Menu

Celebrado el acto conmemorativo del 44º aniversario de la Constitución con la entrega de los Premios 'Juventud-Solidaria' y 'Valores-Cívicos' (FOTOS)

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández y varios miembros de la Corporación camarguesa, ha presidido este lunes 5 de diciembre el acto conmemorativo del 40º aniversario de la Constitución Española, celebrado en el Centro Cultural La Vidriera.

Se trata de un encuentro que ha estado organizado por el Ayuntamiento junto a los centros IES Ría del Carmen, IES Muriedas, IES Valle de Camargo, Colegio de Educación Especial de Parayas, Colegio Altamira y Colegio Sagrada Familia, y ha servido además para entregar los premios Juventud Solidaria y Valores Cívicos.

Así, en esta edición los delegados y delegadas del alumnado de dichos centros han otorgado el Premio 'Juventud Solidaria' 2022 a la asociación DOSIS DE SONRISAS, una iniciativa impulsada por Jesús Jiménez Pérez para llevar espectáculos de magia y talleres a pacientes de cáncer infantil hospitalizados y mejorar así su ánimo y su estancia mientras están ingresados, así como recaudar fondos para la investigación. 

Por su parte, el Premio 'Valores Cívicos' de Camargo 2022 ha sido concedido a SANTIAGO CANALES ARRONTE, técnico del Ayuntamiento de Camargo recientemente jubilado que ha llevado a cabo trabajos en las áreas de educación y de medio ambiente del municipio durante tres décadas. 

En este tiempo en Camargo, que Canales ha definido como "un regalo de la vida", fue artífice de la Escuela de Medio Ambiente, impulsó la adhesión de Camargo a la Red de Ciudades Educadoras a través del programa Camargo Municipio Educativo, coordinó el Certamen Humanidad y Medio así como la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO en Cantabria, entre otras tareas, además de desempeñar una importante labor en la consecución del reconocimiento de Camargo como Ciudad Amiga de la Infancia por parte de Unicef en el año 2018.

La alcaldesa ha felicitado a los galardonados por los reconocimientos y ha agradecido también a los estudiantes la elección que han realizado en esta edición tan especial. 

Durante su intervención, la alcaldesa también ha puesto de relieve el papel de la Constitución y ha enfatizado que ésta se sustenta en la defensa de una serie de valores fundamentales como la igualdad, la democracia, la libertad, y la paz, “elementos que son esenciales para nuestra sociedad y cuya reivindicación adquiere hoy más que nunca una gran importancia” a consecuencia de la guerra en Ucrania. 

Bolado ha recordado que precisamente “la defensa de la paz es uno de los elementos consustanciales de la Constitución Española”, y ha puesto como ejemplo que en el Preámbulo de la Carta Magna “proclama el que es creo uno de los aspectos más relevantes de la esencia de la nación española, que no es otro que el de colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra”

La alcaldesa también ha hecho hincapié en el especial cuidado que la Constitución presta a la infancia y a la adolescencia, y ha refrendado el compromiso del Ayuntamiento de Camargo con garantizar el cumplimiento del artículo 27 en el fija el papel de la educación como elemento para el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales”. 

El encuentro ha incluido además la lectura de un manifiesto de los estudiantes sobre los valores constitucionales y la proyección de un documental sobre el CEE Parayas en el que se muestra la labor integradora que se realiza desde este colegio. 

El acto se ha cerrado con la canción interpretada elegida este año por los estudiantes por sus valores relacionados con los derechos de la juventud y sus valores constitucionales. Se ha tratado, en concreto, del tema titulado 'Sin pelos en la lengua', interpretado por el alumno de 2º de la ESO del Colegio Altamira Bryan da Silva.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los estudiantes de Camargo conmemoran el 'Día de la Constitución' reflexionando sobre los valores de la Carta-Magna y la pandemia

El Ayuntamiento de Camargo y los centros educativos de Secundaria y Bachillerato del municipio han conmemorado este año el 'Día de la Constitución' (celebrado este pasado domingo 6 de diciembre) animando al alumnado a realizar una serie de trabajos referidos a las valoraciones y propuestas relacionadas con los derechos y deberes constitucionales. En la FOTO: 'collage' elaborado por alumnos de 3º de la ESO del IES Muriedas con motivo de esta efemérides.

La concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha señalado que “este año a causa de la emergencia sanitaria no se ha podido organizar el encuentro de alumnos que se llevaba a cabo tradicionalmente con la asistencia de alumnos de los centros”, pero que “esta situación no ha sido impedimento para invitar a los estudiantes a reflexionar desde sus aulas sobre el papel de la Constitución y acerca de otros motivos que concurren en este año, como por ejemplo la pandemia del coronavirus”

La edil ha agradecido la colaboración de los centros IES Muriedas, IES Ría del Carmen, IES Valle de Camargo, Colegio Sagrada Familia y Colegio Altamira, así como “la implicación” de los alumnos a la hora de elaborar los trabajos que han remitido después a la Concejalía, en los que junto a los textos han trasladado sus propuestas para los premios ‘Valores cívicos’ y ‘Juventud Solidaria’, así como sus propuestas de canciones alusivas a los valores constitucionales.

En un año marcado por la pandemia sanitaria, todos los documentos elaborados por los alumnos -compilados en un documento definitivo de conclusiones elaborado por el área municipal de Educación- hacen referencia de una u otra manera al contexto y efectos del Covid-19, y por ello hacen mención al artículo 43 de la Constitución Española que reconoce el derecho a la protección de la salud, siendo competencia de los poderes públicos organizar la salud pública y fomentar la educación sanitaria.

El alumnado de los centros educativos expresa, en general, su malestar y profunda tristeza, debido a que la pandemia ha transformado muchos aspectos de su vida cotidiana, lo que está provocando cambios en sus relaciones interpersonales al no poder ver con asiduidad a familiares y amistades. 

En relación, por ejemplo, a las consecuencias de la emergencia sanitaria en derechos como el de la Educación, los estudiantes lamentan que la necesidad de llevar a cabo la educación por medios telemáticos “haya dejado en evidencia la desigualdad socioeconómica existente a través de la brecha digital y el riesgo para el acceso a una educación gratuita para los sectores más desfavorecidos y frágiles de la sociedad”

También alertan, en relación con el derecho a recibir información veraz, sobre “la función de algunos medios de comunicación y de muchas redes sociales, que a través de las fake news y de una información catastrofista y alarmista, han contaminado la información y generado confusión, desconcierto  e incertidumbre añadida a la que ya lleva implícita en sí la pandemia”

En cuanto al derecho al trabajo, los estudiantes señalan en sus escritos que “la pérdida del trabajo y las diferentes limitaciones en algunos sectores, ha generado graves dificultades económicas a muchas familias, a pesar del esfuerzo de las administraciones en compensarlo a través de figuras de protección como los ERTE”

No obstante y pese a las consideraciones que realizan sobre las limitaciones establecidas como medida de prevención, el alumnado “en general entienden y reconocen la imperiosa necesidad de confinarse y tomar otras medidas restrictivas” para “tratar de vencer y erradicar definitivamente al virus”

En relación a la salud, los estudiantes hacen referencia a los daños generados en el plano físico (miles de fallecidos, secuelas físicas, etc.) y emocional (ansiedad, tristezas y otras manifestaciones psíquicas ocasionadas por el miedo a enfermar, el aislamiento, la reducción de las relaciones personales, etc.), y se señalan algunas limitaciones del sistema sanitario al mismo tiempo que se ensalzan los aspectos positivos de nuestro sistema sanitario, “destacando y poniendo en valor por encima de todo la profesionalidad y dedicación del personal sanitario”

Asimismo, los alumnos censuran “la falta de concienciación de un sector de la población que no es solidario y no cumple las normas de seguridad que dictaminan las autoridades sanitarias”. “Es un sector minoritario, pero el que más contribuye a la expansión de la pandemia”, critican. 

PREMIOS Y CANCIONES

Por otro lado, los estudiantes de los centros camargueses también han dado a conocer sus propuestas de concesión de los premios ‘Valores cívicos’ y ‘Juventud Solidaria’. Se trata de unos galardones que este año no han podido ser debatidos entre los estudiantes de los distintos centros pero que, no obstante, tienen un marcado carácter simbólico.

Así, para el Colegio Altamira el premio es para personal sanitario del Hospital Marqués de Valdecilla “por su gran labor durante toda la pandemia”; para los estudiantes del IES Muriedas el premio es para los trabajadores esenciales y en especial para el “personal sanitario, de residencias y fuerzas de seguridad del estado”; mientras que para el IES Ría del Carmen el premio es para el “personal de limpieza de los centros públicos por arriesgarse con su trabajo, al Banco de Alimentos de Cantabria y a Cáritas”

En el caso de los alumnos del Colegio Sagrada Familia, el premio es para “los voluntarios de las vacunas, por su acción altruista y generosa con el resto de la sociedad”, y para los estudiantes del IES Valle de Camargo el premio es para las asociaciones de voluntarios “que han ayudado a paliar los efectos de la pandemia en las personas afectadas de diferentes modos y lo han hecho de manera completamente altruista y sin tener ninguna obligación”

En cuanto al Premio Juventud Solidaria, todos los centros han coincidido en dedicárselo a “la infancia y juventud camarguesa, por el ejemplar comportamiento de la inmensa mayoría en estas circunstancias tan excepcionales, por ser tan pacientes en esta época”

Por último, las canciones alusivas a los valores constitucionales propuestas este año han sido ‘Cuando estés aquí’ de Pablo Alborán; ‘Resistiré’, versión 2020; ‘Volveremos a brindar’ de Lucía Gil; ‘Entre poetas y presos’ de Raíz; ‘Qué bonito’ de Soraya Arnelas; ‘Un canto a la vida’ de Vanesa Martín; ‘Hay algo de mí’ de Miriam Rodríguez; y ‘Eso que tú me das’ de Pau Donés. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ayuntamiento y centros-educativos celebran la Constitución en un acto en el que también se han entregado los Premios 'Camargués-Relevante' (FOTOS)

Con motivo del Dia de la Constitución 2019, el Ayuntamiento de Camargo en colaboración con los Centros educativos de Secundaria y Bachiller del municipio, han celebrado un acto ceelbrado en el Centro Cultural de la Vidriera en el que los alumnos de estos Centros han gozado de un protagonismo especial, ya que durante el mes previo a esta fecha han llevado a cabo reuniones y asambleas para preparar el contenido del mismo.

A este acto, que se viene celebrando con diferentes formatos desde el año 1983 y que ha sido pionero en cuanto al tratamiento y reflexión por parte del mundo educativo sobre los valores constitucionales, han acudido mas de 300 alumnos de los centros educativos de Secundaria y Bachiller del municipio.

Los alumnos han elaborado un Manifiesto que ha sido leído por una alumna representante del IES Muriedas, en el cual han hecho un repaso del contenido de las diversas declaraciones, convenciones y dictámenes de Organismos que han abordado en el último siglo los derechos y la protección de la infancia, destacando la 'Convención de los Derechos del Niño' de 1989, documento en el que de manera mas explícita se recogen los Derechos de la infancia y las obligaciones de los adultos respecto a la misma.

Han terminado su Manifiesto exigiendo a las instituciones el cumplimiento de los compromisos adquiridos en esta Convención, incluyendo también los 'Objetivos de Desarrollo Sostenible' y lo que recoge nuestra Constitución en relación a los derechos de los menores.

Asimismo, han propuesto -como en ediciones anteriores- a varias entidades y personas para los premios Valores Cívicos y Juventud Solidaria, que este año han recaído respectivamente en el Voluntariado del Hospital Santa Clotilde y en los alumnos del IES Valle de Camargo, que han desarrollado la iniciativa “Trenzando ilusiones”

Se han presentado por parte de los alumnos los méritos de cada entidad y los representantes de las mismas han recogido el Diploma y la aportación económica, de 1000 y 500 €,   respectivamente, con que el Ayuntamiento dota a estos premios.   

Durante el acto al que además de los alumnos han asistido miembros de la Corporación municipal, responsables de los Centros educativos y de las AMPAS, cuerpos de seguridad, entidades y personas premiadas, etc.

El Alcalde en funciones Hector Lavín (que ha encabezado una amplia representación municipal con presencia de todos los grupos políticos) ha resaltado el valor de este acto en el que son protagonistas especiales las personas menores de este municipio, que ya han nacido con la Constitución implantada, animando a los mismos para que se comprometan con los valores que la misma contiene.

Ha hecho referencia asimismo al tronco común de valores que se recogen la 'Convención de los Derechos del Niño', los 'Objetivos de Desarrollo Sostenible' y nuestra Constitución, proponiendo a los niños, niñas y jóvenes de este municipio que sean protagonistas de la defensa de estos valores y se comprometan a seguir trabajando para que calen y se implanten en nuestra sociedad.

Tambien ha estado presente la Coordinadora autonómica de UNICEF Cantabria, María Blanco, quien ha dirigido unas palabras a los jóvenes, destacando el valor de su implicación, participación y compromiso para que sus derechos sean reconocidos, y animando a las instituciones para que les escuchen y apoyen sus demandas y propuestas.

Ha felicitado asimismo al Ayuntamiento, Centros educativos y otras organizaciones locales, por su apoyo a la participación de los menores, especialmente a partir de haber sido reconocido Camargo como 'Ciudad Amiga de la Infancia'  

El acto ha sido amenizado con la actuación del Coro infantil del IES Valle de Camargo, que ha interpretado dos canciones con letra y contenido alusivo a los Derechos de la Infancia y los valores de la sostenibilidad, y cuya puesta en escena ha sido acogida de manera calurosa por los asistentes.

PREMIOS 'CAMARGUESA Y CAMARGUÉS RELEVANTE': ESTRELLA PIEDRA FERNÁNDEZ Y MARCOS BERMEJO GARCÍA

En este mismo acto se ha procedido asimismo a presentar y entregar los premios “Camargués Relevante”, destinados a reconocer a personas del municipio que ha destacado por su dedicación altruista a los demás, esfuerzo y superación en su vida personal y aportaciones importantes a la comunidad.

Este año ha sido reconocido con el premio “Camarguesa Relevante” Estrella Piedra Fernández, que además de su aportación a la sociedad durante toda su trayectoria vital, destaca su labor como voluntaria en los últimos años, y el apoyo a los mayores en su acceso al uso de las nuevas tecnologías.

Por su parte, el Premio “Camargués Relevante” ha recaído este año en Marcos Bermejo García, destacando su alta participación en la vida cultural y deportiva del municipio, habiendo destacado personalmente en esta última faceta, en la cual ha obtenido significativos reconocimientos y triunfos.

Ambos premiados han estado arropados por familiares y vecinos, a los que los protagonistas han agradecido el apoyo que han tenido de ellos para superar sus dificultades y alcanzar los logros obtenidos.

El acto se ha cerrado con la presentación y audición de la canción elegida por los alumnos de Secundaria y Bachiller de los Centros educativos de Camargo, que ha recaído este año en la canción “Los derechos humanos de los Lunnis”, cuyo contenido hace referencia de forma muy directa a los valores humanos y los derechos de niños, niñas y adolescentes.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo conmemora la Constitución española con la participación de los estudiantes y entrega los premios 'Camarguesa-Camargués Relevantes' 2018 (FOTOS)

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha defendido el papel de la Constitución Española para “continuar construyendo entre todos una sociedad democrática avanzada en la que los derechos fundamentales de toda la población sean respetados y estén garantizados” y ha animado a los jóvenes a defender la Carta Magna “frente a aquellos que, desde los extremos, tratan de denostarla”

Durante el acto organizado por el Ayuntamiento de Camargo y los centros de Educación Secundaria y Bachiller del municipio para celebrar el Día de la Constitución Española, que en este 2018 conmemora el 40º Aniversario de su aprobación, la regidora ha recordado a los estudiantes que gracias a la Carta Magna vivimos en una “sociedad democrática, moderna y de progreso”

También ha defendido el papel que ha tenido el texto constitucional para desarrollar las leyes que han equiparado en nuestro país los derechos y obligaciones de hombres y mujeres, ya que la Carta Magna “supuso un antes y un después” en materia de igualdad, y ha incidido en la labor de la Educación a la hora de inculcar y mantener en la futuras generaciones valores de igualdad entre las personas.

Bolado, que ha estado acompañada por el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, la concejala de Educación, Jennifer Gómez, y otros miembros de la Corporación Municipal, además de representantes de los equipos directivos y profesorado de los centros educativos, representantes de las AMPAS, y de los propios alumnos, también ha tenido palabras de reconocimiento para las dos personas que este año han sido reconocidas con los premios 'Camarguesa y Camargués Relevantes'

Este año han sido Pilar Bolado Maza y Julián Díaz Mier los ganadores de estos reconocimientos, con los que el Ayuntamiento de Camargo agradece la trayectoria de aquellas personas que han destacado por su labor solidaria y por su trabajo en favor de la comunidad.

En concreto, de la primera se ha valorado la labor de voluntariado ejercida lo largo de 26 años continuados en el cuidado y atención a personas mayores solas y enfermas, mientras que del segundo se ha valorado su capacidad de transmitir los valores y oficios tradicionales demostrando una inteligencia especial y una gran generosidad y una vida dura que comenzó de niño como pastor en los montes de Sejos.

Además, en el acto celebrado esta mañana en el Centro Cultural La Vidriera también se han entregado los dos premios seleccionados por los delegados de los alumnos de los centros educativos IES Ría del Carmen, IES Valle de Camargo, IES Muriedas, Colegio Altamira y Colegio Sagrada Familia.

Se trata del 'Premio Valores Cívicos' que se ha concedido a la Asociación Mechones Solidarios, colectivo que elabora pelucas solidarias para personas que pierden el pelo por alguna enfermedad gracias a las aportaciones de pelo por parte de donantes, así como el 'Premio Juventud Solidaria 2018' al Grupo Scout de Escobedo de Camargo por las actividades didácticas y solidarias que realiza para niños y jóvenes.

Por otro lado, los estudiantes han leído un manifiesto relacionado con valores constitucionales en el que han alertado sobre la “falta de respeto” existente en nuestra sociedad tanto entre las personas como hacia el medio ambiente, mientras que Carmen López Pérez ha ofrecido el monólogo ‘Tejiendo lazos’ (He aquí un enlace para que puedas visionar en video el enlace correspondiente a este monólogo: https://youtu.be/hX2nxzC_QsYy el colectivo de poetas Absenta ha recitado textos relacionados con los valores constitucionales. 

Además se ha proyectado un cortometraje documental sobre el diálogo de dos hombres mayores que participaron en la Guerra Civil española en bandos enfrentados, así como cuarenta imágenes correspondientes a cada uno de los años de la Constitución Española, y el acto se ha cerrado con canción de Rozalén  ‘La Puerta Violeta’, elegida por los alumnos de los centros de secundaria del municipio al considerar que contiene valores relacionados con los derechos de los jóvenes y con los valores constitucionales.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los estudiantes de Camargo celebrarán el miércoles 5 de diciembre el 40º aniversario de la Constitución Española

El Centro Cultural La Vidriera acogerá el miércoles 5 de diciembre a partir de las 10:30 horas el acto organizado por el Ayuntamiento de Camargo y los centros de Educación Secundaria y Bachiller para celebrar el Día de la Constitución Española.

En la FOTO de archivo de esta noticia, imagen correspondiente a la celebración de este mismo acto conmemorativo de la Constitución española el año pasado.

Será un acto que este año tendrá una relevancia especial, con motivo de la conmemoración del 40 aniversario de la aprobación de la Carta Magna, y por ello en esta ocasión los estudiantes abordarán los valores de la protección, el buen trato y la reconciliación.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, presidirá el acto acompañada por otros miembros de la Corporación Municipal, junto a representantes de los equipos directivos y profesorado de los centros educativos, representantes de las AMPAS, y los propios alumnos.

También participarán en el acto las personas que, bien a título individual, o bien en representación de entidades, serán reconocidas en este acto a través de los premios Valores Cívicos y Juventud Solidaria que proponen y eligen los alumnos a través de sus delegados de los centros IES Ría del Carmen, IES Valle de Camargo, IES Muriedas, Colegio Altamira y Colegio Sagrada Familia.

Igualmente, en el acto también se entregarán los premios Camargués y Camarguesa Relevantes, con los que el Ayuntamiento quiere agradecer la labor de aquellas personas que destacan por su labor solidaria y por su trabajo en favor de la comunidad.

Los alumnos leerán además un Manifiesto relacionado con los valores constitucionales que ellos mismos han elaborado, y se proyectará un cortometraje documental sobre el diálogo de dos hombres mayores que participaron en la Guerra Civil española en bandos enfrentados, así como cuarenta imágenes correspondientes a cada uno de los años de la Constitución Española.

Igualmente, el colectivo de poetas Absenta recitará unos versos relacionados con los valores constitucionales, Carmen López Pérez presentará el monólogo ‘Tejiendo lazos’, y el acto se cerrará con una canción elegida por los alumnos de los centros de secundaria del municipio que contiene valores relacionados con los derechos de los jóvenes y con los valores constitucionales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo conmemora la Constitución en un acto en el que también se han entregado los Premios 'Camarguesa-Camargués Relevante 2017' (FOTOS)

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Educación, Jennifer Gómez, y otros representantes municipales, ha presidido este martes 5 el acto organizado por el Ayuntamiento y los centros de Educación Secundaria y Bachiller del municipio con motivo de la conmemoración del Día de la Constitución.

Estudiantes del municipio junto con profesorado y representantes de la comunidad educativa han participado en este acto celebrado en el Pabellón Deportivo de Revilla, en el que se ha reconocido a Paquita Martínez García y Florentino Lanza Varona 'Furi' con los premios 'Camarguesa' y 'Camargués' Relevante 2017.

En un emotivo acto, Bolado les ha trasladado la felicitación de todos los camargueses y les ha hecho entrega de una insignia conmemorativa por este galardón, con el que el jurado constituido por responsables políticos, técnicos y representantes ciudadanos, bajo la coordinación de la Concejalía de Participación Ciudadana, ha reconocido su trayectoria vital, su labor solidaria y su trabajo en favor de la comunidad.

Así, de Paquita Martínez García han recordado que fue durante muchos años presidenta de la Asociación Cultural Juan de Herrera -hoy mantiene ese cargo de manera honorífica-, es actualmente además voluntaria como monitora de manualidades en el Centro Social de Mayores de Camargo, y la alcaldesa ha enfatizado que “ha sido un ejemplo para muchas mujeres” especialmente en una “época difícil” en la que el papel femenino en la sociedad era otro.

En cuanto a Florentino Lanza Varona ha recordado su trayectoria profesional desde los primeros años de su vida trabajando en la panadería familiar, su labor como corresponsal de prensa y escritor de los libros titulados ‘Memorias’,‘Cómo llegar a centenario’. ‘El emigrante’, ‘Dos veces Galicia vi’ y seis libros más de poesía, o su afición a cantar en el Coro de la Asociación San Vicente, y de hecho, el propio homenajeado ha deleitado a los presentes con una canción en directo que ha arrancado los aplausos del joven público.

Además, en el transcurso del acto también se ha hecho entrega de los premios Valores Cívicos y Juventud Solidaria, organizados por la Concejalía de Educación a través del programa Camargo Municipio Educativo junto a la dirección y delegados de alumnos de  los centros IES Ría del Carmen, IES Valle de Camargo, IES Muriedas, Colegio Altamira, y Colegio Sagrada Familia, dotados por el Ayuntamiento con 1.000 y 500 euros respectivamente.

El premio 'Valores Cívicos' ha sido entregado a ASPACE Cantabria por la atención y apoyo a las personas afectadas por parálisis Cerebral y Alteraciones Afines en la Comunidad Autónoma de Cantabria, mientras que el galardón Juventud Solidaria ha sido para el grupo de alumnos del Colegio Altamira que promueven y desarrollan campañas desde el curso pasado para la obtención de recursos destinados al proyecto solidario ‘Harapan Proyect’ que se lleva a cabo en Sumbawa (Indonesia) con el objetivo de ayudar a las comunidades más frágiles y vulnerables de esa zona.

Durante su discurso dedicado a la Constitución, Esther Bolado ha enfatizado que la Carta Magna es “una de las más jóvenes de Europa” y ha destacado que “se mantiene viva como un texto adaptado a nuestro tiempo, que es la base sobre la que se sustenta el funcionamiento de este país, y de la que emanan nuestros derechos y libertades, nuestras obligaciones, y la estructura del Estado diverso y plural en el que vivimos”.

Además, ha querido poner en valor el papel de la Constitución para consolidar “un Estado social que se fundamenta en la solidaridad territorial”, la protección que otorga el texto a los jóvenes ya que incide en aspectos como “el acceso a la educación en igualdad de condiciones, garantiza que los poderes públicos asegurarán la protección integral de los hijos, y da voz a los jóvenes al recoger que los poderes públicos promoverán las condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural del país”, y ha aprovechado para recordar el manifiesto de este año de la Asociación de Ciudades Educadoras de la que el municipio forma parte.

En la presente edición se ha querido dar protagonismo además de al texto constitucional al papel de la diversidad en sus distintas concepciones como elemento enriquecedor de la sociedad, y por ello se ha contado con la participación del Coro del Colegio de Educación Especial Parayas, del Laboratorio de Arte y Danza ‘Ladspace’ de la Asociación ASPACE Cantabria, y de representantes de la Federación de Asociaciones de Extranjeros residentes en Cantabria, cuyas intervenciones han sido aplaudidas y ampliamente ovacionadas por los estudiantes.

Además, el acto ha contado con la lectura de un manifiesto por parte de los alumnos relacionados con los valores constitucionales y ha finalizado con la interpretación de dos canciones elegidas por los propios estudiantes. Han sido, en concreto, los temas ‘No significa no’ de Currice, que es un alegato contra la violencia de género, así como ‘Maldito bullying’ de Erfus, que contienen valores relacionados con los derechos de los jóvenes.

FOTOS CORRESPONDIENTES AL ACTO CONMEMORATIVO DE 'LA CONSTITUCIÓN ESPEÑAOLA' CELEBRADO ESTE MARTES 5 EN EL PABELLÓN DE REVILLA DE CAMARGO (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cionín Guerra y José Manuel Quintanilla, premios 'Camarguesa y Camargués Relevante' 2016 (FOTOS)

Cionín Guerra y José Manuel Quintanilla han sido nombrados 'Premios Camarguesa y Camargués Relevante 2016' durante los actos para conmemorar la Constitución, celebrados este lunes 5 de diciembre. También se han entregado los Premios 'Valores Cívicos' a la Asociación 'Buscando Sonrisas' y 'Juventud Solidaria' a la estudiante Lucía Birdu Díaz

Más de 300 estudiantes de Camargo junto con profesorado y representantes de la comunidad educativa han participado esta mañana en el acto celebrado en el Centro Cultural La Vidriera con el que el municipio ha conmemorado el Día de la Constitución Española, y en el que se ha reconocido a Cionín Guerra y a José Manuel Quintanilla con los premios Camarguesa y Camargués Relevante 2016, respectivamente.

La alcaldesa, Esther Bolado, que ha presidido el acto, ha agradecido a ambos su “entrega” y “el altruismo con el que dedicáis vuestras horas a los demás” y les ha hecho entrega de una insignia conmemorativa por este galardón con el que una comisión constituida por responsables políticos, técnicos y representantes ciudadanos, bajo la coordinación de la Concejalía de Participación Ciudadana, ha valorado la labor de voluntariado y dedicación a los vecinos de Cionín Guerra, presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Camargo, así como el trabajo desarrollado por José Manuel Quintanilla, que fue uno de los principales impulsores de la Asociación San Vicente de Muriedas y su presidente a lo largo de muchos años.

Además, durante el acto se ha hecho entrega de los premios Valores Cívicos y Juventud Solidaria, que están dotados por el Ayuntamiento con 1.000 y 500 euros respectivamente, organizados por la Concejalía de Educación a través del programa Camargo Municipio Educativo junto a la dirección y delegados de alumnos de los centros educativos de Secundaria del Valle.

El premio Valores Cívicos por su labor solidaria con niños, jóvenes y ancianos ha sido para la asociación Buscando Sonrisas, cuyo integrante Ignacio Quijano ha agradecido el premio y ha querido destacar la importancia del voluntariado, mientras que el premio Juventud Solidaria ha sido para Lucía Birdu Díaz, alumna del IES Ría del Carmen, por su ejemplo altruista y solidario con los niños enfermos de cáncer al donar su cabello para la elaboración de pelucas destinadas a niños enfermos, y quien ha anunciado que entregará el dinero del premio a dos asociaciones que trabajan en el campo de las enfermedades infantiles.

Además, en su discurso con motivo de la celebración del acto de la Constitución Española, la alcaldesa ha recordado el “reconocimiento” y defensa que la Carta Magna realiza de niños y jóvenes a través de su articulado. También ha reivindicado los altos grados de “libertad y pluralidad” que posibilita la Constitución, “un gran pacto de convivencia -ha dicho- fundamentado en la igualdad y en la diversidad” que es la base para “afrontar con éxito el futuro de nuestro país”.

Por su lado, los alumnos han leído un manifiesto elaborado por ellos en sus centros, relacionado con los valores constitucionales, en el que han recordado las dificultades por las que atraviesan niños de otros países o de familias con situaciones económicas adversas, y han hecho un llamamiento para que sus opiniones también sean tenidas “en cuenta” ya que ellos constituyen “el futuro” de la sociedad.

En el transcurso de la mañana, los asistentes también han podido disfrutar con actuaciones como las protagonizadas por alumnos de Primaria del Colegio Sagrada Familia y escolares del Colegio Pedro Velarde en el marco del programa ‘Camargo en Valores’. Junto con ello, han conocido los cuadros pintados en seda por Covadonga Bayón sobre los derechos de la infancia, y han colocado hojas en un árbol representativo del programa Camargo Municipio Educativo, en el que han añadido valores y conceptos como igualdad, educación, paz, respeto, tolerancia, solidaridad, libertad de expresión, optimismo, etc.

Además, se ha proyectado el cortometraje ‘La Caja’ elaborado por los alumnos del taller ‘Cine creativo para jóvenes’ que organizó la Concejalía de Juventud con el objetivo de adentrar a los participantes en el mundo de la producción audiovisual y enseñarles las diferentes pautas técnicas y artísticas que hay que llevar a cabo para realizar un proyecto de ficción.

Finalmente el acto ha concluido con la interpretación de la canción ‘De repente desperté’ de Melendi, elegida por los delegados de los alumnos como pieza musical representativa de los valores y anhelos de los jóvenes y que consideran que está relacionada a su vez con los valores constitucionales.

FOTOS CORRESPONDIENTES AL ACTO DE CONMEMORACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA CELEBRADO ESTE LUNES 5 DE DICIEMBRE (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los estudiantes de Camargo reconocen la labor en defensa del pueblo saharaui y de los derechos de los animales (FOTOS)

Los alumnos de Secundaria y Bachiller de los centros educativos IES Valle de Camargo, IES Ría del Carmen, IES Muriedas, Colegio Altamira y Colegio Sagrada Familia han concedido a la Asociación Juvenil Alouda Cantabria el premio Juventud Solidaria y al profesor del IES Valle de Camargo Pelayo Suárez Velasco el premio Valores Cívicos.

Los galardones se han entregado durante el acto que se ha celebrado en La Vidriera con motivo de la celebración del Día de la Constitución en el que han participado más de 300 alumnos de Educación Secundaria de Camargo, junto a una representación de la dirección y el profesorado de sus centros educativos.

El jurado ha valorado por una parte que Alouda Cantabria sea un referente por su dedicación en defensa de la causa saharaui y a favor de la paz y la justicia para este pueblo, y por otro lado que el profesor Suárez Velasco haya sido el impulsor de un proyecto solidario en el que -a través de una página web y de la organización de carreras solidarias- consiga recaudar fondos para su donación posterior a asociaciones como Cantabria Felina y Carácter Felino que tienen como objetivo luchar contra el abandono y el maltrato de animales.

El acto en el que se ha conmemorado la Constitución ha estado presidido por el alcalde en funciones de Camargo, Héctor Lavín, que ha destacado la importancia de la Carta Magna “que sirve de base para el marco de convivencia estable que los españoles nos hemos dado”.

Lavín ha recordado que la pluralidad y libertad que “está garantizada por la Constitución” es el resultado “del tremendo esfuerzo y sacrificio de cientos y cientos de personas normales, ciudadanos anónimos como cualquiera de nosotros, que se jugaron su vida y su futuro para que nosotros pudiéramos disfrutar hoy de todos estos derechos con los que ellos tan solo pudieron soñar”.

En este sentido, Lavín ha animado a los estudiantes a “valorar y respetar los principios democráticos” fruto del texto constitucional y ha indicado que “hoy más que nunca es el tiempo del diálogo y de llegar a acuerdos” para poder “afrontar con éxito el futuro de nuestro país”.

Un futuro en el que “tenéis mucho que decir” les ha enfatizado y por eso “tenéis que estudiar, y aprovechar cada minuto en las aulas para ampliar vuestros conocimientos y para formaros también como personas solidarias, dialogantes y honradas, porque vosotros sois hoy nuestra esperanza y nuestro futuro”.

El acto también ha incluido la lectura de un Manifiesto por parte de los alumnos relacionado con los valores de la Carta Magna en el que se ha definido el texto constitucional como “la dirección del viento de una sociedad” que debe adaptarse a la realidad del país, así como la interpretación por parte del grupo de teatro Unos Cuantos de una serie de obras cortas relacionadas con los valores constitucionales.

Para finalizar, la alumna del IES Valle de Camargo Andrea Turienzo ha interpretado la canción ‘13-N’ de la que también es autora de la letra y la música, que está dedicada a las víctimas de los recientes atentados de París.

FOTOS CORRESPONDIENTES AL ACTO DE HOMENAJE A LA CONSTITUCIÓN CELEBRADO ESTE VIERNES 4 EN EL CENTRO CULTURAL DE LA VIDRIERA (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Plataforma de Afectados por la Peatonalización de las calles Constitución y Eulogio Fernández Barros convoca nueva concentración

La Plataforma de Afectados por la Peatonalización de las calles Constitución y Eulogio Fernández Barros, del Casco Urbano Muriedas-Maliaño, La Finca, ha convocado una nueva concentración para el próximo sábado, 26 de abril, a las 13:00. La salida y la llegada de la protesta serán en la intersección de ambas calles. Desde la agrupación se espera superar las 500 personas que asistieron a la anterior convocatoria.

Además, la Plataforma ha anunciado que no volverá a reunirse con el alcalde de Camargo, Diego Movellán, porque considera que esta vía está "agotada", ya que los tres encuentros celebrados hasta ahora, todos a solicitud de los afectados, han sido "infructuosos" y no se ha tenido en cuenta ninguno de sus planteamientos.

Así lo ha indicado el portavoz de la Plataforma, José Antonio Salcines, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado de la también portavoz Carmen Pérez, y que ha contado con la presencia del coordinador regional de Izquierda Unida y concejal de Camargo, Jorge Crespo; el Presidente de la Agrupación Socialista de este municipio y concejal, Ángel Gutiérrez Mazuelas; Rosa Mantecón, miembro de la Ejecutiva de CC.OO.; Gonzalo Rodeño, concejal del PRC de Camargo; y Jesús Rivas, presidente de la Asociación de Vecinos de Maliaño.

En la misma, Salcines ha denunciado que en las tres reuniones que ha mantenido la Plataforma con el alcalde éste ha mostrado una "postura inamovible desde el principio" y no ha tenido en cuenta las consideraciones del colectivo, "parapetándose detrás de los técnicos para no modificar una obra que es una decisión política", ha señalado.

Además, ha afirmado que los "apoyos" de los que Movellán "presumía" de vecinos y comerciantes se han revelado "inexistentes", mientras la Plataforma ha conseguido más de 1.700 firmas de vecinos y más de 150 de comercios, "todas por escrito", además del apoyo de partidos políticos, sindicatos y organizaciones vecinales.

Salcines ha valorado como "un éxito" la anterior convocatoria, que reunió en el mismo lugar a más de 500 personas, una cifra que espera incrementar este sábado para "mostrar más apoyo de los vecinos y comerciantes que quieren la modificación del proyecto".

La Finca cree que es necesario modificar el casco urbano pero no de este modo, así lo explica José Antonio Salcines, portavoz de la Plataforma.

“Estamos a favor de la modernización del casco urbano, estamos a favor de que se hagan obras, pero no estamos a favor de obras que lo único que consiguen es arruinar los comercios y hacer del casco urbano, un casco urbano inhabitable”.

Por su parte, la también portavoz de La Finca, Carmen Pérez, ha resaltado que debido a que se trata de una obra que pagarán tanto camargueses como el resto de cántabros, se debería tener en cuenta la opinión de los afectados y ha afimado que “si luchamos podemos perder, pero si no luchamos estamos perdidos”. Según la portavoz lo único que están haciendo es defender sus puestos de trabajo.

“Lo único que estamos defendiendo es nuestro puesto de trabajo, nuestros comercios y nuestro medio de vida, y que incluso hemos llegado a barajar la posibilidad de que si al señor Alcalde le parece un problema que defendamos algo oponiéndonos a sus decisiones como alcalde, le podemos ofreces afiliarnos todos al Partido Popular y, eso sí, pedir lo mismo, la no peatonalización de esta zona, pero desde dentro del partido, quizás así nos escuche y atienda nuestras peticiones, que no son ni más ni menos que defender nuestro puesto de trabajo”.

Por todo ello así, como por el hecho de que "no se mantiene una parte importante de los aparcamientos" existentes y porque desaparece el tráfico rodado en la zona, según aseguran desde La Finca, la Plataforma convoca esta nueva concentración el sábado 26 de abril, a las 13:00, en la intersección entre las calles Constitución y Eulogio Fernández Barros.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional