Menu

Camargo pone en marcha una campaña de sensibilización sobre la recogida selectiva de aceite de cocina de los hogares

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo va a dar comienzo una campaña dirigida a concienciar a la población sobre la importancia de la recogida selectiva de aceite de cocina doméstico.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la edil del área encargado de llevar a cabo esta iniciativa, María José Fernández, junto a la técnico de Medio Ambiente, Almudena Leal (FOTO de esta noticia) han dado a conocer los detalles de esta campaña de sensibilización que se va a desarrollar hasta junio de 2023 y que se enmarca dentro del Plan de Recuperación y Reciclaje de Residuos.

Bolado ha puesto en valor el desarrollo de esta campaña “que busca aumentar la cantidad del aceite de cocina usado que se recoge en el municipio, así como reducir las impurezas o residuos impropios que pueden aparecer en los contenedores de aceite”

Con ello se persigue minimizar la contaminación del agua y sus efectos así como evitar los sobrecostes ligados a la depuración de las aguas residuales con elevada carga orgánica.

La concejala por su parte ha detallado que “las acciones de la campaña se dirigirán a los trece centros educativos y a la ciudadanía en general”, y ha explicado que constará de sesiones formativas, talleres de educación ambiental, y campañas en medios de comunicación.

A ello se sumará la entrega de materiales didácticos, la celebración de una exposición itinerante y la distribución de embudos durante las jornadas formativas para fomentar la separación correcta del aceite de cocina usado en los domicilios del municipio.

El jueves 24 de noviembre tendrá lugar en el IES Valle de Camargo la primera de las veinte sesiones formativas previstas a lo largo del proyecto.

LA IMPORTANCIA DE RECICLAR ACEITE

Fue en 2010 cuando Camargo colocó el primer contenedor para la recogida de aceite usado en las inmediaciones del Parque Lorenzo Cagigas, y actualmente se cuenta con quince unidades de recogida que están repartidas por todo el municipio en las que los vecinos pueden depositar en botellas de plástico cerradas el aceite usado de sus cocinas.

El aceite recogido en esos quince contenedores se valoriza para obtener biocarburantes, lo cual favorece la economía circular y también la creación de nuevos empleos asociados al reciclaje del aceite usado.

En Camargo las cifras de recogida de aceite mejoran año tras año desde 2010, y por ejemplo en 2021 los vecinos depositaron más de 13.000 litros de aceite de sus hogares en los contenedores. 

Hay que recordar que el aceite de cocina doméstico es uno de los principales contaminantes de las aguas residuales urbanas, y gracias a su recogida y reciclaje se logra reducir el daño al medio ambiente.

En concreto, según los expertos, por cada litro de aceite vertido por el fregadero se pueden contaminar hasta mil litros de agua, tanto ríos, como mares o acuíferos subterráneos, lo que puede provocar graves daños a la fauna y la flora al crear una capa de superior densidad sobre la superficie que impide la oxigenación de las aguas.

Además, al mezclarse con jabones y otros detergentes domésticos se favorece la proliferación de  microorganismos y la reproducción de bacterias que afectan directamente a nuestra salud.

El aceite que se vierte al agua desde los hogares también provoca que el coste de la depuración sea más alto, ya que reduce la vida útil de las máquinas y perjudica a las tuberías de las viviendas y las conducciones generales, que se pueden llegar a obstruir como consecuencia de la proliferación de estas grasas.

El Plan de Recuperación y Reciclaje de Residuos cuenta con la financiación de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, mediante la orden de ayudas para actuaciones dirigidas a mejorar la gestión de los residuos en Cantabria y garantizar el cumplimiento de los nuevos objetivos comunitarios en materia de gestión de residuos municipales, en el marco de los Planes de Impulso al Medio Ambiente - Residuos (PIMA-Residuos).

En concreto, esta campaña se lleva a cabo dentro de la línea dedicada a los ‘Proyectos de implantación o mejora de la recogida separada de aceite de cocina usado generado en el ámbito doméstico, del comercio y servicios, para destinarlo a valorización, especialmente para la obtención de biocarburante’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Boletín Oficial de Cantabria publica el anuncio de licitación para la recogida de aceite doméstico usado

El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy martes 8 de Septiembre el anuncio de licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria para la instalación de contenedores de recogida selectiva de aceite doméstico en Camargo.

El criterio de adjudicación, por un período de cuatro años, será el mejor canon ofertado al alza, mientras que el presupuesto base de licitación por metro cuadrado de ocupación tendrá un importe total de 24, 20 euros.

El adjudicatario deberá disponer de solvencia económica, financiera, técnica y profesional además de autorización para la recogida y transporte de aceite usado y su entrega a gestor autorizado. La fecha límite de presentación de ofertas será de quince días naturales contados a partir del día siguiente a la publicación de este anuncio en el BOC. Se podrán entregar en el Registro General del Ayuntamiento de Camargo en la calle Pedro Velarde, 39600 Muriedas. 

Reciclar para reutilizar

Reforzar el reciclaje de este tipo de residuo contribuye a abaratar la depuración de aguas residuales y facilita su reutilización.Desde el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo se recuerda que se mantiene así el compromiso del Consistorio respecto a la recogida de este tipo de residuos, que en las grandes ciudades sigue siendo una de las principales causas de contaminación de las aguas residuales, provocando que la depuración del agua sea tremendamente costosa.

Con esta licitación se continúa el proceso iniciado en 2010 que dio lugar a la instalación del primer contenedor para este uso en las inmediaciones del Parque Lorenzo Cagigas, dentro del Plan de Recuperación de Residuos Sólidos Urbanos que el Ayuntamiento de Camargo puso en marcha ya en 1992, siendo entonces pionero en Cantabria.

El objetivo más importante de este servicio es facilitar a los vecinos de Camargo, la recogida de todo el aceite vegetal usado procedente de fritura, generado en el desarrollo de su actividad, favoreciendo así el cumplimiento de la normativa medioambiental establecida con respecto a la gestión del citado residuo.

La no eliminación de las grasas puede provocar la contaminación de las aguas de las cuencas internas, el mar, o los acuíferos, lo que interfiere en la vida natural y degradando el entorno. Además, el aceite en el agua facilita la proliferación de microorganismos perjudiciales para la salud, y provoca también problemas en las tuberías de los hogares,.

Camargo cuenta con 15 contenedores instalados a lo largo de todo el municipio, concretamente en las inmediaciones del Parque Lorenzo Cagigas, en la confluencia de la Avenida de la Concordia con la Avenida de Bilbao, en el Barrio del Carmen, en la zona de Cros, en el casco urbano; en la calle Héroes Dos de Mayo de Muriedas; en la Avenida de Parayas junto a la Iglesia de San Juan en el Alto Maliaño; en el Barrio Santa Bárbara y junto a la Ermita de El Carmen en Revilla, en el cruce de la carretera entre Igollo-Bezana en Igollo; junto a la Iglesia de San Roque y en Las Presas en Herrera; en la calle La Central en Cacicedo; frente a la Iglesia de San Miguel en Camargo pueblo; y en el Barrio El Churi y en la Plaza Vela en Escobedo.

Anualmente se revisará la gestión del servicio, implantando las medidas correctoras necesarias, aumentando el número de contenedores a demanda del Ayuntamiento de Camargo, basándose en criterios de cantidades recogidas de residuo oleoso y en la demanda ciudadana, siempre hasta un máximo de 20 contenedores, según estipula el pliego.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Boletín Oficial de Cantabria publica el anuncio de licitación para la recogida de aceite doméstico usado

El Boletín Oficial de Cantabria ha publicado este miércoles el anuncio de licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria para la instalación de contenedores de recogida selectiva de aceite doméstico en Camargo. El criterio de adjudicación será el mejor canon ofertado al alza, mientras que el presupuesto base de licitación por metro cuadrado de ocupación tendrá un importe total de 24, 20 euros. El adjudicatario deberá disponer de autorización para la recogida y transporte de aceite usado y su entrega a gestor autorizado. La fecha límite de presentación de ofertas será de quince días naturales contados a partir de este jueves 24 de Abril. Se podrán entregar en el Registro General del Ayuntamiento de Camargo. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional