Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 28 Febrero 2022

El Camargo 74 PR seguirá siendo de Plata

El Camargo 74 Propenor Repsol seguirá siendo equipo de División de Honor Plata Femenina de Balonmano la temporada 2022-2023, tras su meritoria victoria en la cancha pontevedresa del Oliveira & Faro Saeplast Cañiza, donde las camarguesas firmaron un gran partido. Importante triunfo a domicilio y dos puntos muy valiosos que le aúpan a la sexta plaza de la clasificación.

El encuentro fue dominado por las camarguesas desde el pitido inicial, consiguiendo abrir poco a poco diferencias en el marcador gracias a una gran solidez defensiva que hacía infructuosos los ataques de su rival. Las gallegas no conseguían ver puerta con facilidad y esta tónica se mantuvo hasta el descanso, al que se llegó con un 9-16 favorable al Camargo 74 Propenor Repsol.

En el segundo tiempo las locales salieron dispuestas a dar la vuelta al partido y desde los primeros minutos pusieron en práctica diferentes variantes defensivas buscando la rápida recuperación del balón, pero el conjunto camargués supo jugar sin precipitación asegurando las posesiones y no dando opciones a su rival de recortar la diferencia en el marcador más allá de los 3 tantos hasta el final de la contienda que finalizó con un 26-29 favorable al equipo dirigido por Juan Escudero.

Gran actuación de todo el conjunto destacando especialmente el trabajo defensivo que ha llevado a las camarguesas a una victoria que le permite alzarse al sexto puesto de la clasificación y, lo que es más importante, certificar matemáticamente a falta de 6 partidos para la finalización del campeonato su permanencia en la categoría, objetivo del equipo para la presente temporada.

PARCIAL CADA 5 MINUTOS
TIEMPO 5' 10' 15' 20' 25' 30' 35' 40' 45' 50' 55' 60'
Oliveira & Faro Saeplast Cañiza 1 3 4 6 7 9 14 17 18 21 23 26
Camargo 74 Propenor Repsol 3 5 8 13 15 16 19 20 23 25 28 2

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Victoria y derrota en Liga 'Futsal'

La jornada 11ª de liga en 3ª División de Fútbol Sala, disputada este pasado fin de semana, y donde Camargo cuenta con dos representativos, el CDE Herrera Moderno / R. Las Portillonas 'A', y la AD Muriedas Urrutia, se ha saldado con victoria de los primeros en Polanco por 3-9, derrota de los segundos por 6-5 en Parbayón.

Respecto al Herrera, el equipo controló el partido en cancha del CDE Mar Rock Cocinas Manolo 'A' en casi todas las fases (FOTO de esta noticia). Tres puntos de oro que sirven para seguir en la lucha por la cabeza, aunque los de arriba tampoco fallaron. En lo relativo al Muriedas Urrutia, la visita a feudo del segundo clasificado, cayó del lado local por sólo un gol de diferencia, lo que evidencia que los camargueses plantaron cara a uno de los equipos 'en forma' de la categoría, el Construcciones Cobo Lely Parbayón 'A'.

En este grupo compuesto por doce equipos, el Herrera ocupa ahora la cuarta plaza, con 22 puntos, mientras que el Muriedas Urrutia es noveno, con 12.

Es líder el CD Milinde R./Panadería Pernía 'A' con 27 puntos, uno por encima del C. Cobo Lely Parbayón 'A' y la Folía, segundo y tercero respectivamente con 26 ambos. Los últimos puestos los ocupan actualmente el Nueva Montaña (4 puntos) y el CDE Mar Rock / Cocinas Manolo 'A' (1 punto)

En la próxima jornada (la 12ª) el Herrera Moderno Las Portillonas, de Mario Chao, arranca la segunda vuelta visitando al CDE Unión Castreña, el sábado 5 a las 16:30, mientras que los de Muriedas se miden (también a domicilio) al CD La Folía FS.

AUTONÓMICA SALA

En esta categoría, el filial del Herrera, (CDE Herrera Moderno / El Camerino 'B'), retorna a la competición tras la jornada de descanso de este fin de semana, enfrentándose a la Peña Gedio el domingo 6 a las 10:30 horas.

El equipo tratará de seguir con la misma línea de juego de los últimos partidos, para traerse los tres puntos de Los Corrales de Buelna

En este grupo compuesto por 14 equipos, los de Herrera ocupan ahora la undécima plaza con 17 puntos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las obras de treinta y seis mujeres protagonizarán la exposición que La Vidriera inaugurará el próximo 8 de marzo

El Centro Cultural La Vidriera acogerá el martes 8 de marzo a las 19:00 horas el acto de inauguración de la exposición titulada ‘A través de sus ojos’, que estará integrada por obras de treinta y seis autoras que han participado en diferentes proyectos expositivos de este departamento municipal en los últimas tres décadas.

El concejal de Cultura, José Salmón, ha señalado que la muestra busca “volver a otorgar un  merecido protagonismo a los trabajos de estas mujeres coincidiendo con una efeméride tan destacada, haciéndolo además a través de las obras que las artistas cedieron en su día a los fondos municipales”

JOSÉ SALMÓN (AUDIO):

Se trata de una selección de obras con la que el departamento de Cultura busca mostrar un universo femenino heterogéneo a través de las diferentes formas en las que las mujeres intervienen en la plástica artística, expresando así la “pluralidad del lenguaje artístico” y su “posicionamiento en el mundo del arte”

En concreto, se contará con obras de Aída Ricardiello, Gema Labayen, Mercedes Vecino, Amaia García, Helena Losada, Monica Aguado, Araceli Gedak, Laura Lío, Paula Vallar, Canal Bedia, Laura López Balza, Pilar Otí, CArmen de Andrés, Leticia Gaspar, Sandra Suárez, Carmen Escajedo, María Bueno y Sara González.

Asimismo, se exhibirán obras de Cárol Solar, María de las Casas, Sara Huete, Concha Gay, Marián Cobom Susan Nash, Concha Romeu, Marián Pacheco, Vanesa Amutio, Concha Sáez, Marta Albarrán, Yael Portabales, Cristina del Campo, Matilde Pastor, Yarmen Cruz, Eva Santín, Mayra Alpizar, Yolanda Novoa.

Las piezas que se exponen corresponden a diversas técnicas como dibujo, pintura, grabado, fotografía, o escultura, con una amplia y variada temática correspondiente a autoras de distintas generaciones, comunidades, orígenes culturales. etc.

La exposición se podrá visitar hasta el 13 de abril en horario de 17:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes, excepto festivos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Finalizan los talleres de estimulación cognitiva para personas mayores de 50 años organizados por Ayuntamiento de Camargo y UNATE

Veinticinco personas han participado en los ‘Talleres de estimulación cognitiva para mayores de 50 años’ que ha impartido la UNATE-Asociación Cultural del Aula de la Tercera Edad- en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo.

Las concejalas de Servicios Sociales y de Mayores del Ayuntamiento de Camargo, Teresa Pilar Fernández y Marián Vía, respectivamente, han asistido a la clausura de estos talleres que dieron inicio el pasado mes de noviembre, y que han permitido al alumnado aprender estrategias y pautas para retrasar el deterioro de habilidades como la memoria, el lenguaje, la atención, la concentración, o la abstracción, etc.

Fernández ha destacado “la buena acogida” que han tenido estos talleres -dado que incluso hubo que ampliar el número de plazas disponibles- y ha subrayado el “alto grado de satisfacción” que les han trasladado los participantes, por lo que ha avanzado la intención de continuar en un futuro cercano con estas actividades.

Vía, por su parte, ha agradecido la "cooperación imprescindible" de las entidades que han hecho posible la celebración de estos talleres, ya que además de la UNATE se ha contado con la colaboración del ICASS para desarrollar el taller que se ha celebrado en el Centro Social de Mayores de Camargo y con la Asociación San Vicente de Muriedas para el taller desarrollado en el Centro Cultural de Estaños.

En la FOTO de portada de esta noticia, taller en el Centro cultural de Estaños. Y en la que adjuntamos a continuación, en el Centro Social de Mayores: 

Durante las doce semanas de actividad se han trabajado aspectos como la estimulación sensorial para incentivar los diferentes sentidos; el desarrollo de tareas básicas de orientación y atención; la realización de ejercicios para trabajar la memoria reciente, la memoria remota, y la memoria ejecutiva.

Asimismo, también se han trabajado las habilidades del vocabulario, el léxico, la denominación de objetos y situaciones, la comprensión, la expresión escrita, así como la realización de ejercicios sencillos de cálculo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Escobedo golea al Colindres (5-0)

Fin de semana futbolístico en el que el balón (en lo relativo a nuestros representativos camargueses senior federados) sólo ha rodado en TERCERA RFEF, donde un gran Escobedo ha vuelto a demostrar que es claro candidato al ascenso, tras su contundente victoria sobre el Colindres por 5-0 (en la FOTO, jugadores del Escobedo celebran uno de los goles anotados en el Eusebio Arce)

Los cinco goles de los camargueses fueron anotados por Fermín Sánchez (minuto 3), Brayan Ademan (m. 9), Ignacio Trueba (m. 28), Laro Setién (m. 43) y Gonzalo Peña (m. 57)

En este grupo compuesto por 16 equipos, la Gimnástica continúa liderando la tabla en ascenso directo, en solitario, con 43 puntos

La UM de Escobedo, segunda con 41 puntos, ocupa la primera de las cuatro plazas de promoción de ascenso. El Naval (3º con 38), El Vimenor (4º con 35) y el Torina (5º con 35) cierran ese grupo.

Cierran la clasificación en descenso, el Colindres, último rival del Escobedo (17 puntos) y el Selaya (16). La salvación la marca el Barreda en el puesto 14º, con 19 puntos.

En la próxima jornada (la 23ª), el Escobedo se desplaza a Cartes, equipo situado en el undécimo puesto, con 26 puntos.

En REGIONAL PREFERENTE (Revilla y Velarde), PRIMERA REGIONAL (Escobedo B) y SEGUNDA REGIONAL -GRUPO B- (Revilla B, Velarde B y Fortuna Camargo) la Liga se reanuda el próximo fin de semana del 5-6 de marzo.

REGIONAL PREFERENTE

El Revilla ocupa la tercera y última plaza de ascenso directo a 3ª RFEF, con 43 puntos. Líder sigue el Solares con 49, y segundo el Gama, con 45.

El Velarde, con 41 puntos (a sólo dos del Revilla), acecha desde el cuarto puesto al grupo de tres que en esta categoría -como hemos dicho- ascienden de forma directa.

Cierran la clasificación en descenso, en este grupo integrado por 18 equipos, Los Ríos 'A', con 20 puntos, el Ampuero y el Ayrón Club, ambos con 14 puntos.

En la próxima jornada (la 24ª, a disputar el fin de semana del 6 de marzo) el Revilla recibe al Gama (2º en la clasificación) mientras que el Velarde se desplaza a campo del Atco. Mineros 'A'

PRIMERA REGIONAL

Descendemos un escalón y nos colocamos en este grupo, compuesto también por 18 equipos, donde milita el Escobedo 'B'. El filial del Escobedo es undécimo con 29 puntos.

Los camargueses se encuentran a 6 puntos de la zona de descenso que marca precisamente el Cayón B, su último rival en liga, con 23 puntos. Los mismos puntos tiene el colista, la SD Villaescusa.

EDM Santillana (48 puntos), Rayo Sta. Cruz 'A' (46), Vimenor 'B' (45) y España de Cueto (41) son los cuatro equipos situados ahora en ascenso directo a Regional Preferente.

Cierran la clasificación, en descenso, dos equipos: el Cayón 'B' (23), y el Villaescusa (también 23 puntos)

En la próxima jornada (24ª), a celebrarse el fin de semana del 6 de marzo, el segundo equipo del Escobedo se desplaza a campo del CDE Rayo Santa Cruz 'A'

De los tres equipos que en un principio descendían en esta categoría, ahora lo harán dos, dado que el colista el 'Textil Escudo B' fue retirado de la competición, con lo que 'libera' una de esas tres plazas. A los equipos que les corresponda medirse con este equipo se les da el partido ganado por 4-0.

SEGUNDA REGIONAL (GRUPO B)

Tres equipos de Camargo militan en esta categoría compuesta por 16 equipos: el Velarde 'B', el Fortuna Camargo y el Revilla 'B'.

El 'Revilla B' continúa primero de los tres conjuntos camargueses de la categoría, octavo con 31 puntos. Aunque son los mismos con que cuenta el Fortuna Camargo en el siguiente puesto, el noveno. Bonita pugna en la clasificación entre ambos equipos camargueses que se enfrentarán entre sí en la próxima jornada.

El Velarde 'B', es duodécimo con 23 puntos.

CDE Río Gándara de Soba (50 puntos), en ascenso directo, es primero por delante del CD Calasanz (45) y UD Sámano 'B', cerrando el dúo de 'play off' de ascenso, con 43.

Arenas de Frajanas 'B' (15), Los Ríos 'B' (11), y AD Cubas (3) cierran la tabla clasificatoria en este grupo.

En la próxima jornada (22, el fin de semana del 6 de marzo), nuevo derbi camargués -como hemos dicho- entre el Fortuna Camargo y el Revilla 'B', igualados a puntos en la tabla clasificatoria.

El Velarde B, en cambio, recibirá al Castro FC 'B'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Arranca en la Vidriera el ciclo de conferencias 'Los Lunes de Invierno', organizado por la Sociedad Micológica de Cantabria (AUDIO)

La Sala de Conferencias del Centro Cultural La Vidriera acoge desde este lunes, 28 de febrero, varias conferencias enmarcadas dentro de la programación de charlas de‘Los Lunes de invierno’ que organiza la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN), con sede en la plaza de María Blanchard, en Maliaño (Camargo)

Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, permitirá acercar al público en general los secretos de esta ciencia, que cuenta con numerosos aficionados en la comunidad autónoma. Además de la micología, la botánica, la fauna y la naturaleza en general, son temas genéricos en torno a los cuales gira este ciclo de ponencias.

En esta ocasión se recuperan estas charlas de manera presencial, después de que las últimas ofrecidas se hayan llevado a cabo por medios virtuales, como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

Así, Valentín Castañera, presidente de SOMICAN, será el encargado de abrir estos encuentros el lunes con la conferencia titulada ‘Setas fotografiadas en la pandemia’, en la que mostrará los ejemplares encontrados durante los meses en los que este colectivo de apasionados por la micología no han podido celebrar sus actividades de la manera tradicional.

A este encuentro le seguirá el 7 de marzo la charla ‘50 años de fotografías de la naturaleza', a cargo de José Ramón Mira; y el 14 de marzo José Manuel Gutiérrez Romero ofrecerá la conferencia titulada ‘Mamíferos de Cantabria’.

Posteriormente, el 21 de marzo Luis Carlos Monedero será el encargado de ofrecer la conferencia titulada ‘Setas fotografiadas en 2019’, y el ciclo se cerrará con la ‘Memoria de 2020 y 2021’ a cargo de Javier de Miguel Macheco con presentación de Antonio del Piñal Llano el 28 de marzo.

Todas las charlas se celebrarán a partir de las 20:00 horas, y para participar será obligatorio el uso de la mascarilla así como respetar el resto de medidas de prevención fijadas para el acceso a estas dependencias municipales.

Esta iniciativa de SOMICAN completa el programa de actividades que de manera tradicional ha efectuado cada año este colectivo con sede en Camargo, donde también destaca la celebración de las Jornadas Micológicas de Cantabria -el pasado mes de octubre tuvo lugar la trigésimo cuarta edición- así como la publicación de la revista Yesca.

AUDIO: Valentín Castañera, presidente de la Sociedad Micológica de Cantabria (SOMICAN):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebró este pasado fin de semana su 'Carnaval 2022', especialmente enfocado a público infantil y familiar (FOTOS)

La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Camargo ha conmemorado este pasado fin de semana su 'Carnaval 2022' con una serie de actos dirigidos a la población infantil y a sus familias, que se ha llevado a cabo en el aparcamiento de Cros, al lado de la Biblioteca Municipal.

Una celebración que ha contado con actividades que se han llevado a cabo al aire libre y que han incluido sorteos de regalos, juegos de pistas, entrega de obsequios tradicionales, y un espectáculo familiar.

Se trata de unos carnavales que han podido recuperarse después de dos años, ya que éste fue el último gran acto festivo que la concejalía de festejos de Camargo pudo organizar en 2020 antes de que irrumpiera la alerta sanitaria derivada de la pandemia.

No obstante, los actos de este año tampoco han podido ser como en ediciones previas a la pandemia, ya que por prevención no se han programado actos que eran multitudinarios, como los desfiles, el baile de mayores o la degustación de productos tradicionales de estas fiestas, y ha sido necesario centrarse en organizar varias actividades infantiles de menor formato en plena calle.

Sí se han mantenido otros elementos tradicionales como por ejemplo el Cachón, cuya figura (representativa de nuestros Carnavales) ha presidido los actos junto a una carpa engalanada detalladamente con motivos relacionados con estas fiestas, de un tamaño aún mayor a la que se utilizó en la recepción de los Reyes Magos en las pasadas Navidades.

ACTOS

Los actos dieron comienzo el sábado 26 con la celebración del ‘Carnaval Infantil'. Todos los niños y niñas disfrazados entraron en el sorteo de una bicicleta y de una videoconsola Nintendo Switch, además de otros premios y obsequios:

El domingo 27 se celebró la ‘Ginkana de Carnaval’ en colaboración con Dinacan, donde los niños y niñas tuvieron que superar diferentes pruebas y sorpresas buscando el Cachón de Carnaval. Además, los participantes pudieron llevarse como obsequio juegos tradicionales como peonzas, cuerdas para saltar o pelotas:

Para terminar la programación del Carnaval 2022 en Camargo tuvo lugar un espectáculo familiar a cargo de ‘Los Rockolas’, con música y juegos para los pequeños de la casa:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional