Menu

Una sentencia judicial condena al Ayuntamiento de Camargo por "vulneración de la libertad sindical en las bolsas de empleo"

Una sentencia del Juzgado de lo Social 1 de Santander ha condenado al Ayuntamiento de Camargo por vulnerar el derecho de libertad sindical en las bolsas de empleo en respuesta a una demanda del comité de empresa del Consistorio (con representación de los sindicatos CSIF, UGT y CCOO)

El fallo judicial obliga al Ayuntamiento de Camargo a informar a los sindicatos y al comité de empresa de las contrataciones realizadas en la 'bolsa' de empleo, entregar una copia de cada contrato suscrito al personal laboral y constituir la mesa de negociación de seguimiento de las bolsas de empleo estipulada en el propio convenio colectivo.

En este último punto, la presidenta del comité de empresa del Ayuntamiento de Camargo, Arantza Terán (CSIF), precisa que "sin esta mesa de seguimiento no se puede garantizar que se estén llevando a cabo los llamamientos desde marzo de 2019 conforme al procedimiento establecido"

La sentencia del Juzgado de lo Social, que fija una indemnización de 1.500 euros al comité de empresa por "infracción grave en la transgresión de los derechos de información, audiencia y consulta" de los sindicatos representativos del consistorio, "viene a respaldar el trabajo incansable que llevamos realizando desde la constitución del actual comité de empresa en 2019 para que se cumpliera el convenio colectivo en estas cuestiones", recalca la presidenta del órgano sindical.

"Lejos de cumplirse con el convenio colectivo y, pese a pedir en reiteradas ocasiones a la alcaldesa que se reuniera con nosotros, por ser ella quien ostenta la jefatura de personal, siempre hemos obtenido la callada por respuesta", recuerda Terán.

La presidenta del comité de empresa del Ayuntamiento de Camargo critica que "la posición del Concejal Delegado de Personal ha sido casi siempre de ninguneo total a los representantes sindicales, puesto que en reiteradas ocasiones le hemos pedido lo demandado y la postura ha sido la misma que la de su jefa, dejarlo pasar en ésta y otras cuestiones porque ahora estamos inmersos en el proceso de estabilización y también quieren seguir imponiendo su voluntad sin querer llegar a un entendimiento con los sindicatos en la mesa de negociación"

En este sentido, la sindicalista advierte que "nos están obligando a impugnar unas bases porque creemos que hay una clara falta de voluntad de negociación", tras matizar que "por eso es tan importante para nosotros la sentencia sobre las bolsas de empleo porque pone de manifiesto el respaldo de la justicia en materia sindical y que nadie puede vulnerar los derechos sindicales, ni tan siquiera un partido como el PSOE"

Los tres sindicatos con representación en el comité de empresa y en la mesa de negociación del Ayuntamiento de Camargo consideran vergonzoso que "las organizaciones sindicales tengamos que acudir a los tribunales porque la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y su Concejal Delegado de Personal, Íñigo Gómez, incumplen el Estatuto Básico de los Trabajadores, el convenio colectivo y las bases que ellos aprobaron en la Junta de Gobierno Local en 2010"

"Mucho nos tememos que no será la última vez que nos veamos obligados a acudir a los tribunales como única manera de defender los derechos de los trabajadores; dado el empecinamiento de los dos, alcaldesa y concejal delegado de personal, en no respetar a la representación sindical e incumplir sistemáticamente la normativa vigente, como está ocurriendo ahora con el proceso de estabilización de empleo temporal", concluye la presidenta del comité de empresa del Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Partido-Popular informa de la denuncia del Comité de Empresa al Ayuntamiento "por falta de transparencia en bolsas de empleo"

El Partido Popular en Camargo informa, a través de una nota de prensa, que el Comité de Empresa municipal ha denunciado al Ayuntamiento de Camargo por falta de transparencia en el funcionamiento de las bolsas de empleo, al que acusa de “ocultar información deliberadamente”

El Comité de Empresa del Ayuntamiento de Camargo, según trasladan los populares, ha presentado ante el Juzgado de lo Social una denuncia a la que se han sumado Comisiones Obreras y UGT por la falta de transparencia en la gestión de las bolsas de empleo. Lo representantes de los trabajadores señalan en la demanda que “se está ocultando información sobre las contrataciones deliberadamente”

El Comité de empresa recuerda que el Convenio Colectivo firmado en 2017 establece que “para los llamamientos derivados de las bolsas de empleo se conformará una Comisión formada por representantes municipales y de los trabajadores que velará por el adecuado llamamiento de los integrantes de las mismas, conforme al orden de prioridad aprobado y a los requisitos de las bolsas constituidas”

A día de hoy, ha señalado el Comité, esta Comisión sigue sin constituirse “a pesar de los requerimientos efectuados”

Esta situación da lugar a que a se desconozca “si los llamamientos para ocupar los puestos de las bolsas de empleo se están haciendo correctamente o no”

El Comité ha puesto en conocimiento del Juzgado de lo Social la negativa del Ayuntamiento a entregar la copia básica de los contratos que se realizan” por lo que como se denuncia “no es posible verificar su legalidad”

El Ayuntamiento de Camargo no cumple con la obligatoriedad de informar trimestralmente a al Comité de Empresa y a la Junta de Personal sobre las contrataciones que se realizan ni sobre la gestión de la bolsa de empleo tal y como obligan las Bases Generales por las que se regirán las Bolsas de Empleo, documento aprobado en 2010, 2016 y 2020.

Según lo recogido en la demanda por el Comité de Empresa, el Ayuntamiento estaría vulnerando el Estatuto de los Trabajadores, impidiendo la acción sindical, afirma el portavoz del grupo municipal popular Amancio Bárcena.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pleno de Camargo aprobará este jueves, entre otras cosas, la implantación de la jornada laboral de 35 horas semanales

El Ayuntamiento de Camargo celebrará este jueves, 4 de febrero, a las 14:15 horas un Pleno de carácter ordinario en el que se aprobará la implantación de la jornada de 35 horas semanales con carácter general para la plantilla de trabajadores funcionarios y personal laboral del Ayuntamiento.

Esta medida ha sido aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales en la Comisión correspondiente previa al Pleno.

La aplicación de esta jornada no afectará al horario de atención al público, que salvo en aquellos departamentos que presten servicios de tarde o especiales, seguirá siendo como mínimo de 9:00 a 14:00 horas.

También se dará cuenta en el Pleno -que se desarrollará de manera telemática- de la aplicación de la subida salarial del 0,9% para los empleados públicos, aprobada por el Gobierno de España en la misma cifra que la revalorización de las pensiones, en cumplimiento de la Ley 11/2020 de 30 de diciembre de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021

Dicho incremento salarial se aplicará igualmente a los alumnos que están contratados actualmente por el Consistorio para la realización de los programas dirigidos a mejorar su formación y facilitar su incorporación al mercado laboral, como son los de Escuela Taller, Taller de Empleo, Lanzadera de Empleo, Emplea Cantabria, y Acciones de Mejora de la Empleabilidad.

Por último, se aprobará la desestimación en base al Dictamen del Consejo de Estado, de la solicitud de revisión de oficio efectuada por el exjefe de la antigua Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, en relación con el acuerdo que tomó el Pleno el 15 de octubre de 2018.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sale a exposición pública la cuenta general de 2019 del Ayuntamiento de Camargo

Según hemos podido conocer a través de la edición de este jueves del BOC (Boletín Oficial de Cantabria) el Ayuntamiento de Camargo saca a exposición pública su cuenta general de 2019 (Expediente INT/46/2020)

"Rendida la cuenta general del ejercicio 2019 y dictaminada favorablemente por la Comisión Informativa de Hacienda, actuando en su calidad de Comisión Especial de Cuentas, en sesión de fecha 7 de julio de 2020" -dice literalmente el BOC- "en cumplimiento de lo establecido en el artículo 212.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales se expone al público la misma por espacio de quince días hábiles, a contar desde la publicación de este anuncio en el BOC, durante los cuales y ocho más, los interesados podrán consultar la misma en las Oficinas Municipales y presentar contra esta, las reclamaciones, reparos y observaciones que estimen oportunos con carácter previo a la aprobación definitiva de la misma por el Pleno del Ayuntamiento"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo reabre sus 'Huertas Municipales Sostenibles', en Revilla, con medidas especiales de prevención

La Concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo, María José Fernández, ha informado de que esta semana se han reabierto al uso las Huertas Municipales Sostenibles “para que los adjudicatarios puedan utilizarlas de nuevo manteniendo las medidas de prevención establecidas como consecuencia de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus”

La edil ha explicado que esta medida se ha adoptado “atendiendo a la publicación de la orden del Ministerio de Sanidad de 30 de abril -publicada en el BOE el 1 de mayo- por la que se permite la realización de actividades no profesionales de cuidado y recolección de producciones agrícolas” con la finalidad de que “los adjudicatarios de las parcelas puedan regresar a hacer uso de unos terrenos que habían permanecido cerrados al uso desde el inicio del estado de alarma”

Además, “para garantizar que todos los usuarios puedan disfrutar de estos espacios y realizar en ellos las tareas propias de estas áreas de cultivo con la máxima seguridad”, desde la Concejalía se han establecido una serie de “condiciones que deben cumplir los adjudicatarios de las sesenta parcelas durante el período que sea necesario para evitar cualquier riesgo”

En concreto, desde el pasado lunes 4 de mayo en el que se procedió a la reapertura de estas huertas, puede permanecer en cada parcela una sola persona -bien el titular o bien la persona asociada- que puede acudir una sola vez al día en periodo de mañana o tarde y permanecer allí un máximo de dos horas.

Es necesario el uso de mascarillas durante el tiempo en que se permanezca en las huertas y evitar conversaciones en grupo y evitar también entablar cualquier diálogo en el que no se mantenga una distancia de seguridad de dos metros como mínimo.

Esta distancia mínima de dos metros se debe guardar en todo momento, especialmente cuando los usuarios se crucen o se encuentren en zonas de tránsito, y se ha suspendido temporalmente la obligatoriedad de realizar tareas de limpieza de servicios higiénicos, de recogida de residuos, y de limpieza de espacios comunes salvo la nave de aperos o taquillas siguiendo los turnos establecidos.

Fernández ha explicado que “las medidas para garantizar la distancia social también se aplican en los espacios cerrados” ya que sólo puede entrar una persona a la vez en la nave de aperos, mientras que el resto de personas debe aguardar en el exterior manteniendo la distancia de seguridad entre ellos. También se clausura temporalmente el uso de los baños.

Además, de entre las herramientas comunes, sólo se puede utilizar la carretilla, que tiene que ser desinfectada al terminar su uso en las zonas de contacto como las manillas, empleando los elementos habituales de desinfección como gel hidroalcohólico o dilución de agua con lejía.

Igualmente, la fuente de agua común únicamente puede ser utilizada por una persona a la vez, y al terminar la tarea se deben lavar con jabón los elementos de contacto de la misma, como grifo, manguera, etc.

La edil ha finalizado recordando que este conjunto de medidas busca que los usuarios “puedan realizar en las huertas las tareas indispensables manteniendo las debidas precauciones”

Por ello en caso de que se registrase una afluencia de gente que lo hiciera recomendable, la Concejalía de Medio Ambiente se reserva la posibilidad de poder llegar a establecer turnos horarios para el acceso a las huertas, una opción que hasta el momento no se ha considerado necesaria ya que no se han registrado aglomeraciones de usuarios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo trabaja consensuadamente en un plan para destinar 3,5 millones a familias, empresas y a trabajadores que pierdan su empleo

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este viernes una Junta de Portavoces dirigida a trabajar sobre las medidas que se quieren poner en marcha de manera consensuada entre toda la Corporación Municipal para destinar 3,5 millones de euros a ayudar a las familias, al tejido empresarial del municipio y a los trabajadores en paro a paliar las consecuencias de la pandemia del coronavirus.

En el encuentro han tomado parte la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, junto al primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Héctor Lavín, como portavoz del Grupo Municipal Regionalista; el concejal de Personal, Íñigo Gómez, como portavoz del Grupo Municipal Socialista; el concejal Amancio Bárcena como portavoz del Grupo Municipal Popular, así como el concejal José Manuel Vía como portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos.

La reunión también ha contado con la participación de la interventora, del secretario y del tesorero municipal.

Los representantes municipales han destacado el “talante negociador de todas las partes para buscar el máximo acuerdo” ya que “todos los grupos somos conscientes de que ante una situación tan complicada como la que se está produciendo es necesario dejar a un lado cualquier tipo de interés partidista e ir todos juntos de la mano por el bien de los vecinos”

Durante el desarrollo de la Junta de Portavoces, el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) ha dado a conocer al resto de formaciones sus propuestas, y los portavoces de PP y de Ciudadanos a su vez han presentado las suyas.

Ahora se seguirá trabajando de manera conjunta sobre todas esas medidas planteadas, estudiando los baremos y los criterios que se utilizarán hasta fijar las medidas definitivas, y una vez confeccionado el plan de consenso se dará a conocer al conjunto de la población.

El objetivo de la Corporación Municipal es que ninguna familia, ningún autónomo ni ninguna pequeña o mediana empresa del municipio se quede atrás como consecuencia de la coyuntura provocada por la emergencia sanitaria.

Para ello, esos 3,5 millones de euros se dirigirán a auxiliar a las familias más vulnerables para garantizar que todas sus necesidades queden atendidas y cubiertas, y a ayudar al tejido empresarial -pequeña y mediana empresa y autónomos-, y a todos aquellos trabajadores que se hayan ido al paro como consecuencia de la crisis sanitaria.

Todos los grupos municipales han querido enviar también un mensaje de tranquilidad a los vecinos ya que “estamos trabajando para ayudar a todos ante esta situación excepcional que nos ha tocado vivir, para que nadie se quede fuera del conjunto de medidas que queremos aplicar”

También han recordado que la coyuntura actual es una situación compleja en la que se depende de las decisiones que vayan adoptando las administraciones estatales y autonómicas. Por ello, han indicado que lógicamente no se podrán llevar a cabo aquellos eventos previstos que coincidan en el tiempo con el estado de alarma o que se vean afectados por las medidas de prevención que se tomen como consecuencia de la pandemia.

No obstante, en función de cómo vayan evolucionando la emergencia y de las medidas que vayan tomando las autoridades sanitarias a la hora de permitir las salidas a la calle o de fijar el distanciamiento social en espacios públicos, se irán adoptando las decisiones oportunas al respecto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo informa a sus empleados sobre los protocolos de prevención del 'coronavirus', y aplaza varias actividades

El Ayuntamiento de Camargo ha informado a sus trabajadores sobre las medidas y los protocolos que deben seguir en prevención del coronavirus Covid-19, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Así, se recuerda en una circular remitida a la plantilla que es necesario realizar una higiene de manos frecuente, lavado con agua y jabón; evitar tocarse con la mano la boca, los ojos o la nariz; mantener una distancia de un metro aproximadamente con otras personas y suprimir los saludos mediante besos o apretones de manos; y si se tose o se estornuda, cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables, tirarlos y lavarse las manos. En caso de no disponer de ellos, se recomienda toser contra el hueco del codo.

También se recuerda que no es necesario utilizar mascarillas y que incluso es contraproducente, ya que al ponerlas se puede uno infectar si se tienen las manos contaminadas. Por ello, las mascarillas solo se deben utilizar por el personal sanitario que atiende a infectados o sospechosos de coronavirus.

Igualmente se solicita evitar la asistencia a eventos multitudinarios -sobre todos si son en sitios cubiertos-, y los viajes a los países considerados focos de infección.

El protocolo también recoge las medidas que se deberían adoptar en caso de que se diera un caso confirmado de coronavirus en el lugar de trabajo, como informar de este hecho a las personas que trabajen a una distancia menor de 2 metros de este caso conocido, manteniendo la confidencialidad de los datos personales, o la limpieza profunda de las superficies del puesto de trabajo.

En caso de duda sobre cómo actuar, se recuerda que puede contactar con el 061 ó 112, y que si se presentan síntomas respiratorios se debe obligatoriamente contactar con el 061 ó 112 para comunicar esta situación, donde se informará de las medidas a adoptar.

En el caso de que no sea necesario el ingreso hospitalario y se deba permanecer en casa, un familiar deberá acudir al centro de salud, o bien telefónicamente, para que le emitan el parte de baja por incapacidad transitoria por enfermedad común, en caso de trabajadores en activo.

ACTIVIDADES APLAZADAS

Igualmente, el Ayuntamiento de Camargo está pendiente de las recomendaciones del Gobierno de España y del Gobierno de Cantabria por si se hiciera necesario el establecimiento de otras medidas temporales especiales en relación con las actividades de carácter cultural, social, deportivo, etcétera que organiza el Consistorio o que se celebran en sus dependencias.

De hecho ayer se informó sobre el aplazamiento de los actos de la XII Semana de la Mujer, y esta mañana la Concejalía de Medio Ambiente ha decidido posponer a una fecha aún por concretar la salida del programa 'Camargo en Marcha' que se iba a celebrar este sábado.

También la Concejalía de Deportes ha decidido suspender por un periodo de al menos dos semanas las actividades físico-deportivas para personas mayores que se celebran en colaboración con las aulas de la tercera edad del municipio.

Por otro lado, la Junta Directiva de la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN) ha suspendido las 'Charlas de los lunes' hasta nuevo aviso, una vez que la situación por el Covid-19 mejore.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo iniciará en septiembre las pruebas para cubrir por oposición libre una plaza de la Policía Local

Un total de 49 aspirantes tomarán parte en el proceso selectivo puesto en marcha por el Ayuntamiento de Camargo para cubrir mediante el sistema de oposición libre una plaza de la Policía Local vacante en la plantilla municipal, que se encuentra incluida en la Oferta de Empleo Público correspondiente a 2017.

Con este proceso el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) da un paso más en el refuerzo de la Policía Local del municipio, que se suma a otras medidas adoptadas en esta legislatura, como el proceso de selección en marcha para cubrir una plaza de Subinspector, la realización de otra oposición para la incorporación de otros tres nuevos agentes, o la incorporación como funcionarios de carrera de cuatro agentes que llevaban en prácticas desde la legislatura pasada.

Además, el Presupuesto para este ejercicio 2018 refuerza la labor de la Policía Local de Camargo y su seguridad destinando 23.000 euros para la adquisición de chalecos antibalas y otros 20.000 euros a otras dotaciones de este cuerpo, así como creando una partida de 30.000 euros para la adquisición de un vehículo policial.

Esto se suma a otras mejoras efectuadas en medios materiales, y otras iniciativas dirigidas a la mejora de la seguridad ciudadana como su incorporación al Sistema Nacional VioGen de protección a víctimas de violencia de género.

El Boletín Oficial de Cantabria recoge en su edición de hoy la lista de personas admitidas para tomar parte en este proceso, y también informa sobre la fecha en la que se ha fijado la realización del primer ejercicio, que se ha programado para el martes 4 de septiembre, y que consistirá en un ejercicio de carácter teórico.

Las pruebas

El sistema de selección será el de oposición libre, y los ejercicios consistirán en una apartado teórico en base al temario, un apartado práctico que podrá consistir en la confección de uno o varios informes policiales, atestados imaginarios y localización de lugares y prueba práctica sobre el callejero municipal; un ejercicio psicotécnico con la finalidad de determinar que las aptitudes y rasgos de personalidad de los aspirantes son los más adecuados para la función policial a desempeñar, unas pruebas físicas, y un reconocimiento médico.

Una vez superados los ejercicios de la fase de oposición, el aspirante procederá a la realización de un curso básico teórico-práctico en la Academia Regional de Policía Local, en el que ostentará la condición de funcionario en prácticas con los derechos y obligaciones inherentes a tal situación.

La condición de funcionario de carrera únicamente se podrá ostentar por el aspirante que haya superado las pruebas selectivas y haya superado dicho curso, y durante el período de celebración del curso el funcionario en prácticas compaginará la prestación de servicios para el Ayuntamiento de Camargo con la asistencia a las clases.

Anuncio publicado en el BOC (Boletín oficial de Cantabria) en su edición de este lunes 23 de julio, al que hace referencia esta noticia (se abre en ventana nueva): 

https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=328777

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo pone en marcha un programa de encuentros para practicar inglés

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Camargo iniciará la próxima semana el programa ‘English Talk’ con el que se busca llevar a cabo encuentros informales con hablantes nativos en esta lengua para que jóvenes del municipio puedan practicar el idioma inglés en un ambiente lúdico y mejorar así las habilidades comunicativas.

La concejala Jennifer Gómez, ha explicado “con estos encuentros gratuitos lo que queremos es que la gente se anime a hablar, por pequeño que sea su conocimiento del inglés, ya que la mejor manera de practicar un idioma y ganar en confianza para desenvolverse y adquirir destrezas comunicativas es conversar”

“En nuestro país tenemos un conocimiento alto del inglés en lo referente a la parte teórica y a la gramática, pero a la hora de hablarlo nos encontramos con dificultades, puede que por cierta vergüenza o por un intento de perfeccionamiento que nos lleva a tratar de pronunciar como los propios nativos, lo cual es altamente complicado, y hace que no lo hablemos tanto como deberíamos y que cuando lo hacemos nos podamos sentir inseguros”, ha afirmado.

Para ello, se contará con la colaboración de estudiantes del Programa Erasmus que actualmente están realizando sus estudios en nuestra comunidad autónoma, “por lo que además de un acercamiento al idioma, esta experiencia puede servir también de aproximación para conocer otros países y otras culturas diferentes a la nuestra, e incluso puede servir para que los participantes se animen a tomar parte en programas como el Erasmus”.

Esta iniciativa, puesta en marcha en el marco del Programa de Dinamización Juvenil, se va a llevar a cabo inicialmente todos los miércoles a partir del día 19 de octubre en el Café Medina y todos los jueves a partir del día 20 de octubre en la Tavern Duke´s, en ambos casos en horario de 18 a 20 horas. Gómez ha explicado que se trata de una experiencia piloto que arranca con la participación de estos establecimientos “que han mostrado su interés en colaborar”, y que “está abierta a nuevas propuestas y a ampliarse a nuevos establecimientos si en el futuro otros locales del municipio se quieren sumar a esta actividad”.

Con este programa se trata de contribuir a practicar inglés “en un ambiente distendido e informal, fuera del ámbito estrictamente académico, y emular situaciones y charlas que se pueden producir en un ambiente alejado de las aulas”,  y por ello se abordarán cuestiones cotidianas sobre temas relacionados con los viajes, las comidas, la búsqueda de empleo, los deportes, etc.

Las personas interesadas en participar o en recibir más información pueden ponerse en contacto con la Casa Joven en horario de 10 a 14 horas, a través del teléfono 942 26 12 83 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. bien pueden consultar la página web aytocamargo.es o en las redes sociales en https://es-es.facebook.com/CasaJovenCamargo

Esta iniciativa se suma a otras propuestas puestas en marcha este mes por la Concejalía de Infancia y Juventud como el programa ‘Camargo en Valores, el taller de Cosmética Ecológica, el taller de Iluminación Fotográfica y Retrato, o las actividades de la Granja Escuela.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo recibe mañana el Premio Solidario ONCE por su eliminación de barreras arquitectónicas

El Ayuntamiento de Camargo, la empresa Equipos Nucleares de Maliaño, el Colegio San Roque-Los Pinares de Santander, el periódico digital www.elFaradio.com y  Alfonso Tazón (ASCASAM) son los ganadores de los Premios Solidarios ONCE Cantabria 2016.

Los Premios Solidarios ONCE tienen la finalidad de reconocer y premiar a aquellas personas, entidades, instituciones, medios de comunicación y Administraciones que realizan una labor solidaria en su entorno de influencia procurando la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización y la autonomía personal y la accesibilidad universal. Los premiados destacan por su sensibilidad social, su larga trayectoria y su dedicación en pro de los derechos sociales de los más desfavorecidos.

En la categoría de Administración Pública, se premia al Ayuntamiento de Camargo, por su labor intensa para la eliminación de barreras arquitectónicas de los espacios públicos del municipio, como el rebaje de aceras, la colocación de rampas de acceso en edificios públicos o aparcamientos de vehículos de personas con movilidad reducida, así como otras mejoras para todos los habitantes. Destaca su colaboración con las organizaciones de la discapacidad. El galardón lo recogerá el Concejal de Asuntos Sociales Marcelo Campos.

En la categoría de Empresa, el premio es para Equipos Nucleares (ENSA) de Maliaño, por su sensibilidad y compromiso con la discapacidad, y su colaboración con distintas organizaciones y centros especiales de empleo para la realización de labores en sus instalaciones. Ese compromiso les lleva a la contratación de personas con y sin discapacidad, y a revertir beneficios en la formación de personas con discapacidad.

Los Premios Solidarios ONCE Cantabria 2016 se entregarán este miércoles 14 de septiembre en el Teatro CASYC de Santander a partir de las 18.30 horas. Los premios serán entregados por la vicepresidenta de la ONCE, Patricia Sanz; el presidente del Consejo territorial de ONCE Cantabria, Gustavo Seco; el consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra; el concejal de Autonomía Personal de Santander, Roberto del Pozo; y la presidenta del CERMI Cantabria, Mar Arruti. A la ceremonia de entrega, según ha informado la ONCE, asistirá también la delegada territorial de ONCE Cantabria, Raquel Pérez.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional