Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 03 Febrero 2022

'El Método Williams', sugerencia cinematográfica para el primer fin de semana de febrero en el Cine municipal de Camargo

El Cine municipal de Camargo en la Vidriera inaugura el mes de febrero con la proyección este fin de semana de la película 'El Método Williams', desde el viernes 4 al lunes 7 ('Día del Espectador'), en horarios especiales. El viernes a las 17:00 (antes del pase de la Filmoteca), mientras que el sábado, domingo y lunes, podrá verse en dos pases, a las 17:30 y 20:30 horas.

Will Smith, Saniyya Sidney y Demi Singleton encarnan los principales papeles de esta película de género biográfico, inspirada en las hermanas Williams (Venus y Serena), dos de las mejores tenistas femeninas de la historia, y su peculiar padre, artífice en gran parte del éxito deportivo de sus hijas.

Dirigida por Reinaldo Marcus Green y calificada para mayores de 12 años, dura 138 minutos.

Biopic sobre Richard Williams (Will Smith), el padre de las reconocidas tenistas Venus (Saniyya Sidney) y Serena Williams (Demi Singleton).

Convertido en una figura pública, gracias al gran plan estratégico que marcó para sus dos hijas cuando apenas tenían cuatro años junto a Rick Macci (Jon Bernthal), el entrenador que se encargó de perfeccionar el talento natural de ambas. La historia explora la figura clave del progenitor, y su papel motivador clave a la hora de llevar a sus dos hijas desde un humilde suburbio de Los Ángeles (California) hasta la cúspide del tenis mundial, aplicando metodologías poco convencionales.

El largometraje narra la gran influencia que llegó a ejercer en las hermanas desde su infancia hasta convertirlas en las deportistas de élite que son hoy en día.

Las propias hermanas Williams figuran como productoras ejecutivas de esta biografía autorizada que está dirigida por Reinaldo Marcus Green y que ha permitido a Smith lograr su primer Globo de Oro y ser un firme candidato al Oscar.

El reparto principal lo completan Aunjanue Ellis, Jon Bernthal, y la tenista Marcela Zacarías que encarna a Arancha Sánchez Vicario, con quien Venus se enfrentó por primera vez en el Torneo de Oakland de 1994.

PRECIO Y CONDICIONES

Recordamos que el precio de las entradas de cine en Camargo es de 4 euros para las sesiones de cine comercial y de 3,10 euros los lunes, 'Día del espectador' (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca, los viernes a las 20 horas, tiene un precio de 2,50 euros.

Todas las proyecciones cinematográficas en la sala de cine municipal se están llevando a cabo con las pertinentes medidas de prevención y distancia social establecidas por las autoridades sanitarias frente al Covid.

MÁS PELÍCULAS EN FEBRERO EN EL CINE MUNICIPAL

La programación del cine comercial de febrero se completará con la película japonesa de animación ‘Buscando a la mágica Doremi’ entre los días 11 a 14 de febrero; el drama francés protagonizado por Juliette Binoche ‘En un muelle de Normandía’ que se proyectará del 18 al 21 de febrero; y el film ‘Belfast’ dirigido por Kenneth Branagh que se podrá ver del 25 al 28 de febrero.

El detalle con los horarios de los films se pueden consultar en la página web municipal: http://www.aytocamargo.es/cultura-festejos/cinefimoteca/programacion-cine-la-vidriera.

PROGRAMACIÓN DE LA FILMOTECA DE CANTABRIA EN FEBRERO

Además de los cinco cortometrajes de Cantabria en corto que se proyectan este viernes 4 a las 20 horas (FILMOTECA EN CAMARGO: CANTABRIA EN CORTO), este mes de febrero contempla además en la programación de la Filmoteca en Camargo, en La Vidriera, el film ‘First Cow’ (VOSE) de Kelly Reichart el 11 de febrero; ‘Las cosas que decimos, las cosas que hacemos’ (VOSE) de Emmanuel Mouret el 18 de febrero; y el documental ‘Cartas mojadas’ de Paula Palacios el 25 de febrero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo acomete la renovación de la red de abastecimiento de agua en la calle Los Coteros, entre Muriedas y Cacicedo

El Ayuntamiento de Camargo está procediendo durante estos días a la renovación de la red de abastecimiento de agua en la calle Los Coteros, entre las localidades de Muriedas y Cacicedo, con el objetivo de mejorar el servicio a los vecinos de esa zona.

El concejal de Obras, Íñigo Gómez, ha explicado que “con esta actuación se da respuesta a una larga demanda de los residentes en el área de actuación”, a través de unos trabajos que se enmarcan como parte del contrato que el Consistorio mantiene con la concesionaria de aguas Aquarbe dentro de los acuerdos destinados a la mejora de infraestructuras hidráulicas.

El edil ha explicado que los trabajos están consistiendo concretamente en la sustitución de un tramo de red existente de fundición gris de 60 mm de diámetro y sin recubrimiento de mortero “que venía presentado problemas debido a su antigüedad”

“Mediante estos trabajos se aprovechará además para hacer una ampliación de red por una zona que actualmente carece de ella, de cara a conseguir que la red de distribución quede mallada”, ha indicado.

Gómez ha destacado que “esta renovación y extensión de la red va a permitir que, ante cualquier incidencia que se produzca en la misma, se pueda abastecer a la zona de Los Coteros desde distintos puntos de la red municipal, de tal manera que quede garantizada la calidad y el suministro a los usuarios”

ÍÑIGO GÓMEZ (AUDIO):

CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA

Concretamente se están instalando por vial público unos 350 metros de tubería de fundición de 100 mm de diámetro, realizando las conexiones con las tuberías existentes en las calles adyacentes mediante las válvulas de corte correspondientes y renovando las acometidas de las viviendas afectadas.

La obra, que tiene un plazo de ejecución de dos meses, cuenta con un presupuesto de 58.087 euros, y se suma a los trabajos de mejora de la red de abastecimiento que se vienen realizando en los últimos meses en otras zonas del municipio como la Avenida Juan Carlos I o las calles Santa Teresa, Quevia y Felipe Jayo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cpto regional alevín de natación en Cros

El sábado 29 de enero de 2022 tuvo lugar en la piscina de Cros el Campeonato Regional Alevín de Invierno. Lo disputaron 150 deportistas, 94 niños y 56 niñas.

Del Club Natación Camargo participaron 18 niños y 11 niñas, que alcanzaron en el cómputo global 11 medallas individuales y 2 de relevos.

Todos nuestros nadadores compitieron a un gran nivel, en una edad en la que estimamos que debe prevalecer el aprendizaje sobre los resultados. Pese a ello, los 29 camargueses se desenvolvieron en la piscina a un elevado nivel competitivo, dejando en todo lo alto los colores del club.

ESTOS FUERON NUESTROS MEDALLISTAS:

Estela Alonso Muñiz, oro en 400 libre de 12 años.

Miguel Sanz Gutiérrez, bronce en 200 mariposa 14 años.

Estela Alonso Muñiz, plata, y Cantia González del Castillo, bronce, en 200 mariposa 12 años.

Laro Izara Díaz, bronce en 200 espalda 14 años.

Jimena de la Vega Mozo, plata, y Thauany Migoya Macedo, bronce, en 200 espalda 12 años.

Enrique Muñoz Solano, oro en 200 braza 13 años.

Renat Faureanu, plata en 200 libre 14 años.

Thauany Migoya Macedo, bronce en 200 libre 12 años-

Renat Faureanu, plata en 400 estilos 14 años

En cuanto a los Relevos de 4 x 100 estilos el Masculino de Camargo alcanzó el bronce y el femenino la plata.

¡Enhorabuena a los 29 campeones, que siguen dando pasos de gigantes en su madurez deportiva, bien tutelados por sus entrenadores!

JOAQUÍN PARDO 'QUINÉ', CONVOCADO POR LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN A UNA CONCENTRACIÓN PERMANENTE EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO BLUME DE MADRID

Por otra parte, nuestro gran campeón y plusmarquista Joaquín Pardo 'Quiné', nadador del CN Camargo, fue convocado por la Real Federación Española de natación del 24 al 27 de enero a una concentración permanente en el Centro Nacional de Alto Rendimiento BLUME de Madrid para trabajar bajo la supervisión del entrenador británico Robert Greenwood (entrenador jefe del CAR de Madrid) y realizar tests de evaluación, en coordinación con el fisiólogo belga Jan Olbrecht.

Otro hito de nuestra natación regional, de la mano de Quiné, presente y futuro de la natación cántabra.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

B. El Pendo y B. Turismo, suman y siguen

Otro fin de semana de liga fructífero para los representativos del Balonmano Camargo en liga nacional, El Camargo Turismo (en Primera nacional masculina), y El Pendo Camargo (en División de Honor plata femenina, grupo 'B'). Dos nuevas victorias para los nuestros, que acercan a ambos combinados a la consecución de sus respectivos objetivos.

Ellas se impusieron con autoridad en cancha del Anaitasuna con resultado de 27-34 (dejando clara con su mejoría en el juego su clara recuperación) mientras que ellos -con máxima emoción y remontada incluida- se anotaron la victoria en Maliaño por 25-24 ante el Grupo IMQ.

Próximo partido par los chicos, el Cafés Toscaf Atlética, y para las féminas, el Aiala Zarautz. Ambos encuentros, a domicilio, el sábado 5.

CRÓNICAS

HELVETIA ANAITASUNA 27 - EL PENDO CAMARGO 34

Ya dio muestras de ser otro equipo El Pendo-Camargo femenino en su pasada cita en casa, pero este pasado fin de semana lo acaba de dejar meridianamente claro en la visita al pabellón Anaitasuna donde el conjunto local, el Helvetia, se mostraba sorprendido, desde el comienzo, por una escuadra cántabra mucho más conjuntada, rápida y combativa que lo que había venido siendo en la primera parte del campeonato.

Una victoria con autoridad, por 27 a 34, que incluso pudo ser más holgada, hace pensar a la afición y a cuantos vieron el encuentro, que las cachoneras saldrán disparadas del puesto de farolillo rojo a donde habían caído.

Todas las líneas, en general, demostraron ese otro aire que se respira en el banquillo, tras las recientes incorporaciones y sin bajas que lamentar.

Ahora llegan los goles, las jugadoras se repliegan fijando una férrea defensa y tanto los contraataques, como la entrada por las bandas y la lucha por hasta el último balón motivan al equipo en su conjunto, que se divierte jugando, lo que unifica cada día el grupo.

Ahora será necesario aprovechar esos partidos de “nuestra Liga” que permitan a las camarguesas ir superando a conjuntos como el Loyola, Castro Urdiales, Leuko Errotabarri y el mismo Helvetia para ocupar un puesto tranquilo en la tabla antes de que las prisas por la permanencia se conviertan en motivo fundamental de nerviosismo para la mitad de los equipos de la competición.

Empezaron las camarguesas con marcador a favor desde el primer minuto.

Uno tras otro los tantos fueron llegando mientras que las jugadoras locales parecían verse sorprendidas por la velocidad y pundonor de las verdes. Fernanda Luján llevaba la iniciativa de cara al gol con un total de 10 dianas a lo largo de la contienda, con menos minutos de juego, pero como encargada inicial de los penaltis, Celia Blanca Peña, subió al electrónico seis máximos castigos.

Con cuatro goles cada una, Elia F. Noriega y Lidia Novoa sumaban ese ánimo generalizado del equipo en el que también destacaron las tres dianas conseguidas por Denyle Leiva, así como otras tantas de Zoe Galdeano y Lorena Quintos. Como se puede apreciar, los goles llegaron de todas las líneas en justa proporción como para confirmar la mejoría generalizada. Completó el marcador un solitario gol de Sofía Fernández, sumando entre todas 34.

En el cuadro local sólo dos jugadoras acumularon el grueso de la resistencia Anaitasuna, Daniela Moreno y Risa Takigawa, con siete goles cada una. Además destacó para el Helvetia la anotación de cuatro tantos de Anne Barandalla.

En la cima de la General y con claras aspiraciones de ascenso, el Beti-Onak disfruta de 32 puntos, seguido del Grafometal La Rioja con 29 y los equipos de Uneatlántico Pereda y Aiala Zarautz con 24 y 22 respectivamente. Ya en mitad de la tabla, con 19, el Colores Zaragoza y el Kukullaga Echevarri, seguidos del Lagunak (con 16) y el San Adrián, con 15.

En zona mucho más accesible para las camarguesas vemos ya a Elgoibar con 12, Ermuko y Helvetia, ambas con diez; con nueve las castreñas y justo delante de El Pendo el Loyola. Las camarguesas cierran la tabla, pero vienen de sumar cuatro de sus cinco puntos en los dos últimos partidos.

Llega la decimoctava jornada del campeonato y llega también el momento de poner a prueba esas energías y ánimos recuperados para visitar una cancha complicada pero no invencible, el pabellón Arizbatalde Ural Kiroldegia, donde intentar sorprender también al conjunto de Zarautz, el sábado a las 19:30, lo que pondría en bandeja la escalada camarguesa en la tabla, ya que el siguiente compromiso será ya en casa, en el Juan de Herrera de Maliaño, ante sus directas rivales de Loyola.

Muy buena impresión para los aficionados y seguidoras de Camargo que vieron a través de Youtube este partido a domicilio, por cierto, sin marcador ni crono en pantalla, lo que bien pudiera mejorarse en todos los campos, precisamente para conseguir la fidelidad deseada en el deporte femenino cuando los partidos se juegan fuera de casa.

CAMARGO TURISMO 25 - GRUPO IMQ 24

Máxima tensión, remontada con toda la grada en pie y penalti parado en el último minuto, en el partido que enfrentó al Camargo Turismo senior masculino, con el Grupo IMQ, de Gijón, en lo que era el primer partido de la segunda parte de la competición.

El conjunto gijonés empezó el partido más acertado llevando la iniciativa en el marcador teniendo las ideas claras en ataque con muchos cruces para hundir a la defensa y además aprovechando las concesiones que hacían los de verde en forma de pérdidas de balón que eran castigadas rápidamente por los asturianos.

Durante el primer tiempo las ventajas de los gijoneses rondaban entre los 2 y 4 goles, llevando la iniciativa ante un Camargo Turismo que no encontraba su ritmo y que tenía que ir a tirones para seguir enganchado al partido.

Cuando parecía que los camargueses se metían de lleno en el partido, una acción desafortunada en los últimos segundos del primer tiempo, en los que tras tener oportunidad de irnos tan solo uno abajo al descanso, una pérdida de balón nos hacía encajar gol sobre la bocina lo que suponía un jarro de agua fría y llegar al intermedio con tres goles de desventaja 12-15.

El inicio del segundo tiempo fue prometedor, con un parcial de 2-0, incluso tuvimos un lanzamiento claro para empatar y cambiar definitivamente la dinámica del partido, pero tras el fallo, otro parcial, esta vez en contra de 0-3 nos ponía las cosas aún más difíciles con el 14-19.

A partir de ahí sólo había un camino para la remontada y era 'apretarse los machos' en defensa.

De hecho, en los últimos 25 minutos del partido Camargo Turismo sólo encajó 5 tantos. Con mayor intensidad y profundidad en el centro de la defensa, dirigida por un Niko que salía y llegaba a todo, el equipo empezó a recuperar balones y a anotar de contraataque para, poco a poco, ir limando la diferencia.

Otra recuperación de balón tras pérdida del conjunto gijonés en inferioridad numérica sin portero, acababa con gol de portería a portería de Borja que nos situaba a un tanto en el tanteador 19-20 y subía a tope la moral de los verdes y de la afición para el último tramo de partido.

Cada gol costaba 'sudor y sangre' y la pelea en los 6 metros, con ambos ataques jugando mucho con los pivotes, era tremendo.

Y precisamente desde el pivote consiguió el gol de la victoria logrado por el juvenil Javi Castillo, que tomaba el papel de Fernando, y que nos ponía 25-24 con un minuto por jugarse.

Tiempo muerto del técnico visitante que preparó una jugada sin portero, con 7 atacantes, pero una acertadísima disuasión desde zona contraria al balón de Ramiro nos hace recuperar el balón con medio minuto por delante.

Presión a toda la cancha de Grupo Covadonga y tiempo muerto local a falta de 19 segundos.

Había que conservar la posesión y dejar pasar el tiempo pero los cántabros se precipitaron y tras lanzar el balón de campo a campo, dieron 5 segundos al ataque para intentar el empate.

Una falta escorada en diez metros en la zona derecha, fue sancionada por los árbitros con tarjeta roja y 7 metros ante las protestas del técnico visitante.

Pero ahí apareció un sensacional y salvador Borja López que con una parada abajo conseguía detener el lanzamiento y certificar una victoria muy sufrida pero que supo muy bien al equipo para dedicársela a Fernando (que causaba baja en el partido), y a la grada que empujó durante los últimos minutos para la remontada.

Goleadores: Mario Ibáñez 5, Niko 4, Javi Castillo 4, Alex Pazos 3, Brenan 2, Ramiro 2, Michel 2, Chuchi 2, Borja 1.

El próximo fin de semana, partido a domicilio contra el Toscaf Atlética de Avilés.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Filmoteca proyecta este viernes 4 en el Cine de la Vidriera los cinco cortometrajes de 'Cantabria en corto 2021'

La Filmoteca regional anunciaba hace unos días la proyección de los cinco cortometrajes que forman el catálogo 'Cantabria en corto 2021' en 23 municipios de la comunidad en los que tiene repartidas sus sedes a lo largo de esta semana, desde el pasado lunes y hasta el domingo 6 de febrero. Y entre ellos el nuestro, Camargo, este viernes 4 a las 20 horas en la pantalla del Centro Cultural de la Vidriera.

Recordamos que las películas de la Filmoteca se proyectan en versión original y subtituladas en castellano, al precio de taquilla de 2,50 euros.

Esta actividad se desarrolla por segundo año consecutivo como parte de la programación de la Filmoteca, en colaboración con Cantabria Film Commission, y busca contribuir también a la difusión de los cortometrajes que forman el catálogo de 2021.

Estos trabajos son 'Mi pequeña empresa' de Celia Agüero, 'Lo que podría haber pasado cuando no pasó nada', de Nacho Solana, 'Maestros de oficio' de Marta Solano, 'Cuando las cigarras callan' de Aitor Sánchez y 'Putos mentirosos' de Alberto Blanco. En la imagen de portada de esta noticia, fotograma del corto de Marta Solano 'Maestros de Oficio', premiado entre otros festivales, en el de Cine de Andalucía y el Golden Tree International Documentary Film Festival.

CANTABRIA EN CORTO

'Cantabria en corto' es una iniciativa de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria que ha cumplido ya ocho ediciones y que sirve como una acción de apoyo y difusión del talento del sector audiovisual cántabro, principalmente a través de su inscripción y participación si son seleccionados en festivales nacionales e internacionales.

Su objetivo es apoyar e impulsar los trabajos de realizadores cántabros, tanto emergentes como consolidados, para ayudarles a progresar en su trayectoria profesional.

Los cinco cortometrajes seleccionados para 2021 han sido inscritos en 1.462 ocasiones en distintos festivales y certámenes y han sido seleccionados en 61, entre las que destacan las de 'Putos mentirosos' en el Certamen Nacional de Creación Audiovisual de Cabra y la de 'Cuando las cigarras callan' en el Carmel International Short Film Festival.

A estas selecciones se suman las de 'Lo que podría haber pasado' en el Festival de Cine de Madrid PNR, 'Mi pequeña empresa' en el Festival de Cine de Zaragoza y 'Maestros de oficio' en el Golden Tree International Documentary Film Festival.

Además, cuatro de ellos han sido premiados hasta seis veces: 'Putos mentirosos', 'Cuando las cigarras callan' y 'Lo que podría haber pasado' con un premio cada uno y 'Maestros de oficio', que ya ha sido reconocido en tres ocasiones, ha informado la Consejería de Cultura.

LOS CORTOMETRAJES

'Mi pequeña empresa' es la primera producción de Celia Agüero y fue concebida inicialmente como un trabajo para la universidad. En ella visibiliza una realidad cotidiana donde la necesidad de ayudar a nuestros seres queridos termina por condicionar nuestra propia vida.

Alberto Blanco refleja en 'Putos Mentirosos' el contexto de pandemia, donde el protagonista malinterpreta la información que llega sobre la crisis sanitaria entrando en paranoia.

La pandemia también es el hilo conductor del cortometraje de Nacho Solana 'Lo que podría haber pasado cuando no pasó nada', un original relato cuyo guión y lenguaje visual consigue implicar y conectar al espectador.

Marta Solano es directora y guionista de 'Maestros de Oficio', un corto documental de 39 que habla de tres profesiones de Cantabria, las del campanero Pedro Buenaga, dos albarqueros, que son 'Titi' y Enrique Pérez, y el carbonero 'Chuli', del Valle de Villaverde.

Finalmente, Aitor Sánchez en 'Cuando las cigarras callan' consigue retratar el drama de una mujer que sufrió un atropello cuando era pequeña y sus dificultades para poder disfrutar de las relaciones con otras personas debido al estigma que le produce una cicatriz.

SOBRE LA FILMOTECA

Recordamos que las propuestas cinematográficas de la Filmoteca responden a una iniciativa ofrecida por la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria que permite disfrutar de películas menos conocidas o que no son tan accesibles desde los circuitos comerciales.

Como ya hemos mencionado, la nueva temporada cinematográfica de la Filmoteca ha incluido una variada oferta en la que destaca el cine europeo e internacional, el realizado en Cantabria y el producido y protagonizado por mujeres.

Las películas de la Filmoteca se han venido proyectando habitualmente los viernes a las 20:00 horas, en versión original y subtituladas en castellano.

El precio de la entrada es 2,50 euros y el acceso a la sala se viene llevando a cabo con aforo limitado debido a la situación sociosanitaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional