Menu

La Vidriera acoge desde este miércoles 2, y hasta el 31 de enero, una exposición dedicada a José Antonio Barquín

El Centro Cultural La Vidriera celebrará este miércoles, 21 de diciembre, a las 19:00 horas el acto de inauguración de la exposición dedicada al escultor José Antonio Barquín, que se podrá visitar hasta el 31 de enero.

Con esta muestra, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo quiere rendir homenaje a quien fue profesor de La Vidriera durante varios años y uno de los artistas más relevantes de la comunidad autónoma.

En el catálogo de la exposición, la alcaldesa Esther Bolado destaca que fue un periodo de tiempo como profesor en este centro cultural “que lamentablemente se hizo corto pero que sirvió para que dejara en su alumnado una profunda huella que aún hoy se mantiene latente” ya que “en nuestro municipio enseñó a disfrutar de la cerámica a quienes asistieron a sus clases y a todos aquellos que pudieron conocer de cerca cómo desarrollaba su proceso creativo”

Por su parte, Francisco Díaz Herrera expresa su convicción de que “esta exposición póstuma en su querida Vidriera, va a proporcionar una idea muy completa de su trayectoria artística durante más de treinta años” en la saque se va a poder admirar una muestra de sus piezas más características con trabajos de cerámica, retratos, proyectos murales, etc.

Barquín falleció en 2020 a los 61 años de edad, dejando un sobresaliente legado artístico entre el que destaca la Puerta de Cantabria, obra en la que se recogen doce paneles en los que narran diferentes episodios significativos de la historia de esta tierra, desde la Prehistoria hasta nuestros días.

La exposición se podrá visitar de lunes a viernes en horario de 17:00 a 21:00 horas, excepto festivos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Cultural La Vidriera de Camargo inauguró oficialmente este jueves 6 el curso 2022-2023 (FOTOS)

El Centro Cultural La Vidriera celebró este pasado jueves 6 el acto oficial de apertura de sus talleres de Expresión Artística y de las enseñanzas musicales de la Escuela de Música, que ha programado la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo para el curso 2022-2023.

El acto, que contó con la aplaudida actuación del dúo de hermanas camarguesas 'Cubas Hondal' (con Marta al acordeón y Cristina al violín, cuarta FOTO de la secuencia que adjuntamos más abajo), fue presidido por la alcaldesa, Esther Bolado, acompañada por el concejal del área de Cultura, José Salmón. En él se presentó al profesorado que impartirá las distintas disciplinas.

Además, durante el mismo se hizo entrega al profesor Dao Misono de un reconocimiento por su jubilación tras treinta años al frente del Taller de Talla de Madera (tercera FOTO)

El curso y sus distintas actividades formativas se prolongará hasta el próximo mes de julio, y en él tomarán parte en torno a 400 alumnos.

Esther Bolado recordó que la actividad cultural que se lleva a cabo desde La Vidriera se completa con actividades como el certamen de fotografía, las exposiciones artísticas, el concurso de pintura al aire libre y un largo etcétera, y puso en valor la labor que históricamente se lleva haciendo en Camargo para fomentar la cultura.

También agradeció la confianza que un año más ha depositado el alumnado en La Vidriera para formarse en la amplia oferta de especialidades que se ofrecen y destacó los avances que un Centro como éste (que centra sus principales pilares en la calidad docente, la creatividad y la participación) continúa asumiendo con el paso del tiempo, como es el caso de la puesta en marcha de la venta 'online' de entradas para el Cine municipal.

La alcaldesa señaló también que “el municipio sigue a la vanguardia en materia cultural” e hizo hincapié en que se continúa trabajando en este sentido con medidas no sólo programáticas sino también centradas en actuaciones para mejorar las dotaciones y zonas municipales destinadas a la cultura.

AMPLIA OFERTA FORMATIVA

En cuanto a los contenidos, los Cursos de Expresión Artística que se impartirán este año lectivo abarcan diversas áreas y niveles como Dibujo y Pintura para Adultos (Dibujo Artístico, Pintura Adultos, Procedimientos Pictóricos), Taller de Dibujo y Pintura Infantil (Iniciación 4-5 años, Iniciación 6-7 años, Básico 8-11 años, Avanzado 12-17 años), o Taller de Diseño Gráfico por ordenador.

Otras de las ramas formativas serán las de Cerámica (Cerámica Infantil 5-14 años, Cerámica Adultos Básico, Cerámica Adultos Avanzado), Talla de Madera (Básico y Avanzado), y Taller de Grabado.

Asimismo, también se impartirán clases de Danza Española y Baile (Danza Española Iniciación 5-6 años, Danza Española Básico 7-12 años, Danza Moderna 13-35 años, Bailes Artísticos), así como un Taller de Pito (requinto).

La programación formativa se completará con cursos de Fotografía en varios niveles (Básico de octubre 2022 a enero 2023, Curso Avanzado de febrero a julio 2023, Curso Especialización de febrero a julio 2023, y Curso de Expresión Libre).

En cuanto a la Escuela de Música, se ofrece formación no reglada a partir de los 5 años de edad que abarca varios niveles, partiendo desde ‘Música y Movimiento’, siguiendo por ‘Básico’, ‘Avanzado, y ‘Perfeccionamiento’, hasta ‘Orquesta’ que es un nivel pensado para todos aquellos que deseen continuar con su aprendizaje en una actividad de conjunto.

Asimismo, se ofrece un ‘Taller de adultos’ dirigido a personas mayores de 18 años con inquietudes musicales y que deseen tocar un instrumento por primera vez a través de clases que combinan los contenidos teóricos con la práctica. 

Además los alumnos han podido elegir según edades y niveles entre instrumentos como piano, guitarra, violín, y saxofón.

El acto de ayer contó además (como hemos dicho) con el concierto ofrecido por el Dúo Cubas Hondal formado por las hermanas Marta (acordeón) y Cristina (violín), en una actuación que se llevó a cabo en colaboración con la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Inaugurada la exposición 'Frontera-20', antesala de la apertura oficial del Curso 2022-2023 este jueves en el C.C. La Vidriera (FOTOS)

El Centro Cultural La Vidriera ha celebrado este pasado miércoles, 5 de octubre, en su sala de exposiciones el acto de inauguración de la muestra ‘Frontera 20’ que se podrá visitar hasta el 3 de noviembre. La alcaldesa de Camargo Esther Bolado y el concejal de Cultura José Salmón han encabezado la representación municipal, en la que también ha estado presente la técnico de Cultura y directora del C.C. la Vidriera, Ana Bolado.

Se trata de una exposición colectiva que llega a Camargo cedida por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, y que cuenta con obras de veinte jóvenes artistas menores de cuarenta años, que representan el talento y la calidad artística y creativa existente en nuestra región

A través de esta iniciativa itinerante que cuenta con la colaboración de la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Cantabria, se busca ofrecer una amplia panorámica de los variados lenguajes artísticos y creativos existentes en la comunidad autónoma para así apoyar el talento joven y su desarrollo.

En concreto, en esta exposición se podrán ver obras de Néstor del Barrio, Laura López Balza, Quique Ortiz, Javier Sebastián (Oceans 21K9), Manuel Minch, Guillermo de Foucault, Paula Prieto, Javier Trujeda, Mina K., Vicky Uslé, Manuel Diego Sánchez, Laura Escallada, Rut Zabala, Cristina Arce, Lucía Simón Medina, Sandra Suárez, María Villacorta, Marta Valledor, Víctor Alba y Diego Hoyos.

La muestra se podrá visitar en horario de 17:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes, a excepción de los festivos.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA INAUGURACIÓN DE ESTA MUESTRA ARTÍSTICA:

ACTO OFICIAL DE APERTURA DEL CURSO 2022-2023 EN EL CENTRO CULTURAL LA VIDRIERA

Recordamos además que este jueves, desde las 19 horas, se procederá en el salón de actos de La Vidriera a la tradicional inauguración de los Cursos de Expresión Artística y Escuela de Música, que servirá para dar inicio a la actividad del periodo 2022-2023. Y lo hará con el acompañamiento musical de la actuación del Dúo Cubas Hondal formado por las hermanas Marta (acordeón) y Cristina (violín).

La actuación se llevará a cabo en colaboración con la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, y la entrada es libre hasta completar aforo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acoge este miércoles la inauguración de la exposición ‘Frontera 20’ y el jueves: la apertura del curso 2022-2023

El Centro Cultural La Vidriera celebrará este miércoles, 5 de octubre, a partir de las 19:00 horas en su sala de exposiciones el acto de inauguración de la muestra ‘Frontera 20’ que se podrá visitar hasta el 3 de noviembre.

El jueves 6, además, se procederá en el salón de actos de La Vidriera a la tradicional inauguración de los Cursos de Expresión Artística y Escuela de Música, que servirá para dar inicio a la actividad del periodo 2022-2023. Y lo hará con el acompañamiento musical de la actuación del Dúo Cubas Hondal formado por las hermanas Marta (acordeón) y Cristina (violín).

EXPOSICIÓN COLECTIVA

La exposición colectiva que llega a Camargo este miércoles 5 está cedida por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, y cuenta con obras de veinte jóvenes artistas menores de cuarenta años, que representan el talento y la calidad artística y creativa existente en Cantabria.

A través de esta iniciativa itinerante que cuenta con la colaboración de la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Cantabria, se busca ofrecer una amplia panorámica de los variados lenguajes artísticos y creativos existentes en la comunidad autónoma para así apoyar el talento joven y su desarrollo.

En concreto, en esta exposición se podrán ver obras de Néstor del Barrio, Laura López Balza, Quique Ortiz, Javier Sebastián (Oceans 21K9), Manuel Minch, Guillermo de Foucault, Paula Prieto, Javier Trujeda, Mina K., Vicky Uslé, Manuel Diego Sánchez, Laura Escallada, Rut Zabala, Cristina Arce, Lucía Simón Medina, Sandra Suárez, María Villacorta, Marta Valledor, Víctor Alba y Diego Hoyos.

La puesta se podrá visitar en horario de 17:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes, a excepción de los festivos.

INAUGURACIÓN DE LOS CURSOS

Por otro lado, el jueves a las 19:00 horas se celebrará en el salón de actos de La Vidriera la tradicional inauguración de los Cursos de Expresión Artística y Escuela de Música, que servirá para dar inicio a la actividad del periodo 2022-2023.

En esta ocasión, además del acto oficial, los asistentes podrán disfrutar del concierto que ofrecerá el Dúo Cubas Hondal formado por las hermanas Marta (acordeón) y Cristina (violín).

La actuación se llevará a cabo en colaboración con la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, y la entrada es libre hasta completar aforo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Convocadas dos becas de Diseño Gráfico en Camargo para el Curso 2022/2023

El BOC (Boletín Oficial de Cantabria) informa en su edición de este jueves 29 del Acuerdo de la Junta de Gobierno Local de Camargo, de fecha 16 de septiembre de 2022, por el que se aprueba la convocatoria de subvenciones del Ayuntamiento de Camargo con destino a la concesión de dos becas de Diseño Gráfico para el curso 2022/2023El texto completo de la convocatoria puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Podrán solicitar las subvenciones previstas en esta convocatoria personas que reúnan requisitos tales como estar empadronado en cualquiera de los municipios de Cantabria, poseer conocimientos previos o estudios de dibujo técnico o artístico, tener conocimientos previos sobre maquetación, montaje y rotulación, no disfrutar de ninguna otra beca para la misma finalidad ni haber disfrutado de beca para la misma finalidad del Ayuntamiento de Camargo en los dos últimos años.

El objeto de esta convocatoria es la concesión de dos becas de diseño gráfico con destino a la formación en las actividades artísticas que se detallan mediante la realización de prácticas de perfeccionamiento formativo y artístico en las materias correspondientes durante el curso 2022/2023, así como la práctica de la enseñanza de dichas materias a terceros mediante la realización de prácticas en el Centro de la Vidriera.

Todo ello en el marco de los talleres y clases que desarrolla el Ayuntamiento.

Toda la información sobre esta convocatoria de becas puedes obtenerla a través de la publicación del BOC a la que hacemos referencia. He aquí el enlace:

BECAS DISEÑO GRÁFICO CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Se abre este martes el plazo de pre-inscripción para participar en los cursos de expresión artística 2022-2023 de La Vidriera

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo abre este martes 6 (y hasta el 20 de septiembre) el plazo de pre-inscripción para participar en los Cursos de Expresión Artística 2022-2023, del Centro Cultural La Vidriera. 

En la FOTO de portada de esta noticia, la alcaldesa Esther Bolado y el concejal de Cultura José Salmón, presentan este nuevo curso, que comenzará el 6 de octubre.

A partir del día 26 se expondrán las listas de admitidos y se podrá formalizar la matrícula hasta el 3 de octubre. El 6 de octubre se celebrará la ceremonia inaugural del curso, a las 19:00 horas, en el Salón de Actos de La Vidriera.

Las solicitudes de ingreso se presentarán a través de la web: www.aytocamargo.es o en la ventanilla de Administración de Cultura. En este último caso, sólo será efectiva cuando se haya realizado el registro online.

Toda la información está disponible en el archivo PDF que adjuntamos al final de este artículo, y que puedes consultar y/o descargar desde nuestra WEB.

La alcaldesa, Esther Bolado, acompañada por el edil del área, José Salmón, ha animado a los vecinos a participar en estas acciones formativas “que buscan acercar a la población los conocimientos sobre diversas modalidades artísticas, con diferentes niveles en función de la edad y de los conocimientos previos”

Los Cursos de Expresión Artística que se impartirán este año lectivo abarcan diversas áreas y niveles como Dibujo y Pintura para Adultos (Dibujo Artístico, Pintura Adultos, Procedimientos Pictóricos), Taller de Dibujo y Pintura Infantil (Iniciación 4-5 años, Iniciación 6-7 años, Básico 8-11 años, Avanzado 12-17 años), o Taller de Diseño Gráfico por ordenador (Iniciación al Diseño Gráfico, 6 octubre 2022 a 13 abril 2023).

Otras de las ramas formativas serán las de Cerámica (Cerámica Infantil 5-14 años, Cerámica Adultos Básico, Cerámica Adultos Avanzado), Talla de Madera (Básico y Avanzado), y Taller de Grabado.

Asimismo, también se impartirán clases de Danza Española y Baile (Danza Española Iniciación 5-6 años, Danza Española Básico 7-12 años, Danza Moderna 13-35 años, Bailes Artísticos), así como un Taller de Pito (requinto).

La programación formativa se completará con cursos de Fotografía en varios niveles (Básico de octubre 2022 a enero 2023, Curso Avanzado de febrero a julio 2023, Curso Especialización de febrero a julio 2023, y Curso de Expresión Libre).

El Ayuntamiento de Camargo ofrecerá al alumnado de estos cursos la posibilidad de acceder a diversas ayudas, como dos becas de diseño gráfico dirigidas a que los beneficiarios puedan incrementar su formación en estas áreas mediante la realización de prácticas de perfeccionamiento formativo y practicar la enseñanza sobre estos contenidos, así como becas generales para alumnos de estos Cursos de Expresión Artística.

Además, los alumnos matriculados en los diferentes talleres contarán con un carnet que servirá como tarjeta identificativa para diversas actividades que el centro realice a lo largo del curso, así como para disfrutar de descuentos en los comercios colaboradores Librería Libros, Librería y Papelería El Crucero, Enmarcaciones Raos, Librería Gil, RJB, DLuxe-Fine Art Photo Lab, Fotografía Zona 5, y Lepont Photo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Camargo colaborarán en la remodelación del Centro Cultural La Vidriera

El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Camargo colaborarán en el proyecto de remodelación del Centro Cultural La Vidriera. El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte Pablo Zuloaga, que ha visitado este Centro (FOTO de esta noticia), ha avanzado que este proyecto, que comenzará a ejecutarse en 2022, prevé convertir el antiguo espacio de la biblioteca en una sala de cine y mejorar la accesibilidad e iluminación del salón de actos y teatro principal.

El objetivo es disponer este año de la redacción de este proyecto para iniciar en 2022 la ejecución de los trabajos.

Durante la visita realizada a La Vidriera, Zuloaga ha señalado que tras el traslado de la biblioteca a su nueva ubicación en el Parque de Cros, el centro cultural dispone de espacios para actualizar las instalaciones y dotarlas de nuevos servicios y actividades.

Acompañado por la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el concejal de cultura José Salmón, el edil de Obras Íñigo Gómez, o las directoras de la Vidriera y de Acción Cultural del Gobierno, Ana Bolado y Gema Agudo, respectivamente, el vicepresidente ha indicado que la remodelación prevista permitirá al Centro Cultural La Vidriera mantener la posición referente que ostenta desde hace más de 30 años.

Por su parte, Esther Bolado, ha agradecido la colaboración de la Consejería de Cultura para acometer la remodelación del “buque insignia” de la cultura de Camargo que representa La Vidriera.

Tras más de 30 años de actividad, ha señalado que la situación actual del centro cultural permite llevar a cabo esta renovación de sus instalaciones, adaptándolas a las necesidades de los usuarios y a la programación de nuevas actividades.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La exposición de fotografía "Ciudades Invisibles" se inaugura el próximo 5 de Mayo en la Vidriera

La exposición de fotografía "Ciudades Invisibles" se inaugura el próximo jueves 5 de Mayo en el Centro Cultural la Vidriera con las obras de los artistas José Manuel Feito, Juan Carlos Fernández Izquierdo, Tony Limeres y Raúl Lucio. La muestra se podrá visitar hasta el 7 de Junio en horaro de 17 a 21 horas de lunes a viernes en la sala de muestras del Centro Cultural la Vidriera. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Últimos días para visitar en la Vidriera la exposición de grabado "Vértices"

Son los últimos días, hasta el 25 de Abril, para visitar en el Centro Cultural La Vidriera la exposición ‘Vértices’, que puedes ver en horario de 17 a 21 horas y que está formada por obras de Sara GonzálezMaría Centeno yEmeric Minaya.

Las obras de Sara González inciden en la relación existente entre la mente y la imagen, en las que revela su particular mundo interior y le sirven para realizar una reflexión acerca de la capacidad humana para procesar mentalmente las imágenes percibidas a través de la vista.

González ha recibido a lo largo de su carrera artística diversos reconocimientos como el XIV Premio de Grabado Contemporáneo de la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid, el segundo Premio de Grabado José Caballero Villa de las Rozas en 2014 o menciones de honor en los Premios Provincia de Guadalajara de Dibujo en 2008 y 2009. Además instituciones como la Biblioteca Nacional, la Calcografía Nacional, el Gabinete de Dibujo de la Universidad Complutense de Madrid, la Diputación de Valladolid o el propio Ayuntamiento de Camargo cuentan entre sus fondos con su obra gráfica.

En cuanto a María Centeno, sus trabajos realizados en técnicas que van desde el papel hasta el cristal permiten contemplar el concepto que la autora tiene del paso del tiempo, la fragilidad del ser humano y de las huellas que éste es capaz de dejar.

La artista santanderina es secretaria de la Asociación Cántabra de Artes Visuales, técnico de taller e imparte clases de Iniciación al Grabado en el Centro de Experimentación de Obra Gráfica Espacio Creativo Alexandra, además de colaborar como artista dentro del proyecto Atelier Art Center de la empresa Bathco.

Ha participado en exposiciones colectivas e individuales y en ferias a nivel nacional e internacional y ha ganado multitud de premios y distinciones entre los que destacan el premio internacional Platinum A Design Award & Competition por su obra en el proyecto de Arte Público Santander World.

Finalmente, Emeric Minaya es un artista visual, fotógrafo e historiador de arte cuyos trabajos abarcan distintas técnicas. Actualmente es presidente de la Asociación Cántabra de Artes Visuales del Fab Lab de Santander y es director creativo de la empresa Bathco.

Ha expuesto su trabajo en ciudades como Santo Domingo, Nueva York, Denver, Barcelona, o Santander, entre otras, y ha ganado varios premios y reconocimientos en las áreas de las artes plásticas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Últimas plazas para participar en el Taller de Grabado en la Vidriera

El Centro Cultural La Vidriera recuerda que están disponibles las últimas plazas libres para incribirse en el ‘Taller de Grabado: Obra gráfica y libro de artista’ que será impartido por la Sara González los días 25, 26 y 27 de abril en horario de 17 a 20 horas. El taller, dirigido a un máximo de 15 personas mayores de edad con conocimientos de dibujo,  responde a las solicitudes realizadas por los usuarios de La Vidriera a través de la encuesta que se llevó a cabo a principios de curso, en la que se recibieron numerosas sugerencias con peticiones para que se organizara un curso sobre esta materia, que se ha hecho coincidir con ahora las actividades conmemorativas del Día del Libro.

Se trata de una actividad eminentemente práctica cuya matrícula tiene un precio de 35 euros y cuyo plazo de inscripción permanece abierto hasta el 20 de abril. El taller está orientado al estudio y conocimiento de técnicas alternativas de impresión en diferentes soportes, para lo cual se realizará una introducción en la que se enseñarán las técnicas, materiales, y herramientas que se vayan a emplear, para centrarse después en el trabajo práctico de impresión. Además los alumnos realizarán una estampa mediante la técnica del grabado en relieve sobre madera o xilografía, para aplicar el resultado de este proceso en la elaboración de un libro de artista.

La encargada de impartir el taller, Sara González, es además una de las artistas que integran la exposición ‘Vértices’ que actualmente y hasta el 25 de abril se puede visitar en la sala de exposiciones de La Vidriera en horario de 17 a 21 horas, en la que también se pueden ver obras de María Centeno y Emeric Minaya.

González ha recibido a lo largo de su carrera artística diversos reconocimientos como el XIV Premio de Grabado Contemporáneo de la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid, el segundo Premio de Grabado José Caballero Villa de las Rozas en 2014 o menciones de honor en los Premios Provincia de Guadalajara de Dibujo en 2008 y 2009. Además instituciones como la Biblioteca Nacional, la Calcografía Nacional, el Gabinete de Dibujo de la Universidad Complutense de Madrid, la Diputación de Valladolid o el propio Ayuntamiento de Camargo cuentan entre sus fondos con su obra gráfica.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional