colaboración, ALSA participa también en otras iniciativas como el programa desarrollado por el Centro de Educación Especial Parayas ‘Aprendemos a desenvolvernos en nuestro entorno’ destinado a mejorar la autonomía personal y las habilidades sociales, o con la incorporación durante el curso escolar de paradas en las inmediaciones de los institutos Ría del Carmen y Valle de Camargo durante las horas principales de entrada y salida de las clases para ofrecer a los alumnos una alternativa para sus desplazamientos que evite el uso del vehículo privado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nuestro 'Remo' está de vuelta

El Club de Remo Valle de Camargo celebrará el sábado el acto de presentación de la temporada

Punta Parayas acogerá el próximo sábado 30 de septiembre a partir de las 11:00 horas la presentación de la Escuela Municipal de Remo y del Club de Remo Valle de Camargo para la temporada 2017-2018.

Como en años anteriores, para la nueva campaña el club presidido por José Francisco Soria contará con las categorías alevín, infantil, cadete, juvenil y senior, tanto en femenino como masculino, hasta alcanzar una cifra de remeros que esperan que supere los 110 deportistas de la última temporada, y especialmente, confían en incrementar el número de integrantes de la Escuela respecto al año precedente.

En cuanto al ámbito competitivo, respecto al equipo senior desde el club señalan que hay “buenas noticias” ya que se mantiene el bloque de la pasada temporada, a lo que se suma la incorporación de canteranos y de deportistas experimentados. En concreto, se trata de cuatro juveniles de segundo año así como cinco senior que ya estuvieron en el Club compitiendo en la ACT y la ARC, y que ahora regresan a Punta Parayas para competir en el barco 'grande' camargués.

Desde el Club destacan que tras su última campaña en la ARC 2 en la que finalizaron quintos, siendo la primera embarcación cántabra de la categoría y mejorando su octavo puesto anterior, sus aspiraciones pasarán ganar banderas y luchar por el ascenso a la ARC1.

Puesta de largo, por lo tanto, para encarar el nuevo curso con la ilusión y optimismo que dar haber completado una temporada excepcional en el plano competitivo, con la trainera camarguesa obteniendo ese citado 5º puesto en la Liga ARC2 que le ha aupado al primer puesto en el 'ranking' de embarcaciones cántabras.

A destacar también la participación de las remeras de la trainera femenina (campeonas en la prestigiosa 'Bandera Sotileza'), el destacado papel en el resto de categorías y competiciones ligueras (bateles o trainerillas) o las medallas en campeonato nacional obtenidas en banco móvil.

Sigue al frente de la preparación de la trainera masculina Lolo Gutiérrez (que ya sabe lo que es ascender con este Club), con la ayuda de Jonathan Castanedo como segundo y que será el que patronee la 'Virgen del Carmen'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Últimos días para apuntarse en las actividades de otoño de la Granja Escuela

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto el plazo de inscripción para que niños de entre 5 y 13 años puedan tomar parte en las actividades de la Granja Escuela que se van a llevar a cabo en la Finca La Garma ubicada en Llanos de Penagos los sábados 7, 14, 21, y 28 de octubre.

A través de esta iniciativa, los niños podrán disfrutar de las actividades que se desarrollarán en una granja ubicada en plena naturaleza en la que hay animales en estado de semilibertad como vacas, patos u ovejas, además de zonas de pasto y amplias extensiones de huertas.

Los talleres organizados para esta edición incluyen materias como el reciclaje, talleres de bioconstrucción, elaboración de productos artesanales como pan, yogurt, jabón o mermelada, senderismo, o conocimiento del paisaje rural, además de tareas como el cuidado de los animales o de las plantas.

El precio de la actividad para los cuatro días que incluye el transporte desde Maliaño es de 37 euros, que se reduce a 32 euros si participan más hermanos, y a 18,50 euros en caso de familias numerosas. Las salidas se realizarán desde las inmediaciones de la Casa Joven del Parque de Cros a las 9:30 horas y el regreso al mismo punto se realiza a las 14:30 horas.

Taller de electricidad en familia

Por otro lado, continúa abierta la inscripción para participar en el taller ‘Electricidad en familia’ que es gratuito y se va a celebrar el 3 de noviembre dentro del ‘Ciclo de tecnología y vlogs’ puesto en marcha por la Concejalía de Infancia y Juventud.

Dirigido a niños de 4 a 8 años y sus progenitores o tutores, este taller permitirá a los más pequeños, acompañados de sus padres y/o madres, conocer cómo funciona la electricidad y aprender a crear circuitos eléctricos sencillos para después, utilizando plastilina para modelar, poder crear su propia moto o coche eléctrico.

En ambos casos, las familias interesadas en inscribir a sus hijos o recibir más información pueden ponerse en contacto con la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros, de lunes a viernes de 9 a 14 horas, o contactar a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el teléfono 942 26 12 83, la página web municipal www.aytocamargo.es, o a través de los perfiles de la Casa Joven en Facebook e Instagram.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Últimas plazas para un curso gratuito de 'Pintura Decorativa en Construcción' en las instalaciones de la 'FLC' en Maliaño ¡Infórmate!

La  Fundación Laboral de la Construcción nos comunica que aún quedan plazas (las últimas) para un interesante curso gratuito, certificado de profesionalidad, de "Pintura Decorativa en Construcción EOCB0110", que se celebrará en octubre, en las instalaciones de esta entidad en Maliaño y en horario de mañana (de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00)

Se trata de un curso de 640 horas de Nivel 2 para el que se precisa disponer de la ESO. Perfecto de cara a la formación de pintores/empapeladores, jefes de equipo/encargados de pintores y empapeladores, estuquistas, pintor de interiores, pintor decorador de interiores, etc. Actividades profesionales con destacable acceso al mercado laboral.

Se trata de una acción formativa financiada al 50% por el Fondo Social europeo a través del Programa operativo FSE de Cantabria.

Recordamos que la FLC (Fundación Laboral de la Construcción) es centro acreditado por el Servicio Estatal Público de Empleo -SEPE- para impartir certificados de profesionalidad

Puedes ampliar toda esta información a través de la Fundación Laboral de la Construcción (Tfno 942 98 15 34)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional