Menu

Finalizan las obras de reparación y mejora del firme de la Avenida de Bilbao en Muriedas

El Ayuntamiento de Camargo ha finalizado las obras de mejora de la pavimentación de la Avenida de Bilbao, en el tramo comprendido entre las rotondas de Draka y de las Palma, destinadas a realizar reparaciones en el asfaltado de un vial que es empleado por una media de entre 6.000 y 9.000 vehículos cada día.

Estas labores se han intensificado y se han completado en dos semanas, cuando la duración prevista era de tres, logrando así minimizar al máximo las molestias que se hayan podido generar a vecinos y conductores.

Además, durante el desarrollo de las obras se mantuvo alternativamente siempre un carril abierto al tráfico, para afectar en la menor medida posible a la circulación de vehículos por el centro urbano en uno de los sentidos, mientras que se desvió el tráfico por un vial alternativo en el otro sentido, y también se habilitaron paradas de autobús provisionales para atender a los usuarios del transporte colectivo.

Estas obras forman parte del conjunto de mejoras de la pavimentación por diferentes puntos del municipio para atender las peticiones realizadas por los vecinos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienzan las obras de mejora de pavimentación de la Avda. de Bilbao, que supondrán provisionales modificaciones en el tráfico vial

El Ayuntamiento de Camargo inicia este martes 23 de abril las obras de mejora de la pavimentación de la Avenida de Bilbao, en Muriedas, en el tramo comprendido entre las rotondas de Draka y de Las Palmas. La actuación obliga a efectuar ciertas modificaciones en el tráfico vial durante su desarrollo.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha explicado que se trata de unas obras que se llevan a cabo “con la finalidad de realizar reparaciones en el asfaltado de este vial que es empleado diariamente entre 6.000 y 9.000 vehículos” y que se trata de una actuación “que forma parte del conjunto de mejoras de la pavimentación que se van a llevar a cabo por diferentes puntos del municipio para atender así las peticiones realizadas por los vecinos”

Las obras, que han sido adjudicadas por un importe de 118.138 euros IVA incluido a la empresa Servicios y Obras del Norte, y que tendrán una duración aproximada de tres semanas, se llevarán a cabo en dos fases para permitir que siempre haya un carril abierto al tráfico con la finalidad de que las obras afecten en la menor medida posible a la circulación de vehículos por el centro urbano.

MODIFICACIONES EN EL TRÁFICO

Durante el tiempo que duren las obras, la circulación de los vehículos en sentido Astillero-Santander será desviada por las calles Concha Espina y Menéndez Pelayo.

Además, provisionalmente serán deshabilitadas las paradas de autobús de ese margen de la Avenida de Bilbao (números impares), que se unificarán en una parada temporal en Menéndez Pelayo junto a la oficina de la Caixa, donde pararán tanto las líneas de bus regulares como las escolares.

En cuanto a la circulación de los vehículos que se desplacen en sentido Santander-Astillero, en la primera fase se realizará por su carril habitual, mientras que posteriormente se desviará al otro carril ya reparado para dejar libre el vial de circulación habitual (números pares) en el que se procederá a acometer la segunda fase de las obras.

En este segundo caso, las paradas de autobús se recolocarán en las inmediaciones para causar aún menos molestias a los viajeros.

Finalmente, hay que indicar que durante el desarrollo de estos trabajos se procederá a la supresión provisional de alguna plaza de aparcamiento en determinados puntos para permitir el desvío del tráfico.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienzan este martes 23 las obras de reparación de la Avenida de Bilbao, que supondrán momentáneas modificaciones en el tráfico

El Ayuntamiento de Camargo comenzará el martes 23 de abril las obras de mejora de la pavimentación de la Avenida de Bilbao, en Muriedas, en el tramo comprendido entre las rotondas de Draka y de Las Palmas. La actuación obligará a efectuar ciertas modificaciones en el tráfico vial durante su desarrollo.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha explicado que se trata de unas obras que se llevan a cabo “con la finalidad de realizar reparaciones en el asfaltado de este vial que es empleado diariamente entre 6.000 y 9.000 vehículos” y que se trata de una actuación “que forma parte del conjunto de mejoras de la pavimentación que se van a llevar a cabo por diferentes puntos del municipio para atender así las peticiones realizadas por los vecinos”

Las obras, que han sido adjudicadas por un importe de 118.138 euros IVA incluido a la empresa Servicios y Obras del Norte y que tendrán una duración aproximada de tres semanas, se llevarán a cabo en dos fases para permitir que siempre haya un carril abierto al tráfico con la finalidad de que las obras afecten en la menor medida posible a la circulación de vehículos por el centro urbano.

MODIFICACIONES EN EL TRÁFICO

Durante el tiempo que duren las obras, la circulación de los vehículos en sentido Astillero-Santander será desviada por las calles Concha Espina y Menéndez Pelayo.

Además, provisionalmente serán deshabilitadas las paradas de autobús de ese margen de la Avenida de Bilbao (números impares), que se unificarán en una parada temporal en Menéndez Pelayo junto a la oficina de la Caixa, donde pararán tanto las líneas de bus regulares como las escolares.

En cuanto a la circulación de los vehículos que se desplacen en sentido Santander-Astillero, en la primera fase se realizará por su carril habitual, mientras que posteriormente se desviará al otro carril ya reparado para dejar libre el vial de circulación habitual (números pares) en el que se procederá a acometer la segunda fase de las obras.

En este segundo caso, las paradas de autobús se recolocarán en las inmediaciones para causar aún menos molestias a los viajeros.

Finalmente, hay que indicar que durante el desarrollo de estos trabajos se procederá a la supresión provisional de alguna plaza de aparcamiento en determinados puntos para permitir el desvío del tráfico.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Agentes de la Policía Local auxilian a una vecina tras un desvanecimiento en la Avenida de Bilbao

Agentes de la Policia Local de Camargo han auxiliado a una vecina de edad avanzada en la Avenida de Bilbao de Muriedas, la cual se había desvanecido por motivos que se desconocen cayéndose hacia atrás golpeándose en la cabeza, lo que le ha producido una considerable brecha con pérdida de conocimiento. Por ello ha sido necesario requerir los servicios de una ambulancia del 061 con posterior traslado al Hospital Vadecilla.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo culmina la mejora de la seguridad para los viandantes en un paso peatonal de la Avenida de Bilbao

El Ayuntamiento de Camargo ha procedido a la reparación de la instalación eléctrica que da servicio a un semáforo ubicado a la altura del número 70 de la Avenida de Bilbao en el que se habían registrado problemas en su funcionamiento con el objetivo de mejorar la seguridad de los viandantes.

El dispositivo presentaba una simultaneidad en el cambio desde verde para peatones a rojo para vehículos y viceversa, sin que existiera un tiempo prudencial de espera, lo que podía conllevar un riesgo para la integridad física de las personas que quisieran atravesar la calzada por paso de peatones regulado.

El concejal de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez, ha explicado que este arreglo se ha llevado a cabo tras recibir avisos vecinales que alertaban de que el semáforo no mostraba la luz ámbar, lo que suponía un riesgo para los transeúntes que se dispusieran a cruzar al ver su semáforo de peatones en verde, debido a que los conductores que se aproximaban podían carecer de tiempo para hacer frenar sus vehículos al pasar la luz de su iluminación directamente desde el verde al rojo.

Tras realizar la revisión pertinente del estado en el que se encontraba el centro de mando de dicho semáforo -que se encuentra ubicado a la altura de Villalobos junto a la rotonda en la que confluyen las avenidas Concordia, Libertad y Bilbao- se constató que las mangueras que daban servicio al semáforo se encontraban dañadas posiblemente como consecuencia de las obras llevadas a cabo hace unos meses en el entorno, por lo que no daban las señales eléctricas de la continuidad de manera óptima hasta el aparato eléctrico.

El edil ha señalado que se trata de “una de las muchas actuaciones que se llevan a cabo desde el Ayuntamiento para mejorar la seguridad de conductores y peatones y que tienen gran importancia para el día a día de los vecinos, que ven así mejorada su calidad de vida”

Los trabajos para solventar este problema han consistido en la sustitución del cableado por unas nuevas mangueras a lo largo de toda la longitud de este tramo de calle, y la reprogramación de la centralita de semáforos y su puesta a punto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El equipo de gobierno replica a Movellán que "no se ha retomado el proyecto de soterramiento de la Avenida Bilbao"

El Equipo de Gobierno municipal ha criticado el "alarmismo" que -a su juicio- intenta generar el concejal popular Diego Movellán sobre el proyecto de soterramiento de la Avenida de Bilbao y ha calificado de "mentiras" las declaraciones del popular en las que dice que el proyecto “ha sido retomado ya que el proyecto no se ha retomado ni entra en los planes" (NOTA: En la foto de esta noticia, imagen de archivo de la zona urbana protagonista de esta noticia)

"Por lo tanto, se trata de una muestra más de la forma de actuar de Movellán a la que ya nos tiene acostumbrados, tratando de tergiversar la realidad hasta ajustarla a sus propios intereses", afirma el gobierno municipal en una nota de prensa.

Igualmente, el Equipo de Gobierno discrepa en ese mismo comunicado sobre el "ejercicio de hemeroteca" realizado por Movellán en su comparecencia ante los medios de hoy, pues "se le ha olvidado mencionar que el propio Movellán y su partido (PP) dieron su respaldo al proyecto y fue uno de los que más fervientemente quiso impulsar esa obra"

Es más, Movellán, "que pide coherencia a los demás y ha recurrido a archivos de prensa, ha olvidado mostrar que él mismo apoyó en su día públicamente el soterramiento y fue quien afirmó a los Medios de comunicación que se trataba de algo muy positivo", concluye el comunicado del gobierno municipal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Operarios procedentes del desempleo transforman en rampa una de las dos escaleras contiguas de la Avenida de Bilbao

Trabajadores municipales contratados procedentes del desempleo están modificando actualmente la fisonomía de uno de los puntos más transitados del casco urbano Muriedas-Maliaño con la transformación en una rampa de una de las dos escaleras ubicadas en las inmediaciones del numero 91 de la Avenida de Bilbao.

Hasta ahora, dos escaleras contiguas eran el único modo de salvar el desnivel entre la altura de la calzada y de la acera de la calle en este punto lo que dificultaba enormemente el tránsito no ya solo para personas con limitaciones de movilidad sino también para peatones de mayor edad o para quienes transitaban la zona con coches de bebé, carros de compra etc.

Esta actuación mantiene una de las dos escaleras y transforma la otra en una rampa dotando a la zona comercial ubicada en este punto de una mayor visibilidad y accesibilidad.

Esta es una de las actuaciones complementarias a las obras de remodelación de la fisonomía del centro urbano que desarrolla actualmente el Ayuntamiento y que tienen como objetivo facilitar simplificar y dotar de accesibilidad al trazado de los itinerarios peatonales.

Está previsto que los trabajos concluyan en los próximos días.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 
Leer más ...

Comienzan obras de remodelación del tránsito de vehículos y peatones en Barrios Buenos Aires,El Carmen, Rufino Ruiz Ceballos y Cros

El Alcalde de Camargo Diego Movellán ha presentado esta mañana en rueda de prensa acompañado por el Concejal de Obras Guillermo Plaza y por el Presidente de la Junta Vecinal de Muriedas, Amancio Bárcena, los trabajos que el Ayuntamiento desarrollará durante dos meses en tres de los barrios más populosos del municipio con el objetivo de contribuir a la descongestión del tráfico que recorre las arterias principales como la Avenida de Bilbao.

Dos meses de obras en una y un presupuesto estimado de 150.000 euros van a contribuir a paliar según ha señalado Movellán “uno de los problemas por los que en legislaturas anteriores se renunció a trabajar y para el que se buscaron grandes proyectos irrealizables y que despertaron el frontal rechazo de los vecinos”.

Cerca de 3.000 vecinos habitan esta zona en la que se construirá un vial de intercomunicación de los tres barrios evitando que quienes quieran acceder de uno a otro deban hacerlo a  través de vías principales, se alterará el sentido de la circulación, se creará una nueva zona de aparcamientos, se liberarán plazas hasta ahora reservadas a servicios municipales y se modificará la ubicación de contenedores, parada de autobús y pasos de peatones que yo no serán elevados excepto en el caso del ubicado a la altura de la sede de la Policía Local.

La empresa Misturas y trabajadores municipales contratados procedentes del EMCAN trabajan en las dos fases de las que se compone esta actuación.

En detalle, esta actuación de la que se espera un impacto relevante sobre la fluidez del tráfico en vías principales, pasa por la construcción de una rampa que conecta el Barrio El Carmen con el Barrio Buenos Aires a través de Rufino Ruiz Ceballos.

Se modifica también el sentido de unos de los carriles de subida desde el puente sobre el ferrocarril hasta la Avenida Bilbao. De este modo, todo el tráfico de paso por este Barrio, circulará por un vial de doble dirección con un carril para cada sentido, dejando el resto de viales de la actuación para tráfico interno de los residentes.

En la calle Rufino Ruiz Ceballos, se retranquea la acera existente un metro 70 centímetros para dar paso a la creación de nuevas plazas de aparcamiento en cordón en ese mismo vial.

La gran isleta que separa los sentidos de circulación entre la manzana de viviendas de Ruiz Ceballos y el puente se reorganiza para dar paso a los vehículos que ahora ascenderán por la misma calzada que bajan.

Se desplaza la parada de autobús hasta la zona de viviendas y se incorpora el tráfico de la calle Rufino Ruiz Ceballos en un nuevo punto.

Se reorganizan las plazas de aparcamiento de la zona y se liberan 10 de las que estaban reservadas junto a las antiguas dependencias de Protección Civil.

Los trabajos han comenzado ya con la mejora del firme en la zona del Barrio Buenos Aires, actualmente muy deteriorado especialmente en el vial que sube hasta la Avenida Bilbao desde el puente sobre el ferrocarril donde existen varios blandones de cierta importancia.

Para conseguir una circulación más fluida del tráfico rodado en las calles del Barrio Buenos Aires, sin producir perjuicios a los itinerarios peatonales, se desplazará  5,00 m. el paso de peatones en la entrada del Bº Buenos Aires junto a la Avenida de Bilbao.

De esta forma, si los peatones cruzan el paso, los vehículos que entren al Barrio, procedentes de la Avenida de Bilbao pueden esperar sobre el carril de bajada al Barrio, sin obstaculizar el tráfico.

Se desplazarán el conjunto de contenedores situado en la calle Rufino Ruiz Ceballos para dotar a los usuarios de mayor seguridad frente al tráfico.

Asimismo, para mejorar la accesibilidad a las personas con discapacidad visual, se colocará baldosa podotáctil en todos los pasos de peatones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El nuevo aparcamiento de la Avenida de Bilbao ha entrado ya en servicio

El nuevo aparcamiento de la Avenida de Bilbao ha entrado ya en servicio y está plenamente operativo después de que finalicen los trabajos de asfaltado de la zona y el pintado de las plazas. Este punto se convierte así en la tercera de las áreas habilitadas por el Ayuntamiento de Camargo para el estacionamiento de vehículos privados en los últimos tres años tras la construcción el aparcamiento del Triángulo de Cros y la puesta en servicio del ubicado en la calle Industria.

La Avenida de Bilbao cuenta así con 90 nuevas plazas de aparcamiento, en línea de 5,00 x 2,50 metros, tres plazas reservadas a personas con discapacidad y una zona para motos. Se han conservado las aceras para el acceso a los vehículos, y se ha creado un paso de peatones con accesibilidad en las inmediaciones de la calle además de instalarse en este  tramo de calle una nueva línea de farolas que ha quedado ubicada en el lado oeste.

La puesta a disposición de los vecinos de estos tres espacios nuevos de aparcamiento de vehículos ha supuesto la creación en tres años de más de 350 nuevas plazas. A ellas se suman el cerca de un centenar que paulatinamente están siendo creadas a través de la reordenación de los aparcamientos en las calles del centro del casco urbano y que tienen como objeto compensar el también cerca de un centenar de plazas que desaparecen con la remodelación de las calles Eulogio Fernández Barros y Constitución.

De este modo en los tres últimos años y pese a la actuación en las calles en las que se limita el estacionamiento, Camargo ha creado más de 350 nuevas plazas de aparcamiento.

 En los tres últimos años, se ha habilitado para este fin dos parcelas de 1.230  y 5.500 metros además de la ahora recuperada en la Avenida de Bilbao dentro del plan Aparca en Camargo que incluye también la mejora de las áreas de estacionamiento ya existentes como es el caso la ubicada junto a La Vidriera y la creación de nuevas plazas de aparcamiento que será gratuito en todos los casos en el centro urbano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.


 
Leer más ...

El nuevo aparcamiento de la Avenida de Bilbao entrará en servicio en los próximos días

Los trabajos de construcción del nuevo aparcamiento de la Avenida de Bilbao avanzan a buen ritmo y se espera que finalicen en los próximos días con la entrada en servicio de esta nueva área de estacionamiento hasta ahora utilizada por camiones, ubicada entre el Puente de Boo y la Glorieta de Alcatel y que se transforma así en un aparcamiento para coches y motos. Una vez finalicen los trabajos, darán comienzo las obras de mejora del área de estacionamiento de vehículos de La Vidriera

La empresa Servicios y Obras del Norte realiza los trabajos que tienen presupuesto de 54.783,60 euros más IVA.

Desde el inicio de estas obras se habilitó una zona en las inmediaciones de la empresa Ferroatlántica para el estacionamiento de los vehículos pesados que venían utilizando este punto.

El nuevo aparcamiento contará con  un reforzado alumbrado tras la instalación de una línea más de farolas así como con nuevo pavimento y con un paso de peatones y estará dotado además con una zona para motos y tres plazas reservadas a personas con discapacidad.

Estas obras  van a permitir la creación en este punto de 90 de las más de 200  nuevas plazas de aparcamiento con la que el centro urbano Muriedas-Maliaño va a contar próximamente y que van a compensar la retirada de un centenar derivada de la actuación de urbanización en dos calles comerciales.

Una vez finalicen las obras en este punto, darán comienzo inmediatamente los trabajos de remodelación del aparcamiento de La Vidriera. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional