Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 12 Octubre 2022

La Guardia Civil de Camargo celebró este miércoles 12 la festividad de su patrona, la Virgen del Pilar (FOTOS)

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha encabezado la representación municipal que ha asistido este miércoles 12 de octubre a los actos organizados por los miembros del puesto de la Guardia Civil de Camargo con motivo de la festividad de su patrona, la Virgen del Pilar.

Los integrantes del instituto armado en Camargo han conmemorado esta jornada con una misa solemne en la Iglesia de San Vicente de Muriedas, a la que ha seguido después un acto institucional en el patio del Colegio Matilde de la Torre en el que han asistido también familiares y vecinos.

En su intervención, la alcaldesa ha expresado su "reconocimiento por la gran labor que la Guardia Civil desempeña en nuestro municipio con compromiso y lealtad", y ha hecho hincapié en "la fiel colaboración que mantienen con el Ayuntamiento de Camargo para garantizar el cumplimiento de las leyes"

También ha puesto en valor el trabajo desarrollado por el conjunto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante los años de la pandemia a los que se suman los “desafíos” a los que se tienen que enfrentar cada día instituciones como la Guardia Civil “para perseguir a quienes incumplen las leyes, generan violencia, atentan contra la integridad de las personas, o se apropian de los bienes ajenos”

Durante el acto se han entregado también diferentes condecoraciones y distinciones, y se ha homenajeado a todos aquellos guardias civiles fallecidos a lo largo del último año en el ejercicio de sus funciones.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Importante punto del Camargo 74 PR

Gran partido del Camargo 74 Propenor Repsol en la cancha del SAR Rodavigo de Redondela, en partido de liga de División de Honor Plata Femenina de Balonmano, que le ha servido para hacerse con un importante empate a domicilio y lograr un valioso punto de cara a sus aspiraciones en la presente temporada.

El encuentro fue dominado por las camarguesas desde los primeros minutos, consiguiendo abrir poco a poco diferencias en el marcador gracias a una gran solidez defensiva que hacía infructuosos los ataques de su rival. Las gallegas no conseguían ver puerta con facilidad de tal manera que en el minuto 10 sólo contaban con 2 goles en su casillero. Esta tónica se mantuvo hasta el descanso al que se llegó con un 11-13 favorable al Camargo 74 Propenor Repsol.

En el segundo tiempo las locales salieron dispuestas a dar la vuelta al partido y desde los primeros minutos pusieron en práctica diferentes variantes defensivas buscando recuperaciones del balón y salidas al contraataque.

La igualdad fue la tónica predominante del segundo periodo en el que ninguno de los dos equipos lograba abrir brecha en el marcador, llegándose a los minutos finales con opciones de victoria para ambos conjuntos. El resultado final (23-23) puede considerarse justo y permite a las camarguesas encadenar tres partidos consecutivos sin conocer la derrota.

Gran actuación de todo el conjunto destacando especialmente el trabajo defensivo que ha llevado al equipo camargués a lograr un punto muy valioso, con el que mantiene el quinto puesto de la clasificación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El CN Camargo convence en la RFEN

La delegación del Club Natación Camargo, como Club asambleísta en el apartado de Clubes Olímpicos, con su presidente Jesús Herrán a la cabeza, ha conseguido hacerse oír en Madrid, en la asamblea de la Real Federación de Natación de España (RFEN) celebrada este fin de semana y lograr que su propuesta de defensa de plena validez oficial de las marcas de los nadadores en piscina de 25 (sin que deban desmerecer ni ser subestimadas frente a las obtenidas en piscina de 50) consiga imponerse en la votación llevada a cabo. En la FOTO, imagen de esta asamblea celebrada en la capital de España.

Fue un debate arduo y complicado, con un resultado tras las votaciones igualadísimo, pero lo cierto es que Herrán, consiguió que sus argumentos convencieran incluso a significados representantes deportivos que, en principio, apostaban por otra vía. Y que habían asistido a la votación con 'otra idea'

Fue una votación dura, por momentos tensa y con intervenciones que llegaban a "rayar la falta de educación", como ha comentado Herrán. Intervenciones que -no obstante- no pudieron imponerse al criterio y argumentación de datos esgrimidos por el propio Jesús Herrán y la Federación Cántabra de Natación, con su máximo representante Jesús Báscones, y Agustín García (un máster valenciano). Argumentos que lograron decantar la balanza a su favor. Aunque fuera por sólo un voto. Haciendo valer estas alegaciones contra varias Federaciones y algunos nadadores enviados por las mismas para hacer prevalecer el criterio contrario.

Los intereses de la natación camarguesa y cántabra han conseguido por lo tanto salir airosos de este embate con 32 votos favorables al Club Natación Camargo y a la Federación Cántabra, 31 'noes' y 8 abstenciones.

Recordamos que hace unos meses el Club de Camargo, a través de su presidente, había presentado un escrito en el que solicitaba la anulación de una medida que pretendía implantarse y que insistía en proponer que "no sirvan las marcas en piscina de 25 metros para competir en piscinas de 50 metros". O, en su defecto, que los deportistas con tales marcas nadasen (al menos en la primera propuesta así se sugería) en las primeras series (series "basura") sin tiempos acreditados.

Jesús Herrán firmaba aquel escrito que buscaba la anulación de la medida o -en todo caso- fuera debatida en la Asamblea de la Real Federación Española de Natación cuando se convocara. Como así ha ocurrido.

Entre otras cosas, la entidad deportiva camarguesa ha querido poner en valor los impresionantes registros de sus deportistas (y de otros clubes), en pileta de 25 metros, y evitar que se subestimasen sus méritos y esfuerzo, velando así por sus intereses.

No olvidemos que los nadadores camargueses, sólo en estas dos últimas temporadas, han obtenido doce medallas nacionales, con dos Campeonatos de España de Edad incluidos.

Para Herrán es importante haber conseguido ganar esta votación, no sólo para la natación cántabra sino también para la nacional, porque era la cuarta vez que los directores técnicos de la Federación Española presentaban una medida que claramente iba contra el interés general.

En declaraciones a Radio Camargo el presidente de la entidad deportiva camarguesa ha explicado que hay muy pocas piscinas de 50 metros en España, y de ellas menos las que están cubiertas (unas 10 ó 12) y es en ellas en las que hay que entrenar, no en las descubiertas que son para uso estival.

La medida aprobada a instancias del CN Camargo es muy importante, porque nuestros nadadores, con marcas en 25 metros, podrán acceder a los campeonatos de España con sus propios registros. Evitando así que en muchos casos tuvieran que desplazarse a otras comunidades (los que económicamente podían asumirlo) para validar sus marcas en piscina de 50.

Además, estos deportistas podrán nadar en las series acordes a los nadadores de 50, con pleno derecho.

Esto último también es importante, porque una fórmula que la Federación Española había buscado para intentar "atraer" a su causa a quienes sostienen las tesis de Herrán y la natación cántabra, es que los nadadores con tiempos de 25 sí pudieran pasar a competir en piscina de 50. Pero no en las primeras series (series "basura") sin tiempos, como se había barajado en un principio, sino con tiempo registrado. Ahora -eso sí- con los nadadores de 25 juntos por un lado, y con los nadadores de piscina de 50 por otro, por lo que unos y otros sólo se verían las caras en una hipotética final.

No hubo que votar este punto, pero Herrán tenía claro su argumento en contra: "esto es como en la época de segregación social de Cuba o EEUU, cuando se empezó a permitir a la población negra subir a un autobús, pero en la parte trasera y de pie, continuando con la política de establecer ciudadanos de primera, y de segunda"

Tras la gran noticia que supone haber ganado esta votación, el Club Natación Camargo afronta con optimismo el futuro, y las siguientes citas importantes que aguarda el calendario en la piscina de Cros en Maliaño. El 28 y 29 de enero la Copa Federación, y el 4 y 5 de febrero el esperado y prestigioso Trofeo Internacional Ayuntamiento de Camargo, que regresará tras el parón obligado causado por la pandemia con la presencia de grandes estrellas de la natación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional