Menu

Camargo ha abierto ya la sala de estudios de su Biblioteca municipal de manera continuada las 24 horas (AUDIO&VIDEO)

El Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha esta pasada noche el servicio de apertura de la sala de estudios de la Biblioteca las 24 horas del día, de lunes a domingo.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Cultura, José Salmón (en las FOTOS), han visitado la sala de estudios de la Biblioteca, que a partir de ahora podrá ser utilizada no sólo en horario habitual, sino también por las noches y durante los fines de semana.

Bolado ha expresado su “satisfacción” por esta iniciativa “pionera, que permitirá a los usuarios un uso de esta zona de la Biblioteca, adaptado a las necesidades que tenga cada persona a la hora de organizarse"

Se trata de una medida que busca facilitar que las personas que necesiten hacer uso de este espacio para estudiar puedan acceder a él cuando lo precisen, dado que es un servicio permanente que estará activo a lo largo de todo el año.

Bolado ha explicado que para poder acceder a la sala de estudios de la Biblioteca Municipal fuera del horario de apertura habitual es necesario un carnet específico, que es distinto al que se utiliza para los préstamos de libros.

Se trata de una tarjeta identificativa personal e intransferible que se puede solicitar en el mostrador de atención al público de la propia Biblioteca. Hasta el momento ya se han expedido un centenar de tarjetas, “lo que da una idea del interés que esta iniciativa está generando”

Para la regidora, la puesta en marcha de esta medida supone también “cumplir un compromiso más” y completar los numerosos servicios que ofrece la Biblioteca Municipal en estas instalaciones, que fueron inauguradas en octubre de 2020

Asimismo, “refrenda” el papel de la Biblioteca de Camargo como “referente cultural en Cantabria”, gracias “a todos los servicios que presta para población de diferentes edades, al gran número de usuarios que registra cada día, a la calidad de sus modernas instalaciones, y a los actos que organiza para fomentar la lectura”

ESTHER BOLADO (AUDIO)

VÍDEO (DISPONIBLE POR TIEMPO

LIMITADO) INAUGURACIÓN BIBLIOTECA EN HORARIO ININTERRUPIDO

MODO DE ACCESO

Fuera del horario de apertura ordinaria de la Biblioteca, la entrada a la sala de estudios se realizará por el acceso secundario del edificio, es decir, por la puerta situada en la parte trasera, en el aparcamiento de Cros.

Además, la sala de estudios y los pasillos están en todo momento controlados a través de un sistema de videovigilancia conectado con la Policía Local, garantizando el correcto uso de las instalaciones por parte de los usuarios así como la seguridad de las personas que hagan uso de ellas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El escritor Alfons Cervera protagoniza la próxima semana un encuentro literario en la Biblioteca de Camargo

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo celebrará el 19 de enero a partir de las 19:00 horas en la Biblioteca Municipal un encuentro literario con el escritor Alfons Cervera, en el que estará acompañado por miembros del Colectivo 'Desmemoriados'

El autor, escritor español en lenguas castellana y valenciana, cuenta con una obra narrativa desde los años noventa que está centrada en la recuperación de la Memoria Histórica.

Cervera es autor de obras como ‘Maquis’ - de la que en 2022 se cumplieron veinticinco años de su publicación- ‘El color del crepúsculo’ y ‘La noche inmóvil’, ‘La sombra del cielo’ y 'Aquel invierno’, novelas que integran el denominado Ciclo de la Memoria con las que profundiza en las huellas de la posguerra española y las cicatrices de un tiempo devastado. 

Durante el acto organizado desde el departamento que dirige el concejal José Salmón se abordarán las novelas de Cervera, en las que muestra una parte de la historia de España narrada a través de voces que intentan recuperar la dignidad de las víctimas de la Guerra Civil y de los represaliados durante el franquismo porque, tal como escribe el autor en una de sus últimas obras, “la historia oficial de la derrota se la inventa la vic­toria.”

Las personas interesadas en recibir más información, pueden contactar con la Biblioteca en el teléfono 942 254 112.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca celebra este jueves un encuentro con la periodista y escritora Aída Herreros Ara

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ha organizado para esta tarde en  la Biblioteca Municipal un encuentro con la escritora y periodista Aída Herreros Ara, autora de los libros ‘Diario de una viajera en tren de cercanías’ y ‘Andar es vivir, diario de una peregrina a Santiago a pie’.

La cita tendrá lugar a partir de las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo, y en ella Herreros Ara ofrecerá a los asistentes reflexiones sobre sus experiencias a la hora de viajar a lugares cercanos y su visión sobre la importancia que para ella tienen los viajes desde la cotidianidad de las experiencias sencillas.

Así, en la primera de las obras indicadas, la autora rinde un homenaje al ferrocarril, que vertebra y une Cantabria, y hace una reivindicación del tren de cercanías, convirtiéndose la obra en una propuesta para acercarse a muchos lugares de la comunidad autónoma sin tener que coger el coche y para descubrir el tren también con los más pequeños de la familia

El segundo de los libros narra el viaje a pie hasta la ciudad del apóstol, con humor y sencillez. Las ilustraciones pertenecen a la artista Sonia Piñeiro Ambrosio, el prólogo es obra de la gestora cultural Marta Mantecón Pérez, y el colofón está dibujado por la poeta y profesora Raquel Serdio Díaz.

Herreros Ara cuenta con una larga trayectoria profesional, en la que combina el trabajo periodístico con la formación y la escritura de guías y libros divulgativos. 

Es también autora de ‘UNATE: los primeros 30 años contados por sus protagonistas’ y coautora de ‘Damas ilustres y mujeres dignas. Algunas historias extraordinarias del siglo XX en Cantabria’ y ‘Nosotras/Gu geu. Mujeres en la cultura crítica’. En la actualidad, lleva a cabo charlas y talleres de lectura y escritura con diversos colectivos. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca acoge este jueves la presentación del cuento 'La Misión de Ítaca y Lili', alegato contra la contaminación plástica

'La Misión de Ítaca y Lili', un cuento infantil que busca provocar una reflexión sobre la contaminación plástica que nos rodea, "invitando a soñar con mares más limpios y actuar para lograrlo", se presenta este jueves 1 en la Biblioteca municipal de Camargo a las 18 horas.

Dirigido a escolares de primaria y sus familias, está escrito por Beatriz San Millán Navarrete, de 10 años, vecina de Camargo, que junto con Nuria San Millán y la ilustradora Laura Sua Campo, crearon este cuento para 'Transformando Futuros'

Lo acompañan materiales y juegos gratuitos que pueden ser descargados de la página web www.transformandofuturos.org , donde también es posible adquirir el libro.

La venta está destinada a crear 'bibliotecas transformadoras' tanto en Cantabria como en Ecuador.

También se invita a crear y compartir un propio “cuento transformador marino” propio.

Teléfono para acudir y reservar plaza: 942 254 112

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El juglar 'Crispín d’Olot' ofrece un espectáculo este lunes 24 en la Biblioteca Municipal de Camargo

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo celebrará este lunes, 24 de octubre, la conmemoración del Día de las Bibliotecas con la actuación que ofrecerá a partir de las 18:00 horas Crispín d’Olot en la Biblioteca Municipal.

Este artista, considerado el juglar del siglo XXI, ofrecerá en las dependencias del Parque de Cros un espectáculo de poesía española musicalizado y teatralizado titulado ‘Vientos del pueblo’, que está dirigido a público a partir de 8 años de edad. 

D’Olot es un artista español de prestigio internacional que combina en sus espectáculos teatro, verso, música y narración oral. Ha participado en programas de televisión de máxima audiencia con gran éxito de crítica y público, y ha colaborado con diversas universidades europeas y estadounidenses.

Asimismo, ha producido espectáculos para el festival cervantino de EE.UU. ‘Quixote Festival’ y ha participado en los mejores festivales de narración oral de Latinoamérica.

La actuación del lunes forma parte de los actos organizados en la Biblioteca Municipal por el área que dirige el concejal José Salmón con motivo de esta efeméride.

En concreto, dicho evento se suma al encuentro con el escritor Juan Gómez Bárcena celebrado el pasado 15 de octubre, al recital que Rosa Gil en colaboración con ‘Territorio 2022’ ofrecerá el 28 de octubre a las 19:00 horas en homenaje a José Hierro, y a la exposición itinerante ‘Libros en movimiento’ a cargo de Arte Libro.

La entrada es libre hasta completar aforo, y las personas interesadas en acudir deben inscribirse previamente a través del número de teléfono 942 254 112.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Regresan los 'Martes de Cuento' a la Biblioteca de Camargo este 4 de octubre con 'Ali Kaskabel' y sus títeres

Nueva sesión de los 'Martes de Cuento', en el salón de actos de la Biblioteca municipal de Camargo, frente al Parque de Cros, este 4 de octubre. Tendrá lugar desde las 17:30 y protagonizará la cita 'Ali Kaskabel', y sus títeres.

Iniciativa pensada especialmente para público infantil desde los 4 años, para asistir es necesario reservar a través del número de teléfono 942 254 112.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PP reclama un sistema de acceso automatizado que permita a estudiantes utilizar la Biblioteca de Cros sin limitación horaria

El Partido Popular de Camargo reclama en una nota de prensa la implantación de un sistema de acceso automatizado que permita a los estudiantes utilizar la sala de estudio de la Biblioteca de Cros sin limitación de horario. "Este sistema, previsto en el proyecto inicial, nunca llegó a implantarse y el equipo de Gobierno ha ido reduciendo el horario de apertura generando malestar entre los usuarios", sostienen los populares.

El portavoz del PP en camargo, Amancio Bárcena, subraya que "un año y medio después de su inauguración, la Biblioteca de Cros no sólo no cuenta aún con el sistema de acceso mediante tarjeta previsto en el proyecto inicial para dar respuesta a las necesidades de los estudiantes, sino que ha ido reduciendo su horario de apertura generando así malestar entre éstos y entre los usuarios en general"

"Quienes, desde el 15 de junio, en plena época de exámenes, quieran estudiar en las instalaciones de la Biblioteca ya sólo pueden hacerlo de martes a viernes en horario de mañana y los lunes solo por la tarde"

Para el portavoz Popular en Camargo, Amancio Bárcena, “esto supone que una instalación municipal concebida para dar respuesta entre otras, a las necesidades de los estudiantes, no cumple una de sus funciones principales: apoyar a los jóvenes facilitando su formación"

Amancio Bárcena ha explicado que “tanto en nuestra sede como en los medios de comunicación se están recibiendo numerosas quejas de familias por el recorte horario”

Además, las quejas hacen alusión a la falta de aire acondicionado en las instalaciones, “lo que obliga en días como estos a abrir las ventanas que dan a un parque infantil con lo que los usuarios de la Biblioteca deben elegir entre el calor o el ruido”

"Tanto el proyecto de remodelación que dejó aprobado el equipo de los Populares, liderado por el entonces alcalde Diego Movellán" -afirma Bárcena- "como el finalmente asumido por el equipo de Esther Bolado, incluía la creación de una sala de acceso automatizado que garantizase que los estudiantes y opositores dispusieran de acceso las 24 horas de los siete días de la semana a un espacio a la medida de sus necesidades y agendas, pero el sistema no se ha implantado y la gestión de Bolado en este ámbito deja mucho que desear"

Los Populares instan al equipo de Gobierno a “ponerse a trabajar de una vez para solucionar una cuestión que debió estar solucionada hace un año y medio al menos”

Para Bárcena, “no se pude consentir que después de haber realizado una importante inversión de dinero público en la puesta en marcha de un servicio tan necesario como la Biblioteca de Cros, los estudiantes y las familias se estén quejando de que reciben un servicio peor del que recibían en La Vidriera”

Para el Portavoz popular y presidente de este formación en Camargo, “esta es una muestra más de la forma de gestionar del equipo liderado por Esther Bolado al que se le llena la boca de buenas intenciones, pero a la hora de la verdad, no son capaces de gestionar ni las instalaciones ni los servicios municipales básicos”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca de Camargo acoge este martes 7 una sesión de cuentacuentos a cargo del narrador africano Boni Ofogo

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo celebrará este martes 7 de junio, a partir de las 17:30 horas, en la Biblioteca Municipal una nueva sesión de ‘Los Martes de Cuento’, que en esta ocasión correrá a cargo de Boni Ofogo.

Se trata de una actividad dirigida a público familiar a partir de 4 años, y las personas que deseen acudir deben reservar plaza previamente a través del teléfono 942 254 112, ya que el aforo es limitado.

Este narrador camerunés es doctor en Filología Hispánica y desde 1992 se dedica a escribir y narrar cuentos de raíces africanas.

Además de ser el autor de varios libros, cuenta con una amplia experiencia dando a conocer leyendas, mitos y tradiciones del África negra por eventos y festivales de toda España y en países como Francia, Brasil, Costa Rica, Colombia y Argentina.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca municipal de Camargo acoge este miércoles 11 un 'Encuentro internacional de álbum ilustrado' con el ilustrador Xosé Cobas

Dentro de los actos organizados por la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Camargo en torno al 'Día del Libro' bajo el epígrafe general de 'Letras + Artes', este miércoles 11 a las 18 horas, la Biblioteca municipal de Camargo acoge un 'Encuentro internacional de álbum ilustrado’ en colaboración con el Colectivo Peonza, que tendrá como protagonista al reconocido ilustrador Xosé Cobas.

Con esta actividad concluye este completo ciclo cultural que ha venido celebrándose desde el pasado 5 de abril: LETRAS + ARTES

Para asistir a este acto de aforo limitado, para público a partir de 8 años, se puede reservar a través del teléfono 942 254 112

Este encuentro hará las delicias de todos los amantes de los cuentos, la música, la pintura y el arte en general, y se centra en el mencionado autor Xosé Cobas, pintor, diseñador gráfico e ilustrador, que ha dado color a cientos de libros y que ha recibido numerosas distinciones por sus trabajos, además de haber sido incluido dos veces en la lista 'The White Ravens'

Cobas celebró su primera exposición individual ilustrada en 1977 y desde los 80 combinó la pintura y la escultura con el diseño gráfico y la ilustración en prensa, revistas y libros para, a partir de 1988, centrarse en su actividad como ilustrador en el campo de la literatura infantil y juvenil.

Autor de 'Cuadros de una exposición' (abajo algunas ilustraciones pertenecientes a ese trabajo) con él se podrá conocer la sorprendente historia que se esconde detrás de ese maravilloso y aplaudido álbum ilustrado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Cultura de Camargo celebra este miércoles una actividad en la Biblioteca sobre literatura en ‘soporte humano’

La Biblioteca Municipal de Camargo acogerá el miércoles 27 de abril a las 19:00 horas un acto para celebrar la literatura en ‘soporte humano’ a través de un encuentro con Francisco Javier Peña, persona invidente autora del libro titulado ‘Emociones de un binomio: Mi otro yo y los ojos de mi perro’.

Este acto se enmarca dentro de la programación ‘Letras + Artes’ que está llevando a cabo a lo largo de estos días la Concejalía de Cultura que dirige José Salmón para conmemorar el Día del Libro.

En el encuentro del miércoles, el autor contará a los asistentes la historia de su entrañable amistad con su perro guía, además de otros detalles de su vida y de su libro, en el cual hace un llamamiento al optimismo vital.

Las personas interesadas en acudir a este acto deben reservar plaza a través del número de teléfono 942 254 112, ya que el aforo es limitado.

El concepto de ‘biblioteca humana’ nació en Dinamarca hace más de 20 años y se trata de un tipo de actividad en la que una persona comparte una historia personal como forma de desafiar los prejuicios, de explorar la diversidad, de aprender las diferentes formas de ser de unos y otros, acercando realidades alejadas generalmente de la experiencia cotidiana.

Se trata de ampliar el concepto de ‘lectura’ al campo de la conversación, y por ello se anima además a las personas que deseen contar una historia y que quieran ofrecerla en ‘préstamo’ a los demás, a que contacten con el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

PROGRAMACIÓN

Se recuerda que, dentro de los actos de ‘Letras + Artes’ que se vienen celebrando desde el pasado 5 de abril, la Concejalía de Cultura llevará a cabo mañana martes 26 de abril el acto de entrega de los premios del XXIX Certamen de Relatos Cortos y del XXII Certamen El Pozón de La Dolores, a partir de las 20:00 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera.

Previamente, a las 18:45 horas, los asistentes podrán disfrutar de la representación de la obra ‘La loca historia de la literatura’ de la compañía Teatro Poniente. 

El acceso a los actos del martes se realizará previa recogida de invitación en la ventanilla de Cultura.

Además, el 28 de abril a las 19:00 horas en La Vidriera se celebrará la inauguración de la exposición de Nieves Álvarez titulada ‘Donde queda la huella’, que se podrá visitar hasta el 31 de mayo.

Posteriormente, el 3 de mayo se celebrará una nueva edición de los ‘Martes de Cuento’ en la Biblioteca Municipal de Camargo, que en este caso correrá a cargo de Yoshi Hioki, con una sesión a las 17:30 horas para público familiar a partir de 5 años y otra a las 19:30 para público adulto.

Y para finalizar los actos programados en ‘Letras + Artes’, el 11 de mayo a las 18:00 horas se celebrará un ‘Encuentro internacional de álbum ilustrado’ en colaboración con el Colectivo Peonza, que correrá a cargo del ilustrador Xosé Cobas, en la Biblioteca Municipal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional