Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 20 Marzo 2018

Resultados en Liga de Tenis de Mesa

Te contamos qué tal les ha ido a los palistas del club de Tenis de Mesa 'Pedro Velarde' de Muriedas en la última jornada de liga

1ª REGIONAL

Juan de Herrera 4 -Pedro Velarde 'A' 3. Partido perdido por la mínima que se resolvió por detalles pequeños. El comienzo del mismo ya aventuraba que iba a ser complicado ya que tras imponerse Andrés con relativa facilidad en los dos primeros juegos, encadenaba tres derrotas para perder por 2/3. No obstante David y Alex ganaban sus encuentros y ponían el 2/1 favorable en el marcador. Un partido de dobles deficiente de Alex y Andrés llevaba la igualdad al encuentro para posteriormente perder Alex en su partido individual y empezar otra vez la cuesta arriba. Andrés ponía el 3/3 ganando con amplio margen su partido y David no pudo culminar la remontada perdiendo el suyo y estableciendo ese 3/4 desfavorable. Con este resultado continúan en una zona media cómoda de la tabla.

2ª REGIONAL

Pedro Velarde 'C' 3 - Kurrutaki 4. Nueva derrota por la mínima en el último partido de la temporada de la liga regular de la 2ª categoría. Fran fue en esta ocasión el baluarte del equipo contabilizando sus dos encuentros con resultado positivo y desarrollando un gran juego. Hugo le acompañó con otra victoria en su encuentro individual, quedándose esta vez Cova sin conseguir puntuar. Acabada la competición queda en la parte baja de la tabla tras realizar una temporada regular-floja.

Pedro Velarde 'D' 2 - Camargo 5. Despedida liguera de la competición con una nueva derrota que confirma la floja temporada de los chicos del D y la penúltima posición de la tabla clasificatoria. Poco se puede comentar de un partido en el que apenas se vieron detalles por parte de los velardistas y no hay nada que objetar a la victoria de los jugadores del Camargo. José Luis obtuvo un punto en su partido individual y otro en su encuentro de dobles formando pareja con Frechilla que elevan y cierran en dos el casillero local. Este último volvió a dejar constancia de que su rendimiento no va acorde con su nivel de juego y el nivel técnico que muestra en los entrenamientos. José Ramón puso ganas pero no llegó a puntuar.

3ª REGIONAL

Sagrados Corazones 1 - Pedro Velarde E 6. La única nota positiva, en cuanto a resultados se refiere, la volvieron a dar los benjamines del E que volvieron a encadenar una nueva victoria esta vez en tierras torrelaveguenses. No cabe duda que tanto Javier,  Aroha y Adriana están teniendo un final de liga fantástico y están demostrando un gran crecimiento en su juego que les vale el subcampeonato de la categoría a falta tan sólo de una jornada.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR):

FOTO 1: Juan de Herrera-Velarde A / FOTO 2: Velarde C-Kurrutaki / FOTO 3: Velarde D- Camargo / FOTO 4: SS Corazones-Velarde E

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Liga Benjamín y Cpto Nacional alevín

Apretada agenda informativa en el plano deportivo con la natación como gran protagonista, y con nadadores y nadadoras del Club Natación Camargo participando en las dos grandes citas del pasado fin de semana, la 3ª jornada de la Liga Benjamín (ecuador de la liga) por un lado -donde sigue en cabeza la Escuela de Torrelavega-, y la celebración del Campeonato Escolar alevín en Castellón (en la FOTO de esta noticia, selección cántabra)

Y no sólo eso, el club Natación Camargo será el único club cántabro en el Nacional Infantil de invierno en Pontevedra, donde Hugo Cifrian y Eric Faureanu participarán a nivel individual con 5 mínimas nacionales. El equipo camargués también clasificó al relevo de 4x100 estilos infantil masculino. Junto a estos dos deportistas, Álvaro Coca y Joaquín Pardo completarán el equipo de relevos de 4x100 estilos clasificado con mínima nacional. Los 4 deportistas irán acompañados por Manuel Barros, técnico del Club Natación Camargo.

¡Te lo contamos todo !

JORNADA DE BRAZA PARA LOS MÁS JÓVENES

LA 3ª JORNADA DE LA LIGA BENJAMIN, ECUADOR DE LA LIGA

LA ESCUELA DE TORRELAVEGA SIGUE EN CABEZA DE LA CLASIFICACIÓN

De nuevo, por segunda semana consecutiva, la piscina municipal de Colindres volvió a ser protagonista de una jornada de natación escolar, esta vez benjamín, con más de 240 nadadores de 9, 10 y 11 años de 16 clubes y escuelas de natación (CN Mataleñas, CN La Marina, EDM Santoña, CN Medio Cudeyo, CN Astillero, CN Campurriano, CD Parayas, CN Playa Salvé, CN Olasport, ED Orlando, EDM Castro Urdiales, EDM Torrelavega, Piélagos Nat, CNS Noja, ACN Marisma y CN Camargo).

En esta ocasión fue el turno de la especialidad de la braza para estos jóvenes nadadores que algunos se inician en la natación de competición por primera vez. El programa de pruebas individuales y de relevos por equipos fue el siguiente: 4x50 braza, 50 metros braza y 8x50 braza mixto.

Estos jóvenes deportistas que continúan su aprendizaje de los distintos estilos en las escuelas de natación demostraron un jornada más que la natación escolar goza de buena salud en nuestra Comunidad Autónoma.

La prueba organizada por el Gobierno de Cantabria y Federación Cántabra de Natación y contó con la perfecta colaboración del Ayuntamiento de Colindres y SportStudio.

En las pruebas de relevos por equipos de 4x50 metros braza masculino, el equipo de la Escuela de Torrelavega (Erik Vidiella, Daniel Tamas, Iván Gómez y Ares Calvo) logró el triunfo con un tiempo de 3.19.79, logrando una ventaja de más de 5 segundos sobre el equipo de relevos de la Escuela de Santoña (Pablo García, Vecar Oya, Marcos Ramos y Ángel Fernández). El CN Bahía Ostende finalizó en 3ª posición, con un tiempo de 3.30.37. En el 4x50 metros braza femenino, la victoria fue para el equipo de la Escuela de Orlando formado por: Gabriela Echevarría, Inés Blanco, Amaia Zulaica y Celia Gómez) con un tiempo de 3.29.80 superaron en 14 segundos al equipo de la Escuela de Torrelavega compuesto por: Natalia Colio, Patricia Illanes, Claudia Díaz y Jimena Urtiaga (3.44.60). Destacó también el equipo del CNS Noja (3.45.66) y el equipo castreño del Bahía Ostende (3.49.95), 3º y 4º respectivamente.

Finalizadas las primeras pruebas de relevos por equipos comenzaron las pruebas individuales por edad. En la prueba de 50 braza masculino (9 años), la medalla de oro fue alcanzada por Marco León Fernandez, de la Escuela de Torrelavega, con un tiempo de 1.01.84. A menos de 40 centésimas, el representante del CN Medio Cudeyo, David Moraru, llegó en segunda posición, con un registro de 1.02.28. La medalla de bronce de los 9 años fue para el integrante de la Escuela de Santoña, Miguel Romón (1.03.11). 4 nadadores más estuvieron en menos de 40 centésimas de diferencia muy cerca de los puestos de cabeza: Luis S. Samb (EDM Torrelavega), Rodrigo del Amo (CN Mataleñas), Marcos Torres (CN Medio Cudeyo) y Daniel Saiz (ACN Marisma). En la categoría femenina de 9 años, con una participación superior a las 35 nadadoras, las tres primeras posiciones que daban opción a premio estuvieron claramente definidas. La más destaca fue la integrante de la Escuela de Orlando, Gabriela Echevarria, que logró colgarse la medalla de oro completar la distancia en un tiempo de 54.36. La nadadora castreña, Judith Pelayo (56.93), y la representante de la Escuela de Santoña, Yurena Correa (58.41), completaron las dos restantes posiciones del podium de 9 años. También destacaron otras dos nadadoras de la Escuela de Torrelavega: Elena Eguren (1.00.99) y Sofía Camino (1.01.09)

En los 50 metros braza masculinos de 10 años, con una participación superior a los 45 deportistas, el integrante de la Escuela de Torrelavega, Ares Calvo, se hizo con la medalla de oro de la categoría tras finalizar la prueba en un tiempo de 48.05 y superar por un estrecho margen, inferior a un segundo, al nadador del Club Natación Camargo, Renat Faureanu (49.09). Otros dos jóvenes deportistas se disputaron la medalla de bronce de la categoría en un estrecho margen de distancia. Finalmente, Tomas Wang Leiton, del C.N. Astillero, se colgó la medalla de bronce tras completar la distancia en braza de 50 metros en un tiempo de 50.77. Iñigo Duo, del CN Bahía Ostende, obtuvo la 4ª posición con un crono de 51.25 Otros dos nadadores de 10 años estuvieron por debajo de los 53 segundos en la prueba: Iván Gómez (EDM Torrelavega) y Beltrán Fernández (Bahía Ostende). En la categoría femenina de 10 años, una de las pruebas con mayor participación de deportistas (58) de la categoría, Elisa Cagigas (CNS Noja), fue la más destacada de la distancia, completando los 50 metros en un tiempo de 48.81, subiendo al podium de 10 años en primera posición. La nadadora de la Escuela de Orlando, Celia Gómez, se hizo con la medalla de plata tras parar el crono en un tiempo de 49.11, mientras que la nadadora del CN Campurriano, Andrea González, completó el podium de la categoría de 10 años con un registro final de 51.16. Kristina Izaguirre, representante del Bahía Ostende, se clasificó en 4ª posición (53.01), mientras que el quinto mejor tiempo de la edad lo alcanzó Henar Ruiz (54.46), del ACN Marisma.

La última prueba individual de la jornada, 50 braza masculino 11 años, tuvo un claro dominador en el representante de la Escuela de Santoña, Pablo García. El santoñés, logró el triunfo tras parar el crono en un tiempo de 46.78, superando al nadador de la Escuela de Torrelavega, Erik Vidiella (48.01). La tercera posición del podium de 11 años recayó también en otro deportista de la Escuela de Santoña, Ángel Fernández, que completó la prueba en un tiempo de 49.33. Otros dos deportistas se quedaron a menos de dos segundos de la medalla de bronce: Jacobo Gómez (ACN Marisma) con 50.93 y Samuel Estebanez (CD Parayas) con 51.49.

La jornada de natación benjamín finalizó con la prueba por equipos de 8x50 braza mixto. El equipo de relevos de la Escuela de Torrelavega, finalizaba en 1ª posición con un tiempo de 7.12.57. El equipo compuesto por 4 niños y 4 niñas estuvo formado por: Erik Vidiella, Natalia Colio, Daniel Tamas, Patricia Illanes, Iván Gómez, Claudia Díaz, Ares Calvo y Jimena Urtiaga. El segundo puesto de la categoría fue para el equipo del CN Bahía Ostende con un tiempo de 7.17.73. La medalla de bronce fue para el CN Astillero (7.33.52). El CN Camargo ocupó la cuarta posición.

Pablo Gómez (EDM Torrelavega) y Elisa Cagigas (CNS Noja) fueron los dos nadadores/as más destacados al conseguir la mayor puntuación con su tiempo por tabla FCN.

En la entrega de medallas estuvieron presentes, Saray Villalón, concejala de deportes de Colindres y Jesús Báscones, presidente de la Federación Cántabra de Natación.

En las puntuaciones por equipos la Escuela de Torrelavega con los 291,5 puntos obtenidos en esta jornada, sigue en cabeza de la clasificación de la Liga Benjamín con un total de 792 puntos, seguido de la CN Bahía Ostende, con 603,5 puntos y el CN Astillero con 546 puntos. La ACN Marisma, con 520 puntos logra la cuarta plaza provisional.

Disputadas las 3 primeras jornadas de las ligas escolares alevines y benjamines, y falta de 1 jornada de cada categoría y la final escolar, la Escuela de Torrelavega se pone al frente de la clasificación de los Juegos Deportivos Escolares 2017 con un total 1520 puntos, seguido del CN Astillero con 1438 puntos.

LIGA ESCOLAR BENJAMIN
CLUBES PUNTOS
1 EDM TORRELAVEGA 792,0
2 BAHIA OSTENDE 603,5
3 C.N.W. ASTILLERO 546,0
4 A.C.N.MARISMA 520,0
5 E.D.M. SANTOÑA 516,0
6 C.N.S.NOJA 487,0
7 C.N. CAMARGO 454,0
8 ED ORLANDO 321,0
9 A.D.CAMPURRIANA 167,0
10 C.N. MATALEÑAS 116,0
11 C.D. PARAYAS 94,5
12 PIELAGOS 52,0
13 C.N. MEDIO CUDEYO 49,0
14 C.N. PLAYA SALVE 39,0
15 C.N. OLASPORT 27,0
16 CN LA MARINA 16,0

 

DESTACADA PARTICIPACIÓN DE LA SELECCIÓN CÁNTABRA EN EL NACIONAL ESCOLAR ALEVIN

EL EQUIPO CÁNTABRO SUPERÓ LA PUNTUACIÓN FINAL RESPECTO AL AÑO ANTERIOR

ALBERTO SAN FERMÍN FUE UNO DE LOS MÁS DESTACADOS AL ALCANZAR DOS MÍNIMA NACIONALES INDIVIDUALES. LUCÍA GONZALEZ TAMBIÉN LOGRA LA MÍNIMA NACIONAL DE 200 LIBRE

La selección cántabra alevín se desplazó a Castellón para disputar en la piscina olímpica de la localidad alicantina el Campeonato de España de Edad Escolar Alevín del CSD. Más de 300 deportistas de 16 Comunidades Autónomas se dieron cita para representar al deporte escolar español de la natación en categoría alevin.

La selección cántabra, que contó con la ayuda de la Dirección General de Deportes, estuvo compuesta por 20 deportistas (10 chicos y 10 chicas) y 2 técnicos. Kira García Herrera, Patricia Bolado Abascal, Sofía de Torre Gutiérrez, Noah Sánchez Barón, Alba Blázquez Castillo, Aitana Izaguirre Ramos, Pedro Vega Mollinedo, Nicolás Sarabia Arce, Eduardo Cortes Bordas, Iker Mediavilla Serrano, Paul Collazo Ortiz, Adrián San Emeterio García, Valeria Povoroznyuk, Lucía Ferreira Rodríguez, Elia Díaz Ceballos, Lucía González Gómez, Emanuel Andrei Ciobanu, Carlos Varona Zubeldia, Iyán Artidiello Fernández y Alberto San Fermín Bastante, fueron los representantes cántabros. Los técnicos, Andrea Deibe Pérez y José Manuel Portilla Toraya, dirigieron al combinado cántabro.

Con un intenso programa competitivo de más de 10 horas de natación, los veinte deportistas cántabros participaron en más de 30 pruebas individuales y de relevos por equipos teniendo todos una destacada participación en las distintas pruebas.

Entre los más destacados, Alberto San Fermín, logró en las pruebas de 100 libre (1.00.34) y 200 estilos (2.30.59) alcanzar la mínima individual alevín para los naciones que se disputarán en el mes de julio en Sabadell. También se quedó a las puertas de la mínima nacional de 200 libre con un tiempo de 2.14.77. Lucía González, también tuvo una destacada participación en la prueba de 200 libre al conseguir rebajar en más de 2 segundo su marca acreditada en el campeonato y parar el crono en un registro 2.17.97, consiguiendo su segunda mínima nacional de la temporada. La santanderina también consiguió la marca de 100 libre (1.02.75) en la que ya poseía mínima nacional. Elia Díaz, que ya tenía la mínima en la prueba de 100 espalda, logró nadar de nuevo en tiempos nacionales (1.10.91), aunque no logró bajar su marca acreditada. Valeria Povoroznyuk, fue otra de las nadadoras destacadas de la selección cántabra al rebajar la mínima nacional que ya poseía en la prueba de 100 braza en más de un segundo, logrando un destacado registro de 1.23.24.

Carlos Varona, Pedro Vega, Eduardo Cortes, Alba Blázquez, Sofía de Torre, Lucía Ferreira y Kira García lograron rebajar todas sus marcas acreditadas en las distintas pruebas que participaron.

En las pruebas de relevos por equipos, el combinado femenino de 4x100 estilos formado por: Elia Diaz, Valeria Povoroznuyk, Lucía Ferreira y Lucía González, consiguió la mejor clasificación al situarse en 11º puesto con un tiempo de 4.50.99 y superar a los equipos de Navarra, Castilla y León, Murcia, Canarias, Extremadura y La Rioja.

Los 20 deportistas tuvieron una destacada participación en el campeonato de España de edad más joven logrando sumar todos para Cantabria un total de 832,5 puntos, superando los 696,5 del año pasado y escalando una posición en la clasificación final. Buena labor de equipo que deja a Cantabria en mejor clasificación que la temporada anterior.

CN CAMARGO ÚNICO CLUB CÁNTABRO EN EL NACIONAL INFANTIL DE INVIERNO EN PONTEVEDRA

HUGO CIFRIAN Y ERIC FAUREANU PARTICIPARÁN A NIVEL INDIVIDUAL CON 5 MÍNIMAS NACIONALES.

EL EQUIPO CAMARGUES TAMBIÉN CLASIFICÓ AL RELEVO DE 4X100 ESTILOS INFANTIL MASCULINO

Del 25 al 28 de marzo se disputa en la piscina de 50 metros del Club Natación Galaico en Pontevedra, el XXXVIII Campeonato de España de Invierno de Natación Infantil. 509 deportistas de 186 clubes de toda España se clasificaron para disputar estos nacionales de invierno. Los campeonatos de España de invierno tienen una dificultad añadida al ser las mínimas nacionales más exigentes que en los de verano.

El único club representante cántabro será el CN Camargo que participará a nivel individual con sus dos mejores nadadores infantiles: Eric Faureanu y Hugo Cifrian. Eric acudirá al campeonato con 4 mínimas nacionales en las pruebas de 50 libre, 100, 200 espalda y 100 mariposa. Su compañero de equipo, Hugo Cifrian, lo hará en la prueba de 100 braza.

Junto a estos dos deportistas, Álvaro Coca y Joaquín Pardo completará el equipo de relevos de 4x100 estilos clasificado con mínima nacional.

Los 4 deportistas irán acompañados por Manuel Barros, técnico del Club Natación Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ajedrez de División de Honor

El equipo de ajedrez 'Camargo A' consigue el ascenso a la división de honor.

El pasado sábado 17 de marzo ha finalizado la liga de ajedrez en nuestra región. Una competición en la que los equipos camargueses han firmado una gran actuación.

Esta temporada 2018, el Club de ajedrez Camargo ha presentado más de 20 jugadores integrando 3 equipos; el Camargo A que ha jugado en la primera división, el Camargo B y la Escuela Municipal de Ajedrez Camargo que han competido en la tercera división.

El equipo de la <EMA Camargo> está formado por alumnos de la Escuela Municipal que inician su andadura en los torneos y competiciones de este deporte. Han logrado una muy meritoria actuación, sobre todo si consideramos su juventud y que, para la mayoría, era la primera vez que competían en la liga. Finalmente se han clasificado en cuarto lugar de su grupo (grupo IV de tercera división).

El equipo <Camargo B> se ha proclamado subcampeón de su grupo, grupo III de tercera división, culminando así una gran actuación en la liga. Durante varias jornadas se mantuvo como primer clasificado, llegando con opciones hasta la el último día de competición. Finalmente fue el equipo del Círculo de Recreo B quien se proclamó campeón del grupo. Desde aquí les enviamos nuestra felicitación.

Especial mención para el equipo <Camargo A>, que ha conseguido 8,5 puntos de los 10 posibles, una brillante actuación con la que se han proclamado campeones del grupo I de la primera división lo que conlleva el ascenso a la siguiente categoría, es decir, la próxima temporada jugarán en la división de honor del ajedrez cántabro.

Este equipo ha mantenido una impecable trayectoria desde que inició su andadura en la liga de ajedrez durante la temporada 2007/2008. Tan solo cuatro temporadas después logró ascender de categoría. Tras este ascenso a segunda categoría, no ha parado en su trayectoria ascendente, que culmina esta temporada con su ascenso desde la primera división a división de honor.

Señalar que el equipo está integrado por jugadores que mezclan veteranía y juventud; algunos de sus componentes son ajedrecistas con una dilatada trayectoria en el ajedrez cántabro, el resto son varios jóvenes que tienen su origen en la Escuela Municipal de Ajedrez Camargo, una escuela que inició su labor en febrero del 2007 y de la que han salido numerosos ajedrecistas que hoy compiten en distintos clubes, cosechando magníficos resultados.

¡Enhorabuena Campeones!

Nos gustaría resaltar el magnífico ambiente y la estupenda organización de la última jornada de liga que se disputó en el Balneario de Solares (FOTO de esta noticia)

Un escenario de lujo donde se dieron cita todos los equipos de las diferentes categorías que juegan la liga de ajedrez en Cantabria. En total 260 jugadores de edades muy diversas, todos unidos por la afición y el juego de este gran deporte, el ajedrez.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo organiza un 'Taller de Cine Creativo' dirigido a jóvenes

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo de inscripción para tomar parte en un Taller de Cine Creativo que se va a celebrar entre los meses de abril y junio para dar a conocer a los jóvenes el proceso de trabajo que se lleva a cabo a la hora de elaborar una creación fílmica.

La edil del área, Jennifer Gómez, ha explicado que este taller que contará con 20 plazas y está dirigido a jóvenes de entre 12 a 35 años años de edad “busca combinar la formación teórica y la práctica para acercar a los jóvenes el mundo del cine, enseñándoles todas las fases, desde la escritura de un guión hasta el rodaje y el montaje”.

También ha señalado que “a pesar de que actualmente las jóvenes disponen gracias a las nuevas tecnologías de muchos dispositivos de grabación y muchas plataformas a través de las cuales difundir sus creaciones, muchas veces carecen aún de conocimientos técnicos y artísticos suficientes sobre los pasos que hay que dar para poner en marcha un proyecto de este tipo y cómo llevarlo a cabo, y es ahí donde se va a centrar el taller”

Así, los participantes aprenderán a realizar un proceso de casting tanto para cine como para televisión, conocerán las funciones de la dirección de un proyecto así como las diferentes fases y procedimientos que hay que seguir a la hora de elaborar un guión, aprenderán a realizar ensayos, y finalmente plasmarán sus conocimientos en una grabación de un cortometraje.

Todos los alumnos tomarán parte en todas las fases, comenzando por el desarrollo del guión y los diferentes pasos que hay que dar a la hora de poner sobre el papel una historia, continuando con la fase de preproducción en la que se irá desglosando todo lo necesario y buscando las localizaciones y realizando el casting, así como la fase de rodaje en la que se tendrán en cuenta aspectos como la producción, la fotografía, la continuidad, o la dirección escénica.

Ahora bien, quienes opten por realizar las tareas de producción trabajarán más intensivamente todo lo relacionado con dicha área, mientras que los que elijan la actuación abordarán todo el proceso actoral completo, desde la recepción de un guión hasta su interpretación frente a la cámara. Para ello se coordinarán los trabajos de cada grupo de participantes que coincidirán en ciertos módulos y en otros trabajaran de manera autónoma.

Las clases, que serán eminentemente prácticas, se celebrarán los días 14, 21 y 28 de abril, 5,12,19 y 26 de mayo, y 2 de junio en horario de 10:00 a 13:00 horas en el Centro Cultural La Vidriera, y está previsto que para finales del mes de junio se proceda a la proyección del cortometraje que rueden durante el taller.

La clases serán impartidas por integrantes de La Cosechadora Producciones Audiovisuales, y además la formación actoral correrá a cargo de la actriz y presentadora de televisión Sara Márquez, que cuenta con más de 15 años de experiencia ante las cámaras en programas de cine, música y entretenimiento en Antena 3, Tele 5, Localia Madrid, Telebahía y otras televisiones locales, además de en más de 20 anuncios publicitarios y recientemente en la serie ‘La Verdad’ de Tele ., además de otros trabajos como guionista y ayudante de dirección.

Las personas interesadas en participar o en recibir más información pueden ponerse en contacto con la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, o contactar a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el teléfono 942 26 12 83, la página web municipal www.aytocamargo.es, o a través de los perfiles de la Casa Joven en Facebook e Instagram.

El plazo para formalizar la inscripción permanecerá abierto hasta el viernes 13 de abril o hasta que se completen las plazas, y el precio será de 15 euros para el taller completo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo mantiene abierta la inscripción para varios cursos gratuitos de su Centro de Formación

El Ayuntamiento de Camargo está celebrando en su Centro de Formación a lo largo de este primer semestre de 2018 un total de 22 acciones formativas gratuitas dirigidas tanto a personas en situación de desempleo como a aquellos vecinos del municipio que quieran mejorar su formación y ampliar sus conocimientos sobre diversas materias, de las que un total de 7 cursos aún mantienen abierto su periodo de inscripción. En la FOTO, Centro municipal de Formación de Camargo.

Así, por una parte, entre los talleres gratuitos organizados por el Ayuntamiento con recursos propios dirigidos a personas tanto desempleadas como con empleo con preferencia para los vecinos de Camargo, el próximo 26 de marzo concluye el periodo para apuntarse al curso destinado a enseñar a manejar el entorno ‘Office: Word, Excel, presentaciones con Power Point y Publisher’ que se va a desarrollar a lo largo de 30 horas entre el 2 y el 20 de abril de lunes a viernes en horario de 10.00 a 12:00 horas para un máximo de 20 alumnos.

También el próximo lunes se cerrará el plazo para inscribirse en el curso de ‘Higiene y seguridad alimentaria’ que se va a celebrar por las tardes de 16:00 a 19:00 horas entre los días 2 y 6 de abril, en el que un máximo de 15 alumnos podrán aprender a lo largo de 15 horas aspectos como los requisitos de los manipuladores de alimentos, los principales causas de aparición de enfermedades alimentarias, o cómo llevar a cabo un plan de limpieza y desinfección o un plan de control de plagas.

Por otro lado, el 8 de abril concluirá el plazo para apuntarse al taller de ‘Horticultura urbana’ que se celebrará entre el 16 y el 20 de abril a lo largo de 15 horas, de lunes a viernes en horario de 16:00 a 19:00 horas, a través del cual se enseñará a un máximo de 15 alumnos la manera en la que cultivar en pequeños espacios como jardines, terrazas, balcones o patios, sobre la elección de la tierra y los sustratos, el tipo de contenedores a emplear, las épocas de plantación, la planificación del huerto, etc.

El 30 de abril será el último día para apuntarse a la última edición de este semestre de una de las materias que más interés y demanda registra cada año, como es el taller que permite la obtención del ‘Carnet para la aplicación productos fitosanitarios. Nivel Básico’ que se celebrará a lo largo de 25 horas de lunes a viernes en horario de 16:30 a 19:30 horas entre el 7 y el 16 de mayo y que está dirigido a un máximo de 15 alumnos.

Igualmente, el 30 de abril se cierra la inscripción para el curso de ‘Edición de imágenes con Photoshop CC2017’ que tendrá lugar del 7 al 17 de mayo a lo largo de 20 horas de lunes a viernes entre las 10:00 y las 12:00 horas para 14 alumnos, así como el curso sobre ‘Técnicas básicas de análisis de suelos de huertos y jardines’ que se celebrará entre el 4 y el 15 de junio en horario de 17:00 a 19:00 horas de lunes a viernes para un máximo de 8 alumnos, preferentemente personas con cualificación profesional relacionada con el medio ambiente que deseen completar su formación con conocimientos prácticos de laboratorio

Además, en el ámbito de la Formación Profesional para el Empleo en colaboración también con el Gobierno de Cantabria, el Centro de Formación incluye en su programación varios cursos que permiten a los alumnos obtener también certificados de profesionalidad.

Es el caso del curso sobre ‘Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería’, cuyo plazo de matrícula finalizará el 2 de mayo y que se celebrará a lo largo de 330 horas entre el 4 de junio y el 27 de septiembre de lunes a viernes entre las 9:00 y las 14:15 horas, con la finalidad de formar a una quincena de alumnos sobre cómo realizar operaciones de carácter auxiliar destinadas a la implantación y mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes, así como para la producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería, siguiendo instrucciones de superiores o un plan de trabajo.

El curso cuenta con 15 plazas, contempla la realización de 80 horas de prácticas no laborales en empresas del sector,  y quienes lo superen obtendrán un diploma Consejería Empleo y Bienestar Social del Gobierno de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Imputada la ex-secretaria de Marcelo Campos y un voluntario de la 'plataforma' alimentaria por malversación con los vales de comida

El titular del Juzgado de Instrucción nº 4 de Santander ha decidido transformar en procedimiento del jurado la investigación que se sigue contra dos voluntarios del 'banco de alimentos' de Camargo, entre ellos la exsecretaria del concejal no adscrito Marcelo Campos, Jimena González, por un "presunto delito de malversación derivado del uso inadecuado de vales de comida del Ayuntamiento camargués que estaban destinados a personas desfavorecidas"

En un auto fechado el 6 de marzo, el Magistrado Luis Enrique García Delgado incoa jurado contra los dos voluntarios que, "al parecer, consumieron productos previamente adquiridos con tales vales en una fiesta particular que celebraron en un camping de Valderredible. Junto a ello, se ha constatado un desfase económico entre los cheques girados y los beneficiarios del sistema que gestionaba el banco de alimentos"

Según relata el auto, Jimena González, que fue secretaria y cargo de confianza del entonces concejal de Servicios Sociales (expulsado de Ganemos y posteriormente del equipo de Gobierno), actuaba como "una especie de jefa de voluntarios a la hora de supervisar las entregas que se hacían a éstos de los vales". El otro investigado también era voluntario y se encargaba de la posterior distribución de los vales a personas desfavorecidas.

Esta causa deriva de la denuncia del concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Camargo, Jorge Crespo, que puso en conocimiento del juez varios hechos relacionados con los dos investigados y su papel como voluntarios en el banco de alimentos.

La citada denuncia dio lugar a tres procedimientos: uno relacionado con la recaudación de una fiesta solidaria celebrada en Punta Parayas, que terminó por sobreseerse; otro que se siguió por delito leve por la venta de unos palés del banco de alimentos y que culminó con una sentencia absolutoria; y el tercero, relacionado con el uso dado a los vales de comida, al que se refiere el auto notificado recientemente.

Esta resolución no es firme y ha sido recurrida ante la Audiencia Provincial de Cantabria por uno de los dos investigados, en concreto el voluntario, según han informado fuentes judiciales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los vecinos afectados por las inundaciones en el Barrio 'La-Llastra' de Escobedo estudiarán si recurrir a la vía contencioso-administrativa (FOTOS)

Sigue 'lloviendo sobre mojado' en el Barrio la Llastra de Escobedo, una zona que año tras año queda anegada debido a la inoportuna combinación de precipitaciones y diferencias de relieve y cotas orográficas, que tiene a los habitantes de esta zona en permanente estado de alerta y 'estrés' cada vez que el cielo se cubre y amenaza lluvia, ante la imposibilidad de circular adecuadamente por los viales de acceso a las viviendas, e incluso de acceder a ellas.

Áreas habitadas inundadas, sótanos sumergidos, y un largo etécetera de contratiempos que hacen muy difícil afrontar el 'día a día'... dan forma todos los años a una situación que ha llevado el hartazgo y desesperación a estos vecinos que ya el pasado otoño decidieron unirse para decir 'Basta' de forma organizada y exigir a la Administración las soluciones a las que -según proclaman-, con la Ley en la mano, "tenemos todo el derecho"

Este colectivo, cuyo portavoz vecinal es Fernando Cantera López, ya se dirigió al Ayuntamiento el pasado mes de diciembre por escrito urgiendo soluciones, tal y como les contábamos entonces en Radio Camargo: http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/9152-los-vecinos-afectados-por-las-inundaciones-en-la-llastra-escobedo-registran-un-escrito-en-el-ayuntamiento-urgiendo-soluciones-audio-fotos.html

Pues bien, las lluvias y precipitaciones de los últimos días siguen demostrando, tal y como denuncian estos vecinos que "a pesar de las buenas palabras, los mensajes de confianza y las declaraciones de intenciones de los representantes públicos, lo único cierto es que el barrio queda absolutamente inundado, originando cuantiosos problemas". Las fotos incluidas en este artículo pertenecen a este mismo fin de semana.

Estos vecinos comentan a Radio Camargo que "a consecuencia del escrito que registramos el 11 de diciembre y de haber aparecido en los medios de comunicación por este problema el pasado otoño, desde el Consistorio surgió el compromiso de buscar una solución antes de que terminase este invierno, y a disponer de un tractor a nuestra disposición las 24 horas del día para evacuar el agua en cuanto subiera de nivel"

"Es evidente que este invierno ha sido de intensas lluvias, y que hemos pasado días muy complicados", lamentan.

El mecanismo para llamar a los tractores -cuentan- consiste en que "uno de los vecinos, el único al que ha facilitado ella su número, avisa a la presidenta de la Junta Vecinal, Mª Angeles Vía (Marián), y ella se encarga de contactar con el tractor ya que, según nos ha comentado, nosotros no podemos llamarlo directamente"

El hándicap es que este procedimiento "implica retrasos enormes hasta que llega el primero de los tractores, por eso hartos de la situación, y antes de dar un paso adelante, concertamos previamente una reunión el 22 de febrero con la Presidenta de la Junta vecinal de Escobedo, para expresarle nuestro malestar y decirle que queríamos, al menos, medidas provisionales en tanto se arreglaba el problema principal: tener una comunicación más directa e inmediata con el tractor, que estuviese antes de las 6 de la mañana y que se arreglase inmediatamente el camino de tierra que utilizamos como vía alternativa y que está intransitable" (se puede ver esa pista sin asfaltar en la última foto colocada en la galería que figura al final de esta noticia)

Este colectivo asegura que "en el tema del tractor, la alcaldesa pedánea de Escobedo no cedió, pero sí se comprometió a arreglar inmediatamente la pista, en cuanto dejase de llover, y nos confirmó que el problema estaba ya a punto de solucionarse por las negociaciones que el Ayuntamiento estaba llevando a cabo"

Lo único cierto, lamentan, es que "a día de hoy, seguimos exactamente igual, la pista no se ha arreglado, estamos inundados desde el sábado por la noche, todo el domingo y todo el lunes 19 hasta casi las 8 de la tarde, a pesar de haber estado ese día el tractor realizando viajes desde las 8:30 de la mañana"

Por todo ello este grupo de vecinos afectados del Barrio La Llastra finalizan asegurando que "como han transcurrido tres meses sin una contestación a nuestra reclamación, queda abierta la vía contencioso-administativa, por lo que hemos previsto una reunión vecinal en los próximos días para tomar las medidas oportunas"

Seguiremos informando.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Victoria del 'Muriedas Urrutia' Femenino

Este fin de semana no se ha celebrado jornada de liga 'Futsal' masculina en Tercera División, donde milita el 'Muriedas Urrutia', ni tampoco una categoría por debajo, donde lo hace la 'AD Herrera'. Los de Muriedas retornan a la competición el 24 de marzo ante el colista, el 'Mar Rock Cocinas Manolo', mientras que los de Herrera lo harán el 25 en cancha del Meruelo.

Pero el Fútbol Sala no se ha detenido en el ámbito femenino, y de esta manera hemos podido asistir a una nueva victoria de la chicas del Muriedas Urrutia en 'Autonómica Femenina' por 2-3 en la difícil cancha del 'Ribamontán al Mar B', equipo que pisaba los talones a las camarguesas en la tabla clasificatoria y que sigue siendo el conjunto que le sigue en la clasificación. En la FOTO de portada de esta noticia, imagen de archivo correspondiente a un partido disputado por el equipo femenino de Muriedas.

El 'Muriedas Urrutia' sigue segundo, con 39 puntos y la misma desventaja de 10 frente al líder, el 'CDE Muslera GSW A', que no afloja, y que endosaba un apabullante 12-0 al 'Mar Rock Cocinas Manolo' en esta jornada de liga. El importante triunfo sobre el 'Ribamontán' hace que la distancia de las de Muriedas frente a este equipo suba a 5 puntos.

La tabla la cierran el 'Mar Rock Cocinas Manolo' (13 puntos), el 'CDE Muslera GSW 'B' (10 p.) y el colista, 'CD Los Ríos' (8 p.)

El próximo partido de liga (sábado 24) para las camarguesas será como locales ante el CD los Ríos, farolillo rojo de la clasificación. A priori un partido asequible...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'OlaCantabria' muestra su preocupación por la 'excesiva velocidad' en las calles de Escobedo y la peligrosidad de las 'aceras deslizantes'

El portavoz de la formación política 'OlaCantabria' en Camargo, José Andrés Fernández de la Maza, pide a través de un comunicado de prensa una solución, por un lado, para la excesiva velocidad con la que circulan numerosos vehículos por las calles de Escobedo, y por otro, para la peligrosidad que entrañan las denominadas 'aceras deslizantes' en el casco urbano.

Velocidad en Escobedo

Respecto a la velocidad en Escobedo, OlaCantabria en Camargo muestra su preocupación por la alta velocidad que alcanzan algunos conductores que circulan con sus vehículos por las calles de Escobedo a pesar de las limitaciones y la escasa visibilidad como consecuencia de las curvas existentes.

El portavoz de OlaCantabria en Camargo, José Andrés Fernández de la Maza, pone de ejemplo de este problema la "gran velocidad de los vehículos en el barrio Arenas con la consiguiente peligrosidad que se genera"

En la foto de portada de esta noticia, calle interior de Escobedo.

'Aceras deslizantes'

Otro problema existente en el municipio y que no tiene solución desde hace años para este nuevo partido político es la "existencia de 'aceras deslizantes', lo que supone un riesgo importante ante las caídas que se pueden producir, sobre todo en personas mayores", según su portavoz José Andrés Fernández de la Maza.

"Estas son dos de las quejas que han surgido entre los vecinos de Camargo tras las reuniones que han mantenido muchos de ellos con los integrantes de la junta directiva de OlaCantabria en Camargo", formada por José Andrés Fernández, Ambrosio Cagigas y Carmen Castañeda.

"Con esta iniciativa, OlaCantabria empieza su andadura en el municipio" -subraya esta formación- con "el objetivo de conocer los problemas y necesidades de los vecinos y escuchar sus sugerencias y propuestas"

“El resultado de estas conversaciones es muy ilustrativo y recoge el malestar de los vecinos en muchos asuntos, aunque la principal preocupación es la mala situación económica que, a pesar de la recuperación, aún no se nota en el vecino de a pie”, declara el portavoz de OlaCantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Taxistas de Camargo y otros municipios de la Bahía piden circular por el carril del 'MetroTUS' de Santander

Taxistas de Camargo, El Astillero, Piélagos y Santa Cruz de Bezana, municipios que conforman el Arco de la Bahía, piden poder circular por el carril del 'Metro-TUS de Santander', "como hacen los taxis" de la capital cántabra. Para estos profesionales del Taxi "carece de sentido" que no puedan usar un carril que "va vacío"

El colectivo ha registrado una petición de reunión con la alcaldesa, Gema Igual, y el concejal de Movilidad, José Ignacio Quirós, para abordar este asunto. Ha presentado la solicitud Araceli Fernández, taxista de El Astillero, y lo ha hecho "en nombre de todos los taxistas del Arco de la Bahía que comparten parada con los taxis de Santander en el aeropuerto"

Según explican en un comunicado, al encuentro irá un representante de los taxistas de cada uno de los cuatro municipios afectados, que representan a unos 40 profesionales. En la cita trasladarán a la regidora y el edil que consideran "una medida discriminatoria" que no puedan circular por el citado carril.

En este sentido, indican que en un supuesto servicio desde el aeropuerto hasta el Sardinero, "a un cliente le costará más si coge un taxi interurbano que uno urbano estando todos a su disposición, porque uno podrá circular sin atascos por el carril del metro-TUS y el otro no" explican

"Somos 40 taxis de municipios limítrofes con Santander, de los cuales 17 compartimos una misma parada con los taxis urbanos en el aeropuerto y no podemos discriminar a los clientes que nos piden que les llevemos a Santander porque como no podemos usar el carril del metro-TUS, eso hace que, entre otras cosas, el trayecto sea de más tiempo, más largo y el viaje se encarezca más, injustamente" señala Fernández.

Además, los taxistas del Arco de la Bahía consideran que "más de un mes después de la implantación del metro-TUS (entró en servicio el 1 de febrero), el carril está vacío todo el día y carece de sentido que no nos dejen circular"

"¿Tanto puede afectar al tráfico de la ciudad o que el metro-TUS no cumpla sus tiempos que nos dejen circular a nosotros por el carril?", se preguntan, para considerar que "es imposible, porque como mucho podemos hacer tres o cuatro viajes al centro de Santander al día".

Por último, reclamarán en la reunión tener "las mismas oportunidades" que los taxis urbanos para moverse por Santander, "porque es injusto que nuestros clientes tengan trayectos más largos o más costosos por no poder utilizar el carril del metro-TUS"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional