Menu

Recepción escolar del C. de Remo (FOTOS)

El pasado fin de semana las instalaciones del Club de Remo 'Valle de Camargo' recibían la visita de una delegación de alumnos y alumnas de la 'ACAACI' (Asociación Cántabra de Apoyo a las Altas Capacidades Intelectuales), dentro del proyecto “AMENTÚRATE”, iniciativa impulsada por esta Asociación y la Universidad de Cantabria que busca el enriquecimiento socioafectivo y cognitivo, e incentivar vocaciones de todo tipo. Una visita que desde el Club se ha recibido con satisfacción porque, no olvidemos, dentro de la filosofía y vocación de la entidad está formar deportistas, pero también promover e inculcar la afición al remo y a la cultura de valores que implica el deporte en general. De paso, dar a conocer la actividad desarrollada por el Club en la sociedad.

Los niños pudieron disfrutar de una hermosa mañana de remo, un deporte que exige disciplina, motivación, trabajo en equipo y compañerismo, además de esfuerzo físico y coordinación.

Una gran experiencia tanto para ellos, como para los miembros del Club de Remo

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTA VISITA ESCOLAR ('CLICKA' PARA AMPLIAR): 

SOBRE LA INICIATIVA 'AMENTÚRATE' EN LA QUE SE ENMARCA ESTA VISITA

“Amentúrate” es una iniciativa conjunta de profesores e investigadores de la Universidad de Cantabria y familiares de estudiantes con altas capacidades intelectuales, que se vinculan para diseñar un programa a medida de sus necesidades.

Los docentes hacen de mentores de los jóvenes con el fin de promover su enriquecimiento cognitivo, socioafectivo y creativo, así como incentivar sus vocaciones científicas, humanísticas, tecnológicas o artísticas por medio de la experimentación y el trabajo colaborativo, al tiempo que se sensibiliza y forma a la comunidad en relación a las altas capacidades.

También se busca estimular la participación de la comunidad científica en procesos de mentoría que lleven al desarrollo y divulgación de proyectos liderados conjuntamente por investigadores expertos y estudiantes preuniversitarios con altas capacidades en situación de vulnerabilidad.

El periodo de inscripciones al programa ha estado abierto, como cada año, desde el 1 de abril hasta el pasado 15 de junio, a través de la web de 'Unican'.

COMENZÓ LA LIGA DE TRAINERAS, CON DOBLE REGATA

CAMARGO, CON MUCHO MARGEN DE MEJORA

En otro orden de cosas, arrancó el pasado fin de semana con doble regata la liga de traineras en categoría ARC-1, segunda división del barco grande, donde la Virgen del Carmen, la trainera de Camargo, es 'de la partida' junto a otros tres botes cántabros, como es el caso Pedreña (que ha rubricado una gran pretemporada, y que se sitúa como la tripulación cántabra más en forma del momento), Astillero y Castro.

El sábado en San Pedro (Guipúzcoa) los camargueses cuajaron una buena regata, obteniendo un octavo puesto, en un grupo muy complicado y con embarcaciones de alto poderío deportivo y económico. Primeros seis puntos para la General. Venció la anfitriona San Pedro, por delante de Arkote Uribe Kosta y SDR Pedreña, que fue tercera. Astillero fue séptima y Castro, última en el puesto 13º

El domingo, las cosas salieron peor en Getaria, regata en la que venció la trainera anfitriona, por delante de Kaiku Berez Galanta y San Pedro. Aquí los 'verdes' sólo pudieron ser décimos (4 puntos), superados entre los botes cántabros por Pedreña, como era previsible y que aquí entró en cuarto lugar, pero por delante de los otros dos, Castro (11ª) y Astillero (12ª). Lapurdi, cerró la clasificación.

Esta temporada descienden de forma directa a la ARC-2 dos traineras, y otras dos se la jugarán en el 'play-off'

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BANCO MÓVIL

El apretado fin de semana para el Club de Remo Valle de Camargo, incluyó también nuestra participación en el Campeonato de España de banco móvil en Legutiano (Álava). Los chicos y chicas entraron en la final 'A', con un sexto puesto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El 'Remo', reunido ante un nuevo curso

El equipo técnico del Club de Remo Valle de Camargo ha presentado la nueva temporada y anunciado su nueva plantilla de entrenadores de cara a la temporada 2020/2021. Una etapa que la entidad afronta con ilusiones renovadas y "llena de ganas"

Y la acaban de presentar, junto a otras novedades y circunstancias del nuevo curso, en una reunión celebrada en las instalaciones del Club de remo Valle de Camargo, en la Punta de Parayas en Maliaño, con la presencia de “todos los remeros, padres y futuros miembros del club”

En la cita se ha querido agradecer “la labor y dedicación” de todos sus técnicos y especialmente a Alberto Losada (Tuti), Sara Vázquez y Cristina Tacu.

Los seniors seguirán capitaneados por Pedro Gabancho y Jonathan Castanedo.

Para las categorías inferiores el club va a contar con las figuras de Luis Miguel Villar Urquidi, ayudado por Israel García Marín y Rubén Rasines Fernández. Sin cambios en el papel del preparador físico, que otro año más ocupa Pablo Terán. 

Además, también se han abordado temas relacionados con las furgonetas y los horarios, entre otros asuntos.

El 5 de octubre comienzan los entrenamientos

Toda la actualidad y noticias relacionadas con el Club de Remo Valle de Camargo y Escuela municipal de remo (horarios, clases, condiciones, etc.) puedes consultarla directamente contactando con esta entidad deportiva de Camargo. Por ejemplo, a través de su perfil oficial en Facebook.. Ésta es la dirección: FB CLUB DE REMO DE CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nuestro Remo, quiere remar 'seguro'

El Club de Remo Valle de Camargo, a través de un comunicado enviado a Radio Camargo, muestra sus dudas respecto a la continuidad de temporada de remo cuando se levanten las restricciones, en los términos en que se está debatiendo por parte de los agentes implicados y autoridades federativas, etc.

"A causa de esta complicada temporada que se nos presenta -nos cuenta el Club- durante la jornada del 15 de mayo se celebró una asamblea de clubes donde la directiva de la ARC, preocupada porque la liga 2020 se desarrolle con las máximas medidas de seguridad, nos presentó una propuesta, en la que entre otras cuestiones se modificaría el calendario aprobado con anterioridad, esfuerzo por parte de la Junta directivo de la ARC que en Camargo valoramos"

DESACUERDO CON EL CALENDARIO Y SEDES

"Como ya pusimos de manifiesto -sigue el Club- en la asamblea celebrada al efecto, podemos estar de acuerdo en algunas de las consideraciones planteadas, sin embargo, no podemos coincidir en la parte quizá más controvertida del planteamiento y nos referimos tanto al calendario como a las sedes para la disputa de la liga"

Al Club la concurrencia de las tres divisiones (Arc1, Arc2 y ETE) en la misma jornada y en el mismo campo de regatas le parece arriesgada si el escenario no garantiza un distanciamiento mínimo, aunque dicha jornada se divida entre la mañana y la tarde.

"La celebración de nueve regatas nos ofrece un calendario pobre, la propuesta de que estas se celebren en tres o cuatro sedes, siendo por cuenta del resto de clubes los gastos de organización, nos parece un agravio en lo deportivo y en lo económico", lamentan desde la entidad deportiva camarguesa, para la que "la salud de remeros, árbitros, directivos y de todos los que formamos esta familia de la ARC es lo más importante"

Por otro lado, al Club de Camargo le resulta difícil justificar que, para poder conseguir una organización que evite posibles contagios, los remeros tengan que renunciar a esa pequeña cantidad económica que quizá a últimos de temporada les permita "un capricho" que en ningún caso compensa el esfuerzo que han realizado durante la temporada. "¿No nos estaremos confundiendo? ¿Sólo ellos se tienen que sacrificar? Debemos considerarlo seriamente, estamos a tiempo"

Por todo ello el Club avanza que propuso y propone la ampliación de sedes, un mínimo de doce regatas, evitar en lo posible la concurrencia de las tres divisiones y por supuesto el reparto de premios.

"En Camargo queremos organizar nuestra Bandera, y si es necesario, como ya ofrecimos en la última asamblea, con las tres divisiones en una misma jornada", subraya la entidad presidida por J. Francisco Soria, que añade también que Camargo ha presentado a tal efecto a la dirección de la liga un nuevo formato de regata que posibilita la disputa de las tres divisiones en una misma jornada, con la garantía de una competición en igualdad de condiciones para todos.

"Nuestra infraestructura para la organización de la regata es importante, podemos disponer de siete u ocho rampas de embarque para evitar la concurrencia de más de dos tripulaciones"

En próximas fechas la ARC someterá a estudio y aprobación todas las propuestas de los asociados. "La decisión que se adopte puede tener mucha trascendencia en un futuro inmediato. ¡Necesitamos acertar!", finaliza el Club de Remo de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Conjurados' para el ascenso

Llegó la hora de la verdad para la trainera del Club de Remo 'Valle de Camargo', nuestra 'Virgen del Carmen' y su fenomenal plantilla de remeros que, tras una espectacular temporada en la liga ARC2, desean rubricar el excelente trabajo del año con un más que merecido ascenso de categoría. Se lo merece la tripulación, el Club y la afición. Es el momento de reivindicar el esfuerzo de los duros entrenamientos en invierno, el apoyo y cariño recibido, la ilusión y fe invertidas. Es el momento, en las dos últimas regatas de este fin de semana, de 'ir a por todas'. Como siempre. Porque nuestros deportistas no saben competir de otra manera.

Tras un curso liguero sensacional toca 'apretar los dientes' y poner todo el alma y corazón en cada palada para hacer bueno el esfuerzo invertido en cada regata, y darlo todo en las dos últimas pruebas de liga a disputar este fin de semana, en Laredo y Santoña.

La 'XIV Bandera Ayto de Laredo' se disputa en aguas pejinas este sábado 18 a las 11, mientras que la 'XLVIII Bandera de Santoña - III Memorial Fernando Palacio <Cho>' el domingo 19 a las 12 del mediodía, al lado, en la vecina localidad santoñesa.

Lo tenemos a un paso... ¡todos a animar, movilicemos la 'marea verde'!

Los chavales se lo merecen... Están 'enchufaos' e ilusionados con la idea de cumplir el gran objetivo del ascenso. De hecho, esta semana se reunían para compartir una comida y fortalecer aún más un sentimiento 'de equipo' que -por otra parte- nunca les ha fallado. Incluso, para motivarse aún más, colgaron en las paredes del restaurante fotos de la trainera -la 'Virgen del Carmen'-, de algunas pruebas ganadas de la temporada, la bandera del Club, etc... (clicka para ampliar):

Tras ocupar puesto de líder durante gran parte del curso liguero, sólo el excelente estado de forma de la tripulación de 'Donostiarra B' (unido al potencial deportivo e institucional que le ha ayudado a aumentar sus prestaciones en este tramo final de temporada) nos ha relegado al segundo puesto. Pero estamos sólo a dos puntos de los guipuzcoanos. Podemos acabar líderes, y eso supondría el ascenso automático a la ARC1.

Lo que parece asegurado (salvo debacle o descalificación) es el play-off de ascenso, al que optarán las embarcaciones segunda y tercera.

Tras los vascos, con 138 puntos, sigue Camargo con 136 y Santoña con 131. Más alejado, en cuarto lugar, amenaza la tercera plaza Orio, pero a 10 puntos de los santoñeses.

Las pruebas de 'play-off' se disputarán en principio el fin de semana del 25 y 26 de agosto.

Tal y como están las cosas en el momento actual, Camargo y Santoña (2ª y 3ª) se la jugarían ante el penúltimo y antepenúltimo de la ARC1, que lucharán por evitar el descenso. Ahora mismo se trata de Hibaika y San Juan B (Portugalete ya está descendido a la ARC2), y las regatas en principio se celebrarían en Colindres (en ría), y en Hibaika.

Podría darse también la circunstancia de que, en caso de descenso de la trainera A de 'San Juan' de la ACT a la ARC1, sería inútil el intento de 'San Juan B' de luchar en el play off por la permanencia, dado que bajaría directamente a la ARC2 al no poder competir en la misma categoría ambas embarcaciones del mismo club.

Camargo podría verse beneficiada por esa circunstancia no vinculada propiamente a la competición, y ascendería independientemente del play off...

Pero no pensamos en ello...

Sobran los motivos para creer en nuestras posibilidades sobre el agua, donde hemos demostrado sobradamente la fuerza y calidad, intensidad e ilusión, necesarias para dar el merecido salto de categoría.

¡Esto no se nos puede escapar!

¡Vamos Chavales, Vamos Camargo!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo realiza labores de mejora en las instalaciones empleadas por la Escuela municipal y el Club de Remo

Trabajadores del Ayuntamiento de Camargo están llevando a cabo labores de mejora en los exteriores de las instalaciones municipales de Punta Parayas empleadas por la Escuela Municipal de Remo y el Club de Remo Valle de Camargo, consistentes en el pintado de las paredes, así como el pintado de las puertas de entrada al edificio.

Así lo ha explicado el concejal de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez Mazuelas, que recientemente ha visitado la marcha de los trabajos acompañado por el presidente del club, José Francisco Soria (podemos verlos en la foto de esta noticia) y ha destacado que con esta actuación “se mejora el aspecto exterior de unas dependencias muy empleadas tanto por los chicos y chicas que forman parte de la escuela” como por aquellos que disputan las pruebas en categorías superiores “en el seno de un club que desde 1979 lleva el nombre de Camargo allá por donde compite”.

Gutiérrez también ha destacado que a los trabajos realizados actualmente habrá que añadir la colocación de nuevos rótulos indicativos, el pintado de una pared situada en la parte superior y, tras el invierno, se procederá al arreglo y pintado de la pista polideportiva ubicada en las inmediaciones con las que se completará la actuación.

Para llevar a cabo estas labores se ha contado con trabajadores que han sido contratados por el Ayuntamiento dentro de la Orden de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria, que ha permitido la realización realizar obras y labores medioambientales así como servicios de interés social y general.

El concejal ha recordado que estos trabajos se suman a otras labores realizadas por el Ayuntamiento para mejorar el entorno de Punta Parayas y acondicionarlo para el uso y disfrute de “los camargueses y de quienes nos visitan”, ya que se trata de “un lugar de gran atractivo para disfrutar no sólo del deporte, sino también de la naturaleza y el paisaje”.

Al respecto, ha mencionado las mejoras llevadas a cabo en la zona de La Machina, en el entorno de la bolera, el parque infantil renovado con nuevos elementos y juegos en las inmediaciones de la playa, o el espacio de las parrillas, entre otras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Brillantes nuestros remeros en Banyolas

El pasado jueves día 2 de julio, otra expedición del remo camargues, partió (esta vez) con destino a Banyolas (Gerona), para participar en el Campeonato de España de Remo Olimpico, en las categorías de infantiles y cadetes (NOTA: EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA IMAGEN DE NUESTROS DEPORTISTAS Y TÉCNICOS, EN MOMENTOS DE ESPERA ENTRE PRUEBA Y PRUEBA)

Partieron con la ilusión de dejar a nuestro Ayuntamiento y a nuestro Club en las mejores posiciones posibles, dada la elevada competencia que hay en estas categorías.

Durante el viernes 3 de julio y el sábado 4, remaron en diferentes regatas clasificatorias, y quedaron para el domingo, clasificados en finales A, el 1x (skif) Infantil Masculino y  el 4X (4 Scull) Cadete Masculino.

Los resultados finales han sido muy positivos, dos 6º puestos en finales A y un 1º puesto en finales B. Una participación más que digna...

1 SKIF IM. 6º puesto final A

4 X (Scull) CM  6º puesto en final A

2 -  CM 1º puesto en final B

Buen trabajo de nuestros jóvenes remeros... Desde aquí les felicitamos por sus buenos resultados y les animamos a seguir trabajando con la misma ilusión o más (si es que esto fuera posible, claro)

FOTOS (CLICKA SOBRE CADA UNA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Remando en la buena dirección'

Si hace unos días les hablábamos de la meritoria participación del Club de Remo 'Valle de Camargo' en el Campeonato de España de remo olímpico para las categorías juvenil sub 23, absoluto, veterano y adaptado celebrado en Banyoles (Girona), con remeros juveniles que bogaron en '4 con', un '2 sin', un 'skiff masculino' y un doble 'scull femenino', hoy volvemos a hacernos eco de una nueva participación del Club en un campeonato nacional.

Esta vez ha sido en Sevilla, en el Campeonato Nacional de banco móvil... Y una vez más hemos vuelto a comprobar que el futuro del remo (a través de la Escuela municipal de remo que -por cierto- ofrece un curso de iniciación al remo del 14 de julio al 14 de agosto para niños a partir de 10 años) está asegurado en nuestro municipio. Brillante la actuación de los veinticinco remeros de ambos sexos que tomaron parte en categoría Cadete, infantil y alevín

En total veinticinco remeros y remeras de las categorías Alevín, Infantil y Cadete de la Escuela Municipal de Camargo participaron en el Campeonato Nacional de banco móvil celebrado este fin de semana en Sevilla, donde participaron cerca de 1000 remeros y remeras de casi 60 clubes de todo el país.

¿Lo mejor de la participación camarguesa? sin duda el segundo puesto y medalla de plata del 8 con timonel infantil masculino.... (EN LA FOTOGRAFÍA QUE PRESIDE ESTA NOTICIA)

Todo un recambio generacional de garantía para el futuro...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional