Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 14 Noviembre 2022

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros' cerró octubre con un 4,4% más de pasajeros que en 2019

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander' sigue aportando claras cifras de mejoría en lo relativo al tráfico de pasajeros, cifras que superan en datos al último año pre-pandemia. De hecho el aeródromo cántabro ubicado en término municipal de camargo (Maliaño) ha cerrado el pasado octubre con un 4,4 por ciento más de pasajeros que en el mismo mes de 2019, superando los 106.000 (106.809).

Además, se registraron más de 1.080 (1.081) operaciones, un 14,5 por ciento más que en el mismo periodo de 2019, ha informado este viernes Aena en nota de prensa.

Estas cifras, según la compañía, han contribuido a "consolidar" la tendencia de recuperación del tráfico de los últimos meses, en los que el aeropuerto cántabro ha superado por sexto mes consecutivo los registros del año 2019.

Esta "progresiva recuperación" obedece, a su juicio, al "dinamismo" que muestra el tráfico internacional, que en el mes de octubre ha superado en un 19,5 por ciento los datos del mismo mes del año 2019.

Del total de viajeros comerciales registrados en octubre en el aeropuerto, 48.724 viajaron en vuelos internacionales y 57.964 lo hicieron en vuelos nacionales. Respecto a las operaciones, 852 de ellas fueron vuelos comerciales.

De esta manera, en lo que a los diez primeros meses de 2022, de enero a octubre, la cifra de pasajeros que transitaron por el aeropuerto cántabro ascendió a 946.310, mientras que la de operaciones sumó 10.658.

De los 943.927 usuarios que se desplazaron en vuelos comerciales, 509.084 tenían origen o destino en territorio nacional y 434.843, en el extranjero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Con exposición, degustación micológica y concurso de Dibujo infantil, concluyeron este domingo las 'XXXV Jornadas Micológicas' organizadas por SOMICAN (FOTOS)

Concluían este pasado domingo 13 las 'XXXV Jornadas Micológicas de Cantabria', organizadas por SOMICAN (Sociedad Micológica de Cantabria), con sede en Camargo, con la colaboración del Ayuntamiento de y su concejalía de Cultura, así como las juntas vecinales de Maliaño y de Herrera.

Jornadas que arrancaban el miércoles 9 en el C.C. La Vidriera y que ha incluido conferencias, recogida de hongos, una exposición, un concurso de dibujo infantil, o una degustación de setas. 

Respecto a las actividades del fin de semana, el sábado 12 en la Bolera Municipal de Cros se procedió a la recogida de las setas recolectadas por los aficionados, que fueron clasificadas para la exposición del día siguiente. Una exposición que se celebró de 11:00 a 14:00 horas en la propia bolera.

A las 10:00 se inició un concurso de dibujo infantil para menores de 14 años (divididos en cuatro categorías) sobre el mundo de la micología.

A las 13:00 horas se hizo entrega de los premios de este concurso (las obras premiadas estarán expuestas en el hall de acceso del Centro cultural la Vidriera), y a las 13:30 horas se repartió una degustación de setas entre los asistentes, de manera gratuita, con las que se dieron estas Jornadas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos-Camargo celebró un acto sobre 'Remunicipalización de servicios públicos', con Jesús Santos, Teniente-Alcalde de Alcorcón

Jesús Santos, teniente alcalde de Alcorcón y coordinador autonómico de Podemos en la Comunidad de Madrid, ha participado en un acto sobre la “Remunicipalización de los servicios públicos” organizado el pasado sábado 12 por Podemos Camargo en colaboración con Podemos Cantabria y en el que el ponente ha estado acompañado por Ana Haya, secretaria de Municipalismo, Ricardo Amigo, portavoz de Podemos Camargo y candidato a la alcaldía del municipio y Mercedes González, secretaria de Organización de Podemos Cantabria. 

El acto tuvo lugar en las instalaciones de UGT Camargo, en la avenida de Bilbao de Muriedas.

Santos es además presidente de la empresa pública Esmasa, entidad pública de servicios municipales de Alcorcón (https://esmasalcorcon.com/) y compartió su propia experiencia de gestión pública en este Consistorio madrileño.

Para Santos “la remunicipalización de los servicios privatizados a través de la empresa pública siempre es mucho más fácil, ya que la subrogación del personal es directa y nunca un servicio puede ser municipalizado poniendo en peligro los puestos de trabajo de los trabajadores”, ha señalado. Según este responsable político "la empresa pública depende de la voluntad política y de la lucha de los trabajadores”

Además, Santos ha hecho especial hincapié en que ”la gestión directa de los servicios públicos es una herramienta para diseñar el futuro de las ciudades, puesto que es capaz de transformarlas, ya que una remunicipalización de servicios tiene que llevar aparejada unas mejoras claras” 

Para Santos, gestionar los servicios públicos es algo que permite actuar en los problemas concretos de la ciudad, y señala que “cuando se puede hablar con los vecinos y vecinas y resolver esos problemas concretos sin ningún intermediario supone un poder enorme para los ayuntamientos”, porque un modelo de gestión pública que sea transparente y cuente con la participación ciudadana “es potente para la ciudad, es capaz de transformarla” 

Finalmente, Jesús insiste en que también “es necesario tener un modelo urbanístico con el que recuperar la plaza pública para la gente, es necesario cambiar el modelo de visión individualista de las ciudades” y señala que hoy en día, todavía existe cierta reticencia a la hora de remunicipalizar servicios. Sin embargo, destaca que “la empresa pública depende de la voluntad política y de la lucha de los trabajadores”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

UNATE-Camargo imparte un curso este martes sobre la Historia de Europa a través de cuatro ciudades 'Patrimonio de la Humanidad'

Acción Cultural UNATE Camargo (Universidad Permanente) ofrece un curso impartido por Carolina Paredes este martes 15 de noviembre, desde las 18:30, en su sede del Centro Cultural la Vidriera, en las dependencias de la antigua Biblioteca.

El curso lleva por título <<Historia de Europa a través de cuatro ciudades 'Patrimonio de la Humanidad': Córdoba, Atenas, Lübeck y Riga>> Ciudades situadas en España, Grecia, Alemania y Letonia, respectivamente.

La inscripción es gratuita y puede efectuarse a través del número 601 070 323.

La iniciativa está organizada por UNATE -La Universidad Permanente-, entidad declarada de utilidad pública, y financiada por la Dirección General de Asuntos Europeos del Gobierno de Cantabria.

Colabora el Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo pone en marcha una campaña de sensibilización sobre la recogida selectiva de aceite de cocina de los hogares

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo va a dar comienzo una campaña dirigida a concienciar a la población sobre la importancia de la recogida selectiva de aceite de cocina doméstico.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la edil del área encargado de llevar a cabo esta iniciativa, María José Fernández, junto a la técnico de Medio Ambiente, Almudena Leal (FOTO de esta noticia) han dado a conocer los detalles de esta campaña de sensibilización que se va a desarrollar hasta junio de 2023 y que se enmarca dentro del Plan de Recuperación y Reciclaje de Residuos.

Bolado ha puesto en valor el desarrollo de esta campaña “que busca aumentar la cantidad del aceite de cocina usado que se recoge en el municipio, así como reducir las impurezas o residuos impropios que pueden aparecer en los contenedores de aceite”

Con ello se persigue minimizar la contaminación del agua y sus efectos así como evitar los sobrecostes ligados a la depuración de las aguas residuales con elevada carga orgánica.

La concejala por su parte ha detallado que “las acciones de la campaña se dirigirán a los trece centros educativos y a la ciudadanía en general”, y ha explicado que constará de sesiones formativas, talleres de educación ambiental, y campañas en medios de comunicación.

A ello se sumará la entrega de materiales didácticos, la celebración de una exposición itinerante y la distribución de embudos durante las jornadas formativas para fomentar la separación correcta del aceite de cocina usado en los domicilios del municipio.

El jueves 24 de noviembre tendrá lugar en el IES Valle de Camargo la primera de las veinte sesiones formativas previstas a lo largo del proyecto.

LA IMPORTANCIA DE RECICLAR ACEITE

Fue en 2010 cuando Camargo colocó el primer contenedor para la recogida de aceite usado en las inmediaciones del Parque Lorenzo Cagigas, y actualmente se cuenta con quince unidades de recogida que están repartidas por todo el municipio en las que los vecinos pueden depositar en botellas de plástico cerradas el aceite usado de sus cocinas.

El aceite recogido en esos quince contenedores se valoriza para obtener biocarburantes, lo cual favorece la economía circular y también la creación de nuevos empleos asociados al reciclaje del aceite usado.

En Camargo las cifras de recogida de aceite mejoran año tras año desde 2010, y por ejemplo en 2021 los vecinos depositaron más de 13.000 litros de aceite de sus hogares en los contenedores. 

Hay que recordar que el aceite de cocina doméstico es uno de los principales contaminantes de las aguas residuales urbanas, y gracias a su recogida y reciclaje se logra reducir el daño al medio ambiente.

En concreto, según los expertos, por cada litro de aceite vertido por el fregadero se pueden contaminar hasta mil litros de agua, tanto ríos, como mares o acuíferos subterráneos, lo que puede provocar graves daños a la fauna y la flora al crear una capa de superior densidad sobre la superficie que impide la oxigenación de las aguas.

Además, al mezclarse con jabones y otros detergentes domésticos se favorece la proliferación de  microorganismos y la reproducción de bacterias que afectan directamente a nuestra salud.

El aceite que se vierte al agua desde los hogares también provoca que el coste de la depuración sea más alto, ya que reduce la vida útil de las máquinas y perjudica a las tuberías de las viviendas y las conducciones generales, que se pueden llegar a obstruir como consecuencia de la proliferación de estas grasas.

El Plan de Recuperación y Reciclaje de Residuos cuenta con la financiación de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, mediante la orden de ayudas para actuaciones dirigidas a mejorar la gestión de los residuos en Cantabria y garantizar el cumplimiento de los nuevos objetivos comunitarios en materia de gestión de residuos municipales, en el marco de los Planes de Impulso al Medio Ambiente - Residuos (PIMA-Residuos).

En concreto, esta campaña se lleva a cabo dentro de la línea dedicada a los ‘Proyectos de implantación o mejora de la recogida separada de aceite de cocina usado generado en el ámbito doméstico, del comercio y servicios, para destinarlo a valorización, especialmente para la obtención de biocarburante’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La nueva Casa Joven de Camargo, en el parque de Cros, organiza esta semana cuatro talleres gratuitos

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo ofrecerá esta semana cuatro talleres gratuitos en la nueva Casa Joven del Parque de Cros, dentro de su programa de propuestas lúdicas semanales destinadas a este sector de la población. Recordamos que estas instalaciones municipales, inauguradas oficialmente el pasado sábado 22 de octubre (INAUGURACIÓN CASA JOVEN) abren de lunes a domingo para ofrecer un espacio de ocio a los jóvenes del municipio

Así, en horario de 17:00 a 18:00 horas los alumnos de Primaria podrán participar mañana martes 15 de noviembre en un taller de ‘Hama Beads’ en el que elaborarán coloridas creaciones con estos abalorios, y el jueves 17 en el mismo horario en un taller de cocina en el que aprenderán a elaborar ‘Tacos mexicanos’.

Por otro lado, esta semana en horario de 18:00 a 19:00 los jóvenes de 1º de ESO en adelante podrán asistir el viernes 18 de noviembre a un taller culinario sobre la elaboración de ‘Tacos mexicanos’, y el sábado 19 podrán participar en un taller sobre ‘Tinte Tie Dye’ en el que podrán pintar camisetas y otras piezas textiles.

Las personas interesadas en participar en estos talleres deben apuntarse previamente, bien acudiendo a la nueva Casa Joven, a través de un mensaje en el perfil de Instagram @casajovencamargo, o bien llamando al 942 261 283 en horario de 09:00 a 14:00 horas.

MÁS OCIO

Además de los talleres específicos, los días en los que no hay talleres los alumnos de Primaria también pueden disfrutar de actividades en la zona de la Ludoteca bajo la coordinación de monitores en tiempo libre, de lunes a domingo en ese mismo horario de 17:00 a 18:00 horas.

Asimismo, los jóvenes de 1º de ESO en adelante pueden acudir todos los días al espacio denominado ‘Zona joven’ de la nueva Casa Joven, donde pueden divertirse con numerosos juegos de mesa, ping-pong, futbolín, videojuegos, etc. de domingo a jueves en horario de 18:00 a 20:00 horas, y los viernes y sábados desde las 18:00 hasta las 22:00 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las obras del 31º Certamen Fotográfico de Camargo protagonizan desde el miércoles la nueva exposición de La Vidriera

El Centro Cultural La Vidriera acogerá este miércoles, 16 de noviembre, a las 19:00 horas, el acto de inauguración de la nueva exposición que se podrá ver a lo largo de las próximas semanas en este espacio municipal, la cual estará protagonizada por las fotografías más destacadas del 31º Certamen Fotográfico celebrado recientemente.

En concreto en la muestra organizada desde la Concejalía de Cultura se podrá ver una selección de imágenes que han sido positivadas para que puedan disfrutarse en formato físico, a las que se sumará la proyección de un vídeo en el que se proyectarán la totalidad de obras presentadas al concurso que tuvo lugar el pasado 22 de octubre.

La edición de este año tuvo como ganadores a Ángel Benito Zapata en la categoría de Mejor Colección, y a Sandra Martín González en la categoría de Mejor Fotografía.

El resto de premiados fueron Marco Díez Acebo por el accésit a la Mejor Colección; Celestino Arce Lavín por el segundo premio a la Mejor Fotografía; José Antonio Fernández Perez consiguió el tercer puesto en la categoría a Mejor Fotografía; y Joaquín Gómez Sastre fue reconocido con un accésit a la Mejor Fotografía.  

Asimismo Isabel Díez Riero, Daniel Alonso Felices y Jesús del Hoyo Vielva fueron los tres finalistas a la Mejor Fotografía. 

Por último, el premio especial para autores menores de 14 años fue para Gala Vieito Roncero, en tanto que el accésit para esta categoría fue para Eki Encina Vélez.

La exposición se podrá visitar hasta el 12 de diciembre, en horario de 17:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes excepto festivos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Cómicos, a donde el viento nos lleve', interesante reflexión de Morfeo-Teatro en el festival Otoño de Teatro de Camargo (FOTOS)

Morfeo Teatro, ha sido la compañía encargada de poner en escena la última representación hasta el momento del ciclo 'Otoño de Teatro, la fusión de las Artes' que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo. 

Se ha tratado de la interesante obra ‘Cómicos, a donde el viento nos lleve’

Un homenaje al oficio de los cómicos itinerantes que ha tenido como protagonistas a dos personajes, don Pinto Cruceiro y doña Sota de Bastos, que se presentaban a los espectadores para hacer su repertorio cómico de romances, fábulas y burlas, con los mismos desasosiegos y penurias que sus antepasados, haciendo un recorrido sentimental del oficio de los cómicos y de la vida misma.

Tal como explicaban desde la compañía, esta obra pretende ser “un hermoso e hilarante recorrido vivencial y literario donde los cómicos buscan la provocación, la risotada y la algarada digna; defendiendo, frente al patetismo de su vida, la mirada lúdica e irreverente que les da el camino, como diría el clásico, las más de las veces a ninguna parte”

De esta manera, el texto realiza un recorrido por un amplio repertorio de piezas burlescas, en su larga evolución de cuatro siglos, desde los cómicos pioneros del Siglo de Oro, hasta las compañías cómicas de la Ilustración española, y ya en su ocaso, compañías de repertorio de finales del XX.

“Pero lo importante no es sólo el repertorio, es la íntima relación que consiguen con el público, con sus reflexiones sobre el teatro como forma de vida, y la vida como un viaje errante en el que, como diría Calderón, todos fingimos lo que somos para acabar siendo lo que fingimos”, añaden.

La obra es una creación del galardonado dramaturgo español Miguel Murillo en colaboración con Francisco Negro, interpretada por Mayte Bona y el propio Negro, y dirigida por éste.

Este montaje, dirigido a público a partir de 12 años, se estrenó en el Teatro Principal de Burgos en junio de 2018, y ha recorrido escenarios como los del Festival de Teatro de El Paso (EE.UU.) y el Instituto Cervantes de Chicago (EE.UU.) en 2019, o el Festival de Teatro de Málaga en 2020.

Recordamos que la entrada para estas representaciones es gratuita y las invitaciones se pueden retirar desde dos días antes de la celebración de cada espectáculo en la ventanilla del área de Cultura del Centro Cultural La Vidriera.

Se entregarán dos invitaciones por persona.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA PUESTA EN ESCENA DE 'CÓMICOS, A DONDE EL VIENTO NOS LLEVE', DE MORFEO TEATRO:

PRÓXIMAS ACTUACIONES

Tras este espectáculo, el Otoño de Teatro de Camargo ofrecerá este jueves 17 de noviembre la obra ‘Ecos en el fango’ de La Machina Teatro; el 24 de noviembre la compañía De Carmela representará ‘¡Ay Carmela!’; el día 1 de diciembre la compañía Adrián Conde Espectáculos ofrecerá la obra ‘Recuerdos’, y el día 15 de diciembre Panduro Producciones llevará a La Vidriera el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

El ciclo 'Otoño de Teatro de Camargo' se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC publica los acuerdos plenarios de Camargo de ayudas para eventos deportivos y programas de rendimiento deportivo o competitivos

El BOC (Boletín Oficial de Cantabria) da cuenta de los acuerdos aprobados por el Pleno de Camargo, de fecha 27 de octubre, que dan luz verde a la convocatoria de subvenciones del Ayuntamiento de Camargo para la realización de eventos deportivos en el municipio en un caso, y con destino a entidades deportivas locales o deportistas individuales con programas de Rendimiento Deportivo y/o Competición.

A través de estos dos enlaces puedes acceder a ambas publicaciones:

AYUDAS EVENTOS DEPORTIVOS

AYUDAS PROGRAMAS DE RENDIMIENTO DEPORTIVO O DE COMPETICIÓN

Recordamos que estas convocatorias de ayudas, aprobadas por unanimidad, para realización de eventos deportivos y para proyectos de deporte de competición, suman 173.000 euros.

80.000 euros supone la convocatoria para apoyar la realización de eventos de carácter deportivo a cargo de entidades que tengan como fin la promoción del deporte, tanto de competición, de base o recreativo, que se realicen de manera íntegra o prioritaria en el municipio de Camargo. El plazo de presentación de solicitudes será de quince días a contar desde el siguiente al de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria.

Y 93.000 para apoyar los proyectos deportivos cuyos programas y actividades tengan como fin el deporte de competición y/o de rendimiento en categoría absoluta, que se considere acorde con la planificación general municipal en materia de deportes y actividad física.

En este caso, el plazo de presentación de solicitudes será de veinte días a contar desde el siguiente al de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria.

El BOC también informa de la aprobación por parte del Pleno de la concesión al Centro de Educación de Personasl Adultas (CEPA) de Camargo de una subvención por importe de 3.230 euros para destinarla a la financiación de tres módulos formativos de psicología práctica: SUBVENCIÓN DIRECTA CENTRO DE ADULTOS

NOMBRAMIENTO DE ARQUITECTO MUNICIPAL

En otro orden de cosas, el BOC también informa de la Resolución de Alcaldía que procede al nombramiento de Arquitecto Municipal, como funcionario de carrera, en la persona de Eloy Cagigas Santamaría:

NOMBRAMIENTO DE ARQUITECTO MUNICIPAL

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Administración número 1 de Muriedas reparte seis millones de euros en el sorteo celebrado este sábado

El primer premio de la Lotería Nacional correspondiente al sorteo de este sábado 12 se ha vendido en la Administración 1 de Muriedas (Camargo), ubicada en la avenida de la Concordia 13.

El número premiado ha sido el 66.467, agraciado con 600.000 euros al número y 60.000 euros al décimo.

La propietaria del negocio ha manifestado estar "muy contenta" porque el premio está muy repartido: "he vendido 100 décimos y cada uno se lleva 60.000 euros".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional