Menu

Las 'V Jornadas Solidarias de Mediación' inciden en la labor realizada en el ámbito de la resolución extrajudicial de conflictos

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha inaugurado esta mañana la quinta jornada sobre mediación y resolución de conflictos organizada por la Asociación de Mediación de Cantabria (AMECAN) y el Ayuntamiento de Camargo que, bajo el título ‘Exposición de Proyectos de Mediación en España’, está dando a conocer el trabajo que en este ámbito se lleva a cabo en nuestro país.

La regidora, que en la apertura de la jornada ha estado acompañada por Carmen de Albert Roca-Sastre, presidenta de la Junta Directiva de la Asociación de Mediación de Cantabria (AMECAN), y por David Ceballos Peña, director de la Jornadas, ha defendido el papel de la mediación “como herramienta muy valiosa para resolver conflictos” y ha destacado la “gran labor” que se realiza desde el Servicio de Mediación de Camargo, que es de carácter gratuito para los usuarios.

Por ello, ha abogado por continuar promoviendo esta alternativa “por la que el Ayuntamiento de Camargo ha apostado desde hace muchos años, poniendo a disposición de sus vecinos este servicio, y ayudando a los camargueses a resolver conflictos de distinta índole”, que afectan a ámbitos como el familiar, el comunitario, el civil, el mercantil, el hipotecario, etc.

Durante la jornada de hoy, se están llevando a cabo diversos talleres de apoyo a los profesionales de la mediación, y se están exponiendo diferentes proyectos relacionados con la resolución de conflictos que están desarrollando profesionales, instituciones públicas y privadas, y empresas de referencia, y en esta edición se está incidiendo en dar a conocer distintas experiencias en mediación de conflictos llevadas a cabo en España y Europa.

Así, el programa de este año está permitiendo conocer diversas experiencias sobre la mediación intrajudicial y extrajudicial en España y los diferentes modelos que se aplican, así como dar a conocer los sistemas avanzados de apoyo y gestión para mediadores e instituciones de mediación, las experiencias de proyectos reales de mediación, y las herramientas digitales que son útiles para la mediación.

La iniciativa tiene además un carácter solidario porque la recaudación de las inscripciones servirá para poner en marcha un nuevo proyecto de implantación de la mediación en el ámbito escolar, de cara a la prevención del acoso escolar así como la mejora del clima de convivencia en las aulas en un centro educativo aún por determinar.

Este proyecto se sumará a los ya comenzados en el ámbito educativo en varios centros escolares, como el CEIP Pedro Velarde o el proyecto ‘Cuidar cuidándose’ destinado al ámbito social de la dependencia en el que la mediación en conflictos y la gestión positiva de los mismos son fundamentales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo acoge este viernes la 'V Jornada Solidaria de Mediación', con los mayores expertos en resolución extrajudicial de conflictos

El Centro Cultural La Vidriera acoge este viernes 20 de abril la 'V Jornada Solidaria de Mediación y resolución de conflictos' organizada por la Asociación de Mediación de Cantabria (AMECAN) y el Ayuntamiento de Camargo, que en este 2018 llevará por título ‘Exposición de Proyectos de Mediación en España’. En la FOTO de archivo de esta noticia, imagen correspondiente

Dicha cita tendrá como finalidad dar a conocer entre la población la existencia de este método para la gestión de conflictos personales y profesionales y en especial el Servicio Municipal de Mediación, así como promover la capacitación de profesionales relacionados con el mundo de los conflictos como operadores jurídicos, jueces, notarios, abogados, trabajadores Sociales, psicólogos, etc.

Durante la jornada, se llevarán a cabo talleres de apoyo a los profesionales de la mediación, y se expondrán diferentes proyectos relacionados con la resolución de conflictos que están desarrollando con éxito diversos profesionales, instituciones públicas y privadas y empresas de referencia. Asimismo, los asistentes podrán conocer de primera mano las experiencias de los Servicios de Mediación Intrajudicial de las comunidades autónomas vecinas del País Vasco y La Rioja.

La V Jornada Solidaria de Mediación busca convertir de nuevo a Camargo en un punto de encuentro tanto de mediadores profesionales en activo como también de operadores relacionados con el ámbito de la gestión y resolución de conflictos y personas interesadas en este ámbito, y por ello, en esta edición se incidirá en dar a conocer distintas experiencias en mediación de conflictos llevadas a cabo en España y Europa.

En Camargo por ejemplo, el Servicio de Mediación de carácter gratuito que presta el Ayuntamiento a través del departamento de Servicios Sociales, inició en 2017 un total de 85 expedientes, de los que 65 correspondieron a actuaciones en el ámbito familiar, comunitario, civil, mercantil, intergeneracional, etc., mientras que en el ámbito hipotecario el número de expedientes iniciados alcanzó el número de 20.

Programa

Tras la inauguración de la jornada por parte de las autoridades, el programa incluye en su horario matinal una mesa redonda sobre ‘Experiencias de Mediación Intrajudicial y Extrajudicial en España: Los diferentes Modelos’ en la que tomarán parte Ana Carrascosa de Miguel, magistrada y letrada del Consejo General del Poder Judicial; Marina Gómez Salazar, mediadora responsable del Servicio de Mediación Intrajudicial y Extrajudicial del Gobierno de la Rioja; Inmaculada Calle Pascual, trabajadora social del Gobierno de La Rioja y mediadora en el Programa de Mediación de la Responsabilidad Penal de Menores y en la Mediación Escolar, Programa Media2; y Carmen de Albert Roca Sastre, mediadora adscrita al Programa Piloto de Mediación Intrajudicial en los Juzgados de Familia de Santander y técnica del Servicio Municipal de Mediación de Laredo.

Al mediodía comenzarán actividades como el taller titulado ‘Cómo vender la mediación en la sesión informativa’ a cargo de Ana Criado Inchauspe, abogada y mediadora, presidenta de la Asociación Madrileña de Mediadores y miembro de Equipo Lanzatemedia; así como comunicaciones presenciales on line como la titulada ‘Sistemas avanzados de apoyo y gestión para mediadores e instituciones de mediación en el sector de la resolución alternativa de conflictos’ a cargo de Álvaro Ortiz Lacorzana, abogado y mediador, fundador y CEO de Mediandocon; o la titulada ‘Proyecto Conviviendo Cantabria’ impartida por Myriam Gómez González, educadora del Proyecto Conviviendo de la Fundación Amigo, y coordinadora del Centro de Día y Unidad Familiar Casa de los Muchachos en Torrelavega y por María Bustamante Canduela, psicóloga del Proyecto Conviviendo, terapeuta y técnica de Medidas Judiciales de Menores en Medio Abierto.

Otra de las comunicaciones llevará por título ’AOH, una experiencia en mediación mercantil’ impartida por Arturo Ortiz Hernández, abogado y mediador, CEO en AOH Mediadores; así como las tituladas ‘Espacios para convivir: El papel de la mediación en el uso de las lonjas y locales privados como espacios de reunión en Castro Urdiales" y ‘8 años: AMECAN 2010-2018’ a cargo de Miriam Vega Suso, coordinadora del Proyecto La Lonja de Castro y del Servicio Municipal de Laredo.

Tras la pausa para la comida, se llevarán a cabo varias intervenciones simultáneas como la titulada ‘Presencia on line para profesionales de la mediación (kit premium)’ que ofrecerá José Antonio Veiga Olivares, psicopedagogo y mediador, director del Máster de Mediación de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y Miembro del Equipo Lanzatemedia; o el taller ‘Los círculos dentro del espectro de las prácticas restaurativas’ coordinado por Jorge Cortés González, trabajador social y mediador familiar, instructor del Instituto Internacional de Prácticas Restaurativas.

La jornada finalizará con las actividades tituladas ‘Aportaciones desde la facilitación de procesos grupales a la mediación social y comunitaria’ a cargo de Miguel Arce Menéndez, instructor del Instituto Internacional de Facilitación y Cambio; ‘El derecho colaborativo y el proyecto de negociación de Harvard’ a cargo de José Antonio Trugeda Carrera, presidente de la Asociación de Derecho Colaborativo de Cantabria y profesor del Máster de Mediación de la Universidad de Cantabria, y un encuentro final en la sala de conferencias para las conclusiones finales.

Esta iniciativa volverá además a tener un carácter solidario ya que los fondos que se recauden volverán a servir para poner en marcha proyectos relacionados con la mediación, como los iniciados ya en el ámbito educativo en varios centros escolares como el CEIP Pedro Velarde o el proyecto ‘Cuidar cuidándose’destinado al ámbito social de la dependencia en el que la mediación en conflictos y la gestión positiva de los mismos son fundamentales.

En esta ocasión, los beneficios obtenidos con las entradas a la jornada y los patrocinios se iniciará de cara a este año 2018 un nuevo proyecto de implantación de la mediación en el ámbito escolar, de cara a la prevención del acoso escolar así como la mejora del clima de convivencia en las aulas en un centro educativo aún por determinar.

Las personas interesadas en asistir a las jornadas con cuota de inscripción general de 45 euros y reducida a 25 euros para personas en situación de desempleo, estudiantes y empadronadas en el municipio, o en recibir más información, pueden contactar con el teléfono 645 29 59 66 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y pueden acceder al formulario de inscripción a través de la dirección web https://goo.gl/forms/6AWKLmKhFF6Qc8kp1.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La 'V Jornada Solidaria de Mediación' convertirá a Camargo en punto de encuentro de expertos en resolución de conflictos

El Centro Cultural La Vidriera acogerá el viernes 20 de abril la 'V Jornada Solidaria de Mediación y resolución de conflictos' organizada por la Asociación de Mediación de Cantabria (AMECAN) y el Ayuntamiento de Camargo, que en este 2018 llevará por título ‘Exposición de Proyectos de Mediación en España’. En la FOTO de archivo de esta noticia, imagen correspondiente

Dicha cita tendrá como finalidad dar a conocer entre la población la existencia de este método para la gestión de conflictos personales y profesionales y en especial el Servicio Municipal de Mediación, así como promover la capacitación de profesionales relacionados con el mundo de los conflictos como operadores jurídicos, jueces, notarios, abogados, trabajadores Sociales, psicólogos, etc.

Durante la jornada, se llevarán a cabo talleres de apoyo a los profesionales de la mediación, y se expondrán diferentes proyectos relacionados con la resolución de conflictos que están desarrollando con éxito diversos profesionales, instituciones públicas y privadas y empresas de referencia. Asimismo, los asistentes podrán conocer de primera mano las experiencias de los Servicios de Mediación Intrajudicial de las comunidades autónomas vecinas del País Vasco y La Rioja.

La V Jornada Solidaria de Mediación busca convertir de nuevo a Camargo en un punto de encuentro tanto de mediadores profesionales en activo como también de operadores relacionados con el ámbito de la gestión y resolución de conflictos y personas interesadas en este ámbito, y por ello, en esta edición se incidirá en dar a conocer distintas experiencias en mediación de conflictos llevadas a cabo en España y Europa.

En Camargo por ejemplo, el Servicio de Mediación de carácter gratuito que presta el Ayuntamiento a través del departamento de Servicios Sociales, inició en 2017 un total de 85 expedientes, de los que 65 correspondieron a actuaciones en el ámbito familiar, comunitario, civil, mercantil, intergeneracional, etc., mientras que en el ámbito hipotecario el número de expedientes iniciados alcanzó el número de 20.

Programa

Tras la inauguración de la jornada por parte de las autoridades, el programa incluye en su horario matinal una mesa redonda sobre ‘Experiencias de Mediación Intrajudicial y Extrajudicial en España: Los diferentes Modelos’ en la que tomarán parte Ana Carrascosa de Miguel, magistrada y letrada del Consejo General del Poder Judicial; Marina Gómez Salazar, mediadora responsable del Servicio de Mediación Intrajudicial y Extrajudicial del Gobierno de la Rioja; Inmaculada Calle Pascual, trabajadora social del Gobierno de La Rioja y mediadora en el Programa de Mediación de la Responsabilidad Penal de Menores y en la Mediación Escolar, Programa Media2; y Carmen de Albert Roca Sastre, mediadora adscrita al Programa Piloto de Mediación Intrajudicial en los Juzgados de Familia de Santander y técnica del Servicio Municipal de Mediación de Laredo.

Al mediodía comenzarán actividades como el taller titulado ‘Cómo vender la mediación en la sesión informativa’ a cargo de Ana Criado Inchauspe, abogada y mediadora, presidenta de la Asociación Madrileña de Mediadores y miembro de Equipo Lanzatemedia; así como comunicaciones presenciales on line como la titulada ‘Sistemas avanzados de apoyo y gestión para mediadores e instituciones de mediación en el sector de la resolución alternativa de conflictos’ a cargo de Álvaro Ortiz Lacorzana, abogado y mediador, fundador y CEO de Mediandocon; o la titulada ‘Proyecto Conviviendo Cantabria’ impartida por Myriam Gómez González, educadora del Proyecto Conviviendo de la Fundación Amigo, y coordinadora del Centro de Día y Unidad Familiar Casa de los Muchachos en Torrelavega y por María Bustamante Canduela, psicóloga del Proyecto Conviviendo, terapeuta y técnica de Medidas Judiciales de Menores en Medio Abierto.

Otra de las comunicaciones llevará por título ’AOH, una experiencia en mediación mercantil’ impartida por Arturo Ortiz Hernández, abogado y mediador, CEO en AOH Mediadores; así como las tituladas ‘Espacios para convivir: El papel de la mediación en el uso de las lonjas y locales privados como espacios de reunión en Castro Urdiales" y ‘8 años: AMECAN 2010-2018’ a cargo de Miriam Vega Suso, coordinadora del Proyecto La Lonja de Castro y del Servicio Municipal de Laredo.

Tras la pausa para la comida, se llevarán a cabo varias intervenciones simultáneas como la titulada ‘Presencia on line para profesionales de la mediación (kit premium)’ que ofrecerá José Antonio Veiga Olivares, psicopedagogo y mediador, director del Máster de Mediación de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y Miembro del Equipo Lanzatemedia; o el taller ‘Los círculos dentro del espectro de las prácticas restaurativas’ coordinado por Jorge Cortés González, trabajador social y mediador familiar, instructor del Instituto Internacional de Prácticas Restaurativas.

La jornada finalizará con las actividades tituladas ‘Aportaciones desde la facilitación de procesos grupales a la mediación social y comunitaria’ a cargo de Miguel Arce Menéndez, instructor del Instituto Internacional de Facilitación y Cambio; ‘El derecho colaborativo y el proyecto de negociación de Harvard’ a cargo de José Antonio Trugeda Carrera, presidente de la Asociación de Derecho Colaborativo de Cantabria y profesor del Máster de Mediación de la Universidad de Cantabria, y un encuentro final en la sala de conferencias para las conclusiones finales.

Esta iniciativa volverá además a tener un carácter solidario ya que los fondos que se recauden volverán a servir para poner en marcha proyectos relacionados con la mediación, como los iniciados ya en el ámbito educativo en varios centros escolares como el CEIP Pedro Velarde o el proyecto ‘Cuidar cuidándose’ destinado al ámbito social de la dependencia en el que la mediación en conflictos y la gestión positiva de los mismos son fundamentales.

En esta ocasión, los beneficios obtenidos con las entradas a la jornada y los patrocinios se iniciará de cara a este año 2018 un nuevo proyecto de implantación de la mediación en el ámbito escolar, de cara a la prevención del acoso escolar así como la mejora del clima de convivencia en las aulas en un centro educativo aún por determinar.

Las personas interesadas en asistir a las jornadas con cuota de inscripción general de 45 euros y reducida a 25 euros para personas en situación de desempleo, estudiantes y empadronadas en el municipio, o en recibir más información, pueden contactar con el teléfono 645 29 59 66 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y pueden acceder al formulario de inscripción a través de la dirección web https://goo.gl/forms/6AWKLmKhFF6Qc8kp1.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Mesa de Contratación propone a 'Amecan' para prestar el servicio gratuito de mediación en Camargo

La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Camargo ha propuesto que sea la entidad Asociación de Mediación de Cantabria (Amecan) la adjudicataria para prestar en el municipio el Servicio gratuito de Mediación, por importe anual de 21.766’80 euros IVA incluido y un periodo de dos años, de tal manera que podrá comenzar a prestar las labores recogidas en el contrato una vez que se complete el proceso de adjudicación con la finalización de todos los trámites administrativos.

La oferta presentada por esta entidad ha incluido mejoras sobre el pliego como la intervención directa y asesoramiento a los usuarios por parte de profesionales externos del ámbito jurídico, fiscal, civil, familiar, etc., con lo que garantizar que las partes estén perfectamente asesoradas durante el proceso.

Igualmente, prevé contar con un técnico adicional que realice tareas de apoyo, e introduce en la gestión el servicio de ‘videoconferencia garantizada’, con todas las garantías y en cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos, que es recomendada cuando una de las partes se encuentre a una distancia que imposibilite que acuda en persona agilizando así los procesos.

La mediación es un servicio gratuito para los vecinos de Camargo que tengan algún tipo de conflicto de carácter familiar, comunitario, empresarial, intercultural, escolar, etc. que ayuda a resolver de manera neutral los conflictos que se puedan dar en estos ámbitos.

Para ello, a través de este servicio se promueve la comunicación y el diálogo entre las partes a través de una persona mediadora que en todo momento se rige por principios de neutralidad, imparcialidad y confidencialidad.

Se ofrece así un sistema alternativo de resolución de todo tipo conflictos y constituye una vía alternativa a la judicial, disminuyendo el coste económico y emocional que pueda derivarse de los conflictos, y por ello se potencia a través de este servicio la participación de los propios implicados en la resolución de los conflictos evitando posibles procesos contenciosos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La 'Mediación', como forma de resolución extrajudicial de conflictos, objeto de análisis este viernes en Camargo

El Centro Cultural La Vidriera ha acogido este viernes 7 de octubre la jornada ‘Mediación y otras disciplinas de resolución de conflictos’ organizada por la Asociación de Mediación de Cantabria y el Ayuntamiento de Camargo, que tiene como finalidad fomentar entre la ciudadanía la existencia de la mediación en conflictos así como el Servicio Municipal de Mediación del Ayuntamiento de Camargo, y promocionar su uso como fórmula para la gestión de conflictos en un amplio espectro de relaciones personales y profesionales. En la foto de esta noticia, momento correspondiente a la inauguración de esta iniciativa

En el transcurso de la jornada se ha abordado el papel que ejercen las instituciones públicas y privadas, administraciones, etc. a la hora de difundir estos métodos de resolución, con talleres en los que se simulan situaciones para que los profesionales que participan puedan aprender una serie de técnicas y estrategias que les sirvan para aplicar en su trabajo diario.

Además, este encuentro busca potenciar la formación en otros métodos complementarios de resolución de conflictos, y por ello en esta edición se ha incidido en técnicas como el diálogo apreciativo, el derecho colaborativo, el coaching en conflicto, así como las disciplinas relacionadas con las técnicas y herramientas del mediador profesional como la programación neurolingüística, con la pretensión de favorecer el reciclaje de los profesionales relacionados con el mundo de los conflictos entre los que se encuentran operadores jurídicos, jueces, notarios, abogados, procuradores, tramitadores procesales, trabajadores sociales, psicólogos, etc. y especialmente de los profesionales dedicados de forma exclusiva o parcial a este ámbito de la mediación en conflictos.

Tras la inauguración a cargo de las autoridades, el programa ha incluido en su horario matinal la celebración de una mesa redonda sobre ‘El papel de las instituciones y corporaciones en el desarrollo e impulso de la mediación y otros métodos de resolución de conflictos y aplicación práctica en los ámbitos intrajudicial y extrajudicial’así como dos talleres y la conferencia titulada ‘El Poder de los participantes respecto al proceso de mediación’ impartida por Daniel Bustelo, cofundador del Foro Mundial de Mediación en 1.975 y docente de mediación en 17 países.

Las actividades de la tarde incluyen la conferencia ‘Cómo crear un equipo de mediadores en un centro educativo’, una charla sobre ‘Programación neurolingüística y resolución de conflictos’, dos talleres sobre ‘Coaching en conflicto’ y sobre ‘World café y diálogos apreciativos’, a los que seguirá la puesta en común de los talleres y el acto de clausura de las jornadas.

Además esta actividad tendrá un carácter solidario ya que los fondos recaudados con las inscripciones y aportaciones de los patrocinadores se destinarán a dar comienzo a un proyecto innovador en el ámbito social de la dependencia desarrollado desde AMECAN, ya que consideran que en este área la mediación en conflictos y la gestión positiva de los mismos pueden ejercer un papel importante.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogerá el 7 de octubre una jornada dirigida a profesionales de la mediación en conflictos

El próximo 7 de octubre el Centro Cultural La Vidriera acogerá la jornada ‘Mediación y otras disciplinas de resolución de conflictos’ en la que se abordará el papel que ejercen las instituciones públicas y privadas, administraciones, etc. a la hora de difundir estos métodos de resolución y se realizarán talleres en los que se simularán situaciones para que los profesionales que participen puedan aprender una serie de técnicas y estrategias que les sirvan para aplicar en su trabajo diario.

Organizada por la Asociación de Mediación de Cantabria y el Ayuntamiento de Camargo, la actividad tiene como objetivos divulgar entre la ciudadanía la existencia de la mediación en conflictos así como el Servicio Municipal de Mediación del Ayuntamiento de Camargo -que lleva atendidos medio centenar de casos en materia civil y familiar así como una quincena de casos en materia hipotecaria-, además de promocionar su uso como fórmula para la gestión de conflictos en un amplio espectro de relaciones personales y profesionales.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Asuntos Sociales, Marcelo Campos, han animado a los profesionales que trabajan en este ámbito a participar en estas jornadas en cuyo acto inaugural se contará también con la asistencia del consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria, Rafael de la Sierra; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, José Luís López del Moral; el vocal del Consejo General del Poder Judicial, Álvaro Cuesta Martínez, y la presidenta de la Junta Directiva de la Asociación de Mediación de Cantabria (AMECAN), Carmen de Albert Roca-Sastre.

Por su parte, David Ceballos, coordinador del Servicio Municipal de Mediación de Camargo, ha hecho hincapié en que se trata de una actividad “consolidada” que tiene la finalidad de “acercar este sistema y otra serie de disciplinas que puedan estar relacionadas con él,  tanto al gran público como a los profesionales que se dedican a trabajar en ámbitos relacionados con el mundo social y jurídico”.

En este sentido, se trata de una jornada que buscará potenciar la formación en otros métodos complementarios de resolución de conflictos, y por ello en esta edición se incidirá en técnicas como el diálogo apreciativo, el derecho colaborativo, el coaching en conflicto, así como las disciplinas relacionadas con las técnicas y herramientas del mediador profesional como la programación neurolingüística, con la pretensión de favorecer el reciclaje de los profesionales relacionados con el mundo de los conflictos entre los que se encuentran operadores jurídicos, jueces, notarios, abogados, procuradores, tramitadores procesales, trabajadores sociales, psicólogos, etc. y especialmente de los profesionales dedicados de forma exclusiva o parcial a este ámbito de la  mediación en conflictos.

Además esta actividad tendrá un carácter solidario ya que los fondos recaudados con las inscripciones y aportaciones de los patrocinadores se destinarán a dar comienzo a un proyecto innovador en el ámbito social de la dependencia desarrollado desde AMECAN , ya que consideran que en este área la mediación en conflictos y la gestión positiva de los mismos pueden ejercer un papel relevante.

PROGRAMA

Tras el acto de inauguración se celebrará una mesa redonda sobre ‘El papel de las instituciones y corporaciones en el desarrollo e impulso de la mediación y otros métodos de resolución de conflictos y aplicación práctica en los ámbitos intrajudicial y extrajudicial’ en la que participarán Miriam Vega Suso, miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Mediación de Cantabria y Técnica del Servicio Municipal de Mediación del Ayuntamiento de Laredo; Ana María Carrascosa Miguel, letrada-jefe del Servicio de Organización y Modernización del Consejo General del Poder Judicial; Marta Fernández Cobo, abogada y diputada de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Cantabria, encargada de la Sección de la Comisión de Mediación del Colegio; Maite Delgado Jimeno, presidenta de la Asociación MEDIACON y mediadora en el Servicio de Mediación Intrajudicial de los Juzgados de Castilla-La Mancha; así como Aurora Gil Álvarez, presidenta de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Profesional de Psicólogos de Cantabria, además de representantes de los Colegios Profesionales de Trabajadores Sociales y Notarios.

La jornada matinal se completará con dos talleres a cargo de Ana Criado Incháuspe, presidenta de la Asociación Madrileña de Mediadores (AMM), e Iñaki Bolaños Cartujo, profesor de Psicología en la Universidad Complutense de Madrid y secretario académico del Instituto de Mediación y Gestión de Conflictos de la UCM, así como la conferencia titulada ‘El Poder de los participantes respecto al proceso de mediación’ impartida por Daniel Bustelo, cofundador del Foro Mundial de Mediación en 1.975 y docente de mediación en 17 países.

En cuanto a las actividades de la tarde, José Antonio Veiga Olivares, psicopedagogo y mediador fundador de Mediadores Valladolid, ofrecerá la conferencia ‘Cómo crear un equipo de mediadores en un centro educativo’, mientras que Germán Bertolotto Nacaratti, trainer en programación neurolingüística ofrecerá una charla sobre ‘Programación neurolingüística y resolución de conflictos’.

Posteriormente se celebrarán otros dos talleres sobre ‘Coaching en conflicto’ a cargo de David Ceballos Peña, coordinador del Servicio Municipal de Mediación de Camargo y Torrelavega y Presidente de Honor de AMECAN, y Stela López Izquierdo, fundadora de Destino Coaching y Escuela de Coaching Integral (ECOI): y sobre ‘World café y diálogos apreciativos’ impartido por David Martínez Virto, técnico del Servicio de Mediación del Gobierno Vasco, a los que seguirá la puesta en común de los talleres y el acto de clausura de las jornadas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación de Mediación de Cantabria avanza cartel de la Jornada de Mediación que se celebrará en Octubre en Camargo

La Asociación de Mediación de Cantabria ha avanzado el cartel de la Jornada que se celebrará el 7 de Octubre en Camargo y sobre la que ya se está trabajando.

La Asociación de Mediación AMECAN y el Ayuntamiento de Camargo celebraron en Octubre del año pasado en la Vidriera la III Jornada sobre la Mediación bajo el título “Nuevos Horizontes Profesionales de la Mediación”. 

Desde AMECAN David Ceballos ya explicó en Radio Camargo que la mediación se trata de un sistema "alternativo" de resolución de conflictos, "alternativo al sistema judicial como hay otros por ejemplo como el arbitraje solamente que en este caso se pretende que ambas partes en conflicto lleguen a una conclusión ellos mismos mediante la comunicación y el diálogo" . Según señalaba Ceballos la mediación aspira a ser "la vía por la que en los próximos años se resuelvan el 50% de ellos según los datos que se manejan desde la ONU y la Unión Europea con el fin de que el sistema judicial vaya perdiendo peso y se vaya sustituyendo por la mediación como está ocurriendo en el mundo anglosajón". 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo analizó el futuro de los profesionales en la mediación de conflictos

 

La Vidriera acogió la celebración de la jornada titulada ‘Nuevos horizontes profesionales de la mediación’ que se llevó a cabo este viernes en la que analizaron las nuevas áreas profesionales en las que un mediador especializado en conflictos puede desplegar su trabajo.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, participó en el acto inaugural junto al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), José Luís López del Moral, el director general de Justicia del Gobierno de Cantabria, Pablo Ortiz Lorenzo, y el presidente de la Junta Directiva de la Asociación de Mediación de Cantabria, David Ceballos Peña.

La regidora señaló la importancia de este mecanismo extrajudicial de resolución de conflictos recordó que Camargo fue “un municipio pionero a la hora de implantar este sistema en nuestra comunidad autónoma” atendiendo a los vecinos desde la década pasada mediante este sistema.

“Camargo acumula varios años de experiencia en este campo” indicó Bolado, “lo que nos ha permitido ser un referente en esta materia en la que la figura del mediador desempeña un papel determinante”.

El presidente del TSJC valoró de manera positiva la figura de la mediación como una opción “que puede dar grandes resultados” ya que “lo ideal sería que no todos los conflictos llegaran hasta los juzgados”. Esto supondría, a su juicio, un “cambio cultural importante” ya que hasta ahora “la Administración de Justicia ha actuado con la mediación a iniciativa individual” de algunos magistrados.

El director general de Justicia, por su parte, recordó que en Cantabria existe ya un registro de mediadores y que una de las tareas pendientes ahora es el desarrollo del reglamento de la mediación que permita llevar a la práctica la ley autonómica existente.

Finalmente David Ceballos agradeció la implicación del concejal de Asuntos Sociales, Marcelo Campos, y de los técnicos municipales de este área, y recordó que el objetivo de la jornada era descubrir algunos nuevos ámbitos de trabajo donde ya se están comenzando a desarrollar proyectos innovadores en el ámbito de la mediación.

La actividad que reunió a cerca de 80 profesionales también sirvió para analizar la necesidad de contar con proyectos tanto privados como públicos que ayuden a la conformación de mediadores suficientemente preparados para la práctica profesional especializada en métodos alternativos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Profesionales de la Mediación en conflictos se reúnen mañana en la Vidriera en una jornada organizada por AMECAN y Ayuntamiento

 El Centro Cultural La Vidriera acoge mañana viernes la jornada titulada ‘Nuevos horizontes profesionales de la mediación’ con la que se busca analizar las distintas perspectivas profesionales en los que un mediador especializado en conflictos puede desplegar su trabajo.

Organizada por la Asociación de Mediación de Cantabria y el Ayuntamiento de Camargo, la actividad también tiene el objetivo de descubrir algunos nuevos ámbitos de trabajo donde ya se están comenzando a desarrollar proyectos innovadores, ya sea en Cantabria como en otros territorios del país.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Asuntos Sociales, Marcelo Campos han animado a los profesionales en la mediación de conflictos y a la ciudadanía en general a participar en esta jornada que contará con la presencia en el acto inaugural del Consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria, Rafael de la Sierra González, y del  Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria. José Luís López del Moral.

La conferencia inaugural será impartida por José Luís Utrera Gutiérrez. Magistrado-Juez de Familia Málaga, mientras que en la mesa redonda posterior participarán Emilio Laborda Valle, fiscal del Gobierno de Cantabria; Ricardo de Sosa Llera, trabajador social experto universitario en Mediación Policial; y Miguel Arce Menéndez, mediador especialista en la implantación de proyectos de mediación escolar, formador, facilitador y miembro del Colectivo Abra. 

La conferencia con la que se cerrará la jornada correrá a cargo del profesor Juan Luis Martín Ayala, Doctor en Psicología. Master en Salud Mental y Técnicas Psicoterapeúticas y Master en Resolución de Conflictos y Mediación, el título de su ponencia es: "El proceso de la transformación de conflictos en el ámbito familiar: una visión desde la investigación"

El presidente de la Junta Directiva de la Asociación de Mediación de Cantabria,  David Ceballos Peña, ha explicado que los ponentes plantearán no sólo los problemas reales del desarrollo de la mediación en conflictos sino también la necesidad de contar con proyectos tanto privados como públicos que ayuden a la conformación de profesionales suficientemente preparados para la práctica profesional especializada en métodos alternativos.

Ceballos también ha recordado que los beneficios obtenidos de la celebración de la Jornada serán destinados a la continuación de la implantación del Proyecto de Mediación Escolar y Prevención del Acoso en los centros educativos del municipio.

Los participantes tendrán la oportunidad además de conocer distintos enclaves de nuestro patrimonio a través de visitas a la Cueva del Pendo en Escobedo o al Museo Etnografico de Cantabria situado en la Casa natal de Pedro Velarde en Muriedas. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

AMECAN y Ayuntamiento impulsan la III Jornada sobre Mediación titulada "Nuevos Horizontes Profesionales de la Mediación"

La Asociación de Mediación AMECAN y el Ayuntamiento de Camargo organizan la III Jornada sobre la Mediación bajo el título “Nuevos Horizontes Profesionales de la Mediación” que tendrá lugar el viernes 16 de Octubre en el Centro Cultural la Vidriera de Maliaño.

Desde AMECAN David Ceballos ya explicó en Radio Camargo que la mediación se trata de un sistema "alternativo" de resolución de conflictos, "alternativo al sistema judicial como hay otros por ejemplo como el arbitraje solamente que en este caso se pretende que ambas partes en conflicto lleguen a una conclusión ellos mismos mediante la comunicación y el diálogo" . Según señalaba Ceballos la mediación aspira a ser "la vía por la que en los próximos años se resuelvan el 50% de ellos según los datos que se manejan desde la ONU y la Unión Europea con el fin de que el sistema judicial vaya perdiendo peso y se vaya sustituyendo por la mediación como está ocurriendo en el mundo anglosajón". 

Esta tercera jornada que dará continuidad a las anteriores  servirá  de base con su recaudación, dicen desde AMECAN,  para continuar con la ejecución del Proyecto, ya iniciado en el 2.014 con ocasión de los beneficios obtenidos durante la II Jornada, de implantación de la Mediación Escolar en los Centros Educativos del Municipio de Camargo. En efecto, después de realizada la primera implantación en el Centro Educativo CEIP Pedro Velarde, se estima conveniente continuar la labor y extenderla a otros Centros Educativos.

Esta es la motivación esencial y central de la celebración de esta III Jornada que además pretende analizar los distintos horizontes profesionales dónde un Mediador en Conflictos especializado puede desplegar su trabajo así como descubrir algunos nuevos ámbitos de trabajo dónde ya se están comenzando a desarrollar Proyectos innovadores ya sea en Cantabria como en otros territorios del Estado Español.

Asimismo, se pretende analizar la eficacia real de la normativa tanto Estatal como sobre todo Autonómica que ha pretendido secundar la implantación de los sistemas alternativos de Resolución de Conflictos, análisis que pretende comprobar si a nivel estatal como sobre todo Autonómico, desde la perspectiva de la Comunidad Autónoma de Cantabria y otras Comunidades Vecinas, los Sistemas de Resolución de Conflictos Alternativos a la Vía judicial son ya una realidad o tan sólo un mero espejismo.

En efecto, se plantearán no sólo los problemas reales del desarrollo de la Mediación en Conflictos sino también desde la perspectiva de los Profesionales de la Mediación que quieren desplegar sus conocimientos adquiridos y la necesidad de contar con proyectos tanto privados como públicos que ayuden a la conformación de Profesionales suficientemente preparados para la práctica profesional especializada en Métodos Alternativos, capaces de intervenir con solvencia en algunos de los ámbitos más significativos dónde se detecte su necesidad.

Los destinatarios de la jornada serán los Profesionales de la Mediación en Conflictos, así como la ciudadanía en general, profesionales intervinientes en el ámbito social, jurídico y técnico, como Psicólogos, Economistas, Arquitectos, Ingenieros, Peritos en general, Trabajadores Sociales, Educadores Sociales, Abogados, Jueces, Notarios, Procuradores, Maestros, Profesores, Graduados Sociales, Personal Sanitario, etc.

PROGRAMA:

Mañana:

- 9:15h-9:30h. Recepción de asistentes y Entrega de Documentación.

-9:30h-10:00h:Mesa Inaugural de la Jornada.

-Dña. Esther Bolado Somavilla.Alcalde – Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Camargo.

- D. David Ceballos Peña.Presidente de la Junta Directiva de la Asociación de Mediación de Cantabria y Coordinador del Servicio Municipal de Mediación de Camargo.

- D. Rafael de la Sierra GonzálezConsejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria.

- D. José Luís López del Moral.Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.

- 10:00h-11:00h: Conferencia Inaugural:“Proyecto de Mediación Intrajudicial en los Juzgados de Familia de Málaga”.

-D. José Luís Utrera Gutiérrez.Magistrado-Juez de Familia Málaga. Vicepresidente de GEMME España.

-11:00-11:15h Preguntas al Ponente.

- 11:15h-11:45h: Descanso-Café para los asistentes.

- 11:45h-13:00h: Mesa Redonda:Nuevos Horizontes Profesionales de la Mediación.

-D. Emilio Laborda Valle. Fiscal del Gobierno de Cantabria. Profesor de la Universidad Nacional Española de Educación a Distancia y de la Universidad de Cantabria. Letrado de la Cámara de Comercio de Torrelavega.

-D. Ricardo de Sosa Llera.Trabajador Social, Experto Universitario en Mediación Policial, profesional vinculado al ámbito policial durante más de 20 años.

-D. Miguel Arce Menéndez.Diplomado en Magisterio, Mediador especialista en la Implantación de Proyectos de Mediación Escolar, Formador, Facilitador y Miembro del Colectivo Abra.

- Representante del Consejo General del Poder Judicial. (Pendiente de Confirmar).

Modera: Dña. María Luisa Lagunilla Ruiloba. Abogada y Mediadora. Técnica del Servicio Municipal del Ayuntamiento de Camargo. Socia de AMECAN.

-13:00h-14:00h: Conferencia.

- Dña. Cristina Merino Ortiz.Abogada y Mediadora del Servicio de Mediación Familiar del País Vasco desde 1.998 hasta la actualidad. Profesora del Máster de Mediación de la Universidad Europea del Atlántico y profesora invitada en múltiples posgrados de Mediación en Universidades como la de Cantabria, País Vasco, etc.

-14:00h a 14:15h. Preguntas a la Ponente.

-14:15h a 14:45h. Conclusiones,Sorteo de Productos de Nuestros Colaboradores entre los asistentes participantes en el mismo y Cierre de la Jornada.

-14:45h a 15:00: Actos Posteriores.

- Nombramiento de Socio de Honor de la Asociación de Mediación de Cantabria.

- Entrega de Diplomas de los Alumnos de la V Promoción de la Escuela Práctica de Mediación por parte de su Padrino.

Los beneficios obtenidos de la celebración de la Jornada serán destinados a la continuación de la implantación del Proyecto de Mediación Escolar y Prevención del Acoso en los Centros Educativos del Municipio de Camargo. Asimismo, los asistentes podrán comprar papeletas que se repartirán el día de la Jornada para aquellos que quieran participar en el sorteo de lotes de productos facilitados por algunas de las empresas Colaboradoras, sorteo que se realizará en el intervalo de Cierre de la Jornada entre los asistentes con participaciones adquiridas. Dicha Recaudación obtenida del sorteo también será acumulada para la financiación del Proyecto antes mencionado.

Mas información en www.amecan.org

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional