Menu

La Red de Escuelas-Asociadas de la UNESCO, que Camargo coordina regionalmente, logra el premio ‘Protagonistas de la Educación’ del Grupo-Siena

La decimocuarta edición del Premio Magisterio a los Protagonistas de la Educación, organizado por el grupo Siena, ha recaído en la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO de España, organismo que en Cantabria está coordinado por la Escuela de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo.

El reconocimiento recibido se apoya en la memoria de  actividades correspondientes al año 2021 y en la capacidad de resiliencia de la Red frente a la pandemia del Covid -19. “Es un reconocimiento colectivo a un grupo de profesionales de la educación comprometidos, creativos  y sensibles, a un estudiantado entusiasta y participativo y a unas familias ‘cómplices’ del proceso de aprendizaje”, destacan.

La Red cuenta con 186 escuelas en España de todos los niveles educativos: infantil, primaria, secundaria, bachillerato, escuelas profesionales, conservatorios de música y centros de educación especial, que son públicas, concertadas y privadas

Engloba a 180.000 estudiantes y más de 11.000 docentes de toda España, y trabaja por la paz, los derechos humanos, la sostenibilidad y el diálogo en varios ámbitos de actuación, como son Ciudadanía Mundial, Paz, Derechos Humanos, Igualdad de Género; Educación para el Desarrollo Sostenible y los modos de vida sostenibles; Patrimonio y Diálogo Intercultural. 

La Escuela Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo es la coordinadora en nuestra comunidad autónoma de esta entidad que en Cantabria está integrada por el Colegio Altamira, el CEIP Juan de Herrera y el CEIP Mateo Escagedo (Camargo), el IES La Granja (Heras), el Colegio Castroverde (Santander), el Colegio La Anunciación (Santander), y el Colegio Nuestra Señora de la Paz (Torrelavega).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Concluido el programa estival de educación medioambiental ‘Pequecultores-2022’, que ha reunido a 88 participantes en Camargo

Un total de 88 menores de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años ha tomado parte este verano en el programa ‘Pequecultores 2022’ que ha desarrollado el Ayuntamiento de Camargo a través de la Concejalía de Medio Ambiente y Ganadería.

El programa impartido por el departamento que dirige la edil María José Fernández en las Huertas Municipales Sostenibles ha permitido a los alumnos conocer aspectos relacionados con el consumo responsable, la alimentación saludable, la separación de residuos y el reciclaje, la salud y la economía del medio rural.

La actividad se ha desarrollado por quincenas y en ellas los participantes han ejecutado diversas tareas agrícolas diarias como la retirada de malas hierbas, regado, aireado de la tierra, recolecta, etc. además de tomar parte en talleres, juegos, deportes, gymkanas y salidas por el entorno.

También se han dado a conocer aspectos como la gran importancia que tiene el cuidado de la biodiversidad del huerto, y el papel que juega la existencia de diferentes especies de plantas, flores, o animales a la hora de mantener el equilibrio necesario para asegurar una buena cosecha.

En concreto, durante las clases se ha explicado que la existencia de una variedad de plantas y cultivos conlleva la aparición de más especies animales asociadas a ellas, lo cual ayuda a cuidar el huerto mediante mayor variedad de nutrientes y microorganismos, es decir, mayor fertilidad. 

También se ha explicado que, a su vez, una gran variedad de plantas, polen, frutos y néctar ofrece refugio a insectos, los cuales son beneficiosos y ayudan a controlar las plagas.

Además, a lo largo de las sesiones, se han inculcado valores como la cooperación, el respeto, la tolerancia, la creatividad, la paciencia, la confianza, el optimismo, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Escuela de Medio Ambiente de Camargo alcanzó este curso 2021-2022 los 1.400 participantes

1.275 estudiantes y 170 ciudadanos han participado este curso 2021/2022 en las actividades organizadas por la Escuela de Medio Ambiente de Camargo (EMA) que les han permitido descubrir nuestro entorno y ampliar sus conocimientos sobre patrimonio natural y cultural, historia, agricultura ecológica y gestión sostenible.

Este curso, afectado aún por las restricciones del COVID 19, los centros educativos del Valle han participado a lo largo del periodo lectivo en un total de 70 talleres, siendo los centros implicados el CEIP Matilde de la Torre, CEIP Juan de Herrera, CEIP Pedro Velarde, CEIP Gloria Fuertes, Colegio Altamira, Colegio Sagrada Familia, CEIP Arenas, CEIP Mateo Escagedo, CEIP Agapito Cagigas y CEE Parayas.

El taller más demandado ha sido el de los “Huertos Ecológicos”, representando la mitad de las solicitudes, siguiéndole los talleres de “Camargo y el Camino de Santiago: El Camino del Norte”, “Descubro mi localidad”, “La Cueva de El Pendo y su entorno” y “Camargo en la época del Pedro Velarde”

Durante los periodos no lectivos de todos los santos y navidad se desarrollaron los programas “Este Otoño Descubre Camargo Sostenible” y “Este Invierno Disfruta Camargo Sostenible”

En 2022 la Escuela municipal de Mediomabiente (EMA) ha organizado el I Concurso Escolar de carteles con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia donde fueron reconocidas dos aulas del Colegio Sagrada Familia y el CEE Parayas, respectivamente. Asimismo se continúa asesorando y colaborando con los proyectos de los centros educativos del Valle que así lo demandan.

En este sentido, se ha visitado el IES Valle de Camargo para establecer canales de colaboración con su proyecto “Un IES Sostenible: Huerto Ecológico”. Además se ha puesto en marcha un huerto escolar en el área de infantil del CEIP Matilde de la Torre, la Escuela de Medio Ambiente ha gestionado la donación de diez palets cedidos por la empresa RECINSA, con sede en Guarnizo, y ha acompañado al personal docente en la creación y puesta en marcha de sus huertos verticales durante el último trimestre del curso 2021/2022.

Finalmente, las actividades dirigidas al público en general han consistido en las acciones de Voluntariado Libera, celebradas en Punta Parayas y en la Ría del Carmen, visitas de la Fundación Obra San Martín al complejo de Huertas Municipales Sostenibles, celebración del Día Mundial del Reciclaje y la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente con rutas guiadas a las Marismas de Alday, Plan RiaLab y salidas en barco con Bahía Zero.

NOTA: En la FOTO de portada de esta noticia, preparación de huertos verticales con alumnos del CEIP Matilde de la Torre de Muriedas, y en la que sigue a continuación, visita guiada a las Marismas de Alday

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Escuela de Medio-Ambiente mantiene abierto el plazo de inscripción gratuita para las actividades de la primera semana de noviembre

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto el plazo para apuntarse al programa de actividades gratuitas dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años que se celebrará del 2 al 5 de noviembre en horario de 9:30 a 14:00 horas.

El departamento que dirige la concejala María José Fernández (a la que podemos ver en FOTO 'de archivo' que preside esta noticia, durante una actividad infantil sobre árboles la pasada primavera) busca a través de esta iniciativa inculcar en los participantes el interés por el cuidado de la naturaleza a través de juegos y salidas didácticas, y forma parte de las actividades que el área de Medio Ambiente desarrollará a lo largo del curso.

En concreto, las actividades de noviembre se celebrarán en  las propias instalaciones de la Escuela de Medio Ambiente -situadas en el Barrio La Venta nº 37 en Revilla de Camargo-, con un total de 18 plazas divididas en grupos.

Las familias que deseen formalizar las inscripciones deben solicitarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 28 de octubre, indicando nombre y apellidos, DNI, fecha de nacimiento, dirección y teléfono de contacto.

Las plazas se irán cubriendo por riguroso orden de inscripción. y quienes deseen ampliar información pueden llamar al 942 25 85 66.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Escuela de Medio-Ambiente abre las inscripciones gratuitas para un programa de actividades que desarrollará la primera semana de noviembre

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo del 2 al 5 de noviembre un programa de actividades gratuitas a través de la Escuela de Medio Ambiente, que estará dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años.

La edil del área, María José Fernández, ha indicado que esta propuesta “es una de las iniciativas que se van a desarrollar a lo largo de este curso buscando inculcar en los participantes el interés por el cuidado de la naturaleza a través de juegos y salidas didácticas”

Fernández ha detallado que las actividades de noviembre se desarrollarán en horario de 09:30 a 14:00 horas en las propias instalaciones de la Escuela de Medio Ambiente -situadas en el Barrio La Venta nº 37 en Revilla de Camargo-, con un total de 18 plazas divididas en grupos.

Las familias que deseen formalizar las inscripciones deben solicitarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 28 de octubre, indicando nombre y apellidos, DNI, fecha de nacimiento, dirección y teléfono de contacto.

Las plazas se irán cubriendo por riguroso orden de inscripción. y quienes deseen ampliar información pueden llamar al 942 25 85 66.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Escuela de Medioambiente de Camargo celebrará varias actividades para conmemorar el 'Día Internacional de los Bosques'

La Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Camargo celebrará del 15 al 20 de marzo los ‘Talleres ambientales en torno al árbol’, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de los Bosques.

En concreto, el área dirigida por la edil María José Fernández ha preparado a través de la Escuela de Medioambiente dos talleres simultáneos que se llevarán a cabo del lunes 15 al viernes 19 de marzo en el aula municipal de la calle Julio de Pablo, de 16:00 a 18:00 horas.

Uno lleva por nombre ‘Maceta auto riego’, y en él los participantes aprenderán a realizar la mezcla óptima para la preparación de la tierra utilizando sustrato, en la que se plantará lechuga de roble, poniendo en valor la producción de alimentos de forma ecológica a bajo coste y la comida saludable.

El otro llevará por título ‘Apadrina un árbol’ y con él se pretende que los jóvenes camargueses sientan como suyos los elementos naturales de nuestro entorno. Se hará un recorrido por el parque de Cros, viendo los distintos árboles que lo pueblan, y se apadrinarán algunos de ellos. De vuelta al aula urbana se confeccionarán carteles con datos curiosos sobre las distintas especies arbóreas y una frase con la importancia de la flora en nuestras vidas.

Para ambos talleres la inscripción tendrá que realizarse a través del número de teléfono 644 239 894, y las plazas se asignan por orden de inscripción.

Además, el sábado 20 de marzo, con motivo del 'Día Internacional de los Bosques' que se celebra al día siguiente, tendrá lugar una ruta guiada, de 5,5 kilómetros, destinada a familias y público en general, que partirá del templete del Parque de Cros a las 10:00 horas, frente a la nueva Biblioteca Municipal. 

La ruta recorrerá el Montezuco en la Sierra de Parayas, se ascenderá por la Senda de los Porqués y se descenderá hacia la Iglesia de San Juan y el Convento de las Carmelitas, para regresar al punto de partida. Se destacará la importancia de los bosques para una vida más sana, enumerando sus beneficios y la necesidad de su conservación.

Para este caso, la inscripción se podrá realizar a través del número de teléfono 646 547 107

Además, de aquí a fin de curso se impartirán cincuenta talleres, repartidos entre ‘Descubriendo mi localidad’ e ‘Iniciación a la horticultura ecológica' en las Huertas Municipales Sostenibles, dirigidos a colegios de infantil y primaria del Valle de Camargo.

Estos talleres están integrados dentro de la programación de actividades que la Escuela de Medioambiente tiene previsto realizar hasta agosto, y que se puede consultar a través de la web https://medioambientecamargo.es/.

Las actividades se llevan a cabo con los correspondientes protocolos de prevención frente al coronavirus, como por ejemplo el desarrollo de las sesiones en grupos reducidos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Finalizaron los talleres de la Escuela de Medio Ambiente de Camargo en Carnaval

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha finalizado este miércoles las actividades gratuitas de educación ambiental para niños que se han desarrollado desde el pasado lunes en el aula municipal de la calle Julio de Pablo.

La edil María José Fernández, responsable del área, ha destacado el “interés de las familias por inscribir a sus hijos en esta actividad de la Escuela de Medio Ambiente en Carnaval”, en la que los pequeños han podido participar en “dinámicas y juegos dirigidos a inculcarles valores relacionados con la protección de la naturaleza y el cuidado del entorno”

Fernández ha recordado que tras esta actividad, los días del 5 al 9 de abril, en horario de 9:00 a 14:00 horas, se celebrarán nuevos talleres de las mismas características para niños de 5 a 12 años, y ha animado a las familias que no pudieron inscribir a sus hijos en las sesiones de esa semana a que presenten sus solicitudes para la próxima edición.

La concejala ha indicado que estos talleres están integrados dentro de la programación de actividades que la Escuela de Medio Ambiente tiene previsto realizar hasta agosto, y que se puede consultar a través de la web https://medioambientecamargo.es/.

La próxima cita de la Escuela de Medio Ambiente tendrá lugar en la semana del 15 al 20 de marzo, también en el aula del Parque de Cros, donde se realizarán varios ‘Talleres ambientales en torno al árbol’ en coincidencia con la conmemoración del Día Mundial del Árbol.

En concreto, el día 15 de marzo se celebrará un taller que estará dirigido a las familias en el que se realizará papel reciclado artesanal; los talleres de los días 16, 17, 18 y 19 de marzo estarán dirigidos a niños de 5 a 12 años; y el sábado día 20 se llevará a cabo una salida al Montezuco de la Sierra de Parayas del Alto Maliaño.

Las personas interesadas en inscribirse a estas actividades gratuitas deben escribir un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando nombre y apellidos, edad, dirección, y teléfono de contacto; y quienes precisen de más información pueden resolver todas sus dudas a través del teléfono 646 547 107.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Completadas las plazas de la actividad de la Escuela de Medio Ambiente de Camargo de la próxima semana

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo informa que ha completado las plazas para la actividad dirigida a niños de 5 a 12 años que va a llevar a cabo los días 15,16 y 17 de febrero en el aula municipal de la calle Julio de Pablo, en el Parque de Cros.

La edil María José Fernández ha destacado la “buena acogida” de esta iniciativa denominada ‘Escuela de Medio Ambiente en Carnaval’, que busca “promover el interés por la naturaleza entre los más pequeños de la casa a través de actividades adaptadas a su edad”.

Asimismo, ha recordado que del 5 al 9 de abril se llevará a cabo una actividad similar en coincidencia con la Semana Santa y ha animado a las familias que no hayan podido inscribir a sus hijos en las sesiones de la próxima semana a que presenten sus solicitudes para tomar parte en la actividad de abril.

Fernández ha indicado también que estas sesiones forman parte de la programación dirigida a diferentes públicos que la Escuela Municipal de Medio Ambiente va a llevar a cabo hasta agosto “con el objetivo de fomentar entre el conjunto de la población el conocimiento de la naturaleza y de promover la necesidad de proteger el entorno”

Dicha programación se puede consultar a través de la web https://medioambientecamargo.es/.

La concejala ha subrayado que todas las actividades se llevarán a cabo con las preceptivas medidas de prevención frente al Covid-19, como por ejemplo el desarrollo de las sesiones en grupos reducidos.

Las personas interesadas en inscribirse de manera gratuita a las actividades deben escribir un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando nombre y apellidos, edad, dirección, y teléfono de contacto; y quienes precisen de más información pueden resolver todas sus dudas a través del teléfono 646 547 107.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Escuela de Medio Ambiente de Camargo ofrece desde este mes una amplia programación de actividades dirigida a diferentes públicos

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo desde este mes de febrero hasta agosto a través de la Escuela Municipal de Medio Ambiente (EMA) un programa de actividades variadas dirigidas a diferentes públicos, con el objetivo de acercar el interés por la naturaleza y de fomentar entre el conjunto de la población la necesidad de proteger el entorno.

La edil María José Fernández ha explicado que se trata de una programación “con la que buscamos ir más allá de las actividades que tradicionalmente se vienen desarrollando en colaboración con los centros educativos, para que vecinos de diferentes edades puedan tomar parte en estas iniciativas en las que se inculca la importancia de mantener estilos de vida respetuosos con nuestro planeta”

Fernández ha indicado que la programación de este año se llevará a cabo con los correspondientes protocolos de prevención frente al coronavirus, como por ejemplo el desarrollo de las sesiones en grupos reducidos.

Asimismo, ha explicado que los talleres darán comienzo este mismo mes de febrero, con un programa de conciliación familiar durante los días 15,16 y 17, que estará dirigido a niños de 5 a 12 años, coincidiendo con ese periodo no lectivo del curso escolar. El horario será de 9:00 a 14:00 horas y tendrá lugar en el Aula de la calle Julio de Pablo en el Parque de Cros.

Posteriormente, durante la semana del 15 al 20 de marzo y también en el Aula del Parque de Cros, se realizarán varios ‘Talleres ambientales en torno al árbol’ en coincidencia con la conmemoración del Día Mundial del Árbol.

Así, el día 15 de marzo el taller estará dirigido a las familias y se realizará papel reciclado artesanal; los talleres de los días 16,17,18 y 19 de marzo estarán dirigidos a niños de 5 a 12 años; y el sábado día 20 se llevará a cabo una salida al Montezuco de la Sierra de Parayas del Alto Maliaño.

PROGRAMA 'DESCUBRIR NUESTRO MEDIO'

A partir del mes de abril está previsto ofrecer actividades de educación ambiental a los centros educativos de Camargo, dentro del programa ‘Descubrir Nuestro Medio’. Para que todos los centros educativos de Camargo tengan opción de realizar alguna salida, en esta edición se ofertarán las actividades ‘Las Huertas Ecológicas’ y ‘Descubro mi localidad’.

Se trata de actividades que se realizan en su totalidad al aire libre y en las que no es necesario realizar desplazamientos en autobús.

También en el mes de abril se desarrollará un programa de conciliación familiar durante el periodo de las vacaciones de Semana Santa, los días del 5 al 9 de abril, dirigido a niños de 5 a 12 años y en el mismo horario y lugar que el de febrero.

Por otro lado, durante los sábados del mes de mayo se impartirán en horario de 10:00 a 13:00 horas ‘Talleres ambientales sobre agricultura ecológica’ en el recinto de las Huertas Municipales Sostenibles de Revilla de Camargo, dirigidos a niños de 5 a 12 años.

Asimismo, para conmemorar el Día Mundial del Reciclaje que tiene lugar el 17 de mayo y acercar a las familias el mundo del reciclaje, se impartirán ‘Talleres de papel reciclado artesanal’ del 17 al 21 de mayo en el Aula de Cros, en horario de 16:30 a 18:30 horas.

Finalmente, durante los meses de julio y agosto se desarrollará en el recinto de las Huertas Municipales Sostenibles de Revilla de Camargo, el programa de ocio y tiempo libre ‘Abierto en las Huertas’, que permite a estudiantes descubrir un año más los beneficios que tienen para la salud las frutas y verduras que se cultivan siguiendo pautas ecológicas y el interés por el medio rural.

Las personas interesadas en inscribirse a estas actividades gratuitas deben escribir un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando nombre y apellidos, edad, dirección, y teléfono de contacto; y quienes precisen de más información pueden resolver todas sus dudas a través del teléfono 646 547 107.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Escuela de Medio Ambiente de Camargo celebrará del 2 al 6 de noviembre un programa de actividades gratuitas

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo pondrá en marcha del 2 al 6 de noviembre, en coincidencia con la primera semana no lectiva del curso escolar 2020-2021, un programa de actividades gratuitas a través de la Escuela de Medio Ambiente y dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años.

La edil del área, María José Fernández, ha indicado que esta actividad de la Escuela de Medio Ambiente en Otoño, que se enmarca dentro del programa ‘Descubrir Nuestro Medio’, es una de las iniciativas que se van a desarrollar a lo largo de este curso adaptadas a la situación provocada por el Covid-19, buscando inculcar en niños y niñas el interés por el cuidado de la naturaleza a través de juegos y salidas didácticas.

Fernández ha detallado que se celebrará en horario de 09:00 a 14:00 horas en el Aula Urbana, situada en la calle Julio de Pablo s/n del Parque de Cros, con un total de 18 plazas divididas en dos grupos que realizarán las actividades sin mantener contacto entre sí.

Las familias que deseen formalizar las inscripciones deben solicitarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. los días 20, 21 y 22 de octubre, indicando nombre, edad, dirección y teléfono de contacto. Las plazas se irán cubriendo por riguroso orden de inscripción. Para más información pueden llamar a los teléfonos 651 013 636 o 646 547 107.

La edil ha subrayado también que, además de las nuevas actividades que se irán anunciando paulatinamente, la Escuela de Medio Ambiente continúa ofreciendo a los centros educativos la posibilidad de solicitar las habituales actividades de su programación que se llevan a cabo por el término municipal de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional