Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 11 Abril 2022

El Herrera se lleva el derbi en 'Futsal'

Jornada 16ª de liga en Tercera División de Fútbol Sala, donde militan como representativos camargueses, el CDE Herrera Moderno / R. Las Portillonas 'A'  y la AD Muriedas Urrutia. Una jornada que ha enfrentado a ambos este pasado fin de semana en el Pabellón Luis Urrutia en un nuevo derbi camargués de la categoría.

Un duelo local que se llevó un Herrera en racha con resultado de 4-10, en un partido en el que el cuadro local acusó las numerosas bajas con que afrontaba el partido.

Encuentro igualado en el marcador hasta el minuto 30 de la segunda parte, ya que sería en los siguientes minutos cuando llegarían los goles que ponían la tranquilidad de los de Mario Chao.

Con este resultado ya llevan los de Las Portillonas ocho victorias consecutivas, lo que hace que continúe con aspiraciones de hacerse con el Campeonato de Liga.

De hecho, en este grupo compuesto por doce equipos el primer equipo de Herrera sigue en la zona alta de la tabla, tercero con 37 puntos. A tres del líder, el CDE Milinde R/Panadería Pernía 'A' y a uno del segundo clasificado, el CD La Folía FS.

El Muriedas Urrutia, por otra parte, es sexto con 22 puntos.

En la próxima jornada (17ª), a celebrarse el fin de semana del 24 de abril, el primer equipo de Herrera recibirá en su cancha al Construcciones Cobo Lely Parbayón 'A', mientras que el Muriedas Urrutia visita Puente San Miguel para enfrentarse al líder, el CDE Milinde R/Panadería Pernía 'A'

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

AUTONÓMICA SALA

Una categoría por debajo, en Autonómica Sala, el filial del Herrera (CDE Herrera Moderno / El Camerino 'B') perdió a domicilio 3-2 ante el Portus Amanus, en Sámano, en un partido muy nivelado en el que la falta de fortuna a falta de sólo dos minutos evitó que los camargueses pudieran puntuar.

Tras la jornada de descanso del próximo fin de semana el 23 de Abril el filial del Herrera se medirá al Buelna

En esta categoría compuesta por catorce equipos el Sámano es primero con 58 puntos, segundo el Naval B con 47 y tercero el C. Cobo Lely Parbayón B con 43.

Los camargueses ocupan la 10ª plaza con 24 puntos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Completo fin de semana ciclista

Los corredores de las escuelas de ciclismo de Camargo han vivido un fin de semana muy completo.

Los juveniles del Camargo-Salgar-Sitelec se desplazaron hasta la localidad de Boiro, A Coruña, donde durante el sábado y el domingo disputaron la I Challenge Volta O Barbanza. Dos etapas muy duras para nuestros corredores, donde el mejor clasificado fue Carlos Alcalde en un meritorio 43º puesto.

Los cadetes del Camargo-Limpiezas Limcam se desplazaron el domingo a correr a Muskiz, para disputar el I Muskizko Udalarensari Nagusia, con un recorrido de 52 km, donde el corredor de Muriedas Mario Gómez, volvió a ser, una vez más, uno de los protagonistas de la carrera. A falta de 10 km para la meta realizó un fuerte ataque en la última dura subida a Kobaron, a la que solo un reducido grupo de corredores pudo hacer frente. Finalmente consiguió entrar en quinta posición en la meta de Muskiz.

Los más pequeños de la escuela también tuvieron carrera, en este caso de Mountain Bike, en la localidad de Sama de Langreo, Asturias, donde se disputaba la tercera prueba de la Copa AGRNalón. Sobre un complicado circuito, los más pequeños se lo pasaron en grande y consiguieron traerse un par de trofeos de tierras asturianas. Enrique Martínez, en categoría principiante, se alzaba hasta el tercer peldaño del pódium, mientras que Alejandro Diego, en la categoría alevín, se volvía a alzar con la victoria (FOTO de esta noticia). Tres de tres para Alex, que se afianza como líder de la categoría.

En la FOTO de portada, Alejandro Diego en el podio de Sama de Langreo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Otra medalla para un histórico 'Quiné'

Se agotan los adjetivos para definir la trayectoria de Joaquín Pardo 'Quiné', del Club Natación Camargo, el nadador más en forma de Cantabria. Un 'Quiné' que sigue haciendo historia y que acaba de colgarse otra medalla en un Campeonato de España, en concreto en el Open Absoluto de Natación que se celebra en Torremolinos.

Otro bronce que sumar a un palmarés impresionante, en la prueba de 100 m. braza en categoría Absoluto Joven, batiendo el récord de Cantabria Absoluto con un tiempo de 1.04.83 (anterior 1.05.09)

Pardo se clasificó tercero en la final B absoluta y terminó en el undécimo puesto absoluto

Siete medallas lleva ya en Campeonatos de España en tres categorías diferentes la estrella del CN Camargo. Algo histórico en la natación cántabra.

Recordamos, además de esta última presea, su bronce en 200 braza infantil en julio de 2019 en Barcelona, los dos bronces en 100 y 200 braza junior en el Open de Primavera de Sabadell de 2021 (en 2020 el 'covid' paralizó las competiciones), así como los dos oros en 100 y 200 braza junior, y la plata en 100 libre junior, en el Campeonato de verano de Las Palmas.

Además de 'Quiné', han formado parte de la delegación camarguesa ha estado completada por Irene Artabe, Nico Sarabia y Raquel Pardo. Todos con un destacado papel.

Este campeonato de Torremolinos (del 9-13 de abril de 2022) nos deja además otros dos récords regionales cántabros por parte de Elia Díaz y Valeria Povoroznyuk, del CN Torrelavega. Elia en los 50 m. Espalda 29.78 (anterior 29.87), llegando a la final B, quedando primera en la final y logrando la 9ª posición absoluta. Y Valeria,en los 100 m. Braza 1.13.73 (anterior 1.13.87), alcanzado la sexta posición en la final Junior.

En total, hasta ahora, el bronce de Quiné, cuatro plusmarcas regionales y cuatro finales, dibujan un balance espectacular.

CRÓNICA COMPLETA

Del 9 al 13 de abril, se está disputando en la piscina municipal Virgen del Carmen de Torremolinos (tras tener que modificar la sede a última hora la RFEN por los problemas técnicos de última hora en la piscina Inacua de Málaga), el XXII Cpto. De España Open Absoluto y XXXVIII Cpto. De España Junior de Natación en piscina de 50 metros.

Un total de 765 deportistas clasificados de 181 clubes españoles y también de los países de Portugal, Chile, Venezuela, Egipto y USA.

Y de nuevo la natación cántabra vuelve a estar a la altura de esta importante cita nacional con uno de sus nadadores más importantes a la cabeza. Joaquín Pardo, nadador del CN Camargo, se cuelga su séptima medalla de su carrera deportiva en unos Campeonatos de España, en la significativa cita del Open de Natación Absoluto que se está disputando en Torremolinos. Quiné, lograba en la prueba de 100 m. braza batir el récord de Cantabria Absoluto con un tiempo de 1.04.83 y alcanzaba en la categoría absoluto-joven la medalla de bronce.

Y es que ya van siete medallas en los distintos campeonatos de España que ha disputado el nadador camargués, algo impensable no hace muchos años para la natación cántabra. Quiné, lograba su primera medalla de bronce en julio de 2019 en Barcelona en los 200 m. braza. Hubo que esperar hasta marzo de 2021 (ya que en el 2020 por culpa del Covid no hubo Campeonatos Nacionales) para que se colgase otras dos medallas de bronce, esta vez en Sabadell, en las pruebas de 100 y 200 m. braza. Su mejor momento llegó en agosto de 2021, en las Palma del Gran Canaria, donde se proclamó campeón de España en dos ocasiones (100 y 200 m. braza) y medalla de plata en los 100 m. libre. Con esta última medalla alcanzada en Torremolinos en este Open Absoluto de Natación, Joaquín suma ya una histórica séptima medalla.

En esta misma jornada los deportistas cántabros que también participan en esta cita nacional alcanzaron 3 nuevas plusmarcas regionales. Elia Diaz, del CN Torrelavega, en los 50 m. Espalda con un tiempo de 29.78 (anterior 29.87), llegando a la final B, y quedando primera en la final que le clasificaba en la 9ª posición absoluta. Su compañera de equipo, Valeria Povoroznyuk, alcanzaba el récord en los 100 m. Braza con un crono de 1.13.73 (anterior 1.13.87), clasificándose en una destacada sexta posición en la final Junior. Y la del propio Joaquín Pardo que con ella obtenía la medalla de bronce en los 100 m. braza: 1.04.83 (anterior 1.05.09)

En esta misma jornada, Iyán Artidiello, del CN Astillero, lograba en la prueba de 200 m. libre junior un tiempo de 2.00.57. Irene Artabe, nadadora absoluta del CN Camargo, también disputaba la prueba de 50 m. espalda, con un tiempo de 31.48.

En las dos primeras jornadas de la doble cita nacional absoluta y junior, Elia Díaz, del CN Torrelavega, estuvo cerca de alcanzar la medalla en los 100 metros espalda, tras conseguir clasificarse con el segundo mejor tiempo, 1.04.75, nuevo Récord de Cantabria, para la final. En la final no pudo mejorar su registro y finalizó en la sexta posición. Raquel Pardo, nadadora del CN Camargo, también clasificada para este Campeonato de España a pesar de ser infantil, disputó los 50 m. Braza (34.53), siendo la mejor clasificada de su edad. Un mérito muy importante, teniendo en cuenta que competía como absoluta.

Otro de los deportistas del Camargo, Nicolás Sarabia, disputaba los 100 m. Libre y con un tiempo de 53.43, finalizaba en una destacada 16ª posición Junior.

Otra de las nadadoras cántabras destacadas del CN Torrelavega, Valeria Povoroznyuk, disputaba los 50 m. Braza absolutos y con un tiempo de 34.16, a pocas centésimas del récord de Cantabria, alcanzaba el 20° puesto absoluto, cuarta de su edad. Su compañero de equipo, Iker Mediavilla, disputó los 100 m. Espalda, logrando parar el crono en un tiempo de 1.03.35 (37° junior).

Otros dos cántabros del CN Astillero también disputaron sus pruebas en las primeras jornadas: Iyán Artidiello y Pedro Vega en los 100 m. Espalda con unos tiempos de 1.02.36 y 1.07.50 respectivamente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos e IU Camargo instan al Ayuntamiento a solucionar los problemas de seguridad de edificios 'abandonados' en la Avda Cantabria

Las formaciones de Podemos e IU en Camargo instan a la alcaldesa de Camargo Esther Bolado y al Ayuntamiento, a través de una nota de prensa conjunta, "a tomar una solución definitiva para el grave problema de inseguridad que representan los edificios 'abandonados' de la Avda Cantabria de Maliaño para todos los vecinos y viandantes de esta calle"

"Los vecinos están perdiendo la paciencia ya que el problema se lleva denunciando hace años, dado que son edificios que han sufrido desprendimiento de un balcón, caída de tejas y cristales a la vía, incendios, ocupación etc."

"Desde nuestras agrupaciones" -sigue el comunicado- "queremos recordar a la alcaldesa que esta calle es transitada por centenares de personas, jóvenes y niños que acuden a lugares próximos, como la estación de tren, las instalaciones de la Vidriera, colegios, institutos, al mercado semanal, etc"

Podemos e IU subrayan que esperan que no suceda ningún accidente o desgracia personal y se afronte la responsabilidad de gestionar adecuadamente el municipio, velando por la seguridad de sus ciudadanos.

"Queremos una solución definitiva, ya que es el Ayuntamiento quién tiene la obligación de instar al/los propietario/os a qué se cumpla con el deber de conservación y efectuar las obras precisas en los inmuebles, ya que en caso de incumplimiento procedería la incoación de expediente de ruina", finaliza la nota.

FOTOS DE LA AVDA. CANTABRIA DE MALIAÑO ('LA ACERA') ADJUNTADAS POR PODEMOS E IU CAMARGO JUNTO A LA NOTA A LA QUE HACEMOS REFERENCIA EN ESTA NOTICIA:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un total de 465 personas fueron atendidas el pasado año a través del servicio de teleasistencia gratuita de Camargo

El servicio de teleasistencia a domicilio que presta el Ayuntamiento de Camargo de manera gratuita atendió en 2021 a un total de 465 personas, de las que el 82 por ciento fueron mujeres, y el 75 por ciento personas mayores de ochenta años. Un servicio que además incorporó dispositivos periféricos en los domicilios para aumentar la seguridad de los usuarios.

En la FOTO, Casa Altamira, sede del Departamento de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Camargo.

Así lo refleja la memoria de este servicio que está coordinado desde el área municipal de Servicios Sociales cuya titular, Teresa Pilar Fernández, ha destacado “la buena valoración que tiene por parte de los vecinos” y su “importancia a la hora de favorecer la autonomía personal de los usuarios”

“Gracias a los dispositivos de teleasistencia, tanto las personas usuarias como sus familiares se sienten seguros, ya que en caso de producirse cualquier tipo de emergencia o de complicación en el estado de salud de los usuarios, se movilizan los recursos necesarios para intervenir a la mayor brevedad”, ha enfatizado.

Fernández ha indicado que la cifra de usuarios del pasado ejercicio se mueve en la línea de los registros de los últimos años, ya que en 2020 fueron 470 los usuarios, en 2019 se contabilizaron 489 y en 2018 fueron 490, mientras que en 2017 hubo 454 personas atendidas, y en 2016 las personas que hicieron uso de la teleasistencia gratuita fueron 431.

También ha hecho hincapié en la importancia de este servicio a la hora de facilitar que las personas que hacen uso de él puedan disfrutar de la vida cotidiana en su hogar sin la necesidad de tener que someterse a internamientos en centros residenciales. De hecho, del total de personas atendidas el pasado año, 372 vivían solas.

En cuanto al número de llamadas realizadas, el año pasado se recibieron en el servicio un total de 4.282 llamadas por parte de los usuarios, de las que el 12% por ciento fueron provocadas por situaciones de emergencia.

Además, hay que recordar que desde la centralita telefónica del servicio se puede avisar a los usuarios sobre cuestiones como la hora en la que tienen que tomar una determinada medicación para evitar así olvidos, o se les puede recordar la necesidad de realizar una actividad concreta previamente notificada como puede ser una gestión o una visita médica.

En concreto, desde el servicio se efectuaron 7.527 llamadas, donde se incluyen acciones como el seguimiento periódico de usuarios, recordatorio de medicación u otras agendas, seguimiento después de una emergencia, etc.

PRESTACIONES TECNOLÓGICAS

La concejala ha explicado que para ofrecer este servicio, se cuenta con localizadores por GPS que portan los usuarios desde los cuales se pueden emitir alarmas y enviar el posicionamiento al centro de atención.

También se dispone de dispositivos periféricos cuya utilización se ajusta a perfiles específicos de usuario, que buscan incrementar la seguridad y detectar aquellas situaciones anómalas que se pudieran producir en el hogar, alertando automáticamente de la incidencia al Centro de Atención.

Entre esos aparatos se encuentran los detectores de gases como butano, propano, metano, etc. y los detectores de CO que se activan ante la acumulación de esta sustancia, así como los detectores de fuego y humo capaces de alertar del peligro de incendio.

También se cuenta con equipos con sensores volumétricos que, mediante rayos infrarrojos, detectan cualquier tipo de movimiento que se produzca en su radio de cobertura, y que además alertan en el caso de que no se detecte ningún movimiento durante el tiempo previamente programado.

Asimismo, los usuarios pueden disponer de dispositivos portables en la muñeca o colocados en la cintura, que son capaces de detectar caídas o cambios bruscos de verticalidad, generando automáticamente alarmas que alertan al centro de atención.

REQUISITOS

Fernández ha recordado que las personas que deseen contar con este servicio deben ponerse en contacto con la Casa Altamira, sede del departamento municipal de Servicios Sociales (Avenida Menéndez Pelayo, 28), de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Para ser usuarios de la teleasistencia domiciliaria gratuita se tienen en cuenta una serie de criterios como por ejemplo el estado funcional de la persona, si comparte vivienda con otra persona dependiente o si reside sola, así como las medidas de accesibilidad con las que puede contar la vivienda, entre otros aspectos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Resultados en Fútbol del 'Finde'

Como cada semana, te contamos cómo les ha ido a nuestros equipos senior de fútbol federados en las distintas categorías en que compiten, en la última jornada de liga celebrada este pasado fin de semana.

Tanto en Tercera RFEF (donde milita la UM de Escobedo), Regional Preferente (CD Revilla y Velarde CF), Primera Regional (Escobedo B) como Segunda Regional (Fortuna Camargo, Velarde B y Revilla B)

TERCERA RFEF

Victoria por 3-1 de la Unión Montañesa de Escobedo en casa ante un rival directo en la lucha por el ascenso, como es el caso del Naval de Reinosa. Este triunfo de los camargueses (segundos en la tabla), unido al empate del líder, La Gimnástica, en el Malecón ante La Cultural de Guarnizo, ha permitido que los torrelaveguenses no hayan podido certificar matemáticamente el ascenso en esta jornada. Cierto que lo tienen casi hecho a falta de dos jornadas, pero tendrán que seguir esperando al menos una semana más.

Recordamos que sólo asciende de forma directa en esta categoría el primero, mientras que los cuatro siguientes promocionan.

Comenzaron adelantándose en el Eusebio Arce los reinosanos por mediación de Diego, para remontar el Escobedo con goles de Nacho Martínez, Josemi (en propia puerta) y Manu Lavín.

El Escobedo sigue segundo en la tabla con 54 puntos, con cinco puntos de distancia respecto al líder, la Gimnástica de Torrelavega (59)

En este grupo compuesto por 16 equipos, tras la Gimnástica y el Escobedo se sitúan en zona de 'play off' de ascenso el Vimenor (51), Torina (46) y Naval (45)

Cierran la clasificación en descenso a Regional Preferente el Barreda (21 puntos) y el Selaya, colista (18). La salvación la marca el Colindres en el puesto 14º, también con 21 puntos, los mismos que el Barreda.

En la próxima jornada (la 29ª), el Escobedo se medirá a otro rival en zona de promoción de ascenso, el Vimenor. Interesante duelo entre segundo y tercero, separados actualmente sólo tres puntos.

REGIONAL PREFERENTE

Importantes victorias para los dos representativos camargueses en esta categoría, el CD Revilla y Velarde CF, en el objetivo compartido del ascenso.

Los primeros ganaban 1-2 en campo del CD Ramales, mientras que los de Muriedas se imponían por 3-0 al Ampuero.

El Revilla sigue ocupando la tercera plaza (última con billete de ascenso directo) con 54 puntos, mientras que el Velarde acecha en la cuarta con 53. Las aspiraciones de ascenso de ambos clubes camargueses se mantienen por la tanto intactas. Es líder sólido el Solares Medio Cudeyo con 62 puntos, por delante del SD Gama, segundo con 56.

Cierran la clasificación en descenso, en este grupo integrado por 18 equipos, Los Ríos 'A', con 22 puntos, el Ampuero con 18 y el Ayrón Club, colista con 15.

En la próxima jornada, la 30ª (quedan cinco) el Revilla recibe al Rinconeda Polanco, mientras que el Velarde se desplaza a Suances, a campo del CD San Martín.

PRIMERA REGIONAL

Descendemos un escalón y nos colocamos en este grupo, compuesto también por 18 equipos, donde milita el Escobedo 'B', décimo con 41 puntos, que ganó 2-1 al CD Montañas del Pas.

Los camargueses se encuentran a nueve puntos de la zona de descenso, que marca precisamente su rival de esta semana, el CD Montañas del Pas, con 32 puntos.

EDM Santillana (61 puntos), Vimenor 'B' (58), Rayo Sta. Cruz 'A' (58) y AD Estrella Roja (50) son los cuatro equipos situados ahora en ascenso directo a Regional Preferente.

Cierran la clasificación, en descenso, dos equipos: el Montañas del Pas (32 puntos), y el Villaescusa (25 puntos)

En la próxima jornada (30ª) el segundo equipo del Escobedo se desplaza a campo del At. España de Cueto.

De los tres equipos que en un principio descendían en esta categoría, ahora lo harán dos, dado que el colista el 'Textil Escudo B' fue retirado de la competición, con lo que 'libera' una de esas tres plazas. A los equipos que les corresponda medirse con este equipo se les da el partido ganado por 4-0.

SEGUNDA REGIONAL (GRUPO B)

Pésima jornada para los tres equipos de Camargo que militan en esta categoría compuesta por 16 equipos: el Velarde 'B', el Fortuna Camargo y el Revilla 'B'. Los tres perdían en la jornada celebrada este pasado fin de semana.

El filial del Velarde sufrió un serio correctivo en Liendo, donde perdió con un abultado marcador de 10-1. El Fortuna Camargo caía de forma clara con resultado de 4-1 en campo del España de Cueto 'B'. Y el Revilla 'B' perdía como local en el Crucero 2-3 frente al Castro B.

Los tres conjuntos camargueses se encuentran muy cerca en la tabla clasificatoria. El Fortuna Camargo es noveno con 38 puntos, El Revilla 'B' es décimo con 37 y el Velarde 'B', undécimo con 31 puntos.

CDE Río Gándara de Soba (61 puntos), en ascenso directo, es primero por delante del Calasanz (56) y Santoña (54), que cierran el dúo de 'play off' de ascenso.

CD San Justo (23), Los Ríos 'B' (14), y AD Cubas (3) cierran la tabla clasificatoria en este grupo.

En la próxima jornada (28ª), el Fortuna Camargo recibe al CD Arenas de Frajanas B y el Velarde B al CD Jesús del Monte. El Revilla 'B' en cambio se desplaza a feudo del SD Nueva Montaña 'B'

Quedas dos jornadas en esta categoría.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Publicadas en el BOC las bases para la concesión de ayudas sociales con destino al personal municipal

El BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este lunes 11 de abril publica -según enuncia literalmente- "las bases para la concesión en régimen de concurrencia competitiva mediante convocatoria abierta de ayudas sociales con destino a personal municipal" 

Dichas bases fueron aprobadas por el Pleno Corporativo en sesión celebrada con fecha 31 de marzo de 2022.

El expediente completo puedes consultarlo a través del anuncio del BOC al que hacemos referencia. Éste es el 'link' de acceso al mismo: 

Ayudas Sociales Personal Municipal (Camargo)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional