Menu

El Festival de Verano se despidió con un gran musical, con el cantautor J.Ruibal y homenaje a Miguel Bárcena (FOTOS)

Este pasado fin de semana ha concluido el 41º Festival de Verano de Camargo, que ha retomado la normalidad tras la pandemia, y que ha ofrecido doce grandes espectáculos gratuitos desde el pasado 23 de julio. En esta noticia te hablábamos de la programación completa: 41º FESTIVAL DE VERANO DE CAMARGO

EL REINO DEL LEÓN, EL MUSICAL Y JAVIER RUIBAL PARA CONCLUIR

'EL REINO DEL LEÓN'

‘El reino del León, el musical’, una nueva adaptación de este clásico de la literatura que respeta los valores de la historia original y que hizo las delicias de grandes y pequeños, fue la propuesta de este festival el pasado viernes 26

La obra cuenta la historia del pequeño león que tiene que convertirse en el señor de su reino a pesar de todos los imprevistos que surgen por el camino. Por suerte no estará solo, ya que contará con la ayuda de sus grandes amigos de la infancia, los cuales le acompañarán durante la gran aventura de su vida.

Los espectadores pudieron disfrutar con coreografías originales, voces en directo, canciones inéditas, un vestuario imaginativo, una espectacular puesta en escena y el humor que despliegan sus intérpretes en su interacción con el público.

El ‘show’ estaba formado por actores, cantantes y bailarines, formando un elenco de un total de 12 personas. Entre ellos cabe destacar, por su gran recorrido profesional, a Carlos Cabrelles, director y uno de los actores principales de este espectáculo.

Cabrelles ha participado y dirigido musicales como ‘El Libro de la Selva’, ‘Aladdín’, ‘Alicia en el País de las Maravillas’, ‘El Mago de Oz’, ‘Ogro el musical’, entre muchos otros más.

Se ha tratado de un espectáculo con una impresionante puesta en escena, pues el público pudo transportarse desde el inicio a la sabana africana, gracias a cientos de cambios de luces que daban la sensación de estar rodeados de animales por los sonidos ambientales y una gran proyección de vídeo.

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTE ESPECTÁCULO ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

JAVIER RUIBAL

Tras esta cita, el Festival de Verano de Camargo concluyó el sábado, 27 de agosto, a la misma hora, con el concierto de Javier Ruibal en el que combinó el flamenco, el jazz, el rock, la música sefardí y la magrebí, entre otros géneros, ya que partiendo de los sonidos de su Andalucía materna, este autor transita por armonías dispares y coloristas.

Javier Ruibal atesora treinta años de oficio a sus espaldas, que compagina funciones de compositor, arreglista, guitarrista y cantante. 

Cuenta con numerosos galardones, como el Premio Nacional de las Músicas Actuales 2017, la Medalla de Andalucía de las artes 2007 y Premio Goya 2020 a la mejor canción original, por su canción ‘Intemperie’ de la película del mismo nombre de Benito Zambrano.

Su obra presenta notables conexiones con los poetas españoles, en especial con los de la generación del 27. Música y textos cuidados, buena factura en sus arreglos y una ejecución con la guitarra con mucha personalidad y fuerza, definen su estilo.

Ruibal ejerce como profesional desde 1978, y cuenta con colaboraciones cinematográficas componiendo para películas como ‘Atún y chocolate’ (Pablo Carbonell), ‘Lejos del mar’ (Imanol Uribe) y ‘Arena en los bolsillos (César Martínez Herrada); para el programa de televisión ‘Ratones coloraos’ de Canal Sur; o para espectáculos como los de Sara Baras. 

También ha compuesto para artistas como Martirio, Ana Belén, Javier Krahe, Mónica Molina o Pasión Vega.

FOTOS:

ACTO DE HOMENAJE Y AGRADECIMIENTO A MIGUEL BÁRCENA

Por otra parte, el Ayuntamiento de Camargo brindó un sencillo y emotivo acto de homenaje y agradecimiento a Miguel Bárcena Velasco, por su colaboración con el Festival de Verano de Camargo durante doce años.

El acto contó con la participación de la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el concejal de Cultura, José  Salmon, el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, y la directora de La Vidriera, Ana Bolado, además de la cantautora Vicky Gastelo.

FOTOS:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Festival de Verano de Camargo deparó el último fin de semana concierto-aniversario de la Big-Band y Danzas ucranianas (VIDEO&FOTOS)

Música orquestal de calidad y exhibición folclórica con danzas de Ucrania, fueron las propuestas escénicas ofrecidas por el 41º Festival de Verano de Camargo el pasado fin de semana, el cuarto hasta el momento de la programación de este evento diseñada por la Concejalía de Cultura de Camargo.

BIG BAND DE SANTANDER

Gran concierto 'aniversario' el pasado viernes 12 para abrir el cuarto fin de semana del 41º Festival de Verano de Camargo con la Big Band de Santander, veterana formación que se mueve en torno a los grandes clásicos del jazz, conformada por dieciocho músicos (piano, contrabajo, batería cinco saxos, cuatro trompetas, tres trombones y tres cantantes) que ofrecieron un cuidado repertorio que cautivó a todos los asistentes.

Las voces que acompañaron al elenco de músicos en este concierto fueron Oriana Carreño, Carla Sevilla y Ken Baldwin. Director: Antonio Gutiérrez.

VÍDEO -EXTRACTO- (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO)ACTUACIÓN 'BIG-BAND' DE SANTANDER

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTE ESPECTÁCULO ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

GRUPO DE DANZAS DE UCRANIA 'HORLYCHKA',

El sábado 13 llegó al escenario de este Festival el Grupo de Danzas de Ucrania 'Horlychka', dentro de la XXXIV Muestra Internacional de Folklore 'Por las Tierras de Cantabria', iniciativa que tradicionalmente participa en la programación de esta cita cultural.

Este afamado grupo de música y danza ucraniano, Horlychka, proceden de la ciudad Kamenets-Podilsky.

Ganadores de varios premios y con amplio reconocimiento internacional ofrecieron al público asistente unas variadas coreografías creadas por su director Dimitri Nazarenko en torno al folklore de las regiones ucranianas de Podilia, Hutsulia o Zakarpatie. Entre el público pudo verse a espectadores ucranianos, refugiados en nuestra región, tras la invasión sufrida por este país por la Rusia de Putin.

VÍDEO -EXTRACTO- (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO)ACTUACIÓN -DANZAS DE UCRANIA HORLYCHKA-

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTE ESPECTÁCULO ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

Recordamos que la programación al completo así como todos los datos de interés de este '41º Festival de Verano 2022', puede consultarse en la WEB www.festivaldeveranocamargo.es

El horario de comienzo de los espectáculos es las 21.30 horas, y para asistir (frente a lo ocurrido el año pasado) no se requiere invitación. Se trata de espectáculos gratuitos.

Los espectáculos se celebran en el escenario ubicado en los jardines del Ayuntamiento de Camargo, del 22 de julio al 27 de agosto, con una variada programación que integran doce grandes espectáculos. Actuaciones con entrada libre y gratuita que, en caso de lluvia o amenaza de lluvia, se desplazan al Pabellón cubierto Luis Urrutia del IES Muriedas, situado a unos metros del primer emplazamiento.

SIGUIENTES ESPECTÁCULOS

VIERNES 19 DE AGOSTO - SUAKAI PRESENTA: LUCES, MÚSICA, ¡ACCIÓN'. LAMAGIA DEL CINE Y SU MÚSICA

La emoción del cine trasladada a teatros y auditorios, esta vez con la banda sonora original en directo. En los 75 minutos que dura el espectáculo se podrá vivir un viaje sin pausa a través de las bandas sonoras más relevantes y atractivas de la historia del cine, todas ellas acompañadas de imágenes y luces milimétricamente sincronizadas, tal y como ocurre en la gran pantalla.

SÁBADO 20 DE AGOSTO - PRODUCCIONES YLLANA PRESENTA 'THE PRIMITALS'

Yllana y Primital Bros se unen para sorprendernos con una divertidísima comedia musical a capela. La extraña y surrealista historia de una tribu ligeramente disfuncional con luchas intestinas, sueños de grandeza y desequilibrios mentales, ocuparán el escenario dispuesto a conquistar al público a carcajadas.

VIERNES 26 DE AGOSTO - EL REINO DEL LEÓN. 'EL MUSICAL'

Una nueva adaptación que respeta los valores de la historia original y que hará las delicias de grandes y pequeños. Cuenta la historia del pequeño león que tiene que convertirse en el señor de su reino, a pesar de todos los imprevistos que surgen por el camino. Por suerte no estará solo. Contará con la ayuda de sus grandes amigos de la infancia, los cuales le apoyarán durante la gran aventura de su vida.

El reino del león sorprenderá con sus coreografías originales, las voces en directo, canciones inéditas, su vestuario inmejorable, la espectacular puesta en escena y el humor que despliegan sus intérpretes en su interacción con el público.

El show está formado por actores, cantantes y bailarines, componiendo un elenco de un total de 12 personas. Entre ellos cabe destacar, por su gran recorrido profesional, a Carlos Cabrelles, director y uno de los actores principales de este espectáculo.

SÁBADO 27 DE AGOSTO - JAVIER RUIBAL, POETA, COMPOSITOR, GUITARRISTA Y CANTANTE

En su música se encuentran diferentes estilos, como el flamenco, el jazz, el rock, la música sefardí y la magrebí, entre otros muchos.

Premio Nacional de las músicas actuales 2017, medalla de Andalucía de las artes 2007, y premio Goya 2020 a la mejor canción original.

Permanece desde sus principios en la búsqueda de una música interdisciplinar multicultural y de vocación planetaria, cruzando con respeto y acierto diferentes sonoridades y partiendo de las propias de su Andalucía materna, transita por armonías dispares y coloristas.

Considerado 'músico de músicos', este gran creador será el encargado de clausurar una nueva edición del Festival de Verano de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Festival de Verano de Camargo propone para este sábado 30 teatro, con 'El Hermano de Sancho', de Txirene Producciones

Tras la actuación de Shirley Davis & The Silverbacks prevista para este viernes 29 (SHIRLEY DAVIS & THE SILVERBACKS) el escenario del 41º Festival de Verano de Camargo acoge el sábado 30 teatro, con el montaje escénico 'El hermano de Sancho', a cargo de Txirene Producciones.

El hermano de Sancho cuenta los avatares de un personaje llamado Francisco Panza, que se presenta como hermano del conocidísimo Sancho Panza. Al parecer le anda buscando pero no lo encuentra y decide emprender una búsqueda que le llevará a vivir una desbordante conjunción de situaciones rocambolescas, que pondrán a prueba su humor y su razón.

Pronto y saliendo de una serie de libros que tiene a sus espaldas y se van moviendo por el escenario, irá conociendo a una ingente cantidad de personajes: Maese Pedro el titiritero, el loco enamorado Cardenio, el condenado a galeras Ginés de Parapilla, el narrador Cide Hamete o el propio Sancho Panza. Los enterradores de Hamlet (Ser o no Ser), el vanidoso Falstaff, el Capuleto Teobaldo y el Montesco Mercucio (Romeo y Julieta) o Puk y Titania (de 'El sueño de una noche de verano'). Todos los personajes parecen conspirar contra Francisco, que tiene vedado el acceso a los libros y ver su búsqueda frustrada. ¿Por qué? esto se descubrirá al final de la obra.

DRAMATURGIA: Alberto Iglesias, VESTUARIO Y CARACTERIZACIÓN: Ikerne Giménez, MÚSICA: José Urréjola, ILUMINACIÓN Y SONIDO: Cintia Marín, SATRERÍA: Cristina Martínez, DIRECCIÓN: Lander Iglesias, INTÉRPRETES: Ricardo Benfatto, Javier Cala, Jonás Alonso y Ángel Ramón Jiménez.

Recordamos que la programación al completo así como todos los datos de interés de este '41º Festival de Verano 2022', puede consultarse en la WEB www.festivaldeveranocamargo.es

El horario de comienzo de los espectáculos es las 21.30 horas, y para asistir (frente a lo ocurrido el año pasado) no se requiere invitación.

Los espectáculos se celebran en el escenario ubicado en los jardines del Ayuntamiento de Camargo, del 22 de julio al 27 de agosto, con una variada programación que integran doce grandes espectáculos. Actuaciones con entrada libre y gratuita que, en caso de lluvia, se desplazarían al Pabellón cubierto Luis Urrutia del IES Muriedas, situado a unos metros del primer emplazamiento.

RESTO DE ESPECTÁCULOS

VIERNES 5 DE AGOSTO - CONCIERTO LÍRICO A CARGO DE LOS 6 TENORES

Nos ofrecerán un variado concierto caracterizado por la elegancia y el buen gusto, para interpretar grandes temas de todos los tiempos y versionar canciones más actuales. El repertorio interpretado da respuesta a la demanda de nuevas propuestas musicales y escénicas, en las que participa el canto lírico, dentro de otros géneros, como pop lírico, boleros, baladas y musicales, conservando cada estilo y adaptando las diferentes obras a las seis voces masculinas.

SÁBADO 6 DE AGOSTO - ADDAURA TEATRE VISUAL PRESENTA KLÉ

Un espectáculo para todos los públicos inspirado en la obra de Paul Klee y la Bauhaus. Una espectacular obra visual en la que conviven la danza, la magia, la manipulación de objetos, los títeres, la lengua de signos y el teatro negro para explorar la obra de este gran artista y descubrir al pintor, al músico, al titiritero, al escultor, al filósofo y al Khlee, maestro de la Bauhaus.

VIERNES 12 DE AGOSTO - BIG BAND DE SANTANDER

Gran concierto aniversario de esta veterana formación en torno a los grandes clásicos del jazz, conformada por dieciocho músicos (piano, contrabajo, batería cinco saxos, cuatro trompetas, tres trombones y tres cantantes) que ofrecerán un cuidado repertorio que cautivará a todos los asistentes.

SÁBADO 13 DE AGOSTO - GRUPO DE DANZAS DE UCRANIA 'HORLYCHKA'

Dentro de la 'XXXIV Muestra Internacional de Folklore Por las tierras de Cantabria' recibiremos al grupo de música y danza Horlychka, procedentes de la ciudad Kamenets-Podilsky. Ganadores de varios premios y con amplio reconocimiento internacional nos ofrecerán unas variadas coreografías creadas por su director Dimitri Nazarenko en torno al folklore de las regiones de Podilia, Hutsulia o Zakarpatie.

VIERNES 19 DE AGOSTO - SUAKAI PRESENTA: LUCES, MÚSICA, ¡ACCIÓN'. LAMAGIA DEL CINE Y SU MÚSICA

La emoción del cine trasladada a teatros y auditorios, esta vez con la banda sonora original en directo. En los 75 minutos que dura el espectáculo se podrá vivir un viaje sin pausa a través de las bandas sonoras más relevantes y atractivas de la historia del cine, todas ellas acompañadas de imágenes y luces milimétricamente sincronizadas, tal y como ocurre en la gran pantalla.

SÁBADO 20 DE AGOSTO - PRODUCCIONES YLLANA PRESENTA 'THE PRIMITALS'

Yllana y Primital Bros se unen para sorprendernos con una divertidísima comedia musical a capela. La extraña y surrealista historia de una tribu ligeramente disfuncional con luchas intestinas, sueños de grandeza y desequilibrios mentales, ocuparán el escenario dispuesto a conquistar al público a carcajadas.

VIERNES 26 DE AGOSTO - EL REINO DEL LEÓN. 'EL MUSICAL'

Una nueva adaptación que respeta los valores de la historia original y que hará las delicias de grandes y pequeños. Cuenta la historia del pequeño león que tiene que convertirse en el señor de su reino, a pesar de todos los imprevistos que surgen por el camino. Por suerte no estará solo. Contará con la ayuda de sus grandes amigos de la infancia, los cuales le apoyarán durante la gran aventura de su vida.

El reino del león sorprenderá con sus coreografías originales, las voces en directo, canciones inéditas, su vestuario inmejorable, la espectacular puesta en escena y el humor que despliegan sus intérpretes en su interacción con el público.

El show está formado por actores, cantantes y bailarines, componiendo un elenco de un total de 12 personas. Entre ellos cabe destacar, por su gran recorrido profesional, a Carlos Cabrelles, director y uno de los actores principales de este espectáculo.

SÁBADO 27 DE AGOSTO - JAVIER RUIBAL, POETA, COMPOSITOR, GUITARRISTA Y CANTANTE

En su música se encuentran diferentes estilos, como el flamenco, el jazz, el rock, la música sefardí y la magrebí, entre otros muchos.

Premio Nacional de las músicas actuales 2017, medalla de Andalucía de las artes 2007, y premio Goya 2020 a la mejor canción original.

Permanece desde sus principios en la búsqueda de una música interdisciplinar multicultural y de vocación planetaria, cruzando con respeto y acierto diferentes sonoridades y partiendo de las propias de su Andalucía materna, transita por armonías dispares y coloristas.

Considerado 'músico de músicos', este gran creador será el encargado de clausurar una nueva edición del Festival de Verano de Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional