Menu

La AA.VV Maliaño invita a artesanos, artistas y personas interesadas a participar en el 'Encuentro de Artesanos' del domingo 3

La Asociación de Vecinos de Maliaño invita "a cuantos artistas, artesanos y personas interesadas en exponer material de colección o usado que lo traigan, con intención de venderlo o no, al evento al aire libre que tendrá lugar en el Paseo de Bruno Alonso -Parque de Cros- de Maliaño el próximo día 3 de junio, domingo, de 8:30 a 20:00"

Se trata de la 16ª edición del ya famoso encuentro de artistas y artesanos que organiza esta asociación vecinal. En la FOTO de portada de esta noticia, imagen correspondiente a esta misma iniciativa en su edición del año pasado.

A los expositores y artesanos, así como a moteros y dueños de coches clásicos que los expongan se les invitará a comer un plato de carne con patatas. La comida para acompañantes costará tres euros por plato.

Lo organiza, como queda dicho la Asociación de Vecinos de Maliaño, presidida por Jesús Rivas, "que ni paga ni cobra a los que acudan a exponer"

Están permitidas todas las artes, situándose la artesanía bajo la carpa de petanca del parque, los puestos de usado y venta de marroquinería se ubicarán a lo largo del paseo con los hinchables.

Habrá actuaciones, a las 12, después de la comida y durante la tarde para animar la fiesta. Actuaciones que serán confirmadas y anunciadas en breve.

Cada expositor debe llevarse su puesto, aunque la organización procurará tener material disponible para los que carezcan de él.

Para inscribirse se puede hacer por a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por whatsapp al 609 566 309. A través de ese número telefónico también se puede ampliar la información.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Éxito 'total' del XIV Encuentro de Artesanos y Artistas celebrado este domingo en Maliaño (FOTOS)

Buen tiempo, buen ambiente, gran afluencia de público, 127 stands, exhibición de coches, exquisitas raciones de costilla con patatas que volaron en su totalidad hasta agotarse... ¡Exitazo total del XIV Encuentro de Artesanos y Artistas y IV Encuentro vecinal sobre ruedas, celebrado este domingo 29 en Maliaño en el Parque de Cros!

Organizado un año más por la Asociación de Vecinos de Maliaño, en el Paseo Bruno Alonso, Parque de Cros y Pistas de Petanca, durante todo el día se desarrollaron diferentes actividades, como un mercadillo de segunda mano a cargo de la Asociación de Consumo Consciente ACOCON, actuaciones musicales, actividades infantiles, degustación de pinchos, el ya citado IV Encuentro Vecinal Sobre Ruedas, o la comida a base de costilla con patatas, etc...

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un encuentro con mucho "arte" el vivido este domingo, organizado por la Asociación de Vecinos de Maliaño (FOTOS y AUDIO)

Artesanos de madera, canteros, bisutería, cuero, textil, labores, bonsais, forja, rabeles, escudos, maquetas navales, bicicletas no ha faltado de nada en el Encuentro de Artesanos que de nuevo ha celebrado en esta jornada la Asociación de Vecinos de Maliaño en la zona del Parque de Cros y las pistas de petanca. Buen ambiente y mucha afluencia de público acompañados por el sol que ha lucido en todo el día han sido los principales ingredientes de la jornada. 

Entre los presentes integrantes de la Asociación de Artesanos de Cantabria (a quienes vemos en la fotografía de Radiocamargo.es) y vecinos de Cacicedo como Paco Bueno con sus rabeles o Diana y Celeste con sus títeres de personajes de la mitología cántabra. O las alumnas de los talleres de costura del Alto Maliaño y la Asociación de Vecinos de Maliaño que dirige Margarita. 

Los talleres de música de la asociación y el cantante Jaime Sancho han amenizado la mañana junto a los hinchables. Después ha tenido lugar el homenaje al artesano local de bicicletas Segundo Gómez quien nos confesó apenas haber dormido para tener listas la docena de bicicletas artesanales que mostró a los presentes junto a dos coches antiguos que el mismo ha restaurado.

Gómez se mostró muy ilusionado por este reconocimiento y recordó ante los micrófonos de Radio Camargo sus inicios como constructor y participante desde 1985 en el Día de la Bicicleta de Camargo jornada para la cual durante muchos años estuvo construyendo una bicicleta para estrenar en cada edición "y luego aprender a andar sobre ellas que con todas las que se ven hoy en esta exposición he dado la vuelta al Valle de Camargo". Dice que hace cinco años que no construye bicicletas y que ahora le ha dado por los coches, está terminando uno que pronto nos enseñará ha prometido. 

Por la tarde los asistentes han podido disfrutar de las actuaciones de baile con la Academia M&C de Maliaño y el grupo de danza teatro Nariz Roja con su espectáculo “El gran Saladino”.

No han faltado las clases sobre educación vial para los pequeños y carrera correpasillos y como estaba previsto Camargo Rugby Club han informado sobre este deporte en Camargo con un stand al igual que la Fundación Naturaleza y Hombre o la iniciativa  “te lo cambio” con material como cromos , monedas, sellos , juguetes etc 

La jornada sirvió para celebrar también el "tercer encuentro vecinal sobre ruedas", una oportunidad para pasear hasta la Punta de Parayas por sólo 2 euros en moto o coche clásico. En la iniciativa colaboran grupos vinculados al motor como "Moteros Ojáncanos", "Moveros Moteros", "Moto Rock". 

La anécdota de la jornada ha sido los problemas que el colectivo organizador  ha tenido con las patatas con costilla que no se han podido servir por problemas de conservación y que se han sustituido por unos garbanzos que han sido degustados con el agradecimiento de los presentes y pinchos. Prácticamente la comida se ha agotado por la alta afluencia de público, vecinos y visitantes a los que se suman representantes políticos de todos los grupos que integran la corporación municipal salvo los ediles populares que se habían trasladado a Laredo con motivo de la Excursión del Pueblo. La socialista Esther Bolado realizó una escapada antes de cumplir con sus obligaciones laborales para disfrutar del evento, al que también asistió Ángel Gutiérrez Mazuelzas,  al mismo tiempo que el edil de IU Jorge Crespo y los regionalistas Héctor Lavín y Gonzalo Rodeño.

La Organización también ofreció a los interesados tres pinchos al precio de 1 euro. Lo recaudado  en esta jornada (pinchos, comida, viajes en moto o coche, etc) servirá -según informa la Asociación de Vecinos de Maliaño- para "mantener abierto y en uso el telecentro vecinal, pues no se cuenta con subvenciones oficiales".

La Asociación de vecinos de Maliaño ha contado con la colaboración de la Policía local, Mujeres Vecinales, Juventudes Vecinales y Alianza por la Solidaridad. El presidente del colectivo organizador Jesús Rivas se ha mostrado encantado con la colaboración de todos "sobre todo por ese espíritu de la gente de venir a este Encuentro con la única intención de mostrar  lo que saben hacer,los artesanos, es gente muy sana y eso se percibe en el ambiente , cada año repiten por que todo el mundo disfruta , lo pasa bien al igual que los moteros, los agentes de la policía, la gente que viene a estar con nosotros que con el día que ha hecho podían estar en cualquier otra parte y se han quedado, me siento feliz".

Y allí siguió Rivas con su micrófono animando el cotarro cuando Radio Camargo se marchó a preparar esta noticia ...incansable y satisfecho por ver a todo el mundo contento... 

NOTA: PUEDES ESCUCHAR Y/O DESCARGAR EL REPORTAJE ELABORADO POR SONIA ORTIZ SOBRE EL ENCUENTRO DE ARTESANOS. SE ENCUENTRA EN NUESTRA SECCIÓN DE 'PODCAST' (ARRIBA)

FOTOS (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR):

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Segundo Gómez será homenajeado en el Encuentro de Artesanos de la Asociación vecinal de Maliaño el 7 de Junio (FOTOS)

El artesano local y constructor de bicicletas, motos y coches clásicos, Segundo Gómez, será homenajeado en el Encuentro de Artesanos que organiza la Asociación de Vecinos de Maliaño en su edición número trece que se celebrará el domingo 7 de junio, de 11 a 22.00 horas, el Paseo de Bruno Alonso, el Parque de Cros y las Pistas de petanca.  El homenaje para Segundo comenzará a la una del mediodia como impulsor del Museo de la Bicicleta

Más de 70 artesanos se han inscrito ya para esta cita aunque el plazo para apuntarse estará abierto hasta el mismo día 7 de Junio. Así se espera la afluencia de gran cantidad de artesanos de madera, canteros, bisutería, cuero, textil, labores, bonsais, forja, rabeles, escudos, maquetas navales, bicicletas...

Por la mañana está prevista la actuación de los talleres de música de la asociación y el cantante Jaime Sancho. La organización ha confirmado que se instalarán hinchables gratis de 12 a 14 horas y a dos euros el resto del día y por la tarde están previstas las actuaciones de baile con la Academia M&C de Maliaño y el grupo de danza teatro Nariz Roja con su espectáculo “El gran Saladino”.

Con la colaboración de la Policía Local habrá clases sobre educación vial para los pequeños y carrera correpasillos desde las once de la mañana. Camargo Rugby Club informará sobre este deporte en Camargo con un stand que instalará al igual que la Fundación Naturaleza y Hombre y también acudirán la gente de la iniciativa  “te lo cambio” con material como cromos , monedas, sellos , juguetes etc mientras que Motos Castañera acudirá con sus bicicletas y patinetes electricos

Se trata de una cita abierta a todos los artesanos que quieran participar y mostrar sus obras, y para lo que pueden inscribirse a través de la dirección de correo electrónico  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en la sede del Parque de Cros de 18:30 a 20:00 de martes a viernes.

La organización ni paga ni cobra a los participantes, pero sí invita a los artesanos a la comida. Artesanos a los que se facilita mobiliario y "kiosco" para que expongan sus creaciones aunque se les recomienda que si cuentan con ese equipamiento lo lleven ese día.

La jornada sirve para celebrar también el "tercer encuentro vecinal sobre ruedas", una oportunidad para pasear hasta la Punta de Parayas por sólo 2 euros en moto o coche clásico. En la iniciativa colaboran grupos vinculados al motor como "Moteros Ojáncanos", "Moveros Moteros", "Moto Rock". Además entre 12 y 16 horas tendrá lugar carrera infantil y educación vial.

A la hora de la comida se podrá degustar por sólo 3 euros exquisitas patatas con costilla. La Organización también ofrece a los interesados tres pinchos al precio de 1 euro. Lo recaudado a través de los precios módicos planteados en esta jornada (pinchos, comida, viajes en moto o coche, etc) servirá -según informa la Asociación de Vecinos de Maliaño- para "mantener abierto y en uso el telecentro vecinal, pues no se cuenta con subvenciones oficiales".

Organiza Asociación de vecinos de Maliaño y colabora Policía local, Mujeres Vecinales, Juventudes Vecinales y Alianza por la Solidaridad.

GALERÍA FOTOGRÁFICA CORRESPONDIENTE A ESTE POPULAR ENCUENTRO DE ARTESANOS (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR)

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El XIII Encuentro de Artesanos, organizado por la Asociación de Vecinos de Maliaño, se celebrará el 7 de junio (AUDIO)

El domingo 7 de junio, de 11 a 22.00 horas, el Paseo de Bruno Alonso, el Parque de Cros y las Pistas de petanca acogen una nueva edición del tradicional "Encuentro de Artesanos" que desde hace trece años organiza la Asociación de Vecinos de Maliaño.

Una cita abierta a todos los artesanos que quieran participar y mostrar sus obras, y para lo que ya pueden inscribirse a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La organización ni paga ni cobra a los participantes, pero sí invita a los artesanos a la comida. Artesanos a los que se facilita mobiliario y "kiosco" para que expongan sus creaciones aunque se les recomienda que si cuentan con ese equipamiento lo lleven ese día.

La jornada sirve para celebrar también el "tercer encuentro vecinal sobre ruedas", una oportunidad para pasear hasta la Punta de Parayas por sólo 2 euros en moto o coche clásico. En la iniciativa colaboran grupos vinculados al motor como "Moteros Ojáncanos", "Moveros Moteros", "Moto Rock" o "Alas de Ley". Además entre 12 y 16 horas tendrá lugar carrera infantil y educación vial.

A la hora de la comida se podrá degustar por sólo 3 euros exquisitas patatas a la riojana. La Organización también ofrece a los interesados tres pinchos al precio de 1 euro. Lo recaudado a través de los precios módicos planteados en esta jornada (pinchos, comida, viajes en moto o coche, etc) servirá -según informa la Asociación de Vecinos de Maliaño- para "mantener abierto y en uso el telecentro vecinal, pues no se cuenta con subvenciones oficiales"

Durante el día se sucederán actuaciones musicales, con terraza, ambiente familiar o la puesta en escena de los integrantes de la Academia de Baile "M&C", con exhibición de bailes de salón, samba, regetón, zumba, bachata o salsa. Un espectáculo coreográfico que podrá presenciarse desde las 16.30 y hasta las 22.00 horas aproximadamente.

Numerosas personas y firmas colaboran en la celebración de este decimotercer encuentro de artesanos que, como hemos dicho, tendrá lugar el primer domingo de junio, que este año cae en 7.

Además de las citadas no podemos olvidar a la propia Asociación de vecinos de Maliaño, que lo organiza, el Ayuntamiento de Camargo a través de las concejalías de servicios públicos y cultura, Policía local y Guardia Civil, Mujeres Vecinales, Juventudes Vecinales o Alianza por la Solidaridad.

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN, ESCUCHANDO ÍNTEGRA LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A JESÚS RIVAS, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE MALIAÑO. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE ESTA PÁGINA WEB (ARRIBA)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Artesanía, motos y coches clásicos o curiosas bicicletas principales ingredientes del Encuentro organizado por la Asociación de vecinos de Maliaño

Cientos de personas se han dado cita este domingo, 1 de junio, en el Parque de Cros de Maliaño con motivo de la celebración del Duodécimo Encuentro de Artesanos y Artistas y el Segundo Encuentro Vecinal Sobre Ruedas, organizados por la Asociación de Vecinos de Maliaño en una jornada en la que se han recaudado más de 600 euros que servirán para financiar las actividades del Telecentro.

 Durante la jornada se homenajeó a la Asociación Cultural de Artesanos de Cantabria y los asistentes pudieron disfrutar de artesanía, gastronomía, música o juegos para los más pequeños, entre otras actividades.  En esta ocasión se dieron cita artesanos de todo tipo, desde relacionados con el mundo de la bicicleta, pasando por la cerámica, la restauración de muebles, el textil o la cantería. Además todos los asistentes disfrutaron durante toda la jornada de la música, que comenzaba con la actuación de las pandereteras del Taller de Folklore de Genoz y continuaba por la tarde con los diferentes grupos de música con los que cuenta la Asociación.

El Encuentro ha tenido un gran éxito debido a la gran afluencia y la gran participación de artesanos, motores, así como con la gran cantidad de coches y motos clásicos de las que pudo disfrutar todo el que se acercó. 

Una de las estrellas de la jornada fue Segundo Gómez, que acudió con sus mejores bicicletas, así como con su moto reconstruida pieza a pieza y con la que se paseo por la zona. Además llevo también dos coches, un dos caballos y un mercedes descapotable de época. Con este segundo se paseo por todo el pueblo y fue la admiración de todos los que lo veían. Uno de los grandes ausentes fue Julián Díaz Mier, quien estaba presidiendo la Pasá en Santander, pero que nada más terminar la misma se quiso acercar a visitar a todos los que se encontraban en este encuentro de artesanos y artistas.La celebración tuvo que darse por finalizado antes de las diez de la noche debido a que desde la Asociación de Vecinos de Maliaño se quedaron sin comida y sin bebida, a pesar de que habían llevado el doble que en ediciones anteriores.

Una de las actividades que más éxito tuvo fue la actividad de Seguridad Vial, impartida por la Policía Local de Camargo, quienes realizaron un gran trabajo e hicieron un esfuerzo extra debido a la gran afluencia de niños y niñas en la actividad. El público también pudo ver una exhibición de coche y motos clásicos y tuvieron la posibilidad de dar un paseo en los mismos.

La recaudación obtenida a lo largo de toda la jornada, que supera los 600€, se destinará a financiar las instalaciones del Telecentro que gestiona la Asociación en su sede del Parque de Cros. La realización de esta fiesta ha sido posible, un año más, gracias a la colaboración de los voluntarios y voluntarias que han realizado de forma desinteresada el montaje, organización, desarrollo y limpieza.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional