Menu

Elementos filtrados por fecha: Sábado, 24 Abril 2021

HBC74: Despedida con los deberes hechos

El Handball Camargo 74 (HBC’74) AVIA IEN despide este sábado la temporada 20-21 con la tranquilidad de tener su objetivo cumplido al haber asegurado la pasada jornada su permanencia en la segunda categoría del balonmano nacional.

Su rival será el Oviedo Balonmano Femenino, equipo que se ha quedado a las puertas de clasificarse para la fase de ascenso a la Liga Guerreras Iberdrola, demostrando su calidad y nivel durante toda la temporada y que llega a Muriedas con la intención de sumar una nueva victoria.

El conjunto ovetense practica muy buen balonmano por lo que se espera un encuentro entretenido a lo que sin duda contribuirá el hecho de que los contendientes no tienen ninguna presión por el resultado.

Las camarguesas despiden una temporada extraña y complicada en la que han sufrido el aplazamiento de varios partidos por motivos relacionados con el covid-19, pero en la que en el aspecto puramente deportivo han ido de menos a más finalizando la campaña a muy buen nivel y afrontan el encuentro de mañana con la ilusión de conseguir una victoria ante uno de los mejores equipos de la competición.

El partido, correspondiente a la jornada 26 del grupo A del Campeonato de División de Honor Plata femenina, se disputará a puerta cerrada a las 19:00 h. en el Polideportivo Pedro Velarde, será dirigido por los colegiados Pablo San Emeterio de la Fuente y Javier Ariño Sáiz del C.T.A. de Cantabria y podrá ser seguido por streaming a través del Canal de YouTube del Handball Camargo 1974.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogió la entrega de premios del 28º Concurso de Relatos Cortos, y el organizado por los institutos (FOTOS)

El salón de actos de La Vidriera acogió este pasado jueves el acto de entrega de premios del 28º Concurso de Relatos Cortos organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo dentro de las actividades para conmemorar la celebración del Día del Libro, así como de los galardones del 21º Concurso Literario El Pozón de la Dolores, de narrativa y poesía, que organizan los institutos del municipio y patrocina la Concejalía de Educación. El acto incluyó -además- un recital poético musical.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que estuvo acompañada por el concejal de Cultura, José Salmón, la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, y el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, destacó la calidad de las obras recibidas y la alta participación de este año en el Certamen de Relatos, con 160 obras enviadas desde todos los puntos de España.

Asimismo, puso en valor la labor que se realiza desde los centros educativos del municipio para despertar entre los alumnos el interés por la lectura y la creación literaria, así como el papel que desempeñan tanto la Biblioteca Municipal en su nuevo emplazamiento de Cros como La Vidriera a la hora de fomentar la literatura entre los niños y jóvenes del municipio.

En cuanto a los premios, el certamen organizado por el Ayuntamiento repartió 2.450 euros entre las dos categorías establecidas para obras de autores de edades comprendidas entre los 14 y los 18 años y entre 19 y los 35 años.

Los galardones en la categoría de escritores de 14 a 18 años fueron para las obras ‘Recuérdame’ de Lucía Ramos Pérez, que se hizo con un premio dotado con 700 euros; y para la obra ‘El reloj de cuco’ de Pilar López de Soria Homar, que logró el accésit de 325 euros.

En cuanto a la categoría para escritores de 19 a 35 años, se entregó el primer premio dotado con 900 euros a Andrés Castellano Gallego por el relato ‘La viajera’, y el accésit de 525 euros a Alexandra Sumska Kolesnyk por ‘Lo que papá nos dejó’.

En cuanto al Certamen Literario Pozón de la Dolores de poesía y narrativa que organizan los institutos del municipio, se premiaron las obras escritas por Hugo Galán Sánchez, Carlota González García, Sara Rivas Iglesias, Sofía Nieto Lagarma, Estela Sevilla Gómez, Natalia Ruiz Rubiales, Laro Cala Palazuelos, Laura Gómez Pino, Alejandro Pereda Bolado, Alberto Campuzano Solórzano, David Amigo Caballero, Ismael Rodero Castillo e Inés Pérez García.

Antes de la entrega de premios de ambos certámenes, se ofreció un concierto-recital titulado ‘De memoria y silencio’ a cargo de Elena Villazón, Eloy de la Fuente, Juan Manuel Pérez, y Gonzalo San Miguel.

Para finalizar el encuentro, en el exterior del salón de actos se realizó una entrega de flores y libros entre los asistentes, quienes este año recogieron sus regalos por turnos.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

           

OTRAS ACTIVIDADES

Homenaje a Julián Díaz Mier

La programación cultural del Ayuntamiento de Camargo en torno al Día del Libro ha continuado en la tarde de este viernes con un encuentro a partir de las 19:00 horas en la Biblioteca Municipal en el que se ha abordado el papel de la construcción de la memoria colectiva basada en los testimonios.

El acto ha contado con la participación de los vecinos Alberto Merino, Carmen Lamalfa y Paco Pis que evocarán recuerdos de sus barrios y con Julián Díaz Mier -‘El sarruján de Carmona’-, a quien se ha brindado un homenaje por su importancia en la transmisión oral de las tradiciones y costumbres de Cantabria.

Clubes de lectura

Los actos continuarán en mayo con el encuentro que mantendrán los clubs de lectura con la escritora Berna González Harbour, el jueves 20 del próximo mes a las 19:00 horas en el salón de actos de La Vidriera. 

Exposición 'Con Vid Arte'

A ello hay que sumar la exposición colectiva ‘Con Vid Arte’, que se puede visitar hasta el 27 de mayo en La Vidriera con ilustraciones de Carmen Gutiérrez Somavilla, Fernando Gándara Frechoso, Lucía Espada González, Marina Lezcano Herrera, Miguel Pí Díez, Paula Vallar Gárate, y Sara Termiño García, así como la muestra de fotografía y de grabado ‘Homenaje al libro’ que recoge en el patio del centro cultural los trabajos realizados por alumnos de ambos talleres.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Vuelve el Rallye de Clásicos

Tras el largo paréntesis de su actividad, forzado por la pandemia, la Copa de las Escuderías de Clásicos de Cantabria vuelve este sábado a la carga con la XV edición del tradicional Rally Coches Clásicos Valle de Camargo. Una cita que este año será la encargada de dar el banderazo de salida al calendario 2021.  

Como de costumbre, la organización corre a cargo de la mítica Escudería Scratch y el Parque de Cros de Maliaño es el punto de partida y llegada para los 45 equipos que finalmente han formalizado su inscripción. El evento cuenta con el apoyo por parte del Ayuntamiento de Camargo, así como de otros clubes organizadores de la Copa y diversos patrocinadores privados.

Cabe destacar que la prueba seguirá rigurosamente las distintas restricciones y actuaciones sanitarias en vigor para su perfecto desarrollo, siendo una de las medidas más destacadas la ausencia de un reagrupamiento en el recorrido del rallye, tratando de minimizar así la parte ‘social’ de este tipo de pruebas.

El evento contará con un recorrido aproximado de unos 200 kilómetros a desarrollar por diferentes tramos míticos de la región y se pondrá en marcha con las verificaciones administrativas y técnicas en la oficina habilitada en el Parque de Cros (respetando los protocolos sanitarios) de 10:00 a 12:30 horas, dándose la salida a la primera de las tripulaciones a las 14:00 horas.

Pese a la vigencia del cierre perimetral por Comunidades Autónomas, la respuesta por parte de los aficionados cántabros al mundo de la regularidad ha sido muy positiva, ya que podremos disfrutar de prácticamente medio centenar de vehículos de más de 25 años que forman parte de nuestra historia rodante.

Como viene siendo habitual, toda la información y documentación del rallye se encuentra disponible en la web www.copaescuderias.es y sus perfiles en redes sociales, así como en las distintas páginas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional