Menu

La compañía 'Contigo Tres' puso en escena la obra 'Yo nunca', en el ciclo Otoño de Teatro de Camargo (FOTOS)

La programación del festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ofreció este pasado jueves, 3 de noviembre en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera la representación de la obra Yo nunca’ de la compañía Contigo Tres Teatro.

Mariu Ruiz, Cristina Lorenzo y Pablo Escobedo han integrado el reparto de este montaje escrito por el propio Escobedo, con dirección de Sandro Cordero y diseño de Iluminación de Pablo Villar Saro, dirigido a público a partir de 16 años, y que mostraba la historia de Sofía y Lucía, dos mujeres muy diferentes pero con una estrecha relación.

A pesar de que la vida y sus circunstancias les separan, ambas se reúnen, como todos los años, para celebrar juntas la Nochevieja, y hablar de sus vidas, de su presente y de su futuro, hasta que en una de esas citas una de ellas se encargará de incorporar a Adán, un personaje que arrastra demasiado pasado, y que cambiará esa noche para siempre.

El autor señala que esta obra “expone las relaciones de amistad. Las relaciones entre las mujeres. La sororidad y solidaridad entre ellas. Las diferentes formas de ser una mujer fuerte e independiente (como si hoy en día se pudiera concebir de otra manera). La realización personal a través de la tragedia individual”

Se ha tratado de una comedia dramática en la que se conjugaban conceptos como la culpa, el perdón, la aceptación o la autorredención.

Recordamos que la entrada es gratuita para asistir a las representaciones de este ciclo, y que las invitaciones se pueden retirar desde dos días antes de la celebración de cada espectáculo en la ventanilla del área de Cultura del Centro Cultural La Vidriera. Se entregan dos invitaciones por persona.

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTA REPRESENTACIÓN ESCÉNICA DE 'CONTIGO TRES TEATRO'

SIGUIENTES CITAS

Tras este espectáculo, el Otoño de Teatro de Camargo continuará el 10 de noviembre de la mano de Morfeo Teatro y la obra ‘Cómicos, a donde el viento nos lleve’; el 17 de noviembre La Machina Teatro ofrecerá ‘Ecos en el fango’; y el 24 de noviembre la compañía De Carmela ofrecerá ‘¡Ay Carmela!’.

Ya en el mes diciembre, el día 1 la compañía Adrián Conde Espectáculos ofrecerá la obra ‘Recuerdos’, y el día 15 Panduro Producciones llevará a La Vidriera el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

El Otoño de Teatro de Camargo se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La obra ‘Adiós Peter Pan’ de la compañía Festuc-Teatre cierra este jueves 17 el 'Otoño de Teatro de Camargo 2020'

El ciclo 'Otoño de Teatro' de Camargo llega este jueves 17 de diciembre a su última cita del año con la representación de la obra titulada ‘Adiós Peter Pan’ de la compañía Festuc Teatre, a partir de las 19:30 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera.

La obra es un espectáculo de títeres y actores que busca en todo momento la complicidad de pequeños y grandes.

Cuenta la historia de María, una  niña con mucha imaginación a quien le encantan los cuentos y se pasa todas las tardes jugando a ser Peter Pan, y que una noche recibe la visita de los niños perdidos para que les acompañe hasta el País de Nunca Jamás. Será entonces cuando las aventuras las vivirá en primera persona.

La compañía Festuc Teatre se fundó en Lleida en 2003 de la mano de Ingrid Teixidó y Pere Pàmpols, y desde entonces ha cosechado numerosos reconocimientos. Por ejemplo, con ‘Adiós Peter Pan’ ha logrado el Premio FETEN 2019 al  Mejor Espacio Escénico y el premio al Mejor Espectáculo en la Feria de Teatro de Castilla y León 2018, y ha sido candidata a los Premios Max 2019 en la categoría Infantil, Juvenil y Familiar.

El ciclo Otoño de Teatro ha sido organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo que dirige José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través del programa Cantabria Escena Pro.

Este año, con motivo de la situación provocada por el Covid-19, las sesiones en el Otoño de Teatro se han venido celebrando con aforo limitado para garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad, y con acceso mediante invitación que ha debido ser recogida dos días antes de la función.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"La casa de los siete balcones" con Teatro Dobra llega este jueves al Ciclo "Otoño de teatro" ¿Vamos?

Este jueves 3 de Noviembre continúa en la Vidriera el ciclo “Otoño de Teatro” que organiza la Concejalía de Cultura con la obra de Alejandro Casona “La casa de los siete balcones” de la Sociedad Cultural Amigos del Arte-Teatro Dobra que se podrá ver desde las 19:30 horas.

Dirigida por Elisa Vivar, bajo la dirección artística de Miguel Blanco, y con Elisa Vivar, Yolanda Marcos, Ángela Ara, Cayo Martín, Miguel Blanco, Sara Rebeque, Ramón Sáiz, Elena Aja, Francisco vivar y Josefina Haro en el reparto.

La obra se sitúa en el año 1890 y supone una metáfora de nuestra sociedad actual en la que se rechaza lo que es diferente, y donde la ambición y la envidia se anteponen a la inocencia y la generosidad.Ramón y Amanda encarnan la codicia, Genoveva y Uriel la inocencia.

Teatro Dobra es una agrupación de teatro amateur que inició su andadura en 1987 y que en 1996 se integró dentro de la Sociedad Cultural Amigos del Arte. Entre los montajes que ha llevado a cabo se pueden señalar obras como ‘Los derechos de la mujer’ de Alfonso Paso, ‘Los árboles mueren de pie’ del propio Casona, ‘Melocotón en almíbar’ de Miguel Mihura, ‘La Viuda de Dupont’ de Luis Tejedor y Enrique Bariego, o ‘Las Mujeres Sabias’ de Moliere, entre otras.

Después de esta representación, el ciclo Otoño de Teatro continuará el jueves 10 de noviembre la compañía Rebanal Teatro representará la obra ‘El pincel y el compás’, y finalmente el jueves 17 de noviembre la compañía Entrecajas Fusión traerá a La Vidriera los ‘Entremeses de Cervantes’ con las piezas ‘El cielo celoso’ y ‘El retablo de las maravillas’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El ciclo Otoño de Teatro de Camargo, que ha finalizado con Dantea, reúne a más de 2.500 espectadores (FOTOS)

Más de 2.500 personas han disfrutado este año del ciclo Otoño de Teatro de Camargo que finalizó ayer con el broche de oro de Dantea, que puso en escena el espectáculo de danza ‘Cármenes’.

La concejala de Cultura, María Fernández, ha valorado de manera muy positiva la respuesta del público, que ha tenido la oportunidad de asistir durante ocho semanas a otras tantas propuestas escénicas organizadas por el Ayuntamiento en colaboración con el programa ‘Itinerarte’ de la Consejería de  Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

Fernández ha señalado que en la mayoría de las representaciones el patio de butacas ha estado completo, lo que demuestra “el gran interés que despierta entre los camargueses esta cita con las artes escénicas” a través de un año más ha permitido disfrutar de ocho obras de teatro de manera gratuita a cargo de algunas de las compañías teatrales más prestigiosas de la comunidad autónoma.

El ciclo lo inició Escena Miriñaque y su obra ‘Experimento Philadelphia’ con la que se proponía un viaje siguiendo las hipótesis de los mundos paralelos, a la que siguió La Machina Teatro con la obra ‘El niño erizo’, dirigido a un público infantil y familiar.

Espacio Espiral trajo a Camargo el drama ‘Lo que se esconde’ basada en la obra ‘The Yellow Paper’ de la norteamericana Charlotte Perkins Gilman y Malabaracirco presentó con ‘La familia Timpanaro’ la historia de una trouppe de viejos artistas italianos en su loca lucha por reflotar su circo.

La Agrupación de Teatro Muriago ofreció en  la obra 'Pa siempre' las vivencias de una pareja y la compañía Arte en Escena puso sobre el escenario el espectáculo de variedades ‘Humor con R’ compuesto por diferentes números artísticos.

La compañía Si Acaso Teatro ofreció el montaje ‘Pasos al azar’ y ayer miércoles fue el espectáculo de danza ‘Cármenes’ a cargo de la compañía Dantea Teatro cerró esta edición del festival que ha contado con gran variedad de géneros y registros, y con obras para públicos de todos los perfiles.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA ACTUACIÓN DE DANTEA (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR)

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogió los ‘Pasos al azar’ de Si Acaso Teatro (FOTOS)

El ciclo Otoño de Teatro de Camargo acogió ayer miércoles en La Vidriera la representación de la obra ‘Pasos al azar’ de la compañía cántabra Si Acaso Teatro, que puso en escena la historia de tres cómicas que tras la muerte del hombre, marido, amante y director de la compañía, se ven por primera vez en sus vidas en la vicisitud de tener que tomar decisiones para huir de la compleja situación que se les presenta.

Fue el séptimo montaje teatral de este ciclo organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo en colaboración con la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria a través del programa ‘Itinerarte’ que ha contado también con la participación de las compañías Escena Miriñaque, La Machina Teatro,  Espacio Espiral, Malabaracirco, Agrupación de Teatro Muriago, Arte en Escena y la propia Si Acaso Teatro

El próximo miércoles 2 de diciembre a las 19,30 horas con entrada libre hasta completar aforo llegará a su fin el ciclo Otoño de Teatro de Camargo 2015 con el espectáculo de danza ‘Cármenes’ a cargo de la compañía Dantea en la que, partiendo del mito de la Carmen de Merimeé y Bizet,  planterán un recorrido que va de las cigarreras sevillanas decimonónicas a la mujer del siglo XXI mediante el exclusivo lenguaje de la danza española en todas sus acepciones.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA ACTUACIÓN DE 'SI ACASO TEATRO' (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR):

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Y en el ciclo Otoño de Teatro la compañia Teatro Muriago representó con éxito la obra ‘Pa siempre’

El ciclo Otoño de Teatro de Camargo organizado por el Ayuntamiento en colaboración con la Consejería de Cultura a través del programa Itinerarte vivió ayer una nueva sesión, que en esta ocasión corrió a cargo de la Agrupación de Teatro Muriago con su obra 'Pa siempre' de Sebastián Junyent.

Numerosos espectadores disfrutaron con la historia de una pareja que se tiene que enfrentar a un vendedor de pisos que les roba la tranquilidad y pretende privarles a toda costa del sitio que durante tantos años sirvió de escenario para su complicada historia de amor, y que sirve e hilo conductor para repasar entre melancolía y risas sus recuerdos amargos y dulces.

Tras esta representación, el ciclo continuará el 18 de noviembre a las 19,30 horas con la compañía Arte en Escena que pondrá en escena el espectáculo de variedades ‘Humor con R’ en el que Marta López Mazorra y Javier Canduela ofrecerán diferentes números artísticos con poesía, música y humor.

La comedia negra ambientada a finales del Siglo de Oro Español ‘Pasos al azar’ de la compañía Si Acaso Teatro será el montaje que se representará el 25 de noviembre.

Finalmente, el 2 de diciembre el ciclo Otoño de Teatro de Camargo se cerrará con el espectáculo de danza ‘Cármenes’ a cargo de la compañía Dantea Teatro en la que parten del mito de la Carmen de Merimeé y Bizet y plantean un recorrido que va de las cigarreras sevillanas decimonónicas a la mujer del siglo XXI mediante el exclusivo lenguaje de la danza española en todas sus acepciones.

Por el ciclo ya han pasado algunas de las compañías más importantes de Cantabria como Escena Miriñaque, La Machina Teatro,  Espacio Espiral, Malabaracirco y la propia Agrupación de Teatro Muriago.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Teatro Muriago representa hoy miércoles en La Vidriera la obra ‘Pa siempre’ dentro del ciclo Otoño de Teatro

La Agrupación de Teatro Muriago va a representar hoy miércoles a partir de las 19,30 horas en La Vidriera con entrada libre hasta completar aforo la obra 'Pa siempre' de Sebastián Junyent, en el marco del ciclo Otoño de Teatro de Camargo que se está llevando a cabo durante estas semanas en el municipio.

Los espectadores que acudan podrán divertirse con la historia de Lola y Teo, una pareja muy particular que vive en una pequeña buhardilla en el centro de Madrid donde reciben las constantes visitas de un histérico vendedor de pisos que les roba la tranquilidad y pretende privarles a toda costa del sitio que durante tantos años ha servido de escenario para su complicada historia de amor.

Se trata de “una historia que empezó con la llegada de la República y que ambos repasan entre melancolía, risas y recuerdos amargos y dulces. Pasado y presente, ternura y picardía, amor y desamor se alternan constantemente hasta llegar a fundirse en esta entrañable e inolvidable historia”, explican desde la compañía.

Trayectoria

La Agrupación de Teatro Muriago realizó su primer montaje en 2005 en el Teatro Municipal de Los Corrales de Buelna tras una invitación de AGUECAN-Asociación Guerras Cántabras, a Mario Campo, para hacer una representación de teatro con motivo de esta Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Tras varios años de asentamiento y preparativos, en abril de 2008 pusieron en escena la comedia inglesa ‘Trevor’ de John Bowen, en el Paraninfo de la Magdalena de Santander, obra a la que siguieron en años posteriores las comedias ‘Niebla en el bigote’ de Jorge Llopis Establier; ‘Políticamente incorrecto’ de Ray Conney; ‘Taxi’ de Ray Conney; ‘La extraña pareja’ de Neil Simon; ‘Ella, él y Salomón’ de José Santolaya; o ‘No te vistas para cenar’ de Marc Camoletti.

Además fueron elegidos finalistas entre más de cien grupos para participar en el VIII Certamen de Teatro Aficionado de Fuensalida en Toledo, donde  Jesús Mª Torralbo recibió el premio al mejor actor protagonista y Mario Campo el galardón al mejor actor de reparto. Un éxito que repitieron en la siguiente edición donde Torralbo fue elegido mejor actor de reparto y el grupo en su conjunto recibió el segundo premio a la mejor formación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La compañia Malabaracirco representa este miércoles "La familia Timpanaro" en el ciclo "Otoño de teatro"

La compañía cántabra Malabaracirco será la protagonista esta semana del ciclo Otoño de Teatro de Camargo con la representación de la obra ‘La familia Timpanaro’ que se celebrará en La Vidriera este miércoles a partir de las 19,30 horas con entrada gratuita hasta completar aforo.

El montaje que esta compañía trae a Camargo cuenta la historia de una trouppe de viejos artistas italianos en su lucha por reflotar su circo, mostrando al público los entresijos de la familia y su vida cotidiana.

Con este espectáculo Malabaracirco “fusiona diversos elementos de circo contemporáneo, poniendo en escena un espectáculo dinámico, participativo y con altas dosis de humor apto para todos los públicos” y presenta diferentes personajes “en los que se refleja a los artistas de posguerra en la Italia de los años 50 en interposición con el glamour existente al otro lado del charco”, explican.

Los espectadores que se acerquen a La Vidriera van a disfrutar de este espectáculo repleto de equilibrios, acrobacias, malabarismos y manipulaciones de objetos.

Malabaracirco forma parte de la Plataforma Estatal de Escuelas de Circo Socioeducativas, participa activamente en proyectos europeos de pedagogía de Circo, y trabaja principalmente en el ámbito de circo y teatro de calle participando con sus obras en festivales, programaciones teatrales y culturales tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Espacio Espiral representó ‘Lo que se esconde’ en el ciclo Otoño de Teatro de Camargo

El ciclo Otoño de Teatro de Camargo vivió ayer miércoles su tercera sesión en La Vidriera, con la representación de la obra ‘Lo que se esconde’ a cargo de la compañía cántabra Espacio Espiral.

Los espectadores que ocuparon el patio de butacas pudieron asistir a este drama basado en un texto de la escritora norteamericana Charlotte Perkins Gilman que constituye “un viaje alucinante hacia el misterio, la condición de mujer y la lucha encarnizada por encontrar su espacio vital en el mundo de hoy”.

El ciclo teatral, que se celebrará hasta el 2 de diciembre con entrada gratuita, continuará el próximo miércoles con Malabaracirco, que representará en ‘La familia Timpanaro’ la historia de una trouppe de viejos artistas italianos en su loca lucha por reflotar su circo.

La Agrupación de Teatro Muriago representará el 11 de noviembre la obra 'Pa siempre' de Sebastián Junyent en la que se narran las vicisitudes de una pareja que recibe las visitas constantes de un vendedor de pisos que pretende privarlos de su pequeña buhardilla, y el 18 de noviembre la compañía Arte en Escena pondrá en escena el espectáculo de variedades ‘Humor con R’ en el que Marta López Mazorra y Javier Canduela ofrecerán diferentes números artísticos con poesía, música y humor.

La comedia negra ambientada a finales del Siglo de Oro Español ‘Pasos al azar’ de la compañía Si Acaso Teatro será el montaje que se representará el 25 de noviembre.

Finalmente, este ciclo que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte a través del programa Itinerarte, se cerrará el 2 de diciembre con el espectáculo de danza ‘Cármenes’ a cargo de la compañía Dantea en la que parten del mito de la Carmen de Merimeé y Bizet y plantean un recorrido que va de las cigarreras sevillanas decimonónicas a la mujer del siglo XXI mediante el exclusivo lenguaje de la danza española en todas sus acepciones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El ciclo Otoño de Teatro de Camargo continúa hoy en la Vidriera con ‘Lo que se esconde’ de Espacio Espiral

La compañía cántabra Espacio Espiral será la encargada de poner en escena la tercera obra del ciclo Otoño de Teatro de Camargo con la representación de ‘Lo que se esconde’, que se podrá ver hoy miércoles 28 de octubre a partir de las 19,30 horas en La Vidriera con entrada libre hasta completar aforo.

Se trata de un drama basado en la obra ‘The Yellow Paper’ de la norteamericana Charlotte Perkins Gilman en la que se propone un ejercicio de investigación de elementos escénicos combinados para ofrecer la experiencia viva y directa del actor ante el público.

La compañía describe la obra como “un viaje alucinante hacia el misterio, la condición de mujer y la lucha encarnizada por encontrar su espacio vital en el mundo de hoy” que cuenta con “un final sorprendente e inquietante que permanecerá en el imaginario del espectador por mucho tiempo”.

Algunas de las compañías teatrales más prestigiosas de la comunidad autónoma participan en este ciclo teatral que se está celebrando en La Vidriera todos los miércoles hasta el 2 de diciembre y que cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria a través del programa Itinerarte.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional