Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 11 Febrero 2022

Partido del Camargo 74 PR en Galicia

El Camargo 74 Propenor Repsol afronta la 19ª jornada del Campeonato de División de Honor Plata femenina de Balonmano (grupo 'A') desplazándose hasta la localidad pontevedresa de Redondela para rendir visita al S.A.R. Rodavigo.

El conjunto gallego ocupa la décima posición de la tabla con 12 puntos fruto de cinco victorias y dos empates, mostrándose especialmente fuerte en su cancha en la que han conseguido doblegar entre otros al Cicar Lanzarote Ciudad de Arrecife uno de los equipos más fuertes del campeonato.

Las camarguesas por su parte esperan poder mantener la línea de buen juego y resultados desarrollada en los últimos partidos y que les ha llevado a vencer en su feudo del Pedro Velarde sucesivamente al tercer y segundo clasificados de la competición. Para este choque el técnico Juan Escudero podrá contar con toda la plantilla.

El encuentro se disputará el domingo a las 12:30 h. en el pabellón municipal La Bombonera de Redondela y será dirigido por los colegiados asturianos Gabriel Folgoso Capelo y Jordán Suárez Cuervo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobada la convocatoria de subvenciones municipales para los 'Cursos de Expresión Artística' y 'Escuela de Música' en la Vidriera

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) recoge este viernes 11 de febrero el extracto del Acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 2 de febrero de 2022, por el que se aprueba la convocatoria de subvenciones con destino a la realización de 'Cursos de Expresión Artística' y 'Escuela de Música' en el Centro municipal La Vidriera, curso 2021/2022.

Recordamos que se trata de ayudas y subvenciones a las que podrán acogerse residentes en el municipio de Camargo, matriculados en cualquiera de las modalidades de los cursos de Expresión artística y Escuela de Música, en la temporada 2021-2022, y que cumplan unas determinadas condiciones económicas de renta familiar bruta.

El importe total destinado a la presente convocatoria es de 3.500,00 € para los cursos de Expresión Artística y 2.000,00 € para la Escuela de Música.

En ningún caso la subvención máxima a conceder de forma individual dentro de la presente convocatoria podrá exceder del 85% de la matrícula por solicitud.

Todos los datos y detalles en torno a esta convocatoria de subvenciones los puedes consultar en el anuncio completo publicado en el BOC, al que puedes acceder a través de este 'link' (se 'abre' en ventana nueva):

SUBVENCIONES CURSOS DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA Y ESCUELA DE MÚSICA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo inicia el reparto de los ejemplares solicitados por los vecinos en la '30ª Campaña de Repoblación-Forestal'

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, han asistido este viernes 11 al acto de entrega de los árboles que han solicitado los vecinos a través de la 30ª Campaña de Repoblación Forestal.

La visita ha contado también con la presencia del concejal de Obras, Íñigo Gómez, la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, y el concejal de Cooperación y presidente de la Junta Vecinal de Maliaño, Luis Bodero.

En concreto, en la jornada de hoy se ha hecho entrega de 1.650 árboles frutales solicitados, -cerezos y manzano- que forman parte del total de 14.400 unidades de árboles frutales, plantas aromáticas y flores que se van a repartir este año.

Bolado ha destacado el “éxito” de esta edición en la que se han incrementado las solicitudes en un 73,62% respecto al año anterior así como “el compromiso de los vecinos por sumarse a esta iniciativa con la que se persigue inculcar la importancia de proteger la naturaleza y el papel que juegan las especies vegetales en nuestros ecosistemas”

Fernández, por su parte, ha recordado que “esta es una de las iniciativas de mayor tradición de cuantas llevamos a cabo cada año desde la Concejalía de Medio Ambiente y ello es gracias, en gran medida, a la buena acogida que tiene”. 

Así recordaba la concejala la entrega de árboles de esta primera fase, de este viernes 11:

Tras la entrega de los árboles celebrada este viernes, a comienzos de mayo se procederá al reparto de 12.750 plantas aromáticas -tomillos, oréganos y romeros-y flores solicitadas -alegrías, geranios y petunia- ya que, tal como se hizo el año pasado, las entregas se realizan en dos fases.

Con ello se busca adecuar las entregas al momento más óptimo para plantar cada especie, ya que actualmente es la época adecuada para plantar los árboles y será en primavera cuando las flores y las plantas aromáticas estén en su plenitud.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pendo recibe a los participantes de un encuentro internacional dirigido a profesionales de atención al público de enclaves rupestres

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, junto al concejal de Cultura y Patrimonio, José Salmón, el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, y la directora general de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, Zoraida Hijosa, han recibido este viernes junto a la Cueva de El Pendo a los participantes en un seminario internacional sobre arte rupestre que se está celebrando a lo largo de esta semana en la región.

Dichos profesionales están participando desde el martes en el seminario titulado ‘Mostrar arte rupestre en los inicios del tercer milenio. Nuevas perspectivas para la gestión cultural y turística de los destinos rupestres declarados Patrimonio Mundial en España’, y han visitado la cavidad ubicada en Escobedo de Camargo como parte de su programa de actividades.

La regidora ha destacado "la importancia que tiene el que El Pendo haya sido la cueva elegida para ser visitada por los participantes en este encuentro", que tiene como objetivo dotar a los asistentes de contenidos teóricos y de buenas prácticas, con el fin de mejorar las capacidades de los equipos que muestran el arte rupestre.

Durante sus visitas a la cueva, realizadas por grupos, los participantes en el seminario, que son personal de atención al público en enclaves rupestres declarados patrimonio mundial, han podido conocer más en profundidad las características de El Pendo, que cuenta con el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Este seminario internacional también busca actualizar los conocimientos de los profesionales que gestionan los destinos rupestres y de aquellos vinculados con la cultura y el turismo en las comarcas donde el arte rupestre puede ser un activo de desarrollo económico; impulsar la capacitación profesional de los trabajadores y gestores de los sitios rupestres; y dar a conocer el valor añadido que representa pertenecer a la lista de Patrimonio Mundial y al Programa de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa y ofrecer información precisa para certificar los enclaves como ‘European Rock Art Heritage’

El encuentro internacional es una iniciativa que se lleva a cabo a través de la colaboración del Ayuntamiento de Puente Viesgo, el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, la Dirección General  de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, la Asociación para la Promoción y el Desarrollo de los Valles Pasiegos y de la Asociación Internacional Caminos de Arte Rupestre.

Se trata de la sexta edición de este seminario internacional que se celebra periódicamente desde 2006, y además de la visita a la Cueva de El Pendo, este año ha incluido la realización de talleres, conferencias y mesas redondas, además de visitas al Museo Altamira y al Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Red de Escuelas-Asociadas de la UNESCO en Cantabria, que coordina Camargo, fomenta en los centros-educativos el reciclaje de plástico

La Escuela de Medio Ambiente de Camargo, que es la coordinadora en Cantabria de la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO, ha recibido a Plastiquina, el símbolo del proyecto ‘Desplastifícate’ con el que se busca fomentar entre los estudiantes el reciclaje de plástico y el respeto al medio ambiente, así como concienciar sobre esta importante labor colaborativa.

'Desplastifícate', es un proyecto transversal del que participan centros de todos los niveles educativos, si bien su idea original, centrada en el reciclaje de plástico, se ha ido extendiendo a todas las áreas del desarrollo sostenible.

De hecho, Plastiquina nació en julio de 2018 en el XXXI Encuentro de Escuelas Asociadas de la UNESCO y del trabajo de sus tres principales ejes, que son la defensa de la paz y los derechos humanos, la protección del patrimonio, y el desarrollo sostenible. 

Por ello, a través de esta iniciativa, Plastiquina viaja desde hace dos años por todos los centros españoles que pertenecen al proyecto -entre colegios, universidades, escuelas taller o centros de FP-, con el objetivo de inculcar entre la población infantil y juvenil dichos valores.

Ahora, y gracias a la Escuela de Medio Ambiente de Camargo que se coordina desde la Concejalía que dirige la edil María José Fernández, este emblema de la sostenibilidad recorrerá diferentes centros educativos de Cantabria para fomentar el compromiso ambiental del alumnado mediante el desarrollo de diferentes actividades orientadas a mejorar los hábitos de consumo, animando a al alumnado a realizar trabajos y actividades relacionadas con los objetivos de la iniciativa.

ESCUELAS ASOCIADAS DE LA UNESCO

El Ayuntamiento de Camargo es miembro del Plan de Escuelas Asociadas de la UNESCO desde 1997, dentro del trabajo que realiza su Escuela de Medio Ambiente como entidad encargada de la puesta en valor del patrimonio natural, cultural, rural, arqueológico, industrial, e histórico del municipio.

La red internacional de Escuelas Asociadas de la UNESCO es un programa educativo creado en 1953 con la finalidad de facilitar y potenciar el intercambio de experiencias, proyectos y materiales didácticos entre diferentes centros educativos de todo el mundo.

Actualmente cuenta con más de 11.500 centros de enseñanza asociados repartidos por 182 países que son coordinados desde la sede de la UNESCO en París, y trabajan para promover, en la práctica, el entendimiento internacional, la paz, el diálogo intercultural, el desarrollo sostenible y la educación de calidad.

En España hay aproximadamente 220 escuelas asociadas. Son centros privados, públicos, religiosos, laicos, desde educación infantil hasta centros universitarios que comparten la sensibilidad y el trabajo en los temas de interés de la UNESCO.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nuestros ajedrecistas en Div. de Honor

Tras dos años sin poder disputarse la Liga Regional de Ajedrez en Cantabria, este sábado 12 de febrero se celebrará la primera jornada de la liga de Ajedrez Cántabra 2022. Y esta temporada con buenas noticias para nosotros dado que el Club de Ajedrez Camargo compite en División de Honor.

Tras el parón debido a la covid-19 se reanuda una competición que los jugadores del Club de Ajedrez Camargo enfrentan con muchas ganas y una gran ilusión, y es que este año compiten en la máxima categoría de la liga cántabra.

El grupo de División de Honor está compuesto esta temporada por diez equipos: Club Torres Blancas, Club Gambito y Club Regatas los tres de Satander, Club Piélagos de Renedo, Club Salcedo de Piélagos, Club Ciclista Castreño de Castro Urdiales, Club de Ajedrez Astillero, Club Solvay de Barreda, Club Campoo de Resinosa y Camargo A.

El sistema de juego cambia este año y de una liga de todos contra todos a dos vueltas, pasa a una liga de todos contra todos a una sola vuelta, donde habrá alternancia de colores en los tableros, jugando en casa las mesas 1, 3 y 5 con las piezas blancas y los tableros 2 y 4 con negras, las partidas se disputarán a un ritmo de 90 minutos más un incremento de 30 segundos por movimiento.

Este año el Club Camargo 'A' estará formado por quince jugadores, entre ellos dos nuevas incorporaciones; Daniel Moreno y Adrián de la Rasilla que se unen a otros con una larga trayectoria de muchas temporadas en el ajedrez camargués, como son los ya veteranos; Román Casuso, Luis Gutiérrez, Tomas Hermando, Rubén Calvo, Sergio Calvo, Ichiro Kita, Jorge Pérez, Javier Herrera, Perfecto San Emeterio, César Fernández, Enrique Fernández, Mariano Revenga y Saúl Reoyo.

En esta primera jornada, el club camargués se desplaza a Castro Urdiales donde competirá con el Club Ciclista Castreño.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un vecino de Camargo, de 56 años, detenido por estafar a jóvenes para ser funcionarios de prisiones

La Guardia Civil de Cantabria informa de la detención de un hombre de 56 años y vecino de Maliaño (Camargo), como presunto autor de un delito continuado de estafa, al ofrecer acceder al trabajo de funcionario de prisiones, solicitándoles dinero para ayudar en las oposiciones futuras, y ofreciendo una plaza en la próxima oposición "para crear un equipo de confianza"

Este individuo, que ya en abril del pasado año fue detenido por presuntamente estafar a 11 personas, es investigado por si hubiera afectado a más personas con esta misma actividad delictiva.

La FOTO de esta noticia, se corresponde con una detención 'de archivo'

El reseñado, entre los meses de noviembre y diciembre del pasado año, en un establecimiento hostelero de Santa Cruz de Bezana, mantuvo contactos con varios jóvenes ofreciéndoles la posibilidad de acceder a ser funcionarios de prisiones, con la escusa de estar formando un equipo de confianza para trabajar en centros penitenciarios.

Al parecer les indicaba que era uno de los encargados de la corrección de los exámenes

Para poderles ofrecer una plaza en la próxima convocatoria, les reclamaba 300 euros por persona en conceptos de trámites, y otros 900 euros una vez obtenida la plaza. En esta investigación se ha tenido constancia de presuntas estafas a cuatro personas a los que ya habría cobrado.

En abril del pasado año, la Guardia Civil ya detuvo a este mismo hombre, como presunto autor de estafas a otras 11 personas con escusas similares para el acceso a ser funcionarios de prisiones, cobrando en aquella ocasión entre 600 y 1.200 euros por persona. Se estima que entonces presuntamente estafó más de 12.000 euros.

Desde la Guardia Civil se continúan las indagaciones ante la sospecha de la existencia de más posibles víctimas.

De igual forma se aconseja que cualquier trámite para acceso a oposiciones se tramite por los cauces establecidos en las bases de la misma, o atendiendo a las informaciones que pueden facilitar los centros autorizados para impartir clases preparatorias. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El aeropuerto de Parayas-Seve Ballesteros recibe el sello 'The Voice of the Customer' por su "compromiso de escucha al pasajero"

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) ha reconocido el esfuerzo realizado por los 33 aeropuertos de la red de Aena, entre ellos el de Parayas Seve Ballesteros, ubicado en Maliaño, con el reconocimiento 'The Voice of the Customer' "por su compromiso de escucha al pasajero"

Estos aeropuertos, con más de 100.000 pasajeros anuales adscritos al programa de encuestas Airport Service Quality (ASQ), durante el año 2021 han ido recabando la opinión de los pasajeros mediante las encuestas del programa ASQ, para valorar cuestiones como entre las instalaciones, el servicio al cliente, la seguridad o la conciencia ambiental.

'The Voice of the Customer' destaca la labor de escucha activa llevada a cabo en los aeropuertos de A Coruña, Adolfo Suárez Madrid Barajas, Alicante-Elche Miguel Hernández, Almería, Asturias, Bilbao, César Manrique-Lanzarote, El Hierro, Federico García Lorca Granada Jaén, Fuerteventura, Girona-Costa Brava, Gran Canaria, Ibiza, Internacional Región de Murcia, Jerez, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, La Palma, Málaga-Costa del Sol, Melilla, Menorca, Palma de Mallorca, Pamplona, Reus, San Sebastián, Santiago-Rosalía de Castro, Parayas/Seve Ballesteros-Santander, Sevilla, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Tenerife Sur, Valencia, Valladolid, Vigo y Zaragoza.

ACI puso en marcha esta iniciativa en 2020 con el propósito de reconocer a aquellos aeropuertos que han seguido dando prioridad a la opinión de los pasajeros y que han mantenido el compromiso de escucha de sus opiniones y sugerencias durante la pandemia.

En esta línea, Aena fue invitada como ponente, junto con los aeropuertos de Toronto y Munich, al Foro Mundial de ASQ para exponer las medidas tomadas y los esfuerzos realizados para retomar la realización de encuestas adaptándose a la pandemia con el uso de tabletas y el protocolo de realización de encuestas sin contacto, entre otras cuestiones.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Tres camargueses en el Nacional de CCAA

La Selección Cántabra de Natación disputa este fin de semana (del 11 al 13 de febrero) el Campeonato de España de Comunidades Autónomas (CCAA), Junior e Infantil, en Palma de Mallorca, en las Piscinas municipales de 'Son Hugo'

Diecinueve deportistas y dos técnicos representan a Cantabria en esta importante cita nacional por equipos, y entre ellos, tres representantes del Club Natación Camargo. Junto al técnico Abdón de la Fuente, las infantiles Jimena Embil y Raquel Pardo, y el junior Nicolás Sarabia.

Esta cita deportiva no contará con acceso de público externo en las gradas -solo con deportistas y técnicos de las propias selecciones autonómicas- por restricciones de aforo debido a la pandemia de Covid-19, según informa la Organización.

Así lo explica en una nota en la que afirma que "a fecha de hoy, la situación con respecto a las restricciones y aforos solo nos permite, en estos momentos, realizar un evento deportivo con un tope máximo de personas, que corresponden en todo caso y sin excepciones a deportistas, técnicos y personal de organización, por lo que solicitamos que familiares y seguidores que tuviesen pensado acudir no tramiten viajes a tal efecto"

¡Suerte!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A por los puntos de la última jornada

Tras una última jornada de liga que no fue todo lo halagüeña que cupiera esperar para los dos representativos del Balonmano Camargo sénior en competición nacional, ambos afrontan este fin de semana con el ánimo de recuperar los puntos que fueron 'esquivos' del pasado fin de semana.

Un fin de semana en el que la chicas de 'El Pendo' en División de Honor Plata (grupo 'B') cayeron en Zarautz con resultado de 36-32. Ahora, espera un rival directo este sábado a las 19 horas en el Pabellón Juan de Herrera de Maliaño y ante el que no se puede fallar: El Loyola.

El Camargo Turismo masculino también perdió. En esta ocasión en Avilés ante el Cafés Toscaf Atlética. Ellos también tienen la oportunidad de resarcirse este sábado, y también en casa, a las 17 horas, frente al Unión financiera

PRÓXIMOS PARTIDOS:

CRÓNICAS CORRESPONDIENTES A LA ÚLTIMA JORNADA

El Pendo Camargo Femenino no consigue puntuar en su visita a Zarautz

Los frutos que esperaba recoger el conjunto camargués femenino en su desplazamiento a Zarautz se quedaron sin poder recoger, ya que la plantilla recompuesta de El Pendo flojeó respecto al partido anterior. Al final el marcador se inclinó por las locales, por cuatro goles de diferencia, que supieron aprovechar los errores defensivos de las camarguesas.

No desplegó el conjunto 'cachonero' la misma la intensidad del juego ante las vascas que en la jornada precedente. Por el contrario, daba la sensación de que no acababan de encontrarse cómodas en la cancha, como demostraban los continuos desaciertos en ataque y en defensa.

El resultado final de 36-32 sumaba -para las locales- merced a los ocho goles de Andrea, cinco para Ugazi y otros tantos de Leire, mientras que las máximas anotadoras de Camargo sumaron seis en los casos de Fernanda y Carmen (5 de penalti), cinco para Elia y cuatro Silvia. Lorena y Denyle anotaban tres goles, Celila y Zoe dos y uno Lydia, lo que al final sumó cuatro menos que el equipo guipuzcoano que se anotó la victoria.

Este 'pinchazo' (siempre dentro de lo posible a estas alturas de campeonato) no supone en cambio un contratiempo grave, sobre todo sabiendo que el conjunto camargués contará con un poderoso aliado para su compromiso liguero: el público del Juan de Herrera. Sin duda, la 'marea verde' empujará para ajustar la tabla por abajo, 'acercando' al puesto de farolillo rojo al Loyola, siguiente rival este sábado a las 19 horas en Maliaño.

Aquí sí que se juega gran parte de la permanencia El Pendo-Camargo que no puede ceder ni un punto ante equipos 'de su liga', con los que comparte objetivos como es el caso de la permanencia. El público, totalmente volcado en los partidos de casa, será un buen revulsivo para que el equipo local se 'ponga las pilas' y salga desde el minuto '0' enchufado con el objetivo de sumar dos puntos de oro. Sin olvidar que todavía tendrán que venir acompañados de otros a domicilio.

La visita de uno de los todopoderosos de la categoría este año a la cancha de Castro Urdiales, el Beti Onak, acerca a las castreñas del Loizaga a las pretensiones de Camargo, puesto que perdieron por 15-29. Esto llevará la rivalidad entre ambas hasta las puertas de salida de la Liga, puesto que ya está situadas a sólo cuatro puntos y su cita está concertada a la semana siguiente en el 'Patxi Torre' de Castro.

Tendrá que recuperar sus principales valores el conjunto de Camargo para estos objetivos: la 'garra', la intensidad competitiva, el contraataque, la velocidad y el juego largo por las bandas, además de una estabilidad en portería, y una defensa férrea, seria y muy concentrada.

El Pendo Camargo, por lo tanto, se la juega en casa este sábado 12 frente al Loyola. Será a las 7 de la tarde en el Juan de Herrera. Nuestras chicas juegan contra un rival directo contra el que no pueden fallar.

La falta de acierto penaliza al Camargo Turismo masculino en Avilés

A pesar de la igualad mostrada el pasado fin de semana durante los primeros diez minutos, con las defensas deteniendo bien los ataques, el Toscaf Atlética de Avilés abrió pronto brecha en el marcador gracias a una gran actuación de su portería, unida a una eficaz salida al contraataque.

Los 'verdes' se encontraban muy espesos y sin respuestas para superar la defensa de los asturianos, y fallando además situaciones claras en los seis metros.

Esto hizo que los locales administrasen rentas de entre 4 y 6 goles, aunque unos buenos últimos minutos del primer período por parte del Camargo Turismo en defensa contribuyó a mejorar sensaciones y llegar al descanso 'metidos' en partido, aunque con una desventaja de 13-9 en el marcador.

A la vuelta del vestuario los camargueses comenzaron muy 'fallones', con muchas intervenciones del guardameta local, lo que hacía difícil enjugar la diferencia que aumentaba hasta los 7 tantos (17-10)

Fue ahí, al borde del 'KO', cuando los cántabros ofrecieron sus mejores minutos, con sólida defensa sin grietas y con recuperaciones que permitían salir rápido en contraataque, lo que permitió lograr un parcial de 0-5 que apretaba mucho el marcador y obligaba al técnico local a parar el partido con todo por decidir (17-15)

Ese parón no sentó nada bien al cuadro visitante y, tras dos errores consecutivos desde los 7 metros y un par de decisiones controvertidas de la pareja arbitral, la opciones de puntuar para los visitantes se esfumaron

Los de Áviles volvieron a tomar distancia gracias a su central Aitor que comandó con éxito el ataque, pudiendo cerrar el partido con tranquilidad.

Los últimos minutos, con todo decidido, fueron algo descafeinados con errores por parte de ambos bandos, destacando el primer gol en la categoría del jugador sénior de primer año del Camargo Turismo, Kike Rodríguez.

Goleadores: Niko 5, Brenan 3, Javi Castillo 3, Chuchi 3, Mario Ibáñez 2, Ramiro Merino 2, Michel 1, Pablo Liaño 1, Fonfria 1, Kike 1.

Este fin de semana, oportunidad para resarcirse en casa ante el 'Unión Financiera'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional