Menu

El aeropuerto de 'Parayas Seve Ballesteros' contará con hasta 56 vuelos semanales con Madrid en la temporada de verano

El aeropuerto de 'Parayas Seve Ballesteros' contará con hasta 28 frecuencias semanales (56 vuelos) con Madrid en la próxima temporada de verano, del 25 de marzo a octubre.

Este aumento de frecuencias permitirá disponer, dependiendo de la semana, de hasta cinco vuelos diarios con salida Santander y destino Madrid, los martes, miércoles y viernes; cuatro los sábados, y tres (lunes, jueves y domingo). En sentido contrario, Madrid-Santander, se operarán hasta cuatro vuelos al día, cubriendo así todas las franjas horarias.

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, y los directores Comercial, de Red y Alianzas de Iberia, María Jesús López Solás, y de Alianzas y Acuerdos Estratégicos, Víctor Moneo, firmaron en Fitur 2023 el nuevo acuerdo de promoción turística que la aerolínea desarrollará en los próximos dos años para dar a conocer el destino Cantabria entre sus clientes.

Fruto de la firma del acuerdo y de la reunión que López Marcano mantuvo con los responsables de la aerolínea, el Gobierno de Cantabria ha conseguido el compromiso de Iberia de incrementar su oferta de vuelos entre Cantabria y Madrid, ha informado este miércoles el Ejecutivo.

"Se trata de una importante y gran noticia para Cantabria y para el aeropuerto Seve Ballesteros", ha valorado López Marcano, al subrayar que este incremento de vuelos, que serán operados por Iberia e Iberia Regional Air Nostrum, supone mejorar la conectividad con la capital española y con los más de cien destinos internacionales de la compañía, ya que "Madrid es un 'hub' central que nos abre un potencial enorme"

El aumento de la oferta se suma a la programación, desde el pasado mes de noviembre, de un vuelo a las 6.30 horas, después de que Iberia estableciera la pernocta de uno de sus aviones en el aeródromo cántabro tres días a la semana, lo que permite despegar hacia Madrid a primera hora los martes, miércoles y viernes.

"Hemos conseguido los dos objetivos: contar con un vuelo a primerísima hora que facilita los viajes de negocios entre ambas ciudades en el día y dotar al Seve Ballesteros de una destacada oferta semanal de cara al verano, la temporada turística por excelencia, y también, en los meses de marzo a mayo y septiembre y octubre, lo que nos permite desestacionalizar", ha subrayado el consejero.

"El aeropuerto es una infraestructura clave y una herramienta eficaz para el impulso del sector turístico y de la economía de Cantabria", ha insistido.

López Marcano también ha mostrado su satisfacción por contar con una compañía como Iberia como aliada en la promoción de los atractivos de la comunidad, especialmente en un año de la trascendencia de éste, con la celebración del Año Jubilar Lebaniego 2023/24.

"En Cantabria estamos haciendo una fuerte apuesta por recuperar la máxima conectividad porque es un aspecto clave para contribuir a la promoción turística de la comunidad y facilitar los viajes de negocios", ha comentado, por su parte, López Solás.

La firma del contrato de promoción es resultado del concurso público impulsado por la Consejería de Turismo a través de la empresa pública CANTUR (Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística) para la realización de acciones promocionales y de marketing en soportes y medios de compañías aéreas dirigidas a mercados nacionales.

El objeto de este concurso, que salió a licitación por un importe de 13,8 millones, repartidos en 9 lotes que contemplan 15 rutas nacionales, es conseguir una mayor penetración de imagen y conocimiento de Cantabria en aquellos destinos que tienen conexión directa. Iberia ha sido adjudicataria de la ruta con Madrid por un importe máximo de un millón de euros sin impuestos, a razón de 500.000 anuales.

El acuerdo de promoción turística con la aerolínea incluye distintas acciones para estimular el tráfico en esa ruta, entre ellas el lanzamiento de campañas de precios, la divulgación del destino a través de distintos canales de comunicación, el vinilado de un avión y diferentes propuestas referidas al destino Cantabria para los más de tres millones de seguidores de Iberia en redes sociales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El aeropuerto de Parayas estrena sus nuevas rutas entre Cantabria y Granada, Vigo y Jerez

La aerolínea Air Nostrum ha puesto a la venta un total de 7.800 plazas para volar este verano entre Cantabria y Granada, Vigo y Jerez de la Frontera, en Cádiz.

La aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales operará las tres conexiones con dos frecuencias semanales, los miércoles y domingos, desde este próximo 24 de julio y hasta el 4 de septiembre.

Se trata de rutas novedosas entre el aeródromo cántabro, ubicado en Maliaño (Camargo) y esas ciudades, y se enmarcan en la operativa especial de verano. Los vuelos se van a realizar con el avión CRJ-1000 (como el de la FOTO de portada de esta noticia) con una capacidad de 100 pasajeros. Los billetes se pueden comprar en www.iberia.com y en agencias de viajes.

Los vuelos con Jerez de la Frontera saldrán de Parayas a las 16:15 horas y llegarán a las 17:40, mientras que el regreso al Seve Ballesteros partirá a las 18:10 horas para aterrizar a las 19:40.

En el caso de Vigo, el despegue de Peinador se realizará a las 10:50 horas para estar en Parayas a las 11:50, desde donde saldrá a las 20:10 horas para llegar al aeródromo vigués a las 21:10 horas.

Y en la conexión con Granada el vuelo partirá desde el aeropuerto cántabro a las 12:30 horas y llegará al Federico García Lorca a las 13:55 horas. La salida desde el aeródromo andaluz será a las 14:30 horas con llegada a las 15:45 horas a Parayas.

Air Nostrum conecta 59 destinos en ocho países de Europa y Norte de África con su flota de 46 aviones.

Cuenta con 1.300 empleados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cantabria estrenará este verano, con la compañía Air-Nostrum, tres nuevas conexiones aéreas con Vigo, Granada y Jerez de la Frontera

Cantabria sumará este verano, entre el 23 de julio y el 3 de septiembre, tres nuevos destinos a la programación del aeropuerto de Parayas Seve-Ballesteros: Vigo, Granada y Jerez de la Frontera, operados por la compañía Air Nostrum, que pondrá este martes 25 a la venta los billetes en los canales habituales de compra.

La aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales operará las tres nuevas rutas dos veces por semana, jueves y sábados.

Con su incorporación, el aeródromo cántabro contará, de momento, este verano con un total de 15 destinos nacionales y 17 conexiones con ciudades españolas, ya que Palma de Mallorca y Barcelona serán operados por dos compañías distintas.

La parrilla de destinos nacionales se completa con Málaga, Valencia, Madrid, Alicante, Gran Canaria, Tenerife, Ibiza, Menorca, Sevilla y Murcia, ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha señalado, sobre las nuevas conexiones, que se trata de tres destinos "inéditos" en la parrilla del aeródromo cántabro con los que "buscamos abrirnos a nuevos mercados y ampliar la conectividad de Cantabria con el territorio nacional"

López Marcano mantuvo encuentros la semana pasada, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), con las compañías aéreas que operan en el 'Seve Ballesteros', con el fin de confirmar operativas e incluir nuevos destinos que "permitan reactivar la actividad del aeropuerto y del turismo"

En este sentido, ha subrayado que tras los dos años "de incertidumbres y dificultades de planificaciones" provocadas por la pandemia, el Gobierno de Cantabria ha trabajado en los últimos meses para hacer de 2022 "el año de la recuperación definitiva"

Para ello, según ha dicho, se ha "trabajado en un escenario en el que queremos sumar más conexiones y consolidar esos mercados nacionales que han descubierto Cantabria ofreciéndolos mejores conexiones y conectividad"

"Las tres nuevas rutas con Vigo, Granada y Jerez cumplen el objetivo de completar esa conectividad con destinos periféricos nacionales que nos han descubierto", ha subrayado.

Según el consejero, "si Cantabria atrajo estos dos últimos años un buen número de viajeros procedentes de Galicia y Andalucía, ahora queremos dar un paso más y atraer a un mayor número ofreciéndoles la comodidad de viajar en menos de dos horas", ha insistido.

Ha destacado que los tres destinos son, además, "interesantes" tanto para atraer viajeros a Cantabria como para que los cántabros viajen a ellos. "Son tres rutas que abren muchas posibilidades al sector turístico, pero también beneficiosos para viajes de negocios y empresariales", ha señalado.

Al respecto, ha recordado el carácter industrial de Vigo y su relación con sectores comunes como el marítimo y pesquero o el importante flujo de habitantes de los dos destinos andaluces y su radio de acción.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cantabria estrenará en verano un nuevo vuelo con Santiago de Compostela y retomará el de Alicante vía Air Nostrum

Cantabria estrenará este verano un vuelo inédito con Santiago de Compostela desde el aeropuerto de Parayas, en plena celebración del Año Santo Compostelano, y retomará la conexión con Alicante a través de la compañía Air Nostrum.

Concretamente, estas dos rutas estarán operativas entre el 29 de julio y el 5 de septiembre a precios económicos, desde 39 y 49 euros por trayecto, respectivamente. El aeródromo cántabro tiene confirmados este año 13 vuelos nacionales y otros 13 internacionales.

Cada uno de estos vuelos directos se cubrirá con reactores CRJ 1000, de 100 plazas, y tendrá dos frecuencias semanales, los jueves y los domingos. Así, la línea con Alicante saldrá de Cantabria a las 22:00 horas y la de Santiago de Compostela a las 18:40 horas, mientras que los enlaces desde estas dos ciudades hacia la capital cántabra están previstos, esos mismos días, a las 16:50 y a las 20:20 horas.

El anuncio lo ha realizado hoy el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, en una comparecencia de prensa junto con el consejero de Turismo, Javier López Marcano, y el presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu.

Revilla ha destacado que, con estas dos rutas, Cantabria tiene confirmados para los próximos meses 13 destinos nacionales y otros 13 internacionales al objeto de recuperar la actividad previa a la pandemia del Seve Ballesteros, que cerró el año 2019 con casi 1,2 millones de pasajeros, un 6,5% más que en 2018.

Y esta es, precisamente, la tarea que ha encomendado a Marcano, “volver a rescatar el Seve Ballesteros” y recuperar esos niveles “cuanto antes”. Pese a reconocer que la situación actual sigue siendo “complicada” debido a los efectos de la cuarta ola, el presidente ha señalado que la evolución de la campaña de vacunación y la expectativa de tener inmunizado al 60% de la población a finales de junio invitan a pensar en un “verano esplendoroso en Cantabria” y ha afirmado que el aeropuerto tiene que ser un “termómetro importante de la vuelta a la normalidad”

Por su parte, Marcano ha aceptado el reto planteado por Revilla, al igual que hizo en el año 2003, cuando el aeródromo cántabro registraba apenas 200.000 viajeros anuales, y ha destacado el esfuerzo que su Consejería, a través de las Direcciones Generales de Turismo y de Transportes, está haciendo para lograrlo.

El consejero ha subrayado la importancia de la compañía Air Nostrum como “socio necesario” del aeropuerto de Parayas-Seve Ballesteros a lo largo de su historia y ha valorado el atractivo de las dos nuevas conexiones anunciadas: la de Alicante, que dará continuidad al “flujo turístico” de Cantabria con el Levante español y, la de Santiago de Compostela, que, a su juicio, será uno de los destinos preferidos por la coincidencia este año con la celebración del Xacobeo 2021 y por la “genética cultural, tradicional y religiosa” que Cantabria comparte con Galicia.

Además, Marcano ha apuntado que la oferta de vuelos desde el Seve Ballesteros “sostiene cualquier comparación” con sus principales competidores del norte de España e, incluso, está por encima de ellos en cuanto a número de vuelos nacionales e internacionales

Finalmente, Carlos Bertomeu ha manifestado que estos dos vuelos son un “símbolo de la vuelta la normalidad” a la que aspiran tanto la compañía como el Ejecutivo autonómico y ha ratificado el compromiso de Air Nostrum con el aeropuerto de Parayas.

APUESTA POR LOS DESTINOS NACIONALES

El Gobierno de Cantabria apuesta este año por los destinos nacionales y, con las de Alicante y Santiago de Compostela, será la primera vez que el Seve Ballesteros alcanzará las 13 conexiones domésticas.

En comparación con otros aeródromos de la Cornisa Cantábrica, la oferta de nuestra Comunidad Autónoma prácticamente duplica la de Asturias y supera ampliamente los destinos ofrecidos por A Coruña, Vigo, San Sebastián o Pamplona.

Además, ninguno de estos aeropuertos tiene actualmente conexiones internacionales, mientras que Cantabria ha creado en el Reino Unido una columna vertebral de sur a norte, con vuelos a Londres, Manchester y Edimburgo, y desde aquí se operarán las únicas rutas con Marrakech, Katowice y Bucarest de todo el norte de España.

El objetivo del Seve Ballesteros para este 2021 es iniciar la recuperación de las rutas y apostar por un crecimiento que permita volver a final de legislatura a cifras millonarias como las alcanzadas en 2019, el año previo a la pandemia, cuando pasaron por el aeropuerto cántabro casi 1,2 millones de pasajeros, un 6,5% más que en 2018. Sin embargo, en 2020 la pandemia provocó un desplome del 71,5%.

En total, en el segundo semestre del año habrá al menos 8 compañías operando en Cantabria (Ryanair, Lauda, WizzAir, Vueling, Volotea, Iberia, Binter y Air Nostrum) a 26 destinos confirmados en estos momentos, la mitad nacionales (Alicante, Santiago de Compostela, Madrid, Tenerife, Gran Canaria, Murcia, Barcelona, Mallorca, Sevilla, Menorca, Valencia, Málaga e Ibiza) y la otra mitad internacionales (Milán, Londres, Dublín, Edimburgo, Bolonia, Bruselas, Marrakech, Roma, Bucarest, Katowice, Viena, Manchester y París).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cantabria tendrá vuelos a París y Alicante, y otro más a Gran Canaria, desde este verano con la compañía 'Air-Nostrum'

El aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros dispondrá este próximo verano de nuevas conexiones aéreas a París, Alicante y Gran Canaria operadas por la compañía Air Nostrum.

Entre el 17 de julio y el 6 de septiembre la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales pondrá en marcha las nuevas rutas que conectan Cantabria con la capital francesa y con la capital de la Costa Blanca. Además, retomará el enlace con la isla canaria, habitual en las operaciones veraniegas en el aeródromo cántabro.

El Gobierno regional y la compañía coinciden en destacar los tres destinos como "estratégicos" de cara a la temporada alta de verano y señalan la "buena sintonía" en el trabajo conjunto que se está haciendo en el Seve Ballesteros.

La consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, y el consejero de Innovación, Industria, Transportes y Comercio, Francisco Martín, han subrayado en un comunicado que el Ejecutivo sigue trabajando para "aumentar la conectividad de la Comunidad Autónoma y facilitar la llegada de más viajeros, así como para ofrecer más destinos a los cántabros"

Lombó ha señalado que la conexión con París supone "una oportunidad para atraer viajeros procedentes de un mercado tan potente como el francés y, especialmente, de un área de influencia tan poblada como París"

Además, para la consejera de Turismo contar otra vez en el Seve Ballesteros con este destino y con Alicante y sumar más vuelos a Gran Canaria "abre la puerta a la llegada de más turismo para la Comunidad"

Por su parte, Francisco Martín se ha mostrado "satisfecho" por seguir contando con la presencia de Air Nostrum y recuperar las rutas de París y Alicante, "siempre demandadas por los cántabros", y ha afirmado que el Seve Ballesteros "sigue creciendo en rutas y compañías y es un aeropuerto referente en el norte de España"

74 VUELOS

En total las tres rutas estarán atendidas con 74 vuelos. La conexión de Cantabria con el aeropuerto Charles de Gaulle, de París, dispondrá de dos frecuencias semanales: martes y domingos.

Los vuelos de los martes saldrán del aeropuerto cántabro a las 12.50 horas y del francés a las 15.20; mientras que los domingos despegará de Santander a las 15.00 horas y de París a las 17.30. Las plazas para estos vuelos salen a la venta desde 126 euros ida y vuelta.

La ruta Alicante-Cantabria también contará con dos frecuencias semanales, miércoles y domingos. Los miércoles los vuelos saldrán de Alicante a las 20.20 horas y de Parayas a las 22.10; mientras que los domingos, la hora oficial de salida desde el aeropuerto de El Altet son las 13.10, y desde el Seve Ballesteros a las 20.00 horas. Las tarifas para esta conexión van desde los 39 euros por trayecto.

Los billetes para ambas rutas, París y Alicante, saldrán a la venta el próximo lunes.

CANARIAS

Por último, se vuelve a operar la ruta de Air Nostrum que une Cantabria con Canarias. En este caso la conexión tendrá una frecuencia semanal: se volará los martes con salida del aeropuerto de Gran Canaria a las 08.25 horas, y de Santander a las 17.35. Se podrá volar desde los 95 euros trayecto para viajes de ida y vuelta, que ya están a la venta.

25 DESTINOS EN VERANO

Con la incorporación de París y Alicante, el Seve Ballesteros ofertará este verano 25 destinos en total.

De ellos, 14 internacionales (Berlín, Bolonia, Bruselas, Bucarest, Budapest, Dublín, Edimburgo, Katowice, Londres, Marrakech, Milán, París, Roma y Viena) y 11 nacionales (Alicante, Barcelona, Ibiza, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga, Mahón (Menorca), Palma de Mallorca, Sevilla, Tenerife y Valencia.

Asimismo, varios de estos destinos contarán con doble operativa por parte de diferentes compañías como es el caso de Gran Canaria que estará operado por Air Nostrum y Binter.

Ésta última compañía se estrena este mes en el aeropuerto Seve Ballesteros conectando Cantabria con Las Palmas y Tenerife y la posibilidad de volar a todas las islas canarias.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Desde este viernes 18 Cantabria y Mallorca más cerca con la Compañía Air Nostrum

La compañía Air Nostrum opera desde este viernes, 18 de julio, hasta el 31 de agosto, una nueva ruta entre el Aeropuerto de Parayas y Palma de Mallorca.

El avión despegará los lunes y viernes desde la capital balear con destino al aeropuerto de Cantabria a las 19.50 horas, aterrizando en Parayas a las 21.20 horas. Por su parte, los pasajeros cántabros que quieran volar hacia Mallorca saldrán a las 21.50 horas y llegarán a Palma a las 23.20 horas.

La operación de la ruta Santander-Palma de Mallorca es una apuesta por aumentar el flujo de turistas que llegan desde Baleares a Cantabria y por comunicar a un gran número de cántabros que se desplazan a esta zona del Mediterráneo a pasar sus vacaciones, recuperándose una ruta que Air Nostrum ha operado históricamente en Parayas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El aeropuerto de Parayas dispondrá de dos vuelos semanales a Palma de Mallorca este verano

La ruta, operada por la compañía 'Air Nostrum', del Grupo Iberia, comenzará el 18 de julio y finalizará el 31 de agosto, y saldrá del aeropuerto de Parayas los lunes y viernes a las 21.50 horas

El avión despegará los lunes y viernes desde la capital balear con destino al aeropuerto de Cantabria a las 19.50 horas, aterrizando en Parayas a las 21.20 horas. Por su parte, los pasajeros cántabros que quieran volar hacia Mallorca saldrán a las 21.50 horas y llegarán a Palma a las 23.20 horas.

La operación de la ruta Cantabria-Palma de Mallorca es una apuesta por aumentar el flujo de turistas que llegan desde Baleares a nuestra región y por comunicar a un gran número de cántabros que se desplazan a esta zona del Mediterráneo a pasar sus vacaciones, recuperándose una ruta que Air Nostrum ha operada históricamente en Parayas, según destaca el Gobierno regional en un comunicado de prensa.

De esta manera, para a la temporada de verano de 2014 que comenzó oficialmente el pasado domingo 30 de marzo y que engloba los meses de abril a octubre, se operarán 18 destinos, el "triple" de la programación de aeropuertos del entorno de Cantabria -como el de Asturias, con el "doble" de población, apunta el Ejecutivo-.

De estos 18 destinos, ocho son rutas internacionales: Dublín, Londres, Edimburgo (única ruta en todo el norte de España), Bruselas, Dusseldorf, Frankfurt, Roma y Milán y diez destinos nacionales, de los cuales cuatro son insulares: Madrid -operado por Air Nostrum e Iberia-, Barcelona -operada por Ryanair y Vueling-, Palma de Mallorca -operado por Air Nostrum y Ryanair- Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional