La UNATE celebra una conferencia en la Vidriera este miércoles sobre el relato-aventurero en literatura y cine, con Guillermo Martínez-Bárcena
- Publicado en Noticias
La 'UNATE - Universidad Permanente' celebra este miércoles 29 desde las 18:30 una conferencia denominada "El relato aventurero en la literatura y el cine", con acceso libre hasta completar aforo, a cargo de Guillermo Martínez Bárcena.
Se trata de una aproximación a la narrativa de historias de aventuras en dos lenguajes diferentes y complementarios en muchos casos, en el formato literario y visual del cine.
A finales del siglo XIX, la aventura ya aparecía constituida como género literario fraguado. Pero… ¿Cuál fue su desarrollo con la llegada del cine? Tratando de contestar a esa pregunta conoceremos cómo la trama de aventuras entraña habitualmente un viaje de exploración en un territorio ignoto, motivado por un objetivo arduo.
SOBRE EL AUTOR
Guillermo Martínez es director del Aula de Cine de la Universidad de Cantabria y de la Filmoteca Universitaria.
Profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Europea del Atlántico (asignatura: «Historia del Cine y la TV»)
Director Académico de Programas Educativos Internacionales desde 2004. Director de Cursos y Seminarios de Formación Continua y Extensión Universitaria para diversas instituciones educativas y culturales desde 1999 tanto en España como en el extranjero (Instituto de Estudios Superiores del Colegio Holandés, Escuela Libre de Derecho, México D.F)
Conferenciante en foros internacionales sobre Propiedad Intelectual y Derechos de Autor (Universidad de Berkeley, San Francisco; Universidad Nacional Autónoma de México). Profesor en cursos y talleres sobre cine desde 1999. Formador de formadores en el ámbito del cine y otros medios audiovisuales en Centros de Innovación Educativa y Formación del Profesorado de Cantabria. Crítico de cine en prensa escrita y radio desde 1999.
Jurado en Festivales Internacionales de Cine desde 2006. Co-autor del libro “El Personaje en el Cine: del Papel a la Pantalla”, publicado por la Editorial Calamar en 2007
SOBRE LA UNATE - UNIVERSIDAD PERMANENTE
Las actividades de la UNATE se vienen celebrando en el espacio que ocupaba anteriormente en La Vidriera la antigua biblioteca, y a ellas se sumarán a partir del próximo curso nuevas disciplinas en función de la demanda y de las peticiones de las personas interesadas, cuyos detalles se podrán consultar a través de la web www.unate.es.
UNATE nació en 1978, y desde entonces ha trabajado en la comunidad autónoma con miles de personas mayores de 50 años en un esfuerzo por conseguir que las personas mayores ejerzan su derecho al aprendizaje y al disfrute de la cultura como una forma de envejecimiento activo, saludable y participativo, y la lucha contra el aislamiento social y la soledad no deseada.
Además, los socios de UNATE en Camargo se beneficiarán de todas las oportunidades que genera su programa regional de acción cultural, viajes culturales y otros servicios como un programa de descuentos en servicios y comercios, por ejemplo.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!