Menu

Concluye el programa ‘Abierto en las Huertas’ que el Ayuntamiento de Camargo ha celebrado con “éxito” durante julio y agosto

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha finalizado el programa de carácter gratuito ‘Abierto en las Huertas’ que, durante los meses de julio y agosto, se ha celebrado en las Huertas Municipales Sostenibles de Revilla, con la participación de un total de sesenta niños.

La edil del área, María José Fernández, ha subrayado el “éxito” de este programa coordinado desde la Escuela Municipal de Medio Ambiente que ha estado dirigido a participantes de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años.

Se trata de un programa que tiene como misión inculcar en los jóvenes la importancia de respetar los diferentes ecosistemas e inculcarles la necesidad de mantener prácticas sostenibles en el día a día, mediante actividades de educación ambiental al aire libre.

Además se facilita que las familias puedan compaginar sus obligaciones laborales con el cuidado de los hijos en ese periodo del año en el que los niños no tienen que ir a clase.

A lo largo de las cuatro quincenas en las que se ha organizado el programa, se han desarrollado talleres, juegos, cuentacuentos y salidas a entornos naturales próximos como el Bosque de Peñas Blancas.

Las actividades han estado orientadas a transmitir valores de respeto por la naturaleza y a fomentar el trabajo en equipo. Además, han podido compartir experiencias con los hortelanos fomentando así las relaciones intergeneracionales.

Fernández ha explicado que entre las actividades más valoradas por los pequeños y sus familias “destacan todas las relacionadas con la preparación de la tierra, el cultivo y la recolección de frutos, verduras y hortalizas”, labores que han realizado “con gran entusiasmo e implicación”

Las familias han podido degustar con ello zanahorias, lechugas, pimientos, puerros, tomates, acelgas etc., cultivadas de manera ecológica en las propias huertas.

Otro aspecto que se ha abordado durante las sesiones ha sido la reutilización y reciclaje de materiales desechables, mediante la elaboración de un vistoso espantapájaros, herbarios, potatos y numerosos objetos, potenciando con ello la creatividad de los niños.

En definitiva, a través de este programa los participantes y sus familias han podido reflexionar sobre la influencia de los actuales estilos de vida, tanto en la propia salud humana como sobre la biodiversidad del planeta.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebra a lo largo de los meses de julio y agosto el programa gratuito ‘Abierto en las Huertas’

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo completa esta semana el primer mes de actividad del programa gratuito ‘Abierto en las Huertas 2021’ que se está celebrando este verano en el espacio de las Huertas Municipales Sostenibles ubicado en Revilla de Camargo. 

La edil del área, María José Fernández, ha subrayado la “buena acogida” de esta edición que se celebra a lo largo de julio y de agosto, y que está contando con la participación de niños de 6 a 12 años -quince participantes por quincena- que están aprendiendo cuál es el origen de los alimentos vegetales y cuáles son los cuidados que hay que seguir durante su cultivo mediante el empleo de técnicas ecológicas.

Se trata de un programa que tiene como misión inculcar en los jóvenes la importancia de respetar los diferentes ecosistemas e inculcarles la necesidad de mantener prácticas sostenibles en el día a día, además de animarles a reflexionar sobre la influencia de nuestros estilos de vida en la propia salud de los seres humanos y en el futuro del conjunto del planeta.

Este programa se celebra en horario de 9:30 a 13:30 horas e incluye además la práctica de juegos tradicionales, salidas al bosque, talleres de reciclaje, o paseos por el entorno, además de tocar aspectos relacionados con la sostenibilidad y el cuidado de nuestro planeta, como el consumo, la alimentación, las basuras y el reciclaje.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo abrirá este lunes 7 de junio el plazo de inscripción para el programa de conciliación ‘Abierto en las Huertas’

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo celebrará durante los meses de julio y agosto el programa ‘Abierto en las Huertas 2021’,  dentro de las actividades organizadas para este periodo estival por la Escuela de Medio Ambiente.

La edil del área, María José Fernández, ha explicado que este programa en las huertas tiene carácter gratuito y se dirige a niños de 6 a 12 años “con el objetivo de inculcarles la importancia de respetar los diferentes ecosistemas y mantener prácticas sostenibles en su día a día”

Las inscripciones se abrirán este lunes, 7 de junio, y las personas interesadas en recibir más información o en apuntar a sus hijos en ‘Abierto en las Huertas’ deben contactar con el teléfono 646 54 71 07 o a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las plazas son limitadas.

Este programa se desarrollará a lo largo de cuatro quincenas en el espacio de las Huertas Municipales Sostenibles ubicado en Revilla de Camargo, y en él los participantes aprenderán cuál es el origen de los alimentos vegetales y cuáles son los cuidados que hay que seguir durante su cultivo, utilizando técnicas ecológicas.

El programa se celebrará en horario de 9:30 a 13:30 horas e incluirá además la práctica de juegos tradicionales, salidas al bosque, talleres de reciclaje, o paseos por el entorno, además de tocar aspectos relacionados con la sostenibilidad y el cuidado de nuestro planeta, como el consumo, la alimentación, las basuras y el reciclaje.

“En definitiva, a través de estas actividades se invitará a los participantes a reflexionar sobre la influencia de nuestros estilos de vida en la propia salud de los seres humanos y en el futuro del conjunto del planeta”, ha finalizado la edil.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El programa ‘Abierto en las Huertas’ de Camargo inculca en los niños la importancia de cuidar medio ambiente y salud

Las Huertas Municipales Sostenibles están acogiendo durante los meses de julio y agosto a los participantes del programa ‘Abierto en las Huertas’, actividad incluida dentro de las iniciativas de conciliación familiar y laboral que organiza el Consistorio en su Programa de Actividades de Animación y Ocio Infantil de verano.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, acompañadas por el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, han visitado a los participantes de esta quincena, y han recordado que se trata de una actividad con la que se busca también ayudar a compaginar las obligaciones laborales de los progenitores con el cuidado de sus hijos durante las vacaciones estivales “y promover valores de respeto hacia la naturaleza y de cuidado de la salud”

La regidora ha destacado “la importancia de esta actividad al aire libre” que se celebra “en un entorno de gran valor” y que sirve “para inculcar en los más jóvenes la importancia de mantener unos hábitos de vida saludables y la necesidad de mantener comportamientos sostenibles”, mientras que la concejala ha hecho hincapié en “las condiciones especiales” en las que se celebra este año la actividad “para mantener las medidas de prevención e higiene necesarias frente al Covid-19”

Así, este año por seguridad se ha reducido el número de participantes por quincena a 9 alumnos frente a los 25 de ediciones anteriores, y además para evitar que coincidan varios grupos en la misma quincena, el programa se celebra tanto en julio como en agosto, cuando en años anteriores únicamente lo hacía en julio.

Junto con ello, se realizan controles de temperatura a los asistentes, se dispensa gel hidroalcohólico, se ha incrementado la limpieza diaria de baño y zonas comunes, y se cuenta con un stock de mascarillas por si se estropean las que los participantes tienen que llevar de sus casas.

Además, desde el departamento de Medio Ambiente también se han entregado mascarillas de tela especialmente confeccionadas para esta edición, que son lavables y reutilizables.

Durante su participación en este programa que se celebra de lunes a viernes en horario de 9:30 a 13:30 horas, los alumnos están aprendiendo cuál es el origen de los alimentos vegetales y cuáles son los cuidados que hay que seguir durante su cultivo.

También están descubriendo los beneficios que tienen para la salud las frutas y verduras que se cultivan siguiendo pautas ecológicas; realizan visitas al pueblo de Revilla y al Bosque de Peñas Blancas para conocer la importancia de las áreas forestales; y participan en dinámicas de grupo para inculcarles el interés por el medio rural.

En conjunto, son 640 plazas las ofertadas este año en el conjunto de los programas de ‘Abierto por Vacaciones’, ‘Abierto en las Huertas’ y ‘Aulas de Dos Años’, a las que hay que sumar los 192 alumnos que toman parte este año en los cursos quincenales de verano con inglés que se celebran en julio y agosto en el Centro Municipal de Formación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo abre este lunes las inscripciones para sus programas estivales de conciliación-familiar, con medidas especiales por prevención ante el Covid-19

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo abrirá este lunes 22 de junio el plazo para que las familias puedan inscribir a sus hijos en los programas de ocio educativo y conciliación de la vida familiar y laboral, que se llevarán a cabo en julio y agosto con medidas especiales de prevención ante el Covid-19.

Los programas ‘Abierto por Vacaciones’, ‘Abierto en las Huertas’ y ‘Aulas de 2 años’ estarán dirigidos este año a familias en las que los progenitores estén trabajando o realizando cursos oficiales de formación

La edil Jennifer Gómez ha destacado que “este año hemos puesto en marcha un programa especialmente adaptado a la situación que estamos viviendo, para ayudar a conciliar a aquellas familias en las que los progenitores estén trabajando o realizando cursos de formación oficiales, para que sus hijos puedan disfrutar con seguridad de actividades de ocio formativo”

La edil ha detallado que estas actividades se llevarán a cabo a través de los programas ‘Abierto por Vacaciones’, ‘Abierto en las Huertas’ y ‘Aulas de 2 años’, que en este 2020 se estructurarán “en grupos muy reducidos cuyos integrantes no tendrán contacto con los miembros de otros grupos”, para “evitar así cualquier riesgo de propagación del coronavirus”

También como prevención, se adoptarán otras medidas como controles de temperatura a los participantes, dispensación de gel hidroalcohólico, stock de mascarillas por si se estropean las que los participantes lleven de sus casas, papeleras cuyas tapas se accionan con pedal, etc. Igualmente, se intensificará la limpieza diaria de las aulas, y también la de los baños, y no se utilizará el comedor por motivos de seguridad.

Las inscripciones se realizarán en la Casa Joven del 22 al 25 de junio - salvo el miércoles, que es festivo local- en horario de 09:00 a 18:00 horas el lunes y martes, y de 09:00 a 14:00 horas el jueves y viernes.

La asignación de las plazas se realizará por riguroso orden de inscripción entre quienes aporten toda la documentación de manera correctamente cumplimentada. Toda la información sobre la documentación que las familias tienen que entregar para realizar las inscripciones y los formularios que tienen que rellenar y entregar estarán disponibles en la página web municipal www.aytocamargo.es.

Desde la Concejalía se informa de que en el momento de realizar la inscripción será necesario llevar de casa todas las solicitudes cumplimentadas, para evitar que se produzcan aglomeraciones de gente y también porque por motivos de higiene no se facilitarán bolígrafos. Igualmente, una misma persona podrá encargarse de llevar la documentación para formalizar las inscripciones de hasta dos unidades familiares.

Entre la documentación que deberán entregar, este año se incluye una declaración responsable de que los participantes no forman parte de grupos de riesgo ni conviven con personas de grupos de riesgo, y de que se aceptan las medidas personales de higiene y prevención obligatorias que se han establecido frente al Covid-19.

Se podrá solicitar la participación en un máximo de tres quincenas en ‘Abierto por Vacaciones’ y de un máximo de dos quincenas en ‘Abierto en las Huertas’ y ‘Aula de Dos Años’.

‘ABIERTO POR VACACIONES’ Y ‘ABIERTO EN LAS HUERTAS’

En el caso de ‘Abierto por Vacaciones’ el programa se desarrollará de lunes a viernes en horario de 8:00 a 15:00 horas. Cada quincena habrá un total de dieciocho grupos, divididos en ocho grupos de Educación Infantil (3 y 5 años) de seis integrantes cada uno, y diez grupos de Educación Primaria (6 a 12 años) formados por hasta nueve integrantes cada uno.

En cuanto a las sedes, los alumnos de Infantil se repartirán por las instalaciones del Colegio Pedro Velarde y del Colegio Matilde de la Torre, mientras que los de Primaria además de distribuirse por las aulas de dichos centros también contarán con dos grupos en el pabellón deportivo de Herrera y otros dos grupos en el pabellón deportivo de Revilla, en todos los casos convenientemente separados.

En cuanto al programa ‘Abierto en las Huertas’, este año también se reduce el cupo de participantes ya que cada quincena habrá un único grupo de nueve alumnos, si bien el programa se amplía ya que pasa a celebrarse también en agosto además de en julio, en ambos meses en su horario habitual de 9:30 a 13:30 horas.

A través de estas actividades organizadas en colaboración con la Escuela Municipal de Medio Ambiente en las Huertas Sostenibles Municipales ubicadas en Revilla de Camargo, los niños de edades entre los 5 y los 12 años podrán acercarse a la naturaleza en un entorno cercano para descubrir la diversidad de nuestro planeta.

El precio de la cuota de inscripción por quincena en ‘Abierto por Vacaciones’ y en ‘Abierto en las Huertas’ es de 37 euros, de 32 euros en el caso de que participen más integrantes de la unidad familiar, y de 18,5 euros en caso de familias numerosas. Además, un año más se reservan plazas para niños que tengan necesidades especiales.

ACTIVIDADES GRATUITAS PARA AULAS DE 2 AÑOS

Por otro lado, también este año se llevará a cabo en julio y agosto en el Matilde de la Torre las actividades gratuitas de las Aulas de 2 Años, que permitirán a los niños que en este curso hayan estado escolarizados en las aulas del Ayuntamiento de Camargo tomar parte en juegos y manualidades.

La novedad de este programa gratuito que se celebrará en horario de 8:30 a 14:00 horas es que en la presente edición únicamente habrá ocho plazas por cada quincena, y que los niños contarán en cada una de esas quincenas con dos monitores que se encargarán de atender a los pequeños.

VÍDEO INFORMATIVO

Por motivos de seguridad, y con el objetivo de evitar concentraciones de gente, las reuniones informativas con los padres de niños en ‘Abierto por Vacaciones’ que se celebraban en ediciones pasadas, serán sustituidas este año por un vídeo informativo que se difundirá el 29 de junio a través de las redes sociales de la Casa Joven -en Facebook https://es-es.facebook.com/CasaJovenCamargo/ y en Instagram @CasaJovenCamargo- en el que se explicará el contenido concreto de los programas y las medidas de prevención que se tienen que cumplir.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Medio centenar de estudiantes amplían en verano sus conocimientos sobre la naturaleza con el programa municipal ‘Abierto en las Huertas’

Las Huertas Municipales Sostenibles que el Ayuntamiento de Camargo tiene en Revilla están acogiendo durante el mes de julio a los participantes del programa de conciliación familiar y ocio ‘Abierto en las Huertas’ que organiza la Concejalía de Infancia y Juventud, y que está destinado a promover el interés por la naturaleza y por el cuidado del medio ambiente entre niños de 5 a 12 años.

El alcalde en funciones, Héctor Lavín, y la concejala del área, Jennifer Gómez, han visitado a los participantes que están asistiendo actualmente a este programa que forma parte de las actividades organizadas por el Consistorio para ayudar a las familias a compaginar las obligaciones laborales de los progenitores con el cuidado de sus hijos durante las vacaciones estivales.

Lavín ha destacado la importancia de este programa estival que se desarrolla a través de dos quincenas durante el mes de julio, ya que “contribuye a inculcar entre los niños valores de respeto hacia nuestro entorno y sirve para que se conciencien sobre la necesidad de adoptar hábitos de vida saludables que ayuden también a proteger al resto de seres vivos que habitan este planeta”

El regidor en funciones ha subrayado “la excelente respuesta que recibe este programa edición tras edición”, así como la colaboración de la Escuela de Medio Ambiente para el desarrollo de esta actividad “que sigue la línea de los talleres de formación complementaria que este departamento municipal lleva a cabo a lo largo del curso escolar entre los centros educativos del municipio”

La concejala por su parte ha puesto en valor el “interés que despierta esta actividad entre los participantes”, y “el peso que tiene de cara a que puedan conocer los procesos de crecimiento de las plantas o cómo mantener unos hábitos de vida que sean responsables desde un punto de vista ecológico” para que “en la edad adulta mantengan esos comportamientos respetuosos con el medio ambiente”.

Gómez ha recordado que esta actividad se enmarca además en la misma línea de las actividades de granja escuela que su Concejalía organiza cada primavera y cada otoño en sendos ciclos de varias salidas de fin de semana, que sirven “para favorecer un conocimiento del medio desde el respeto a la naturaleza”

Otro de los objetivos de ‘Abierto en las Huertas’ es que los niños adquieran lazos afectivos con el medio rural y para ello durante su estancia realizan tareas de retirada de malas hierbas de las parcelas, pasan el rastrillo y riegan la tierra, y plantan allí diversas hortalizas.

También realizan visitas al Bosque de Peñas Blancas de Revilla para conocer el valor de las áreas forestales y descubrir las especies que lo habitan, y participan en dinámicas de grupo, talleres, y juegos variados a través de los cuales se les invita a reflexionar sobre la influencia de nuestros estilos de vida en la propia salud de los seres humanos y en el futuro del conjunto del planeta.

En total, serán 1.250 los niños que participarán a lo largo de este verano en las actividades organizadas por la Concejalía de Infancia y Juventud, ya que además del ‘Abierto en las Huertas’ también se están celebrando los programas ‘Abierto por Vacaciones’, ‘Aulas de Dos Años’ y ‘Música en Abierto’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un centenar de niños camargueses participan en dos actividades que fomentan el interés por la música y el medio ambiente

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Infancia y Juventud, Jennifer Gómez, han visitado las actividades ‘Abierto en las huertas’ y ‘Música en abierto’, en las que están tomando parte este mes un centenar de niños.

Se trata de dos iniciativas que se llevan a cabo en julio en el marco del Programa de Dinamización y Juvenil en Verano puesto en marcha por el Ayuntamiento de Camargo, que ha ofertado este año un total de 1.600 plazas, y que tiene como objetivo formar y entretener a los jóvenes participantes a través de actividades lúdicas a la vez que se contribuye a la conciliación familiar durante los meses de julio y agosto.

En la foto de portada, visita a 'Abierto en las Huertas' y en la que adjuntamos a continuación, 'Música en Abierto' (clicka para ampliar):

Tras su encuentro con los pequeños, las representantes municipales han destacado el “gran interés” que han despertado estos dos programas que se desarrollan por quincenas, “que ayudan por un lado a que los niños se acerquen al mundo de la música de una manera divertida, y por otro contribuyen a que puedan descubrir la diversidad de nuestro medio ambiente y a que puedan adquirir hábitos saludables”

Al respecto han subrayado “la importancia de organizar actividades como éstas que ayudan a completar la formación que reciben los niños el resto del año en clase, y que lo hacen además a través de talleres que despierten su curiosidad y su creatividad”

Así, por un lado, pequeños de entre 6 y 12 años están participando en los talleres de ‘Música en Abierto’, iniciativa novedosa que se está celebrando este año por primera vez y que tiene como objetivo inculcar en los pequeños la pasión por la composición y la interpretación musical.

En ella, y a través de juegos didácticos sencillos que se desarrollan en el Colegio Pedro Velarde, los niños pueden tocar instrumentos como baterías, teclados, guitarras, etc., además de poner en práctica lo que van aprendiendo tocando en grupo canciones actuales. Esto contribuye a mejorar sus habilidades musicales y desarrollar su creatividad a través de ejercicios amenos,

Por otro lado, en el ‘Abierto en las Huertas’ que se celebra en las Huertas Sostenibles Municipales ubicadas en Revilla de Camargo para niños de 5 a 12 años, se llevan a cabo dinámicas de grupo en las que abordan temas relacionados con la sostenibilidad y el cuidado de nuestro planeta, como el consumo, la alimentación, las basuras y el reciclaje.

Además, los participantes tienen la oportunidad de disfrutar de la naturaleza en un entorno seguro, libre y sin peligros, y de aprender a realizar tareas propias del huerto como quitar las malas hierbas, rastrillar, regar, o plantar.

Más talleres

Junto con estas actividades, el Programa de Dinamización y Juvenil en Verano cuenta este 2018 con otras iniciativas del área de Infancia y Juventud como el ‘Abierto por Vacaciones’, o el programa ‘Aulas de Dos Años’ en el que niños que en este curso han estado escolarizados en dichas aulas municipales pueden tomar parte en julio y en agosto en actividades gratuitas como juegos, manualidades, actividades deportivas, etc. que se desarrollan en el Colegio Matilde de la Torre.

A ello hay que sumar iniciativas de ocio y conciliación puestas en marcha desde otras concejalías como los ‘Cursos de Informática con Inglés' y 'Actividades de Tiempo Libre’ que organiza el área de Formación, o la amplia oferta de actividades de la Concejalía de Deportes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento abrirá el martes el plazo de inscripción para los programas de conciliación familiar y ocio del verano

El Ayuntamiento de Camargo abrirá el martes el plazo de inscripción para los programas de conciliación familiar y ocio del verano.

Se trata de los programas ‘Abierto en Junio 2017’, ‘Abierto por Vacaciones’, ‘Abierto en las Huertas’, y las actividades estivales para las 'Aulas de Dos Años'

En efecto... la Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo abrirá este martes 23 de mayo hasta el 2 de junio el plazo de inscripción para tomar parte en los programas de conciliación familiar y ocio del verano, con los que se busca “ayudar a la conciliación familiar y facilitar que los progenitores puedan compaginar sus obligaciones laborales y familiares en esta época del año en la que los niños no tienen que ir a clase como consecuencia de las vacaciones estivales”

Así lo ha destacado la concejala de Educación, Infancia y Juventud, Jennifer Gómez, que ha hecho hincapié en que “además este año hemos dado un paso más en nuestras opciones de ocio y conciliación ampliando horarios así como la oferta de actividades para que también se lleven a cabo talleres en los días de junio en los que los niños están ya de vacaciones a través de ‘Abierto en Junio 2017’, y está previsto que una iniciativa similar se lleve a cabo en el mes de septiembre coincidiendo con aquellos días en que los pequeños aún no tienen clase”, medida que está pendiente de concretarse en función del calendario escolar del próximo curso.

Gómez ha recordado que junto con el aspecto de conciliación familiar, a través de estos programas “también se persigue que los niños puedan tomar parte en actividades acordes a su edad, y que puedan divertirse al mismo tiempo que se forman, y hacerlo en un época del año en la que pueden disfrutar de juegos al aire libre aprovechando el buen tiempo que suele acompañarnos durante estos meses”

Así entre el 26 y el 30 de junio, tendrá lugar el programa de conciliación familiar y laboral ‘Abierto en Junio 2017’ que tendrá lugar en un horario de 8:00 a 15:00 horas dirigido a niños y niñas de entre 3 y 14 años, y que se celebrará en el Colegio Pedro Velarde, que seguirá la línea del programa celebrado en Semana Santa y permitirá a los participantes tomar parte en talleres y en dinámicas de grupo que buscan favorecer el desarrollo integral de los niños a través de contenidos lúdicos y de ocio.

En cuanto al programa ‘Abierto por Vacaciones’, va a permitir a los participantes realizar talleres y juegos, así como participar en salidas que les sirvan para conocer el municipio y realizar actividades deportivas en las instalaciones municipales, y está abierto a la participación de niños y niñas del municipio que estén escolarizados en Educación Infantil y Primaria en el curso que está a punto de finalizar.

Este programa se va a realizar por quincenas del 3 al 14 y del 18 al 31 de julio y del 1 al 14 y del 16 al 31 de agosto en horario entre las 8:00 y las 15:00 horas para quienes elijan la opción de conciliación con un horario más amplio, y de 9:00 a 14:00 horas para el resto. Las actividades de ‘Abierto por Vacaciones’ se van a llevar a cabo en las aulas de los Colegios Matilde de la Torre, Pedro Velarde y Arenas, en el Pabellón Polideportivo de Revilla, y en los Centros Culturales El Torreón de Herrera y Francisco Díez Díez de Cacicedo. Además, antes del inicio de cada mes se celebrará una reunión con los padres -concretamente el 29 de junio y el 27 de julio- para explicarles el contenido concreto del programa en la sala de conferencias de La Vidriera.

También entre el martes 23 de mayo hasta el 2 de junio se podrá formalizar las matrículas para la actividad ‘Abierto en las huertas’, que se celebrará en dos quincenas entre el 3 al 14 de julio y del 18 al 31 de julio en los Huertos Sostenibles Municipales ubicados en Revilla de Camargo, a través de las actividades y juegos que desarrollarán desde la Escuela Municipal de Medio Ambiente. Esta iniciativa se celebrará en horario de 9:30 a 13:30 horas dirigida a niños de 5 a 12 años, donde los participantes podrán acercarse a la naturaleza en un entorno cercano en el que descubrir la diversidad de nuestro medio ambiente y las maneras de protegerlo.

El precio de la cuota de inscripción en cada actividad es de 37 euros, de 32 euros en el caso de que participen más integrantes de la unidad familiar, y de 18,5 euros en caso de familias numerosas y cuando los padres o tutores legales integrantes de la unidad familiar acrediten encontrarse en situación de desempleo y lo justifiquen a través del certificado del EMCAN.

Aula de dos años gratuitas

Por otro lado, y también distribuida en cuatro quincenas entre el 3 de julio y el 31 de agosto, se celebrarán en el Matilde de la Torre las actividades para que niños que hayan estado escolarizados en las Aulas de Dos años de Camargo en este curso puedan tomar parte de manera gratuita en talleres, juegos, manualidades, actividades deportivas, etc.

Para realizar la inscripción en cualquiera de los programas, las familias interesadas deberán entregar junto con la ficha de inscripción, fotocopia del DNI o Libro de Familia del participante, fotocopia del certificado de familia numerosa cuando proceda, así como fotocopia del certificado de empresa, cabecera de la nómina, último recibo de autónomo o certificado de situación de desempleo de los padres. 

Quienes deseen inscribirse o recibir más información pueden ponerse en contacto con la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros los lunes, jueves y viernes de 9 a 14 horas, los martes y miércoles de 9 a 18 horas, o contactar a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el teléfono 942 26 12 83, la página web municipal www.aytocamargo.es, o a través de los perfiles de la Casa Joven en Facebook e Instagram.

NOTA: En la foto imagen de archivo esta noticia, actividad correspondiente a esta iniciativa que contó con la visita de la Alcaldesa Esther Bolado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

50 niños aprenden prácticas sostenibles a través del programa ‘Abierto en las Huertas’

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha visitado a los niños que están participando a lo largo de este mes de julio en el programa de ocio estival ‘Abierto en las Huertas’ que se está llevando a cabo  en los Huertos Sostenibles Municipales ubicados en Revilla de Camargo en colaboración entre la Concejalía de Infancia y Juventud y la Escuela Municipal de Medio Ambiente.

La regidora ha subrayado la importancia que tiene inculcar desde pequeños valores como la protección de nuestro entorno, el cuidado medioambiental, y llevar a cabo acciones sostenibles  “ya que solo así podremos lograr que cuando estos niños sean personas adultas tengan un comportamiento responsable y sean conscientes de la importancia de cuidar nuestro planeta”.

En este programa dirigido a niños de entre 5 y 12 años, un total de 50 pequeños están llevando a cabo actividades y juegos a lo largo de las dos quincenas del mes de julio, que les están permitiendo tomar contacto con la tierra y con la fauna asociada al cultivo, para descubrir así la diversidad de nuestro medio ambiente y la necesidad de protegerlo. 

Durante las dos semanas que dura su experiencia, los niños conocen de dónde vienen los alimentos vegetales, los cuidados que tienen que recibir éstos durante el cultivo, así como las propiedades beneficiosas que tienen para nuestra salud las hortalizas que se cultivan de forma ecológica. 

A través de estas actividades lúdicas y educativas los niños, en su mayoría habituados a la vida urbana, aprenden a realizar labores como quitar las malas hierbas, regar y plantar especies diversas, conocen a la Mariquita Catalina que es la mascota de las huertas, y realizan juegos de diversos. Lo que se busca es, en definitiva, hacer brotar en los niños su interés por el medio rural, el respeto por la tierra como fuente de vida, y el fomento de comportamientos sostenibles. 

Esta actividad también busca ayudar a los padres a conciliar su vida laboral, familiar y personal durante las vacaciones escolares, al igual que los programas ‘Abierto por Vacaciones’ que se lleva a cabo este verano en las aulas de Educación Infantil y el pabellón deportivo del Colegio Público Matilde de la Torre de Muriedas, las Aulas de Educación Infantil del Colegio Público Pedro Velarde, el Pabellón Polideportivo de Herrera, el Colegio Público Arenas de Escobedo y en el Centro Cultural Francisco Díez Díez de Cacicedo, así como el programa ‘Abierto en las Aulas de Dos años’ de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El lunes se abre el periodo de pago de la inscripción de Abierto por Vacaciones y Abierto en las Huertas

A partir del lunes las familias cuyos hijos vayan a participar en los programas estivales de ocio infantil Abierto por Vacaciones y Abierto en las Huertas podrán pasar a recoger la cartas de pago en la Casa Joven del Parque de Cros para completar el proceso de inscripción y realizar el abono hasta el miércoles, en horario de 9 a 14 horas, una vez que desde el viernes están publicadas en dicha sede municipal las listas de admitidos en las actividades de verano organizadas por la Concejalía de Infancia y Juventud.

El programa ‘Abierto por Vacaciones’ dirigido a niños y niñas del municipio que estén escolarizados en Educación Infantil y Primaria en el curso 2015-2016 se va a realizar por quincenas del 1 al 15 y del 18 al 29 de julio y del 1 al 12 y del 16 al 31 de agosto, de 9 a 14 horas, con horario de entrada a las 8,30 horas, y se va a desarrollar en las aulas de Educación Infantil y el pabellón deportivo del Colegio Público Matilde de la Torre de Muriedas, las Aulas de Educación Infantil del Colegio Público Pedro Velarde, el Pabellón Polideportivo de Herrera, el Colegio Público Arenas de Escobedo y en el Centro Cultural Francisco Díez Díez de Cacicedo.

En cuanto al programa ‘Abierto en las huertas’, permitirá disfrutar a niños de entre 5 y 12 años a través de las actividades y juegos que desarrollará la Escuela Municipal de Medio Ambiente y que se llevarán a cabo en los Huertos Sostenibles Municipales ubicados en Revilla de Camargo, en dos fases del 1 al 15 de julio y del 18 al 29 de julio en horario de 9,30 a 13,30 horas.

El precio de las actividades ‘Abierto por Vacaciones’ y ‘Abierto en las huertas’ es de 37 euros por quincena, de 32 euros en el caso de que participen más integrantes de la unidad familiar, y de 18,5 euros en caso de familias numerosas y cuando los padres o tutores legales integrantes de la unidad familiar acrediten encontrarse en situación de desempleo y lo justifiquen a través del certificado del EMCAN.

En esta edición además, el programa Abierto por Vacaciones volverá a colaborar con distintos organismos e instituciones de la región. tanto autonómicos como los servicios sociales municipales, que atienden a niños con necesidades específicas, con el objetivo de integrarlos dentro de las actividades que se llevarán a cabo y de atender las necesidades de los pequeños y de sus familias.

Para ello se destinan unas plazas en función de las solicitudes tramitadas a través de los diferentes departamentos técnicos implicados, para que estos pequeños con necesidades educativas especiales o con familias que tienen dificultades sociales o económicas determinadas, puedan tomar parte en los talleres y juegos que se van a llevar a cabo y participar así en las salidas que se van a organizar por el municipio.

Además, el Ayuntamiento también lleva a cabo este verano el programa ‘Aulas de Dos Años’ de carácter gratuito que se va a celebrar en el Colegio Público Matilde de la Torre por quincenas del 1 al 15 y del 18 al 29 de julio, y del 1 al 12 y del 16 al 31 de agosto en horario de 8,30 a 14,30 horas, dirigido a niños que hayan estado escolarizados en las Aulas de Dos años de Camargo en el curso 2015-2016.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional