Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 18 Mayo 2022

'La Ciudad Perdida', propuesta cinematográfica en el Cine municipal de Camargo en La Vidriera este fin de semana

La película 'La Ciudad Perdida' protagoniza la propuesta del Cine municipal de Camargo, en el Centro Cultural La Vidriera, este fin de semana. Desde el viernes 20 al lunes 23, 'Día del Espectador'

Entretenida comedia de este año, romántica, de acción y aventura, calificada para mayores de 12 años y de 120 minutos de duración, está dirigida por Aaron Nee y Adam Nee y protagonizada por Sandra Bullock, Channing Tatum y Daniel Radcliffe.

La carrera literaria de la brillante y algo huraña escritora de novelas Loretta Sage (Sandra Bullock) ha girado en torno a las novelas románticas de aventuras que, ambientadas en lugares exóticos, protagoniza un atractivo galán cuya imagen aparece reproducida en todas las portadas, y que en la vida real corresponde a Alan (Channing Tatum), un modelo que ha centrado su carrera en personificar al novelesco aventurero.

Durante una gira para promocionar su nuevo libro junto a Alan, Loretta es raptada por un excéntrico multimillonario (Daniel Radcliffe), con la intención de que la autora le guíe hasta el tesoro de la antigua ciudad perdida sobre el que gira su último relato.

Deseoso de demostrar que puede ser un héroe en la vida real, y no simplemente en las páginas de sus obras de ficción, Alan se lanza al rescate de la novelista. 

Podrá verse el viernes 20 a las 22:30, el sábado 21 a las 17:30, 20:00 y 22:30, el domingo 22 a las 17:30 y 20:00 horas y el lunes 23 a las 20:15.

Recordamos que el precio de las entradas en Camargo para las sesiones de cine comercial es de 4 euros y de 3,10 euros los lunes, 'Día del espectador' (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca, los viernes a las 20 horas, tiene un precio de 2,50 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo inicia el lunes 23 un curso sobre ‘Diseño de superficies en CAD’

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo comenzará el 23 de mayo un curso sobre ‘Diseño de superficies en CAD’, actividad que se enmarca dentro del programa Digital Learning Center dedicado a la industria 4.0 que se celebra en el Centro de Empresas Municipal, en el polígono de Trascueto.

Se trata del tercer curso de este programa organizado por el área que dirige el concejal Eugenio Gómez, que se lleva a cabo desde el pasado 19 de abril con contenidos relacionados con el diseño asistido por ordenador, la gestión de proyectos, la digitalización del mantenimiento industrial, etc. que se prolongarán hasta diciembre.

El objetivo de este tercer taller es, concretamente, enseñar a modelar cuerpos con geometrías que no se logran crear con geometrías regulares, empleando para ello el software NX-SIEMENS.

Este tipo de modelado se emplea especialmente en la industria de automoción y en la aeronáutica para conformar carrocerías y fuselajes, aunque tiene muchas otras aplicaciones.

El taller se estructura en un módulo que se celebrará del 23 al 25 de mayo en horario de 17:30 a 20:30 horas sobre modelado básico de superficies, y un segundo módulo del 30 de mayo al 1 de junio sobre modelado avanzado en el mismo horario.

Además, se dará acceso a los participantes a la plataforma Moodle donde estarán disponibles los ejercicios que se van a desarrollar durante la formación.

MÁS CURSOS

Tras una pausa estival la programación de este DLC dedicado a la industria 4.0 se retomará del 26 de septiembre al 11 de octubre con el curso de 40 horas titulado ‘Diseño mecánico SolidEdge’;  en tanto que el quinto curso abordará la ‘Fabricación aditiva’ y se celebrará del 8 al 17 de noviembre los martes y jueves de 17:30 a 20:30 horas.

Posteriormente, tendrá lugar el sexto curso que estará dedicado al ‘Mecanizado CNC’ y se desarrollará del 22 de noviembre al 1 de diciembre los martes y jueves de 17:30 a 20:30 horas, y además se celebrará en octubre un taller sobre la ‘Digitalización del mantenimiento’

Todas las acciones formativas se celebran en el Centro de Empresas Municipal de Camargo, y las personas interesadas en recibir más información pueden ponerse en contacto con el número de teléfono 942 261 264 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Filmoteca de Cantabria en Camargo proyecta este viernes 20, a las 20 horas, la película 'Una niña'

La Filmoteca de Cantabria nos propone para este viernes 20 en Camargo a las 20 horas, en la sala de cine de la Vidriera, la película francesa de género documental 'Una niña' ('Petite fille', título original), estrenada en marzo de 2021 y dirigida por Sébastien Lifshitz . Se basa en la historia de Sasha, una niña 'trans' francesa que intenta entender por qué el mundo no quiere que sea lo que es.

Sasha, de 7 años, siempre ha sabido que es una niña, aunque naciera atrapada en un cuerpo de niño. A medida que la sociedad fracasa, al no tratarla como a las demás niñas de su edad, sea en su vida diaria en la escuela, en clases de ballet o en fiestas de cumpleaños, su comprensiva y empática familia lidera una batalla constante frente a la violenta rigidez de los prejuicios sociales, para hacer que su diferencia sea entendida y aceptada por todo el mundo.

Las películas de la Filmoteca se proyectan en versión original y subtituladas en castellano, al precio de taquilla de 2,50 euros.

SOBRE LA FILMOTECA

Recordamos que las propuestas cinematográficas de la Filmoteca responden a una iniciativa ofrecida por la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria que permite disfrutar de películas menos conocidas, o que no son tan accesibles o habituales en los circuitos comerciales.

Las películas de la Filmoteca se vienen proyectando habitualmente los viernes a las 20:00 horas, en versión original y subtituladas en castellano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobado con carácter definitivo el presupuesto de 2022 de la Junta Vecinal de 'Camargo Pueblo'

Según informa el BOC (Boletín Oficial de cantabria) en su edición de este miércoles 18, la Junta Vecinal de 'Camargo Pueblo' ve aprobado definitivamente su Presupuesto de 2022 junto a sus bases de ejecución, tras la aprobación inicial que tuvo lugar el pasado 4 de abril y tras finalizar el preceptivo periodo para alegaciones de 15 días hábiles establecido por la normativa.

Las cuentas ascienden a 170.000 euros para este ejercicio, según refleja la publicación del BOC cuyo enlace de acceso te facilitamos a continuación (se 'abre' en ventana nueva):

Camargo Pueblo: Presupuesto 2022

MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA EN MURIEDAS

Por otra parte, esta misma edición del BOC también informa de la aprobación inicial de un expediente de modificación presupuestaria de la Junta Vecinal de Muriedas, correspondiente al ejercicio de 2021. Un expediente que se expone al público por espacio de 15 días hábiles para alegaciones o reclamaciones:

Muriedas: Expediente Modificación Presupuestaria

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alto nivel de Camargo con la selección

La delegación camarguesa ha vuelto a brillar en una sobresaliente selección cántabra en la disputa del XXXV Trofeo Internacional 'Villa de Gijón', en piscina de 50 metros y con la participación de más de 400 deportistas. Una cita en la que de nuevo hay que mencionar en portada a un estelar Joaquín Pardo 'Quiné', el mejor cántabro clasificado del torneo, con una destacada cuarta posición en el Open Masculino, sólo superado por dos nadadores portugueses y el nadador internacional español del CN Sabadell Álex Castejón.

Junto a él, del Club Natación Camargo, han participado Irene Artabe, Regina Salgado, Raquel Pardo, Jimena Embil y Nicolás Sarabia. Los nadadores de la entidad más en forma del momento.

Varias mejores marcas, varias finales y tres récords de Cantabria para los nuestros. Dos de Quiné, en 100 libre 51.30 y 100 braza 1:04.27, y uno de Raquel Pardo 33.81 en 50 braza.

¡Te lo contamos todo!

CRÓNICA COMPLETA

LA SELECCIÓN CÁNTABRA AL MÁS ALTO NIVEL EN EL XXXV TROFEO INTERNACIONAL VILLA DE GIJÓN

JOAQUÍN PARDO, FUE EL MEJOR CLASIFICADO DEL TROFEO CON UNA CUARTA POSICIÓN EN EL OPEN MASCULINO.

NUEVE RÉCORDS DE CANTABRIA, DOS VICTORIAS Y TREINTA Y TRÉS FINALES ALCANZADAS

Con la resaca todavía de los buenos resultados de la natación cántabra en los en los campeonatos de España, esta gran generación de deportistas siguen dejando a la natación cántabra en un lugar de privilegio a todas las citas a las que acuden. En esta ocasión y como viene siendo tradicional, la Federación Cántabra de Natación, convocó a 23 deportistas para formar parte de la selección de Cantabria y representar a nuestra natación en la importante cita de Gijón.

Nada y nada menos que la 35ª edición del Trofeo Internacional de Natación Villa de Gijón, organizado por el Club Natación Santa Olaya en la piscina de 50 metros de sus instalaciones. Torneo que está dentro de los Calendarios de la Federación Internacional de Natación Amateur (FINA) 2022, Liga Europea de Natación (LEN) 2022 y IV Grand Prix Open RFEN de Natación.

402 deportistas de 29 clubes españoles y 6 portugueses se dieron cita en Gijón para disputar durante dos días las 34 pruebas individuales con sus correspondientes semifinales y finales y las 2 pruebas de relevos por equipos. Campeonato que contó con deportistas de la talla de Lidón Muñoz, nadadora española internacional del Sant Andreu, o el nadador portugués Joao Nogueira Costa, a la postre vencedores del XXXV Trofeo Internacional Villa de Gijón.

La selección cántabra que se dio cita y que estuvo dirigida por la técnico Oksana Povoroznyuk, estuvo formada por: Alberto San Fermín, Elia Díaz, Cesar Diego, Gabriela Echevarria, Cesar García, Jimena Embil, Daniel Romero, Lucía González, Ian Calvo, Marina Porras, Iker Mediavilla, Natalia Díaz, Iyán Artidiello, Raquel Pardo, Juan Gómez, Sara Setién Joaquín Pardo, Mateo Pérez, Valeria Povoroznyuk, Nicolás Sarabia, Irene Artabe, Teo del Riego y Regina Salgado.

Los números del campeonato para los nadadores cántabros lo dicen todo: 9 plusmarcas regionales, 17 semifinales disputadas, clasificados a 22 finales A y 11 finales B, 2 victorias individuales, dos segundos puestos y Joaquín Pardo entre los premiados a los mejores nadadores del Torneo por puntos FINA, con su 4º puesto.

El nadador cántabro del Club Natación Camargo, Joaquín Pardo, volvió a ser de nuevo unos de los protagonistas del combinado cántabro tras conseguir la victoria en la prueba de los 100 m. libre con un tiempo de 51.30, batiendo el récord de Cantabria que estaba en 51.97. No sería ni la única victoria ni el último récord que iba a conseguir a lo lardo de estos dos intensos día en la pileta gijonesa.

En la prueba de los 200 m. estilos volvía a lograr el triunfo con un tiempo de 2.07.52, y tras una emocionante final de los 100 m. braza, Quiné, paraba el crono en un tiempo de 1.04.27, nuevo récord de Cantabria (anterior 1.04.83), logrando el segundo puesto, tan solo superado por el nadador internacional español, Alex Castejón. En su última prueba, los 200 m. libre, volvía a dejar nuestras de su calidad y alcanzaba la 4ª posición en la final absoluta con un tiempo de 1.57.95.

La nadadora del Torrelavega, Elia Díaz, acarició la victoria absoluta en la prueba de 50 metros espalda, tras conseguir clasificarse para las semifinales y finales , y acabar la prueba de la segunda posición con un tiempo de 30.07. En la distancia de los 100 m. espalda, Elia, también alcanzaba la final y obtenía una destacada 4ª posición (1.06.16). En 200 m. espalda, finalizaba en 8ª posición.

Otra de las protagonistas cántabras del Camargo, Raquel Pardo, lograba en la prueba de los 50 m. braza batir en dos ocasiones el récord de Cantabria. En las preliminares paraba el crono en un tiempo de 33.82, clasificándose para las semifinales. Alcanzando en las misma el segundo mejor tiempo de la prueba, 33.81, rebajando de nuevo el récord de Cantabria y accediendo a la final con la segunda mejor marca. Ya en la final, la nadadora cántabra obtenía una extraordinaria 3ª posición absoluta. No sería la única final que disputaba, ya que en la prueba de 100 m. braza lograba la 5ª posición en la final A con un tiempo de 1.16.43. También alcanzaría la 7ª posición en la Final B de los 200 m. estilos (2.32.14).

Valeria Povoroznyuk, nadadora del Torrelavega, alcanzaba nada más y nada menos que cuatro finales en el torneo, destacando la tercera posición absoluta en la prueba de 100 m. braza (1.133.79) y 200 m. braza (2.39.21). Además alcanzaba la 4ª posición en la final de los 50 m. braza con 34.26 y el 5º puesto en la exigente prueba de los 400 m. estilo (5.16.51). Su compañero de equipo y nadador absoluto, Daniel Romero, volvía confirmarse como el nadador más rápido en piscina de 50 metros, tras conseguir en dos ocasiones rebajar el récord de Cantabria de 50 m. libre: 23.74 en las semifinales y 23.69 en la final A de la distancia, consiguiendo además la 4ª posición absoluta de la prueba.

Otro de los torrelaveguenses de la selección cántabra, Teo del Riego, iba a conseguir un nuevo récord de Cantabria, en esta ocasión en la prueba de 50 m. espalda, tras conseguir en la Final A de la prueba un registro de 27.20, destronando del récord a uno de los mejores espaldistas cántabros de las últimas décadas, Juan Saro, cuyo récord estaba en vigor desde el 2011 y le valió una medalla de plata en el Cpto. De España Junior de aquella temporada. Todo un éxito para Teo, que con este marca además lograba la tercer posición absoluta de los 50 m. espalda. Teo, también conseguía otra notable tercera posición en la final de los 100 m. espalda con un tiempo de 59.40.

Dos nadadoras del combinado cántabro también lograban dos plusmarcas regionales. Por una parte, la nadadora del Astillero, Sara Setién, lograba en la prueba de los 100 m. libre un tiempo de 1.00.00, nuevo tope regional (anterior 1.00.28 de Laura García) y se clasificaba para la Final B de la prueba, consiguiendo posteriormente la cuarta posición (13ª absoluta). Sin embargo, su mejor posición clasificatoria en el torneo lo alcanzaba en la prueba de los 100 m. braza (prueba con tres nadadoras cántabras en la final), logrando una destacada 4ª posición absoluta en la Final A con un crono de 1.16.23.

Lucia González, nadadora del ACN Marisma, esta otra de las deportistas que se sumaba a la lista de nuevas plusmarcas regionales en piscina de 50 metros. La santanderina conseguía en las semifinales de los 50 m. mariposa un tiempo de 29.43, rebajando el tope que desde hace 10 años estaba en posesión de otra de las nadadoras de renombre en Cantabria, Emma García. Su compañero de equipo, Alberto San Fermín, otro de los destacados cántabros en esta cita en Asturias, lograba clasificarse para la final de los 50 m. mariposa, con un tiempo de 25.72, y aunque no pudo mejorar su tiempo en la final obtuvo una destacada 6ª posición absoluta. Sexta posición que repetiría de forma magistral en la final de los 50 m. libre con un tiempo de 24.67.

Otros 3 nadadores nadadores de la selección cántabra, también alcanzaron las finales A en varias de las pruebas del Campeonato. Por una parte, Cesar Diego, nadador del Torrelavega, conseguía la 7ª posición absoluta en la prueba de los 100 m. mariposa con un tiempo de 1.00.52. Su compañero de equipo, Ian Calvo, también lograba una destacada 7ª posición en la final de 200 m. braza con un registro de 2.31.77. Otro de los torrelaveguenses del combinado cántabro, Juan Gómez, alcanzaba una notable 6ª posición en la final A del los 50 m. braza tras parar el crono en un tiempo de 31.45.

En los 100 m. braza lograba la tercera posición en la final B (11ª posición absoluta).

Algunos deportistas de la selección también fueron protagonistas en las finales B de varias pruebas. Nicolas Sarabia, nadador del Camargo, hacía una exhibición en la Final B de prueba de 100 m. libre, consiguiendo la victoria con un tiempo de 54.64. También se clasificaba para la final B de los 200 m. libre, terminando en la 7ª posición (15ª absoluta) con un tiempo de 2.06.53. Su compañera de equipo, la nadadora absoluta, Irene Artabe, disputaba la Final B de los 200 m. estilos y lograba una destacada 5ª posición (2.32.14). También conseguiría llegar a las semifinales de los 50 m. mariposa.

Marina Porras, del CN Torrelavega, alcanzaba las finales B en las pruebas de 100 m. espalda y 200 m. espalda, consiguiendo en esta última prueba un destacado 4º puesto con un crono de 2.29.76. Sus compañeros de equipo, Cesar García, que alcanzaba la final B de los 100 m. braza e Iker Mediavilla la final B de los 100 m. espalda, lograban en ambos casos la 8ª posición.

Destacar las semifinales alcanzadas por Natalia Díaz en los 50 m. espalda y Regina Salgado en los 50 m. mariposa. Iyán Artidiello, Jimena Embil, Mateo Pérez y la joven Gabriela Echevarria, también tuvieron una buena participación con el equipo cántabro.

Otro de los éxitos notables de la selección cántabra de natación en Gijón se produjo en las pruebas de relevos mixtos de 4x50 libre y 4x50 estilos. En la prueba de 4x50 libre mixto, el equipo formado por Joaquín Pardo, Raquel Pardo, Sara Setién y Daniel Romero fueron protagonistas de la prueba en un intenso duelo con la selección de Portugal por el triunfo de la prueba. Finalmente el equipo cántabro fue subcampeón con un tiempo inferior al récord del Campeonato.

En caso de haber batido a los portugueses el relevo de Cantabria hubiera escrito su récord en la historia de las 35 ediciones del Villa de Gijón. Y en la otra prueba de relevos por equipos de 4x50 estilos, el equipo cántabro formado por: Elia Díaz, Irene Artabe, Joaquín Pardo y Daniel Romero, volvían a dar un nuevo espectáculo en el agua y lograban finalizar en 3ª posición solo superados por la Selección de Portugal y la Selección de Gipuzkoa.

Con todo ello, la selección Cántabra acabó en 5ª posición en la clasificación de un total de 35 equipos participantes de España y Portugal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional