Menu

La Vidriera acoge desde este martes la exposición 'El Pecado Original', de Chema Prieto

El Centro Cultural La Vidriera acogerá este martes, 7 de febrero, a las 19:00 horas, el acto de inauguración de la exposición titulada 'El Pecado Original. Moda que une, moda que separa, moda que esclaviza, moda que mata', a cargo del artista cántabro Chema Prieto.

La exposición organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo se podrá visitar hasta el 1 de marzo de lunes a viernes, en horario de 17:00 a 21:00 horas.

La muestra está compuesta por fotografías acompañadas por poemas escritos por artistas de la región inspirándose en cada una de esas imágenes, en las que “se  trata de concienciar y contextualizar la problemática que provocan los brillos de la moda y el éxito en un mundo cada vez más esclavo de la imagen por la ilusoria creencia de que debemos de proyectar una imagen concreta y estereotipada hacia los demás”

Así lo recoge el catálogo de la exposición, donde se detalla que a los cincuenta montajes fotográficos creados por el artista se unen los poemas escritos para la ocasión por 42 poetas, y que “la exposición habla del cuerpo y de la mente; de una moda que nos une y nos iguala, pero que también nos puede separar y, a veces, hasta esclavizar”

La muestra se complementa con un libro editado por Raúl Reyes que bajo el mismo título reúne todo lo anterior e incluye además textos analíticos del psicólogo Eduardo Frechilla, la escritora Ana García Negrete, el escritor y crítico Luis Alberto Salcines y del propio artista.

Precisamente, Salcines y García Negrete participarán mañana en la presentación oficial de la muestra, en tanto que el 16 de febrero a las 19:00 horas se realizará un recorrido por la exposición en la que tomarán parte en torno a doce de los poetas participantes en el proyecto. 

Dicho encuentro de la semana que viene estará abierto a todo el público, y tendrá como objetivo principal ofrecer a los asistentes una reflexión por parte del autor de las imágenes y las interpretaciones por parte de los poetas que han trabajado sobre cada una de las obras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El C.C. de la Vidriera inaugurará el jueves la exposición pictórica de José Ángel Lestón y Cecilio Espejo

El Centro Cultural La Vidriera acogerá el próximo jueves 15 de marzo a partir de las 20:00 horas la inauguración de la exposición artística conjunta de José Ángel Lestón y Cecilio Espejo, cuyas obras se podrán visitar hasta el 13 de abril de lunes a viernes en horario de 17:00 a 21:00 horas.

En el catálogo de esta exposición que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo se detalla que Lestón trae a Camargo su proyecto pictórico titulado ‘Escrutando la soledad’ con el que busca “diseccionar a modo de cirujano los abismos más profundos del ser” y que para ello “utiliza como elemento fundamental o como herramienta de trabajo, la soledad y el silencio” con personajes “aislados y absortos” que se caracterizan por “su quietud e inactividad, ajenos a la rutina cotidiana propia del ser humano”. 

En la FOTO de portada de esta noticia podemos ver una de sus obras titulada, 'Motel en la Ciudad'

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, José Ángel Lestón mostró desde niño un gran interés por el lenguaje plástico y, una vez conseguida la licenciatura, continuó formándose con la intención de mejorar su universo creativo y de realizar un proyecto de investigación en el que analizó la pintura figurativa como un medio de comunicación más. En su universo pictórico hay múltiples referencias junto a los resultados de esta investigación, como la literatura americana, la música, el cómic o el cine, que le han acompañado en su andadura artística durante dos décadas por múltiples exposiciones.

En cuanto a Cecilio Espejo, sus trabajos destacan por el característico y expresivo uso del color, pues “su personal método consiste en la secuencia de manchas, salpicadas o incluso pulverizadas, que a través de un principio marcado por la casualidad mutan, convirtiéndose en un contorno, una figura, y por último en un rostro”. Por ello, “sus figuras y formas están sometidas a continuos cambios y nuevas creaciones que ponen a prueba de un modo permanente sus cualidades como dibujante, pintor y escultor”

Este artista santanderino es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca. Inició su andadura artística como integrante del Colectivo Galbana con exposiciones por todo el territorio nacional, para posteriormente especializarse en el arte digital. A partir de ese momento, cofundó la empresa Concano Games y compaginó su labor de Director de Arte en el sector de los videojuegos con su carrera artística, y otros proyectos artísticos ligados al ámbito empresarial.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los 'Libros de artista' protagonizan a partir de este miércoles la nueva exposición de La Vidriera

La Sala de Exposiciones del Centro Cultural La Vidriera acogerá mañana miércoles a las 20 horas la inauguración de la muestra titulada ‘Libros al límite’ que se va a poder disfrutar hasta el 17 de mayo y que tendrá como protagonistas a los libros de artista y las posibilidades que este soporte ofrece como espacio creativo.

En la muestra, que forma parte del programa organizado desde la Concejalía de Cultura para celebrar el 'Día del Libro', se expondrán más de cincuenta trabajos de autores de renombre pertenecientes a diferentes corrientes artísticas y culturales de las últimas décadas que han empleado estos libros como objetos en los que desarrollar sus creaciones a través de materiales, técnicas y conceptos diferentes.

Así, a lo largo de las próximas semanas se podrán visitar de lunes a viernes en horario de 17 a 21 horas obras de autores como Ignasi Aballí, Joan Manel Pérez, Isidoro Valcárcel Medina, Roberto Equisoaín, Gabriel Mejía Abad y Lenin, Tono Areán, Jaime Narváez,  Pep Carrió e Isidro, Juan Gopar, Chema Madoz y Joan Brossa, John Driesbach, Aitor Ortiz, Warja Lavater, Miguel Villarino, Antonio Alcaraz y Emilio Sdun.

También se mostrarán al público los trabajos de Katia Fiera, Joan Fontcuberta, Chema Elexpuru y Bernardo Atxaga, Carol Barton, Juan Manuel Bonet y Manuel Rey Fueyo, Josep Palau i Fabre y Manolo Valdés, Charles Beneke, koldobika Jauregi, Sandra March, William Kentridge, José María Silicia, Concha García, Dieter Emil Sdun, Mabi Revuelta, Mikel Jauregi, Santiago Sierra, Janis Kounellis,  Anselm Kiefer, y Cristina Iglesias.

Además, también mañana miércoles se inaugurará a las 19,30 horas, una instalación y  libro-objeto en homenaje a la escritora Gloria Fuertes que ha sido realizado por los alumnos de los talleres de Diseño, Pintura de Adultos, Pintura Infantil y Grabado de La Vidriera.

Los actos en torno al Día del Libro continuarán el jueves 20 de abril con la representación a las 19 horas en el salón de actos de La Vidriera de la obra dirigida especialmente para público infantil titulada ‘Hoy me siento…’ de la compañía Ruido Interno, que está basada en el libro del mismo nombre escrito por Madalena Moniz.

Ese mismo día a las 20 horas tendrá lugar la entrega de los premios del XXIV Concurso de Relato Corto del Ayuntamiento de Camargo, del Concurso Literario El Pozón de la Dolores, y del concurso de la ‘Maleta viajera’ sobre el escritor Roald Dahl promovido por la Biblioteca Municipal de Camargo, y finalmente el 27 de abril se proyectará en La Vidriera para los ganadores de este último certamen la película ‘Mi amigo el gigante’ de Steven Spielberg.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Inaugurada en la Vidriera la exposición 'Vertices', de Sara González, María Centeno y Emeric Minaya (FOTOS)

El Centro Cultural La Vidriera acoge desde este martes 22 de marzo la exposición ‘Vértices’, muestra artística que podrá visitarse hasta el 25 de abril en horario de 17 a 21 horas y que está formada por obras de Sara González, María Centeno y Emeric Minaya.

Las obras de Sara González inciden en la relación existente entre la mente y la imagen, en las que revela su particular mundo interior y le sirven para realizar una reflexión acerca de la capacidad humana para procesar mentalmente las imágenes percibidas a través de la vista.

González ha recibido a lo largo de su carrera artística diversos reconocimientos como el XIV Premio de Grabado Contemporáneo de la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid, el segundo Premio de Grabado José Caballero Villa de las Rozas en 2014 o menciones de honor en los Premios Provincia de Guadalajara de Dibujo en 2008 y 2009. Además instituciones como la Biblioteca Nacional, la Calcografía Nacional, el Gabinete de Dibujo de la Universidad Complutense de Madrid, la Diputación de Valladolid o el propio Ayuntamiento de Camargo cuentan entre sus fondos con su obra gráfica.

En cuanto a María Centeno, sus trabajos realizados en técnicas que van desde el papel hasta el cristal permiten contemplar el concepto que la autora tiene del paso del tiempo, la fragilidad del ser humano y de las huellas que éste es capaz de dejar.

La artista santanderina es secretaria de la Asociación Cántabra de Artes Visuales, técnico de taller e imparte clases de Iniciación al Grabado en el Centro de Experimentación de Obra Gráfica Espacio Creativo Alexandra, además de colaborar como artista dentro del proyecto Atelier Art Center de la empresa Bathco.

Ha participado en exposiciones colectivas e individuales y en ferias a nivel nacional e internacional y ha ganado multitud de premios y distinciones entre los que destacan el premio internacional Platinum A Design Award & Competition por su obra en el proyecto de Arte Público Santander World.

Finalmente, Emeric Minaya es un artista visual, fotógrafo e historiador de arte cuyos trabajos abarcan distintas técnicas. Actualmente es presidente de la Asociación Cántabra de Artes Visuales del Fab Lab de Santander y es director creativo de la empresa Bathco.

Ha expuesto su trabajo en ciudades como Santo Domingo, Nueva York, Denver, Barcelona, o Santander, entre otras, y ha ganado varios premios y reconocimientos en las áreas de las artes plásticas.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN ARTÍSTICA 'VÉRTICES' ESTE PASADO MARTES 22 EN EL CENTRO CULTURAL DE LA VIDRIERA (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional