Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 17 Mayo 2022

Triste desenlace para todos los que buscábamos a Leo

Ha terminado de la peor manera posible la búsqueda de Leo, un simpático y sociable cruce de yorkshire terrier adoptado, y desaparecido el pasado domingo 1 de mayo, por culpa de petardos o algún tipo de detonaciones festivas que lo asustaron y desorientaron desde su vivienda en la zona de Hermanos Torre Oruña, en Muriedas-Maliaño. Una causa que pone el foco en un problema sobre el que muchos propietarios de perros y animales de compañía vienen alertando (y lamentando) constantemente. Algo se debería hacer al respecto.

Leo ha sido encontrado muerto junto a las vías del tren a su paso por Guarnizo, poniendo de esta manera punto final a un incansable seguimiento de cualquier pista que pudiera dar con su paradero.

Una labor en la que junto a sus dueños han colaborado compañeros, policías municipales, efectivos de la Guardia Civil, familiares, amigos, comerciantes, personas conocidas y anónimas, gente del entorno del municipio que había empatizado con el caso...

Concluye así de forma triste una larga búsqueda de más de medio mes en la que muchos vecinos, oyentes y usuarios también de nuestro Medio, de Radio Camargo, y nosotros mismos, hemos estado involucrados día a día, arropando a su pareja de dueños en la ardua tarea de no escatimar ningún esfuerzo para tratar de encontrarlo y devolverlo a casa con los suyos.

Imposible no solidarizarse y sentir como propio el afán de Cristina y Sergio cuando nos vinieron a visitar a la Emisora para pedirnos ayuda en la tarea de dar con él a las pocas horas de perderlo. En el deseo de ayudar a terminar con la angustia de sentir que los días pasaban sin noticias, o si acaso noticias que no llegaban a ningún sitio, ni arrojaban la luz necesaria.

Durante días muchas personas han querido echar una mano, cambiando el recorrido en los paseos para probar suerte, o saliendo a buscar por su cuenta. O a través de una masiva e intensa actividad en redes sociales. Entre nuestros oyentes figuran varios que nos preguntaban a diario si sabíamos algo nuevo. Farolas, espacios públicos, han servido de soporte para carteles, fotos y teléfonos de contacto.

Sus propietarios no obstante (que han hecho todo lo posible, sin dejar de buscar en ningún momento y ofreciendo incluso recompensa a quien pudiera dar con su paradero) han querido tener sinceras palabras de agradecimiento para la enorme colaboración y apoyo recibidos. "No tenemos palabras para agradecer a todos y cada uno lo que han hecho por nosotros, la fuerza que nos han dado, estamos abrumados y emocionados"

Pero, desafortunadamente, ha sido en vano.

Leo desapareció en la tarde noche del domingo 1 de mayo. Con su peto naranja. Chip. Teléfono de identificación. Y así ha sido encontrado. Pero sin vida. No supo encontrar el camino de vuelta.

Desde la Asociación SOS Norte Animal (una asociación a la que sus dueños agradecen especialmente la labor de búsqueda desplegada, como otras muchas) llegó a Camargo para encontrar familia. Un hogar donde quería, y donde se le quería. Un hogar que llora su pérdida, por todo lo que representaba y significaba allí.

Terminamos este artículo con una carta escrita por sus dueños y llegada hasta nosotros para agradecer la colaboración de todos los que estos días han estado a su lado para intentar ayudar.

Evidentemente no todo el mundo vive algo así de la misma manera. Pero para quien ostenta orgulloso la responsabilidad de tener un perro, o animal de compañía, algo así no deja de ser un 'duelo' que cuesta mucho digerir.

Y a esas personas no tenemos que explicarle mucho. Porque saben que no exageramos, y porque saben -mejor que nadie- lo que se siente.

¡Ánimo!

<< Gracias, Camargo

Hoy hemos recibido la peor noticia posible. Nos hemos despedido de ti. Te hemos pedido perdón, y tu cuerpo descansa tranquilo. Leo, estás vivo en nuestros corazones y en nuestro recuerdo. Allá donde estés, corre y salta como lo hacías y roba todos los calcetines que puedas, en algún momento nos volveremos a encontrar los cuatro. Eras único. Siempre serás muy especial. Volveremos a correr detrás de ese culillo tuyo porque sé que nos vamos a volver a ver. Te queremos como nunca hemos querido

Queremos agradecer a todas las personas que nos han demostrado ser amigos de corazón e incondicionales, ayudándonos más allá de sus fuerzas y dándonos apoyo, sin ellos hubiera sido imposible que Cris y yo hubiésemos aguantado. Gracias por acudir sin pensarlo ese maldito Domingo. Gracias por no soltarnos de la mano, por traernos la cena, por dejarnos ropa de abrigo, por patrullar en coche día y noche, por hacer guardia con nosotros hasta el amanecer, por estar en cada aviso al cien por cien, gracias por todos los abrazos que nos han ayudado tanto. Estamos en deuda de por vida. Os queremos muchísimo.

Gracias a todas las personas que buscaban en sus paseos diarios y que a través de las redes sociales se han unido en masa para ayudarnos a encontrar a nuestro Leo, por toda la difusión y ayuda para pegar carteles. Y gracias a medios como Radio Camargo y El Diario Montañés, por hacerse eco de nuestra situación, pudimos llegar a muchísima gente. A las protectoras SOS Norte y Adopta en los Abedules. Elsa, nos faltan palabras para agradeceros.

Leo ya no está con nosotros, pero ha creado algo maravilloso y nos hace sentir orgullosos de pertenecer a este municipio.

Gracias Camargo >>

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Abiertas las inscripciones para el 'XXXII Concurso de Pintura Rápida' al aire libre que se celebrará el 5 de junio

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ha abierto las inscripciones para tomar parte en el '32º Concurso de Pintura Rápida al aire libre' que se celebrará el domingo 5 de junio en la calle Alday, de Maliaño.

La alcaldesa, Esther Bolado, acompañada por el concejal de Cultura, José Salmón, ha animado a participar en este certamen, que constituye “una de las citas culturales de mayor tradición de cuantas celebramos en el municipio”, y ha confiado en esta cita congregue el interés de personas de todas las edades.

Salmón, por su parte, ha recordado que “para participar en el certamen no es necesario tener experiencia, ya que buscamos acercar el arte de la pintura a todo el mundo”

En esta edición se repartirán un total de 3.100 euros entre los ganadores además de varios obsequios. En concreto, la persona ganadora se llevará 1.125 euros y un estuche de bellas artes, el segundo premio está dotado con 675 euros, el tercer premio con 575 euros, el cuarto premio con 425 euros, un premio de 100 euros para cada uno de los tres finalistas que determine el jugado, además de un premio para el menor de 14 años dotado con estuche de bellas artes y bloc de dibujo.

Las personas interesadas en participar en este certamen que cuenta con la colaboración de la Junta Vecinal de Maliaño y de Librería Gil, pueden realizar las inscripciones hasta el 1 de junio a través de la web municipal o directamente en el Centro Cultural La Vidriera.

DETALLES DEL CERTAMEN

La técnica a emplear será óleo o acrílico sobre lienzo, y los participantes no podrán utilizar fotografías ni apuntes realizados los días anteriores en la zona en la que se desarrollará el concurso.

El día del concurso cada participante recibirá un lienzo de forma gratuita, que tendrá que recoger en horario de 9:00 a 10:00 horas, en el Centro Cultural La Vidriera. Para recoger el lienzo el participante deberá presentar el DNI, carné de conducir o pasaporte. Además, con el lienzo se les entregará un vale de comida.

Una vez recogidos los lienzos, los participantes se tendrán que dirigir hasta la zona de concurso, de donde no podrán ausentarse salvo motivo muy justificado y comunicándolo previamente a la organización. Se realizarán controles a lo largo de la jornada para comprobar que los concursantes se encuentran en la zona de concurso.

A las 10:00 horas dará comienzo el concurso hasta las 17:30 de la tarde, y los concursantes deberán entregar las obras en La Vidriera a partir de las 16:00 hasta las 17:30 horas, no entrando en concurso las presentadas fuera de la hora indicada.

El fallo del jurado se dará a conocer ese mismo día a partir de las 19:00 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera, y tras la entrega de premios se inaugurará una exposición en la que se podrán contemplar todas las obras presentadas a concurso.

Esta exposición se podrá visitar de lunes a viernes laborables, hasta el 27 de junio, en horario de 17:00 a 21:00 horas.

Desde la organización se señala que no se solicitará el depósito de 10 euros de fianza en el momento de formalizar las inscripciones, por lo que se pide a los participantes un mayor compromiso y la responsabilidad de entregar el lienzo terminado o no al final del día.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pleno de Camargo aprueba la creación de nueve plazas de cara a la Oferta de Empleo Público de 2022

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este martes 17 un pleno corporativo de carácter extraordinario en el que se ha aprobado con los votos a favor del equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y del PP, y la abstención de Ciudadanos la modificación de la plantilla municipal para crear nueve plazas con el objetivo de incluirlas en la Oferta de Empleo Público de 2022.

Se trata, dentro del personal funcionario, de una plaza de arquitecto inspector, una plaza de inspector de servicios de contratación, una plaza de técnico de calidad tecnológica, una plaza de administrativo, una plaza de técnico informático, y una plaza de bombero conductor. 

En cuanto al apartado del personal laboral, se ha aprobado la creación de una plaza de técnico de innovación, una plaza de administrativo para el departamento de cultura, y una plaza de administrativo de biblioteca.

Además de la creación de las plazas en sí, se ha dado luz verde también a la clasificación de las funciones asignadas a cada una de ellas.

Se trata de un proceso que, tal como ha señalado la alcaldesa, Esther Bolado, se venía trabajando “desde hace tiempo”, con el objetivo de mejorar el servicio que se presta a los ciudadanos.

El concejal de Personal, Íñigo Gómez, ha indicado que se ha buscado “reforzar aquellos departamentos del Ayuntamiento en los que se había detectado la necesidad de fortalecerlos”, como son las plazas de urbanismo, registro, Servicio de Extinción de Incendios, Biblioteca o el área de Nuevas Tecnologías, dentro todo ello de la tasa de reposición permitida.

Este proceso contribuirá además a la reestructuración de algunos departamentos mediante la amortización de plazas y la creación de otras nuevas, al objeto de actualizar sus funciones a las nuevas necesidades detectadas.

El concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, ha indicado por su parte que esta aprobación "contribuirá al proceso de consolidación de la plantilla" y ha recordado que se trata de un modificación que se lleva a cabo siguiendo los criterios de los servicios jurídicos del Ayuntamiento.

Por otro lado, con los votos a favor del equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y la abstención de Ciudadanos, ha salido adelante la aprobación con carácter inicial de la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2021, abriéndose ahora un plazo de exposición pública de quince días.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Medioambiente de Camargo realiza una actividad para fomentar el reciclaje en los hogares

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, han visitado el stand informativo que la Escuela de Medio Ambiente ha instalado este martes 17 de mayo en el aparcamiento de Cros con motivo del 'Día del Reciclaje'

Durante la visita, en la que han estado acompañadas por la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, han asistido a algunas de las actividades que se han desarrollado en la carpa a lo largo de la mañana, como juegos de preguntas relacionadas con el reciclaje que han tenido como premios la entrega de bolsas de algodón para realizar las compras de manera sostenible.

Bolado ha destacado “lo acertado de esta iniciativa de cara a fomentar entre la población la importancia que tiene hacer una buena gestión de los residuos que se generan en los hogares, de cara a lograr reducir el impacto en el medio ambiente”

Fernández por su parte ha indicado que esta iniciativa forma parte de las acciones que lleva a cabo la Concejalía “con el objetivo de promover la reutilización de materiales y la reparación de productos, de cara a contribuir a la economía circular”

La jornada se ha llevado a cabo hoy 17 de mayo, declarado por la UNESCO como Día Mundial del Reciclaje, para impulsar la estrategia de reducir, reutilizar y reciclar, buscando reorientar la conducta de la sociedad para lograr una mejora en el medio ambiente.

Además, la actividad se ha realizado en el mercado de los martes de Maliaño, favoreciendo con ello que el mensaje sobre la importancia de reciclar haya llegado a un mayor número de personas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Hasta el 31 de mayo puede visitarse la exposición de Nieves Álvarez 'Donde queda la huella' (FOTOS & VIDEOS)

Os recordamos que hasta el 31 de mayo, en horario de 17 a 21 horas, de lunes a viernes (excepto festivos) se puede visitar en la sala de exposiciones del C.C. La Vidriera la exposición de la artista Nieves Álvarez 'Donde queda la huella', una muestra que quedó inaugurada el pasado jueves 28 de abril. 

Nieves Álvarez Martín, artista abulense afincada en Cantabria, es conocida por entender el lenguaje artístico como un torrente de emociones normalmente relacionadas con la poesía. De hecho, las instalaciones poéticas son una de sus señas de identidad más significativas.

Es una artista que ama lo colectivo, escribe, investiga, crea, pensando en lo colectivo. Y, en esta ocasión se acompaña de 23 poetas (hombres y mujeres) e introduce un homenaje a José Hierro, en el centenario de su nacimiento. A lo largo de este catálogo, se han ido introduciendo algunas estrofas de sus poemas.

El mejor homenaje a la poesía es su lectura, afirma Nieves Álvarez.

VÍDEO DE LA INAUGURACIÓN (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO:INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN

VÍDEO DE LA EXPOSICIÓN (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO):  EXPOSICIÓN

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA INAUGURACIÓN DE ESTA EXPOSICIÓN ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

Para sus exposiciones Álvarez utiliza materiales y recursos sencillos para crear sus obras: papel, cristal, lienzo, alfileres, acetatos, luces y sombras, y entre los contenidos que más le interesan figuran los contenidos de relevancia social; medioambiente, universo femenino, etc.

"Lo que vivimos, lo que leemos, lo que utilizamos, las sensaciones que nos producen las personas, los objetos, los lugares, van dejando huella en nuestra biografía, influyen en nuestra vida, pensamientos y entorno. El lugar desde el que miramos, la forma de abordar el ocio o el trabajo, exigen que nos interroguemos: en qué, dónde, cómo, por qué. Actuar sin pensar, implica que tomemos decisiones incorrectas desde diversos puntos de vista. Y debemos saber que nuestras decisiones y actuaciones no son neutras, dejan HUELLA, afectan para bien o para mal al entorno, la convivencia, el medio ambiente", se afirma en el catálogo de esta exposición.

La muestra 'Donde queda la huella' busca acercarse a este tipo de reflexiones que, desde hace años, por coherencia y responsabilidad, forman parte del trabajo y de la vida de la artista.

Convicciones que cada vez más condicionan la propia existencia del planeta que habitamos y maltratamos sin comprender que nuestra forma de relacionarnos conél necesita un cambio radical. Todo puede resumirse en tres palabras: responsabilidad, creatividad, honestidad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Regresa el 'Festival del Cachón' a Maliaño este fin de semana ¡Este año, sí!

El pueblo de Maliaño vuelve a reclamar nuestra atención este fin de semana con motivo de su tradicional Festival del Cachón, una de las citas lúdicas, culturales y gastronómicas más entrañables del municipio, que ha venido teniendo lugar en este mes y que se recupera en esta ocasión tras dos años sin poder celebrarse.

Patrocinado por la Junta Vecinal de Maliaño que preside Luis Bodero, con la organización de la Asociación cultural 'Alto Maliaño', esta cita festiva cuenta con la colaboración del Ayto de Camargo, el Club de Remo Valle de Camargo, la Sociedad de Pescadores, el Grupo Scout el Cachón, el Colegio Juan de Herrera y la Asociación de Vecinos de Maliaño.

Este XXI Festival del Cachón se celebrará desde el viernes 20 al domingo 22 ('Día grande') y tendrá su 'epicentro' en la zona de la Punta Parayas, junto al Club de Remo.

La iniciativa volverá a contar con los habituales 'ingredientes' de otros años.

El VIERNES 20 a las 17:30 horas el Aula de Mayores del Centro Cívico del alto Maliaño acogerá una charla sobre el cachón, al tiempo que en ese mismo día inaugural los bares del pueblo ofrecerán degustación de tapas a sus clientes.

A las 12 horas del SÁBADO 21, en el parque 'Pequeños Cachoneros', junto a Ferroatlántica, se inaugurará una 'Escultura del Cachó'n, y a la misma hora comenzará una gincana de niños.

El sábado se cerrará desde las 19 horas con el I Festival 'Cachón Rock' en la pista de la Punta Parayas, con el grupo Trotamundos Rock.

El DOMINGO 22 volverá a ser el 'día fuerte' de este Festival, una jornada que arrancará a las 12.30 horas con el pregón a cargo de D. Carlos Fernández, Teniente de Navío y 2º Comandante Naval.

A las 12:30 se procederá a la entrega de premios del Concurso de Pintura y a la misma hora se celebrará el 'Día de los Cachoneros Mayores'. Desde las 13:30 horas, y bajo la animación musical de las canciones de Justo Guzparras, se comenzará a ofrecer degustación de Rabas de Cachón y ya desde las 14:00, suculentas raciones de Patatas con Cachón.

Este Festival, totalmente asentado en el calendario lúdico, cultural y gastronómico del municipio, rinde homenaje a uno de los símbolos culinarios que es parte de la historia e identidad de nuestro municipio y de las gentes de Maliaño, el 'cachón', insigne cefalópodo de la especie de la sepia que tradicionalmente se ha venido preparando de muchas y sabrosas maneras en los fogones de nuestro Valle.

Este fin de semana nos vemos en el Alto Maliaño

¡No te lo pierdas!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional