Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 04 Mayo 2022

El Ayuntamiento de Camargo completa la entrega de los 14.400 ejemplares repartidos este año en la Campaña de Repoblación Forestal

El Ayuntamiento de Camargo va a completar esta semana la entrega de los ejemplares solicitados en la Campaña de Repoblación Forestal organizada desde la Concejalía de Medio Ambiente, en la que este año se han pedido un total de 14.400 ejemplares.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, acompañadas por el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez; la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, y el concejal de Cooperación, Luis Bodero, han asistido al inicio de la segunda fase de los repartos programados este año, con los que se continúan las entregas realizadas el pasado mes de febrero.

Así, mientras que en la primera fase se distribuyeron 1.650 árboles frutales -cerezos y manzanos-, a lo largo de esta semana se va a hacer entrega de un total de 12.750 ejemplares más entre plantas aromáticas -tomillos, oréganos y romeros-y flores -alegrías, geranios y petunias-

Bolado ha destacado “el enorme éxito que un año más ha registrado esta iniciativa” que el Consistorio camargués lleva realizando anualmente desde hace tres décadas “a través de unos repartos en los que nuestro municipio fue pionero”, y ha recordado como ejemplo del interés de la población por participar que esta edición destaca el hecho de que las solicitudes registradas se hayan incrementado en un 73,62% respecto al año anterior.

Fernández, por su parte, ha confiado en que las próximas ediciones “mantengan estos datos de participación excelentes”, y ha recordado que a los buenos datos ha contribuido el hecho de que “además de árboles, se haya hecho entrega de flores y plantas aromáticas para que quienes no disponen de terrenos puedan plantar ejemplares en macetas con las que decorar sus balcones y ventanales”

En cuanto al reparto iniciado este miércoles 4, ha recordado que las personas que solicitaron plantas y flores durante el plazo establecido previamente, pueden recoger los ejemplares en la pista de petanca del Parque de Cros, en horario de 9:00 a 14:00 horas, hasta el viernes 6 de mayo.

Debido al gran número de ejemplares que integran este reparto, las plantas y flores que no se recojan a lo largo esos tres días no se reservarán en la Escuela de Medio Ambiente como se había hecho en ocasiones anteriores, sino que se donarán a entidades sociales o serán utilizadas por dicho departamento para adornar espacios públicos y edificios municipales.

Estas entregas se enmarcan dentro del Plan de Repoblación Forestal de Camargo, un programa que incluye además la realización de actividades de educación ambiental para fomentar el cuidado y protección de los árboles y los bosques, y la restauración de zonas degradadas del municipio, junto a la limpieza y plantación de árboles autóctonos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La próxima semana comienza en Camargo un nuevo grupo formativo para adultos del programa ‘Sanamente en comunidad’

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo iniciará la próxima semana los encuentros de un nuevo grupo formativo ‘Cuidar, escuchar y actuar' dirigido a madres, padres y adultos en general, en el marco del programa ‘Sanamente en comunidad. Camargo Municipio Educativo en positivo’

Este programa, organizado en colaboración con el Centro Pantos, se puso en marcha el pasado mes de noviembre con la finalidad de conocer la situación de la comunidad educativa tras los efectos de la pandemia Covid-19, y atender a las nuevas necesidades surgidas como consecuencia de su impacto, con un enfoque preventivo y comunitario.

Por ello, en el grupo que se reunirá a partir del próximo miércoles, 11 de mayo, se abordarán cuestiones como aprender a mejorar el cuidado y la escucha; conocer y aprender a contener y regular nuestras vivencias y emociones; comprender la importancia de la salud mental; analizar las formas de prevenir y de abordar las dificultades que se dan en la vida cotidiana en relación a la misma; contribuir a construir vínculos y redes de apoyo y pertenencia a la comunidad; adquirir herramientas para un desarrollo personal saludable y afrontar la parentalidad de una forma positiva; aprender a afrontar la adversidad con resiliencia, etc.

La actividad que comienza la próxima semana se desarrollará en la Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural La Vidriera los días 11, 18 y 25 de mayo y 1, 8 y 15 de junio, de 17:30 a 19:30 horas, y sigue al primer grupo formativo que finalizó su actividad el pasado lunes tras completar doce sesiones de trabajo.

En concreto, bajo la denominación ‘Cuidar, escuchar y actuar’, estos grupos de trabajo que se están desarrollando desde febrero, buscan capacitar en competencias parentales a progenitores y adultos en general, y tratar sobre la situación de la salud mental tras los efectos de la pandemia en las familias y en la comunidad educativa.

Las personas interesadas en tener más información sobre estos programas de la Concejalía de Educación pueden solicitar más información en el área de Educación Ayuntamiento, a través de los correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ó Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien los teléfonos 648 474 080 / 699 606 934.

PLAN DE ACCIÓN

Este programa parte del Plan de Acción que se elaboró después de realizar dos jornadas de trabajo en los meses de noviembre y febrero, el cual tiene la finalidad de crear espacios para analizar, comprender y atender a la reparación de los daños causados por la pandemia en la salud mental de la comunidad, capacitar a esta en competencias y herramientas psicosociales, y construir redes de apoyo y enriquecer el tejido social como factor de protección y mejora de la salud biopsicosocial de la población.

El desarrollo de este Plan de Acción contempla nueve actuaciones que incluye la realización de jornadas, grupos formativos como los mencionados, y campañas de sensibilización relacionados con la salud mental de la comunidad.

Estas actividades están dirigidas al profesorado, al alumnado y a las madres y padres y adultos en general, relacionados con la comunidad educativa local.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A. Franco ¡Otra más para el Gomur!

Está en racha el Gomur Cantabria Infinita, equipo ciclista élite y sub-23 de Camargo, en su participación en la Copa de España. Si en la anterior prueba era su corredor Jorge González quien se alzaba con la victoria en Valladolid, este pasado fin de semana era Alejandro Franco quien levantaba los brazos por delante del resto en la meta vasca de Legazpi, en la LXXXVIII Santikutz Klasika celebrada el domingo.

La cita guipuzcoana, antepenúltima fecha de la Copa de España élite y sub-23, dejó una carrera de lo más vistosa con el apretadísimo final entre Alejandro Franco (Gomur-Cantabria Infinita) y Davide Piganzoli (Eolo-Kometa).

Tras rodar en cabeza de carrera junto a Davide Piganzoli (Eolo Kometa), prácticamente los últimos 30 kilómetros, se ha impuesto en las calles de Legazpi el corredor del equipo cántabro en un sprint que casi ha tenido que definirse por foto-finish. En la clasificación de la Copa de España, se mantiene Andoni López de Abetxuko (Caja Rural – Alea).

Comenzó la carrera en Legazpi en un día totalmente primaveral muy nerviosa como suele ser habitual en la decana de la competición nacional. Varios intentos de fuga en los kilómetros iniciales que no lograron fraguar hasta la ascensión a Udana donde Ángel Maneiro (Vigo – Rías Baixas), Bernat Tartea (Smartdry), Jorge Gálvez (Globalia – Zamora Enamora) y Asier Pozo (Eibar) tomaron la cabeza de carrera. Gálvez sería el gran protagonista de la fuga, sumando puntos en todas los pasos de montaña y en la metas volantes.

Ya en Eizaga, Gálvez se marchó en solitario logrando rodar en cabeza de carrera en solitario casi 40 kilómetros hasta que fue neutralizado cuando los gallos del pelotón empezaron a tomaron posiciones en la penúltima ascensión a Liernia. A partir de ahí se sucedieron los intentos, aunque ninguno logró superar los 20 segundos de ventaja.

Ya en la subida al muro de Kitenberg se rompería definitivamente la carrera y sería Alex Diaz (Baqué Cyclling Team) el primero en intentarlo, rodando en cabeza en las carreras que le ven entrenar a diario. No duró demasiado la aventura del guipuzcoano neutralizado por el trabajo del Eolo Kometa. Davide Piganzoli hizo bueno el ritmo de su equipo y al igual que hizo en el Valenciaga y lanzó su ataque en busca de la victoria llevándose con él Alejandro Franco (Gomur – Cantabria Infinita).

Hubo mucho entendimiento entre los dos hombres escapados, a pesar de algún intento y fueron aumentando su ventaja con el grupo perseguidor llegando a superar el minuto. Piganzoli apostó por su victoria en la subida a Aztiria logrando soltar a Franco, aunque el hombre del equipo cántabro supo sufrir y logró reconectar poco antes del paso de montaña.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Positiva temporada en Bateles

Este fin de semana el Club de Remo 'Valle de Camargo' ha dado por finalizada la temporada de bateles con la participación en el Campeonato de España de Bateles 2022, en aguas guipuzcoanas de Pasajes. Un Campeonato nacional que llegaba tras una más que brillante participación en el Regional de Cantabria, donde nos proclamamos campeones de Cantabria en categoría masculina: CPTO DE CANTABRIA DE BATELES 2022

A este Campeonato nacional en Pasajes acudimos con tres tripulaciones: cadete femenino, juvenil femenino y senior masculino. En la FOTO 'de portada' expedición camarguesa, de parada en Irún para cenar, durante el viaje. 

En los tres casos Camargo remó en la final B en la que tanto las juveniles como los sénior dominaron, no sin un último largo "de infarto", en ambos casos.

En el caso de las cadetes, después de un increíble inicio de regata y una dura pelea acabaron en tercer lugar de su regata. Con esto finalmente obtuvimos dos sextos puestos de España y un octavo.

Y AHORA, LAS TRAINERILLAS, EL BARCO 'INTERMEDIO', ENTRE BATELES Y TRAINERAS

A partir de ahora, la categoría base del Club de Remo 'Valle de Camargo' se centrará en el banco móvil, mientras que juveniles y senior tienen la temporada de 'trainerillas' por delante, el bote 'mediano'

Así como la liga de bateles se ha celebrado en el campo de regatas de la Punta de Parayas en Maliaño, la liga de trainerillas se va a disputar en la localidad de Castro Urdiales, otro de los 'epicentros' del remo cántabro.

Esta modalidad se desarrollará en la mar, con salida y llegada en Brazomar.

A medida que el Club de Remo 'Valle de Camargo' vaya disputando competiciones en banco móvil os informaremos para que podáis seguir siguiendo de cerca a nuestra cantera.

Desde el Club de Remo 'Valle de Camargo' quieren agradecer a todos sus remeros y a sus familias "el hacer posible que esto siga funcionando y fluyendo así de bien"

"Seguimos trabajando y seguimos creciendo", subrayan desde la entidad deportiva camarguesa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Edadismo: Edades sin edadismo', título de la conferencia que organiza la UNATE este miércoles en el C.C. la Vidriera

El Centro Cultural La Vidriera acoge este miércoles 4 de mayo desde las 18:30 horas una conferencia con entrada libre, hasta completar aforo, sobre el 'Edadismo', que será impartida por Francisco Gómez Nadal, coordinador General de UNATE (La universidad Permanente), entidad declarada de utilidad pública recientemente asentada en nuestro municipio. La charla cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.

Recordamos que esta institución, nacida en 1978, surge con un claro objetivo de acompañamiento a personas mayores, a partir de los 50, con numerosas actividades, útiles y enriquecedoras en el proceso de envejecimiento y maduración vital.

ALGUNOS DATOS DE INTERÉS SOBRE EL CONCEPTO DEL 'EDADISMO'

El 'edadismo' fue un término acuñado por Robert Butler en la década de los 60 para referirse a los estereotipos y prejuicios existentes en relación a la edad.

Las investigaciones sugieren que la discriminación por motivos de edad puede ser ahora incluso más generalizada que el sexismo y el racismo y con graves consecuencias.

Es importante informar y concienciar sobre la discriminación por motivos de edad o 'edadismo', y sus consecuencias tanto para las personas mayores como para la sociedad en general.

El 'edadismo' forma parte de nuestra comprensión del propio envejecimiento, nuestras relaciones intergeneracionales y perpetua conceptos estereotipados de las personas mayores limitando nuestra comprensión de la diversidad existente en la vejez y transformándose en una actitud común en nuestras relaciones familiares, personales y nuestras prácticas profesionales, con consecuencias tanto en las personas mayores como en la sociedad.

Las consecuencias del 'edadismo' para las personas mayores y la sociedad generan numerosos efectos perjudiciales, a nivel de salud física y emocional. Se sabe que acorta la duración y la calidad de vida, condiciona la percepción positiva tornándola en negativa y contribuyendo a retrasar (pore jemplo) la realización de adaptaciones estructurales en el hogar y la vivienda, y pueden conllevar riesgo de auto-exclusión.

Perpetúa creencias estereotipadas sobre el envejecimiento de manera que dejan de tener presencia y representación en medios de comunicación y actividades públicas, con la consecuente  invisibilización y ausencia de participación en la toma de decisiones.

Contribuye a la regulación del mercado laboral, limitando el acceso de personas de edad.

Puede suponer que vean dificultado el acceso a información y servicios en los que la transformación tecnológica priorice elementos comunicativos o de acceso que supongan una brecha digital.

Puede influir también en actitudes negativas en la prestación de cuidados a largo plazo limitando los recursos orientados a la patología crónica y perpetuando el modelo de atención a la enfermedad aguda.

Entre las herramientas para hacer frente al 'edadismo' están: comprender el envejecimiento como una etapa más de la vida, contrarrestar los conceptos negativos y estereotipados con el reconocimiento de la diversidad en la vejez, participación informada de las personas mayores en la toma de decisiones, especialmente en aquellas en las que están implicadas.

En definitiva. Los cambios debidos a la edad deben ser objeto de respeto.

Sobre todo esto, girará la charla a la que hacemos referencia. Interesante, y muy recomendable.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional