Menu

Avanzan las obras de la Autovía del Agua con Bezana a su paso por Camargo

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), ha iniciado las obras de conexión de la Autovía del Agua con Bezana en las que se están invirtiendo 4,6 millones de euros.

   Los trabajos consisten en la ejecución de una conducción de 4.873 metros de longitud que discurrirá por los municipios de Camargo y Santa Cruz de Bezana y que conectará la Autovía del Agua con el nuevo depósito que se está construyendo en Bezana.

   En concreto, el nuevo depósito estará situado a una cota de 84 metros y tendrá una capacidad inicial de 2.500 m3, que podrá ampliarse hasta aumentar su volumen de regulación a 5.000 m3 en caso de que, en un futuro, se incrementen las demandas de consumo.

   El depósito dispone, además, de una sala anexa de control donde se instalarán las tuberías de entrada y salida, con las distintas válvulas y llaves necesarias para su operación.

   Los trabajos se han iniciado con la construcción del citado depósito y, a lo largo de los próximos meses, estas obras se simultanearán con la colocación de la tubería.

    El proyecto se enmarca en la actuación de la Autovía del Agua, que incluye los tramos de Cicero-Colindres, la conexión de la Autovía del Agua con Santander, la conexión del depósito de Camargo con el tramo San Salvador de Heras-Camargo y la conexión de la Autovía del Agua con Bezana.

   La inversión total de las obras de la Autovía del Agua asciende a 21,3 millones de euros, financiada al 80% por el Ministerio, a través de Fondos de Cohesión de la Unión Europea, y en el 20% restante por el Gobierno de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ministerio de Medio Ambiente adjudica las obras de la Autovía del Agua con Bezana a su paso por Camargo

El Consejo de Administración de la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha adjudicado por 2,6 millones de euros la ejecución de las obras de la conexión de la Autovía del Agua con Bezana.

   Así lo ha informado este jueves el Magrama en un comunicado, en el que ha precisado que la empresa adjudicataria ha sido COPISA Constructora Pirenaica, S.A. que tendrá un plazo de ocho meses para terminar los trabajos.

   Las obras consisten en la construcción de una conducción, de 4.873 metros de longitud, que conectará la Autovía del Agua con el nuevo depósito de Bezana, y discurrirá por los municipios de Camargo y Santa Cruz de Bezana.

   El nuevo depósito, situado a una cota de 84 metros y con una capacidad de 2.500 m3, está diseñado de tal forma que podrá ampliarse hasta poder aumentar su volumen de regulación al doble del proyectado (5.000 m3) en caso de incrementarse las demandas de consumo.

   Esta actuación se enmarca en la Autovía del Agua, que ejecuta el Ministerio a través de Acuaes y, que incluye también los tramos Cicero-Colindres, la conexión de la Autovía del Agua con Santander y el tramo San Salvador de Heras-Camargo.

   El Ministerio, a través de la sociedad estatal Acuaes, ha iniciado ya los trabajos de conexión del depósito de Camargo con el tramo San Salvador de Heras-Camargo y las obras de conexión de la Autovía del Agua con Santander.

   La inversión total asciende a 21,3 millones de euros, financiada al 80% por el Ministerio, a través de Fondos de Cohesión de la Unión Europea, y en el 20% restante por el Gobierno de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo fija sus fronteras con Santander, Bezana y Piélagos

Técnicos del Instituto Geográfico Nacional comenzarán próximamente a recoger en Camargo toda la información precisa para fijar los límites geográficos del término municipal con los municipios de Santa Cruz de Bezana, Santander y Piélagos.

Esta actuación forma parte del Plan Nacional de Actualización de las Delimitaciones Territoriales de Cantabria a través del cual se va a dotar de coordenadas UTM a los mojones de las líneas “fronterizas” entre los municipios de Cantabria para así trazar de forma precisa las líneas entre cada uno de estos puntos y entre todos ellos definiendo así geométricamente la delimitación del territorio del término municipal.

En el caso de Camargo, se dotará de coordenadas UTM a 45 mojones.

Los trabajos técnicos comenzarán con el desarrollo de las libretas de brújulas y cálculo de las coordenadas aproximadas de la ubicación de los mojones, usando para ello actas, cuadernos de campos y pañoletas levantadas por el Instituto Geográfico.

Así mismo, se identificarán sobre el terreno los mojones o hitos que fijan las líneas límites entre municipios y en caso de haber desaparecido el mojón se señalará su ubicación sobre el terreno.

Una vez se realice este trabajo por parte de los técnicos, una Comisión Municipal de Deslinde, integrada por miembros de todos los grupos con representación municipal recorrerá acompañado por el equipo de especialistas los límites identificados para manifestar su conformidad con la información recogida y plasmada.

De manifestar esta comisión su conformidad con el documento técnico propuesto y verificado por sus integrantes sobre el terreno, se dibujará una línea única que contenga los mojones y la forma de los límites entre ellos según establezca la oportuna acta de deslinde.

Un documento posterior que  recogerá el reconocimiento del Pleno al deslinde propuesto además de fichas de cada uno de los puntos dotados de coordenadas así como reportaje fotográfico se aportará posteriormente para su utilización por parte tanto del Ayuntamiento como de la Comunidad Autónoma.

Camargo que ya fijó sus límites con el municipio de El Astillero en el año 2011, concluirá ahora su delimitación territorial al comenzar el proceso para fijar sus límites con los municipios colindantes de Santander, Santa Cruz de Bezana y Piélagos. Para ello, el proceso comienza con la aprobación y creación en el Pleno Ordinario del mes de Agosto, que se celebrará el próximo jueves 28, de la Comisión Municipal de Deslinde que será la encargada de mostrar su conformidad con la propuesta de delimitación del municipio de Camargo con sus colindantes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Escobedo vence a Bezana y Castro

La Unión Montañesa de Escobedo afrontaba dos jornadas ligueras en estos días de Semana Santa. Y en ambos partidos ha obtenido la victoria, 0-2 ante el Bezana a domicilio el jueves, y 1-0 en casa ante el Castro este sábado, 'in-extremis', con gol de David cuando el partido estaba a punto de expirar y cuando todo el mundo daba por hecho el empate a cero...

Por un lado este jueves se medía en Santa Cruz de Bezana al C.D Bezana, que se encontraba undécimo con 45 puntos, a 15 de los camargueses, que llegaba ocupando la cuarta y última plaza de 'play-off' por el ascenso con un 'colchón' de 6 puntos sobre el quinto, el Cayón.

La última derrota en casa ha espoleado el ánimo del Escobedo que llegó a Bezana con las ideas claras, sabedor de que a pocas jornadas para el final ya no hay rival fácil, y que era preciso tirar de oficio, consistencia y eficacia para sacar el partido adelante. Algo que finalmente ocurrió y que se ha traducido en 3 puntos de oro para un equipo que está rubricando una excepcional temporada. 0-2 para el Escobedo que asciende hasta los 63 puntos y que incluso recorta dos al tercero, el Laredo, que no ha podido pasar del empate a cero ante el Ribamontán al Mar, segundo por la cola...

'Sobre el papel' se preveía más asequible el siguiente compromiso liguero de los chicos de José Luis San Miguel, este sábado a las 17.30 en casa al Castro, décimoquinto con 38 puntos. Siete por encima del Pontejos que marca el descenso con 31, pero cuidado... porque fue precisamente el Pontejos el último visitante que se llevó los 3 puntos del Eusebio Arce. Concretamente la semana pasada. Ningún equipo puede confiarse en este tramo final de liga.

Y el Escobedo no lo ha hecho. No se ha confiado. Y, aunque no sin dificultad, también ha conseguido sumar tres puntos tras imponerse por 1-0 al conjunto castreño.

66 puntos en total para la Unión montañesa de Escobedo. El play-off por el ascenso 'no se puede escapar'...

Espectacular la temporada del Escobedo, verdadero equipo 'revelación' de esta Tercera División del fútbol cántabro, a tenor del presupuesto y refuerzos de plantilla a principio de temporada. Circunstancias que le hacían inferior 'a priori' a otros conjuntos de la categoría que -a tenor de los resultados y puestos en la tabla- no han sido capaces de demostrarlo sobre el terreno de juego...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional