Menu

Elementos filtrados por fecha: Domingo, 06 Diciembre 2020

Los estudiantes de Camargo conmemoran el 'Día de la Constitución' reflexionando sobre los valores de la Carta-Magna y la pandemia

El Ayuntamiento de Camargo y los centros educativos de Secundaria y Bachillerato del municipio han conmemorado este año el 'Día de la Constitución' (celebrado este pasado domingo 6 de diciembre) animando al alumnado a realizar una serie de trabajos referidos a las valoraciones y propuestas relacionadas con los derechos y deberes constitucionales. En la FOTO: 'collage' elaborado por alumnos de 3º de la ESO del IES Muriedas con motivo de esta efemérides.

La concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha señalado que “este año a causa de la emergencia sanitaria no se ha podido organizar el encuentro de alumnos que se llevaba a cabo tradicionalmente con la asistencia de alumnos de los centros”, pero que “esta situación no ha sido impedimento para invitar a los estudiantes a reflexionar desde sus aulas sobre el papel de la Constitución y acerca de otros motivos que concurren en este año, como por ejemplo la pandemia del coronavirus”

La edil ha agradecido la colaboración de los centros IES Muriedas, IES Ría del Carmen, IES Valle de Camargo, Colegio Sagrada Familia y Colegio Altamira, así como “la implicación” de los alumnos a la hora de elaborar los trabajos que han remitido después a la Concejalía, en los que junto a los textos han trasladado sus propuestas para los premios ‘Valores cívicos’ y ‘Juventud Solidaria’, así como sus propuestas de canciones alusivas a los valores constitucionales.

En un año marcado por la pandemia sanitaria, todos los documentos elaborados por los alumnos -compilados en un documento definitivo de conclusiones elaborado por el área municipal de Educación- hacen referencia de una u otra manera al contexto y efectos del Covid-19, y por ello hacen mención al artículo 43 de la Constitución Española que reconoce el derecho a la protección de la salud, siendo competencia de los poderes públicos organizar la salud pública y fomentar la educación sanitaria.

El alumnado de los centros educativos expresa, en general, su malestar y profunda tristeza, debido a que la pandemia ha transformado muchos aspectos de su vida cotidiana, lo que está provocando cambios en sus relaciones interpersonales al no poder ver con asiduidad a familiares y amistades. 

En relación, por ejemplo, a las consecuencias de la emergencia sanitaria en derechos como el de la Educación, los estudiantes lamentan que la necesidad de llevar a cabo la educación por medios telemáticos “haya dejado en evidencia la desigualdad socioeconómica existente a través de la brecha digital y el riesgo para el acceso a una educación gratuita para los sectores más desfavorecidos y frágiles de la sociedad”

También alertan, en relación con el derecho a recibir información veraz, sobre “la función de algunos medios de comunicación y de muchas redes sociales, que a través de las fake news y de una información catastrofista y alarmista, han contaminado la información y generado confusión, desconcierto  e incertidumbre añadida a la que ya lleva implícita en sí la pandemia”

En cuanto al derecho al trabajo, los estudiantes señalan en sus escritos que “la pérdida del trabajo y las diferentes limitaciones en algunos sectores, ha generado graves dificultades económicas a muchas familias, a pesar del esfuerzo de las administraciones en compensarlo a través de figuras de protección como los ERTE”

No obstante y pese a las consideraciones que realizan sobre las limitaciones establecidas como medida de prevención, el alumnado “en general entienden y reconocen la imperiosa necesidad de confinarse y tomar otras medidas restrictivas” para “tratar de vencer y erradicar definitivamente al virus”

En relación a la salud, los estudiantes hacen referencia a los daños generados en el plano físico (miles de fallecidos, secuelas físicas, etc.) y emocional (ansiedad, tristezas y otras manifestaciones psíquicas ocasionadas por el miedo a enfermar, el aislamiento, la reducción de las relaciones personales, etc.), y se señalan algunas limitaciones del sistema sanitario al mismo tiempo que se ensalzan los aspectos positivos de nuestro sistema sanitario, “destacando y poniendo en valor por encima de todo la profesionalidad y dedicación del personal sanitario”

Asimismo, los alumnos censuran “la falta de concienciación de un sector de la población que no es solidario y no cumple las normas de seguridad que dictaminan las autoridades sanitarias”. “Es un sector minoritario, pero el que más contribuye a la expansión de la pandemia”, critican. 

PREMIOS Y CANCIONES

Por otro lado, los estudiantes de los centros camargueses también han dado a conocer sus propuestas de concesión de los premios ‘Valores cívicos’ y ‘Juventud Solidaria’. Se trata de unos galardones que este año no han podido ser debatidos entre los estudiantes de los distintos centros pero que, no obstante, tienen un marcado carácter simbólico.

Así, para el Colegio Altamira el premio es para personal sanitario del Hospital Marqués de Valdecilla “por su gran labor durante toda la pandemia”; para los estudiantes del IES Muriedas el premio es para los trabajadores esenciales y en especial para el “personal sanitario, de residencias y fuerzas de seguridad del estado”; mientras que para el IES Ría del Carmen el premio es para el “personal de limpieza de los centros públicos por arriesgarse con su trabajo, al Banco de Alimentos de Cantabria y a Cáritas”

En el caso de los alumnos del Colegio Sagrada Familia, el premio es para “los voluntarios de las vacunas, por su acción altruista y generosa con el resto de la sociedad”, y para los estudiantes del IES Valle de Camargo el premio es para las asociaciones de voluntarios “que han ayudado a paliar los efectos de la pandemia en las personas afectadas de diferentes modos y lo han hecho de manera completamente altruista y sin tener ninguna obligación”

En cuanto al Premio Juventud Solidaria, todos los centros han coincidido en dedicárselo a “la infancia y juventud camarguesa, por el ejemplar comportamiento de la inmensa mayoría en estas circunstancias tan excepcionales, por ser tan pacientes en esta época”

Por último, las canciones alusivas a los valores constitucionales propuestas este año han sido ‘Cuando estés aquí’ de Pablo Alborán; ‘Resistiré’, versión 2020; ‘Volveremos a brindar’ de Lucía Gil; ‘Entre poetas y presos’ de Raíz; ‘Qué bonito’ de Soraya Arnelas; ‘Un canto a la vida’ de Vanesa Martín; ‘Hay algo de mí’ de Miriam Rodríguez; y ‘Eso que tú me das’ de Pau Donés. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El HBC74, a punto de dar la sorpresa

A punto ha estado el Handball Camargo 74 (HBC’74) AVIA IEN de dar la sorpresa en su visita a tierras gallegas, a cancha del Rubensa Bm. Porriño, uno de los mejores conjuntos del grupo, en partido de liga correspondiente al grupo 'A' de División de Honor Plata Femenina de Balonmano. Pero no pudo ser, y el conjunto local terminó llevándose finalmente la victoria por el resultado de 22-19.

Las camarguesas han realizado uno de sus partidos más completos en la presente temporada, sin apenas errores en ataque y conteniendo de manera sobresaliente el contraataque de su rival, una de sus mejores armas.

Desde el pitido inicial conjunto local tomó la delantera en el marcador, pero el equipo dirigido por Juan Escudero no permitía que las diferencias se ampliaran en exceso llegándose al descanso con un esperanzador 12-9 para las gallegas.

El comienzo de la segunda mitad marcó el desenlace final de la contienda ya que el Rubensa Bm. Porriño logró un parcial de 4-0 que hizo que la diferencia en el marcador se fuera a 7 goles.

Después de un tiempo muerto solicitado por el técnico camargués sus jugadoras volvieron a asentarse sobre la cancha y emprendieron una remontada que podía haber llegado a buen fin de no cobrar protagonismo la pareja arbitral con una serie de decisiones que favorecieron a las locales.

A pesar del resultado el HBC’74 AVIA IEN ha dado una muy buena impresión en el Pabellón Municipal de Porriño que le permite afrontar con optimismo sus próximos compromisos.


¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Empata el Escobedo, cae el Revilla

Jornada 8ª en Tercera División del Fútbol cántabro, la celebrada este fin de semana, que nos ha dejado (en lo relativo a los representativos de Camargo), el valioso empate a domicilio a un gol del Escobedo en feudo de la Gimnástica de Torrelavega, en el grupo 'A', y la contundente derrota del CD Revilla en el Crucero ante el Atlético Albericia por 1-5 en el grupo 'B'. En la FOTO de esta noticia, 'lance' de juego correspondiente al partido que enfrentó a la Gimnástica y a la Unión Montañesa de Escobedo en el campo del Malecón de Torrelavega.

En el partido del Escobedo comenzó marcando para los gimnásticos Borty, en el minuto 2 de partido, mientras que en el 77 Badiola subiría al marcador el empate definitivo. El cuadro local dominó más y gozó de las mejores oportunidades pero no supo rematar a un Escobedo que aprovechó su oportunidad.

En cuanto al encuentro del Revilla, poco que añadir a un resultado que lo dice todo: 1-5. Allende fue autor del tanto del honor para los locales, mientras que A. Revilla, Jony, Vicky, E. Pérez y Mario Fernández, marcaron para el cuadro visitante.

El próximo fin de semana el Escobedo recibirá en el Eusebio Arce al Selaya, mientras que el Revilla viajará Polanco para medirse al Rinconeda.

En la clasificación general, en el grupo A, el Escobedo co-lidera la tabla con 11 puntos, segundo por detrás del Tropezón de Tanos. El Vimenor con 10 cierra el trío Playoff de Ascenso. Les siguen en zona de 'salvación' el Torina con 10 puntos, la Gimnástica con 9 y el Castro con 8. En Playoff de Descenso se sitúan el Cartes (7 puntos), Barreda (6), Selaya (6), Solares (3) y Guarnizo (1)

En la otra clasificación general de la Tercera División del Fútbol cántabro, la del grupo B, el Revilla es noveno con 4 puntos en zona de Playoff de Descenso. Lidera la tabla el Cayón con 18 puntos, por delante del Rayo Cantabria y Sámano (ambos con 13 puntos) cerrando el trío de play off. En los puestos 4º, 5º y 6º (zona de 'siguiente ronda') se encuentran el Textil Escudo (10), el Ribamontán al Mar (8 puntos), y Atlético Albericia (6). Ya en zona de Playoff de Descenso se sitúan el Siete Villas (6), Bezana (5 puntos), Revilla (4), Barquereño y Rinconeda Polanco (con 1 punto cada uno)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional