Menu

La Asociación de Consumo Consciente ACOCON organiza una recogida e intercambio de juguetes MAÑANA JUEVES

La Asociación de Consumo Consciente ACOCON de Maliaño, que ha cumplido recientemente una década de existencia trabajando por la reutilización y el reciclaje, te invita a participar en una iniciativa para facilitar que todos los pequeños esta navidad tengan juguetes.

El jueves 29 de Diciembre habilitará un punto de recogida e intercambio gratuito desde las 19:00 y hasta las 21:00 horas en el Centro Cultural la Vidriera. Puedes obtener más información en el teléfono 626 37 28 49 o en su blog. Se admiten , además de juguetes, cuentos, peluches etc ¿Participas?

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación de Consumo Consciente ACOCON organiza una recogida e intercambio de juguetes el 29 de Diciembre

La Asociación de Consumo Consciente ACOCON de Maliaño, que ha cumplido recientemente una década de existencia trabajando por la reutilización y el reciclaje, te invita a participar en una iniciativa para facilitar que todos los pequeños esta navidad tengan juguetes.

El jueves 29 de Diciembre habilitará un punto de recogida e intercambio gratuito desde las 19:00 y hasta las 21:00 horas en el Centro Cultural la Vidriera. Puedes obtener más información en el teléfono 626 37 28 49 o en su blog. Se admiten , además de juguetes, cuentos, peluches etc ¿Participas?

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación de Consumo Consciente ACOCON de Maliaño llevará su mercadillo de segunda mano al Encuentro de Artesanos

El XIV Encuentro de Artesanos organizado por la Asociación de Vecinos de Maliaño, que se celebrará el 29 de mayo, incluirá el tercer mercadillo de segunda mano promovido por la asociación de consumo consciente Acocon.

En esta ocasión, ambas asociaciones colaboran para ofrecer un evento para todas las familias, donde podrán disfrutar además del encuentro de moteros, de cromos, actividades para niños, actuaciones musicales y degustaciones raciones de costilla con patatas a 3 euros, y de tres pinchos por un euro. La actividad tendrá lugar el citado domingo en el parque de Cros de Maliaño, de 9.00 a 20.30 horas y la entrada es gratuita.

En el mercadillo de segunda mano se puede tanto vender como intercambiar o regalar artículos de segunda mano. La reserva del espacio es gratuita y se hará por orden de inscripción, si bien tienen prioridad vecinos y Asociaciones del Valle de Camargo. Para reservar espacio para segunda mano hay que enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el nombre, apellidos, municipio de procedencia y email de contacto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienzan, organizadas por ACOCON, las primeras jornadas sobre apicultura ecológica. Nos habla de ellas el experto Marcos Negrete (AUDIO)

Este viernes 4 se inicia la primera de las jornadas dedicadas al mundo de la apicultura que ha organizado ACOCÓN (Asociación de consumo consciente) en el Centro cultural de la Vidriera, y que reunirán, también el viernes 11, a expertos en la materia, como Marcos Negrete, recién nombrado presidente de la Asociación Española de Apicultura, al que podemos ver en la foto de esta noticia en los estudios de Radio Camargo, a donde ha venido a hablarnos de ellas.

Estas Jornadas Ecológicas de Apicultura llevan por título "La Farmacia en el cielo" y tendrán lugar en el Centro Cultural de La Vidriera, los dos viernes citados, desde las 19.30 horas.

Constarán de dos talleres...

El primero, este viernes 4, aborda el mundo de la abeja en general desde la experiencia del experto Felipe Neri y el propio marcos Negrete, ambos especialistas en la apicultura ecológica, centrándose en ejemplos como la practicada en el Parque natural del Cañón del Río Lobos y del Moncayo, áreas pioneras en ello, o las desastrosas para el hábitat y la biodiversidad que supone la amenaza de la avispa asiática (vespa velutina nigritorax). Se trata de una especie invasora que llegó en barcos madereros hacia 2004 desde China a la costa francesa, para desde ahí ir propagándose peligrosamente por toda la cornisa cantábrica, e ir ampliándose incluso a otras zonas de España.

Se trata de un insecto muy voraz, que construye enormes colmenas con miles de individuos y depreda a la abeja en mucha mayor medida que la avispa europea.

El Gobierno cántabro, a través de la Consejería de Ganadería ya ha tomado plena conciencia del problema que supone su amenaza y ha asignado una partida, como nos ha comentado Marcos Negrete, de 191.000 euros para la retirada de sus panales, algo importante porque "aunque nunca vamos a poder erradicarla una vez introducida en nuestros ecosistemas, el crecimiento de la especie se multiplica por 10 de un año para otro si no se eliminan sus nidos"

La jornada del viernes 11 de marzo, también desde las 19,30, se centrará en la Apiterapia y los productos de la colmena que siguen beneficiando nuestra salud, como el pan de abejas, la jalea real, el piquete curativo, la crema para las articulaciones, etc.... Los ponentes serán Jose Luis Figuero y Luis E.Torices ,Apiterapeutas Ecológicos.

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA ESCUCHANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL AL EXPERTO APICULTOR, Y PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE APICULTURA, MARCOS NEGRETE. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

ACOCON organiza en la Vidriera unas Jornadas Ecológicas de Apicultura tituladas "La farmacia en el cielo"

La Asociación de Consumo Consciente (ACOCON) de Camargo ha organizado unas Jornadas Ecológicas de Apicultura bajo el título "La Farmacia en el cielo" que tendrán lugar en el Centro Cultural La Vidriera los días 4 y 11 de Marzo y que constarán de dos talleres:

- Viernes 4 de marzo a las 19,30 h: Información sobre la abeja, un mundo tan fascinante como desconocido, desde la experiencia de Felipe Neri y Marcos Negrete, Apicultores Ecológicos. Hablaran de temas como se puede consultar en el cartel de presentación de "La apicultura ecológica en el Parque Natural del Cañón de Río Lobos y del Moncayo" y "La vespa velutina en España".

- Viernes 11 de marzo, a las 19,30:  La Apiterapia y los productos de la colmena que siguen beneficiando nuestra salud, como el pan de abejas, el piquete curativo o la crema para las articulaciones ... entre otros. Los ponentes serán Jose Luis Figuero y Luis E.Torices ,Apiterapeutas Ecológicos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación de Consumo Consciente ACOCON de Maliaño organiza una conferencia y un taller sobre la re-educación visual

La Vidriera acogerá el 6 y 13 de junio un taller sobre la re-educación visual, organizado por la Asociación de Consumo Consciente ACOCON de Maliaño, que será impartido por Yolanda Matés, educadora visual. El taller se dividirá en dos partes. En la primera se realizará una charla informativa, en la que se explicará el método Bate, y una segunda parte práctica, para conocer cómo se debe llevar a cabo este método.

La re-educación visual es un método natural que permite la mejora de la visión. Trabajando sobre la relajación y el movimiento, logramos un cambio de costumbres visuales y de consciencia, de forma agradable y fácil.Con este taller se adquirirán herramientas básicas para trabajar con la vista. Todo lo aprendido permitirá seguir adelante con la mejora de la propia visión, pero siempre es necesario seguir con la ejercitación visual más allá del taller. Este tipo de ejercicios van especialmente dirigidos a personas con miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia y estrabismo, pero todo el mundo debe cuidar sus ojos, para así poder evitar cualquiera de estos problemas.

Así lo explica Yolanda Matés, titulada en educación visual y responsable de este taller “Los ojos sanos son como los ojos de los niños que se mueven todo el tiempo buscando información, además lo hacen relajadamente. Y luego está la centralización, que es que no podemos querer ver todo la línea a la vez o muchas líneas a la vez, lo correcto sería ir leyendo cada palabra, no querer abarcar mucho, porque solo una parte del campo visual es completamente nítida y lo demás tiene que estar presente pero es periferia. Es volver a aprender a usar los ojos como los usábamos cuando éramos pequeños y veíamos bien”.

En este taller se trabajará con el método Bate, el cual describe la forma natural y normal de funcionar de los ojos de una persona que ve bien, y esto es lo que se pretende recuperar con talleres de re-educación visual.  Los objetivos de esta actividad son conseguir ver más claro sin necesidad de utilizar gafas; relajar las tensiones y la rigidez de los ojos; mejorar la postura corporal, así como la coordinación y el equilibrio; aprender a usar la vista de una forma natural y placentera; o mejorar el humor, el optimismo y la confianza en uno mismo, ya que el ver bien afecta tanto física como mentalmente en el día a día de una persona.

Este taller, impartido por Yolanda Matés y organizado por la Asociación de Consumo Consciente ACOCON de Maliaño, se realizará en la Vidriera y se dividirá en dos partes. El viernes 6 de junio tendrá lugar una charla informativa, con entrada libre, a las 20:00, en la que se informará a todos los asistentes sobre el método Bate. La segunda sesión será el viernes 13 de junio, de 18:00 a 21:00, con un coste de 40€, y tendrá un carácter más práctico, en la que se explicará cómo llevar a cabo dicho método.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Mercadillo de Segunda Mano "El Euruco" celebrado este domingo por Acocon alcanza los objetivos previstos

Desde la Asociación de Consumo Consciente Acocon se muestran satisfechos con el resultado del mercadillo de segunda mano “El Euruco” celebrado este pasado domingo en la Plaza de la Constitución. El colectivo ha alcanzado las expectativas que se habían propuesto y podrán mantener un puesto de trabajo a media jornada, que era el objetivo principal, a pesar de que la afluencia de público ha sido irregular

Este mercadillo de segunda mano tendrá continuidad, ya que desde Acocon se tiene previsto preparar otra nueva edición, en la que, debido a la gran demanda de mesas, se aumentarán las 22 con las que se contaba en esta ocasión. Además, desde la asociación se pide a los comercios y a las asociaciones camarguesas que participen en este tipo de iniciativas, ya que en su mayoría las mesas estaban ocupadas por personas que no pertenecían al valle.

En esta ocasión lo más ofertado era ropa, pero lo que el público busca en este tipo de mercadillos son cosas que no se puedan encontrar en otros, como pueden ser libros viejos, colecciones, herramientas antiguas o cualquier cosa que pueda estar perdida en un trastero.

A pesar de que la afluencia de gente ha sido irregular durante la jornada, desde la asociación se muestran satisfechos con los resultados, como explica Trinidad Izquierdo, tesorera de Acocon.

Trinidad Izquierdo también ha querido resaltar que detrás de la preparación de este mercadillo hay mucha gente que trabaja muy duro para que todo salga bien, algo que en muchas ocasiones no se tiene en cuenta. Y además asegura que quieren continuar con esta iniciativa porque con ello podrán mantener el puesto de trabajo, además de darse a conocer y de enriquecerse a nivel personal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

La Asociación ACOCON organiza el domingo la segunda edición del mercadillo de segunda mano "El Euruco"

La segunda edición del mercadillo de segunda mano “El Euruco”, organizado por la Asociación de Consumo Consciente, Acocon, se celebrará el domingo 27 de abril en la Plaza de la Constitución, entre las 10:00 y las 18:00. En este mercadillo tanto particulares como asociaciones pondrán vender, intercambiar o regalar sus artículos.

Todo aquel que quiera asistir como público tendrá que abonar 1€ para poder acceder. Cada entrada tendrá en la parte posterior un número con el que se entrará en el sorteo de una cesta con diferentes productos de comercio justo que se celebrará al final del mercadillo.

Los menores de 18 años no deberán pagar entrada y para los más pequeños habrá una mesa con papel y pinturas donde podrán entretenerse pintando. Además, todo el dinero recaudado será destinado a alargar la jornada de un trabajador con el que actualmente cuenta la asociación, quien fue contratado gracias al dinero conseguido en sus espacios de reutilización de venta de ropa y complementos de segunda mano y la anterior edición de este mercadillo. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional