Menu

Las obras de treinta y seis mujeres protagonizarán la exposición que La Vidriera inaugurará el próximo 8 de marzo

El Centro Cultural La Vidriera acogerá el martes 8 de marzo a las 19:00 horas el acto de inauguración de la exposición titulada ‘A través de sus ojos’, que estará integrada por obras de treinta y seis autoras que han participado en diferentes proyectos expositivos de este departamento municipal en los últimas tres décadas.

El concejal de Cultura, José Salmón, ha señalado que la muestra busca “volver a otorgar un  merecido protagonismo a los trabajos de estas mujeres coincidiendo con una efeméride tan destacada, haciéndolo además a través de las obras que las artistas cedieron en su día a los fondos municipales”

JOSÉ SALMÓN (AUDIO):

Se trata de una selección de obras con la que el departamento de Cultura busca mostrar un universo femenino heterogéneo a través de las diferentes formas en las que las mujeres intervienen en la plástica artística, expresando así la “pluralidad del lenguaje artístico” y su “posicionamiento en el mundo del arte”

En concreto, se contará con obras de Aída Ricardiello, Gema Labayen, Mercedes Vecino, Amaia García, Helena Losada, Monica Aguado, Araceli Gedak, Laura Lío, Paula Vallar, Canal Bedia, Laura López Balza, Pilar Otí, CArmen de Andrés, Leticia Gaspar, Sandra Suárez, Carmen Escajedo, María Bueno y Sara González.

Asimismo, se exhibirán obras de Cárol Solar, María de las Casas, Sara Huete, Concha Gay, Marián Cobom Susan Nash, Concha Romeu, Marián Pacheco, Vanesa Amutio, Concha Sáez, Marta Albarrán, Yael Portabales, Cristina del Campo, Matilde Pastor, Yarmen Cruz, Eva Santín, Mayra Alpizar, Yolanda Novoa.

Las piezas que se exponen corresponden a diversas técnicas como dibujo, pintura, grabado, fotografía, o escultura, con una amplia y variada temática correspondiente a autoras de distintas generaciones, comunidades, orígenes culturales. etc.

La exposición se podrá visitar hasta el 13 de abril en horario de 17:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes, excepto festivos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Delegación del Gobierno en Cantabria estrena en La Vidriera una exposición itinerante de carteles históricos del 25-N

La delegada del Gobierno en Cantabria y la alcaldesa de Camargo han inaugurado una muestra itinerante de carteles históricos del 25-N que los ayuntamientos podrán solicitar e instalar en sus dependencias para fomentar la concienciación sobre la violencia de género

La Delegación del Gobierno en Cantabria ha estrenado este jueves en el Centro Cultural La Vidriera de Camargo esta exposición itinerante de carteles históricos del Gobierno de España por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra -recordamos- cada 25 de noviembre.

La muestra recopila 21 carteles históricos de campañas contra la violencia de género del Gobierno de España, con los diversos diseños utilizados entre los años 2006 y 2020 (ha habido años con más de una campaña).

La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, y la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, han inaugurado este jueves esta exposición que es una de las actividades de sensibilización organizadas por la Delegación para concienciar sobre esta lacra en la semana en que se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

También han asistido a la inauguración de la muestra la concejala de Educación y Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández; el concejal de Cultura, José Salmón; y el concejal de Policía, Iñigo Gómez.

Quiñones ha explicado que los carteles de esta exposición “muestran estas campañas como herramientas para la prevención y la concienciación sobre la violencia de género y para el fomento de la igualdad de mujeres y hombres. Se trata de eliminar el silencio, tanto colectivo como de las víctimas”

La delegada del Gobierno ha destacado la importancia de cualquier iniciativa de concienciación y sensibilización frente a la violencia de género para “seguir dando pasos en la erradicación de esta lacra social”. “Bajo ningún concepto pueden ser asesinadas 37 mujeres como llevamos en este 2021 y que aquí no pase nada”, ha dicho.

Por su parte, la alcaldesa de Camargo ha destacado que ser el “primer municipio de Cantabria en acoger esta exposición refrenda el trabajo que desde hace años venimos realizando en Camargo para luchar contra la violencia de género”

También ha confiado en que iniciativas como esta exposición contribuyan a “seguir concienciando a la población sobre un problema que lamentablemente sigue presente en nuestra sociedad y que afecta a muchas mujeres y familias, para poner fin de una vez por todas a esta lacra”

La finalidad de estas campañas recordadas a través de estos carteles es la prevención y la sensibilización ante la violencia de género, presentando los recursos de los que disponen las víctimas. 

En estos carteles se trasmiten mensajes de empoderamiento dirigidos hacia ellas, señalando a los agresores y mostrando a las otras víctimas de la violencia de género: los menores que son testigos y, en muchas ocasiones, se convierten en el instrumento del agresor para castigar a la mujer.

Desde el año 2006 se vienen realizando este tipo de iniciativas, cada una con su lema, su imagen, y con una intencionalidad, y que ahora se han reunido en esta exposición para reflexionar sobre distintos momentos y perspectivas.

Quiñones ha avanzado que desde la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación se va a enviar una carta a todos los ayuntamientos de Cantabria para ofrecerles esta muestra, que podrán solicitar e instalar en sus dependencias para fomentar la concienciación sobre la violencia de género.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Últimos días para visitar en La Vidriera la exposición con los trabajos realizados por los alumnos del pasado curso (VÍDEO)

El Centro Cultural La Vidriera mantiene abierta hasta el lunes 26 de julio la exposición que recoge las obras realizadas por los alumnos que han participado en los Cursos de Expresión Artística 2020-2021, en la modalidad de artes plásticas y visuales. 

La muestra se puede visitar de 17:00 a 21:00 horas -excepto sábado y domingo-, con las pertinentes medidas sanitarias, y en ella se pueden contemplar los resultados de la labor llevada a cabo por alumnos de distintas edades y niveles de formación en disciplinas artísticas como dibujo y pintura, grabado, talla de madera, cerámica, fotografía, diseño gráfico, o ilustración digital.

Esta exposición se inauguró el pasado 1 de julio como parte de las actividades organizadas por la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón para clausurar los talleres formativos impartidos en La Vidriera en el curso recientemente finalizado. 

Dentro de dichos actos, el día anterior a la apertura de la muestra los protagonistas fueron los alumnos de los cursos de bailes tradicionales, folklore, canción montañesa, pito y pandereta, que ofrecieron varias actuaciones en el salón de actos.

Cerca de 300 alumnos han tomado parte en los Cursos de Expresión Artística 2020-2021 organizados por el área municipal de Cultura con el objetivo de fomentar el interés por los diferentes lenguajes artísticos.

VÍDEO de esta exposición (disponible por tiempo limitado)EXPOSICIÓN TRABAJOS ALUMNOS VIDRIERA 2020-2021

FOTOS correspondientes a la inauguración de esta exposición el pasado 1 de julio ('clicka' para ampliar)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los artistas Mina K y Quique Ortiz abren este jueves 3 de octubre el ciclo artístico expositivo de La Vidriera

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo iniciará este jueves 3 de octubre a las 20:00 horas un nuevo ciclo de exposiciones en el Centro Cultural La Vidriera con la inauguración de la muestra titulada ‘Rats, mice, cats, dogs or whatever’ a cargo de los artistas cántabros Mina K (Marina Alonso) y Quique Ortiz.

Alonso (Santander, 1992), inició sus estudios de Bellas Artes en Salamanca y continuó con un grado superior de Ilustración y Diseño en la Escuela de Arte Roberto Orallo en Puente San Miguel, y traerá a Camargo el resultado obtenido tras recopilar decenas de fotografías y vídeos robados de perros que ha realizado en estos últimos años por las calles de la capital de Cantabria.

La artista se mantiene en constante formación a través de actividades relacionadas con el desarrollo, investigación y producción artística, así como con el trabajo diario digital y físico en el taller, y ha confeccionado las obras que se podrán ver en La Vidriera como una pequeña muestra de amor hacia los animales que las protagonizan.

Ortiz (Santander, 1988) por su parte es licenciado en Bellas Artes por la UPV/EHU y titulado Máster de Producción e Investigación Artística por la Universitat de Barcelona, y en su proyecto artístico emplea la pintura y el dibujo bajo un tratamiento figurativo, de tinte realista, orientado a crear imágenes de ambientes y atmósferas intimistas, en su mayoría escenas nocturnas y oscuras,

En el caso de las obras que va a exponer en La Vidriera, se trata de imágenes de archivo de distintas intervenciones llevadas a cabo por el Frente de Liberación Animal. Acciones que hace suyas y a las que confiere, a través de la pintura y el dibujo, un carácter propio y colectivo a través de su método de trabajo artístico.

Esta muestra conjunta se podrá visitar en La Vidriera hasta el 30 de octubre de lunes a viernes en horario de 17:00 a 21:00 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Inaugurada en la Vidriera la exposición fotográfica 'Ecos de Silencio', que podrá verse hasta el 5 de junio (FOTOS)

La Sala de Exposiciones del Centro Cultural La Vidriera ha inaugurado este jueves 9 de mayo la exposición fotográfica titulada ‘Ecos de silencio’ en la que se muestran obras de las artistas Belén de Benito, Lorena Cosba, María de las Casas y Yael Portabales.

En el catálogo de la exposición, Lidia Gil Calvo señala que las obras que se van a poder ver en la muestra “revelan discursos propios que dialogan y se enlazan entre ellos a través de numerosos y sorprendentes hilos. Estas cuatro mujeres hablan desde el cuerpo y sus cárceles más inmediatas, se sitúan en su experiencia para nombrar al sujeto y reflexionar sobre la identidad y el género”

Así, de Belén de Benito dice que es “una maga en hacer hablar a la imagen”, que “muestra una casa trampa, los restos de lo que pudo ser un hogar ideal” mientras que Lorena Cosba juega en “un discurso con tintes autobiográficos, con la yuxtaposición de imágenes para reflexionar sobre aspectos como la memoria, el tiempo y lo que nos conforma como seres únicos: los referentes familiares”

Las estampas aportadas por María de las Casas imprimen “la huella triste de una despedida, algo tan duro como la pérdida de un ser querido plasmada con delicadeza a través de lo simbólico de la fotografía”, en tanto que Yael Portabales “utiliza la ironía” en una divertida serie de retratos de para mostrarse “subvirtiendo su sentido”

La exposición permanecerá abierta hasta el 5 de junio y se podrá visitar de lunes a viernes en horario de 17:00 a 21:00 horas.

FOTOS correspondientes a la inauguración de la muestra fotográfica a la que hacemos referencia en esta noticia:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los pintores Samuel Armas y José Antonio Quintana exponen desde este jueves 14 en La Vidriera

El Centro Cultural La Vidriera acogerá el próximo jueves 14 de febrero a las 20:00 horas la inauguración de la exposición pictórica de obras de Samuel Armas y José Antonio Quintana, que se podrá visitar hasta el 13 de marzo de lunes a viernes en horario de 17:00 a 21:00 horas. En la FOTO de portada de esta noticia, obra de Samuel Armas inspirada en una visión nocturna de la Catedral de Oviedo.

Por un lado, Samuel Fernández Armas traerá a Camargo obras de su serie ‘Materia sensorial’ en las que toma el paisaje y la figura como temas centrales para mostrar su técnica calificada como hiperrealismo matérico en la que la vista y el tacto están enfocados al motivo que le seducen.

Armas comenzó sus enseñanzas en la pintura a través del artista Amado González Hevia, también conocido por el nombre de ‘Favila’, y ha compaginado su profesión de pintor con los estudios superiores de Conservación y Restauración de Bienes Culturales del Patrimonio Histórico-Artístico, en la Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias.

Ha ganado primeros premios como el XXVIII Certamen de Pintura Rápida de Camargo 2017, el I Certamen de Pintura rápida al aire libre del Botánico de Gijón 2017, el II Certamen de Pintura de Navia 2014, el Concurso Pintura rápida de Noia 2014, el Concurso Pintura rápida de los Oscos 2013 o el V Concurso Pintura al aire libre Paisajes de la Arena 2012, y ha participado en muestras como la exposición Room Art Fair #4 de Madrid, ArtMadrid 2014, o Donostiartean 2014 en San Sebastián.

José Antonio Quintana, por su parte, traerá a La Vidriera obras de la serie ‘La luz del paisaje’, en las que mostrará la utilización de diversas técnicas mixtas con materiales tales como papel, tierras, pigmentos, hierro, plata, bronce, grafito o arena para interpretar su propia realidad.

Quintana ha resultado ganador en certámenes como el Premio Adquisición en el XV Certamen Cultural Virgen de las Viñas 2016 (Tomelloso, Ciudad Real), el IX Premio de Pintura Ciudad de Badajoz 2016, el XLIX Certamen Nacional de Pintura de Sant Joan 2016 de Alicante, o el segundo premio en el XXVII Certamen de Pintura del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de 2015.

Además ha participado en numerosas exposiciones como Art Madrid-12ª Feria de Arte Contemporáneo en 2017 con la Galería Espiral, Feria de Arte Contemporáneo del Principado de Asturias, ArteOviedo 15 con la Galería Octógono, o Affordable Art Fair – Feria de Arte en Bruselas 2015 con la Galería Espiral, con la que también ha expuesto en Estrasburgo y Lille.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Inaugurada en la Vidriera la muestra titulada 'Diez años fotografiando un día en la vida de Camargo' (FOTOS)

La sala de exposiciones del Centro Cultural La Vidriera ha celebrado este pasado jueves 4 de octubre la inauguración de la muestra titulada ‘Diez años fotografiando un día en la vida de Camargo’, que recoge las obras premiadas y galardonadas en este concurso que organiza el Ayuntamiento de Camargo, en el periodo comprendido entre las ediciones de 2008 y 2017.

Las obras se podrán visitar hasta el 30 de octubre de lunes a viernes en horario de 17:00 a 21:00 horas y permitirán recorrer el cambio producido en el mundo de la fotografía desde las técnicas analógicas hacia el mundo digital, y la manera en la que esta evolución también ha traído cambios en la manera en la que los fotógrafos se expresan a través de las imágenes.

En el catálogo de la exposición, Noemí Méndez señala que en un mundo como el actual “copado por imágenes” es “necesario pararse con detenimiento a pensar cuál de ellas debe perdurar”

Por ello, los participantes en el maratón fotográfico organizado por el Ayuntamiento de Camargo se enfrentan cada año“a un reto” que ha permitido crear “una colección de instantes de Camargo y sus gentes, su patrimonio, sus calles y su día a día que se terminan forjando como un valioso archivo documental que, indudablemente, convierte a Camargo y sus gentes en el foco de una dinámica cultural escasa en estos días”

Los ganadores con el premio a la Mejor Fotografía fueron Jesús Gómez Olavarría en 2008, Ana Gandarillas López-Pasarín en 2009, María Romano Fernández en 2010, Andrea Gancedo Romano en 2011, Elvira Martínez Gómez en 2012, Giovanni López Juárez en 2013, José Luis Rodríguez Morán en 2014, Jesús del Hoyo Vielva en 2015, María Gil Lastra en 2016, y Ainhoa Castañera Salmón en 2017.

En la exposición sus obras estarán acompañadas además por las fotografías premiadas en la categoría de Mejor Colección y por el resto de imágenes galardonadas durante esos años como segundos y terceros premios, accésits, y premios de autores menores de 14 años, hasta sumar cerca del centenar de imágenes.

Recordamos que este Sábado 6 tendrá lugar una nueva edición de este veterano certamen fotográfico en formato 'maratón'

Fotos correspondientes a la inauguración este jueves 4 de la exposición fotográfica a la que hacemos alusión en esta noticia (clicka para ampliar)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Cultural de la Vidriera acoge a partir del jueves 5 la exposición fotográfica ‘Realidades y Ficciones’

La sala de exposiciones del Centro Cultural La Vidriera acogerá del 5 de octubre al 6 de noviembre la muestra fotográfica que bajo el título ‘Realidades y ficciones’ ofrecerá la posibilidad de ver las obras fotográficas de Enrique Gambarte, Araceli Gedack, Rafael Pablos y Yuri Portolés (en la foto de esta portada, obra de Araceli Gedack)

En el catálogo de esta exposición, Lidia Gil describe la muestra como un “trenzado de ficciones y realidades” con el que los autores tratan de mostrar a través de esas imágenes “lo que no se ve, la inmanencia de las cosas, lo infotografiable, o generar imágenes irreales que hablen de la realidad desde otros puntos de vista”

Gil destaca de Enrique Gambarte los “paisajes simbólicos llenos de poesía que evocan lo sublime y la trascendencia al más puro estilo romántico”, y de las obras de Araceli Gedack subraya que invitan a “reflexionar en la libertad que genera lo ambiguo”. También incide en las “surrealistas figuras” que se generan en las fotografías de Rafael Pablos, o en la “denuncia social” que se proyecta en las imágenes de Yuri Portolés.

La muestra podrá ser visitada de lunes a viernes en horario de 17:00 a 21:00 horas y la inauguración de esta exposición organizada por la Concejalía de Cultural del Ayuntamiento de Camargo tendrá lugar el jueves a las 20:00 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Inaugurada en la Vidriera 'Elementos', muestra del colectivo artístico femenino 'Aguafuerte', que podrá verse hasta el 6 de abril (FOTOS)

Este jueves 9 ha quedado inaugurada, tal y como ya habíamos avanzado en Radio Camargo, la exposición ‘Elementos’ del colectivo artístico Aguafuerte que integran por Carmen Andrés Bocos, Rufa Fernández, Mercedes Vecino, Mónica Aguado y Marta Morán.

La muestra recoge obras que tienen como punto de unión la temática de los cuatro elementos que las tradiciones antiguas atribuían al origen del universo -agua, fuego, tierra y aire-, y se va a poder visitar de lunes a viernes en horario de 17 a 21 horas hasta el 6 de abril.

NOTA: En la foto de portada de esta noticia, podemos ver -entre otros- a las cuatro artistas protagonistas, el Concejal de Servicios Públicos Ángel Gutiérrez, en representación del equipo de gobierno, o la Técnico de Cultura del Ayuntamiento Ana Bolado.

En el catálogo de esta exposición, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo y que además forma parte de las actividades organizadas dentro de la Semana de la Mujer, la profesora titular de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid María Concepción Porras describe la muestra como una reflexión sobre los elementos, entendidos éstos "como razón y principio de la creación", y subraya la solvencia de las artistas para "elevar a poesía aquello que nos es cotidiano".

De Carmen Andrés destaca que su obra pone al día el grabado calcográfico, de Rufa Fernández que emplea los acrílicos a través de una técnica que le permite un acercamiento al elemento agua, de Mercedes Vecino su mensaje articulado mediante fotografías impresas, de Mónica Aguado la fusión de aguafuerte con carborundo por la que consigue potenciar las texturas, y de Marta Morán el moderno trabajo sobre el metal.

El Grupo Aguafuerte se formó en el año 2000 con estas artistas vallisoletanas procedentes de diferentes ámbitos artísticos que fundaron un taller común con el objetivo principal de difundir y acercar las técnicas del grabado, así como contribuir a la promoción de todo tipo de iniciativas culturales.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN 'ELEMENTOS' ESTE JUEVES 9 DE MARZO EN LA VIDRIERA (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El colectivo Aguafuerte expone a partir del jueves, y hasta el 6 de abril, los ‘Elementos’ en La Vidriera

La sala de exposiciones del Centro Cultural La Vidriera acogerá del 9 de marzo al 6 de abril la muestra ‘Elementos’ del grupo Aguafuerte, que se inaugurará el próximo jueves a las 20 horas y se podrá visitar de lunes a viernes en horario de 17 a 21 horas.

El grupo Aguafuerte es un colectivo artístico integrado por cinco mujeres artistas, Carmen Andrés Bocos (en la foto de portada, una de sus obras), Rufa Fernández, Mercedes Vecino, Mónica Aguado y Marta Morán, que traen a Camargo estas obras que tienen como punto de fusión la temática de los cuatro elementos que las tradiciones antiguas atribuían al origen del universo, agua, fuego, tierra y aire.

En el catálogo de esta exposición organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo y que además forma parte de las actividades organizadas dentro de la Semana de la Mujer, la profesora titular de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid, María Concepción Porras Gil, describe la muestra como una reflexión sobre los elementos, entendidos éstos “como razón y principio de la creación”, y subraya la solvencia de las artistas para “elevar a poesía aquello que nos es cotidiano”.

De Carmen Andrés destaca que su obra pone al día el grabado calcográfico, de Rufa Fernández que emplea los acrílicos a través de una técnica que le permite un acercamiento al elemento agua, de Mercedes Vecino su mensaje articulado mediante fotografías impresas, de Mónica Aguado la fusión de aguafuerte con carborundo por la que consigue potenciar las texturas, y de Marta Morán el moderno trabajo sobre el metal.

El Grupo Aguafuerte se formó en el año 2000 con estas artistas vallisoletanas procedentes de diferentes ámbitos artísticos que fundaron un taller común con el objetivo principal de difundir y acercar las técnicas del grabado, así como contribuir a la promoción de todo tipo de iniciativas culturales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional