Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 29 Mayo 2019

Revilla de Camargo celebra este primer fin de semana de junio, sus grandes fiestas de 'La Ascensión 2019'

Revilla de Camargo da la más calurosa bienvenida al mes de junio celebrando sus entrañables Fiestas de la Ascensión, con el patrocinio de la Junta Vecinal de Revilla de Camargo, la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y la Asociación El Carmen y la organización de la Comisión de Fiestas de la Ascensión. De esta manera, Revilla 'calienta motores' para las esperadas grandes Fiestas del Carmen, de interés turístico regional, que llegarán en julio a esta localidad del Valle.

El variado programa de actos lúdicos, pensado para toda la familia, arranca este sábado 1 las 19 horas, con la inauguración del 'recinto ferial' en la explanada del Carmen en Revilla.

A las 22 horas, gran verbena con la orquesta TABÚ, que presenta su nueva puesta en escena 'Gira 2019'

A las 23.30: Juego al gran 'Bingo Exprés'

Ya el domingo 2, desde las 11 y hasta que se repartan todos los premios, permanecerá abierta en la explanada del Carmen la ya famosa 'Tómbola solidaria siempre toca TSST' con premios donados por los amigos y vecinos del pueblo y alrededores. La recogida de donaciones se realizará en el Centro Cultural de Revilla a partir del 4 de junio, en horario de tarde, de 16 a 18 horas.

A las 12:30, Misa solemne de la 'Ascensión del Señor'

A continuación, los que quieran pueden llevar la 'tortilla y los filetes empanados' para disfrutar como cada año en compañía de una comida en convivencia en la explanada del Carmen, bajo las carpas (las mesas y sillas las facilita la Organización)

Posteriormente, en la sobremesa: juegos de mesa: dados, dominó, cartas y también 'La Rana' (entre todos los equipos que se formen)

De 16:00 a 18:00, hinchable gratuito para los peques

16:30: 'Bingo-Sorpresa', y posterior cierre de fiestas con música de los DDJJ' SS de la comisión

Se contará con una estupenda carpa para disfrutar de las fiestas, y de un fin de semana que se prevé soleado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Una cuestión de género', propuesta cinematográfica en el Cine municipal de la Vidriera para el primer 'finde' de junio

La programación cinematográfica del cine municipal del Centro Cultural de la Vidriera despide mayo y saluda a junio con la proyección de la cinta 'Una cuestión de género'.

Podrá verse el viernes 31a las 20:00 y 22:30, el sábado 1 a las 17:30, 20:00 y 22:30, el domingo 2 a las 17:30 y 20:00 y el lunes 3 (Día del Espectador) a las 20:15. La temporada de la Filmoteca, de los viernes, concluía la pasada semana.

Película dirigida por Mimi Leder, de 120 minutos de duración y calificada para todos los públicos, está interpretada en los principales papeles por Felicity Jones, Armie Hammer, Kathy Bates y Sam Waterston

'Una cuestión de género' es una historia biográfica real o 'biopic' que se basa en la vida de la jueza del Tribunal Supremo de los EE. UU. Ruth Bader Ginsburg, la segunda mujer en la historia (tras Sandra Day O'Connor) que sirvió en este alto órgano judicial. Ginsburg fue nombrada para el alto tribunal en 1993 por el Presidente Bill Clinton. Ruth, junto a su marido el abogado Martin Ginsburg, cambió el curso de la historia con un singular caso sobre discriminación de género que abrió el camino para la igualdad en los Tribunales

NOTA: Recordamos que el precio de la entrada para el Cine municipal es de 4 euros, y de 3.10 los lunes (día del espectador), salvo en el caso de festivos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este sábado 1, gran fiesta ibicenca en el C.C. de Estaños (Muriedas) ¡Que no pare la fiesta, vente de blanco!

No se detiene la actividad ni la diversión en torno al Centro Cultural de Estaños en Muriedas, gracias al dinamismo de la Asociación Cultural San Vicente, que no quiere que te aburras. Tras las recientes actividades de la 'Feria de Abril' y el 'Día del Socio Mayor', llega en esta ocasión una 'Gran Fiesta Ibicenca' este sábado 1 de junio, desde las 19.00 horas, con numerosas sorpresas y alicientes.

Una jornada en la que las previsiones meteorológicas, además, hablan de tiempo soleado y veraniego.

Ven de 'blanco' y disfruta de todo lo que nos han preparado: gran animación musical con 'Julián' y sus teclados, dos bocadillos más refresco por 2 euros y -sobre todo- ¡gran ambientazo!

Recuerda: Centro cultural de Estaños, en Muriedas, sábado 1 de junio, desde las 19.30... ¡Gran Fiesta Ibicenca!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Llega el XX Torneo de Balonmano!

Todo está listo para que Camargo acoja el sábado 1 el XX Torneo de Balonmano Mixto de La Maruca para categorías Benjamín y Alevín ¡Ya tenemos 'plan' para el primer día de junio! Las previsiones meteorológicas, por cierto, hablan de tiempo soleado y veraniego para esa jornada.

En efecto. Más de 600 deportistas llegados de distintos puntos de España se darán cita este sábado 1 de junio, en la Maruca, en el XX Torneo de Balonmano Mixto La Maruca-V Memorial Vicente Valle para categorías Benjamín y Alevín, que organiza el Club Balonmano Camargo con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y la Federación Cántabra de Balonmano. Una gran 'fiesta' que servirá como colofón a la temporada.

La alcaldesa de Camargo en funciones, Esther Bolado, los concejales de Deportes y Turismo en funciones, Gonzalo Rodeño y Eugenio Gómez respectivamente, y el presidente del club organizador, Juan Carlos Cadelo, han presentado este torneo que constituye más allá de lo deportivo “una jornada de convivencia” que será una experiencia “muy importante para niños y niñas de esas edades”

Bolado y Rodeño también han felicitado al Club por la temporada realizada y por el trabajo que llevan a cabo para fomentar el deporte del balonmano, mientras que Gómez ha destacado que este día servirá igualmente para volver a unir el deporte y la cultura, dado que se quiere “aprovechar” la presencia de deportistas y familias llegadas de otras comunidades autónomas “para mostrar el municipio” y dar a conocer destinos como la Cueva del Pendo, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Por ello, se contará con un puesto para ofrecer información sobre los atractivos turísticos que ofrece el municipio a través de su patrimonio cultural y natural, a todas esas personas de las provincias del entorno que van a llegar el sábado en La Maruca.

Cadelo por su parte ha explicado que este torneo es “el fruto del trabajo que realizan los monitores a lo largo de toda la temporada”, y ha detallado que los doce mini campos que se acondicionarán para esta cita deportiva contarán con la participación de clubes como el Balonmano Corvera de Asturias, Balonmano Colindres, Club de Balonmano de Ermua, Club de Balonmano de Puente Viesgo, La Salle Valladolid, Club de Balonmano Salesianos Santander, Balonmano Muskiz Eskubaloia, Balonmano El Pulpo, Balonmano Piélagos, Balonmano Valle de Trápaga, Balonmano Kukullaga, Balonmano Corrales, Balonmano Corvera, Balonmano Askartza, y Balonmano Barakaldo.

A los equipos de estos clubes habrá que sumar 148 los niños y niñas de la Escuela del club, divididos en 15 escuadras de los colegios del municipio Mateo Escagedo, Altamira, Pedro Velarde, Agapito Cagigas, Gloria Fuertes, Juan de Herrera, y Sagrada Familia, y de los colegios limítrofes Marqués de Estella, Nueva Montaña, Elena Quiroga, Ramón y Cajal, y Marqués de Valdecilla de Solares.

Estos equipos que presenta el club llevarán el nombre de personajes de la mitología cántabra, tales como el ojáncano, la ojáncana, trastolillo, anjana, nuberos, culebre, la osa de andara, enanucos bigaristas, etc.

El presidente del club ha indicado que este año se homenajerá al director del Colegio Agapito Cagigas, Carmelo Crespo, en agradecimiento por su colaboración con el club a lo largo de muchos años. También ha subrayado que se dará un vale al precio de 2 euros como donativo a la comida de patatas con costilla elaborada por la organización, a lo que habrá que sumar otras actividades de gran tradición como el concurso de tortillas, bizcochos y quesadas.

Desde el Club Balonmano Camargo se ha recordado que este torneo no es sólo uno de los eventos más concurridos del deporte camargués, sino que es también el más numeroso en la categoría benjamín de toda España, y han agradecido la colaboración de todos los padres y madres de los jugadores que se han volcado en ayudar en la organización y preparativos del mismo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo mantiene abiertas las inscripciones para participar en su 'XXIX Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre'

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto hasta el 5 de junio el plazo de inscripción para participar en el XXIX Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre que se celebrará el domingo 9 de junio, en el que se repartirán 2.700 euros de premios además de varios regalos para las mejores obras.

Se trata de un certamen abierto a la participación de personas de todas las edades, que este año tendrá como tema central el barrio La Vega de Igollo, escenario cuyo paisaje servirá de inspiración para los artistas. Para la realización de las obras no se admitirán fotografías, ni apuntes realizados días antes.

Las inscripciones se podrán realizar a través de la web del Ayuntamiento de Camargo o directamente en el Centro Cultural La Vidriera y con el boletín de inscripción se entregará una fianza de 10 euros que se devolverá una vez finalizado el concurso

En el caso de las personas que residan fuera de Cantabria o de las que se apunten a través de la web, deberán hacer por giro postal, indicando ‘Para el Concurso de Pintura Ayto. de Camargo, Centro Cultural La Vidriera’ junto con los datos personales. No obstante, la fianza no se devolverá si no se participa en el certamen o si no se entrega la obra terminada.

MECÁNICA DEL CONCURSO

La técnica a emplear será óleo o acrílico sobre lienzo de 65 x 50 centímetros. Los lienzos serán repartidos a los participantes de forma gratuita el 9 de junio de 2019, desde las 9:00 a las 10:00 horas, en el Centro Cultural La Vidriera.

A las 10:00 horas los participantes saldrán hasta la zona de concurso, y a mediodía aproximadamente se les entregará una bolsa de comida y se comprobará que están en la zona del concurso, de la que no podrán ausentarse, salvo motivo muy justificado y comunicándolo a la organización.

El concurso dará comienzo a las 10:30 horas, hasta las 17:30 de la tarde, hora hasta la que se podrán entregar las obras en la mesa de la comisión organizadora, no entrando en concurso las presentadas fuera de la hora indicada.

El fallo del jurado se hará público a partir de las 19:00 horas en el Salón de Actos del Centro Cultural La Vidriera, y una vez entregados los premios se abrirá la Sala de Exposiciones donde se podrán contemplar todas las obras presentadas a concurso.

Esta muestra se podrá visitar de 17:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes, hasta el 25 de junio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Jimena, en nueva cita internacional

La joven promesa de la equitación, la camarguesa Jimena García Rueda, continúa con su imparable progresión. Un joven talento femenino de este deporte que ya no es sólo futuro, sino un presente de lo más halagüeño, como corrobora el hecho de que de nuevo esta amazona volverá a representar a España en una cita internacional. Será en esta ocasión en Holanda, país al que pone rumbo este jueves 29 desde Camargo para participar en el en el 'CSIO Wierden, categoría children', con su caballo Nahar Z.

La joven alumna del experimentado preparador Jaime Suárez será una de las representantes españolas en este prestigioso concurso hípico europeo que se disputará del 30 de mayo al 1 de junio, una convocatoria que -por cierto- llega después de su reciente participación en Fontainebleau (Francia), donde también formó parte del combinado nacional en esta categoría

Desde Radio Camargo

¡Enhorabuena, y suerte... Jimena!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Tres aviones de Ryanair 'pasean' desde hace unos días el nombre de 'Cantabria Infinita' por toda Europa

Tres aviones de la aerolínea irlandesa Ryanair promocionarán Cantabria como destino por toda Europa. La compañía ha rotulado tres de sus Boeing 737-800 con la leyenda 'Cantabria Infinita. Norte de España. Sur de Europa', un mensaje que va acompañado, además, con un mapa que sitúa a la región y el nombre del aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros-Santander, ubicado en término municipal de Camargo, donde este martes 28 ha aterrizado uno.

Las tres aeronaves volarán a distintos países del continente, entre las 200 rutas que opera la 'low cost', número uno en Europa con cerca de 150 millones de pasajeros transportados al año, destaca el Gobierno regional en un comunicado de prensa.

La acción se enmarca dentro de los acuerdos de promoción que el Ejecutivo autonómico y Ryanair han suscrito con el fin de dar a conocer Cantabria y promocionar sus atractivos como destino turístico.

Cada uno de los tres aviones realiza tres viajes de ida y vuelta diarios, cambiando los destinos por rotación. Esto supone que miles de pasajeros verán cada día la promoción de la región.

Uno de esos aviones ha llegado este martes a las 21.45 horas al aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros-Santander procedente del londinense de Stansted.

La marca Cantabria Infinita se acompaña, en esta ocasión, del 'claim' 'Norte de España. Sur de Europa'. Con ello, se quiere aprovechar la "buena imagen" de la marca España y recordar que nuestra región y país están situados al sur de Europa, lo que equivale a playas, naturaleza, cultura y variada oferta turística.

"La localización del mapa y la leyenda 'Norte de España' permite, por su parte, dar a conocer la existencia de un destino como Cantabria que añade una oferta diferenciada", subrayan desde el Gobierno. Asimismo, esta promoción, busca identificar el nombre del aeropuerto Seve Ballesteros con Cantabria.

Ryanair es una de las compañías referente en el aeródromo cántabro. Y es que la aerolínea irlandesa conecta el Seve Ballesteros con cinco destinos nacionales (Tenerife sur, Gran Canaria, Málaga, Valencia y Barcelona) y nueve internacionales (Dublín, Londres, Edimburgo, Bruselas, Milán, Roma, Berlín, Budapest y Marrakech) y a partir del 28 de octubre con la ciudad italiana de Bolonia también.

La compañía transportó en 2018 en el Seve Ballesteros un total de 650.745 pasajeros, de los que la mayoría -445.935- correspondieron a operaciones internacionales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Protagonismo camargués en la Piscina

El pasado fin de semana la natación ha vuelto a adquirir máximo protagonismo deportivo, y con él los nadadores y nadadoras del Club Natación Camargo, que han vuelto a firmar una más que destacada actuación. Te hablamos en este artículo, por un lado, de la participación de 'los nuestros' en la selección cántabra desplazada a Logroño (en la FOTO de portada de esta noticia), donde ha obtenido medallas en todos los podios alevines. Una excelente cosecha perfectamente ejemplificada en las seis medallas, cuatro mejores marcas de edad y otras cuatro mínimas nacionales que se han traído los deportistas cántabros de regreso a casa.

Por otra parte, Camargo también ha sido protagonista porque las instalaciones de la Piscina municipal de Cros en Maliaño han acogido el Campeonato de Rutinas de 'Artística'

Las crónicas de todo, las tienes en este artículo

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR)

 

Fotos 1 y 2: Selección cántabra desplazada a Logroño / Foto 3: Raquel, Marina, Iker, César, Alberto y Teo / Foto 4: Podio Campeonato de 'Rutina' por equipos (Infantil)

CANTABRIA BRILLA EN EL TROFEO DE NATACIÓN DE LOGROÑO

LA SELECCIÓN CÁNTABRA ALEVIN DESPLAZADA A LOGROÑO LOGRA MEDALLAS EN TODOS LOS PODIUMS ALEVINES

Buen balance del fin de semana con la participación de la selección cántabra de natación alevin que se desplazó a Logroño, para disputar en las instalaciones del Centro Adárraga de Logroño el II trofeo Massa organizado por el C.N. Logroño con una amplia participación de clubes de la Rioja y de otras CC.AA.

<< 6 MEDALLAS, 4 MEJORES MARCAS DE EDAD Y 4 MINIMAS NACIONALES, BALANCE DE CANTABRIA EN LOÑOÑO>>

Si la participación de la selección Cántabra infantil-Absoluta recientemente en el Internacional Villa de Gijón fue muy destacada, los componentes de la selección cántabra alevín también estuvieron a la altura y brillaron en el trofeo de natación riojano. 12 de los 18 deportistas cántabros que participaron lograron clasificarse, tras disputar las dos pruebas preliminares de su grupo de pruebas, para 12 finales, logrando alcanzar 3 medallas de oro, 1 de plata y 1 de bronce, de las 9 posibles para la categoría alevin.

En el grupo de espalda, Iker Mediavilla, que conseguía en las pruebas preliminares de 50 espalda la mejora marca de Cantabria de 14 años (30.02), se clasificada para las finales de espalda junto a sus compañeros Iyán Artidiello y Raquel Pardo, obteniendo en la final la segunda mejor marca del 200 espalda (2.24.40). Su compañero, Iyán, lograba el 3º mejor tiempo del 200 espalda: 2.30.26. Pero sería la cántabra, Raquel Pardo, la que se subiría finalmente al podium del trofeo Logroño en primera posición, tras conseguir la mayor puntuación por tabla FINA de la categoría alevín de las tres pruebas nadadas del grupo de espalda (50, 100 y 200 metros) con 1355 puntos.

En el grupo de Libre, tres deportistas de la selección cántabra lograron clasificarse para las finales y disputar la prueba de 200 libre, tras la suma de los puntos obtenidos en las pruebas de 50 y 100 libre: Alberto San Fermín, Gorka Núñez, Paúl Collazo, Teo del Riego y Marina Porras. Previo a las finales, Alberto San Fermín, alcanzaba la mejora marca de 14 años de Cantabria en el 100 libre (56.02) y Teo del Riego y Marina Porras, la mínima nacional en 100 libre con unos respectivos tiempos de 1.00.74 y 1.05.54. Ya en las finales, Alberto San Fermín, lograba el mejor registro del 200 libre (2.03.22) y mejor marca de 14 años de Cantabria. Con ese tiempo, el nadador cántabro se subía a lo más alto del podium alevin del grupo de libre, con un total de 1420 puntos FINA de la suma de las 3 pruebas disputadas. Marina Porras, era otra de las nadadoras cántabras destacadas en la final del 200 libre, logrando el segundo mejor tiempo de la final (2.23.00) y consiguiendo colgarse la medalla de bronce del grupo de prueba de Libre con un total de 1368 puntos. Teo del Riego, que se quedó cerca del podium final, conseguiría en la prueba de 200 libre de la final un registro de 2.13.39 que le otorgaba la mínima nacional de 13 años. Gorka Núñez, logró el 3º mejor tiempo de la prueba de 200 libre (2.11.26) pero no pudo llegar a los puntos necesarios para lograr la medalla.

Pero sería el grupo de braza el que llevaba a la selección cántabra a sumar el máximo de medallas del trofeo. Ya en las pruebas preliminares de la mañana,8 deportistas de la selección cántabra conseguían clasificarse para las finales del 200 braza. Carlos Setien, Ian Calvo, Cesar Diego, Juan Gómez, Adrián de la Rosa, Valeria Povoroznyuk, Sara Setién y Jimena Embil, fueron los que lograron clasificarse para las finales, destacando en las preliminares del 50 y 100 braza, la mejora marca de 13 años de Cesar Diego, en 50 braza (33.51) y mínima nacional de 100 braza (1.14.36).

Ya en las finales del 200 braza disputadas en la sesión de tarde, los deportistas cántabros clasificados ocupaban las tres mejores posiciones de la prueba de 200 braza tanto en masculino como en femenino. Carlos Setién, obtenía el mejor registro de la prueba: 2.45.63. Ian Calvo, con un crono de 2.45.94, el segundo mejor tiempo y mínima nacional y Cesar Diego, llegaba en 3ª posición a una sola centésima de su compañero de selección. En la categoría femenina, de nuevo las deportistas cántabras coparon los primeros puestos. Valeria Povoroznyuk, con un tiempo de 2.51.42, rebajaba su marca acreditada y conseguía ser la más rápida de la final. Sara Setién (3.04.97) y Jimena Embil (3.06.07) fueron 2ª y 3ª respectivamente en la prueba. Con todo ello, y tras la suma de las 3 pruebas del grupo de braza disputada, Valeria Povorznyuk, se colgaba la medalla de oro del trofeo con un total de 1368 puntos FINA. Cesar Diego, con un total de 1227 puntos, subió al podium en segunda posición y Carlos Setién, con un total de 1170 puntos, cerraba el podium de la categoría alevin de braza del trofeo con una foto completamente de deportistas cántabros.

Los técnicos de la selección cántabra, David Coca y Oscar Vila, se mostraron muy satisfecho con el rendimiento de los 18 componentes del combinado cántabros, destacando las 33 marca mejoradas por los cántabros a lo largo del campeonato.

Los 18 componentes del combinado cántabro que acudieron a la cita fueron: Jimena Embil, Iyán Artidiello, Raquel Pardo, Ian Calvo, Marina Porras, Paúl Collazo, Valeria Povoroznyuk, Adrián de la Rosa, Sara Setién, Teo del Riego, Cesar Diego, Olivia Kovács, Juan Gómez, Iker Mediavilla, Gorka Núñez, Alberto San Fermín, Hugo Diez y Carlos Setién

CAMPEONATO OPEN DE RUTINAS DE ARTÍSTICA EN MALIAÑO

LA NATACIÓN ARTÍSTICA VOLVIÓ A TENER PROTAGONISMO EN MALIAÑO CON EL OPEN DE RUTINAS DE CANTABRIA

El sábado 25 de mayo, se dio cita en la pileta camarguesa de Cros uno de los espectáculos más bonitos de las especialidades acuáticas: La natación artística. La Federación Cántabra de Natación con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, organizó, por cuarto año consecutivo en Maliaño, el VI Campeonato Open de Rutinas de Cantabria, reuniendo a sincronistas de los equipos de Sestao y ACN Marisma. En esta ocasión las participantes debían ejecutar su rutina libre para las categorías alevin, infantil, junior/absoluto y master tanto en las modalidades de “solo”, como “dúo”, equipo y combo.

Cerca de 3 horas de intensa combinación de natación y ballet en el agua al compás de coreografías musicales que ofrecían una plasticidad pocas veces vista en una pileta. 13 rutinas libres de “solos”, 9 dúos, 5 rutinas de equipos y 3espectaculares “combos” fue el balance de una sexta edición muy completa.

<<VALERIA TORRE EN EL SOLO INFANTIL Y EL DUO DE PAULA INSUNZA Y VALERIA TORRE MEDALLAS DE ORO DEL CAMPEONATO>>

Varias deportistas cántabras del ACN Marisma fueron protagonistas en esta edición, que fue un duelo entre dos equipos, al conseguir subir al podium en algunas de las categorías. Valeria Torre, lograba la mejor puntuación de su “solo” con la música de la BSO de Golde Eye, con un total de 60,500, superando a las deportistas del sincro Sestao, Igone Gutiez y Eunate Anguiano. La nadadora alevin del Marisma, Amanda Londoño, también subía al podium, con una medalla de plata en el “solo”alevin, tras lograr por parte de los jueces una puntuación de 48,0667. En la categoría Junior/Absoluta, también habría presencia cántabra, en esta ocasión, Paula Grande, conseguía la medalla de plata del “solo” con una puntuación de 56,6000, siendo la sincronista del Sestao, Jone Macua, la vencedora con un total de 60,2667.

En las rutinas libres de “dúo” dos nuevas medallas para el equipo cántabro del Marisma, en las categorías infantil y junior. El dúo compuesto por, María Escallada y Soledad Rodríguez, con música de las bandas sonoras de Pretty Woman, Rocky y Grease, obtuvo la medalla de plata en la categoría junior con una puntuación por parte de los 15 jueces de 58,1667. En la categoría infantil, el dúo del ACN Marisma compuesto por Paula Insunza y Valeria Torre, que incorporaba música de Bonnie Tyler “ Holding Out For a Hero”, se hizo con la medalla de plata, tras obtener una puntuación de 57,0333. El dúo del Sincro Sestao compuesto por Igone Gutiez y Eunate Anguiano, obtenía la mejor puntuación de los jueces: 59,7667.

En las rutinas por equipos, la mejor clasificación para el equipo cántabro fue la que consiguió el equipo infantil compuesto por: Paula Insunza, Lucía Martínez, Jana Rodríguez, Julia Sánchez y Valeria Torre, que a pesar de tener de partida una penalización de 1,5 puntos por tener menos de 8 componentes, logró una buena valoración por los jueces y se situó en segunda posición con un total de 55,9000 (que tras la penalización se quedaba en 54,4000). El primer puesto fue para el equipo del Sincro Sestao con un total de 57,8667.

Con esta campeonato la Federación Cántabra de Natación cierra su calendario regional de Natación Artística y tan solo quedará disputar los diferentes campeonatos de España, en donde participaran varias sincronistas cántabras clasificadas a lo largo de la temporada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Colorista, interesante, variada, amena, útil... Así viene nuestra programación de hoy ¡Disfrútala!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... ¡Llegamos al ecuador de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 29 de Mayo en Radio Camargo, a través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.00Noticias de Camargo y de Camargo. Con Julio Moral.

A las 09.00: 'NIVEL 10' Selección musical 'super-elegida' con Franco Obregónque no te dejará indiferente: el rock más genuino, soul, blues, dance, pop, español e internacional... movido, lento... de ayer, de hoy...Mucha variedad 'mirada con lupa'... Disfrútalo ¡Seguro que te gusta!

Desde las 10.00 y hasta las 11, tres microespacios musicales de Franco Obregón: 'Amor de Hoy' y 'Atrapados en las Baladas' (inspirados en grandes lentos de amor y temas románticos, de hoy y de siempre) y 'Bola de Espejos', (grandes éxitos musicales de la época 'Disco')

Desde las 12.00: LA COCINICA DE CRISTO M'  La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con'canciones de toda la vida'que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

ENTREVISTAS DE ACTUALIDAD LOCAL, EL 'CALEIDOSCOPIO'  (espacio radiofónico de variedades suministrado en 'pequeñas píldoras' temáticas) (espacio radiofónico de variedades suministrado en 'pequeñas píldoras' temáticas) como el  Rincón de Maribel, Ensalada de Lecturas, Sopa de Letras, La Idea Luminosa, Las Recetas de la Abuela Merche, etc.

13.00. 'RECUERDAS FM', Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14:00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',  con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el ProfesorJosé Antonio Laboreo.

A las 18 horas'ESENCIAS'. Programa de música tranquila, citas  literarias y poesías, realizado en colaboración por Radio Camargo, Onda Tierra,  Radio Navarrete y Radio Casares

  A las 19:00: 'RECUERDAS FM'Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida! 

A las 20:00 horas'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

21.00 horas.'C.R.A.C. RADIO': Gran programa cultural, especializado en elapasionante mundo del 'Cine' y todos los lenguajes que giran en torno a él. Un espacio radiofónico de referencia en Cantabria, de dos horas de duración, dirigido por Gonzalo Fernández,y que cuenta con un prestigioso elenco de colaboradores de la región. El amor al Cine y a la expresión cinematográfica (tan capaz de emocionarnos, hacernos sentir, soñar y volar con la imaginación) permite analizar el 'Séptimo Arte' y sus grandes obras en su conjunto, desde la visión, la reflexión, la opinión y el análisis de los críticos, cinéfilos y colaboradores del 'Centro Regional Audiovisual de Cantabria'...

De  23 a 0 horas...'LA LUNA Y COMPAÑÍA'.Relatos dramatizados, poemas clásicos y de actualidad, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo de colaboradores.

A partir de ahí...Desde las 00 horas, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 29 de Mayo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor...

¡Reinventándonos cada día, para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional