Menu

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros' recupera el millón de pasajeros en noviembre

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros', ubicado en Maliaño (Camargo), ha recuperado el millón de pasajeros en el mes de noviembre, registrando desde comienzo de 2022 un total de 1.024.734 usuarios. En la FOTO, avión de Iberia con rotulación promocional en la que pueden verse animales y fauna del Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

Esta cifra supone una recuperación del 94,2 por ciento respecto a los datos del año 2019 y continua en la senda positiva del tráfico de los últimos meses del año, ha informado Aena en nota de prensa.

Según ha explicado, este progresivo incremento en las cifras de pasajeros obedece un mes más al "dinamismo" que muestra el tráfico internacional, que en noviembre ha contabilizado 38.594 pasajeros, con una recuperación de más del 97 por ciento del mismo mes del año 2019.

El tráfico nacional ha registrado un total de 39.463 viajeros, una cifra que recupera en más de un 80 por ciento los datos de 2019. Del total de viajeros registrados en el mes de noviembre, 78.057 correspondieron a pasajeros comerciales.

Respecto a las operaciones, el aeródromo cántabro ubicado en Maliaño, atendió a lo largo del mes pasado 816 movimientos de aeronaves (619 de ellos comerciales), por lo que superó en un 11,8 por ciento la cifra de vuelos del mismo mes del año 2019.

DATOS ENERO-NOVIEMBRE DE 2022

Así, durante los once primeros meses del año, la cifra de pasajeros que transitaron por el aeropuerto ascendió a 1.024.734, mientras que la de operaciones sumó 11.474. De los 1.021.984 usuarios que se desplazaron en vuelos comerciales, 548.547 tenían origen o destino en territorio nacional y 473.437, en el extranjero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros' cerró octubre con un 4,4% más de pasajeros que en 2019

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander' sigue aportando claras cifras de mejoría en lo relativo al tráfico de pasajeros, cifras que superan en datos al último año pre-pandemia. De hecho el aeródromo cántabro ubicado en término municipal de camargo (Maliaño) ha cerrado el pasado octubre con un 4,4 por ciento más de pasajeros que en el mismo mes de 2019, superando los 106.000 (106.809).

Además, se registraron más de 1.080 (1.081) operaciones, un 14,5 por ciento más que en el mismo periodo de 2019, ha informado este viernes Aena en nota de prensa.

Estas cifras, según la compañía, han contribuido a "consolidar" la tendencia de recuperación del tráfico de los últimos meses, en los que el aeropuerto cántabro ha superado por sexto mes consecutivo los registros del año 2019.

Esta "progresiva recuperación" obedece, a su juicio, al "dinamismo" que muestra el tráfico internacional, que en el mes de octubre ha superado en un 19,5 por ciento los datos del mismo mes del año 2019.

Del total de viajeros comerciales registrados en octubre en el aeropuerto, 48.724 viajaron en vuelos internacionales y 57.964 lo hicieron en vuelos nacionales. Respecto a las operaciones, 852 de ellas fueron vuelos comerciales.

De esta manera, en lo que a los diez primeros meses de 2022, de enero a octubre, la cifra de pasajeros que transitaron por el aeropuerto cántabro ascendió a 946.310, mientras que la de operaciones sumó 10.658.

De los 943.927 usuarios que se desplazaron en vuelos comerciales, 509.084 tenían origen o destino en territorio nacional y 434.843, en el extranjero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno invierte más de 7 millones en marketing del Aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros para alcanzar los 40 destinos

El Gobierno de Cantabria ha sacado a concurso por primera vez los planes de marketing para los vuelos nacionales e internacionales del aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros y lo ha hecho con unos pliegos que se basan en tres objetivos: alcanzar la cifra de 40 destinos, equilibrar el número entre pasajeros nacionales e internacionales y superar cada año el millón de pasajeros. Tres de los nueve lotes de vuelos nacionales han quedado desiertos y se volverán a sacar a concurso el martes junto a los internacionales

Para cumplir estos fines, el pliego cuenta con un presupuesto de más de 7 millones de euros más IVA para lograr un plan de marketing con acciones online y offline "muy definidas". Además de las actividades de promoción, puntúa en un 25% la conectividad de cara a ampliar las rutas con más países europeos --actualmente hay conexiones con ocho países y operan siete compañías--.

El pliego se divide en nueve lotes nacionales y catorce internacionales y contempla 15 destinos dentro de España y 25 fuera, con el fin de pasar de los 29 actuales que se operan en verano --20 en invierno-- a los 40.

Los lotes nacionales ya se sacaron a concurso y, en base a la decisión de la mesa de contratación, publicada hoy en el perfil del contratante, tres de ellos han quedado desiertos por algunos "fallos" como no incluir acciones offline, concretamente los lotes Sevilla/Murcia, Valencia/Málaga y Alicante. Por ello, éstos volverán a sacarse a licitación el próximo martes, día 25, junto a los lotes internacionales.

Mientras, ya se han adjudicado los seis lotes de Madrid (a Iberia), Barcelona (Vueling), Ibiza y Menorca (Volotea), Vigo/Granada/Jerez (Air Nostrum), Palma de Mallorca (Vueling) y Gan Canaria/Tenerife (Binter).

POSIBLES NUEVOS DESTINOS

En cuanto al ámbito internacional, el pliego oferta el marketing de los destinos que ya se operan y apuesta por otros mercados nuevos con el fin completar el mapa de destinos europeos y captar nuevos visitantes para Cantabria, como algunos en Alemania (Berín, Colonia, Düseldorf), Portugal (Lisboa, Oporto), Francia (Marsella, Lyon, Nantes) o Polonia (Varsovia, Katowice).

El consejero de Turismo, Javier López Marcano, (en la FOTO de esta noticia, junto a otros representantes del área de Turismo) ha ofrecido este miércoles una rueda de prensa en la que ha presentado las novedades de la contratación mediante concurso público de estos planes de marketing, que hasta ahora se negociaban directamente con las compañías aéreas.

La idea es fomentar la "transparencia" y cumplir la ley de contratación garantizando la libre competencia. "Es un contrato de servicio, no una subvención encubierta", ha sentenciado el consejero.

Además de la intención de alcanzar los 40 destinos desde el Seve Ballesteros, Marcano ha remarcado el objetivo de "equilibrar" los pasajeros nacionales e internacionales, algo que se está "a punto de conseguir" ya que en la actualidad hay en torno a un 53% de viajeros españoles y un 47% de extranjeros, habiendo mejorado una proporción que "históricamente" venía siendo del 60%-40%.

A UN 6% DE PASAJEROS DE BATIR EL RÉCORD DE 2019

Igualmente, se quiere superar la cifra del millón de pasajeros en cada ejercicio. En 2022, con datos a cierre del mes de septiembre pasaron por el aeropuerto 839.501, de modo que está a un 6% de alcanzar la cifra récord de viajeros que se batió en 2019.

Algo que podría haber ocurrido teniendo en cuenta los datos "extraordinarios" del verano --110.000 pasajeros en junio, 135.000 en agosto, récord histórico en este mes, y 114.000 en septiembre--, pero el arranque del año "no fue extraordinario" porque aún había temor a coger aviones y salir del territorio tras la pandemia, por lo que este año "nos damos por satisfechos con superar el millón", ha aclarado el titular de Turismo.

Por otro lado, ha precisado que, aunque el horario del aeropuerto "está cambiando" y cada vez se ofrecen más conexiones de ida y vuelta para pasajeros comerciales que viajan para hacer gestiones, en Cantabria prima el turismo familiar con una estancia de tres o cuatro días, dada la extensión "abarcable y amable" de la comunidad.

Antes de sacar los pliegos del concurso se ha encargado un estudio a la Universidad de Cantabria que, según Marcano, apunta que el retorno del aeropuerto genera un Valor Añadido Bruto (VAB) de 28,6 millones y que el servicio aeroportuario mantiene 876 empleos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros' cerró septiembre con un 7,8% más de pasajeros que en 2019

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros' cerró el pasado mes de septiembre con un total de 115.493 pasajeros, una cifra que supera en un 7,8 por ciento los datos del mismo mes de 2019.

Una "progresiva recuperación" que, según Aena, obedece al "dinamismo" que muestra el tráfico internacional, que ha permitido al aeropuerto cántabro superar los datos del año 2019 por quinto mes consecutivo en 2022.

Del total de viajeros registrados en septiembre, 115.303 correspondieron a pasajeros comerciales. De ellos, 64.908 viajaron en vuelos nacionales, lo que supone un incremento del 1,6 por ciento respecto al mismo mes de 2019; y 50.395 lo hicieron en vuelos internacionales, un 17 por ciento más que en el mismo periodo de 2019.

Respecto a las operaciones, el aeródromo cántabro ubicado en Maliaño, atendió a lo largo del mes pasado 1.264 movimientos de aeronaves (857 de ellos comerciales), por lo que superó en un 21 por ciento la cifra de vuelos del mismo mes del año 2019.

En lo que se refiere a los nueve primeros meses de 2022, de enero a septiembre, la cifra de pasajeros que transitaron por el aeropuerto cántabro ascendió a 839.501, mientras que la de operaciones sumó 9.577.

De los 837.239 usuarios que se desplazaron en vuelos comerciales, 451.120 tenían origen o destino en territorio nacional y 386.119, en el extranjero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El aeropuerto de Parayas Seve-Ballesteros cerró agosto con un 12,1% más de pasajeros que en ese mismo mes de 2019

El Aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros ha cerrado el mes de agosto con un total de 135.626 pasajeros, una cifra que supera en un 12,1% los datos del mismo mes de 2019. Una dato significativo que apunta a una cierta mejoría con respecto a cifras pre-pandemia.

Así lo ha informado hoy AENA en un comunicado, en el que explica que esta progresiva recuperación obedece al dinamismo que muestra el tráfico internacional, que ha permitido al aeropuerto cántabro, ubicado en Maliaño de Camargo, superar los datos de 2019 por cuarto mes consecutivo en 2022.

Del total de viajeros registrados en agosto, 135.388 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 78.507 viajaron en vuelos nacionales, lo que supone un incremento del 9,2% respecto al tráfico del mismo mes de 2019; y 56.881 lo hicieron en vuelos internacionales, un 16,5% más que en el mismo periodo del año 2019.

Respecto a las operaciones, el Seve Ballesteros atendió a lo largo del mes pasado 1.439 movimientos de aeronaves (1.001 de ellos comerciales), por lo que superó en un 21,5% la cifra de vuelos del mismo mes del año 2019.

DATOS ENERO-AGOSTO DE 2022

En lo que se refiere a los ocho primeros meses de este año, la cifra de pasajeros que transitaron por el aeropuerto ascendió a 724.008, mientras que la de operaciones sumó 8.313.

De los 721.936 usuarios que se desplazaron en vuelos comerciales, 386.212 tenían origen o destino en territorio nacional y 335.724, en el extranjero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Aeropuerto de Parayas-Seve Ballesteros cerró julio con un 3,4% más de pasajeros que en el mismo mes de 2019

El Aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros-Santander, ubicado en Camargo, ha cerrado el mes de julio de 2022 con un total de127.193 pasajeros, una cifra que supera en un 3,4 % los datos del mismo mes de 2019, último año pre-pandémico. En ese mes ha registrado más de 1.400 operaciones, superando en un 14,1% la cifra del mismo periodo de 2019.

Además, durante los siete primeros meses del año, el aeropuerto contabilizó más de 588.000 pasajeros y más de 6.800 operaciones. La recuperación del tráfico aéreo en el aeródromo cántabro, por lo tanto, es un hecho.

Esta progresiva recuperación obedece al dinamismo que muestra el tráfico internacional, que ha permitido al Seve Ballesteros superar los datos del año 2019 por tercer mes consecutivo en 2022.

Del total de viajeros registrados en julio, 127.010 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 73.002 viajaron en vuelos nacionales, lo que supone una recuperación del 99% respecto al tráfico del mismo mes de 2019; y 54.008 lo hicieron en vuelos internacionales, un 10,1% más que en el mismo periodo del año 2019.

Respecto a las operaciones, el Aeropuerto atendió a lo largo del mes pasado 1.403 movimientos de aeronaves (975 de ellos comerciales), por lo que superó en un 14,1% la cifra de vuelos del mismo mes del año 2019.

DATOS ENERO-JULIO DE 2022

En lo que a los primeros siete meses de 2022 se refiere, la cifra de pasajeros que transitaron por el aeropuerto ascendió a 588.382, mientras que la de operaciones sumó 6.874. De los 586.548 usuarios que se desplazaron en vuelos comerciales, 307.705 tenían origen o destino en territorio nacional y 278.843, en el extranjero

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los viajeros en Parayas crecen un 800% en abril, y en verano se alcanzará el máximo de rutas: 28

El número de viajeros en el aeropuerto de 'Parayas Seve Ballesteros', ubicado en Maliaño (Camargo), creció más de un 800% el pasado abril en relación al mismo mes del año anterior, tendencia alcista que se espera que continúe en el aeropuerto cántabro este verano, cuando alcanzará el máximo de rutas, con un total de 28 entre nacionales e internacionales.

De todas las conexiones destacan las nuevas: la que se ha estrenado este mayo a Venecia; la que se pondrá en marcha el próximo 1 de junio a Alicante; o las que se operarán entre julio y septiembre a Granada, Jerez de la Frontera y Vigo.

En los meses estivales, con el mayor número de rutas en la historia del aeródromo, se espera llegar también "con mucha probabilidad" al máximo de ocupaciones y de movimiento de pasajeros, que se han ido recuperando tras dos años de pandemia del coronavirus, como ha destacado la responsable de líneas aéreas del Gobierno, Eva Bartolomé.

En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, se ha mostrado "optimista" y cree que los nuevos vuelos -que en principio se mantendrán solo hasta septiembre- funcionarán bien, y se podrán consolidar y aumentar también su temporalidad.

"Lo que se procura es que se empiece con prudencia para ver cómo funcionan y cómo funcionan en el momento en el que hay más demanda. Y a partir de esos resultados ir incrementando y alargando la operativa, de forma que empiece un poco antes y termine un poco después, y se vaya consolidando y se quede ya de forma definitiva en la parrilla del Seve Ballesteros", ha explicado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno de España invertirá 9,5 millones en el aeropuerto de 'Parayas Severiano Ballesteros' en cinco años

El Gobierno de España invertirá 9,5 millones en el aeropuerto de Parayas Severiano Ballesteros-Santander, ubicado en Maliaño (Camargo) en los próximos cinco años, de 2022 a 2026, según ha anunciado la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, durante una visita a la infraestructura para supervisar las inversiones del Estado.

Quiñones, que ha visitado el aeropuerto junto a su director, Bienvenido Rico (podemos verlos en la FOTO de esta noticia), ha destacado el "compromiso del Gobierno de España con la mejora de las infraestructuras en Cantabria y el aeropuerto es una muy importante" y, por ello, se han planificado inversiones por más de 9,5 millones para el periodo 2022-2026, en cumplimiento del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2022-2026.

La delegada ha avanzado que en los próximos años, hasta 2026 y según las inversiones planificadas por AENA, se remodelará la red de media tensión del aeropuerto, con una inversión prevista de más de 3 millones de euros; se ejecutará el saneado y reasfaltado de la vía perimetral, por casi 700.000 euros; se remodelará la red de agua potable por casi 400.000 euros; y se realizarán otras actuaciones de mantenimiento por 1,4 millones.

Asimismo, se van a instalar marquesinas y adecuar la zona para vehículos de alquiler, invirtiendo casi 600.000 euros; se pavimentará y urbanizará el área para depósito de vehículos de las empresas de alquiler de coches, por más de un millón de euros; y se impulsará el plan de implantación de puntos de recarga de vehículos, con casi medio millón de euros.

Además, están en ejecución o "recién concluidas" actuaciones por valor de más de 1,5 millones de euros para el suministro e instalación de equipos de control de accesos, cajeros y lectura de matrículas en los aparcamientos, la remodelación de la central eléctrica, la planta de separación de hidrocarburos, la cubrición de la superficie anexa a la zona de llegadas, la señalización horizontal de la plataforma de aeronaves y la adecuación de diversos locales.

También se van a desarrollar otras actuaciones de mejora en el aeropuerto como la construcción de un nuevo edificio en el recinto para la halconera que, con una inversión de 360.500 euros, permitirá alojar el equipamiento y los animales del servicio de control de la fauna presente en el espacio aeroportuario.

Por otra parte, Quiñones ha destacado la "extraordinaria" recuperación de la actividad aeroportuaria en la Comunidad Autónoma, que a lo largo de este verano contará con 31 líneas de siete compañías, que ofrecerán 17 rutas nacionales y 14 internacionales.

En 2021 el aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros-Santander registró 503.500 pasajeros, un 50,2% más que en 2020, año afectado por la pandemia de la COVID-19.

"2022 confiamos en que será un gran año para este aeropuerto y ojalá volvamos a las cifras de 2019, cuando se registró el mejor dato de la historia con 1,2 millones de pasajeros", ha dicho la delegada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El aeropuerto de Parayas-Seve Ballesteros recibe el sello 'The Voice of the Customer' por su "compromiso de escucha al pasajero"

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) ha reconocido el esfuerzo realizado por los 33 aeropuertos de la red de Aena, entre ellos el de Parayas Seve Ballesteros, ubicado en Maliaño, con el reconocimiento 'The Voice of the Customer' "por su compromiso de escucha al pasajero"

Estos aeropuertos, con más de 100.000 pasajeros anuales adscritos al programa de encuestas Airport Service Quality (ASQ), durante el año 2021 han ido recabando la opinión de los pasajeros mediante las encuestas del programa ASQ, para valorar cuestiones como entre las instalaciones, el servicio al cliente, la seguridad o la conciencia ambiental.

'The Voice of the Customer' destaca la labor de escucha activa llevada a cabo en los aeropuertos de A Coruña, Adolfo Suárez Madrid Barajas, Alicante-Elche Miguel Hernández, Almería, Asturias, Bilbao, César Manrique-Lanzarote, El Hierro, Federico García Lorca Granada Jaén, Fuerteventura, Girona-Costa Brava, Gran Canaria, Ibiza, Internacional Región de Murcia, Jerez, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, La Palma, Málaga-Costa del Sol, Melilla, Menorca, Palma de Mallorca, Pamplona, Reus, San Sebastián, Santiago-Rosalía de Castro, Parayas/Seve Ballesteros-Santander, Sevilla, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Tenerife Sur, Valencia, Valladolid, Vigo y Zaragoza.

ACI puso en marcha esta iniciativa en 2020 con el propósito de reconocer a aquellos aeropuertos que han seguido dando prioridad a la opinión de los pasajeros y que han mantenido el compromiso de escucha de sus opiniones y sugerencias durante la pandemia.

En esta línea, Aena fue invitada como ponente, junto con los aeropuertos de Toronto y Munich, al Foro Mundial de ASQ para exponer las medidas tomadas y los esfuerzos realizados para retomar la realización de encuestas adaptándose a la pandemia con el uso de tabletas y el protocolo de realización de encuestas sin contacto, entre otras cuestiones.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cantabria estrenará este verano, con la compañía Air-Nostrum, tres nuevas conexiones aéreas con Vigo, Granada y Jerez de la Frontera

Cantabria sumará este verano, entre el 23 de julio y el 3 de septiembre, tres nuevos destinos a la programación del aeropuerto de Parayas Seve-Ballesteros: Vigo, Granada y Jerez de la Frontera, operados por la compañía Air Nostrum, que pondrá este martes 25 a la venta los billetes en los canales habituales de compra.

La aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales operará las tres nuevas rutas dos veces por semana, jueves y sábados.

Con su incorporación, el aeródromo cántabro contará, de momento, este verano con un total de 15 destinos nacionales y 17 conexiones con ciudades españolas, ya que Palma de Mallorca y Barcelona serán operados por dos compañías distintas.

La parrilla de destinos nacionales se completa con Málaga, Valencia, Madrid, Alicante, Gran Canaria, Tenerife, Ibiza, Menorca, Sevilla y Murcia, ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha señalado, sobre las nuevas conexiones, que se trata de tres destinos "inéditos" en la parrilla del aeródromo cántabro con los que "buscamos abrirnos a nuevos mercados y ampliar la conectividad de Cantabria con el territorio nacional"

López Marcano mantuvo encuentros la semana pasada, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), con las compañías aéreas que operan en el 'Seve Ballesteros', con el fin de confirmar operativas e incluir nuevos destinos que "permitan reactivar la actividad del aeropuerto y del turismo"

En este sentido, ha subrayado que tras los dos años "de incertidumbres y dificultades de planificaciones" provocadas por la pandemia, el Gobierno de Cantabria ha trabajado en los últimos meses para hacer de 2022 "el año de la recuperación definitiva"

Para ello, según ha dicho, se ha "trabajado en un escenario en el que queremos sumar más conexiones y consolidar esos mercados nacionales que han descubierto Cantabria ofreciéndolos mejores conexiones y conectividad"

"Las tres nuevas rutas con Vigo, Granada y Jerez cumplen el objetivo de completar esa conectividad con destinos periféricos nacionales que nos han descubierto", ha subrayado.

Según el consejero, "si Cantabria atrajo estos dos últimos años un buen número de viajeros procedentes de Galicia y Andalucía, ahora queremos dar un paso más y atraer a un mayor número ofreciéndoles la comodidad de viajar en menos de dos horas", ha insistido.

Ha destacado que los tres destinos son, además, "interesantes" tanto para atraer viajeros a Cantabria como para que los cántabros viajen a ellos. "Son tres rutas que abren muchas posibilidades al sector turístico, pero también beneficiosos para viajes de negocios y empresariales", ha señalado.

Al respecto, ha recordado el carácter industrial de Vigo y su relación con sectores comunes como el marítimo y pesquero o el importante flujo de habitantes de los dos destinos andaluces y su radio de acción.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional