Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 22 Noviembre 2022

La Asociación Cultural y Deportiva de Escobedo organiza varias actividades para los próximos días

La Asociación Cultural y Deportiva de Escobedo de Camargo, con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, la Junta Vecinal de este pueblo y el patrocinio de algún establecimiento local, organiza para los próximos días y la temporada navideña una amplia oferta de actividades gratuitas.

Entre estas iniciativas figuran dos obras de Teatro ("Imágenes del otro lado" y "El clan de las divorciadas"), talleres de cocina navideña, manualidades para los más pequeños y el primer Concurso de decoración exterior de casas navideñas.

Además los viernes 25 de Noviembre y 2 de Diciembre se llevarán a cabo dos charlas/mesa redonda sobre violencia de género y adolescencia.

En los carteles que adjuntamos dispones de toda la información:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno de España, 'interesado' en convertir el Psiquiátrico de Parayas, en Maliaño, en un centro de acogida internacional

El vicepresidente del ejecutivo cántabro, Pablo Zuloaga, que se ha reunido con el Ministro de Inclusión, Seguridad social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha hecho público el interés del gobierno nacional en convertir el Psiquiátrico de Parayas en un centro de acogida internacional, y ha destacado que este centro permitiría albergar a 250 personas refugiadas y generar 150 empleos directos e indirectos. En la reunión ha estado presente la alcadesa de Camargo Esther Bolado.

El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha anunciado además una inversión superior a los 15 millones de euros por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para adquirir mediante un convenio la parcela del Centro de Rehabilitación Psiquiátrica de Parayas, en Camargo y convertir sus instalaciones en un centro de acogida internacional.

Tras la reunión mantenida con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, el vicepresidente ha destacado la importancia de este proyecto para mejorar la atención social que se presta en Cantabria a las personas refugiadas y la oportunidad económica de generación de empleo que representa.

Según ha indicado, este centro de acogida internacional, similar a otros existentes en diferentes comunidades autónomas, tendría capacidad para albergar a 250 personas refugiadas y permitiría la creación de 150 empleos directos e indirectos.

Zuloaga ha explicado que este proyecto permitirá reactivar y rehabilitar las instalaciones en desuso desde hace años del Centro de Rehabilitación Psiquiátríca de Parayas, que cuenta con unas condiciones “extraordinarias” para albergar este centro de acogida internacional.

El vicepresidente ha avanzado que ya se está trabajando en la elaboración del convenio mediante el cual el Gobierno de España adquiera la propiedad de la parcela y proceder a la rehabilitación de las edificaciones.

Ahora, con el compromiso del Gobierno de España, la gestión del Ejecutivo de Cantabria y la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, ha comentado, podremos avanzar en la tramitación del convenio que permita la compra de la parcela, con una inversión superior a los 15 millones de euros procedentes de los fondos de recuperación de la Unión Europea.

En la reunión, que ha valorado como “muy fructífera”, el vicepresidente ha estado acompañado por la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Junta vecinal de Camargo-Pueblo organiza su 'I Concurso de decoración navideña exterior de casas'

La Junta vecinal de Camargo Pueblo ha organizado el que será su primer Concurso de decoración exterior de casas navideñas en el que pueden participar todos los vecinos y vecinas de esta pedanía que adornen el exterior de su vivienda en esas fechas con motivos y adornos navideños.

Las inscripciones se efectuarán llamando por teléfono al número 670 703 467 de la Junta Vecinal.

El plazo de dicha inscripción finaliza el 12 de diciembre de 2022

El jurado recorrerá las diferentes direcciones de los inscritos visualizando, fotografiando y valorando la decoración desde el exterior.

El fallo del jurado se hará público el día 22 de diciembre.

PREMIOS:

PRIMERO: 150 euros

SEGUNDO: 100 euros

TERCERO: 50 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Juan Manuel Freire presenta este jueves a las 19:30H en la Biblioteca municipal su último libro, 'Imágenes del otro lado'

El profesor jubilado y ex director del colectivo teatral del IES Ría del Carmen, Juan Manuel Freire, presenta su último libro 'Imágenes del otro lado' en un acto que tendrá lugar en la Biblioteca municipal de Camargo este jueves 24 a las 19:30 horas. Durante el mismo, actrices de la Agrupación Escénica 'Unos Cuantos', que dirige el propio Freire, interpretarán fragmentos de la obra. Acompañará a Freire en la presentación Isabel Tejerina.

El libro, a disposición del público interesado en las librerías desde hace unas semanas, ha sido editado por la Editorial 'Círculo Rojo'. 

Estamos ante un texto teatral escrito, también para ser leído. Una obra 'coral'. Asoma en sus páginas un mosaico de voces que remiten a un único tema: el dramático viaje migratorio de quienes se nos allegan en busca de amparo. Cada una de las escenas tiene su propio argumento y su sentido. Pero en el 'todo' que conforman, la intensidad va 'in crescendo' hasta conducir al clímax final de las ausencias.

Cada actriz y cada actor interpretan a varios personajes, y prestan su voz a los migrantes que, desde el 'Otro Lado', sienten el mundo, como en la novela de Ciro Alegría, 'ancho y ajeno'. Serán ellos los protagonistas en las vicisitudes que enfrentan en el dramático intento por llegar hasta nosotros.

Lo hacen en once escenas, breves la mayoría, intensas como versos.

Cuenta la suma de las tramas pero también adquiere relevancia cada una considerada en sí misma. Como en un reportaje fotográfico, descubren una pluralidad de aspectos y perspectivas de un único tema, con una mirada llena de cercanía.

La estética va del realismo más crudo a la magia de la alegoría.

El lenguaje, poético y afectivo, ennoblece a los personajes con resonancias lorquianas y ecos de la tragedia clásica; pero también se afila para el sarcasmo o se torna descarnado y desnudo de artificio.

SOBRE EL AUTOR

Juan Manuel Andrés Freire Pérez (La Coruña, 1947) ha ejercido como Profesor de Enseñanza Secundaria y ha dirigido colectivos de dramatización teatral en institutos de Asturias, Cantabria y Extremadura, así como el taller de teatro de la Universidad de Cantabria. Actualmente está al frente de la agrupación escénica Unos Cuantos.

Ha publicado 'Y Don Quijote se hace actor' (una adaptación teatral del clásico cervantino) la novela 'Desde el cuarto de Amadora' ('Desde el cuarto de Amadora') y 'Mis geografías ajenas', un libro de viajes.

Especialmente recordada aquí en Camargo es su faceta al frente del colectivo de dramatización del IES Ría del Carmen, un colectivo que gracias a su impulso, y al de otros docentes, ha cumplido recientemente 25 años de su fructífera existencia. Precisamente, con tal motivo, el Centro ha editado un libro conmemorativo, del que te hablábamos recientemente: Libro conmemorativo 25 aniversario colectivo teatral IES Ría del Carmen

La primera obra por parte de este grupo teatral de naturaleza escolar, del IES Ría del Carmen, se realizó en el curso 1996-1997 y desde ese año hasta el presente han participado centenares de estudiantes mayoritariamente de Bachillerato o del antiguo COU.

Primeramente, lo dirigía el citado profesor de Lengua y Literatura, Juan Manuel Freire, con la colaboración estrecha de las profesoras Gloria Colsa, Amparo Cuevas y Gema Montes. Más tarde, con la jubilación de Freire, tomó el relevo otra profesora del Departamento de Lengua y Literatura, Elena Galiano.

Elena dirigió las obras de teatro a partir del curso 2012-2013, con la colaboración estrecha de las profesoras Gema Montes, Beatriz Díaz y Pilar González.

Ha sido, a raíz de las jubilaciones de Freire y Galiano, cuando se ha aprovechado para materializar este proyecto bibliográfico.

El IES Ría del Carmen lleva muchos años ya apostando por el Teatro como actividad extraescolar, convencido de los enormes beneficios que aporta a los jóvenes

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El ciclo 'Otoño de Teatro' de Camargo ofrecerá este jueves en La Vidriera la representación de la obra ‘¡Ay Carmela!’

La programación del festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ofrecerá este jueves, 24 de noviembre, a partir de las 19:30 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera la representación de la obra ‘¡Ay Carmela!’ de la compañía De Carmela.

La obra escrita por José Sanchis Sinisterra se dirige a público a partir de 12 años de edad, está dirigida en este montaje teatral por Sandro Cordero, con Carlos Mesa y Carmela Romero como intérpretes, y coreografía de Estrella García.

Cuenta “la historia del trágico desenlace de Carmela y Paulino, dos artistas de variedades sin conciencia política que, por una confusión casi mágica y atribuida a la niebla, cruzan las líneas republicanas y entran en Belchite, que acaba de caer en manos de las tropas del ejército sublevado”, explican desde la compañía.

En concreto, la representación se construye como un gran flashback que presenta a dos actores de revista que en plena Guerra Civil española actúan en la España republicana y que a causa de un error cruzan traspasan las líneas enemigas y son hechos prisioneros por las tropas franquistas, quienes les ordenan representar un espectáculo para sus tropas que incluya una parodia contra la República para hacer burla de los brigadistas internacionales que van a fusilar. 

Carmela, indignada, subvierte espontáneamente dicha parodia pese a los intentos desesperados del apocado Paulino, y acaba siendo también fusilada. Paulino queda solo y no tiene más consuelo que emborracharse y recibir las visitas del espíritu de Carmela.

La entrada es gratuita y las invitaciones se pueden retirar desde dos días antes de la celebración de cada espectáculo en la ventanilla del área de Cultura del Centro Cultural La Vidriera. Se entregarán dos invitaciones por persona.

SIGUIENTES CITAS

Tras este espectáculo, el Otoño de Teatro de Camargo continuará el 1 de diciembre de la mano de la compañía Adrián Conde Espectáculos que pondrá en escena la obra ‘Recuerdos’, y el día 15 Panduro Producciones llevará a La Vidriera el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

El Otoño de Teatro de Camargo se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional