Menu

24 Ayuntamientos, entre ellos Camargo, adheridos al servicio de catering social del Gobierno para personas dependientes y en riesgo social

La vicepresidenta regional Eva Díaz Tezanos se ha reunido recientemente con  los 24 ayuntamientos de Cantabria, entre ellos el de Camargo, que forman parte de la red del servicio de catering social que se presta a usuarios en situación de dependencia o exclusión social. Se trata de los Consistorios que han renovado el convenio de colaboración con el Ejecutivo regional en este ejercicio 2017, un total de 24 municipios, repartidos en 15 ayuntamientos y 3 mancomunidades de municipios de la región.

En ese encuentro que Díaz Tezanos ha aprovechado para hacer balance sobre un servicio de catering social que se presta en Cantabria desde 2006, y que atendió en el ejercicio 2016 a un total de 521 personas, con un total de 132.693 menús servidos, lo que ha supuesto una inversión por parte de la Fundación Cántabra para la Salud y el Bienestar Social de 364.521 euros.

Estos datos demuestran- según Díaz Tezanos- que de manera conjunta ayuntamientos, mancomunidades y Gobierno de Cantabria prestan un servicio que está “garantizando las necesidades básicas alimentarias de muchos ciudadanas y ciudadanos que están en una situación de dependencia o exclusión social”

La vicepresidenta ha señalado que entre los objetivos de este servicio se encuentran la promoción de una mayor autonomía de las personas, “ayudando a cumplir un deseo de muchos de ellos, que es permanecer el mayor tiempo posible en su hogar”, así como prevenir situaciones de malnutrición.

Según la vicepresidenta, la atención a estas personas es uno de los “retos más importantes en materia social” con el objetivo último de “mejorar la calidad de vida de las personas”

Por este motivo ha animado a que cada vez sean más los ayuntamientos que se sumen a este servicio y ha solicitado la contribución de los ayuntamientos para difundir su existencia y la actividad que presta.

El Ejecutivo regional ya presta este servicio en 14 ayuntamientos y 3 mancomunidades, a través de la Fundación Cántabra para la Salud y el Bienestar Social. 

Los ayuntamientos de Cabezón de la Sal, Camargo, Campoo de Yuso, Campoo de Enmedio, Castro Urdiales, Colindres, Corrales de Buelna, Piélagos, Reinosa, Santander, Santoña, Suances, Torrelavega, y 3 mancomunidades Costa Occidental, Polanco-Miengo y Altamira Los Valles componen la red de servicio de catering social en la región. El último que se ha sumado ha sido Bezana, en el mes de diciembre del pasado año

En el acto, además de regidores municipales, estuvieron presentes la directora del ICASS, Feli Lois y la gerente de la Fundación Cántabra para la Salud y Bienestar Social, María Ángeles Roba.

El servicio, que está financiado al 50 por ciento por el Gobierno de Cantabria y los ayuntamientos tras la modificación introducida en la pasada legislatura por el PP, externalizó el servicio e incrementó de un 35% a un 50% la aportación municipal. En opinión de la vicepresidenta ese incremento provocó "que algunos ayuntamientos repercutieran en el usuario parte o todo el coste del servicio, de 6,27 euros de media por menú"

Estos menús se reparten 3 veces a la semana en los domicilios y son compatibles con otros servicios que se prestan a nivel social como puede ser la ayuda a domicilio o la teleasistencia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

98 vecinos de Camargo se benefician del catering social un servicio que presta el Gobierno de Cantabria

El Gobierno de Cantabria presta este servicio de catering social no solo en Camargo sino en 15 ayuntamientos y tres mancomunidades, a través de la Fundación Cántabra para la Salud y el Bienestar Social. La vicepresidenta y consejera de Política Social ha subrayado que “la atención a las personas dependientes y la promoción de su autonomía es un objetivo prioritario” y ha asegurado que los esfuerzos “se están centrando en quienes más lo necesitan”.

El servicio de cátering social, que se presta en Cantabria desde 2006, atiende este ejercicio a 404 personas, 98 de Camargo, 73 de Santander y 49 de Piélagos. Con la incorporación de Bezana, son ya tres mancomunidades y 15 municipios los que reciben este servicio: Cabezón de la Sal, Camargo, Campoo de Enmedio, Campoo de Yuso, Campoo de Suso, Colindres, Corrales de Buelna, Reinosa, Santander, Torrelavega, Suances, Castro Urdiales, Piélagos, Colindres y Santoña y las mancomunidades Costa Occidental, Polanco-Miengo y Altamira los Valles. Además de estos ayuntamientos, están inscritas tres mancomunidades, Altamira Los Valles, con 12 usuarios entre enero y noviembre; Costa Occidental, con 10, y Miengo-Polanco, con 27.

La vicepresidenta ha realizado un llamamiento a los ayuntamientos de Cantabria para sumarse a esta "gran red", que garantiza las “necesidades básicas de alimentación a personas en situación de dependencia o en riesgo de exclusión social, que contribuye a que permanezcan en su entorno, y previene situaciones de malnutrición”.

El servicio, que está financiado al 50 por ciento por el Gobierno de Cantabria y los ayuntamientos tras la modificación introducida en la pasada legislatura por el PP, externalizó el servicio e incrementó de un 35 a un 50 la aportación municipal.

En opinión de la vicepresidenta ese incremento provocó que algunos ayuntamientos repercutieran en el usuario parte o todo el coste del servicio, de 6,27 euros de media por menú.

En el caso de Bezana, que es el séptimo municipio de Cantabria en número de población y el primero en renta pero cápita, el servicio será gratuito para aquellos usuarios que, por su situación, lo determinen los Servicios Sociales, mientras que el resto de vecinos que lo reciban deberán pagar parte del coste en una cuantía que será "proporcional" a determinados criterios, como sus ingresos.Según el regidor municipal con este acuerdo “se avanza hacia la equidad y la dignidad” que debe garantizar a sus vecinos un Ayuntamiento que considera que los servicios básicos son derechos fundamentales. Zuloaga ha agradecido a Díaz Tezanos que haya convertido su departamento en el Gobierno regional en un "referente de justicia social".

Desde el pasado mes de enero hasta noviembre, el Ejecutivo regional ha destinado a este servicio 332.762 euros para atender a 404 usuarios, frente a los 497 del año 2015, que recibieron 128.582 menús.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un total de 117 vecinos de Camargo, mayores o con discapacidad, recibieron en 2014 en sus casas 32.057 menús personalizados

El equipo de gobierno municipal hace público a través de una nota un balance relativo al Servicio de Comida a Domicilio en 2014 diseñado para fomentar la autonomía personal. Y entre las cifras figura el que del total de 117 usuarios que lo recibieron, mayores o con discapacidad, 107 fueron personas que vivían solas

Hablamos de una prestación municipal que atiende a quienes por su edad o limitación funcional precisan de este apoyo para garantizar su correcta nutrición mientras mantienen su autonomía personal asegurándose así que pueden permanecer en sus hogares. En total se sirvieron el año pasado 32.057 comidas,  a 117 personas de las que  58  fueron mujeres y 59  hombres  y que en su mayoría, 107, viven solas mientras que 10 son matrimonios.

El servicio municipal de Comida a Domicilio elabora y entrega a domicilio todos los días del año la comida principal del día a personas mayores o personas discapacitadas que no necesiten una asistencia constante pero que si precisen ayuda para garantizarse  una dieta nutricionalmente correcta y personalizada a las necesidades de cada usuario según su informe médico.

Este sistema permite evitar riesgos de accidentes que puedan surgir al tener el usuario que realizar tareas que llevan aparejada la preparación de la comida en el hogar, como puede ser la realización de la compra, contacto con el fuego, gas, teniendo en cuenta las circunstancias específicas de autonomía de cada persona.

Este servicio complementa otros como el de Ayuda a Domicilio y la Teleasistencia diseñados con un objetivo común:  promover la autonomía personal y potenciar la permanencia en el domicilio de las personas mayores o afectadas por discapacidad con garantías plenas para su seguridad, salud y bienestar.

Para ser beneficiarios de este servicio, los solicitantes deberán residir y estar empadronadas en Camargo y disponer de frigorífico en el domicilio para la correcta conservación de los alimentos. Las personas interesadas en obtener la prestación del Servicio de Comida a Domicilio (CAD) deberán realizar  la solicitud en los Servicios Sociales Municipales.

El Ayuntamiento de Camargo mantiene suscrito un convenio de colaboración con la la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria, para la prestación de este servicio, comprometiéndose a abonar el 50% del total del precio unitario de cada menú.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

666 camargueses con algún tipo de limitación funcional reciben ayuda del Ayuntamiento para mantener su vida autónoma en sus domicilios

Un total de 666 vecinos de Camargo, personas con discapacidad, mayores con dificultades de movilidad o menores en situación especial, han recibido en el primer semestre de 2014  ayuda de los servicios municipales para permanecer en sus viviendas con la máxima autonomía posible.Los tres programas que Camargo mantienen implantados con este objetivo, el Servicio de Atención Domiciliaria, de Catering Social y la Teleasistencia, han sumado en seis meses 666 usuarios que han visto garantizado su cuidado personal y el del hogar, su correcta alimentación y su seguridad a través de estos recursos que se gestionan desde los Servicios Sociales Municipales.

Desde enero y hasta junio, 161 usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio han recibido un total de 18.561 horas de cuidados de carácter personal, doméstico y social a través del programa que atiende a personas cuya independencia se ve afectada por edad o discapacidad pero que pueden permanecer en su medio cotidiano si reciben ayuda para las actividades de la vida diaria como labores de limpieza, la higiene personal y del hogar, la plancha, compra de alimentos, movilización dentro del hogar, acompañamiento en desplazamientos fuera del domicilio para realizar gestiones, visitas médicas, etc. Este servicio se presta además a menores que sin estar en situación de desamparo precisan durante un periodo de este servicio por la ausencia de sus tutores.

 Desde enero y hasta la pasada semana, un total de 108 vecinos han utilizado el  servicio de Comida a Domicilio  o Catering Social  que permite que las personas con limitación funcional reciban en su domicilio la comida principal del día. Este servicio se presta todos los días del año de forma personalizada y en múltiples ocasiones sus usuarios lo son además del Servicio de Ayuda a Domicilio.

Un total de 397 personas han utilizado en los seis primeros meses del año el servicio que, a través de la línea telefónica, y con un equipamiento de comunicaciones e informática específico, permite que las personas usuarias, ante situaciones de emergencia y, con sólo pulsar un botón que llevan consigo constantemente y sin molestias, en su domicilio, puedan entrar en contacto verbal “manos libres”, las 24 horas del día, los 365 días del año, con un centro específicamente preparado para dar respuesta adecuada a la crisis presentada.Este servicio de Teleasistencia Domiciliaria es totalmente gratuito para el usuario en Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional