Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 22 Noviembre 2021

La Vidriera ha acogido este lunes la ‘Jornada contra la violencia de género’ organizada por el Ayuntamiento de Camargo

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, por la directora general de Igualdad y Mujer del Gobierno de Cantabria, Consuelo Gutiérrez, y por la concejala de Educación, Servicios Sociales y Familias, Teresa Pilar Fernández, ha presidido este lunes 22 la ‘Jornada contra la violencia de género’ organizada por el Ayuntamiento. La primera edil ha subrayado en este acto la importancia de que la sociedad en su conjunto se comprometa a luchar contra esta lacra.

Dicho acto se ha celebrado en el Centro Cultural La Vidriera y ha tenido como objetivo concienciar sobre los distintos tipos existentes de violencia de género y fomentar la igualdad de género como medida preventiva de la violencia contra las mujeres.

El encuentro se ha celebrado en coincidencia con la conmemoración esta semana del 25 Noviembre 'Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer', y ha contado con la participación de los prestigiosos ponentes Octavio Salazar Benítez, Marisa Rebolledo Deschamps, Bárbara Tardón Recio, y Paloma Fernández Coleto, quienes han abordado la necesidad de la prevención a través del trabajo con los hombres en las nuevas masculinidades y sobre la visibilización de las violencias invisibles.

Bolado ha enfatizado durante su intervención la necesidad de llevar a cabo acciones como ésta “mediante la cual expresamos nuestra más absoluta repulsa hacia la violencia de género y mostramos nuestro firme compromiso de defender a las víctimas y perseguir a sus maltratadores”

También ha tenido palabras de reconocimiento a la labor que realizan la Policía Local de Camargo, la Guardia Civil y el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento, y ha querido tener un recuerdo para Marián Quintana, vecina de Camargo asesinada el 13 de junio de 2015 víctima de violencia de género.

Asimismo ha abogado por “seguir trabajando entre todos para lograr la erradicación de las diferentes formas de violencia contra las mujeres” y ha subrayado la importancia de “que el conjunto de la sociedad se comprometa a luchar contra esta lacra”

En este sentido, la delegada del Gobierno ha lamentado que desde algún sector aún se cuestione a estas alturas este tipo de violencia, y ha recordado que en lo que llevamos de año ascienden a 37 las víctimas de violencia de género en España, y a 1.118 la mujeres asesinadas desde el año 2003 en que se puso en marcha este registro.

Por su lado, la directora general de Igualdad y Mujer, ha querido hacer hincapié en los “avances” que se están logrando en esta lucha y en las miles de personas que por ejemplo en Cantabria trabajan desde diferentes áreas en este ámbito, y ha elogiado además la labor de prevención que realiza desde hace años el Ayuntamiento así como su trabajo con los jóvenes sobre educación afectivo-sexual.

CONFERENCIANTES

Salazar Benítez ha ofrecido una conferencia en la que ha puesto en relación la masculinidad tradicional con la violencia de género, profundizando en ella como causa de dicha violencia y poniendo el énfasis en la necesidad de la prevención a través del trabajo con los hombres en las nuevas masculinidades.

El ponente ha señalado que para prevenir conductas de violencia hacia las mujeres es necesario cuestionar el modelo masculino hegemónico y apoyar modelos de masculinidad más igualitarios, tendentes a asumir otras maneras de ser y sentirse hombres que no conlleven el ejercicio de la dominación y el poder como una forma de mantener privilegios.

Por otro lado, en la mesa redonda ofrecida por Marisa Rebolledo Deschamps, Bárbara Tardón Recio,y Paloma Fernández Coleto, se ha abordado el problema de las denominadas ‘violencias invisibles’ que son aquellas que no se pueden identificar fácilmente, bien porque están normalizadas y no se ven como tal violencia, o bien porque son difíciles de detectar como la violencia psicológica o la violencia de control, o la propia violencia ejercida a través de las redes sociales tan frecuentes entre la juventud.

Así, por ejemplo, se ha alertado sobre las violencias machistas que sufren las mujeres en la tercera edad, dado que se trata de las víctimas que menos buscan ayuda, las que menos denuncian, y las que menos órdenes de alejamiento piden.

Se trata de una situación motivada, según las expertas, porque la mayoría de las mujeres de más de 65 años tienen interiorizado que la violencia es recibir un golpe, pero en cambio no consideran violencia de género actos violentos como los insultos, el sometimiento impuesto, las vejaciones, el maltrato verbal, el control sobre el dinero, la violencia de control sobre dónde pueden o no pueden ir o que te aíslen de la familia. etc.

También se ha abordado durante la mesa redonda la violencia sexual como una forma más de violencia de género, y se ha abogado por la necesidad de combatirla como tal, previniendo desde la educación estos comportamientos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Magosta y acompañamiento musical con la rondalla El Cachón en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas (FOTOS)

Este pasado fin de semana la Asociación Cultural San Vicente ha celebrado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas, una celebración muy tradicional de estos días de otoño, una magosta. El tradicional asado de castañas, tan típico de las tierras del norte, que se ha convertido de nuevo en un perfecto pretexto para pasar un buen rato entre amigos, charlar y disfrutar del momento.

Y si a la tarde se le añade el acompañamiento musical idóneo, como el ofrecido por la Rondalla El Cachón de Maliaño, mejor.

Y eso fue lo vivido esta pasado sábado en el Centro cultural de Estaños, sede la Asociación cultural San Vicente, organizadora de la iniciativa. Un acto que contó con la presencia de alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que acudió al mismo.

FOTOS:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Celebrado en Camargo el tercer encuentro del programa ‘Sanamente en comunidad-Camargo Municipio Educativo en Positivo’

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este pasado fin de semana el tercer encuentro del programa ‘Sanamente en comunidad-Camargo Municipio Educativo en Positivo’, organizado con el objetivo de analizar las claves del impacto de la pandemia del Covid-19 en la comunidad educativa. 

En esta ocasión, el encuentro se ha celebrado en La Nave de la Casa Joven del Parque de Cros en coincidencia con la conmemoración este 20 de Noviembre del Día Mundial de la Infancia, y en él han participado integrantes del Foro de la Infancia y Adolescencia de Camargo y todos los niños, niñas y adolescentes interesados.

Previamente a este encuentro, se ha llevado a cabo el taller ‘Valorarte. Nos mojamos para crear futuro’  que ha estado dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años, en el que han podido desarrollar su creatividad a través del arte y de la protección de la salud y otros derechos de la infancia.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, junto a la concejala de Educación, Servicios Sociales y Familias, Teresa Pilar Fernández, ha acompañado a los participantes en el inicio de la jornada y ha agradecido a los niños y jóvenes su “implicación” y su interés por tomar parte en estas actividades.

También ha elogiado la “responsabilidad” mostrada durante la pandemia por la población infantil y juvenil en general a la hora de respetar las medidas sanitarias “para cuidar de su propia salud y la de sus familiares y allegados”, y les ha animado a “participar de manera activa en iniciativas como las que lleva a cabo el Ayuntamiento para que su voz también pueda ser escuchada”

‘Sanamente en comunidad -Camargo Municipio Educativo en Positivo’ forma parte de la línea de trabajo de desarrollo comunitario y acción preventiva que viene desarrollando la Concejalía de Educación para promover el bienestar social, potenciar el desarrollo positivo y saludable de la población y fortalecer la capacidad de respuesta personal y social a través de la resiliencia.

Éste es el tercer encuentro que se realiza, tras los dos primeros celebrados el pasado 10 de noviembre que estuvieron dirigidos a los equipos directivos y al profesorado de los centros educativos así como a las AMPA y progenitores, respectivamente.

Las conclusiones que se extraigan de estas reuniones se utilizarán, junto a otras aportaciones que se realicen en talleres, grupos formativos, foros de participación, etc., para ir elaborando un plan que estará dirigido a atender y reparar los deterioros causados por ésta crisis sanitaria en los planos personales y sociales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El ciclo 'Otoño de Teatro' de Camargo ofreció la comedia espacial 'Mensaje en una botella', de Zazurca Artes Escénicas (FOTOS)

El Centro Cultural La Vidriera acogió el pasado jueves, 18 de noviembre, la representación de la obra ‘Mensaje en una botella’ de la compañía Zazurca Artes Escénicas.

Se trataba de la sexta propuesta escénica incluida dentro de la programación del festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón, en la que se narraba una disparatada comedia espacial ambientada en el futuro.

La acción se situaba en el año 3020, periodo en el que la humanidad vive en la diáspora sideral y ha olvidado sus raíces, pues la Tierra sólo es la sombra de una leyenda. Tras sufrir un catastrófico accidente, la Hermes se estrella en un planeta inhóspito, donde se suceden apariciones asombrosas y espejismos

La obra ha sido escrita por Elena Gómez Zazurca con dirección de Alfonso Palomares e interpretada por ambos junto a Kike Lera y Manuel López.

Se trataba de un espectacular montaje para público familiar que mezclaba actores, títeres y música con las últimas tecnologías audiovisuales como videoproyección, animación 3D, videoproyección holográfica, etc.

Zazurca Artes Escénicas es una compañía aragonesa con ocho espectáculos en gira dentro de la escena teatral nacional, cuyos montajes han participado en ferias y festivales por toda la geografía española.

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTA REPRESENTACIÓN

ACCESO CON INVITACIONES

Las personas que deseen presenciar las representaciones de este festival deben reservar las invitaciones previamente a través de la web www.otoñodeteatrocamargo.es.

Las invitaciones se pueden reservar desde el jueves de la semana anterior a la fecha de cada espectáculo.

También se cuenta con el teléfono 942 059 797 para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. En este teléfono se atiende de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Asimismo, se dispone de una dirección de correo electrónico info@festivaldeotoñocamargo.es para atender posibles incidencias.

FUNCIÓN DE ESTA SEMANA

Además, también el pasado jueves, se abrió el plazo de reserva de invitaciones a través de la citada web para asistir a la representación de la obra de Ábrego Teatro titulada ‘Punto Final’, que se representará el 25 de noviembre a las 19:30 horas.

El Otoño de Teatro de Camargo 2021 cuenta con la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La concejala de Medio-Ambiente visita junto al alcalde pedáneo de Escobedo los trabajos de acondicionamiento de la Cantera de Bilbao

La Concejala de Medio Ambiente de Camargo, María José Fernández, ha visitado junto al presidente de la Junta Vecinal de Escobedo, Cristian Armada, los trabajos de acondicionamiento de la zona recreativa de la antigua Cantera de Bilbao. Así lo confirma la propia Junta a través de un comunicado en el que se avanza que la propia Junta acometerá en las próximas semanas la reparación de la carretera que da acceso a la cantera de Bilbao

La inversión, con cargo al presupuesto de la concejalía, es de 21.550 euros.

Los trabajos en marcha en las últimas semanas incluyen la creación de escalones y reposición de cierres con madera a lo largo de la senda que comunica el centro de la Cantera con la parte superior, mejorando la seguridad tanto en el acceso como en la estancia en el mirador de la Encina de la Pedraja.

Del mismo modo, se han repuesto las barandas y escaleras que dan acceso a la zona de hueco de explotación, lugar en el que existen diferentes vías para la escalada.

Este espacio alberga una masa forestal integrada por encinas, robles, rosales silvestres, laureles, cerezos, etc., que se preservan mediante labores de limpieza y desbroce para conservar su estado y permitir el uso y disfrute de un entorno que permite una vista panorámica única.

El alcalde pedáneo de Escobedo ha anunciado que la Junta acometerá en las próximas semanas los trabajos de arreglo de la carretera de acceso a la Cantera.

Armada ha agradecido a la Concejala la realización de unas actuaciones demandadas por los vecinos de la zona y que suponen un impulso a la calidad del entorno natural de Camargo y la puesta a disposición de los camargueses y visitantes de “un recurso turístico natural envidiable”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional