Menu

El Ayuntamiento de Camargo ultima tareas de mantenimiento en los centros escolares de cara al inicio del nuevo curso lectivo

El Ayuntamiento de Camargo está finalizando los trabajos de mantenimiento que lleva a cabo en los centros educativos de Infantil y Primaria del municipio aprovechando el parón de las clases por motivo de las vacaciones estivales, con el objetivo de preparar los edificios de cara al nuevo curso escolar que está a punto de comenzar.

El concejal de Servicios Municipales, Jesús María Amigo, ha señalado que a través de las tareas que se están llevando a cabo “se ha buscado atender las necesidades planteadas por los propios centros al objeto de reparar aquellos elementos y equipamientos que hayan podido deteriorarse a lo largo del curso o que presentaban signos de desgaste”, y ha señalado que para ello “se han acometido labores de pintado, reparación de baldosas, arreglo de elementos de iluminación, fontanería, cerraduras, etc.”

Estas actuaciones forman parte del apoyo que presta cada año el Consistorio camargués a la Educación en el municipio, y que se materializa también a través de otras medidas como las ayudas que se ofrecen a través del Banco de Recursos Educativos y de las becas destinadas a los estudiantes, la contratación de personal auxiliar o la asunción de los gastos de suministros de los centros.

En los trabajos están tomando parte operarios especializados en carpintería, fontanería, pintura, etc. entre los que se encuentran los trabajadores incorporados a la plantilla municipal a través de la Orden de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria, un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo que permite a los empleados que toman parte en dicho programa la realización de diversas obras y servicios de interés general y social en diversas áreas.

Este programa busca ayudar a los trabajadores a adquirir más experiencia laboral de cara a incrementar su formación y mejorar sus opciones laborales a futuro y ampliar sus competencias profesionales, y la convocatoria de este año se ha dado prioridad a los parados de larga duración y los jóvenes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los centros educativos de Camargo podrán participar en el VII concurso 'Objetivo Europa' convocado por la Consejería de Economía

La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo ha convocado el VII Concurso 'Objetivo Europa' dirigido a promover una mejor comprensión de la Europa comunitaria, a través del impacto real que sus políticas tienen en Cantabria y en su ciudadanía.

Podrán participar todos los centros educativos que impartan Bachillerato, Formación Profesional y Ciclos Formativos de Grado Medio en Cantabria.

Los participantes deberán producir un vídeo con la temática 'Cantabria: Patrimonio europeo'. El video pondrá en valor el patrimonio de Cantabria en el contexto europeo en el Año Europeo del Patrimonio Cultural.

En el mismo se mostrará alguna o algunas de las diferentes manifestaciones del patrimonio de la región y su nexo de unión con Europa, destacando la relación de Cantabria y la de su patrimonio con el continente europeo, así como su significado.

El grupo que resulte ganador recibirá como premio un viaje a Bruselas, para lo que Economía dispone de un presupuesto máximo de 6.000 euros.

El plazo de presentación de los trabajos es 20 días hábiles a partir de mañana, tras publicarse este martes 18 el extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo efectúa tareas de mantenimiento en colegios del municipio

El Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo a lo largo de este mes de agosto labores de mantenimiento y de reparación de diversos equipamientos en centros educativos de Infantil y Primaria del municipio, que se realizan durante este periodo estival siguiendo las peticiones remitidas por los propios centros.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por el concejal de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez, ha visitado la marcha de alguno de estos trabajos y ha puesto en valor la colaboración que se realiza desde el Ayuntamiento con los centros y con la Consejería de Educación -que abarca también otros aspectos como por ejemplo la contratación de personal auxiliar y la asunción de los gastos de suministros de los centros-, “con el objetivo de poner a punto las aulas y los edificios de cara al comienzo del nuevo curso escolar que está próximo a iniciarse”

“La Educación es una de las máximas prioridades de este Equipo de Gobierno y por ello desde el Ayuntamiento realizamos este tipo de trabajos que ayudan al correcto funcionamiento de los centros, y que se suman a las importantes iniciativas que llevamos a cabo en el ámbito educativo como pueden ser la puesta en marcha del Banco de Recursos Educativos o las ayudas y becas destinadas a los estudiantes”, ha señalado.

Durante estas semanas se están llevando a cabo trabajos diversos en aquellos puntos que presentan mayor prioridad, y se abarcan tareas como pintado de paredes, barandillas y puertas, colocación de azulejos y baldosas, limpieza de canalones, trabajos de fontanería, arreglo de elemento de iluminación, cerraduras, etc. y según los casos también se ha proporcionado pintura a los conserjes para que lleven a cabo pequeñas tareas de mantenimiento puntuales.

Los trabajos están siendo realizados por los trabajadores municipales, entre los que se incluye el personal incorporado a la plantilla del Consistorio a través de la Orden de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria, que están tomando parte en los proyectos presentados por el Ayuntamiento de Camargo.

Son un total de 110 los empleados incorporados en esta convocatoria para efectuar labores y servicios de interés general durante doce meses, que han sido incorporados al personal del Consistorio a través de la subvención de 1.012.900 euros concedida por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo mediante este programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo, a la que el Ayuntamiento ha sumado una aportación municipal de 320.352 euros.

Se trata de contrataciones por períodos de 6 meses a jornada completa dirigidas a personas desempleadas inscritas como demandantes en el Servicio Cántabro de Empleo, desempleadas de larga duración, así como aquellas personas desempleadas beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que se están encargando de trabajos destinados a la revalorización, recuperación y acondicionamiento de espacios públicos y edificios municipales, la promoción de la cultura, y el mantenimiento de los equipamientos culturales y deportivos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienza este lunes 24 (y hasta el 5 de mayo) el plazo para solicitar plaza escolar

La Consejería de Educación ha abierto hoy lunes 24 de abril el período oficial de solicitud de plaza escolar para aquellos alumnos que se incorporan por primera vez al sistema educativo, así como para los que deseen cambiar de centro educativo. El plazo para presentar solicitudes en los centros finaliza el 5 de mayo. Se prevé que unos 8.000 alumnos cántabros, entre ellos los de Camargo, pedirán plaza en el proceso de escolarización

Educación calcula que pueden registrarse unas 8.000 solicitudes de plaza en el período ordinario que comienza hoy. La mayoría, unas 5.000, serán peticiones de plaza para 2 y 3 años, así como unas 1.500 para 1º de ESO y otras tantas para 1º de Bachillerato.

La adscripción de alumnos de Primaria a Secundaria afectó a 4.000 alumnos

La Consejería de Educación informa que la escolarización en Cantabria tiene dos momentos claves. El primero afecta principalmente al alumnado que finaliza la Educación Primaria y es el proceso de adscripción a Educación Secundaria, es decir, a institutos y centros que imparten estos niveles educativos. Este proceso de adscripción ya ha finalizado y ha afectado a 4.059 alumnos.

Plazos de petición de plaza y matrícula

El segundo momento clave se refiere al proceso ordinario de escolarización, que se inicia hoy y finaliza el 5 de mayo. El calendario de escolarización tiene algunas fechas señaladas; la primera, el 26 de mayo, con la publicación de las listas provisionales de admitidos en los centros, que serán definitivas el 14 de junio. El 22 de junio se adjudicarán las plazas a los alumnos que no la obtuvieron en el período ordinario.

El período de matrícula será del 15 al 23 de junio para Infantil y Primaria, y del 3 al 12 de julio para ESO y Bachillerato

Los plazos para solicitar plaza en Formación Profesional de grado medio y superior son distintos, concretamente de 22 al 30 de junio, con un plazo extraordinario del 5 al 8 de septiembre. Distinto también es el plazo en Formación Profesional Básica, que únicamente es del 5 al 8 de septiembre. La Consejería informará próximamente sobre la nueva oferta de ciclos de FP para el curso 2017-2018.

Los criterios de baremación no varían

Los criterios de baremación que rigen para determinar las prioridades cuando existen más demanda que plazas ofertadas en los centros, no han variado respecto al presente curso. La proximidad al domicilio o lugar de trabajo, cuando está situado en la zona de influencia del centro, y la existencia de hermanos matriculados en el mismo centro, siguen siendo los criterios más valorados con hasta 4 puntos.

La Consejería recuerda que las solicitudes para el proceso de escolarización ordinario se pueden recoger en cualquier centro educativo y deben ser entregadas exclusivamente en el centro elegido en primera opción. Se pueden solicitar hasta un máximo de seis centros, pero deben ir relacionados en una única solicitud, por orden de preferencia.

Por otra parte, toda la información relativa al proceso de escolarización puede ser consultada por cualquier interesado en nuestra página web, www.educantabria.es, donde encontrarán un acceso denominado ‘Escolarización’ con información general, criterios de baremación, zonificación, etc. Para solventar dudas Educación ha habilitado un teléfono, el 942 20 70 16, en horario de 9 a 14:00 horas, para atender las llamadas directamente por personal especializado de la Consejería.

Dos nuevas aulas de 2 años en Torrelavega

Por lo que se refiere a la ampliación de la oferta educativa para el curso 2017-2018 la Consejería de Educación informa que aumenta el número de aulas de 2 años en Cantabria. Se ponen en marcha dos nuevas aulas de 2 años en Torrelavega, concretamente en los colegios ‘Fernando de los Ríos’ y ‘José Luis Hidalgo’ de Torrelavega.

La Consejería de Educación mantiene todas las aulas de 2 años públicas que funcionan este curso, además de las dos mencionadas. Esto supone que en la enseñanza pública tendremos 117 centros con 168 aulas de 2 años, que ofertarán más de 3.000 plazas

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Directores de colegios de Camargo acuden a un encuentro con el Consejero de Educación en el inicio del curso

El consejero de Educación, Ramón Ruiz, ha informado a los directores de colegios públicos de Infantil y Primaria de Camargo y el resto de Cantabria sobre las instrucciones de comienzo de curso, evaluaciones y proyectos de innovación para el nuevo curso escolar, que se inicia el 8 de septiembre para Infantil y Primaria. Cerca de 200 directores han asistido al acto convocado por la Consejería de Educación en la sede de la UNED, en el que también han informado sobre temas de su competencia los directores generales de Innovación y Centros Educativos, Alonso Gutiérrez Morillo; de Personal Docente y Ordenación Académica, Javier López Nogués, y el inspector jefe, José Mauricio Ruiz Gómez.

Evaluar antes de cada período de descanso

El consejero ha agradecido el clima de colaboración mostrado por los directores y ha hecho hincapié en la importancia de la evaluación adaptada a los períodos lectivos que establece el nuevo calendario escolar. Ramón Ruiz ha pedido que se abra un tiempo de reflexión tras cada bimestre de enseñanza-aprendizaje, para que el equipo docente de cada centro evalúe y detecte las dificultades de los alumnos, y ponga remedio antes de que sea tarde. El titular de Educación ha insistido en que el primer trimestre era demasiado largo y cuando se quería poner remedio a situaciones de dificultad en el aprendizaje ya habían pasado las vacaciones de Navidad.

Ramón Ruiz ha anunciado la inminente publicación de un decreto de convivencia escolar, surgido del Observatorio de la Convivencia, así como un cambio en el protocolo para agilizar los procedimientos. La semana que viene la Consejería de Educación publicará instrucciones más específicas sobre convivencia y atención a la diversidad.

Formación de equipos directivos y redes de centros innovadores

En otro orden de cosas, el consejero ha resaltado ante los directores de los centros la importancia de la formación permanente de los equipos directivos, que debe ser continuada en el tiempo, al menos durante dos años.

Respecto a los proyectos de innovación en los centros, Ramón Ruiz ha anunciado que la Consejería de Educación va a impulsar las redes de centros innovadores, que tendrán en el próximo Congreso de Educación una plataforma para exponer sus proyectos. Con respecto a los Centros de Profesores ha manifestado que iremos recuperando progresivamente la red que el PP desmanteló en la pasada legislatura.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo realiza obras de mantenimiento en colegios del municipio

Operarios del Ayuntamiento de Camargo especializados en carpintería, fontanería, pintura, soldadura, etc. están acometiendo durante estos días trabajos de mantenimiento y reparación de los equipamientos de los centros educativos públicos de Infantil y Primaria del municipio, aprovechando la pausa estival de estas semanas en la que no hay actividad reglada en las aulas.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que ha visitado el desarrollo de alguno de estos trabajos junto al concejal de Servicios Públicos, Ángel Gutiérrez, ha señalado que estas labores se llevan a cabo “respondiendo a las peticiones” realizadas al Ayuntamiento por los propios centros a lo largo de los últimos meses y que forman parte de la “estrecha colaboración que mantiene el Consistorio con la Consejería de Educación y con los propios centros” que abarca además la contratación de personal auxiliar y asumir gastos de suministros de los centros.

Los trabajos que se van a realizar este verano en el Colegio Agapito Cagigas de Revilla consisten en la mejora del cierre de la pista y en el arreglo de una fuga de agua detectada, mientras que en los colegios Juan de Herrera, Pedro Velarde y Matilde de la Torre se ha proporcionado pintura a los conserjes para que puedan realizar pequeñas tareas de mantenimiento puntuales. En el Colegio Arenas de Escobedo se van a realizar labores de pintado del comedor, el gimnasio y las aulas, y se van a cambiar las luces fluorescentes, arreglar los grifos de los baños, así como proceder al arreglo y pintado de las ventanas de madera.

Por otro lado, en el Colegio Mateo Escagedo de Cacicedo se procede al arreglo de los grifos y las cerraduras y las cerraduras, y al pintado de las aulas y las puertas, mientras que en el Colegio Gloria Fuertes estos trabajos comprenden el arreglo de una pared de los baños, grifos y cisternas, la reparación de los cierres exteriores, así como el arreglo de goteras y puertas del pabellón deportivo. Complementariamente a estas actuaciones, también se ha procedido al pintado del edificio municipal ubicado en el Parque de Cros que sirve como sede para varias asociaciones y colectivos del municipio.

Para llevar a cabo estos trabajos se está contando, además de con operarios de la plantilla municipal, con personal contratado por el Ayuntamiento a jornada completa a través de la Orden de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria mediante la convocatoria cofinanciada al 50% por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo Regional de Cantabria 2014-2020, que está permitiendo además la realización de trabajos para la revalorización de espacios públicos y edificios municipales, la mejora y reposición de mobiliario urbano y viales; el acondicionamiento y rehabilitación de edificios públicos, culturales, sociales y deportivos; la realización de levantamientos topográficos de infraestructuras del saneamiento municipal; la eliminación de barreras arquitectónicas en viales peatonales y edificios; la eliminación de vertidos incontrolados y la vigilancia del medio ambiente en las pedanías; la limpieza, mantenimiento y protección de espacios de uso público; o la detección de plantas invasoras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Policía Local de Camargo impulsa este mes su proyecto de seguridad vial en los Colegios del municipio (AUDIO)

La Policía Local de Camargo impulsa a través del Ayuntamiento de Camargo a partir de este mes de mayo su proyecto de educación vial para alumnos de 4º, 5º y 6º de los centros escolares del Ayuntamiento de Camargo. La propuesta que se lleva a cabo en el municipio desde el año 1995 y que imparten dos agentes incluye dos partes, una teórica de 50 minutos en cada clase y curso y un parte práctica de unas tres horas en cada centro en el parque móvil de Educación Vial que instalarán un grupo de agentes de la Policía.

Desde este martes 3 de mayo y hasta el día 6 acudirán al Colegio Mateo Escagedo de Cacicedo, la próxima semana el proyecto se llevará al Colegio Gloria Fuertes de Muriedas los días 10, 11, 12 y 13 mientras que los días 23 y 24 estarán en el Juan de Herrera del Alto Maliaño y el 25 y 26 en el colegio Agapito Cagigas de Revilla. Queda por realizar la parte práctica en el Colegio Altamira de Revilla donde ya se impartió el pasado mes una clase teórica.

El objetivo es el de ampliar los conocimientos fundamentalmente prácticos del alumno en el mundo del tráfico haciéndole partícipe de la importancia y necesidad de un buen comportamiento en la vía pública, tanto en el aspecto del peatón como el de conductor u ocupante. La necesidad de prevenir posibles accidentes viales, que se pudieran producir en los desplazamientos que diariamente los alumnos realizan casa-escuela-casa así como otros que pudieran realizar ellos solos. 

Los objetivos generales de este proyecto son el reconocimiento de la persona como factor participante en el mundo del Tráfico, adquisición y fomento de los hábitos de observación, prudencia y respeto. Además se pretende facilitar los medios prácticos necesarios para entender, integrar y contextualizar conocimientos y conductas adecuadas y seguras y sobre todo fomentar la participación de los escolares en cuantas actividades tengan relación con la Educación y Seguridad Vial y que se desarrollen en su ámbito geográfico, marchas cicloturistas, Día de la Bicicleta etc

Entre otros fines que se persiguen son conocer las normas fundamentales de circulación en carretera, conocer y cumplir las normas de circulación peatonal en calles y carreteras interiorizándolas, conocer las señales verticales y horizontales de tráfico, así como las de los agentes, conocer los tipos de vías públicas y las normas de tráfico a cumplir en los diferentes vehículos como usuario-viajero, conocer y manejar adecuadamente la bicicleta en lugares de poco tráfico, circular en bicicleta cumpliendo las normas de tráfico  señalizando correctamente , conocer pautas para el cuidado, mantenimiento y mejora de la seguridad de las bicicletas, conocer y usar de forma correcta los transportes públicos de la comarca, comportarse de forma prudente y segura en los vehículos particulares.

En la parte teórica los agentes explicarán conceptos como la vía pública (tipos de vías, espacios de circulación, uso adecuado de la calle y de la acera) peatón (partes de la vía pública, tipos de vehículos en el tráfico, normas básicas de circulación), conductor (utilización de la vía, normas de comportamiento), normas de circulación (prioridades de paso entre peatones y vehículos, prioridad de paso entre peatones).

En los contenidos se abordarán cuestiones como los desplazamientos relacionados con el centro escolar por aceras, calzadas y en gran grupo. Se hablará a los alumnos de las normas generales de comportamiento en la circulación en relación al uso del casco, el cinturón de seguridad o la utilización de aparatos en los vehículos además se explicará el significado de las señales. Se incluyen nociones básicas sobre los semáforos de peatones, pasos de peatones, como deben mirar antes de cruzar etc

Entre las actitudes perseguidas con esta iniciativa destacan el interés por conocer las normas de convivencia, tomar conciencia de la necesidad de regular algunas actividades cotidianas, aceptación de las normas como medidas de seguridad que garantizan nuestro bienestar, interés por conocer las normas de circulación, curiosidad por conocer otro tipo de señales referentes a la circulación, respeto por las normas adquiridas, respeto hacia los otros, en su comportamiento, costumbres y hábitos, comprensión ante los errores ajenos y los propios, gusto por el trabajo bien hecho, valorando el resultado, mostrar sensibilidad hacia las personas con dificultades en el desarrollo de ciertas actividades, respetando los espacios reservados para ellos…

NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Oscar García policia local de Camargo y educador extraescolar que acude junto a otros compañeros a los colegios para impartir estas materias sobre seguridad vial

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Colegios del Valle , como el Matilde de la Torre, preparan su particular "noche de difuntos" con disfraces y animación

Muchos de los colegios del municipio preparan estos días sus actividades para "festejar" la noche de difuntos. Es el caso del Colegio Matilde de la Torre de Muriedas que ha hecho público este cartel en el que recoge la actividad que tendrá lugar este jueves en el patio del Colegio. Desde las 17:30 dará comienzo una fiesta de disfraces con chocolatada para todos los participantes ¿Te lo vas a perder?

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ignacio Diego visita junto a Diego Movellán las obras realizadas en los Colegios de Camargo (FOTOS)

El Presidente de Cantabria Ignacio Diego ha visitado este miércoles las obras realizadas en distintos centros educativos dentro de la Encomienda de Gestión, cuyo punto de partida ha sido el Colegio Juan de Herrera del Alto Maliaño (como se puede ver en la fotografía de radiocamargo.es). En su visita ha estado acompañado por el Consejero de Educación, Miguel Ángel Serna, por el Alcalde de Camargo Diego Movellán, así como por miembros del equipo de gobierno camargués.

La llegada de los políticos ha coincidido con el recreo de los alumnos y alumnas del Colegio Juan de Herrera, que han podido disfrutar de la nueva área de juego de la que disponen, gracias a la actuación que la Consejería de educación del Gobierno de Cantabria ha llevado a cabo en palabras del Presidente Ignacio Diego “en búsqueda de la calidad”. Así lo ha explicado “hemos venido a ver al colegio Juan de Herrera para ver el resultado de las mejoras de nuestro gobierno.  Actuaciones que la consejería ha llevado a cabo en búsqueda de la calidad para los centros educativos, que en este caso viene de mano de una actuación en una zona exterior, en este caso de una zona de juego que se ha hecho completamente nueva, para los más pequeños que hemos comprobado que resisten a la demanda y están encantados con ellos.”

Para estas obras realizadas en cinco centros educativos públicos del valle, el gobierno regional ha aportado 300.000 euros que se suman a los 1.200.000 euros que el consistorio camargués destina a los centros educativos, a pesar de no ser una competencia propia del Ayuntamiento. El Alcalde de Camargo se he mostrado muy orgulloso de ser el equipo de gobierno que más dedica por habitante a la educación.

Además de las actuaciones del Colegio Juan de Herrera, Ignacio Diego, Miguel Ángel Serna, Diego Movellán y su equipo de gobierno, también tienen previsto a lo largo de la jornada si el tiempo lo permite, visitar el nuevo ascensor instalado en el Centro Pedro Velarde, del que el Alcalde de Camargo ha dicho “era una demanda histórica que no encontró respuesta, pero las cosas han cambiado  y hoy garantizamos la accesibilidad en un colegio de los más antiguos de Camargo con más de 40 años activo”.

El Colegio Matilde de la Torre, cuenta gracias a estas mejoras con una cubierta de 300 metros situada en el edificio de infantil que pretende garantizar que los más de 300 niños y niñas menores de seis años, puedan salir al recreo sin mojarse. Por su parte el centro educativo Arenas de Escobedo ha incluido en sus instalaciones un porche para que las familias no tengan problema a la hora de dejar a sus hijos y no dependan de las condiciones climatológicas.

Así ha valorado Diego Movellán estas obras “en mi opinión son obras positivas que pretenden cumplir las demandas del colegio. Además el gobierno regional ha sido sensible dotando a las acciones con un total de 300.000 euros. Esto genera una mayor calidad de vida y condiciones para la accesibilidad de los jóvenes a sus centros educativos. Nosotros seguimos trabajando dentro de Camargo en garantizar la accesibilidad, por lo que además hemos aumentado la seguridad. Nuestro compromiso es garantizar a las familias que sus hijos lleguen en las mejores condiciones al colegio.”

El primer edil ha añadido además que para seguir mejorando las condiciones de los colegios del valle se cuenta con la nueva remesa de 120 desempleados.

Por otro lado, también se visitarán las obras dentro del plan del gobierno regional que actualmente se están llevando a cabo como el asfaltado de la calle  Menendez Pelayo, Miramar en Cacicedo, y también las iniciadas en los parques de Cros y Lorenzo Cagigas, todas ellas dotadas con la financiación del 80% del gobierno de Cantabria. 

 FOTOS DE LA VISITA (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR) 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Gran parte de los colegios de Camargo celebran la fiesta de Halloween con disfraces, dulces y talleres

Algunos colegios de Camargo, adelantan la fiesta de Halloween, ya que la jornada de este viernes es no lectiva. Talleres de maquillaje, desayunos terroríficos y desfiles de monstruos, son algunas de las actividades propuestas por los centros educativos del Valle para celebrar la fiesta, conocida igualmente como “Noche de brujas”. En cambio otros colegios han preferido no hacerse eco por que consideran que no se trata de una tradición local.

Los colegios de Camargo celebran durante esta jornada su Halloween particular. El Colegio Sagrada Familia ha preparado una gran fiesta en la que participarán 300 alumnos, entonando dos piezas musicales típicas de la noche de brujas. Además según ha contado Laureano Mancebo, profesor del centro, se ha organizado un desfile con un representante de cada clase. “Nosotros celebramos Halloween para asustar a los profesores, hay que darles de su propia medicina”, ha comentado Laureano.

En el Colegio Matilde de la Torre de Muriedas, este será el primer año que se celebre dicha festividad. La presidenta de la Asociación de Padres y Madres, Lourdes, ha explicado que son  16 personas encargadas de esta fiesta que tendrá lugar en esta jornada “se ha intentado buscar un equilibrio entre las actividades para los niños y para los padres”, así ha hablado la Presidenta de la Asociación de dichas actividades "repartiremos una chocolatada con sobaos y brochetas de chuches para los más pequeños. También habrá una zona de pintura para ellos. Tendremos también un taller de pinta caras y habrá música para los mayores”.

Otra de las Asociaciones de Padres que ha preparado actividades, es la del Colegio Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo. La celebración será este viernes, concretamente de cinco a siete de la tarde, y los asistentes que acudan al pabellón del centro degustarán una chocolatada, eso sí, el disfraz es imprescindible.

Por su parte, el Colegio Arenas de Escobedo, quiere dar importancia a esta festividad, ya que como ha comentado su profesora Eva “llevamos tres años dentro de un proyecto de inmersión lingüística y como parte de él celebramos las fiestas típicas”. Los alumnos de este centro han empezado el día con un desayuno terrorífico, “manzanas podridas con gusanos y yogures con sorpresa”. Para despedir el día tanto los niños y niñas como sus profesores realizarán un conjuro y entonarán una canción. El AMPA además ha preparado este viernes talleres  para los padres. Así lo ha contado la profesora del centro "se organizan talleres para que los padres tomen también parte en esta fiesta, a modo de conciliación familiar, por eso aunque mañana no hay clase el centro estará abierto para realizar estos talleres”.

El Colegio Gloria Fuertes, está “completamente decorado” con manualidades hechas por sus alumnos que emulan animales característicos de este festejo como los murciélagos, según ha comentado Lorena, maestra del Centro. Las familias de los pequeños también participan en la celebración, “aportando al centro calabazas decoradas y postres hechos con ingredientes típicos de estas fechas como las castañas”, ha dicho. A lo largo de la jornada se realizarán una serie de talleres, como cocina monstruosa o pintura con luz. La fiesta terminará con el canto de “truco o trato” en la que se repartirá caramelos a los alumnos desde los 2 hasta los 12 años.

Otro de los centros que tampoco ha querido perder la oportunidad de celebrar Halloween ha sido el Colegio de Educación Especial de Parayas (a cuyos alumn@s podemos ver en la fotografía que acompaña esta noticia), eso sí ellos lo celebraron durante la pasada jornada. El centro organizó una fiesta que duró todo el día y en la que los alumnos más mayores, trataron de asustar a los más pequeños. También hubo tiempo para bailar y un desfile de disfraces, hechos por ellos mismos.

El colegio Pedro Velarde, también se ha adelantado al resto de centros y es que lleva una semana realizando actividades relacionadas con la fiesta. Han realizado talleres de cuenta cuentos y poesía, además de un concurso de relatos de terror. Durante la jornada los alumnos de sexto han representado una obra teatral titulada “una bruja horriblemente guapa”. Además como novedad este año se ha colocado un mural “asustaniños” en los pasillos del colegio, que contiene imágenes de personajes terroríficos de otras culturas. Así lo ha comentado Beatriz, jefa de estudios del centro. “forma parte del centro de interés del plan lector. Dentro del plan leemos cuentos de todas las partes del mundo y así hemos conseguido conocer otros personajes que asustan alrededor del mundo como puede ser aquí la Buruja Piruja. Además de las imágenes de los personajes, los niños han dibujado calabazas o murciélagos.

También hay que mencionar que algunos de los colegios, prefiere no celebrar esta fiesta, como es el caso de el Colegio Altamira, Juan de Herrera o el Agapito Cagigas, ya que optan por  organizar fiestas típicas de la región como la magosta o las marzas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional