Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 08 Octubre 2020

Quince jóvenes inician su formación en la 'Escuela Taller Camargo XI' sobre dinamización en tiempo libre

El Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha esta semana la Escuela Taller Camargo XI sobre ‘Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’, en la que un total de quince jóvenes se van a formar a lo largo de todo un año en el ámbito de las actividades de ocio y tiempo libre.

La alcaldesa, Esther Bolado, y el concejal de Desarrollo Local y Formación, Eugenio Gómez, han encabezado la representación municipal durante la bienvenida a los alumnos de esta actividad, cuyo inicio estaba previsto el pasado mes de abril y que tuvo que aplazarse como consecuencia de la suspensión de las actividades formativas por la situación provocada por el Covid-19.

Esta Escuela Taller está dirigida a jóvenes desempleados menores de 30 años, y se desarrollará a lo largo de 1.920 horas.

La acción formativa cuenta con una subvención de 187.784 euros a cargo del Servicio Cántabro de Empleo de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria con la cofinanciación del Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil, a lo que se suma una aportación municipal de 98.580 euros.

Bolado ha animado a los participantes “a aprovechar esta formación para tener acceso a un título oficial” que les capacita para trabajar en un sector que puede tener cada vez una mayor demanda para la realización de actividades, y en la misma línea Gómez ha confiado en que esta experiencia formativa “sirva a los participantes para poder lograr un empleo”

Para ello, durante los próximos doce meses los participantes aprenderán a organizar, coordinar y dinamizar a grupos de niños y jóvenes, además de aprender a enseñar valores y la mejor manera de disfrutar del ocio.

La Escuela Taller está dividida en una primera fase de seis meses centrada en la formación teórica en la que los participantes perciben una beca, y en una segunda fase de otros seis meses en los que se alternará la formación con el trabajo y la práctica profesional, en la que los jóvenes serán contratados por el Ayuntamiento percibiendo el 75% de salario mínimo interprofesional.

Al término de su participación en la Escuela Taller, los alumnos trabajadores recibirán la acreditación de la formación realizada, consistente en un Certificado de Profesionalidad de Nivel 2 expedido por el Servicio Cántabro de Empleo, que acreditará con carácter oficial sus competencias profesionales en este área.

Además, junto con el contenido formativo específico relacionado con el ocio y el tiempo libre, el alumnado va a recibir también formación que les va a servir de complemento al certificado, y que abordará temáticas tan diversas como la arqueología, la tecnología multimedia 360º, el diseño gráfico, la animación teatral, la historia y cultura de Camargo como recurso para el tiempo libre, etc.

Las actividades formativas se realizan con las pertinentes medidas de seguridad para evitar la propagación del coronavirus.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Modificaciones temporales en la circulación desde el sábado en el puente de acceso a Cros por obras del nuevo centro-comercial

La Policía Local de Camargo informa de que a partir de este sábado 10 de octubre a las 08:00 horas se van a producir modificaciones temporales en la circulación en el puente de acceso a Cros, a consecuencia de las obras de urbanización del entorno del nuevo centro comercial Bahía Real.

En concreto los conductores, por un periodo de unos veinte días, sólo podrán utilizar este puente en sentido de entrada hacia Cros.

Este tráfico de entrada se canalizará, en función de la fase de la obra, por diferentes zonas de la calzada del puente, lo que hace necesario limitar la circulación a un único sentido.

Por ello, los automóviles no podrán utilizar este puente en sentido de salida, y tendrán que hacerlo por otras de las vías alternativas existentes.

En el caso de los camiones que hayan accedido al Polígono de Cros, éstos no podrán salir a través del casco urbano, y deberán seguir las indicaciones temporales que se han establecido a través de la señalización colocada al efecto.

Dichas señales les conducirán por la calle Gutierrez Solana hacia Rufino Ruiz Ceballos, y una vez que lleguen a la intersección con la Avenida de Bilbao deberán girar hacia la derecha para poder enlazar después con la carretera autonómica o con la autovía.

En cuanto a la circulación para peatones por el puente, el paso estará permitido en los dos sentidos, y los ciclistas que circulen por la vía ciclable deberán hacerlo con precaución puesto que compartirán ésta con los viandantes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional