Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 01 Marzo 2021

Camargo, adelante en la Apebol

Camargo El Pendo, Peña de Bolos de Maliaño de División de Honor (ya sin las antiguas denominaciones de 'Roper' o la del patrocinador de la temporada pasada 'Bahía Real') sigue adelante en la prestigiosa Copa Apebol (Asociación de Peñas de Bolos) tras haber eliminado el pasado fin de semana en Los Corrales a La Rasilla por 3-4, en un partido sorprendente en el que los camargueses remontaron un 3-0 adverso gracias a un emboque providencial y clave de su capitán Rubén Rodríguez.

Camargo formó con Rubén Rodríguez, Carlos Gandarillas, Gabi Cagigas y Manuel Domínguez, cuadrilla titular que continúa sin cambios frente a la temporada anterior.

Por parte de La Rasilla lanzaron Ico Núñez (capitán), Cristian Velo, Pepín Alonso y Manu Diego.

Avanzan en esta Copa, hacia cuartos de final, la recién ascendida a División de Honor 'Andros La Serna', peña plagada de estrellas y que aspira a todo este año (de hecho apeó al vigente campeón de liga Peñacastillo por 4-2), Los Remedios que eliminó a Comillas, Mali que se deshizo de Sobarzo, J. Cuesta que dejó fuera a San Jorge, y Riotuerto que hizo lo propio con Ribamontán.

La Peña Bolística de Torrelavega y Hnos Borbolla Villa de Noja aún tienen que jugar chico de desempate (el miércoles 3, a las 18:30) porque el partido hubo de detenerse tras alargarse y superar el horario establecido para el toque de queda vigente. El que salga vencedor de este duelo se medirá a Andros La Serna.

A Camargo le tocará enfrentarse en la próxima eliminatoria a Riotuerto por el mismo lado del cuadro, mientras que por el otro, se medirán Casa Sampedro y Los Remedios, y Mali y J. Cuesta.

Partidos que se disputarán el próximo fin de semana.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El HBC74 cae ante el líder (19-26)

El Handball Camargo 74 (HBC´74) AVIA IEN cayó ante el líder, el Lanzarote Zonzamas, pero ofreciendo una gran imagen y plantando cara ante un equipo que hizo valer su condición de favorito para llevarse los puntos en juego en el Pedro Velarde, con resultado final de 19 a 26 en partido correspondiente a la 20º jornada del grupo A de la División de Honor Plata Femenina de Balonmano. Gran esfuerzo, y buen partido de las camarguesas, que -sin embargo- no fue suficiente para doblegar a las canarias.

El resultado no refleja lo visto sobre la cancha del Polideportivo Pedro Velarde ya que durante la mayor parte del encuentro la diferencia en el marcador osciló entre los 2 y 3 goles a favor de las visitantes, que sólo consiguieron la ventaja definitiva en los minutos finales.

Las camarguesas saltaron a la pista muy mentalizadas con la clara intención de dar la sorpresa y gracias a ello consiguieron un parcial de salida de 4-0 no dejando al Lanzarote Zonzamas entrar en el partido.

El primer gol del conjunto canario llegó pasado el minuto 4 y fue el primero de un parcial de 0-6 conseguido gracias al aumento de su contundencia defensiva acompañado de las buenas intervenciones de una acertada Cristina Mazaira bajo los palos.

Noelia Martí fue la encargada de acabar con la sequía goleadora local al anotar un lanzamiento de siete metros al que siguió una fase de igualdad que se mantuvo hasta el descanso al que se llegó con el resultado de 9 a 11.

En los primeros minutos de la reanudación las canarias anotaron dos tantos aumentando la diferencia hasta los cuatro goles, máxima renta hasta ese momento para las visitantes, aunque lejos de romperse el partido, el HBC´74 AVIA IEN reaccionó con eficacia y fue poco a poco metiéndose de lleno en la lucha del encuentro.

En el ecuador de la segunda mitad el marcador reflejaba un igualado 16 a 17 tras el tanto anotado por Andrea Sainz, teniendo las camarguesas varias posesiones para conseguir la igualada. La exclusión de Ana López fue aprovechada por el Lanzarote Zonzamas para aumentar la diferencia (16-19).

Un parcial final de 0-4 a favor de las lanzaroteñas sirvió para poner el definitivo 19 a 26 en el marcador.

A pesar de la derrota el HBC’74 AVIA IEN sigue dando muy buenas sensaciones y afronta con optimismo el tramo final del campeonato.

FICHA TÉCNICA

HBC´74 AVIA IEN (19): Irene Costales, María Dolores Limón (3), Carmela Pérez, Ana López (1), Andrea Sainz (7), Victoria Sainz (3), Alexia María González, Mari Victoria Hernando, Lara Ortiz, Aitana Antón, Cristina Urrutia (3), Ada Gómez, Mara Domínguez y Noelia Marti (2). Entrenador: Juan Francisco Escudero

LANZAROTE ZONZAMAS (26): Cristina Mazaira, María de León (1), Ingrid Roger (6), Chaxi Hernández (2), Ariadna Molina (8), Rocío Guerrero (1) y Jailene Maldonado (7) -equipo inicial- Ana Martín, Brenda Roger, Johanna Canninga (1), Erika Espino, Sara Lemes y Laura González. Entrenador: Juan Rivera.

Parciales cada 5 minutos: 4-1, 4-2, 4-5, 4-6, 6-9, 9-11 (descanso) 9-12, 12-15, 15-16, 17-19, 19-23, 19-26 (final)

Árbitros: Marcos Pérez Outeda y Pablo Torreiro Barros. Excluyeron a Ana López (1), Mara Domínguez (1) y Noelia Marti (1) por parte del HBC´74 Avia Ien y a Chaxi Hernández (1), Rocío Guerrero (1) y Johanna Canninga (1) por parte del CB Lanzarote Zonzamas.

Incidencias: Polideportivo Pedro Velarde. Partido correspondiente a la 20º jornada del grupo A de la División de Honor Plata Femenina.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Todo victorias en Liga Futsal

Jornada quinta de liga en Tercera División de Fútbol Sala (Futsal) con positivos resultados de los dos representativos de Camargo, que contaron por victorias sus respectivos compromisos.

El CDE Herrera Moderno / F. Ababor 'A' se impuso con marcador de 7-4 al CDE Portus Amanus, mientras que el Muriedas Urrutia resolvía con triunfo por 7-3 su partido ante el Recreativos Colindres. Ambos equipos camargueses, Herrera y Muriedas, se enfrentarán el próximo fin de semana en lo que será el derbi local de la jornada.

En el partido del Herrera Moderno (en la FOTO de esta noticia, 'lance' de juego de este partido) anotaron para los locales Mario Santos (autor de tres goles), Ramsés Fernández, Gerardo Fernández, David Dou Delgado, Jordi Rodríguez. Y para el conjunto visitante Eguren, Luis Pablo González, Íñigo Sáez y Luis Gómez.

Gran victoria ante el líder del Herrera Moderno, que permite al equipo soñar con entrar en la fase de ascenso. Buenos primeros minutos de los locales pero a medida que pasaba el encuentro los del Portus daban la vuelta al marcador, y de un 2-0 inicial, pasaron a dominar con 3-2 . Pero reaccionó el Herrera en la segunda parte y dio la vuelta al marcador para dejar los tres puntos en Camargo con un resultado final de 7-4. En este grupo tan igualado habrá que sufrir para meterse en fase de ascenso. Partido clave el próximo fin de semana ante el Muriedas porque en caso de derrota las posibilidades se habrán prácticamente difuminado para los de Herrera.

Por otra parte, en la victoria por 7-3 del Muriedas Urrutia Moderno marcaron para los camargueses Alfonso Revuelta, Rafael García (2), David Peña (2), Adrián (2), Para el Recreativos Colindres: Ezquerra, Cano y Collado,

Unión Castreña, con 12 puntos, encabeza este grupo de 6 equipos, por delante de Muriedas Urrutia y Portus Amanus FS que tienen 9 cada uno, Herrera Moderno F Ababor 'A' y Recreativos Colindres son 4º y 5º, con 7 puntos ambos, mientras que el CD Naval de Reinosa, sin puntos en el casillero, cierra la clasificación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Policía Local de Camargo impide, entre otras intervenciones de los últimos días, la usurpación de una vivienda en venta

Agentes de la Policía Local de Camargo realizaron el pasado viernes, 26 de febrero, una intervención para evitar la usurpación de una vivienda en venta, desalojando a varias personas que se encontraban en su interior celebrando un cumpleaños.

Además de instruir las correspondientes diligencias por esta causa, se procedió a detener a una de las personas por pesar sobre ella una orden de detención por parte de un Juzgado de lo Penal.

Por otro lado, el domingo la Policía Local intervino en un accidente en el que un vehículo colisionó en el Alto Maliaño con otro coche que estaba estacionado, y se dio a la fuga. 

Los agentes localizaron al conductor en el Polígono de Raos y como éste presentaba lesiones, fue trasladado al Hospital de Valdecilla para que recibiera atención médica.

Una vez en Valdecilla, agredió a un policía y al personal de seguridad del centro hospitalario, por lo que finalmente fue detenido y puesto a disposición judicial por estos hechos. Además se le realizó la prueba de alcoholemia, arrojando un resultado positivo, por lo que se instruyeron también diligencias al Juzgado. 

OTRAS INTERVENCIONES

En relación con las actuaciones relacionadas con el cumplimiento de las medidas de prevención frente al Covid-19 fijadas por las autoridades sanitarias, durante la noche del viernes se denunció a una persona en estado de embriaguez por no respetar la limitación de circulación en horario nocturno.

Finalmente, el sábado la Policía Local denunció a un conductor que circulaba por La Verde por no respetar la limitación de circulación horaria y por dar positivo en el control de alcoholemia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La alcaldesa Esther Bolado se muestra "enormemente preocupada" por lo ocurrido en el entorno de la Cueva de El Juyo

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha expresado este lunes 1 de marzo, a través de una nota de prensa, su “enorme preocupación” por lo ocurrido en el entorno de la Cueva de El Juyo, en Igollo, donde la Dirección General de Patrimonio Cultural está analizando los daños que podrían haber ocasionado en la cavidad unas obras realizadas sin licencia ni autoirzación.

“Desde Alcaldía estamos muy atentos a todo lo que está ocurriendo y estamos pendientes de las conclusiones de los informes que están realizando Patrimonio Cultural y la Universidad de Cantabria sobre las consecuencias de estas obras que carecían de los permisos municipales necesarios”, ha señalado.

La regidora ha expresado su “desazón” ante estos hechos, que “pueden haber puesto en riesgo uno de los más valiosos testimonios del arte rupestre paleolítico existentes en la Península Ibérica” y ha mostrado su “esperanza en que el interior de la cueva no haya sufrido desperfectos”

“Pero si los análisis determinan que la cavidad se ha visto dañada y que las obras llevadas a cabo sin permiso han provocado un corrimiento de tierras que ha afectado al interior, estaríamos asistiendo a un caso muy grave de agresión al patrimonio arqueológico mundial y contra uno de los emblemas de nuestro municipio”, ha finalizado.

LA JUNTA VECINAL, A LA ESPERA DE LOS INFORMES TÉCNICOS DEFINITIVOS, CULPA A LA FUNDACIÓN NATURALEZA Y HOMBRE (FNYH) DE LA OBRA QUE HA OCASIONADO EL DESPRENDIMIENTO DE TIERRAS

LA FUNDACIÓN, POR SU PARTE, NIEGA SER PROMOTORA DE LA OBRA Y SUBRAYA QUE NO ASUMIRÁ NINGUNA RESPONSABILIDAD QUE NO SEA DE SU COMPETENCIA

Hace unos días, el Partido Popular, a través de su presidente y portavoz municipal Amancio Bárcena explicaba a los Medios que nos dábamos cita en una rueda de prensa (en la que se mostraba la postura de este partido ante la licitación del contrato de limpieza viaria aprobado por el Pleno de Camargo) preguntado por lo sucedido en Igollo-, que la alcaldesa pedánea popular Nieves Portilla, asesorada por su partido, "se pronunciaría cuando se conociera el dictamen definitivo de los informes técnicos que encargados de dilucidar lo ocurrido"

Pues bien, días más tarde hemos conocido a través de testimonios recogidos por El Diario Montañés que desde la Junta Vecinal se considera responsable principal a la Fundación Naturaleza y Hombre de unas obras acometidas hace dos años (recordamos que sin licencia ni autorización, según la Dirección General de Patrimonio) Una entidad ésta con más de 25 años de experiencia en labores de conservación y mantenimiento de espacios naturales y protegidos.

Desde esta Pedanía, según recoge este rotativo regional, se "reconocen conversaciones" con la Fundación para realizar trabajos de mejora en los accesos a la Cueva, pero atribuye a la misma gran parte de la responsabilidad de esos trabajos que "valoró, diseñó, ejecutó y decidió con qué materiales llevarlos a cabo, sin que se haya facturado nada a la Junta por tal actuación". En este sentido se reduce la participación de la Junta Vecinal a la adquisición y entrega de materiales de construcción pero sin responsabilidad alguna en la realización de las obras, contratación de personal, alquiler de maquinaria, etc...

La Fundación Naturaleza y Hombre, por su parte, niega toda responsabilidad en la promoción de la obra y avanza que no asumirá ninguna responsabilidad que no sea de su competencia. De hecho, esta entidad naturalista pone como prueba de su ausencia de responsabilidad que la propia Junta ha seguido efectuando trabajos en la zona sin ninguna participación de este colectivo.

Sí se reconoce desde el Partido Popular y la Junta Vecinal (siempre según las declaraciones recogidas en El diario Montañes) que en 2018 se les pidió colaboración para una de las varias acciones que tenían pensado acometer en el entorno, en este caso la mejora del camino, y que desde la entidad, "de buena fe", se prestó el apoyo solicitado "asignando dos peones a la ejecución del trabajo impulsado por la Pedanía, al margen del convenio firmado, en obras que se hacen según los criterios dictados por la propia Junta y bajo su supervisión". "Ni somos propietarios de los terrenos ni promotores de las labores", aseveran desde la entidad conservacionista.

El PP en este apartado apunta a una cesión de las fincas en las que se enclava la cueva de El Juyo desde 2017 y por un periodo de 25 años, mientras que desde la Fundación lo que se dice es que existe un convenio de colaboración desde 2017, "exclusivamente para realizar labores de mantenimiento y eliminación de especies invasoras, reforestación con árboles autóctonos y educación ambiental en diversos terrenos propiedad de la Junta Vecinal"

Ambas entidades, la Junta Vecinal y la Fundación, coinciden -eso sí- en su deseo de colaborar con la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Cantabria para esclarecer lo ocurrido.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Buen estreno competitivo del Gomur

Primera toma de contacto con la competición el pasado domingo 28 para el Gomur Cantabria Infinita, equipo ciclista élite y sub-23 de Camargo. Y lo ha hecho con muy buenas sensaciones en el XXXIX Memorial Santisteban, prueba inaugural de la temporada en Cantabria con un buen balance para todo el conjunto del maillot rosa. Una prueba en la que se impuso el cántabro de Astillero Iván Cobo (del equipo Lizarte) tras llegar con 14 segundos de ventaja sobre sus perseguidores en la meta de Colindres.

El Gomur, segundo clasificado por equipos tras el Lizarte, colocó a su corredor Ángel Coterillo en la quinta posición

Bonita jornada de ciclismo que daba la salida al inicio de las competiciones en este 2021 para el equipo Gomur con un trazado exigente por las carreteras de la región y una participación de lujo con 200 corredores en la línea de salida de Colindres.

La prueba que como cada año rinde su particular homenaje al gran ciclista cántabro Juan Manuel Santisteban se desarrolló bajo un trazado de 140 kilómetros con varias ascensiones puntuables que fueron mermando el nutrido grupo hasta seleccionar una veintena de ciclistas que se disputarían el triunfo final.

Gran actitud competitiva de todos los integrantes del equipo cántabro en su debut en esta nueva temporada logrando filtrar a cuatro corredores en el grupo cabecero consiguiendo el 5º y 6º puesto en la meta de Colindres y la segunda posición en la clasificación por equipos.

“No podemos pedir más para ser la primera carrera de la temporada, me quedo con el buen nivel y el trabajo de todos los corredores, mostrando una buena imagen para nuestros patrocinadores corriendo en casa que siempre es importante” comentaba su director Alejandro González.

La próxima prueba para los corredores del Gomur Cantabria si todo sigue según lo previsto será el inicio de la Copa de España Elite Sub-23 prevista para el próximo día 14 de marzo con la tradicional 'Klasica de Aiztondo'.

NOTA: Foto de Javier Linares

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pendo pierde en Zaragoza por un gol

Derrota de 'El Pendo Balonmano Camargo' en cancha del Schär Zaragoza, uno de los equipos de la zona baja de la tabla, en partido correspondiente a la jornada 20ª de liga de División de Honor Plata Femenina de Balonmano, con un marcador de 29-28. Sólo un gol de diferencia en el electrónico que ha supuesto una importante victoria para el conjunto maño, situado ahora con 11 puntos en la 12ª posición de la tabla, sólo por delante del Basauri y el BM Loyola, decimocuarto y farolillo rojo respectivamente. Este último con 8 puntos.

Las camarguesas (en la FOTO de esta noticia durante el partido que les enfrentó al Beti Onak la semana pasada) siguen en zona tranquila de la clasificación, ahora sextas con 19 puntos, tras una mala racha que les ha llevado a caer derrotadas en los tres últimos encuentros y a ganar sólo uno de los últimos cinco.

La clasificación en este grupo la encabeza el Grafometal La Rioja con 36 puntos, por delante de Aiala Zarautz (31), Gurpea Beti Onak (30), Lauko Ermuko Errotabarri (22) y El Pendo Camargo, sextas, como acabamos de comentar.

Tras las de Maliaño se sitúan en la general el Lagunak con 19 puntos, el CB San Adrián (16) y Unizar Dominicos (16)

El Próximo partido para las camarguesas será el sábado 6 de marzo en el Pabellón Juan de Herrera a las 19 horas ante el Omega Peripherals de Basauri, equipo que con 9 puntos es penúltimo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Resultados en Fútbol de nuestros equipos

Nueva jornada de liga (la 18ª) en los campos de Tercera División este pasado fin de semana. Séptimo partido de la segunda vuelta.

Una jornada que nos deja, en lo relacionado a nuestros representativos de Camargo, el meritorio empate a un gol del CD Revilla ante el potente Cayón, líder sólido del grupo B. Por otra parte, en el grupo 'A' al Escobedo le tocó descansar este fin de semana.

Anotó para el Cayón en el campo de 'El Crucero' de Revilla, Resines en el minuto 34, y para el cuadro local Jesús González en el minuto 58. Un punto que puede ser 'de oro' para los camargueses en la lucha por la permanencia ante un rival, ante el que no puntuar, no hubiera supuesto ninguna sorpresa.

En la próxima jornada (la decimonovena) el Revilla visita al Atlético Albericia, mientras que la UM de Escobedo recibe a uno de los mejores equipos del grupo, la Gimnástica de Torrelavega. Tercer clasificado precisamente tras el Escobedo.

En la clasificación general, en el GRUPO ‘A’, el Escobedo sigue -como hemos dicho- segundo (32 puntos), a cinco del Tropezón (líder con 38 puntos) y dos por encima del tercer clasificado, la Gimnástica (30). Estos son los tres clubes colocados en posiciones de 'play-off' de ascenso.

Les siguen el Cartes (24), Selaya (23), Vimenor (21), Castro (20), Barreda (18), SD Torina (16), CD Guarnizo (11) y Solares (10). Los cinco últimos ocupan zona de 'Play Off de Descenso'

En la otra clasificación general de la Tercera División, la del GRUPO ‘B’, el Revilla ocupa la novena plaza, con 13 puntos, en zona de 'play-off' de descenso, a tres de la zona tranquila.

El Cayón sigue liderando la tabla con 39 puntos. Le siguen el Rayo Cantabria (37 puntos) y el Sámano (33), cerrando el trío de 'play off' de ascenso.

En los puestos 4º, 5º y 6º se encuentran el Siete Villas (30), Textil Escudo (26), y CD Bezana (16).

Ya en la zona de Playoff de Descenso se sitúan el Barquereño (15), Atlético Albericia (13) Revilla (13), Rinconeda Polanco (13) y Ribamontán (12)

REGIONAL PREFERENTE

En Regional Preferente, grupo 'A', el Velarde empató sin goles en Unquera, ante el Atlético Deva. Los de Muriedas encabezan el grupo con 10 puntos, por delante del Miengo (7) y el CD Naval (6)

La próxima jornada (5ª) al Velarde le toca descansar.

PRIMERA REGIONAL

En Primera Regional, grupo 'B', el Fortuna Camargo caía 0-2 ante el Minerva FC de Hinojedo, líder del grupo. Los camargueses en este grupo de 9 equipos son actualmente octavos, con 3 puntos, uno por encima del colista, el Comillas.

Lidera el grupo el Minerva FC con 9 puntos, por delante del Vimenor 'B' (7 puntos) y At. España de Cueto, con 10 y 9 puntos respectivamente (6)

En la próxima jornada (5ª) el Fortuna se enfrentará al Vimenor B.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

CN Camargo, más que natación

Además de las noticias puramente deportivas que nos llegan desde el Club Natación Camargo, cabe destacar también los pasos adelante en materia formativa y divulgativa que la entidad viene dando en beneficio de la gran familia que gira en torno a la natación camarguesa. De especial utilidad e interés en tiempos de pandemia.

De esta forma, subrayamos la charla online ofrecida por zoom de su nadador y doctor Darío Herrán para padres y deportistas titulada 'Influencia del sueño reparador en el rendimiento deportivo e intelectual', a la que corresponde la captura de pantalla que preside este artículo.

Jesús García Vélez, dietista y también nadador del Club, también ha impartido otra interesantísima charla con anterioridad sobre la importancia de la nutrición en el deporte, y -en breve- se anuncia otra sobre la importancia del Psicología en el Deporte con una ex-nadadora licenciada en Psicología Deportiva

"Es una demostración" -nos cuentan desde el Club Natación Camargo- "de que además de preparar deportistas, ante todo formamos personas que luego son capaces de formarnos a nosotros"

EL CLORO 'MATA' EL CORONAVIRUS

Esta entidad deportiva camarguesa hace alusión también a Mario Lloret, ex-nadador olímpico y Doctor en Medicina, que en un artículo reciente publicado en un medio impreso regional aborda los beneficios de la natación. "Y deja una reflexión muy interesante, especialmente para quienes tienen la responsabilidad de permitir el Deporte Escolar", nos dicen, y es ésta: "el cloro del agua mata al virus, imposibilita su propagación, y en el aire, con el cloro evaporado, pasa lo mismo. Aunque estés a 20 cm de otra persona, en el momento en que te sumerges, el virus está muerto. Otra cosa es tener cuidado en los vestuarios, ventilarlos, pero yo sería más flexible con los aforos"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo, líder en su regata

Con el Descenso de Camargo, primera regata de traineras del año, se ha iniciado este pasado sábado 27 de febrero la temporada de remo en barco grande.

Una prueba con salida en la punta del Pantalán de Calatrava, ciaboga junto al dique de Astander y llegada a las proximidades de las instalaciones del Club de Remo de Camargo en la Punta de Parayas.

Una regata 'contrarreloj' que ha servido de primera prueba de la temporada para baremar el estado de forma de las distintas tripulaciones y en la que la Virgen del Carmen, la trainera de Camargo, se impuso en categoría masculina, sobre una distancia de 5.000 metros, con un tiempo de 22.27.67, por delante de Astillero (22.33.06), Castreña (22.38.93) y Pontejos (25.23.06).

En categoría femenina, sobre un recorrido de 3.000 metros, se alzó con el triunfo Pedreña, por delante de Castreña.

¡Esto empieza bien!

NOTA: FOTO de Daniel Pedriza

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional