Menu

El Ayuntamiento reitera a 'Cantabria-Con-Bici' que el doble-sentido para bicicletas en el carril-bici “sería peligroso porque no hay espacio suficiente”

El Ayuntamiento de Camargo considera, y así lo explica en una nota de prensa, que la propuesta realizada por la asociación 'Cantabria con Bici' de establecer el doble sentido para bicicletas en un tramo del carril bici que rodea el aeropuerto de Parayas sería peligrosa ya que “no dan las distancias”. En la FOTO de portada de esta noticia, de 'radiocamargo.es', tramo del carril bici, junto al Aeropuerto, al que se hace alusión en esta noticia

La alcaldesa, Esther Bolado, ha recordado que dicho carril “es de uso compartido por bicicletas y viandantes y, por lo tanto, es utilizado también por muchas familias y personas de todas las edades que pasean o van en patines por allí”, ya que tiene su uso es eminentemente deportivo y lúdico.

“Si fuera posible realizar la petición de Cantabria con Bici no tendríamos ningún inconveniente en llevarla a cabo, pero como ya les hemos explicado reiteradamente tanto en persona como por escrito, hacer lo que proponen sería peligroso porque no hay espacio suficiente”

Bolado también les ha recordado que la unión que reclaman de la pasarela del carril bici que conecta Camargo con Santander no depende del Ayuntamiento, sino del Gobierno de Cantabria.

La regidora ha defendido que Camargo “siempre ha sido un referente en el fomento del uso de la bicicleta”, como lo demuestra el hecho de que el Ayuntamiento fue un municipio “pionero” con la puesta en marcha del carril bici del aeropuerto hace más de veinte años, o con el hecho de que actualmente el municipio cuenta con cerca de 15 kilómetros de carriles bici.

“Una red de carriles bici, por cierto, que puede ser recorrida y disfrutada a través del servicio gratuito de préstamo de bicicletas que ofrecemos cada verano para fomentar entre la población el uso de este medio de transporte tan beneficioso para la salud y para el medio ambiente”, ha apuntado.

Por último, Bolado ha recordado a Cantabria Con Bici que uno de los pilares de la estrategia de desarrollo urbano del municipio es la sostenibilidad medioambiental a través de la promoción del uso de la bicicleta y de la creación de una dotación de carriles bici para conectar los pueblos del Valle.

ESTHER BOLADO (AUDIO):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cantabria con Bici pide información sobre el estado del proyecto del carril bici entre Santander y Camargo

La Asociación Cantabria con Bici ha emitido hoy un comunicado en el que muestra sus quejas sobre la falta de concreción del proyecto de carril bici que une Santander y Camargo para que peatones y ciclistas circulen de forma segura sin tener que hacerlo por la S-10. Desde este colectivo señalan que los tramos no concretados son los de la pasarela entre Santander y Camargo y el tramo que discurre por este municipio.  

Cantabria con Bici recuerda que el próximo mes de febrero, del año 2015, habrá transcurrido un año desde que Ignacio Diego anunciara que se podría circular por vías ciclistas desde Santander a Cabárceno, Cantabria ConBici

El pasado 21 de febrero, Ignacio Diego anunció junto a los Alcaldes de Camargo, Astillero y Villaescusa y el Consejero de Medio Ambiente, que el proyecto sería realidad en el año 2015. Manifestó así mismo la participación del “Ayuntamiento de Santander y del Ministerio de Fomento, que sería el encargado de solucionar la principal dificultad que presenta el proyecto, que es la conexión desde la salida de la capital (a la altura del Centro Comercial Bahía de Santander) hasta el tramo ya existente alrededor del Aeropuerto de Parayas. Para ello, se construirá una pasarela por encima del nudo de autovías y de las líneas del ferrocarril, que supondrá una inversión del Estado por encima del millón de euros”.

Cantabria ConBici considera que un proyecto de esta envergadura no se hace de la noche a la mañana y hasta la fecha no hay signo alguno por parte del Gobierno de Cantabria y de su Presidente Ignacio Diego, que indique que se vaya a llevar a efecto el mismo.

La Asociación Cantabria ConBici solicita que se concreten los convenios y proyectos oportunos para salvar de forma peatonal y ciclista los nudos que forman la A-67, S-10 y líneas ferroviarias a la altura de Nueva Montaña.

Cantabria ConBici pidió la intermediación del presidente regional, Ignacio Diego, en la búsqueda de una solución provisional al tránsito entre Santander y Camargo a través del puerto, evitando el "riesgo" de circular por la S-10, la autovía que une ambos municipios.  Hasta la fecha tampoco han tenido respuesta a la misma, tras la negativa de la Autoridad Portuaria de acceder al tránsito de ciclistas y peatones por los terrenos del puerto, como se había realizado en los últimos meses, hasta que se cerró la valla definitivamente.

Cantabria ConBici se ha reunido con los responsables de los Ayuntamientos de Santander, Villaescusa y Consejería de Medio Ambiente para conocer el estado y desarrollo del proyecto global contemplado en el Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria. Queda pendiente de respuesta  la reunió solicitada con  el Ayuntamiento de Camargo, Diego Movellán.

Cantabria ConBici “apuesta por la movilidad sostenible y el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual y así lo viene mostrando con numerosas iniciativas. La conexión de Santander con los municipios del arco sur de la bahía sería un gran logro”, por lo que solicitan a Ignacio Diego una respuesta sobre un proyecto que el mismo ha considerado estar “muy ilusionado” y concretamente la construcción de la pasarela que uniría la zona de El Corte Inglés, con un importante núcleo de población, con el Circuito de Parayas. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cantabria ConBici no ve "signo alguno" de que el Gobierno vaya a realizar el carril-bici para unir Santander y Cabárceno a su paso por Camargo.

Cantabria ConBici se ha quejado de que no ve "signo alguno" por parte del Gobierno regional de que vaya a llevar a cabo el proyecto para conectar por un carril-bici Santander y Cabárceno y le pregunta por la pasarela entre la salida de la capital cántabra y el tramo ya ejecutado alrededor de Parayas. Así, este colectivo ha pedido al Gobierno de Cantabria información del estado actual del proyecto que permitirá en 2015 circular por vías ciclistas entre estas dos localidades anunciado hace dos meses por el Ejecutivo regional.

En un comunicado, este colectivo ha señalado este miércoles que, a día de hoy, el Gobierno de Cantabria no ha anunciado la aprobación del tramo que le compete, que es el que incluye la pasarela que permitirá conectar la salida de Santander, a la altura del centro comercial Bahía de Santander, hasta el tramo ya existente alrededor del aeropuerto de Parayas.

En contraposición, ha apuntado a que el Ayuntamiento de Santander, que participa en este proyecto, sí ha anunciado la aprobación del tramo que le compete. Cantabria ConBici ha subrayado la "enorme complejidad técnica y administrativa" que, a su juicio, supone el tramo de la pasarela y ha advertido de que un proyecto de esa envergadura "no se hace de la noche a la mañana". "Hasta la fecha no hay signo alguno por parte del Gobierno de Cantabria y de su presidente, Ignacio Diego, que indique que se vaya a llevar a efecto el proyecto o alternativas al mismo y que puede tratarse de una de las muchas promesas incumplidas que se pueden dar en periodo de elecciones por parte de los gobernantes", ha aseverado el colectivo.

Además, ha recordado que la Asociación Cantabria ConBici pidió la intermediación del presidente regional, Ignacio Diego, en la búsqueda de una solución provisional a la salida en bici o a pie de la ciudad de Santander y el tránsito hacia Camargo a través del puerto, evitando el "riesgo" de circular por la S-10, la autovía que une ambos municipios.

Respecto a eso, ha señalado que, "hasta la fecha, tampoco han tenido respuesta a la misma" tras la negativa de la Autoridad Portuaria de acceder al tránsito de ciclistas y peatones por los terrenos del puerto, como se había realizado en los últimos meses, hasta que se cerró la valla definitivamente.

Cantabria ConBici se ha reunido con los responsables de los Ayuntamientos de Santander, Villaescusa y Consejería de Medio Ambiente para conocer el estado y desarrollo del proyecto global contemplado en el Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria. Así, ha señalado que quedan pendiente de respuesta  las reuniones solicitadas con los alcaldes de Camargo y Astillero, Diego Movellán y Carlos Cortina, respectivamente.

El colectivo ha resaltado que la conexión de Santander con los municipios del arco sur de la bahía sería "un gran logro", por lo que ha pedido a  Diego una respuesta sobre un proyecto y concretamente la construcción de la pasarela que uniría la zona de El Corte Inglés, con un importante núcleo de población, con el Circuito de Parayas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional