Menu

El CN Camargo informa del nuevo curso

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera (Av. de Cantabria, 28, 39600 Maliaño) acoge este miércoles 14, desde las 19 horas, una reunión informativa convocada por el Club Natación Camargo para abordar y comentar todas las novedades y datos de interés en torno a la nueva temporada 2022-2023, así como repasar y hacer balance de la anteriores que, aunque marcadas por las dificultades de la pandemia, no han estado exentas de grandes e importantes logros deportivos.

El Club solicita a sus deportistas que acudan a la cita con el equipaje del Club (polo amarillo con sudadera roja) para aparecer uniformados en los reportajes fotográficos que se lleven a cabo.

Se informará además de las nuevas incorporaciones a la Junta Directiva y al Cuerpo Técnico, "todas ellas enriquecedoras, y otras novedades interesantes", nos dicen desde la entidad deportiva camarguesa que preside Jesús Herrán, que considera muy importante la asistencia de todos, deportistas, familiares, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Segundos en Ligas Escolares de Natación

El pasado sábado 4 se celebró en la piscina municipal de Colindres, el Campeonato de Verano Benjamin/Alevin, final de los Juegos Deportivos y Ligas Escolares de Natación del Gobierno de Cantabria. El CN Camargo ha finalizado en un más que meritorio puesto en la clasificación final, por detrás de la Escuela municipal de Torrelavega, que ha revalidado el título otra nueva temporada.

Este campeonato de verano reunía a los 16 mejores nadadores y nadadoras de cada una de las edades de las categorías Benjamin y Alevin que más puntos habían obtenido en las jornadas anteriores de liga.

Un total de 128 deportistas de 14 clubes clasificados disputaron una emocionante final con un programa de pruebas de 100 m. estilos y 100 m. libre para benjamines y 200 m. en tabla FINA 2021 determinaría la clasificación final individual. Junto a estos participantes otros 10 deportistas más se sumaron a este final para disputar las diferentes pruebas de relevos por equipos, determinantes para la puntuación final por clubes.

Por tercera vez, el Ayuntamiento de Colindres, apostó por acoger varias de las jornadas de natación escolar a lo largo de la temporada y organizó conjuntamente con la Federación Cántabra de Natación y la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria, una nueva edición de esta Final Autonómica Escolar de Natación para las categorías base Benjamín y Alevín, que comprenden las edades de 9 a 14 años.

En la entrega final de premios estuvieron presentes: Mario Iglesias, Director General de Deportes del Gobierno de Cantabria, Araceli Ayesa, Concejala del Ayuntamiento de Colindres y Jesús Báscones, Presidente de la Federación Cántabra de Natación.

<< ALEVINES Y BENJAMINES DEMOSTRARON UN FUERTE CRECIMIENTO TRAS CASI DOS AÑO DE FALTA DE ACTIVIDAD POR LA PANDEMIA>>

En la categoría benjamín más joven del campeonato, 9 años femeninos, la nadadora de la Escuela de Torrelavega, Paula Gallardo, se alzó con el triunfo con una diferencia de tan solo 9 puntos sobre una de sus rivales, alcanzando un total en las dos pruebas disputadas en la final de 296 puntos. La torrelaveguense conseguía la victoria en la prueba de 100 m. estilos con un crono de 1.46.17 y una segunda posición en distancia de los 100 m. libre (1.35.43), alcanzando el título de campeona escolar de 9 años en un emocionante duelo con la nadadora de la EDM Santoña, Isabel Ruiz. Precisamente Isabel era la que lograba la victoria en la prueba de los 100 m. libre con un tiempo de 1.32.36 que le aseguraba el subcampeonato escolar de 9 años. Alicia Campo, de la ACN Marisma, que se había clasificados para esta final en segunda posición, no pudo superar a la nadadora del Santoña y obtuvo la medalla de bronce con un total de 276 puntos, destacando en la prueba de 100 m. estilos con un tiempo de 1.47.61 (2ª posición en la prueba). Otra nadadora, Lucía López (EDM Torrelavega), finalizó en la 4ª posición, cerca de la premiación.

La categoría 11 años, benjamín masculina, fue otra de las finales con una gran competitividad. El gran protagonista de esta categoría, fue el nadador del Pretium Ribamontan, Javier Vidal. Si durante las seis jornadas de liga previa, conseguía clasificarse para la final en tercera posición, en la final daba un golpe en la mesa y se lanzaba con el triunfo como campeón escolar de Cantabria de 11 años con un total de 411 puntos. Un buen registro en los 100 m. estilos (1.24.29) que le otorgaba 199 puntos y el triunfo en la prueba, para luego, posteriormente lograr en la distancia de los 100 m. libre la segunda posición con un tiempo de 1.15.33. Mario Barreda (EDM Torrelavega), que también mantuvo un gran nivel durante la liga, consolidó el subcampeonato escolar, completando las dos pruebas con una victoria en los 100 m. libre (1.14.87) y un segundo puesto en los 100 m. estilos y sumando un total de 390 puntos (a tan solo 11 puntos de la cabeza). La tercera posición del podium escolar benjamín de 11 años fue para el integrante del ACN Marisma, Iker Pera, que a pesar de clasificarse para la final escolar en la primera posición, no logró mantener el primer puesto y finalizó con una medalla de bronce tras sumar un total de 313 puntos. Cerca de la medalla de bronce y del podium escolar de 11 años quedó su compañero de equipo, Marco González, con 278 puntos.

La final femenina de la categoría benjamín de 10 años tuvo como campeona escolar a la deportistas del Polanco Pretium, Sofía Martínez, se hizo con el título de campeona con 359 puntos, destacando los tiempos alcanzados en las pruebas de 100 libre (1.29.12) y 100 estilos. (1.39.94), donde logró el triunfo individual en ambas pruebas. Su compañera de equipo, Elisa Longo, vencedora en la liga regular, no pudo hacerse con el título de campeona escolar y finalizó en una destacada segunda posición de esta final escolar con 314 puntos. La tercera posición de podium de esta final fue para la nadadora del ACN Marisma, Carmen Gomis, que destacó con un segundo puesto en la prueba individual de los 100 metros libre (1.32.42). Sara Ramada (Castro Nat) y Ana Morín(ACN Marisma) finalizaron en 4ª y 5ª posición respectivamente.

La categoría benjamín masculina de 12 años tuvo como claro vencedor a lo largo de la liga al nadador del ACN Marisma, Aníbal Manzano que de nuevo se impuso en las pruebas de la jornada final con unos registros de 1.22.63 en 100 estilos y 1.11.92 en 100 libre. Su puntuación final de 455 puntos le proclamó campeón escolar de 12 años. La segunda posición de esta final estuvo muy disputada entre los deportistas Saúl Fernandez y Alexei Montoro, separándoles al final de la jornada tan solo 2 puntos. Sería el nadador de la Escuela de Torrelavega, Saúl, quien se proclamase subcampeón escolar con un total de 424 puntos, superando a Alexei (ACN Marisma) que obtuvo el bronce con 422 puntos. Otro de los nadadores de 12 años de esta final, Sergio Prieto (CN Camargo), se quedó a las puertas de subir al pódium tras acabar en 4ª posición a tan solo un punto del nadador de Marisma. Mucha competitividad en esta edad benjamín que guardó la emoción de las posiciones de premiación hasta el final.

<< LA CATEGORÍA ALEVIN DEJÓ CUATRO NUEVOS CAMPEONES CON UNA MARCADA DIFERENCIA>>

La categoría alevín, la categoría más joven con actividad nacional de Campeonatos de España, es una de las categorías importantes para la Federación Cántabra de Natación.

En la categoría alevin femenina 11 años, la integrante del Pretium Ribamontan, Aroa Medrano, fue la clara vencedora de la liga regular y ahora de esta final escolar con una destacada puntuación de 630 puntos, consiguiendo además la victoria en las dos pruebas individuales de esta final: 200 m. estilos (3.07.12) y 200 m. libre (2.35.96). Nerea Danciu (EDM Torrelavega), con un total de 491 puntos ha sido otra de las destacadas de esta liga alevín de primer año, consiguiendo el subcampeonato escolar tras conseguir un registro de 2.53.11 en 200 m. estilos, que le clasificó en 2ª posición de la prueba. A 21 puntos quedó en 3ª posición de la final escolar la nadadora del Waterpolo Santoña, Laura Gómez. Destacaron también las nadadoras, Adriana Salas (CN Camargo) con 458 puntos y Alia Martínez (Waterpolo Santoña) con 451 puntos.

El triunfo de la categoría de masculina de 13 años fue para el deportista de la Escuela de Torrelavega, Marco León Fernández, que ya había conseguido el título de la liga regular de su categoría y consiguió tras realizar unos destacados tiempos en las pruebas de 200 m. estilos (2.27.44) y 200 m. libre (2.12.80), proclamarse campeón escolar de 13 años con 791 puntos. Su compañero de equipo, Marco González, y que también alcanzó el título de liga regular territorial alevín en categoría nacional, ha sido otro de los deportistas destacados de esta temporada, y con los resultados alcanzados en esta final disputada en Colindres se cuelga la medalla de plata de su edad con 751 puntos FINA. Leo Acerón, el nadador santanderino del ACN Marisma, conseguía un total de 659 puntos y subiendo al pódium de esta final en una brillante tercera posición final colgándose la medalla de plata de su edad. Ángel Ruiz, del CN Waterpolo Santoña, también se quedó cerca de los puestos de cabeza con un total de 532 puntos.

En la categoría alevin femenina de 12 años, la nadadora de la Escuela de Torrelavega, Paula González, con un total de 743 puntos se proclamó, con gran ventaja de puntos, campeona escolar alevín de 12 años. Vencedora de la liga territorial alevín, en la jornada final no dio opciones al resto de compañeras y se impuso en las dos pruebas que se disputaron: 200 libre (2.30.10) y 200 estilos (2.53.70). La segunda posición de la categoría alevin de 12 años no deparó sorpresas, y la integrante del CN Camargo, Estela Alonso, que partía al inicio de la final en segundo lugar, logró mantener el subcampeonato de liga, gracias a los registros alcanzados en las prueba de 200 libre (2.38.50) y 200 estilos (2.55.61). La tercera posición de la final escolar estuvo mucho más disputada entre tres deportistas: Anais Muñoz, Ana Sainz y Jimena de la Vega. Fue finalmente, Anais, de la Escuela de Torrelavega, quien conseguía escalar hasta la 3ª posición y colgarse merecidamente la medalla de bronce con 576 puntos. Ana Sainz fue cuarta con 565 puntos y Jimena de la Vega 5ª con 562 puntos.

La categoría alevín masculina de 14 años ha tenido sin duda un claro protagonista de esta final escolar. Ares Calvo, deportista de la Escuela de Torrelavega, vencía en las dos pruebas individuales en la final que se disputaba en la piscina municipal de Colindres, con los tiempos de 2.09.58 (200 m. libre) y 2.26.85 (200 m. estilos) y de esta forma se proclamaba campeón escolar de 14 años con 923 puntos. Este título se suma al conseguido en la liga territorial alevín que finalizó recientemente. La segunda posición de la final escolar estuvo mucho más disputada entre dos nadadores: Marco Saiz (EDM Torrelavega) y Hugo Gordón (CN Camargo). Finalmente 18 puntos separaron a ambos deportistas, siendo el torrelaveguense, Marco, quien alcanzaba el subcampeonato de liga, tras sumar 754 puntos en las pruebas de 200 m. libre (2.13.66) y 200 m. estilos (2.33.72). El camargués, Hugo Gordón, vencedor de la liga alevín en categoría nacional, ocupó la tercera plaza del pódium de los mejores nadadores alevines cántabros en esta final de verano. Cerca de los puestos altos se clasificaron, Iván Gómez (722 puntos) y Renat Faureanu (676 puntos).

<< LA ESCUELA DE TORRELAVEGA AÑO TRAS AÑO OBTIENE EL TITULO DE CAMPEON ESCOLAR >>

Si recientemente la escuela deportiva municipal de Torrelavega se había proclamado campeón por equipos de la Liga Alevín finalizada recientemente, no dejó escapar, uno de los títulos más importantes del deporte base en natación: el título de Campeón de los Juegos Deportivos Escolares de Natación del Gobierno de Cantabria. En esta edición, la victoria fue holgada y el equipo torrelaveguense, se subió a lo más alto del podium con un total de 2864 puntos. Además, en esta final, logró la victoria en la prueba de relevos por equipos de 8x50 libre mixto categoría alevín. La segunda posición fue para el equipo del CN Camargo, que sube una posición respecto a la anterior edición alcanza el subcampeonato de los JJDD Escolares por equipos con 2089 puntos. La tercera posición por equipos la ocupó el ACN Marisma, que además logró la victoria de la prueba de relevos mixtos benjamín de 8x50 libre y el título reciente de campeón escolar de la Liga Benjamín por equipos. El equipo santanderino mejora su clasificación en esta final escolar respecto a la pasada edición.

El CN Astillero (1924 puntos) y el Waterpolo Santoña (1622,50 puntos) se clasificaron en una destacada 4ª y 5ª posición respectivamente.

<< 15 CLUBES DE NATACION DE CANTABRIA CON MÁS DE 300 DEPORTISTAS DE LIGA ESCOLAR BALANCE POSITIVO DE LA NATACIÓN BASE DE CANTABRIA TRAS DOS AÑOS SIN APENAS ACTIVIDAD POR LA PANDEMIA>>

Tras un fuerte parón en la actividad de enseñanza y competición en la natación cántabra escolar por la irrupción de la pandemia del Covid y las restricciones en la práctica deportiva de equipos durante casi dos años, la natación vuelve a reanudarse con el objetivo de recuperar en los próximos años la base de niños y niñas que había antes de la pandemia y alcanzar los resultados deportivos marcados para las diferentes categorías de edad. Las piscinas de Colindres, Camargo, Santoña, Latas y Santander fueron las sedes de las distintas jornadas de los Juegos Deportivos Escolares de Natación de la temporada 21/22

CLASIFICACION FINAL CONJUNTA POR EQUIPOS

TORRELAVEGA 2864
CAMARGO 2089
ACN MARISMA 1924
ASTILLERO 1622,5
ADNW SANTOÑA 1012
POLANCO PRETIUM 796
PRET. RIBAMOTAN 759
MEDIO CUDEYO 654
EDM SANTOÑA 488
10º CASTRO NAT. 458
11º CORRALES 270,5
12º BAHIA OSTENDE 239
13º PLAYA SALVÉ 237
14º USRPT TEAM 117
15º LA MARINA 8

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nueva exhibición del CN Camargo

Espectaculares de nuevo los nadadores y nadadoras del Club Natación Camargo este pasado fin de semana durante su participación en el Trofeo Villa de Móstoles en el que, entre otras cosas, Joaquín Pardo 'Quiné' (un nadador llamado a marcar una época y que parece no tener techo) ha vuelto a batir otro récord de Cantabria. Esta vez el de 100 braza. Impresionante. Para él ha sido el subcampeonato masculino, y para Raquel Pardo, también en estado de gracia, el campeonato femenino.

En total 24 han sido las medallas obtenidas en esta prestigiosa cita deportiva, en la que Camargo sorprendió a otros clubes por su sensacional nivel, gracias a la sobresaliente participación del propio 'Quiné' (en lo alto del podio en la FOTO de esta noticia) junto a la de Raquel Pardo, Nico Sarabia, Estela Alonso, Marina Cordovilla, Paula Higuera, Gabi Martí, Jon Rojano, Irene Artabe, Jimena Embil, Lucía Escudero o Hugo Gordón, entre otros. Festival de medallas para los nuestros, que no se cansan de llevar el nombre de Camargo a los podios de todas las citas deportivas en las que toman parte.

Un fin de semana redondo al que hay que añadir el meritorio quinto puesto de Joaquín Conde en el Nacional de Aguas Abiertas Master, en Girona

¡Te lo contamos!

TROFEO VILLA DE MÓSTOLES

Estelar de nuevo Joaquín Pardo 'Quiné', batiendo el récord de Cantabria de 100 braza, en piscina de 25 m, en Móstoles, con un tiempo de 1:02.26, distancia en la que se colgó la medalla de plata. La plusmarca anterior era de Francisco de la Granja con 1:02.48. Pardo además obtuvo el oro en 100 libre y 100 espalda, alzándose con el subcampeonato final masculino.

El nadador cántabro más en forma del momento y de los últimos tiempos, sigue rompiendo barreras. Parece llamado a marcar una época.

Además Raquel Pardo, también en estado de gracia, se llevó el triunfo final en categoría femenina. Raquel se llevó el oro en 100 braza, en 100 espalda y 50 braza.

OTROS LOGROS

Nico Sarabia, plata en 50 y 200 libre.

Estela Alonso, oro en 100 libre alevín y plata en 200 libre alevín.

Marina Cordovilla, plata en 50 mariposa.

Irene Artabe, oro en 200 braza, y platas en 100 braza y 100 mariposa.

Paula Higuera, oro en 200 espalda y bronce en 100 espalda

Gabi Martí, plata en 200 espalda.

Jon Rojano, bronce en 200 braza.

Jimena Embil, bronce en 200 braza.

Hugo Gordón, oro en 100 espalda y 100 mariposa alevín.

Lucía Escudero, bronce en 200 estilos.

4x50 estilos masculinos (Quiné, Nico, Gabi y Jesús) oro.

4x50 estilos femeninos (Marina, Irene, Raquel y Regina) oro.

JOAQUÍN CONDE, QUINTO EN EL NACIONAL DE AGUAS ABIERTAS MÁSTER

Por otra parte, Joaquín Conde ha obtenido la quinta plaza en el XII Cpto de España Open de Aguas Abiertas que se ha disputado en Banyoles (Girona) en la categoría de +20 años, en la prueba de 3 km. ¡Brillante!

REPORTAJES FOTOGRÁFICOS EN EL PERFIL OFICIAL DE FACEBOOK DEL CLUB NATACIÓN CAMARGO:

CLUB NATACIÓN CAMARGO (FACEBOOK)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

CN Camargo: Copa, Liga y Récords (FOTOS)

Espectacular, una vez más, el Club Natación Camargo. Deportistas. Preparadores. Técnicos. Directivos... Del primer al último estamento.

Otro fin de semana para enmarcar con el triunfo en liga de Camargo tras la última jornada celebrada el sábado en la piscina municipal de Cros en Maliaño. Un triunfo que sumar al de la Copa (donde lleva conseguidas prácticamente todas las disputadas), lo que plasma un incontestable dominio regional del club camargués en la piscina.

Además, la imparable progresión de sus estrellas, parece no tener límite y sigue dejando nuevas plusmarcas.

Es el caso de Joaquín Pardo 'Quiné', que sigue a lo suyo, de récord en récord. Batiendo en muchos casos plusmarcas que ya había rebajado con anterioridad. 

Eso ha hecho este fin de semana con la de 100 mariposa que él mismo tenía en 56,12 y que ha dejado ahora en 55,28. Y la de 400 estilos, que poseía en 4:29,10, para establecerla en 4:24,40. Una explosión mágica la de este nadador que parece no tener techo. 'Quiné' terminó además como campeón individual masculino, al igual que Elia Díaz (CN Torrelavega) lo hizo como campeona femenina

Y también estelar, Raquel Pardo, que ha batido el récord de Cantabria de 100 metros braza que poseía la nadadora Valeria Povoroznyuk, para fijarlo en 1:11:32.

Raquel Pardo y Joaquín Pardo haciendo sonar la 'campana de los récords': 

¡Extraordinario!

FOTOS CORRESPONDIENTE AL ACTO ENTREGA DE PREMIOS TRAS LA FINALIZACIÓN DE LA ÚLTIMA JORNADA DE LIGA DE NATACIÓN, CELEBRADA EL SÁBADO 7, Y QUE HA VUELTO A ENCUMBRAR DE NUEVO COMO CAMPEÓN DE CANTABRIA AL CN CAMARGO

CRÓNICA COMPLETA FACILITADA POR LA FCN (FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN)

CAMARGO, CAMPEÓN DE LIGA

EL EQUIPO CAMARGUÉS CONSIGUE SU SEGUNDO TÍTULO IMPORTANTE DE LA TEMPORADA

JOAQUÍN PARDO (CAMARGO) Y ELÍA DIAZ (TORRELAVEGA), VENCEDORES INDIVIDUALES DE LA LIGA

Con la celebración en las instalaciones municipales del parque de Cros de la sexta jornada, culminó la nueva Liga Cántabra de Natación FCN que comenzó en el mes de noviembre con la novedad de su clasificación por equipos para conformar por primera vez dos divisiones de natación. Además de esta nueva puntuación por equipos, la liga cuenta con su clasificación individual para las categorías infantil, junior y absoluta. Sin duda esta es la liga más importante del calendario oficial de natación de la Federación Cántabra de Natación. Y esta primera edición de la nueva Liga Cántabra FCN de Natación deja al Club Natación Camargo como primer campeón de liga. El Club Natación Astillero subcampeón de liga y el CN Torrelavega, tercer clasificado, fueron los clubes más destacados de la liga. De nuevo 3 plusmarcas regionales, 5 mejores marcas de edad y varias mínimas nacionales, marcaron la última jornada de liga de natación para las categorías Infantil, Junior y Absoluta.

Con una participación media de 323 deportistas y 15 clubes entre las distintas categorías y grupos de competición, la nueva Liga Cántabra de Natación FCN se consolida como el pilar básico de la natación cántabro al integrar nadadores de más de 15 años y nadadoras de más de 13 años hasta las categorías absolutas (también incluidas). El claro apoyo del Ayuntamiento de Camargo que acogió todas las jornadas de liga y la colaboración de SportStudio han sido claves para disputar esta importante liga en las mejores condiciones para la natación cántabra.

Durante las 6 jornadas de liga de cada categoría los deportistas han podido disputar hasta un máximo de 12 pruebas individuales que comprende todas las distancias y especialidades y un nutrido conjunto de pruebas de relevos por equipos, seleccionándose de todas las disputadas las 6 pruebas que más puntos le hayan otorgado al deportistas por tabla de conversión de puntos FINA 2021. Con todo ello, esta última jornada fue decisiva para premiar a los 16 deportistas campeones de liga de sus distintas categorías (Infantil por edades, Junior, Senior y Open).

La jornada comenzó de forma vibrante con la disputa de la prueba de relevos de 4x100 libre femenino infantil en donde el equipo del C.N. Camargo formado por: Jimena Embil, Ana Rastrojo, Marina Valdivieso y Adriana Salcines, logró la victoria en la prueba de relevos con un tiempo de 4.24.37. Los equipos infantiles del CN Torrelavega y ACN Marisma se clasificaban en 2ª y 3ª posición respectivamente. En la categoría absoluta de relevos, de nuevo el equipo del CN Camargo, formado por las nadadoras junior y absolutas: Regina Salgado, Paula Higuera, Candela Diego y Celia García, conseguían el triunfo con un crono de 4.13.80, superando a los equipos del CN Playa Salvé y CN Astillero.

En la categoría masculina, el equipo infantil de 4x100 libre del CN Torrelavega formado por: Hugo Diez, Juan Gómez, Cesar García y Teo del Riego, se alzaba con el triunfo (4.03.74) tras un interesante duelo con el equipo del CN Camargo. El equipo del CN Astillero fue tercero. Y en categoría absoluta, sería el equipo del CN Campurriano formado por: Gregorio Gutiérrez, Ángel González, Jaime García y Javier Fraile, el que lograse la primera posición con un tiempo de 3.51.45. CN Camargo y ACN Marisma finalizaron en 2ª y 3ª posición respectivamente.

A nivel individual la jornada dejó vario protagonistas que alcanzaron nuevas plusmarcas regionales y mejores marcas de edad.

Joaquín Pardo, que recientemente alcanzó en el Cpto. De España Universitario 1 medalla de plata y dos bronces y que viene de batir varias plusmarcas regionales, conseguía en esta última jornada dos nuevos récords. En la prueba de 400 m. estilos pulverizaba el récord que el mismo poseía, estableciendo el nuevo tope regional un tiempo de 4.24.40 (anterior 4.29.10). No sería la única vez que el camargués iba hacer sonar la campana. En la prueba de los 100 m. mariposa rebajaba en casi un segundo el récord de Cantabria alcanzando un tiempo de 55.28 (anterior 56.12). Otra deportista camargués, y hermana de Quiné, Raquel Pardo, también se sumaba a los protagonistas del día y batía el récord de Cantabria de 100 m. braza, con un tiempo de 1.11.32 (anterior 1.11.35 de Valeria Povoroznyuk), además de la mejor marca de 15 años de Cantabria. También sumaría otra mejor marca de 15 años en la prueba de 50 m. braza con un crono de 33.18.

Tres deportistas más volvían a rebajar los topes regionales por edad en diferentes pruebas. Ian Calvo, del CN Torrelavega, batía la mejor marca de 16 años en los 400 m. estilos con un tiempo de 4.41.36. Su compañera de equipo, Valeria Povoroznyuk, batía la mejora marca de 16 años de Cantabria en la prueba de 100 m. libre, con un destacado tiempo de 59.28. Irene Artabe, del CN Camargo, dejaba otra mejora marca de edad en su palmarés, en esta ocasión en la prueba de 400 m. estilos de 18 años con un tiempo de 5.14.22.

La jornada dejó varios vencedores en las distintas pruebas individuales. En los 400 m. estilos, Joaquín se alzaba con la victoria con Ian Calvo (Torrelavega) y Adrián de la Rosa (Astillero), como segundo y tercero. En categoría femenina, Irene Artabe (Camargo) era la vencedora por delante de las astillerenses, Sara Setién y Natalia Díaz. En los 100 m. braza, la victoria era para Raquel Pardo (Camargo), siendo segunda Alba Díaz (Torrelavega) y tercera Lucía Calleja (Castro Nat.). En categoría masculina, Ian Calvo (Torrelavega) ganaba la prueba por delante de Carlos Setién (Astillero) y Juan Gómez (Torrelavega).

La prueba de 100 m. libre dejaba como vencedor a Nicolás Sarabia (Camargo), ocupando también las posiciones de cabeza Iyán Artidiello (Astillero) y Jesús García (Camargo). En la categoría femenina, Sara Setién (Astillero) era la nadadora más rápida, superando las torrelaveguenses, Valeria Povoroznyuk y Marina Porras. En la prueba de 100 m. mariposa, la nadadora de Astillero, Olivia Kovács se hacía con la victoria, por delante de Lucia Calleja (Castro Nat.) y la joven nadadora torrelaveguense, Gabriela Echevarría. En categoría masculina, Joaquín Pardo sumaba una nueva victoria con récord incluido, siendo Teo del Riego (Torrelavega) segundo y Víctor Spinu (Corrales), tercero.

En la última prueba individual de la jornada, los 100 m. espalda, Elia Díaz (Torrelavega) conseguía la primera posición, por delante de su compañera, Marina Porras, e Irene Artabe (Camargo). En categoría masculina, Iyán Artidiello, del CN Astillero, alcanzaba el triunfo, superando a Gabriel Martí (Camargo) y Hugo Diez (Torrelavega).

<< HASTA LA ÚLTIMA JORNADA NO SE DECIDIERON LAS POSICIONES FINALES DE LIGA EN LAS DISTINTAS CATEGORÍAS >>

Tras finalizar la jornada y una vez calculado los puntos de esta última jornada se dio a conocer el cuadro de honor de campeones de la Liga Cántabra de Natación FCN de las categorías infantil, junior y absoluto con los siguientes resultados:

En la categoría infantil femenina de edad más joven (13 años), Gabriela Echevarría (CN Torrelavega) se alzaba con el campeonato de liga con un total de 2713 puntos. Sofía Camino (ACN Marisma) y Carla Bonet (CN Astillero) le acompañaron en el pódium en 2ª y 3ª posición respectivamente.

En la categoría masculina 15 años, Mateo Pérez (CN Torrelavega) se proclamó campeón de liga con un total de 2800 puntos, seguido de su compañero de equipo, Erik Vidiella y en tercera posición, Pablo García (ADNW Santoña) con 2457 puntos.

La categoría infantil femenina de 14 años, tuvo como vencedora a la torrelaveguense, Andrea González, que se impuso con un total de 2756 puntos. Su compañera de equipo, Natalia Colio, quedó subcampeona con 2586 puntos y la integrante del Waterpolo Santoña, Zoe Castillo, cerró el pódium de la categoría con 2559 puntos.

En la última edad de la categoría infantil masculina de 16 años, Teo del Riego (CN Torrelavega), fue el vencedor de liga con un total de 3534 puntos. La segunda posición del pódium fue para su compañero de equipo, Ian Calvo (3415 puntos). Víctor Vega, del CN Astillero fue bronce con 3149 puntos.

Para la categoría infantil femenina mayor (15 años), Raquel Pardo, del CN Camargo, fue la clara vencedora de liga con un total de 3723 puntos. Marina Porras, del CN Torrelavega, fue la subcampeona con un total de 3454 puntos. Jimena Embil, del CN Camargo, se colgó la medalla de bronce (3266 puntos)

Los resultados de la categoría junior masculina dejaron como vencedor de liga al nadador del CN Camargo, Nicolás Sarabia, con un total de 3452 puntos. Alberto San Fermín (ACN Marisma) con un total de 3404 puntos e Iyán Artidiello (CN Astillero) con 3392 puntos se situaron en la 2ª y 3ª posición de la liga. Muy cerca de la premiación, quedó el astillerense, Pedro Vega con 3306 puntos. En categoría junior femenina, Elia Díaz (CN Torrelavega), fue la vencedora de liga con un total de 3736 puntos, acompañada en el pódium por su compañera de equipo, Valeria Povoroznyuk (subcampeona con 3615 puntos) y por Lucía González (ACN Marisma), tercera clasificada con 3465 puntos.

La categoría senior masculina de esta liga Cántabra FCN, tuvo como claro dominador al nadador del CN Camargo, Joaquín Pardo, vencedor con 4156 puntos, que a la postre también se proclamaría vencedor Open de la Liga 21/22. Su compañero de equipo, Álvaro Pérez, se colgaba la medalla como subcampeón senior con 3177 puntos. Otro camargués, Gabriel Martí, completaba el pódium senior masculino con 3123 puntos. Carlos Calleja (Castro Nat.), se quedaba a muy pocos puntos de entrar en premiación con un destacado cuatro puesto de liga.

La categoría senior femenina, tuvo como clara protagonista a la nadadora del CN Camargo, Irene Artabe, que se hizo con el triunfo de liga con un total de 3545 puntos. La segunda posición absoluta fue para Alba Díaz, del CN Torrelavega, que escaló hasta la medalla de plata con los resultados alcanzados en esta última jornada, finalizando con un total de 3277 puntos. El pódium de la categoría lo cerró la nadadora del CN Camargo, Paula Higuera, con un total de 3054 puntos. Su compañera de equipo, Celia García, ocupó la cuarta posición con 2951 puntos.

En la clasificación final Open de la liga, Elia Díaz y Joaquín Pardo se proclamaron vencedores de la Liga Cántabra de Natación FCN 2021/22, acompañados en el pódium de los mejores junto a Teo del Riego y Raquel Pardo, subcampeones de Liga, y Nicolás Sarabia y Valeria Povoroznyuk, como terceros clasificados. Sin duda, el pódium de los más destacados de esta liga Cántabra de Natación FCN 2021/22

En la entrega de premios acudieron Esther Bolado, Alcaldesa del Ayto. Camargo, junto a Jesús Báscones, presidente de la Federación Cántabra de Natación y las concejalas, María José Fernández y María Ángeles Vía.

Con todo ello la Liga Cántabra de Natación FCN finaliza con los siguientes equipos en la nueva 1ª División de la Natación Cántabra: 1º CN Camargo, 2º CN Astillero, 3º CN Torrelavega, 4º ACN Marisma, 5º ADNW Santoña, 6º Castro Natación, 7º Playa Salvé Laredo, 8º CN Medio Cudeyo, 9º USRPT Team y 10º Campurriana de Natación.

La 2ª División de la Natación Cántabra estará formada por: CN Bahía Ostende, CNS Noja, CN Corrales, CN Pretium Ribamontan y CN La Marina.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Liga de Natación termina en Cros

La Liga Cántabra de Natación FCN (Federación cántabra de Natación) llega a su fin este sábado en Cros.

Este sábado a partir de las 16:15 h en la piscina municipal del Parque de Cros en Maliaño tendrá lugar la sexta y última jornada de la Liga Cántabra de Natación FCN para las categorías infantil, junior y absoluta.

Con todo por decidir en las clasificaciones individuales de Liga, esta jornada será definitiva para el título de liga por clubes, además de conformar para la próxima temporada los equipos que formarán parte de la 1ª División y 2ª División de la Liga Cántabra FCN 22/23.

La Federación ha publicado las clasificaciones provisionales por categorías y Open de la Liga FCN según lo marcado por la normativa, con las seis mejores pruebas de cada deportista previa a la última y definitiva jornada:

Clasificación provisional LIGA FCN por Categoría,

Clasificación provisional LIGA FCN Open.

Además la última jornada será retransmitida en directo por Streaming a través del siguiente enlace: STREAMING TV

Esta liga de natación, organizada por la Federación Cántabra de Natación, ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria, SportStudio, C.N. Camargo y Radio Camargo (Emisora Oficial)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Otra Copa más para Camargo! (FOTOS)

Dieciséis Copas de diecisiete, las últimas quince, consecutivas. Impresionante el Club Natación Camargo, que partía como gran favorito este pasado fin de semana en la Copa Federación Cántabra de Natación de Clubes de 2022 (la prueba de natación por equipos más importante del calendario anual) y que ha hecho buenos -una vez más- todos los pronósticos.

Y lo ha hecho a lo grande, batiendo nueve récords absolutos de Cantabria. ¡Enhorabuena!

Terminada la tercera jornada Camargo se consolidaba en lo más alto del podio con 1.132 puntos, seguido de dos dignísimos rivales como Torrelavega, con 963,50, y Astillero, con 843,50

A destacar las siguientes plusmarcas obtenidas por los nadadores camargueses:

Joaquín 'Quiné' Pardo en de 50 braza (28.45), superando el histórico de Fran de la Granja que databa de enero de 2013 (28.65). Además: 50 libre (22.68) y 100 libre (49.54) La estrella del Club y de la natación cántabra, parece no tener techo.

El relevo de 4x200 libre (Álvaro Pérez, Jesús García, Nico Sarabia y Quiné Pardo) mejoró la plusmarca anterior en más de dos segundos (7:47.54)

Relevo de 4x50 libre femenino, compuesto por Raquel Pardo, Irene Artabe, Marina Cordovilla y Laura García ha batido la mejor marca de Cantabria (1:48.35).

Raquel Pardo: récord de 50 libre (26.48)

(Ampliaremos 'info')

ENLACE A LAS CLASIFICACIONES DE LA PRUEBAhttps://live.swimrankings.net/33363/

FOTOS

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargueses en el Nacional de natación

Jimena de la Vega, Estela Alonso, Hugo Gordon y Renat Faureanu, del Club Natación Camargo, defenderán los colores de Cantabria en el Campeonato de España CSD que tiene lugar lugar este fin de semana en Vélez (Málaga).

La selección cántabra de natación ha puesto rumbo a su participación en el Cpto. de España alevín por selecciones del CSD, una expedición que viaja con 18 deportistas y 2 técnicos para disputar este torneo que se disputa del 25 al  27 de febrero en la piscina "José Eduardo Hernandez" de esta localidad malagueña.

La selección cántabra que ha estado concentrada desde el lunes en Somo con un campus de preparación dentro de las actividades del Programa de Tecnificación FCN (Federación cántabra de Natación) y del Gobierno de Cantabria.

La selección está compuesta por los siguiente deportistas: Ares Calvo, Anais Muñoz, Renat Faureanu, Paula González, Marcos Saiz, Estela Alonso, Hugo Gordon, Ana Sainz, Adrián Sendic, Jimena de la Vega, Iván Gómez, Aroa Medrano, Beltrán Fernández, Alia Martínez, Tomas Wang Leiton, Sofia Alonso, Marco León Fernández y Marco González.

Junto a ellos los técnicos responsables de la selección: José Manuel Portilla y Víctor Ingelmo.

El campeonato, que reúne a 325 deportistas de 17 Comunidades Autónomas y 2 Ciudades Autónomas, comienza este viernes a partir de las 17:00h.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Tres camargueses en el Nacional de CCAA

La Selección Cántabra de Natación disputa este fin de semana (del 11 al 13 de febrero) el Campeonato de España de Comunidades Autónomas (CCAA), Junior e Infantil, en Palma de Mallorca, en las Piscinas municipales de 'Son Hugo'

Diecinueve deportistas y dos técnicos representan a Cantabria en esta importante cita nacional por equipos, y entre ellos, tres representantes del Club Natación Camargo. Junto al técnico Abdón de la Fuente, las infantiles Jimena Embil y Raquel Pardo, y el junior Nicolás Sarabia.

Esta cita deportiva no contará con acceso de público externo en las gradas -solo con deportistas y técnicos de las propias selecciones autonómicas- por restricciones de aforo debido a la pandemia de Covid-19, según informa la Organización.

Así lo explica en una nota en la que afirma que "a fecha de hoy, la situación con respecto a las restricciones y aforos solo nos permite, en estos momentos, realizar un evento deportivo con un tope máximo de personas, que corresponden en todo caso y sin excepciones a deportistas, técnicos y personal de organización, por lo que solicitamos que familiares y seguidores que tuviesen pensado acudir no tramiten viajes a tal efecto"

¡Suerte!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Otro récord de 'Quiné' con la selección

El pasado fin de semana 21 deportistas del Grupo de Tecnificación de Natación FCN se desplazó a Gijón para realizar una concentración, en colaboración con el CDT de Asturias, con el fin de realizar preparación en piscina de 50 metros. En esa fecha el Real Grupo de Covadonga realizaba el XLIV Trofeo de Navidad de Natación en sus instalaciones y los deportistas cántabros también participaron de este torneo que se disputaba en piscina de 50 metros.

En el combinado regional (que logró siete medallas y en el que varios de sus nadadores mejoraron sus marcas acreditadas) destacó una vez más Joaquín Pardo 'Quiné', que logró otra plusmarca regional en piscina de 50 metros. En la prueba de 100 m. mariposa, alcanzaba un tiempo de 58.77, rebajando el récord de Cantabria que recientemente había alcanzado el nadador del torrelavega, César Diego (58.96).

Pardo, además alcanzaba la medalla de plata en la categoría senior masculina con el tiempo alcanzado en los 200 m. estilos que le daba un total de 680 puntos, a tan sólo 2 puntos del deportista del CN Santa Olaya, Hugo Sánchez.

Brillantes también el resto de compañeros del CN Camargo seleccionados: Raquel Pardo, Nicolás Sarabia, Irene Artabe, y Jimena Embil.

CRÓNICA COMPLETA

El equipo estuvo compuesto por los deportistas del CN Torrelavega: Marina Porras, Teo del Riego, Cesar Diego, Valeria Povoroznyuk, Ian Calvo, Juan Gómez, Elia Diaz, Iker Mediavilla y Cesar Garcia.

Del CN Camargo, los ya citados Raquel Pardo, Nicolás Sarabia, Irene Artabe Joaquin Pardo y Jimena Embil.

Del CN Astillero: Sara Setién, Olivia Kovacs, Victor Vega, Pedro Vega, Iyán Artidiello y Natalia Díaz y del ADNW Santola, Pablo García.

El equipo estuvo dirigido por el técnico del programa de tecnificación y del CN Torrelavega, Bernardo Bustillo.

El equipo cántabro tuvo una participación muy destacada consiguiendo un total de 7 medallas (2 oros, 3 platas y 2 bronces) de 18 posibles en las categorías infantil, junior y absoluto. Dos nadadores fueron protagonistas al conseguir dos nuevas plusmarcas regionales en piscina de 50 metros.

Por una parte, Elia Díaz, rebajaba el tope regional de 200 metros espalda en casi 3 segundos, dejando el nuevo récrod de Cantabria en un tiempo de 2.20.92. Además la nadadora cántabra lograba llevarse la medalla de oro del Campeonato en la categoría junior con el registro en la prueba de 50 m. espalda (29.92) que le otorgaba 733 puntos FINA (la puntuación más alta de todo el torneo), siendo la mejor nadadora del Trofeo de Navidad.

Otro de los destacados fue (como hemos dicho) el nadador camargues, Joaquín Pardo, que en la prueba de 100 m. mariposa, alcanzaba un tiempo de 58.77, rebajando el récord de Cantabria que recientemente había alcanzado el nadador del torrelavega, César Diego (58.96). Pardo, además alcanzaba la medalla de plata en la categoría senior masculina con el tiempo alcanzado en los 200 m. estilos que le daba un total de 680 puntos, a tan solo 2 puntos del deportista del CN Santa Olaya, Hugo Sánchez.

Además de los récords alcanzados por estos dos deportistas, 5 nadadores más lograron subirse al podium gijonés. Valeria Povoroznuyk, del CN Torrelavega, alcanzaba 650 puntos con el tiempo alcanzado en la prueba d e200 m. braza (2.40.52) que le otorgaba la medalla de plata de la categoría, por detrás de la ya mencionada Elia Diaz.

En la categoría infantil femenina, Raquel Pardo, se colgaba la medalla de bronce con los puntos obtenidos con el tiempo alcanzado en los 100 m. braza (1.17.12). En la categoría infantil masculina, el podium fue enteramente cántabro, consiguiendo la medalla de oro, Teo del Riego, con el tiempo alcanzado en la prueba de 100 m. espalda (1.00.44).

El astillerense, Víctor Vega, que mejoraba su marca creditada en los 100 m. libre, lograba la medalla de plata con un cronho de 54.83. Otro cántabro, César Diego, completaba el podium de la categoría con los 598 puntos alcanzandos en la prueba de 100 m. libre (55.67). Ian Calvo, otro de los cántabros del Torrelavega, ocupó la cuarta plaza merced al tiempo alcanzado en los 200 m. braza (2.31.51). Sin duda, esta categoría fue de claro dominio para los deportistas cántabros.

En la categoría senior femenina, la mejor nadadora cántabra clasificada por puntos FINA fue la camarguesa, Irene Artabe, que con sus 535 puntos obtenidos por el tiempo de 1.10.91 en los 100 m. espalda, ocupó la 10ª posición.

En la categoría junior masculino, Nicolás Sarabia, fue el cántabro mejor clasificado (9º) con un tiempo en la prueba de 50 m. libre de 25.13. En esa misma categoría, Pedro Vega, fue 10º.

Sara Setién, del CN Astillero, también quedó en el top 10 de su categoría, alcanzando la octaba posición por puntos FINA con la marca de la prueba de 200 m. libre (2.18.51)

Un campeonato muy interesante para los deportistas cántabros del grupo de tecnificación FCN del Gobierno de Cantabria que sirve de preparación en piscina de 50 metros, además de alcanzar mejoras en los tiempos acreditados y mínimas nacionales para los próximos campeonatos de España.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cuatro camargueses en el Nacional

Deportistas del Club Natación Torrelavega, Club Natación Camargo y Club Natación Astillero ha logrado la mínima nacional para disputar desde este jueves 25 al 28 de noviembre en las Piscinas Municipales del Son Hugo en Palma de Mallorca, el LXV Campeonato de España Absoluto de Natación de Invierno en piscina de 25 metros. Única cita nacional de toda la temporada en piscina de 25 metros, que reúne a un total de 623 deportistas de 138 clubes de toda España.

Catorce deportistas cántabros, todo un récord para la natación cántabra, que se clasificaron con mínima nacional absoluta disputarán un total de 31 pruebas individuales, una gran participación teniendo en cuenta que están los mejores deportistas nacionales y que muchos de nuestros deportistas clasificados son de categorías inferiores.

Del Club Natación Camargo, participan Joaquín Pardo, medallista nacional que participará en 6 pruebas con mínima nacional: 50, 100 y 200 m. libre, 100 m. estilos, 50 y 200 m. braza. Raquel Pardo, nadadora infantil con mínima en las pruebas de 50,100 y 200 m. braza, 50 m. libre y 100 m. estilos. La absoluta, Irene Artabe, con mínima en 50 m. mariposa, 200 m. braza y 200 m. estilos, y el nadador junior, Nicolás Sarabia, con mínima en la prueba de 100 m. libre.

Del Club Natación Torrelavega, acuden con mínima individual, los medallistas nacionales: Teo del Riego (infantil) y Elia Díaz (junior), ambos en las pruebas de 50, 100 y 200 m. espalda. También están clasificados, la nadadora infantil, Marina Porras, en las pruebas de 100 y 200 m. espalda y la deportista junior, Valeria Povoroznyuk, en las pruebas de 50, 100 y 200 m. braza y 100 m. estilos. Daniel Romero, reciente plusmarquista regional absoluto, acudirá a la cita nacional en la prueba de velocidad de 50 m. libre.

Además el club torrelaveguense logró clasificar a un relevo absoluto masculino y otro femenino para las pruebas de 4x50 m. libre y 4x50 m. estilos respectivamente. El relevo masculino lo formarán los nadadores: Daniel Romero, David Caiña, Víctor Ingelmo y Cesar Diego, mientras que el femenino estará compuesto por: Elia Diaz, Valeria Povoroznyuk, Elia Diaz y Marina Porras. Todo un éxito clasificar a dos relevos con la exigente mínima nacional por equipos.

El Club Natación Astillero, también estará representado por el deportista junior, Pedro Vega, que disputará la prueba de 200 m. espalda.

El Campeonato que por protocolo Covid será sin público, estará retransmitido en directo por streaming a través del canal TV de la RFEN.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional