Menu

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros' cerró septiembre con un 7,8% más de pasajeros que en 2019

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros' cerró el pasado mes de septiembre con un total de 115.493 pasajeros, una cifra que supera en un 7,8 por ciento los datos del mismo mes de 2019.

Una "progresiva recuperación" que, según Aena, obedece al "dinamismo" que muestra el tráfico internacional, que ha permitido al aeropuerto cántabro superar los datos del año 2019 por quinto mes consecutivo en 2022.

Del total de viajeros registrados en septiembre, 115.303 correspondieron a pasajeros comerciales. De ellos, 64.908 viajaron en vuelos nacionales, lo que supone un incremento del 1,6 por ciento respecto al mismo mes de 2019; y 50.395 lo hicieron en vuelos internacionales, un 17 por ciento más que en el mismo periodo de 2019.

Respecto a las operaciones, el aeródromo cántabro ubicado en Maliaño, atendió a lo largo del mes pasado 1.264 movimientos de aeronaves (857 de ellos comerciales), por lo que superó en un 21 por ciento la cifra de vuelos del mismo mes del año 2019.

En lo que se refiere a los nueve primeros meses de 2022, de enero a septiembre, la cifra de pasajeros que transitaron por el aeropuerto cántabro ascendió a 839.501, mientras que la de operaciones sumó 9.577.

De los 837.239 usuarios que se desplazaron en vuelos comerciales, 451.120 tenían origen o destino en territorio nacional y 386.119, en el extranjero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Binter duplica su operativa en Cantabria y conectará con Canarias cuatro días a la semana a partir de julio

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros', ubicado en Maliaño (Camargo) contará, a partir de julio, con cuatro días de conexión a la semana con Canarias. La compañía aérea Binter duplica de esta manera este verano el número de vuelos y pasará de operar los cuatro actuales a ocho (dos frecuencias semanales con Tenerife y dos con Gran Canaria).

Así se lo han confirmado los responsables de Binter al consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, quien ha recibido el anuncio con “satisfacción” y ha destacado la apuesta de la aerolínea canaria por el aeródromo cántabro.

NUEVO CALENDARIO OPERATIVO

A partir de julio, el aeropuerto cántabro contará con dos días de conexión con Tenerife, los lunes y miércoles (al vuelo que ya se operaba los lunes se añade el de los miércoles).

Los lunes el vuelo sale de Tenerife a las 8:30h y aterriza en el Seve Ballesteros a las 12:25h. La salida de Santander es a las 13:05h y la llegada al aeropuerto tinerfeño a las 15:10h.

Los miércoles el vuelo sale de Tenerife a las 16:00h y aterriza en el aeródromo cántabro a las 19:55h. La salida desde el Seve Ballesteros es a las 20:35h y la llegada a Tenerife a las 22:40h.

También la conexión con Gran Canaria pasará de dos a cuatro vuelos a la semana. Gran Canaria contará con dos días de conexión, los jueves y domingos (al vuelo que ya se operaba los jueves se suma el de los domingos)

Los jueves el vuelo sale de Gran Canaria a las 13:40h y aterriza en el aeródromo cántabro a las 17:35h. La salida de Parayas es a las 18:15h y la llegada al aeropuerto canario a las 20:25h.

Los domingos el vuelo sale de Gran Canaria a las 08:50h y aterriza a las 12:45h en el Seve Ballesteros. La salida del vuelo de vuelta es a las 13:25h y la llegada a Gran Canaria a las 15:35h.

ENLACES INTERINSULARES

Hay que recordar que Binter ofrece la ventaja de que se pueda viajar como destino final a cualquiera de las islas canarias por el mismo precio, al poder hacer el salto interinsular sin coste en el caso de los vuelos en conexión, aprovechando los 170 vuelos diarios que la aerolínea opera entre las islas.

AVIONES EMBRAER

Los vuelos son realizados en los nuevos aviones Embraer, del modelo E195-E2, el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su clase, con una configuración que permite más espacio entre filas y la comodidad de no tener el asiento de en medio, a lo que se suma un servicio a bordo de alta gama, con amplias prestaciones para todos los viajeros que incluye un catering de cortesía durante el trayecto.

EL CONSEJERO DE INDUSTRIA Y TURISMO, 'MUY SATISFECHO'

“Seguimos trabajando para que el Seve Ballesteros recupere su actividad y la conectividad de Cantabria con los destinos que estaban en la parrilla antes de la pandemia y varios nuevos y contar con la complicidad de Binter y, además, apostando por aumentar sus vuelos es una gran noticia”, ha afirmado el titular de Industria y Turismo.

López Marcano se ha mostrado confiado en que la evolución de la pandemia será favorable para recuperar la movilidad a nivel europeo y, junto a la vacunación y las medidas que se vayan tomando, reactivar los viajes para que este verano “comience la recuperación del sector turístico”

El titular de Industria y Turismo ha insistido en que el aumento de vuelos por parte de Binter supone “un revulsivo”, tanto para que los canarios viajen a Cantabria como para que los cántabros tengan la oportunidad de desplazarse al archipiélago.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros' recupera paulatinamente el tráfico aéreo y cierra junio con 915 pasajeros

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander', en Maliaño, ha comenzado a recuperar el tráfico a finales de junio de manera progresiva tras la crisis del Covid-19, cerrando el mes con 915 viajeros, frente a los únicamente 16, de mayo.

No obstante, debido a las restricciones a la movilidad impuestas hasta el 21 de junio, la cifra de pasajeros de junio representa una caída del 99,1% en comparación al mismo mes de 2019.

Los vuelos operados por el aeropuerto cántabro el pasado mes se sitúan en 278, frente a los 162 de mayo. Las operaciones son un 73,2% menos que en junio del año pasado.

En el acumulado del primer semestre, el Seve Ballesteros suma un total de 193.577 viajeros, un 64,5% menos que en el mismo periodo del año pasado, y 2.437 operaciones, un 53,5% menos.

Los aeropuertos de la red de Aena cerraron junio con algo más de un millón de pasajeros frente a los 267.671 de mayo y una caída del 96,1% en comparación al mismo mes de 2019.

La recuperación a finales de mes se plasma en el crecimiento paulatino del número de operaciones, pasando de una media de entre 200 y 300 vuelos diarios a principios de mayo a unos 400 a principios de junio, a más de 1.000 a finales del mes y a 2.000 operaciones diarias a principios de julio.

Durante el mes de junio, los aeropuertos de la red de Aena tuvieron 43.640 movimientos de aeronaves, un 80,7% menos que un año antes.

De la cifra total de pasajeros, 317.570 lo hicieron en rutas internacionales, un 98,4% menos que un año antes, mientras que 717.038 viajaron en rutas nacionales, un 91% menos.

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró en junio el mayor número de pasajeros de la red con 194.734, lo que representa un descenso del 96,5% con respecto al mismo mes de 2019. Le sigue Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 148.903 (-97,1%); Palma de Mallorca, con 127.555 (-96,7%); Gran Canaria, con 106.541 (-89,1%), y Tenerife Norte-Ciudad de la Laguna, con 99.703 (-80,6%).

En cuanto al número de operaciones, los aeropuertos que contabilizaron un mayor número de movimientos en junio fueron aeropuertos que tuvieron principalmente actividad no comercial, como Madrid-Cuatro Vientos, con 4.693 operaciones, Sabadell, con 4.163, o Jerez, con 2.661.

En cuanto a los aeropuertos que mantuvieron actividad comercial, el aeropuerto que registró un mayor número de movimientos en junio fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 3.747 (-90,1%); seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 2.753 vuelos (-91,4%); Gran Canaria, con 2.382 (-74,8%); Palma de Mallorca, con 2.286 (-91,3%), y Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 1.980 (-68,6%).

MÁS DE 1.300 VUELOS DE CARGA SANITARIA Y REPATRIACIÓN

Durante el periodo del estado de alarma, los aeropuertos de la red de Aena han operado cerca de 1.340 vuelos esenciales. De este total, unos 750 vuelos han sido de repatriación y retorno y más de 590 vuelos de carga para el abastecimiento de material sanitario para hacer frente a la pandemia.

En el mes de junio se transportaron 45.237 toneladas de carga en toda la red, un 41,4% menos respecto al mismo mes de 2019, debido a que una de gran parte la carga habitual se traslada en aviones comerciales de pasajeros.

Los cuatro aeropuertos que registraron mayor tráfico de mercancías fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 22.992 toneladas (-47,8%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 6.837 (-49,3%); Zaragoza, 5.566 toneladas (-25,1%), y Vitoria, con 5.083 toneladas (-6,1%).

CONTROLES SANITARIOS

Tras la finalización del estado de alarma y la eliminación de las restricciones a la movilidad de las personas, Aena está trabajado en coordinación con las autoridades sanitarias y del transporte del Gobierno de España, así como con los Estados Miembros de la Unión Europea y las asociaciones internacionales de aeropuertos (ACI) y de aerolíneas (IATA).

Aena ya tiene implementadas en sus 46 aeropuertos y dos helipuertos en España todas las recomendaciones sobre limpieza, distancia de seguridad, higiene y comunicación de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y del Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC), traspuestas a norma en España a través de un real decreto.

Desde el pasado 15 de mayo, el Ministerio de Sanidad, a través de Sanidad Exterior, realiza controles sanitarios de llegada a pasajeros procedentes del extranjero, que se han ido reforzando conforme a la apertura de fronteras.

Para llevar a cabo estos controles, el Ministerio de Sanidad cuenta con el apoyo de Aena, tanto con medios humanos como tecnológicos. En el primer caso, dos empresas prestan servicios de apoyo de personal sanitario de refuerzo en todos los aeropuertos. El importe para reforzar estos servicios, para lo que se han incorporado más de 1.000 personas, asciende a casi 20 millones de euros.

En el segundo, mediante la instalación de cámaras termográficas que permiten la toma de temperatura de los pasajeros y con el desarrollo tecnológico del 'Passenger Location Card' (PLC).

Los controles establecidos en materia sanitaria incorporan tres filtros de seguridad, con toma de temperatura, control documental (PLC) y control visual. Además, los casos sospechosos pasan a un control secundario donde personal sanitario valora la situación clínica y epidemiológica del pasajero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander' registró un 22,3% más de pasajeros hasta mayo

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander' ha cerrado los primeros cinco meses del año con un crecimiento del 22,3 por ciento en el tráfico de pasajeros, contabilizando un total de 398.774 viajeros.

En mayo, en concreto, usaron el aeropuerto 98.149 pasajeros, un 18,5 por ciento más que en el mismo periodo de 2017. De ellos, 52.764 corresponden a vuelos nacionales, que registraron un crecimiento del 18,9 por ciento; y 44.927 a vuelos internacionales, con un aumento del 16,9 por ciento.

Además, de enero a mayo el aeropuerto cántabro gestionó 4.211 aterrizajes y despegues, un 2,6 por ciento más que el mismo periodo del ejercicio anterior.

Las operaciones se han situado también por encima de las cifras de mayo de 2017, con 1.044 movimientos de aterrizaje y despegue, un 10,8 por ciento más.

De ellas, 507 corresponden a vuelos nacionales y 309 a vuelos de carácter internacional.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, los aeropuertos de la red de Aena registraron un total de 95,32 millones de pasajeros en los cinco primeros meses del año, lo que supone un aumento del 7,3 por ciento respecto al mismo periodo de 2017, y un total de 854.532 operaciones, un 6,2 por cientomás, según los datos publicados por el gestor aeroportuario.

En mayo, más de 23,8 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos españoles, un 6,4 por ciento más que en el mismo mes de 2017, con 207.800 movimientos entre salidas y llegadas en la red, un 5,5 por ciento más.

Del total de los viajeros contabilizados en mayo, 23,74 millones de pasajeros correspondieron a vuelos comerciales. De esta cifra, 16,7 millones viajaron en vuelos internacionales, un 4,2 por ciento más que en el mismo mes de 2017, y 6,9 millones volaron en vuelos nacionales, un 12,1 por ciento más.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander' cierra abril aumentando los pasajeros un 11.5% respecto al mismo periodo del año anterior

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander' registró durante el pasado mes de abril un total de 93.701 pasajeros, lo que supone un aumento del 11,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

De ellos, 49.230 utilizaron vuelos nacionales, que crecieron un 12,5%; y 44.371 internacionales, un 11,1% más. En total, en abril el aeropuerto cántabro gestionó 880 operaciones, según informan fuentes de Aena en nota de prensa.

De esta manera, en los cuatro primeros cuatro meses del año el Seve Ballesteros sumó un total de 300.625 pasajeros, un 23,6% más que en el primer cuatrimestre de 2017.

De ellos, 164.683 fueron pasajeros en vuelos nacionales, con un aumento del 28,5%; y 134.566 de vuelos internacionales, que se incrementaron en un 17,7%.

De enero a abril, el aeropuerto gestionó 3.167 aterrizajes y despegues, un 0,1% más que en el mismo periodo del año anterior.

Desde Aena se recuerda que durante la actual temporada el aeropuerto cántabro ubicado en Maliaño ofrece "una de las mejores ofertas de su historia" con un total de 24 destinos.

De ellos, 13 son internacionales (Budapest, Londres, Edimburgo, Dublín, Bruselas, Roma, Milán, Berlín, Dusseldorf-Weeze, Varsovia, Marraketh, Venecia y Lisboa); y 11 nacionales (Barcelona, Madrid, Gran Canaria, Ibiza, Málaga, Menorca, Palma de Mallorca, Sevilla, Tenerife Sur, Lanzarote y Valencia)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander' estrena mobiliario y áreas de trabajo con zonas de recarga de dispositivos móviles

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros' ha puesto en servicio distintas instalaciones destinadas a mejorar la experiencia de los pasajeros y de los acompañantes durante su estancia en la en las instalaciones, con nuevo mobiliario y varios espacios de trabajo con zonas de recarga para dispositivos móviles. En la FOTO, gentileza de 'diarioalerta.com', interior de esta instalación aeroportuaria y nuevo mobiliario.

Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Calidad del aeródromo cántabro, y ha supuesto una inversión de alrededor de 42.000 euros, informa Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea)

Destaca el nuevo mobiliario repartido por distintos puntos de la terminal, como asientos y zonas de descanso. También se han instalado cuatro mesas de trabajo con zonas de recarga de dispositivos móviles, además de 16 taburetes regulables en altura y ocho zonas de columnas con toma de corriente.

Los trabajos afectan también al exterior, donde se han ubicado seis espacios de asientos, así como mobiliario para fumadores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander' obtiene la certificación europea

El Ministerio de Fomento, a través de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), ha culminado el proceso de certificación de los aeropuertos españoles, entre ellos el de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander', gestionado por AENA.

De esta manera, todos los aeropuertos comerciales, que superan unos valores establecidos de transporte de pasajeros o carga, disponen ya del Certificado Europeo de Seguridad Operacional de acuerdo con el Reglamento Europeo nº 139/2014.

Este certificado garantiza el cumplimiento de los requisitos exigidos a los gestores aeroportuarios (en España AENA principalmente) en ámbitos como la competencia del personal, adecuación de recursos y garantías de solvencia técnica y financiera.

Todo el proceso ha requerido de un profundo trabajo de cooperación transversal entre los diferentes ámbitos implicados en la gestión de un aeropuerto, que abarca también a los planes de emergencias, la protección de las radioayudas a la navegación o a la gestión de la seguridad operacional.

La obtención de estos certificados "evidencia la apuesta decidida del Ministerio de Fomento por un transporte aéreo competitivo, de calidad y con los máximos estándares de seguridad", destaca el departamento de Iñigo de la Serna en un comunicado de prensa.

AEROPUERTOS CERTIFICADOS EN ESPAÑA

Los aeropuertos certificados en España se corresponden con los 35 principales aeropuertos de la red: A Coruña, Alicante-Elche, Almería, Asturias, Barcelona-El Prat, Bilbao, Burgos, Castellón, El Hierro, F.G.L Granada-Jaén, Fuerteventura, Girona-Costa Brava, Gran Canaria, Ibiza, Jerez, Lanzarote, La Palma, LleidaAlguaire, Logroño-Agoncillo, Madrid-Barajas Adolfo-Suárez, Málaga-Costa del Sol, Melilla, Menorca, Palma de Mallorca, Pamplona, Reus, San Sebastián, Santiago, Parayas-Seve Ballesteros-Santander, Sevilla, Tenerife Norte, Tenerife Sur, Valencia, Vigo y Vitoria.

Los aeropuertos que no entran en el ámbito de aplicación de la normativa europea, mantienen una certificación nacional, de acuerdo con el Real Decreto 862/2009, que garantiza igualmente los más altos niveles de seguridad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander' cierra noviembre con subida interanual del 39% en pasajeros y del 18% en operaciones

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander' registró el pasado noviembre 71.489 pasajeros, un 39% más que en el mismo mes de 2016, y 772 operaciones, lo que supone una subida del 17,9% en el interanual, según datos de AENA.

Y en cuanto al acumulado del año, en los once primeros meses de este año pasaron por este aeropuerto 867.627 personas, un 19,4% más que entre enero y noviembre de 2016.

NOTA: En la foto de esta noticia, pasajeros en el interior del Aeropuerto cántabro.

Respecto a las operaciones en el aeropuerto cántabro, alcanzan las 10.215 a falta de un mes para que concluya el año y suponen un 11,6% más que en el periodo enero-noviembre del año pasado.

El incremento de pasajeros de noviembre se debe, sobre todo, a los viajeros de los vuelos nacionales. Así de los 71.489 pasajeros que pasaron por el aeropuerto el mes pasado, 40.544 escogieron este tipo de vuelos, un 51,4% más que el mismo periodo del año anterior y los 30.874 restantes, un 24,9% más que hace un año, internacionales.

De enero a noviembre el Aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander' registró 867.627 pasajeros (+19,4%), de ellos 470.822 (+18,2%) fueron viajeros en vuelos nacionales y 395.028 (+20,7%) viajeros en vuelos internacionales.

De las 772 operaciones que hubo en el aeródromo ubicado en término municipal de Camargo en noviembre, 455 fueron vuelos nacionales, que aumentaron un 17,6%, y 193 operaciones internacionales, que crecieron un 25,3%.

En los primeros once meses del año la infraestructura aeroportuaria de Cantabria gestionó 10.215 operaciones (+11,6%), de las que 5.559 (+12,5%) fueron vuelos nacionales y 2.644 (+13,9 %) vuelos internacionales.

En la actual temporada el Aeropuerto cuenta con una de las mejores carteleras de su historia. En total hay trece destinos, seis de ellos nacionales y siete internacionales. Desde Cantabria se puede volar a: Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Valencia y Tenerife Sur.

En cuanto a destinos internacionales el Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander está conectado con Edimburgo, Londres, Roma, Bruselas, Berlín, Varsovia y Marrakech.

EL AVIÓN A VARSOVIA DESVIADO POR LA BORRASCA, Y SOBRE EL QUE CAYÓ UN RAYO, HA SALIDO CON UN DÍA DE RETRASO

Por otra parte este martes ha salido, con más de un día de retraso, el vuelo a Varsovia que se vio afectado ayer por la borrasca, al tener que ser desviado el avión procedente de la capital polaca a Madrid por el mal tiempo en Cantabria, y sobre el que cayó después, cuando volaba de noche hacia la región, un rayo.

Este último incidente ha obligado a tener que esperar a la llegada de un técnico de la compañía húngara Wizzair al 'Seve Ballesteros', para revisar el aparato por si había resultado dañado por la tormenta, tal y como establecen los protocolos de seguridad.

Así, los pasajeros que tenían previsto volar desde Parayas hasta el aeropuerto Chopin ayer, lunes, a las 18.45 horas, lo han fecho finalmente hoy, martes, sobre las 19.50 horas, es decir, con más de 25 horas de retraso, según han confirmado fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.

De acuerdo con Aena, el vuelo procedente de Varsovia con destino a Santander tuvo que ser desviado a Barajas debido a las condiciones meteorológicas que se registraban el lunes por la tarde en el 'Parayas Seve Ballesteros'.

La decisión se adoptó cuando el avión estaba aproximándose al aeródromo cántabro, en una jornada en la que hubo intensas lluvias y fuertes rachas de viento.

Así, aterrizó en el 'Adolfo Suárez' y los viajeros fueron transbordados por carretera hasta Santander. Por su parte, ya por la noche, el aparato regresó sin pasajeros hacia Cantabria, cuando cayó un rayo sobre él.

Y aunque aterrizó con normalidad, el avión ha tenido que permanecer durante buena parte de la jornada de este martes en el Seve Ballesteros a la espera de que llegara un técnico de la compañía para proceder a su revisión, como obligan los protocolos de seguridad en estos casos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¿Podrían tener prioridad los taxis de Camargo en el Aeropuerto? Una moción de IU permitirá que el Ayuntamiento lo analice

Una moción de Izquierda Unida a presentar en el Pleno ordinario de octubre que tendrá lugar este lunes 30 instará a la Corporación a camarguesa a debatir la viabilidad de ubicar una parada para las ocho licencias profesionales de taxi de Camargo que operan en el Aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros Santander', en primera línea, en la cabecera de puerta de llegada de la terminal. Una actuación que daría prioridad en el servicio de recogida de viajeros a los taxis de Camargo.

Izquierda Unida plantea la cuestión al abrigo del hecho de que el aeródromo cántabro se ubica íntegramente en término municipal de Camargo, y de que se trata de medida que goza de cobertura legal a la que no son ajenos otros aeropuertos españoles, que priorizan a través de diferentes convenios el servicio de los taxistas del municipio en el que se asienta sus aeródromos, como ocurre en el de Bilbao y en alguno de Asturias.

Izquierda Unida ve razonable la demanda y solicitará al resto de grupos en el Ayuntamiento el apoyo para una modificación de la gestión del servicio de taxis que "se hace muy necesaria después de dos décadas en los que las circunstancias del Aeropuerto cántabro han cambiado significativamente con la llegada de nuevas compañías aéreas"

Actualmente dispensan este servicio de transporte en Parayas veintidós licencias de Santander, una de Bezana, seis de Astillero y ocho de Camargo en igualdad de condiciones.

IU se hace eco de una demanda que el sector del Taxi de Camargo considera 'legal, lógica y justa' y a la que desde la Dirección General de Transporte (entidad a la que han dirigido el requerimiento en varias ocasiones) se da "esquinazo", por no tener interés en modificar un convenio que en esos nuevos términos afectaría al sector del taxi de Santander, el más numeroso en licencias de la región.

Además, los taxistas de Camargo entienden que es el Ayuntamiento, como primera entidad local de referencia, el interlocutor válido para recoger la demanda y darle traslado.

La voluntad del equipo de gobierno y los grupos que integran la Corporación es estudiar la situación en profundidad y analizar su viabilidad.

La 'Asociación Profesional de Taxistas de Santander', por otra parte, no ve con buenos ojos (como cabía esperar) esta solicitud de priorizar el acceso de los viajeros de la terminal de Parayas a los taxis de Camargo, en declaraciones recogidas por el Diario Montañés. A sus representantes no les parecería mal que los 11 taxistas registrados en Camargo pudieran contar con licencia de actividad para el Aeropuerto, pero entienden también que ello iría en detrimento del propio servicio del taxi en su municipio.

Si la Corporación camarguesa diera el visto bueno a la moción planteada por IU, se trasladaría a 'Transportes', se publicaría en el BOC y se pintarían las plazas, siempre que todo el procedimiento permita conducir a la validación de la medida.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Aeropuerto de 'Parayas Seve Ballesteros-Santander' amplía su oferta de restauración incorporando dos nuevos establecimientos de hostelería y alimentación

El interior del Aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros-Santander acaba de ampliar su oferta y área de restauración, tal y como informa AENA en una nota de prensa. La infraestructura aeroportuaria cántabra ha inaugurado 'Délice Maison' y 'La Galería', dos marcas propias del Grupo 'Autogrill' (véase foto doble de esta noticia)

'Délice Maison' -según informa AENA- está situado en el hall principal del Aeropuerto y es el primer establecimiento de esta marca establecido por 'Autogrill' en España. El local presenta formas y elementos decorativos típicos de las panaderías francesas del siglo XIX.

Por su parte, 'La Galería', ubicada una vez pasado el filtro de seguridad junto a las puertas de embarque, "es una cafetería en la que el pasajero puede disfrutar de todo tipo de bocadillos, vinos, snacks, chocolates y dulces variados"

Además, ofrece "distintas recetas típicas de la gastronomía española y numerosos productos de Cantabria, todo ello complementado por 'corners' de fruta fresca cortada y lista para consumir"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional