Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 08 Noviembre 2022

Este miércoles 9 comienzan las 'XXXV Jornadas Micológicas de Cantabria' organizadas por SOMICAN

Camargo celebra desde este miércoles 9, y hasta el domingo 13 de noviembre, la trigésimo quinta edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria, que organiza la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN), con sede en la Plaza María Blanchard de Maliaño, en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo y las juntas vecinales de Maliaño y de Herrera.

La alcaldesa Esther Bolado ha animado a los vecinos del municipio y a los aficionados de otras localidades a tomar parte en estas “jornadas de gran prestigio” que son “muy interesantes tanto para quienes quieren empezar en este apasionante mundo de la micología como para quienes ya tienen conocimientos previos”

También ha felicitado a los integrantes de SOMICAN por organizar estas jornadas que alcanzan las tres décadas y media, “difundiendo entre la población la importancia de la micología y el trascendental papel que juega en el medioambiente así como su alto valor gastronómico”

“Se trata de una ciencia milenaria muy arraigada en nuestra cultura, que gracias a actividades como estas jornadas, puede seguir transmitiéndose de generación a generación”, ha subrayado.

Estas jornadas, tradicionalmente celebradas en octubre, se han visto retrasadas respecto a sus fechas habituales de años precedentes por las condiciones meteorológicas registradas de las últimas semanas.

PROGRAMA DE ACTOS

Las jornadas arrancan el miércoles 9 de noviembre a las 19:30 horas en el Centro Cultural La Vidriera con el acto oficial de inauguración seguido de la conferencia con proyección de diapositivas a cargo de Javier Fernández-Vicente, miembro de la Sociedad Micológica Errotari, bajo el título ‘Algunos tricholomas de la Península Ibérica’.

El jueves 10 a las 20:00 horas La Vidriera acogerá la conferencia con diapositivas titulada ‘Iniciación a la micología’ que será ofrecida por José Ignacio Gárate; y el viernes 11 a las 20:00 horas Valentín Castañera impartirá la conferencia titulada ‘Las setas y sus consortes’, acompañado también de material gráfico.

El sábado 12 de noviembre desde las 17:00 horas hasta las 19:30 horas en la Bolera Municipal de Cros se procederá a la recogida de las setas recolectadas por los aficionados, donde serán clasificadas para la exposición del día siguiente.

Precisamente el domingo 13 se llevará a cabo en horario de 11:00 a 14:00 horas la Gran Exposición Micológica en el interior de la propia bolera de Maliaño, y a partir de las 10:00 horas se celebrará el 'Concurso de pintura infantil' que tendrá como tema central el mundo de las setas.

A las 13:00 horas se hará entrega de los premios de este concurso de pintura, y a las 13:30 horas se repartirá una degustación de setas entre los asistentes, de manera gratuita, con las que se darán por finalizadas las jornadas de este año.

CONCURSO DE PINTURA INFANTIL

Respecto al Concurso de Pintura infantil, que argumentalmente ha de girar en torno a la micología en general en cualquiera de sus aspectos, está destinado a menores de 14 años (inclusive), y sólo se puede presentar un sola obra por autor en un folio que facilitará la organización. El material de pintura y dibujo sí deberán aportarlo los participantes.

Tendrá lugar en el parque de Cros junto a la Bolera y se entregarán premios para varias categorías que se establecen por edad: menores de 7 años, entre 8 y 9, entre 10 y 11, y entre 12 y 14.

Los premios se entregarán el día de concurso (domingo 13, a las 13 horas, como hemos dicho) y las obras premiadas estarán expuestas durante los 15 días siguientes en la entrada de la sala de exposiciones del C.C. La Vidriera

REVISTA YESCA

En coincidencia con la celebración de estas jornadas, como viene siendo tradicional SOMICAN ha editado el número 34 de su revista especializada ‘Yesca’, que se va a distribuir entre entidades de toda Europa y que además también se podrá consultar a través de la página web www.somican.com.

La revista incluye a lo largo de 162 páginas varios artículos donde destaca el escrito por Javier Fernández-Vicente titulado 'Algunas Amanitaceae en la Península Ibérica y Suroeste (Francia)' que constituye la segunda parte de una triada de textos que tuvo su primera entrega en el número anterior y que tendrá continuidad el año que viene, así como sendos artículos de Jaime Bernardo Blanco-Dios, además de otros sobre micología y sobre gastronomía con setas y hongos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La emotiva película 'Petite Maman' protagoniza la sugerencia cinematográfica de la Filmoteca de Cantabria en Camargo este viernes

La Filmoteca de Cantabria en el Cine municipal de Camargo, en el Centro Cultural La Vidriera, proyecta este viernes 11, a las 20 horas, ) la emotiva película 'Petite Maman', de 72 minutos de duración, dirigida por Céline Sciamma. Está incluida dentro del ciclo 'CineAstas' de la Filmoteca, que integran cinco largometrajes, y que comenzaba la semana pasada con 'Tailor'

Recordamos que las películas de la Filmoteca, cuya entrada cuesta 2,50 euros, se exhiben siempre en versión original y subtituladas en castellano.

Film para toda la familia (calificada para todos los públicos) que interpretan en los principales papeles Nina Meurisse, Margot Abascal y Guylène Péan. Conmovedora historia, que ha cosechado excelentes críticas y opiniones desde su estreno. Se da la circunstancia de esta cinta ya fue programada en el Cine municipal, en el ámbito comercial, en noviembre del año pasado.

Nelly, de ocho años, acaba de perder a su abuela. Mientras ayuda a sus padres a vaciar la casa en la que su madre creció, explora con intriga el bosque que la rodea, donde su mamá solía jugar de pequeña. Allí Nelly conoce a otra niña de su edad y la inmediata conexión entre ambas da paso a una preciosa amistad. Juntas construyen una cabaña en el bosque y, entre juegos y confidencias, desvelarán un fascinante secreto.

A pesar de las circunstancias familiares, el viaje se convierte en una emocionante aventura para Nelly, quien descubrirá maravillada el universo de su mamá cuando era pequeña, y podrá conectarse con ella de una forma mágica e inusual.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca municipal de Camargo ofrece a los interesados la posibilidad de ser informados de todas sus actividades por 'whatsapp'

La Biblioteca Municipal de Camargo, ubicada en el parque de Cros, en Maliaño, informa que para dar a conocer las actividades que organiza ha creado una lista de difusión a través del servicio de mensajaría de 'Whatsapp'

Por tal motivo, quienes estén interesados en recibir toda la información de interés y actividades e iniciativas puestas en marcha por este Departamento Cultural, han de apuntar el número de teléfono 638 261 488, e introducirlo en la agenda de contactos de su teléfono, y enviar a continuación un mensaje por whatsapp indicando el interés.

Ese número, subrayan desde la Biblioteca, sólo se utilizará para esa finalidad informativa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Morfeo-Teatro pone en escena este jueves en el Otoño de Teatro de Camargo ‘Cómicos, a donde el viento nos lleve’

El escenario del salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá este jueves, 10 de noviembre, a partir de las 19:30 horas la representación de la obra ‘Cómicos, a donde el viento nos lleve’ de la compañía Morfeo Teatro, dentro de la programación del festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo. 

Se trata de un homenaje al oficio de los cómicos itinerantes que tiene como protagonistas a dos personajes, don Pinto Cruceiro y doña Sota de Bastos, que se presentan a los espectadores para hacer su repertorio cómico de romances, fábulas y burlas, con los mismos desasosiegos y penurias que sus antepasados, haciendo un recorrido sentimental del oficio de los cómicos y de la vida misma.

Tal como explican desde la compañía, es “un hermoso e hilarante recorrido vivencial y literario donde los cómicos buscan la provocación, la risotada y la algarada digna; defendiendo, frente al patetismo de su vida, la mirada lúdica e irreverente que les da el camino, como diría el clásico, las más de las veces a ninguna parte”

De esta manera, el texto realiza un recorrido por un amplio repertorio de piezas burlescas, en su larga evolución de cuatro siglos, desde los cómicos pioneros del Siglo de Oro, hasta las compañías cómicas de la Ilustración española, y ya en su ocaso, compañías de repertorio de finales del XX.

“Pero lo importante no es sólo el repertorio, es la íntima relación que consiguen con el público, con sus reflexiones sobre el teatro como forma de vida, y la vida como un viaje errante en el que, como diría Calderón, todos fingimos lo que somos para acabar siendo lo que fingimos”, añaden.

La obra es una creación del galardonado dramaturgo español Miguel Murillo en colaboración con Francisco Negro, interpretada por Mayte Bona y el propio Negro, y dirigida por éste.

Este montaje se dirige a un público a partir de 12 años, se estrenó en el Teatro Principal de Burgos en junio de 2018, y ha recorrido escenarios como los del Festival de Teatro de El Paso (EE.UU.) y el Instituto Cervantes de Chicago (EE.UU.) en 2019, o el Festival de Teatro de Málaga en 2020.

La entrada es gratuita y las invitaciones se pueden retirar desde dos días antes de la celebración de cada espectáculo en la ventanilla del área de Cultura del Centro Cultural La Vidriera. Se entregarán dos invitaciones por persona.

PRÓXIMAS ACTUACIONES

Tras este espectáculo, el Otoño de Teatro de Camargo ofrecerá el 17 de noviembre la obra ‘Ecos en el fango’ de La Machina Teatro; el 24 de noviembre la compañía De Carmela representará ‘¡Ay Carmela!’; el día 1 de diciembre la compañía Adrián Conde Espectáculos ofrecerá la obra ‘Recuerdos’, y el día 15 de diciembre Panduro Producciones llevará a La Vidriera el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

El Otoño de Teatro de Camargo se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Aterrorízate. Atreviesa la Casa... si puedes', interesante y original actividad celebrada en Cacicedo (FOTOS)

La Asociación Cultural Genoz de Cacicedo, con sede en la Casa de Cultura Francisco Díez Díez, celebró el pasado domingo 6 una original iniciativa, "terroríficamente" interesante, precisamente en la misma casona de piedra que alberga la citada instalación cultural. Una elegante vivienda del siglo XVIII con mucha historia, escudos de piedra, portalada y bello jardín. De ella te hablábamos en este artículo publicado hace unos días en nuestro Medio: 'Aterrorízate' (AC Genoz)

Se ha tratado de una iniciativa que ha registrado una elevada participación de público, lo que (como habíamos adelantado, debido a las características de aforo y de la propia actividad propiamente dicha, que no permitía el 'goteo' de participantes, o llegada escalonada de público una vez iniciada la misma) obligó a algunas personas a permanecer en espera para una próxima ocasión.

He aquí algunas FOTOS que nos han facilitado desde la organización correspondientes a esta actividad:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional