Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 08 Marzo 2021

El Pendo Camargo gana al O.P Basauri

El 'Pendo Camargo', equipo senior de balonmano femenino, se impuso este pasado fin de semana en el Pabellón Juan de Herrera al 'Omega Peripherals Basauri', con resultado de 29-26, en partido de liga correspondiente a la jornada 21ª del Campeonato de Liga de División de Honor Plata, grupo 'B'.

Tras tres derrotas consecutivas las de Maliaño doblegaron a un conjunto vizcaíno que puso todo de su parte y plantó batalla, pero que no pudo obtener nada positivo de su visita a Camargo. Derrota que les hace caer al último puesto de la tabla clasificatoria.

El Pendo, con 21 puntos, ocupa actualmente la sexta plaza. Un punto por debajo del Lauko Ermuko Errotabarri que ocupa la quinta.

Este grupo, compuesto por catorce clubes, sigue encabezado una semana más por el Grafometal La Rioja con 38 puntos, seguidas de las guipuzcoanas del Aiala Zarautz ZKE (33) y las navarras del Gurpea Beti Onak (32)

En el próximo partido de liga (jornada 22ª) El Pendo Camargo se medirá el sábado 13 de marzo, a las 17:30, a domicilio, al Kukullaga Etxebarri.

CRÓNICA FACILITADA POR EL CLUB EL PENDO CAMARGO

El Pendo ganó su compromiso en el Juan de Herrera

y condena al Omega al fondo de la clasificación

Vuelta del público al pabellón de Maliaño, tras las aperturas sanitarias, y vuelta al sendero de la victoria del conjunto camargués que en esta cita salió a la cancha ataviadas sus jugadoras con camisa morada para conmemorar el día 8 de marzo. Precisamente sus menciones en pecho y espalda destacaban leyendas MÁS DEPORTE FEMENINO y también POR UNA EDUCACIÓN EN IGUALDAD.

Mensajes que parece hicieron fuerza en el bloque cántabro porque se comportaron como auténticas guerreras en un partido incómodo en el que las vascas del Omega Peripferals de Basauri pretendía intentar recuperar posiciones en la parte más baja de la tabla en la que se encuentran. No fue así, ya que el bloque de Fran Martín llevó en todo momento la iniciativa y no dejó que se le escapara una victoria que le viene muy bien para seguir ostentando la sexta plaza, un puesto cómodo entre los grandes y sin preocupaciones para conservar la categoría en un año raro para todas a raíz de la pandemia y sobre todo sin el aliento del público en la grada hasta la fecha.

El partido,  con poco público aún, mantuvo la tensión pese a la iniciativa siempre guiada por las camarguesas. La artillería habitual, con seis goles de Elia, siete de Jana y cuatro de Daría, mantuvo la efectividad acompañadas de tres goles de Nati y otros tantos de Silvia, por  dos cada una de Deva y Sofía y uno de Ana San José y otro de Raquel. En el cuadro visitante, casi todo lo hizo con nueve dianas Itxaso Elícegui, seguida de cuatro de Nerea y tres de Maider.

Mantiene el equipo camargués las retransmisiones a través de Youtube, pese a la vuelta del público a la cancha cachonera, entre ellos estuvieron los tres concejales habituales: Gonzalo Rodeño, Eugenio Gómez y María José Fernández. Esta última  posó con las jugadoras en la foto como contribución a la celebración del 8M. Las jugadoras agradecieron la equipación de camisetas para entrenar por parte del departamento de Medio Ambiente que dirige María José y su compromiso con el deporte femenino.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo El Pendo, apeada de la Apebol

No pudo la Peña Bolística 'Camargo el Pendo' seguir adelante en la Copa Apebol, tras caer eliminada en cuartos de final este pasado fin de semana, con resultado de 4-2, ante Riotuerto Sobaos Los Pasiegos. 

Los de Maliaño, con su capitán Rubén Rodríguez, Carlos Gandarillas, Gabi Cagigas y Manuel Domínguez, no pudieron imponerse a domicilio en La Cavada a la cuadrilla compuesta por David Abascal (capitán), Iván Gómez, Miguel Hernando y Adrián Díaz. Tiene buena pinta para esta temporada el equipo de Riotuerto.

Con el mismo resultado se impuso Andros la Serna Valle de Iguña a Torrelavega Siec.

Los Remedios dejó fuera a Casa Sampedro por 1 chico a 4, mientras que la Peña 'José Cuesta' de Cerrazo hizo lo propio por 4-3 a Mali Jardinería La Encina. 

La semifinales de este primer gran torneo del año por equipos quedan en un lado concon el cruce Andros La Serna-Riotuerto, y Los Remedios-J. Cuesta. La final, el viernes 12 de marzo.  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Castro gana en el 2º descenso de Camargo

Segunda regata de traineras de la pre-temporada, continuación de la celebrada el pasado fin de semana en el mismo escenario de la punta de Parayas en Maliaño.

Y victoria en esta ocasión para la trainera de Castro, que compite como 'Castreña' pero que por masa social, cantera, historia... sigue siendo para la gente del remo 'La Marinera'. Un barco que -de vivir los mejores años de su historia en la élite- entrara en una profunda crisis económica y deportiva y cayera a la ARC2. Categoría de la que acaba de salir a través de un más que merecido ascenso para competir esta próxima temporada en la ARC1, donde bogará junto a Camargo, Astillero y Pedreña.

La tripulación castreña se mostró esta vez como la más fuerte con un tiempo de 22:01:08, por delante de Astillero (22:14:65) y la trainera anfitriona, la Virgen del Carmen de Camargo (en la FOTO de esta noticia), tercera con un tiempo de 22:19:67. Que fue primera la semana pasada.

En los siguientes puestos, hasta el sexto, se situaron Pedreña (22:27:46), Santoña (24:11:40) y Pontejos (24:30:32)

En Féminas volvió a imponerse Pedreña, 28 segundos por delante de Castro y 31 sobre Astillero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gran partido y victoria del HBC74

Gran partido del Handball Camargo 74 (HBC’74) AVIA IEN, esta vez con el merecido premio de la victoria, en la cancha del SAR Rodavigo de Redondela, en Pontevedra, que le ha servido para hacerse con un importante triunfo a domicilio y lograr 2 puntos muy valiosos en su objetivo de lograr la permanencia. Partido correspondiente al Campeonato de Liga de División de Honor Plata Femenina de Balonmano

El encuentro fue dominado por las camarguesas desde el pitido inicial consiguiendo abrir poco a poco diferencias en el marcador gracias a una gran solidez defensiva que hacía infructuosos los ataques de su rival.

Las gallegas no conseguían ver puerta con facilidad de tal manera que en el minuto 10 sólo contaban con 1 gol en su casillero y tardaron otros 10 minutos en hacer el segundo de su cuenta. Esta tónica se mantuvo hasta el descanso al que se llegó con un 5-10 favorable al HBC’74 AVIA IEN.

En el segundo tiempo las locales salieron dispuestas a dar la vuelta al partido y revertir la situación, y desde los primeros minutos pusieron en práctica diferentes variantes defensivas buscando la rápida recuperación del balón, pero el conjunto camargués supo jugar sin precipitación asegurando las posesiones y no dando opciones a su rival de recortar la diferencia en el marcador que se mantuvo en los 5 tantos hasta el final de la contienda que finalizó con un 13-18 favorable al equipo visitante.

Gran actuación de todo el conjunto destacando especialmente el trabajo defensivo que ha llevado a las camarguesas a una victoria que le permite situarse a 6 puntos de los puestos de descenso directo, a falta de 5 jornadas para la finalización del campeonato.

PARCIAL CADA 5 MINUTOS
TIEMPO 5' 10' 15' 20' 25' 30' 35' 40' 45' 50' 55' 60'  
SAR RODAVIGO 1 1 2 2 3 5 7 8 8 10 11 13  
HBC74 AVIA IEN 2 4 5 6 7 10 12 13 15 16 17 18  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo impulsa en sus centros educativos un programa de promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha un ‘Programa de promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género’ dirigido a alumnos de los centros educativos del municipio.

En concreto los talleres, ofrecidos a los centros educativos, están dirigidos a la población escolar de Infantil y Primaria en los que se trabaja la promoción de la igualdad, así como talleres dirigidos a la población estudiantil de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, donde se aborda la prevención de la violencia de género.

La edil, Teresa Pilar Fernández, ha explicado que el programa se imparte en colaboración con el Equipo Ágora y tiene como finalidad “educar en igualdad para contribuir de esta manera a crear una sociedad más justa e igualitaria, potenciando la eliminación de roles sexistas y propiciando la igualdad de oportunidades entre los sexos", con el objetivo final de prevenir la violencia de género como máxima expresión de discriminación por razón de sexo.

La manera de llevarlos a cabo es a través de una intervención directa con el alumnado mediante talleres de educación no sexista, basados en metodologías lúdicas y adecuadas a sus intereses, utilizando como recursos el teatro, el cuento y el juego para los más pequeños, como recursos lúdicos-pedagógicos esenciales para las etapas educativas superiores.

Así por ejemplo, en la educación Infantil es la Pirata Trotavientos la que irá introduciendo los temas que son de su interés para los alumnos de infantil, lanzando mensajes de contenido no sexistas, con personajes no estereotipados por sexos, cuentos alternativos y mundos imaginarios donde la igualdad de hecho ya es una realidad. 

Con el alumnado de 6º de Primaria así como el de 1º y 2º de la ESO se trabajarán talleres de buenos tratos con el objetivo de aprender a valorar al otro sexo como igual, cooperando en igualdad y desarrollando habilidades sociales como la autoestima y la empatía para prevenir desde la infancia actitudes violentas y de falta de respeto, facilitando  la adquisición de valores de respeto y  tolerancia, educando para la adecuada resolución de conflictos de manera dialogante y pacífica.

En el caso de 3º y 4º de la ESO, Bachiller y Ciclos Formativos, los talleres van destinados a la prevención de la violencia de género. Los objetivos de estos talleres son sensibilizar sobre la violencia y las desigualdades de género, detectar los signos de violencia y el control en las parejas adolescentes, desmontar los mitos del amor romántico y su vinculación con relaciones tóxicas y dependientes así como fomentar relaciones de pareja igualitarias y respetuosas.

Los talleres se están desarrollando en diferentes modalidades (presencial, semipresencial, online y a través de webinar) debido a la situación sanitaria por la Covid-19 y en función de la elección de cada centro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Escuela de Medioambiente de Camargo celebrará varias actividades para conmemorar el 'Día Internacional de los Bosques'

La Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Camargo celebrará del 15 al 20 de marzo los ‘Talleres ambientales en torno al árbol’, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de los Bosques.

En concreto, el área dirigida por la edil María José Fernández ha preparado a través de la Escuela de Medioambiente dos talleres simultáneos que se llevarán a cabo del lunes 15 al viernes 19 de marzo en el aula municipal de la calle Julio de Pablo, de 16:00 a 18:00 horas.

Uno lleva por nombre ‘Maceta auto riego’, y en él los participantes aprenderán a realizar la mezcla óptima para la preparación de la tierra utilizando sustrato, en la que se plantará lechuga de roble, poniendo en valor la producción de alimentos de forma ecológica a bajo coste y la comida saludable.

El otro llevará por título ‘Apadrina un árbol’ y con él se pretende que los jóvenes camargueses sientan como suyos los elementos naturales de nuestro entorno. Se hará un recorrido por el parque de Cros, viendo los distintos árboles que lo pueblan, y se apadrinarán algunos de ellos. De vuelta al aula urbana se confeccionarán carteles con datos curiosos sobre las distintas especies arbóreas y una frase con la importancia de la flora en nuestras vidas.

Para ambos talleres la inscripción tendrá que realizarse a través del número de teléfono 644 239 894, y las plazas se asignan por orden de inscripción.

Además, el sábado 20 de marzo, con motivo del 'Día Internacional de los Bosques' que se celebra al día siguiente, tendrá lugar una ruta guiada, de 5,5 kilómetros, destinada a familias y público en general, que partirá del templete del Parque de Cros a las 10:00 horas, frente a la nueva Biblioteca Municipal. 

La ruta recorrerá el Montezuco en la Sierra de Parayas, se ascenderá por la Senda de los Porqués y se descenderá hacia la Iglesia de San Juan y el Convento de las Carmelitas, para regresar al punto de partida. Se destacará la importancia de los bosques para una vida más sana, enumerando sus beneficios y la necesidad de su conservación.

Para este caso, la inscripción se podrá realizar a través del número de teléfono 646 547 107

Además, de aquí a fin de curso se impartirán cincuenta talleres, repartidos entre ‘Descubriendo mi localidad’ e ‘Iniciación a la horticultura ecológica' en las Huertas Municipales Sostenibles, dirigidos a colegios de infantil y primaria del Valle de Camargo.

Estos talleres están integrados dentro de la programación de actividades que la Escuela de Medioambiente tiene previsto realizar hasta agosto, y que se puede consultar a través de la web https://medioambientecamargo.es/.

Las actividades se llevan a cabo con los correspondientes protocolos de prevención frente al coronavirus, como por ejemplo el desarrollo de las sesiones en grupos reducidos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogió este lunes 8 los actos conmemorativos principales de la 'XIII Semana de la Mujer de Camargo' (FOTOS)

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este lunes 8 los actos principales de la 'XIII Semana de la Mujer' bajo el lema <<Salud y Motivación - Ahora más que nunca>>, con varias actividades desarrolladas en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera.

Esta programación en torno a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer tendrá como broche final mañana martes 9 a las 20:15 horas la entrega del galardón ‘Mujer con Mayúsculas’ con el que un año más se quiere reconocer la trayectoria de una mujer camarguesa destacada en el ámbito profesional y social.

La edil de Igualdad, Jennifer Gómez, ha señalado que con la celebración de estos actos y con la entrega de dicho reconocimiento “queremos poner de relieve el papel activo de las mujeres en la sociedad”

Asimismo, ha explicado que este año “debido a las especiales circunstancias provocadas por la situación sanitaria, la programación se ha articulado en torno a dos ejes de gran relevancia como son la necesidad de mantener hábitos de vida saludables y una actitud positiva y motivadora”, contando para ello con los participantes de varios de los talleres que está llevando a cabo el Ayuntamiento durante los últimos meses.

La programación de este lunes 8 de marzo ha comenzado a las 11:15 horas con el saludo de la alcaldesa, Esther Bolado, al que siguieron quince minutos después varias presentaciones en vídeo de libros y autores dedicados a la temática femenina; una lectura dramatizada a partir de las 11:45 horas a cargo de los participantes en el taller ‘Camargo Crea-Acción’ que está llevando a cabo la empresa Salud-Arte, y una demostración de la actividad ‘Marchando Salud’ que dirige el Estudio Gloria Rueda a las 12:15 horas.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

MARTES 9, CIERRE DE LOS ACTOS DE LA SEMANA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Mañana martes día 9, además de la entrega del premio con el que se pondrá el colofón al programa, se llevarán a cabo también varias actividades previas.

En concreto, a partir de las 18:00 horas se celebrará un ‘Homenaje a mis mujeres referentes” dirigido por la asociación Buscando Sonrisas, en la que niños y niñas homenajearán a sus referentes de la forma que libremente ha elegido cada uno.

A las 19:30 horas se ofrecerá una presentación en vídeo sobre la plataforma de cursos de fomento de igualdad de oportunidades ‘Es mi momento’, impartidos por una empresa y una ONG declara de utilidad pública y de presencia internacional, ambas colaboradoras habituales del Ministerio de Igualdad y la Universidad Complutense de Madrid.

Y previamente a la entrega del galardón, a las 19:45 horas se ofrecerá una exhibición del espectáculo de danza española ‘De cola’ de la compañía Dantea, dirigida por Myriam González-Gay y Gonzalo San Miguel.

Recordamos también que el cine de La Vidriera ha proyectado del 5 al 8 de marzo el film ‘Entre nosotras’, una comedia romántica dirigida por Filippo Meneghetti e interpretada por Barbara Sukowa y Martine Chevallier, que cuenta la historia de dos mujeres jubiladas que están secretamente enamoradas desde hace décadas

AFORO REDUCIDO E INSCRIPCIÓN PREVIA

La concejala de Igualdad Jennifer Gómez ha indicado que a causa de la coyuntura sanitaria, la programación de la Semana de la Mujer de 2021 “se ha visto reducida respecto a ediciones precedentes”, pero que se ha querido mantener algún acto para reivindicar la necesidad "de seguir trabajando para alcanzar la igualdad en todos los ámbitos”

También ha explicado que todos los actos se realizan con las pertinentes medidas de seguridad, “así como con la reducción del aforo del salón de actos a un tercio y la necesidad de inscribirse previamente para asistir a los actos a través de los códigos QR que aparecen en la cartelería del programa”

Además, las intervenciones de personas de fuera del municipio se efectúan a través de vídeos, y quienes participan desde el escenario son alumnos que constituyen grupos burbuja dentro de sus correspondientes talleres. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Muriedas U. se lleva el derbi (FOTOS)

Jornada sexta de liga en Tercera División de Fútbol Sala (Futsal) que nos ha deparado este fin de semana, como 'plato fuerte', en el grupo 'B', el derbi de rivalidad municipal que enfrentaba en el Pabellón Luis Urrutia, al Muriedas Urrutia y al visitante CDE Herrera Moderno / F. Ababor 'A' 

Un encuentro muy igualado que se decidió en los momentos finales y en el que la victoria se quedó en Muriedas con resultado de 6-3. No lo puso nada fácil el conjunto de Herrera que en el minuto 33 ganaba 2-3. Los tantos locales fueron obra de Urko Suárez, Alfonso Revuelta (que anotó dos), Jorge Arenal (también por partida doble) y Alejandro Urrutia. Para el Herrera marcaron Francisco Gañán Conde, e Isaac Bengoechea, autor de dos tantos.

Buen resultado para el Muriedas Urrutia en el objetivo del ascenso, y no tanto para el Herrera que tiene muy difícil en este grupo tan igualado, aunque no imposible, meterse en la fase de acenso.

En cualquier caso, ganó el fútbol sala. Ganó Camargo

En los otros emparejamientos de este grupo 'B' de Tercera División de Fútbol Sala, la Unión Castreña se impuso 4-3 al Recreativos Colindres, mientras que el naval de Reinosa y el CDE Portus Amanus empataron a 5.

Unión Castreña, con 15 puntos, encabeza este grupo de 6 equipos, por delante de Muriedas Urrutia (12) y Portus Amanus FS (10)

Herrera Moderno F Ababor 'A' y Recreativos Colindres son 4º y 5º, con 7 puntos ambos, mientras que el CD Naval de Reinosa, con un punto en el casillero, cierra la clasificación.

FOTOS CORRESPONDIENTES AL PARTIDO QUE ENFRENTÓ ESTE DOMINGO 7 DE MARZO AL 'MURIEDAS URRUTIA' Y 'HERRERA MODERNO F ABABOR 'A' ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ya es posible visitar en el C.C. de la Vidriera, hasta el 9 de abril, la muestra colectiva 'Monocromo' (FOTOS&VIDEO)

El Centro Cultural La Vidriera inauguraba este pasado viernes, 5 de marzo la exposición ‘Monocromo’, una muestra colectiva y multidisciplinar de siete artistas cuyas obras abordan temáticas y procesos técnicos diversos con la monocromía como nexo común.

La propuesta expositiva organizada desde la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón reúne a artistas de orígenes dispares como Angola, Mozambique, Francia y España. Se trata, en concreto, de Célia Bragança, Manuela Cristóvão, Lluís Masià, Concha Sáez, David Segarra, Pepe Sart, y Antonio Navarro que es además el comisario de la exposición.

El propio Navarro señala en el catálogo de la muestra que los artistas presentan propuestas “cuyo único punto de conexión es una intención monocromática, una minimización del color, en la búsqueda de la esencia del lenguaje desnudo de artificios más allá de la propia cuestión técnica”

“Artistas como Malevich, Rotko, Serra, Soulages, Gao Xingjian han desarrollado parte de su trabajo desde una visión monocroma”, indica Navarro, “referentes universales” a quienes “tal vez esta exposición no sea más que una muestra de respeto”

La exposición se podrá visitar hasta el 9 de abril de 2021, de lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas.

CONTENIDO DE LA MUESTRA

Celia Bragança invita a reflexionar en su obra sobre el viaje de ida y vuelta y sobre la búsqueda incesante de un lugar de permanencia; Manuela Cristóvão muestra en sus trabajos retales de sus recuerdos de infancia en Angola; y Lluís Masià reflexiona en las piezas que trae a Camargo en torno a la sociedad contemporánea y los derechos humanos.

Antonio Navarro en su obra trae a la contemporaneidad los elementos primigenios con los que los ancestros del ser humano inundaron las cuevas durante el paleolítico, y Concha Sáez aborda a través del grabado en blanco y negro caligrafías que concentran la mirada hacia los aspectos esenciales de la imagen.

Pepe Sart muestra en Camargo las aguas del Mediterráneo invitando a reflexionar en el hecho de que no todo es lo que parece, y finalmente David Segarra reconstruye la pintura en base a la ruptura de la misma.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA INAUGURACIÓN DE ESTA MUESTRA EL PASADO VIERNES 5 DE MARZO, CON LA PRESENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

VÍDEO (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO) INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN MONOCROMO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU Camargo informa de la presentación de una batería de propuestas para combatir la brecha de género

A través de un comunicado Izquierda Unida Camargo informa de la "presentación de cara al 8 de marzo de una batería de propuestas para combatir la brecha de género y acabar con las desigualdades, las discriminaciones y las violencias estructurales que sufren las mujeres"

La formación de izquierdas señala que es primordial poner sobre la mesa la situación precaria que tienen muchas mujeres en el ámbito laboral, y manifiesta que se necesitan políticas, presupuestos y compromisos reales para la erradicación de la desigualdad.

“Hay que dar visibilidad a las mujeres que estudian, trabajan, cuidan y luchan, porque durante este año marcado por la pandemia, hemos visto que han desarrollado un importante papel tanto en el terreno sanitario como en los cuidados”, inciden desde la asamblea local de Camargo.

Desde IU apostamos por el feminismo como herramienta indispensable en la construcción de una sociedad más justa que ponga fin a la brecha salarial y a la situación de precariedad existente en los sectores más feminizados como servicios sociales, sanitarios, educación, y cuidados.

Entre las acciones propuestas desde IU están el apoyo a las reivindicaciones del 8 de marzo mediante medios materiales, personales y publicitarios, enarbolar la bandera feminista en los espacios públicos como símbolo de apoyo a la causa, evaluación del impacto de género en el

municipio, así como el análisis de los recursos destinados a las familias prestando especial atención a las monoparentales y numerosas y a los medios destinados a garantizar la calidad de vida de los mayores.

Así mismo, apuestan por que Camargo sea declarado municipio “libre de trata” mediante la adopción de políticas para abolir la prostitución, por no permitir la publicidad discriminatoria o denigrante hacia las mujeres y por implantar actividades escolares que apuesten por una educación basada en los valores y no sexista.

“Hay que aprovechar el 8M para reivindicar los derechos de las mujeres, pero hay que seguir instando a que se tomen medidas contundentes para erradicar todas las formas de violencia y conseguir una igualdad plena y real, elaborando un plan dotado de forma suficiente en lo económico, que permita que en la gestión pública exista una igualdad efectiva y combatan la precariedad y la discriminación”, sentencian.

"Ni invisibles, ni precarias. Feministas Anticapilistas", concluye el comunicado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional