Menu

Camargo informa a las asociaciones sobre las medidas preventivas que deben cumplir para retomar la actividad en los locales municipales

El concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, acompañado por la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, ha mantenido una reunión con las asociaciones culturales del municipio que hacen uso de locales municipales o de los centros culturales municipales ubicados en los diferentes pueblos, para explicarles las medidas de seguridad contra el Covid-19 que tienen que adoptar para poder retomar la actividad en dichas sedes.

Durante la reunión, a la que también han asistido representantes de las juntas vecinales y la directora del Centro Cultural La Vidriera, Ana Bolado, Salmón les ha explicado que se ha abierto la posibilidad de que regresen a estos locales “pero siempre cumpliendo con las normas que hemos establecido desde el Ayuntamiento para que el uso de estas instalaciones se realice manteniendo en todo momento unas rigurosas medidas de prevención por seguridad sanitaria”

El edil ha hecho hincapié en “la responsabilidad que tiene que tener cada asociación para un correcto uso de estos espacios durante el desarrollo de sus actividades” ya que “queremos que los diferentes colectivos de nuestro municipio puedan ir recuperando su actividad tras varias semanas de parón después de que la emergencia sanitaria nos obligase a suspender toda actividad dentro de estos locales municipales”

Así, Salmón les ha explicado que los locales no podrán estar abiertos al público en general, ya que únicamente podrán acudir los miembros de la asociación a la que estén adscritos y con el límite de aforo fijado en base a las órdenes de las autoridades sanitarias aplicables en cada momento, y en función de la superficie y de la necesidad de respetar la distancia de seguridad entre personas.

Además, las asociaciones deberán asegurarse de que las personas que acudan al local porten mascarillas y las mantengan puestas todo el tiempo, y deberán levantar un listado de las personas que hayan asistido al local cada día que tendrán que conservar un máximo de treinta días hábiles para su utilización por las autoridades sanitarias en caso de necesidad.

También deberán encargarse de disponer de dispensadores de geles hidroalcohólicos desinfectantes para uso de las personas que acudan al local, y garantizar la limpieza y desinfección del local cada día.

El primera paso que tiene que dar cada asociación para poder utilizar el local será presentar una solicitud con carácter previo, acompañándola de un plano en el que se recoja la superficie de éste, y la designación de una persona que será la responsable de que se cumplan las medidas de seguridad e higiene establecidas desde el Consistorio.

Salmón ha finalizado destacando “la buena acogida que han tenido estas medidas” y ha agradecido “la colaboración de las asociaciones y su contribución a mantener estos espacios en condiciones de seguridad”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo imparte un curso para ayudar a los miembros de asociaciones del municipio en la gestión de estas entidades

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo una acción formativa destinada a orientar y guiar a los integrantes de las asociaciones del municipio en la gestión de estas entidades.

Este curso está siendo impartido por la abogada Marta Rueda Breñosa y tiene como objetivo ayudar al tejido asociativo del municipio a aprovechar al máximo sus acciones mediante formación tanto teórica como práctica.

El curso se está celebrando a lo largo de 20 horas en el Centro Municipal de Estaños y se prolongará hasta el 7 de junio, y quiere servir de herramienta para apoyar el trabajo de estos colectivos asociativos locales, ofreciendo los conocimientos necesarios para lograr que estas entidades sean más eficaces en la realización de las actividades que efectúan, ya sea desde el punto de vista de su organización interna como del alcance de su labor en la sociedad.

Así, durante el curso los alumnos están tomando parte en sesiones teóricas en las que reciben formación básica de carácter legal y jurídica, así como sesiones prácticas a través de dinámicas y talleres que toman como punto inicial la puesta en común y las experiencias de los participantes.

Durante las sesiones también se está dando respuesta a dudas en cuestiones fundamentales para el buen funcionamiento de toda asociación como la elaboración de los estatutos o la memoria de actividad, además de otros aspectos que puedan necesitar como los pasos que hay que seguir para realizar determinados trámites y gestiones con las administraciones públicas o con otras entidades de índole privado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo organiza un curso sobre gestión de asociaciones para ayudar a los integrantes de estos colectivos en su labor

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Camargo ha abierto las inscripciones para tomar parte en un curso sobre ‘Gestión de las Asociaciones’, programado con el objetivo de ayudar al tejido asociativo del municipio para que pueda aprovechar al máximo sus acciones.

Se trata de un curso de carácter gratuito de 20 horas de duración para un mínimo de 15 personas que se celebrará en el Centro Cultural de Estaños, y que será impartido por la abogada Marta Rueda Breñosa.

El curso busca servir de herramienta para apoyar el trabajo de las asociaciones, ofreciendo los conocimientos y habilidades necesarias para lograr que estas entidades sean más eficaces en la realización de las actividades que efectúan.

Así, durante el curso habrá sesiones teóricas en las que se impartirá formación básica de carácter legal y jurídica, así como sesiones prácticas a través de dinámicas y talleres que partirán de la puesta en común y experiencias de los participantes.

Serán además clases en las que los alumnos podrán adaptar parte del contenido a sus necesidades y preferencias, y se dará respuesta a dudas en aspectos como la elaboración de los estatutos, la memoria de actividad, o los pasos que hay que seguir para realizar determinados trámites como pedir una subvención.

Las inscripciones se pueden realizar a través del teléfono 601 266 963 y una vez que se complete el grupo se comunicará a los participantes las fechas y horarios de impartición, en función de las preferencias de los interesados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Dirección General de la Mujer organiza un Taller para potenciar la participación de la mujer en el ámbito local

El Centro Cultural La Vidriera acogerá el próximo jueves 27 de Noviembre un Taller organizado por la Dirección General de la Mujer con el objetivo de potenciar la participación femenina en el ámbito local. El Taller está abierto a la participación libre de las mujeres interesadas si bien se orienta de forma particular hacia aquellas que forma parte de asociaciones o colectivos sociales.

Se desarrollará en la sala de conferencias a lo largo de tres horas desde las 16, 30. Las personas interesadas en asistir pueden llamar al 942250914 o escribir al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." ' + path + '\'' + prefix + ':' + addy83410 + '\'>'+addy_text83410+'<\/a>'; //--> .

El objetivo de esta acción es potenciar la dinamización social femenina en el ámbito local, promover acciones para el logro de igualdad de oportunidades efectivas, favorecer los conocimientos y habilidades dentro de los diferentes ámbitos participación de las mujeres y entrenar la inteligencia emocional y mejorar la comunicación como herramienta eficaz para lograr el éxito.

El programa del taller incluye un apartado dedicado a las Habilidades para el grupo bajo el epígrafe “Sabemos lo que somos, pero aún no sabemos lo que podemos llegar a ser”  en el que se analizará la gestión del propio tiempo, la motivación, la gestión del fracaso y la resolución de  conflictos.

El taller se centrará también en el liderazgo en las asociaciones, y en concreto en la mujer y el liderazgo y analizará distintos aspectos relativos a la  comunicación, como la utilización del lenguaje asertivo, pasivo, agresivo, de la  argumentación y la  comunicación no verbal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Hasta el 2 de Junio las asociaciones se podrán presentar a la convocatoria de subvenciones para actividades culturales

El Ayuntamiento de Camargo abre hasta el 2 de Junio el plazo para que las asociaciones con domicilio social en Camargo presenten sus proyectos para la realización de actividades culturales. Las bases se publican este viernes 2 de Mayo en el Boletín Oficial de Cantabria. Podrán ser beneficiarias de estas ayudas los colectivos que lleven inscritos un año de antigüedad en el registro municipal de asociaciones o una persona física que efectúe actuaciones destacadas en materia de cultura referidas al municipio de Camargo.

El importe total máximo conjunto de las subvenciones con cargo a esta convocatoria es de 19.400 euros y las cuantías por cada asociación no podrán superar los 2000 euros.

Las bases que se publican en el BOC excluyen la posibilidad de subvención en esta convocatoria a actividades meramente lúdicas y recreativas, las deportivas, infantiles, juveniles o de residencia de ancianos o las de carácter escolar o dirigidas a la promoción social de grupos con problemas de marginación.

Con estas ayudas el Ayuntamiento de Camargo pretende reconoces y agradecer el trabajo que los ciudadanos unidos en Asociaciones Culturales desarrollan en materia de fomento de las artes plásticas, audiovisuales, musicales y escénicas; la investigación correspondiente a hechos o a la historia del municipio de Camargo, la recuperación de la cultura tradicional, la promoción de la cultura en los barrios y en los sectores de la población más desfavorecidos y el fomento de la lectura

Esta convocatoria tiene carácter anual y se limita al presente ejercicio de 2014 y la documentación podrá presentarse a partir del próximo lunes y por espacio de un mes en el registro municipal del Ayuntamiento de Camargo.

Entre los criterios de selección se valorará el nivel de participación e implicación de la asociación en las actividades municipales, la colaboración con el Ayuntamiento en el mantenimiento y conservación de las instalaciones municipales puestas a su servicio, el interés social y carácter abierto de la actividad y el presupuesto y su adecuación al proyecto. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional