Menu

Llega la XVIII Copa a la piscina de Cros

La piscina municipal del Parque de Cros de Maliaño, en Camargo, acogerá este fin de semana (23 y 24 de abril) la XVIII Copa Federación de Clubes, en la que 300 deportistas de 15 clubes se disputarán el máximo título por equipos de la temporada tras más de un año sin disputarse. Se trata de la prueba de natación por equipos más importantes del calendario deportivo anual.

Una Copa en la que el Club Natación Camargo, el más laureado de la historia en esta cita, parte un año más como gran favorito. De hecho, se ha llevado casi todas las Copas disputadas. Impresionante. La estadística habla por sí sola.

Los mejores deportistas de los equipos de natación de Cantabria con mínima regional se darán cita en la pileta camarguesa para disputar un total de 34 pruebas individuales y 10 de relevos por equipos.

No habrá 'premiación' individual y se establecerá una clasificación por equipos con premios a los cinco clubes mejor clasificados por la suma de puntos de todos sus deportistas en las pruebas individuales y de relevos por equipos.

Como en ediciones anteriores -como hemos dicho- el Club Natación Camargo parte como favorito. Su palmarés de 15 entorchados de las dieciséis ediciones celebradas hasta ahora le avala como uno de los candidatos al triunfo. El CN Torrelavega, CN Astillero y CAN Marisma, serán sus rivales por el título, ha informado la organización.

Este campeonato regional de invierno por clubes, el más importante del año en Cantabria a nivel de equipos, según la organización, sucede a la decimosexta edición, que fue prácticamente una de las últimas competiciones celebradas antes del inicio de la pandemia.

Tras la suspensión en el año 2021 y el aplazamiento esta temporada (prevista inicialmente su celebración a principios de febrero), regresa la competición por clubes del calendario de natación de la temporada 21/22.

El campeonato, organizado por la Federación Cántabra de Natación, con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, Club Natación Camargo, SportStudio y Gobierno de Cantabria, estará dividido en cuatro sesiones y será retransmitido por streaming en directo.

Comenzará el sábado, a las 10.30 horas y por la tarde, a las 16.30 horas, y continuará el domingo en los mismos horarios. La entrega de premios tendrá lugar sobre las 19 horas.

El Campeonato estará dividido en 4 sesiones y será retransmitido por streaming en directo.

Sábado 23 de abril, 1ª sesión con comienzo  a las 10:30 h.

Sábado 23 de abril,  2ª sesión  con comienzo a las 16:30 h.

Domingo 24 de abril, 3ª sesión con comienzo  a las 10:30 h.

Domingo 24 de abril,  4ª sesión  con comienzo a las 16:30 h.

Entrega de premios en torno a las 19:00 h

Sin duda uno de los campeonatos más emocionantes y espectaculares de ver a lo largo de la temporada de la Federación Cántabra de Natación y que reunirá a lo mejor de la natación de Cantabria en la piscina camarguesa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Vuelve la 'Copa Federación' a Cros

Un total de 359 deportistas de 15 clubes de nuestra comunidad autónoma se darán cita este fin de semana en la Piscina Municipal de Cros, en Maliaño, donde se disputará la XV Copa Federación de Clubes de Natación, la prueba más importante del año por escuadras.

El campeonato, organizado por la Federación Cántabra de Natación con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y del Gobierno de Cantabria, constará en el conjunto de las dos jornadas con un total de 34 pruebas individuales y 10 de relevos de diferentes categorías y modalidades, y de ellas saldrán los cinco mejores clubes de Cantabria.

Tanto el sábado 23 como el domingo 24 de febrero las pruebas comenzarán a las 10:30 en horario de mañana y a las 16:30 horas en sesión vespertina, y media hora antes de cada sesión se abrirán las gradas para que puedan acceder los espectadores.

La entrada es gratuita y el acceso estará controlado por personal de seguridad que repartirá tickets numerados por orden de cola hasta completar su totalidad.

Este año nadarán en la piscina de Cros además del Club Natación Camargo, la Agrupación Campurriana de Natación, Agrupación Cántabra de Natación, A.D.Edm.Torrelavega, San Agustín, Astillero, Bahía Ostende, La Marina Depromur, Mataleñas, Medio Cudeyo, Playa Salvé, Escuela Deportiva Orlando, CN Torrelavega, Noja Golden Beach, y Piélagos Natación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Apeados del sueño sin perder

No ha podido ser. La Unión Montañesa de Escobedo ha caído eliminada por el Pontevedra tras empatar a 1 gol en el Eusebio Arce este miércoles en el partido de vuelta de cuartos de final de la Copa Federación en su fase nacional.

Tras el ilusionante y meritorio empate a '0' en tierras gallegas quedaba todo por decidir en la vuelta en Escobedo, y aunque lo intentó el conjunto local dirigido por Pablo Casar, no pudo pasar del empate a uno ante un rival que -no olvidemos- milita en una categoría superior y es todo un histórico de la Segunda División B. Dignísima la participación de los camargueses en esta Copa, que ya eliminaron con claridad al Langreo y que han caído ante el Pontevedra sin perder ningún partido, sólo por el valor doble de los goles a domicilio.

Abrió Víctor el marcador para el Escobedo y empataría Eder Díez para los visitantes.

Enhorabuena no obstante para un magnífico Escobedo que está firmando una temporada sensacional, la de su centenario, claramente afianzado en puestos de 'play off' al ascenso en Liga, en la que es tercero, a sólo un punto del segundo (Gimnástica de Torrelavega) y a cuatro del líder (Laredo)

¡Vamos, Escobedo!

NOTA: En la FOTO de archivo de esta noticia, 'lance' de juego correspondiente a la final de la Copa RFEF en su fase regional, que enfrentó a Escobedo y Cayón el pasado 28 de septiembre de 2017, y en la que los camargueses se hicieron con el título.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La 14ª Copa ¡también para Camargo!

Se repite la estampa de los últimos años. Los integrantes del Club Natación Camargo posando eufóricos con una nueva 'Copa Federación de Clubes', la más importante del calendario deportivo por equipos. El Club más laureado de Cantabria sigue dominando con autoridad el panorama de la natación regional.

Nueva Copa, la 13ª, para las vitrinas del Club camargués, que ya empieza a acusar la falta de espacio. De 14 ediciones de la Copa disputadas Camargo se ha impuesto en todas menos una. Además las últimas doce, de forma consecutiva.

En efecto, el CN Camargo se ha proclamado este fin de semana campeón de la Copa Federación de Clubes celebrada en la piscina municipal de Cros por delante de CNS Noja (que ha puesto muy cara la victoria) y el CN Torrelavega, mientras que ACN Marisma fue cuarto, Bahía Ostende quinto y el CN Astillero sexto.

Un nuevo entorchado, muy especial para la gran familia de la natación camarguesa que, desde el club, han querido dedicar al 'Capi', Darío Herrán, presente en las últimas doce copas ganadas, porque en junio se marchará a Asturias a preparar el MIR.

Darío deja en el club un gran ejemplo deportivo y humano "y se merecía que le despidiéramos con este gran triunfo", dicen desde la entidad, para quien Darío ha escrito en muchas de las páginas que dan fe de la 'leyenda' de un club que siempre será 'su casa'

El Club Natación Camargo cree que ha ganado esta Copa por "corazón, por creer en nosotros, por haber sabido luchar contra la fortaleza de un equipo imponente con la constancia del 'gota a gota', que es como se horadan las rocas", una victoria a la que -por lo tanto- le ha dado más mérito y realce el espectacular rendimiento de un equipo como Noja, segundo, cuya "exigencia deportiva nos hace mejores"

Adjuntamos en archivo PDF la clasificación completa de la '14ª Copa Federación de Clubes de Natación'

CRÓNICA FACILITADA POR LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN

UNA COPA DE INFARTO DA A CAMARGO UN NUEVO TITULO

TAN SOLO DOS PUNTOS SEPARARON A LOS EQUIPOS DE CAMARGO Y NOJA.

El Club Natación Camargo alcanzó el pasado fin de semana su décimo tercera Copa Federación de Clubes tras vencer por tan solo 2 puntos al CNS Noja en esta 14ª edición de la Copa Federación de Clubes, en la competición por equipos más importante del año en natación. Más de 350 nadadores/as de 16 clubes cántabros se dieron cita en la piscina de Cros en Maliaño durante cuatro sesiones, tras alcanzar los participantes las marcas mínimas exigidas por la normativa del campeonato, disputando un total de 34 pruebas individuales y 10 de relevos. Hasta la fecha, de las 13 ediciones celebradas, el C.N. Camargo había logrado 12 entorchados y tan solo la Agrupación Cántabra de Natación, había destronado en una ocasión a los camargueses. En esa ocasión, la competición fue la más disputada de la historia de esta competición. El equipo nojeño, que durante algunas sesiones llegó a tomar ventaja, encabezando la clasificación, finalmente cayó por tan solo dos puntos de diferencia a pesar de la victoria y plusmarca regional de las últimas pruebas de relevos por equipos de la competición.

Esta gran igualdad, favoreció que los deportistas de ambas escuadras se tuvieran que esforzar al máximo durante todo el campeonato, sacando individualmente lo mejor de cada uno. Muestra de ello, fue los continuos records absolutos que se iban batiendo a lo largo de las distintas jornadas, mejorando registros nunca alcanzados por la natación cántabra. Sesión a sesión ambos equipos se iban alternando la primera posición en la clasificación general. El equipo del C.N. Camargo finalizó la primera sesión con una ventaja de 14 puntos, mientras que en la segunda sesión era el equipo de Noja quien tomaba ventaja de 15,5 puntos. Con esta incertidumbre arrancó la jornada de domingo y las dos últimas sesiones con más de 20 pruebas todavía por disputar. Al finalizar la primera jornada del domingo por la mañana el equipo de Camargo tomaba una ligera ventaja de 11,5 puntos, que poco a poco se vio reducida hasta los dos puntos finales que le otorgaban un nuevo título con un total de 1.352 puntos. Un nuevo éxito para el equipo camargués que consiguió un año más retener el título por equipos, sumando ya la friolera de 13 entorchados. El equipo nojeño dio toda una lección de competitividad y logró acercarse al título, alcanzando además de 6 plusmarcas regionales vencer el 19 de las 44 pruebas y sumando un total de 1.350 puntos. Con este segundo puesto, el equipo de Noja, suma su segundo subcampeonato de Copa en sus 16 años de actividad como club. La tercera posición, con 976,5 puntos, fue de nuevo para el equipo de la capital del Besaya (CN Torrelavega), que se suma al tercer puesto alcanzado la pasada edición y los 7 subcampeonatos de Copa, siendo a día de hoy uno de los equipos punteros de la natación cántabra.

La cuarta posición del podium final fue para el equipo santanderino del ACN Marisma (único que equipo junto a Camargo en ganar una Copa Federación), que se consolidó en esta posición con un total de 902 sumó seis victorias individuales y quedando muy cerca del equipo torrelaveguense. La quinta posición estuvo disputada como en la edición pasada entre el CN Bahía Ostende y el CN Astillero. Finalmente, el equipo castreño del Bahía Ostende, logró sumar un total de 791 puntos (111 más que el equipo astillerense), y alcanzar una plusmarca regional de su espaldista absoluta, Ana Parte. Un palmarés importante para el equipo representativo de Castro en la Copa Federación.

7 PLUSMARCAS REGIONALES Y 8 MEJORES MARCAS DE EDAD, BALANCE MUY POSITIVO A NIVEL INDIVIDUAL

A nivel individual cabe destacar las 7 nuevas plusmarcas regionales (2 individuales y 4 de relevos), todo un, que subieron el nivel de la competición. Ana Parte de Miguel (CN Bahía Ostende) fue una de las más destacadas de este campeonato. Fue partícipe de una de dos plusmarcas individuales en la prueba de 100 espalda (1.04.56), rebajando en más de medio segundo el tope regional que ella misma poseía, y mejorando la marca mínima nacional que ya tenía acreditada. Eduardo Blasco (CNS Noja) fue otro de los destacados con plusmarca y mínima nacional en 50 mariposa (25.00).

Pero también entre las noticias más destacadas fueron las 5 plusmarcas regionales que alcanzaron los relevos del CNS Noja, que uno tras otro fueron haciendo caer los registros y acostumbraron a los aficionados asistentes a oír el sonido de la campana de records en la pileta camarguesa.

En el 4x50 libre femenino, el equipo formado por Paola Eguiluz, Carmen Alonso, Lucía Eguiluz e Isabel Costa, rebajaban el actual record en más de medio segundo (1.49.93). En la prueba de 4x100 libre, Paola Eguiluz, Carmen Alonso, María Eugenia Acebo e Isabel Costa, batían otro nuevo registro (que estaba en posesión del CN Camargo), dejando el nuevo tope regional en 4.03.38. Otra plusmarca más para el equipo femenino de Noja, rebajando el tope en más de un segundo, en la prueba de 4x100 estilos con Paola Eguiluz, Lucía Eguiluz, Isabel Costa y Carmen Alonso, con un tiempo de 4.34.28. Pero si el equipo femenino de Noja lograba 3 plusmarcas, los chicos de Noja no se quedaron atrás y rebajaron otros 2 records absolutos. En el 4x50 estilos, Carlos Periañez, Javier López, Eduardo Blasco y Alexander Diez, establecían el nuevo tope regional en 1.45.58. En los 4x100 estilos, Carlos Periañez, Javier López, Eduardo Blasco y Roberto Moreno, volvían a pulverizar un nuevo record en más de 1 segundo, dejando el tiempo en 3.53.81.

Pero no solo el sonido de la campana que marcaba los sucesivos records alcanzados en la pileta camarguesa sería la protagonista. Otros 5 deportistas también lograban alcanzar varias mejores marcas de edad para deleite de aficionados y varios quedaron a escasas centésimas de alcanzarlo. La nadadora del CNS Noja, Paola Eguiluz, era una de las protagonista al conseguir la mínima nacional y mejor marca de edad de 17 años en la prueba de 50 libre (27.52). En la prueba de 100 libre (1.05.25), alcanzaba otra mejor marca edad y se quedaba a tres centésimas de la mínima nacional. Su compañera de equipo, Carmen Alonso, rebajaba otra mejor marca de edad de Cantabria, en esta ocasión en los 100 estilos de 16 años (1.10.78). Eric Faureanu (CN Camargo) también nadó en marcas de mínima nacional infantil en la prueba de 100 espalda (59.11)), logrando junto a la prueba de 50 espalda (27.48) la mejor marca de 16 años de Cantabria. También los más jóvenes tuvieron protagonismo en esta disputada Copa Federación.

La joven nadadora alevín del CN Camargo, Raquel Pardo, alcanzó la mejor marca de 11 años de Cantabria en las prueba de 100 estilos y 100 braza, tras finalizar con unos registros de 1.18.84 y 1.26.27 (rebajando en más de segundos el actual registro) respectivamente. Otra camarguesa, Sofía Gorza, también establecía una nueva mejor marca de edad de 14 años en la prueba de 50 mariposa con un registro de 31.11.

En la entrega de premios estuvieron presentes: Jesús Báscones, Presidente de la Federación, Gloria Gómez, Directora General de Deportes del Gobierno de Cantabria, Diego Movellán, Diputado, Héctor Gómez, concejal y teniente de alcalde del Ayto. de Camargo, Eugenio Gómez, Concejal de Turismo de Camargo, Ángel Gutiérrez, Concejal de Obras de Camargo, José Ángel Diestro, Concejal de Camargo, Silvia del Castillo, Concejala de Camargo y Luis de la Colina, responsable de SportStudio y ACANGED.

Con todos estos resultados, un año más la Copa de Clubes ofreció todo un espectáculo para los amantes de la natación convirtiéndose en uno de los campeonatos cántabros más interesantes del calendario natatorio.

CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS:

1º CN Camargo                               1352,0

2º Noja Golden Beach                     1350,0

3º CN Torrelavega                          1065,5

4º ACN Marisma                             976,5

5º CN Bahía Ostende                      902,0

6º CN Astillero                                623,0

7º CN Campurriano                        531,0

8º CN Medio Cudeyo                      359,5

9º CN Playa Salvé                          216,0

10º Piélagos Natación                     48,0

11º ED Orlando                              18,0

12º CD San Agustín                        1,0             

13º EDM Torrelavega                      0,0

13º CN Olasport                             0,0

13º CN Mataleñas                           0,0

13º CN La Marina                           0,0

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Escobedo continúa en la Copa

La Unión Montañesa de Escobedo sigue adelante en la 'Copa Federación' en su fase nacional, tras eliminar en el partido de vuelta al Langreo, conjunto asturiano al que había ganado en la ida con solvencia por 0-3. El partido de vuelta, celebrado ayer miércoles en el 'Eusebio Arce' terminó con victoria visitante por 1-2 (en la foto de portada, de 'contrameta.com', imagen correspondiente a este encuentro)

Afortunadamente los camargueses habían 'hecho los deberes' en Langreo gracias a un resultado muy favorable, y eso permitió que -a pesar de no ser superiores en el cómputo global del partido de ayer- los camargueses puedan seguir vivos en la Copa. No fue un buen encuentro para los blanquinegros, como reconoció su técnico al final del encuentro, afirmando que 'hay muchos aspectos que mejorar'

La eliminatoria no obstante, tras el 3-0 de la ida, quedaba casi 'imposible' para los asturianos cuando además en el minuto 1 de partido los de Pablo Casar, por mediación de Tirado, anotaban el primer tanto del partido. Lo intentó el Langreo así todo, que no bajó los brazos en ningún momento, y que consiguió darle la vuelta al partido con tantos de Polo (m. 41) y de Andrés (m. 65), aunque no a la eliminatoria.

Ahora el Escobedo espera conocer rival en esta 'Copa Federación' en su fase nacional, en la que sigue adelante con todo merecimiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

SD Revilla pierde ante la Gimnástica

La R.S. Gimnástica estará en las semifinales de la Copa Federación al derrotar al Revilla en un partido que dominaron de principio a fin. Sobre todo gracias a su superioridad en el centro del campo donde  Maxi Sepúlveda fue el mejor y el encargado de darle ritmo al juego ofensivo.

El argentino estuvo muy activo desde el principio, pidiendo continuamente la pelota e intentando conectar con sus compañeros de ataque . A los 3 minutos un buen pase suyo a la espalda de la defensa termino con un disparo cerca del palo de Primo. Poco después la ocasión fue para Dorronsoro pero su lanzamiento lo tapó Borja. La Gimnástica tenía el control del juego Mientras que  el Revilla  replegado, esperaba sorprender en alguna contra . A los 28 minutos Primo abrió el marcador aprovechando en el área un centro desde la izquierda  de Marco.

El gol hacía justica al dominio de la Gimnástica que sólo dos minutos después pudo sentenciar el choque. Otro pase de Maxi lo remató de cabeza Dorronsoro obligando  de nuevo a Borja a despejar con muchos apuros. Luego el balón suelto  en el área lo envió a las nubes Mario casi a puerta vacía. Eran momentos de claro dominio blanquiazul en un partido se iba endureciendo poco a poco.

Tras el descanso la situación no varió demasiado. La pelota era de la gimnástica y las ocasiones iban cayendo poco a poco. A los 5 minutos un disparo de Germán desde el lado izquierdo se marcho desviado por poco. A los 10, Maxi Sepúlveda no desaprovechó un balón en la frontal para batir a Germán con un disparo seco pegado al palo.

 A partir de ahí el Revilla metió gente de refresco en el campo e intentó estirarse pero sin demasiado éxito. Al equipo de Carlos García le faltaban fútbol e ideas y las ocasiones más claras seguían siendo de la Gimnástica, ahora a la contra. Yoni y Dorronsoro tuvieron en sus botas el tercero pero el marcador no se movió. La Gimnástica  buscará hoy un sitio en la final.

1/4 de final de la Copa RFEF

S. D. Revilla : Borja, Pablo I( Sergio m. 63), Revuelta , Pablo II, Dani, Fran, Román, Chus(J. Luis m. 54), Corral( Pufo m. 66), Pablín, Rubén.

R.S. Gimnástica: Kevin, Germán, Melli, Siro, Mario, Fonso, Kiko( Víctor m. 45), Maxi(Cano m. 73), Dorronsoro, Primo, Marco( Yoni. m. 55)

Goles:

0-1  m.28 Primo

0-2  m.55 Maxi

Árbitro: López conde amonestó a Pablo I, Revuelta, Pablo II, Pablín  del Revilla y a Yoni de la Gimnástica

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Dos 'conocidos' que vuelven a cruzarse

La Unión Montañesa de Escobedo, apeada ya del sueño del ascenso a 2ª B tras caer ante el Rayo Vallecano B, ya piensa en el futuro, y en la próxima temporada. Pero antes, curiosamente, otro 'Rayo' volverá a cruzarse en el camino de los camargueses: el Rayo Cantabria.

Un 'compañero de fatigas' de la Tercera División con el que ha compartido categoría este año, y con quien volverá a hacerlo el próximo curso dado que los 'rayistas' tampoco pudieron pasar el corte de la eliminatoria de ascenso ante el poderoso Mensajero de Canarias. Pues bien, el Rayo es el rival que le ha correspondido en suerte en la Copa Federación. Una Copa que viviremos en agosto. Una Copa que trae novedades este año...

Hasta ahora, como recuerda 'contrameta.com', la Copa Federación se disputaba con un formato de eliminatorias a doble partido, que se jugaban durante la temporada. Sin embargo, este sistema perjudicaba a los clubes participantes, que tenían que disputar sus partidos entre semana, y en muchas ocasiones en horario laboral por la falta de luz en los campos, lo que impedía la participación de muchos jugadores.

La sede elegida para este año, será el Campo de San Pedro, en Castillo, y se disputará el fin de semana del 15, 16 y 17 de agosto, justo antes de que arranque la temporada oficial de liga. La final se disputará solo una semanas después, entre la primera y la segunda jornada de liga, aunque la fecha no está todavía decidida, al no conocerse todavía el calendario.

Los equipos participantes serán el Noja y Tropezón, además de los 6 primeros clasificados en la Iiga de 3ª División (entre ellos la Unión Montañesa de Escobedo, que quedó cuarto), a excepción de la Gimnástica, que jugará Copa del Rey, por haber sido campeón de grupo

Otra de las novedades de esta edición es que los gastos de arbitraje correrán por cuenta de la Federación, y todos los clubes participantes cobrarán 500 euros por cada partido jugado, excepto el campeón, que recibirá el premio de la Federación Española.

Tras el sorteo, la Federación ha mantenido un encentro con representantes de los 60 clubes de categoría nacional de la región, para informarles de las novedades que se van a poner en marcha la próxima temporada en las diferentes competiciones. Entre ellas, se va a dotar a todos los árbitros de la región de una tablet que va a permitir que envíen de forma inmediata las actas de los partidos a la web de la Federación, al Comité Técnico de Árbitros y los clubes, y que se puedan consultar de forma inmediata. De esta forma se acaba con la época de las actas de papel.

También se ha informado del nuevo protocolo de fair play que establece la FIFA. A partir de ahora, cuando los dos equipos salten al terreno de juego, lo harán detrás del trío arbitral, formarán alineados sobre el césped y luego se saludarán uno a uno. Se está estudiando que este protocolo se aplique también en el resto de competiciones. Y se trabaja para crear un carnet para jugadores, que les permita acceder a todos los campos de categoría nacional de Cantabria a mitad de precio.

El Cuadro ha quedado de la siguiente manera:

CUARTOS DE FINAL

Rayo Cantabria – UM Escobedo. Viernes 15, 17:30 hrs.

Laredo – Siete Villas. Viernes 15, 20:00 hrs.

Tropezón – Gama. Sábado 16, 17:30 hrs.

Noja – Cayón. Sábado 16, 20:00 hrs.

SEMIFINALES

Domingo 17, 17:30 hrs.: 1ª Semifinal entre los vencedores de los partidos del viernes.

Domingo 17, 17:30 hrs.: 2ª Semifinal entre los vencedores de los partidos del sábado.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional