Menu

Elementos filtrados por fecha: Domingo, 18 Noviembre 2018

En marcha el 'XXXVII Certamen Comarcal de Redacción' del C.C. Alborada de Igollo, dedicado este año a la protección medioambiental

El Centro Cultural Alborada de Igollo de Camargo ha abierto el plazo de recepción de relatos para tomar parte en el XXXVII Certamen Comarcal de Redacción que organiza en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo, y que se dirige a niños de entre 8 y 16 años. En la FOTO 'de archivo' que preside esta noticia, imagen correspondiente a la entrega de premios de este certamen en su edición del año pasado.

En esta ocasión, bajo el título¿Cómo cuidar del Medio Ambiente?’, este certamen literario busca que niños y jóvenes reflexionen sobre las acciones y actitudes que cada uno de nosotros podemos adoptar para proteger nuestro entorno, así como acerca de las iniciativas que deben llevar a cabo las administraciones públicas y entidades privadas para garantizar el futuro del planeta.

Desde Alborada recuerdan que “se hace imprescindible que nos concienciemos” acerca del “compromiso” con la protección del medio ambiente y recapacitar sobre “hábitos de consumo y actitudes” para “identificar alternativas menos dañinas” que permitan “cambiar conductas y tomar decisiones basadas en el mejoramiento de la calidad de vida”.

Podrán participar en el certamen los niños que residan o estudien en el municipio, divididos en las categorías de 8 a 10 años, 11 y 12 años, y de 13 a 16 años, y los trabajos se realizarán en prosa con una extensión mínima de tres hojas folio y máxima de diez, escritas a máquina a doble espacio y por una sola cara o su equivalente a mano.

Los trabajos se pueden entregar por correo o directamente a las direcciones postales ‘Centro Cultural Alborada de Igollo, CP 39608’ o ‘Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, CP 39600’, o bien a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los textos originales se podrán presentar hasta el día 9 de enero de 2019 y los premios se entregarán en el transcurso del acto de clausura del XLI Ciclo Cultural Alborada que tendrá lugar el 24 de febrero del próximo año.

Los ganadores recibirán un total de 825 euros en premios acompañados de lotes de libros y diplomas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Celebrada la primera ruta de las Jornadas sobre el Patrimonio Cultural de Camargo, 'En busca de la Vía Agripa' (FOTOS)

Este sábado 17 ha tenido lugar la primera ruta gratuita organizada dentro las jornadas ‘Camargo y su aportación al Patrimonio Cultural Europeo’, que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Camargo para poner en valor el patrimonio cultural del municipio.

Este recorrido, de poco más de 7 kilómetros, llevaba por título ‘Recorriendo la Hipotética Vía de Agripa por Camargo’ y ha permitido a los participantes conocer los elementos paisajísticos, culturales y arquitectónicos más significativos de este trayecto. Un trazado que discurre por el Alto de la Morcilla, pasa junto al Pozón de la Dolores y por el Alto del Churi cerca de la Cueva de El Pendo declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y junto a la Iglesia de San Pantaleón, que también fue parada en el recorrido. Al final de este artículo te mostramos unas cuantas fotografías captadas durante el desarrollo de esta ruta.

La actividad de este sábado 17 tendrá su continuación el próximo sábado 24 de noviembre a partir de las 10:00 horas, con una nueva salida desde el Alto de la Morcilla, que se titulará ‘Siguiendo el tradicional e histórico Camino de Santiago por Camargo’, que permitirá conocer otra de las históricas rutas que atraviesan el municipio.

Las inscripciones gratuitas se pueden realizar llamando a los números de teléfono 649 606 933, 656 739 672, 606 213 916.

Además, este jueves 22 de noviembre a las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo, se celebrará en La Vidriera una nueva charla del ciclo de conferencias, que será impartida por el director del Museo Diocesano de Santillana del Mar, Enrique Campuzano Ruiz, sobre el 'Patrimonio religioso en el municipio'.

FOTOS correspondientes al desarrollo de la ruta 'Recorriendo la Hipotética Vía de Agripa por Camargo’ celebrada este sábado 17 de noviembre (Clicka para ampliar):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nueva acción reivindicativa del activista social Fdez. Olmedo en Camargo este lunes: "Cadena Humana por el NO a las Fronteras"

Continúan las iniciativas de sensibilización emprendidas por el activista social y poeta de origen malagueño Jesús Antonio Fernández Olmedo. En esta ocasión se trata de una 'cadena humana' este lunes 19, a las 20 horas, junto al Ayuntamiento de Camargo por el 'NO a las Fronteras'

Explica Fdez. Olmedo, autodenominado también 'Autor de la Unidad', en una nota "que las sociedades siempre han sido nómadas", y que -por lo tanto- "tan legítimo y natural es en el ser humano desplazarse y emigrar huyendo de desastres naturales inevitables, como de catástrofes provocadas por la sinrazón humana, como es el caso de las bélicas o humanitarias, perfectamente evitables si primara la cordura, la solidaridad, el respeto y la tolerancia por encima de la ambición desmedida, el deseo de control de territorios, la industria armamentística o el materialismo sin alma"

Sobre Jesús Antonio Fernández Olmedo y sus frecuentes acciones de sensibilización social hay abundante información en internet. Sólo es necesario escribir su nombre en cualquier buscador, como 'Google'. También es posible contactar directamente con él a través de la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Absenta-Poetas' presenta el viernes 23 edición especial monográfica del número 23 de revista, de título 'Nosotras', sólo con poetas femeninas

El colectivo cultural con sede en Camargo 'Absenta Poetas' presenta el número 23 de su revista, una edición especial monográfica de título 'Nosotras', en la que por primera vez sólo se ha incluido a poetas femeninas. El acto, que contará con recital poético, música en vivo y más alicientes, tendrá lugar el viernes 23 de noviembre desde las 19:30, en La Vorágine, calle Cisneros (Santander). También se repartirán ejemplares de la revista entre todos los asistentes.

Las autoras, residentes en Cantabria, son Marianella Ferrero, Almudena Campuzano, Sara Falagán, Raquel Serdio, Digna Mercedes Fernández González, Patricia Fernández, Dori Campos y Maribel Fernández Garrido.

Además, continuando con el proyecto 'Absenta en la Carretera', a través del cual el colectivo recorre la Península para sumar las mejores voces poéticas a su publicación, se incluyen en esta edición las autoras Sandra Sánchez de Oviedo, Julia Navas Moreno de Gijón y María Ramos Gallardo de Málaga.

"Contamos también con las fotografías de Belén de Benito en portada y contraportada y el diseño de Marisa Lavín", nos cuentan desde Absenta.

La actuación musical en esta ocasión correrá a cargo de La Mala Hierba, el proyecto de Gema Martínez (voz) y Nicolás Rodríguez (guitarra).

"Como novedad estrenamos galardón: el 'Absenta Homenaje', que será entregado a Paz Gil, por su contribución a la difusión  y apoyo de eventos culturales", subraya este colectivo

Durante la presentación el viernes 23 desde las 19:30 en La Vorágine, calle Cisneros, de Santander, se repartirán ejemplares de la revista a todos los asistentes.

La revista además se presentará también en el festival poético Voces del Extremo en Bilbao que tendrá lugar los días 6,7 y 8 de diciembre de 2018, apuntar que es el festival de poesía más reconocido a nivel nacional, gestionado por los poetas Antonio Orihuela y Javier Arnáiz. 

Si quieres ampliar esta información o disipar cualquier duda, puedes telefonear al número de teléfono 675 989 928.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional